[MAYAGÜEZ] Arrestan 2 mujeres por violar la Ley de Drogas en Dulces Labios

MAYAGÜEZ: Denuncias por violar la Ley de Drogas fueron sometidas el lunes contra Liza García González, de 38 años, y Jazmín Rodríguez, alías “La Colombiana”, de 40, vecinas de Mayagüez, quienes fueron detenidas ese mismo día por agentes de la División de Drogas de Mayagüez, mientras realizaban una intervención en el sector Dulces Labios de la Sultana del Oeste.

A “La Colombiana” le ocuparon dos bolsas de crack y un deck de heroína; mientras que García González fue arrestada por destrucción de evidencia y durante su arresto le confiscaron una bolsa de crack y $101 en efectivo.  

El fiscal Diego Velázquez ordenó radicar los cargos.

La juez Sonia Pérez halló causa probable para arresto contra Rodríguez y le impuso una fianza de $10 mil, que no pudo pagar, por lo que quedó sumariada en el Complejo Correccional de Bayamón. Por su parte, García pagó una fianza de $15 mil.

Los agentes Wilfredo Santiago y Yajaira Brown, de la División de Drogas de Mayagüez, están a cargo del caso.

Camuy a su primera serie final tras eliminar a Cabo Rojo

CABO ROJO: Los Arenosos de Camuy irán a su primera serie final por el campeonato de Puerto Rico al eliminar con resultado 8-5 a los Piratas de Cabo Rojo, este lunes, en las semifinales de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Camuy, que participa en el torneo federativo de forma ininterrumpida desde 1957, sacó de carrera a Cabo Rojo en cinco juegos.

Un jonrón de Noel Cuevas con un corredor en base le dio la ventaja definitiva a los Arenosos desde la tercera entrada, ante los envíos del abridor derecho Wilbert Rodríguez.

Cuevas fue el mejor bateador de los campeones de la sección Norte en el encuentro con dos remolcadas y dos anotadas.

En el quinto episodio, ramillete de cuatro anotaciones despegó a Camuy 6-0. Los Piratas intentaron remontar con cuatro vueltas, fabricadas mediante sendos vuelacercas de Félix Báez y Michael Cruz en el sexto y octavo capítulo.

Rodríguez fue el lanzador que perdió por Cabo Rojo con seis carreras permitidas en cuatro entradas. Lo ganó Henry Iglesias, quien en seis episodios dio paso a cuatro inatrapables con dos anotaciones. El salvamento fue para Jorge Charry, con 1.2 capítulos.

En la octava entrada, un error de Cruz en la receptoría y bombo de sacrificio de Luis Mateo sumó dos vueltas para los Arenosos. La quinta carrera de Cabo Rojo llegó en el noveno episodio con un sencillo de Francisco Cuebas.

Camuy espera al vencedor de la semifinal A entre los Halcones de Gurabo y los campeones defensores Toritos de Cayey para disputar el título del 2023.

Posponen en Cayey

Por segunda noche consecutiva, el quinto juego de la serie semifinal A entre los Halcones de Gurabo y los Toritos de Cayey fue pospuesto por lluvia. Se reasignó para este viernes a las 8:00 p.m., en el Estadio Pedro Montañez de Cayey.

Cabo Rojo evita la barrida y vence a Camuy en la semifinal de la Doble A

CAMUY: Los Piratas de Cabo Rojo evitaron su eliminación vía barrida anoche al ganarle con pizarra 8-7 a los Arenosos de Camuy, ante casa llena, en el Estadio Juan ‘Cheo’ López, en la continuación de las semifinales de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

La serie semifinal B favorece 3-1 a Camuy, que vio detenida una racha de cinco triunfos.

Cabo Rojo asumió el control del encuentro en la sexta entrada, cuando con la pizarra nivelada a dos vueltas, Abner Vincenty sacudió jonrón solitario.

En el séptimo acto, un grand slam de Michael Cruz aumentó la ventaja de los Piratas. En el mismo episodio, Camuy intentó reponerse con un sencillo de Víctor Claudio, productor de dos vueltas.

Un sencillo de Erick Nieves remolcó la octava carrera de Cabo Rojo en la séptima entrada y en la parte baja del capítulo, un vuelacerca de Noel Cuevas con dos a bordo puso a gozar a la fanaticada de los Arenosos y apretó el marcador con ventaja de una.

Los Piratas fueron los primeros que marcaron carrera con doblete impulsor de dos de Félix Ponce en el quinto capítulo. Camuy reaccionó de inmediato y en el mismo inning niveló el juego con cuadrangular de Kerby Camacho.

