En Las Cucharas sujeto que “arrancó a correr” con dos sortijas de joyería de Aguadilla

AGUADILLA: Como Jadrian Rosa Cecchini, alias “El Indio”, de 18 años, fue identificado el sujeto enfrenta cargos por apropiación ilegal y obstrucción a la justicia, tras presuntamente robarse dos sortijas valoradas en más de $1,000 de una joyería localizada en el centro comercial Aguadilla Mall. 

El individuo fue arrestado por agentes de la Unidad Preventiva de Aguadilla a las 12:50 de la tarde del jueves, cuando estaba en la calle Mercado de esta ciudad del noroeste.

Se alega que a las 10:17 de la mañana, Rosa Cecchini llegó a la Joyería Lebiram, localizada en el Aguadilla Mall, donde este le pidió a uno de los empleados que le mostrara dos sortijas de oro, valoradas en $1,039.90.

Una vez se las entregaron para “probárselas”, el mozalbete salió corriendo con las prendas, lo que fue grabados por las cámaras de seguridad del establecimiento.         

El agente Rubén Hernández identificó al imputado, localizando a este en la calle Mercado, donde logró su arresto.

El fiscal Rufino Jiménez ordenó someter las denuncias en la sala del juez Rolando Matos, quien encontró causa probable para arresto y le impuso una fianza de $10 mil, que no prestó, quedando sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

La vista preliminar fue señalada para el 14 de septiembre en el Centro Judicial de Aguadilla.  

Arrestan sujeto por Ley 54 y tentativa de asesinato en Sabana Grande

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Arrestos e Inteligencia de Mayagüez diligenciaron una orden de arresto con una fianza de $200 mil contra Armando Vega, de 51 años, vecino de Sabana Grande, por hechos ocurridos en Sabana Grande el pasado 18 de agosto.

Contra el sujeto pesaba una orden de arresto expedida por la juez Margarita Gaudier por violaciones a la Ley 54 de Violencia Doméstica y tentativa de asesinato. 

El arresto se produjo a las 3:00 de la tarde del jueves frente al Cementerio Municipal de Sabana Grande.

El juez Luis F. Padilla Galiano ordenó su ingreso en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce, al no prestar la fianza impuesta.

La agente Yasmín Silva estuvo a cargo del diligenciamiento de la orden.

Carta abierta a mi padre Alejandro «Güipo» Santiago Nieves

Naranjiteño y exsecretario del DRNA Puerto Rico y su plan para La Parguera

Por: Lourdes Santiago

24 de agosto de 2023 San Juan, Puerto Rico

El acceso al escrito ilustrado está en el siguiente enlace: https://lourdessantiago.substack.com/p/carta-abierta-a-mi-padre-alejandro?r=1rxpjs&utm_campaign=post&utm_medium=web&fbclid=IwAR3UFiLezVT-lzIsag5ut2APo04vt9vPxqck7YOPOyx0PHvvl2mQJSPEalA

Querido Papi:

Espero que este escrito te encuentre feliz en el cielo. El 14 de mayo de 2003, hace 20 años, te fuiste de este plano terrenal. Te extraño todos los días y la semilla que sembraste está germinando. Vives en mí y en nuestro Puerto Rico.

Te escribo públicamente por uno de los acontecimientos que está pasando en Puerto Rico y quiero que quede plasmado para la historia tu sacrificio y rol en la eliminación de las casetas ilegales de La Parguera. Gracias a Rima Brusi-Gil de Lamadrid por la motivación e idea de escribir sobre ti.

Te cuento que pronto, gracias a muchas personas como tú, se van a eliminar las casetas y restaurar el hábitat de La Parguera. Entre otros, Eliezer Molina, Sheila Mejía, Pedro Cardona Roig “El Urbanista”, Germán Alejandro, Iona Fournier, Campamento Carey, José Luis “Observador Express”, Bonita Radio y Sandra Rodríguez Cotto son parte de esta gesta.

Parte de la historia que no se ha dicho públicamente fue tu rol mientras fuiste Secretario de Recursos Naturales de Puerto Rico y hoy quiero dejar plasmado en este escrito parte del mismo el cual fue una de las razones que te costó tu salida como Secretario.

En esa época tenía 7-8 años y recuerdo que nos llevaste a conocer a Froilán López, presidente de la Asociación de Pescadores de la Parguera.

Consultaste, entre otros, al gobierno de los Estados Unidos, biólogos, científicos, ambientalistas y la comunidad e hiciste todo lo que estaba a tu alcance para conocer el impacto ambiental de las casetas ilegales en la Reserva Natural de La Parguera. Al conocer el impacto creaste un plan para la eliminación de las casetas ilegales en dicha área.

Un mes antes de la implementación del plan de eliminación, sorpresivamente la corrupta de Sila María Calderón solicitó tu renuncia mientras el gobernador Rafael Hernández Colón estaba de viaje.

Según artículos de prensa de la época declaraste lo siguiente: “Santiago Nieves envió a La Fortaleza ayer, a mediodía, la renuncia que le pidió la Secretaria de la Gobernación, Sila Calderón, el martes.

Dijo Santiago que la mandó por mensajero al Gobernador “porque escuché por radio esta mañana que el Gobernador me había pedido la renuncia y ya la había aceptado…en momentos en que todavía la estaba redactando aquí en el departamento… en estas circunstancias no veo por qué pedir una entrevista con el Gobernador.

Santiago Nieves dijo que ni el Gobernador, ni ninguno de sus ayudantes incluyendo a Calderón, le había comunicado anteriormente insatisfacción con su trabajo.

Agregó que no sabía por qué se le había pedido su renuncia, pero dejó entrever que una posible causa podría estar en sus «acciones en contra de la corrupción”.

“Yo no dí permisos a senadores y alcaldes corruptos y por eso me criticaron”, dijo Santiago Nieves.

Las “presiones indebidas de líderes de mi partido” que Santiago Nieves resistió se relacionaron con asuntos como:

  • Peticiones de permisos de extracción de arena, especialmente en las playas;
  • Peticiones para reducir o eliminar las multas por violaciones a los reglamentos;
  • Decisiones en torno a la eliminación de construcciones que invaden la zona marítima-terrestre.
  • El mes que viene se iba a iniciar un plan para eliminar las construcciones de casas veraniegas en La Parguera.”

Haciendo una búsqueda sobre el tema encontré este editorial del periódico El Mundo de viernes, 23 de mayo de 1986:

La caricatura de “Miche” (Medina) en forma de burla refleja tu cara de tristeza y me consta el sufrimiento de todos por lo sucedido. Tu impotencia al saber la realidad de nuestro pueblo y el dolor que eso te causaba hasta que te fuiste en el 2003 los recuerdo como si fuera hoy.

En el artículo dice lo siguiente: “Sin embargo, Santiago Nieves tiene otra noción muy distinta acerca de las motivaciones que han precipitado su despido, noción que, por sus sensitivas implicaciones y por respeto a la opinión pública, el Gobernador debería aclarar.

Ha dicho el ex titular de Recursos Naturales que su despido se ha producido debido a las presiones que pueden haber ejercido sobre el Gobernador “los legisladores y alcaldes corruptos” del Partido en el poder.

Según Santiago Nieves, su resistencia a conceder ciertos permisos que autorizarían, por ejemplo, la extracción de arena en las playas, la reducción o eliminación de multas por violaciones a reglamentos, o incluso las decisiones que tienen que ver con las construcciones ilegales en nuestras costas –léase La Parguera– podrían haber causado malestar en ciertos sectores de marcada influencia sobre el Gobierno.

El caso es que, independientemente de los detalles en los que decida o no abundar el Gobernador, hay una cosa que debe quedar muy clara en todo esto. Y es que la opinión pública va a permanecer muy pendiente de la labor del sustituto de Santiago Nieves.