Jean Pérez lanzó seis entradas para ganar el encuentro y Carlos Dávila logró el salvamento. Lo perdió Gregorio Reyes, quien en seis episodios dio paso a tres carreras.

La serie continúa esta noche a las 7:30 en el estadio Joe Basora de Lajas.

Posponen en Cayey

El juego entre los Halcones de Gurabo y los campeones defensores Toritos de Cayey, programado para el domingo en el Estadio Pedro Montañez, fue pospuesto por lluvia. Se reasignó para hoy lunes a las 7:30 p.m.

Fianza de $2 millones contra el asesino de su esposa en Añasco

AÑASCO: En el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce quedó sumariado cuando no pagó una fianza de $2 millones, Ángel L López Figueroa, de 50 años, al que se le imputa el asesinato de su esposa Nashma Celeste Vázquez Cornier, de 42, en hechos ocurridos a las 9:45 de viernes en una residencia localizada en el barrio Ajíes de Añasco.

López Figueroa enfrenta cargos por asesinato en primer grado en su modalidad de feminicidio, violaciones a la Ley de Armas y una denuncia por maltrato de la Ley 54 de Violencia Doméstica.

Tras discutir con su esposa, el presunto asesino le disparó en el rostro a la infortunada mientras esta llamaba a un familiar desde su habitación.

Los agentes Jesús Alers, de Homicidios, e Ivelisse Rosado, de Violencia Doméstica, consultaron con el fiscal Diego Velázquez, quien ordenó radicar las denuncias.

La juez Sinia Pérez Correa halló causa probable para arresto. La vista preliminar fue señalada por la magistrada para el 18 de septiembre.

Rumbayé Ballet Folclórico listo para gira escolar en celebración de la puertorriqueñidad

AÑASCO: Luego de una exitosa representación de Puerto Rico en el Duodécimo Festival Internacional de Folclor en San José, Costa Rica, Rumbayé Ballet Folclórico Nacional, se prepara para celebrar la puertorriqueñidad en noviembre próximo, como parte de una gira teatral dirigida a estudiantes del Departamento de Educación (DE).

El director de Rumbayé, Freddy Benítez, indicó que la gira se iniciará el viernes 3 de noviembre en San Germán y terminará el 28 de noviembre en Caguas. “Celebremos la Puertorriqueñidad” se presentará en cinco funciones escolares que tienen el endoso del DE.

El espectáculo, compuesto por más de 20 músicos, bailarines, actrices y actores profesionales; es un homenaje a la cultura puertorriqueña a través del baile y la música autóctona.

“Ver Rumbayé es traer el salón de clases al teatro, los estudiantes de cualquier nivel pueden aprender de nuestra cultura a través del baile y la música. Por esta razón, el DE, endosó esta presentación, para reforzar las materias de Español, Estudios Sociales y Bellas Artes. Se trata de impactar a nuestros estudiantes mediante un espectáculo presentado bajo la propuesta de Recuperación Social y Emocional para nuestra población; así que otras escuelas que tengan esta propuesta, pueden utilizar los fondos para llevar los estudiantes a ver este espectáculo”, explicó Benítez.

Destacó, además, que los colegios privados también pueden asistir a las funciones de Rumbayé.

Las funciones son parte de la celebración de las actividades alusivas al tema de la puertorriqueñidad que se llevan a cabo en las escuelas durante el mes de noviembre. “Ofreceremos un majestuoso espectáculo, los estudiantes podrán disfrutar de las plenas, los seis, la salsa y la bomba; que son los protagonistas de nuestra identidad cultural. Además, disfrutarán de un despliegue de coloridos vestuarios, músicos en vivo y como marco escenográfico, nuestra bandera puertorriqueña”, reveló Benítez.

Agregó, que el repertorio constituye “un homenaje a los grandes compositores cuyas piezas resaltan el amor por nuestra tierra, por las costumbres y tradiciones que nos definen como pueblo.

La gira arrancará el 3 de noviembre en San Germán, y luego se trasladará el 10 de noviembre a Arecibo; mientras que el 15 de noviembre hará su tercera función en Añasco. Las últimas dos funciones serán el 21 de noviembre en Ponce y el 28 de noviembre en Caguas.