No quisiéramos ver que después de la salida de este funcionario se van a liberalizar los permisos para el saqueo despiadado de nuestros recursos naturales; no quisiéramos tampoco encontrar que el plan que supuestamente entrará en vigor para eliminar las construcciones ilegales en La Parguera va a detenerse con el cambio de mando.

En momentos en que cobra fuerza el reclamo por la conservación de nuestra fauna y nuestra flora, por la protección y el rescate de las costas, y por la rectificación de unas políticas erradas que han contribuido a viciar nuestro ambiente, la labor de Recursos Naturales tiene que ser más vertical y militante que nunca. Y a esa agencia, repetimos, no se le puede perder ni pie ni pisada. Con que ya saben.”

Hoy te digo que no te ponchaste como dice “Miche” en su caricatura (si alguien sabe si está vivo me encantaría conocerlo y que vea que se equivocó). La bola que bateaste fue un “home run” que van a encontrarla, 38 años después que Sila te pidiera la renuncia y el gobierno corrupto obstaculizara tu plan, cuando remuevan las casetas ilegales.

Intentaré seguir escribiéndote y reseñar tu vida pues todo tu trabajo no fue en vano. Siempre he estado y estoy orgullosa de ser tu hija y de ti.

Hasta la próxima…

Te quiero, te adoro y te extraño.

Tu hija,

Lourdes

P.D. – Los más de 20 artículos de periódico que encontré sobre el tema mientras fuiste Secretario parecería que fueron escritos como si fuese hoy. Pero tengo fe y certeza que el cambio comenzó, que pronto veremos la luz al final del túnel y un Puerto Rico mejor.

[FRIEND’S CAFÉ] La fiebre del Bubble Tea crece en el Oeste

MAYAGÜEZ: Desde el este de Asia hasta el oeste de Puerto Rico, los fanáticos del tapioca o Bubble Tea están de plácemes con la incorporación de la refrescante bebida al menú de Friend’s Café.

“Continuamos creando experiencias para nuestros clientes con los lanzamientos de bebidas de temporada. En esta ocasión incorporamos el famoso Bubble Tea que cada vez tiene más adeptos en la Isla y la acogida ha sido sin precedentes”, mencionó Wilmer Ramírez Aguilar, copropietario de Friend’s Café.

El Bubble Tea es una bebida original de Taiwán de consistencia gelatinosa a base de almidón de yuca endulzada con azúcar morena. También se le conoce como tapioca, perlas o boba. Las famosas perlas o boba se añaden a los milk teas de Chai, Matcha o Taro creando una explosión de sabor y una experiencia divertida al paladar.

“Nuestra pasada bebida de temporada también estuvo inspirada en las tradiciones orientales y tuvo un respaldo increíble. Cada vez vemos más adeptos a todo lo relacionado con la cultura oriental y hacer estas integraciones de manera respetuosa y sabrosa es de pura satisfacción para todos nosotros”, añadió Ramírez sobre el Sakura Cherry Blossom que causó sensación por sus llamativos colores.

La perla de tapioca, base de los famosos Bubble Teas, además de sabrosas son ricas en vitamina B, vitamina C, calcio, magnesio, manganeso, fósforo, zinc, hierro y potasio.

La nueva bebida de temporada está disponible en todas las tiendas de Friend’s Café ubicadas en la marginal de la carretera PR-2, en Isabela; en la Plaza de Rincón; la Plaza San Pedro en La Parguera; y las tiendas de El Litoral, Plaza Colón y la marginal de la carretera PR-2, en el West End Plaza, frente al Mayagüez Mall.

Para más detalles del modelo de franquicias de Friend’s Café, puede ir a Franquicias FC y en nuestras redes sociales @friendscafe.

Exalumnos de CROEM opuestos a contratos del gobierno con convicta exsecretaria Julia Keleher

MAYAGÜEZ: El Comité Ejecutivo de la Asociación de Estudiantes Graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM ALUMNI) le solicitó públicamente a la secretaria de la Gobernación, Noelia García Bardales, que imparta instrucciones a todas las dependencias del gobierno que no contraten o ni participen de cualquier taller o conferencia pagada que organice la convicta exsecretaria de Educación, Julia Keleher.

Wilson Nazario, director ejecutivo de CROEM ALUMNI, dijo que se le debe una directriz a los administradores de facilidades del gobierno, como lo es el Centro de Convenciones de Miramar, Centro de Recepciones, el Coliseo de Puerto Rico, o cualquier otra facilidad que la exsecretaria Keleher intente alquilar para celebrar sus actividades en la isla.  

“Los diferentes medios de prensa han informado que la convicta exsecretaria Julia Keleher trabaja como directora ejecutiva de las organizaciones First State Educate y First State Action Fund, con sede en Austin Texas.  Se está circulando información que la convicta secretaria organiza nada más y nada menos que un Panel sobre el estado de la educación en Puerto Rico y los retos que enfrenta su transformación, que podría ser parte de la conferencia y festival educativo de South by Southwest (SXSW EDU) a celebrarse el próximo año en la isla. El gobierno debe ser transparente ante la corrupción creada por esta señora en el Departamento de Educación lo que la llevó a la cárcel. Es necesario que la secretaria de la Gobernación, Noelia García Bardales, imponga una barrera de comunicación con cualquier ofrecimiento a los funcionarios del Gobierno que se han comprometido en auspiciar este evento, muy en especial se debe bloquear cualquier intento de contratación con el Departamento de Educación”, expuso Nazario.

Al mismo tiempo, Nazario recomendó que hay que darle instrucciones a la nominada secretaria de Educación, doctora Yanira Raíces, para que no permita que Keleher se comunique con sus contactos en Educación.

“Tenemos información que se le ofreció un listado de los suplidores del Departamento de Educación, cosa que no debió haberse permitido. El gobierno de Puerto Rico está obligado a no dar paso a ninguna actividad a la persona que intentó cerrar la escuela CROEM en momentos de la recuperación del huracán María, la convicta secretaria Julia Keleher es una persona no grata en Puerto Rico y eso deberíamos tenerlo claro”, señaló Nazario.

Reportan accidente grave con una motora anoche en San Germán

SAN GERMÁN: Un accidente grave que involucró una motora fue reportado a las 8:30 de la noche del miércoles, en el kilómetro 0.4 de la carretera 318, en el barrio Maresúa de la Ciudad de las Lomas.

Según el informe de la Policía, Ernesto Ramos, de 20 años, manejaba una motora Husqvarna “Super Moto”, acompañado por la joven Kiara Marie Malavé Rivera, de 22, años, vecina de Guánica, cuando al llegar al kilómetro 0.4 perdió el control de la motora, invadiendo el carril contrario e impactando un Toyota Corolla que era conducido por Joraima Michelle Alemañy Cotto, de 28 años, quien venía por su carril.

Ramos fue transportado por paramédicos estatales al Centro Médico de Mayagüez, donde le diagnosticaron una fractura y fue referido a Centro Médico de Río Piedras. Malavé fue llevada en condición estable al Hospital de la Concepción de San Germán.

El agente Hery Vega Acevedo, del cuartel sangermeño, está a cargo del caso.

Pruebas gratis de cáncer de próstata y otros servicios de salud para el hombre este viernes en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Ponce Health Sciences University (PHSU) llevará a cabo este viernes, 25 de agosto, el Segundo Encuentro para la Salud del Hombre, un evento enfocado en la promoción de la salud y el bienestar de la población masculina.

La actividad, que es libre de costo, será desde las 9:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde en el Centro de Visitantes de la Cervecera de Puerto Rico, en Mayagüez.

El evento, que es parte de la campaña de PHSU OYE, Sobre el Cáncer de Próstata, Oriéntate y Edúcate, contará con profesionales de la medicina y la investigación que ofrecerán charlas para los asistentes.