Benítez indicó que aparte de la iniciativa del DE, los alcaldes también pueden llevar el espectáculo a sus pueblos para permitir que los estudiantes disfruten del homenaje cultural que disfrutarán los de éstos cinco pueblos. El espectáculo es una producción de la compañía teatral Abai Inc, dirigida por Benítez. Para información sobre las funciones y reservaciones, se pueden comunicar al 787-951-7614 o enviar un correo electrónico a freddybenitez1970@gmail.com.

Graduado de CROEM nuevo presidente de la INTER

MAYAGÜEZ: La Asociación de Estudiantes Graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM ALUMNI) expresó su respaldo total a la decisión de la Junta de Síndicos de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) de ratificar el nombramiento del doctor Rafael Ramírez Rivera, graduado de CROEM en 1978, como undécimo presidente de esta institución fundada en San Germán en marzo de 1912.

“Los más de 12 mil estudiantes graduados de CROEM festejan hoy la investidura de nuestro compañero graduado de CROEM, doctor Rafael Ramírez Rivera como undécimo presidente de la institución universitaria privada más importante del país. Estamos sumamente orgullosos que la institución privada más grande de Puerto Rico, como lo es la Universidad Interamericana de Puerto Rico, tradicionalmente conocida como “El Poly”, sea dirigida de hoy en adelante por un egresado del centro de educación pública más importante y premiado del país, nuestro querido CROEM”, expresó Wilson Nazario Torres, director ejecutivo de CROEM ALUMNI.

Nazario apuntó que el nuevo presidente de la UIPR ha sido recipiente del “Premio CROEM ALUMNI”, reconocimiento que se otorga a los egresados distinguidos por sus ejecutorias profesionales y comunitarias. Al momento de su nombramiento, el doctor Rafael Ramírez Rivera se desempeñaba como miembro de la Asamblea Permanente de los Delegados Presidenciales de CROEM ALUMNI, en representación de su clase CROEM 1978, lo que lo ubica como uno de los candidatos potenciales a ser elegido miembro del Salón de la Fama de CROEM ALUMNI.

Por su parte, el profesor Milton Tomassini, director de CROEM, expresó que para la institución “es un orgullo la designación del doctor Ramírez Rivera como nuevo presidente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico”.

[ESTA MAÑANA] Mujer asesina a su pareja en Aguada

AGUADA: Como Jonathan Cardona Rodríguez, de 22 años, fue identificado el hombre asesinado presuntamente por su pareja consensual, en otro mortal incidente de violencia doméstica ocurrido esta mañana en el kilómetro 0.9 de la carretera 411 en el barrio Malpaso de esta municipalidad del Noroeste.

La información preliminar suministrada por las autoridades indica que una mujer de 22 años, pareja de Cardona Rodríguez, le hizo varios disparos a este en circunstancias que son investigadas por agentes de la División de Homicidios de Aguadilla.

El hombre falleció en el lugar.

El caso está en manos del agente Juan Acevedo Rosado, de la División de Homicidios de Aguadilla, y de los fiscales Paola Reyes y Emmanuel Estrada.

Arrestan sujeto por carjacking, secuestro y agresión sexual contra una mujer en Juana Díaz

PONCE: Un individuo identificado como Luis A. Rivera Vázquez, de 24 años, es buscado por los delitos de carjacking, secuestro y agresión sexual, cometidos el pasado 29 de agosto en Juana Díaz.

Se alega que la perjudicada estaba en horas de la noche en la gasolinera Gulf, localizada en la carretera 149, intersección con la carretera 14, en Juana Díaz, cuando se le acerca el sujeto que la amenazó con un arma de fuego.

Rivera Vázquez se subió en el vehículo de la víctima y le ordenó que siguiera la marcha. Más tarde, mediante amenaza la hizo llega a un paraje solitario donde la atacó sexualmente.

La víctima fue abandonada en el lugar. Posteriormente fue llevada a un hospital de la zona desde donde se comunicaron con las autoridades.

El caso está en manos de los agentes Daisy González y Rosario Machado, del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Ponce. 

Se informó que el caso se consultará con el fiscal de turno para la posible radicación de cargos en ausencia.

Scuba Dogs Society convoca voluntarios para la Limpieza Internacional de Costas 2023

REDACCIÓN: Scuba Dogs Society (SDS), coordinadora en Puerto Rico de la Limpieza Internacional de Costas (ICC, por sus siglas en inglés), informó que inició el registro de voluntarios para el esfuerzo e invitó a jóvenes, adultos, organizaciones e instituciones a través de todo el archipiélago a ser voluntarios del evento anual, a celebrarse el próximo sábado, 16 de septiembre.

Indicó que aún necesitan líderes que deseen convertirse en capitanes de costa para liderar los equipos de trabajo.

“Por más de 20 años, se ha logrado el recogido de miles de toneladas de basura gracias a todos los voluntarios que dicen presente en la Limpieza Internacional de Costas y ponen su granito de arena a favor de nuestros ecosistemas. Puerto Rico se ha destacado globalmente por su compromiso en el pasado, y este año, esperamos contar nuevamente con la colaboración de la comunidad. No tengo duda de que juntos volveremos a lograr la meta”, indicó Karem Pérez, directora ejecutiva de SDS.

Este año, SDS se propone llamar más la atención hacia espacios naturales tierra adentro como bosques, senderos, ríos y quebradas, que, si bien no están en las zonas costeras del país, son parte de los sistemas que desembocan en estas. Al momento, cuentan con 13 ríos, cuatro embalses (lagos) y cuatro áreas estuarinas en la lista de lugares a limpiar como parte de la ICC de 2023, además de 139 playas, para un total de 160 áreas.

“La basura es responsabilidad de todos, podemos decidir no tirarla y disponer de ella correctamente. Encontramos basura en ríos, senderos y montañas. El impacto negativo que tiene en nuestro medioambiente es catastrófico y afecta la salud de quienes vivimos en Puerto Rico. Para ampliar nuestro alcance, hacemos un llamado a que individuos, entidades y municipios que no han participado en la Limpieza Internacional de Costas se nos unan”, afirmó Sandra Schleier, coordinadora del Programa A Toda Costa de SDS.

Pérez indicó que los municipios de Utuado, Comerío, Juana Díaz, Naguabo y Guaynabo están prestos para unirse a la ICC, pero no cuentan con personas que lideren los esfuerzos. Explicó que la participación de los municipios es indispensable para viabilizar la disposición final de la basura removida por capitanes y voluntarios en cada limpieza, pero, aun así, debe haber equipos de limpieza debidamente constituidos para ejecutar las mismas. En total, a la fecha faltan 29 municipios por concretar su participación.

La ICC se realiza a nivel global el tercer sábado de septiembre de cada año en sobre 100 países, incluyendo Puerto Rico. Participan convocados por el Ocean Conservancy, con el propósito de conservar los recursos naturales y el balance ecológico esencial para la vida.

Información de registro

Quienes deseen unirse a la ICC 2023 en Puerto Rico pueden acceder a http://www.scubadogssociety.org para completar el formulario de registro, o visitar el Centro de la Comunidad de SDS localizado en el sótano de San Patricio Plaza, en Guaynabo, y en primer nivel de Plaza del Caribe, en Ponce. Allí, podrán conseguir la camisa oficial de la ICC 2023 y artículos como bultos, sorbetos de metal y otros reusables a la venta.

Para la ICC 2023, la agencia DDB Latina desarrolló la campaña Llévate a Trashy, una bolsa de basura con vida propia que crece y daña el disfrute de los espacios al aire libre. SDS invitó a unirse a la campaña usando los hashtags #LlevateATrashy #TuHuellaEnArmonia #ICC2023 #ScubaDogsSociety.

Identifican víctima de feminicidio anoche en Añasco

AÑASCO: Como Nashma C. Vázquez Cornier, de 41 años, fue identificada la mujer asesinada de un disparo por su esposo, en hechos ocurridos a las 9:45 de la noche del viernes en una residencia localizada en el kilómetro 2.0 de la carretera 4403, en el barrio Ajíes de esta municipalidad del Oeste.

Este es el segundo caso de feminicidio reportado el primer día de septiembre en la Isla y el número 12 en lo que va del año.

El esposo y presunto asesino fue identificado como Ángel Luis López Figueroa, de 49 años. La pareja llevaba dos años casada.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a las autoridades sobre una muerte violenta en el lugar.

Se alega que la pareja había tenido una discusión y cuando la occisa estaba llamando a un familiar desde su cuarto, el sujeto entró y le hizo un disparo con una pistola de 9 milímetros, para la que tenía licencia, impactándola en el ojo izquierdo.

Vázquez Cornier murió instantáneamente.

El individuo fue puesto bajo arresto y trasladado hasta la Comandancia de Mayagüez.

El agente Jesús Alers, de la División de Homicidios de la Sultana del Oeste, y el fiscal Diego Velázquez, están a cargo de la pesquisa.

Se espera la radicación de cargos en la tarde del sábado.