Entre los ponentes destacados se encuentran el doctor Axel Ramos, psicólogo especializado en salud mental en el hombre; la doctora Lynnette A. Ruiz, investigadora en Ciencias Biomédicas, que estudia el VPH y cánceres asociados; y el doctor William Román Torreguitart, urólogo con amplia experiencia en el cáncer de próstata. Los servicios que se ofrecerán son:

  • Pruebas de cáncer de próstata para detección temprana.
  • Pruebas de tiroides.
  • Evaluaciones físicas para evaluar el estado de salud general.
  • Toma de presión arterial y mediciones de glucosa.
  • Vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH), influenza, y tétano.
  • Mesas informativas con expertos en diferentes áreas de la salud masculina.
  • Información y recursos sobre la lucha contra la pandemia de COVID-19.
  • Mamografías y otros servicios médicos importantes.

Las personas interesadas en participar, incluyendo mujeres, deben registrarse llamando al 939-244-2002. La organización se reserva el derecho de admisión. Los asistentes deben llevar consigo su tarjeta de vacunación, tarjeta de plan médico e identificación personal.

Ponce Health Sciences University es una universidad enfocada en las disciplinas de Medicina, Psicología Clínica, Ciencias Biomédicas, Salud Pública, Enfermería y Medicina Dental. Desde 1977, ha desarrollado profesionales altamente capacitados en el campo de la salud. Su centro educativo en Santurce ofrece una maestría en Ciencias Médicas, una maestría en Psicología Escolar y un doctorado en Psicología Clínica. También cuenta con un campus en St. Louis, Misuri.

DTOP informa cierre de tramo por labores de la PR-2 en Mayagüez

MAYAGÜEZ: El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) informa que a partir de mañana martes hasta el jueves 24 de agosto, se estarán realizando trabajos para reparar el kilómetro 156.63 de la carretera PR-2, en Mayagüez.

Los trabajos se llevarán a cabo desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.

La instrumentalidad gubernamental indicó que coordinó con la Policía para el manejo del tránsito. Mientras, recomienda a los conductores tomar vías alternas.

Estas son de norte a sur:

El primer desvío es a la altura del kilómetro 155.3 hacia la derecha, tomando la calle Nenadich, directo hasta la intersección con la carretera PR-239, hasta llegar a Panadería Ricómini. Se dobla a la derecha y toma la Avenida Hiram D. Cabassa, hasta llegar a la carretera PR-2.

El segundo desvío es a la altura del kilómetro 156.3, donde se dobla a la derecha hacia la PR-63 (Avenida Dunscombe), hasta llegar a la PR-102 en dirección sur. En la intersección del estadio Isidoro García se dobla a la izquierda hacia Joyuda, en Cabo Rojo.

Se exhorta a los conductores y al público en general, a estar atentos a las señales y otros dispositivos para el control de tránsito a ser instalados en el área, para su seguridad y orientación.

Encuentran cadáver descompuesto en terrenos de Columbus Landing

MAYAGÜEZ: El cuerpo en estado de descomposición de un hombre de 40 años fue encontrado a las 2:00 de la tarde del domingo en los predios del residencial Columbus Landing de la Sultana del Oeste, caso que es investigado por agentes de la División de Homicidios de Mayagüez.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a las autoridades sobre una persona muerta en el lugar.

El cadáver fue identificado como el de Ángel Méndez, de 40 años. Se aclaró que no presentaba signos de violencia, pero se investigan las circunstancias de su muerte. 

La fiscal de turno ordenó el levantamiento del cadáver y su traslado al Instituto de Ciencias Forenses para que se le practique la autopsia.

Manejo de Emergencias recuerda que ya estamos en el pico de la temporada de huracanes

REDACCIÓN: El comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Nino Correa Filomeno, reiteró el llamado a que la ciudadanía tenga sus planes individuales y familiares al día, al recordar que ya estamos en el llamado “pico” de la temporada de huracanes.

“Estamos iniciando el pico de la temporada de huracanes y vamos a comenzar a ver el desarrollo de más sistemas atmosféricos, los cuales tenemos que monitorear. Nuestros planes individuales y familiares deben estar listos ante la posibilidad del paso de algún fenómeno atmosférico y mantenerse informados a través de las fuentes oficiales, así como estar pendientes a los boletines del Servicio Nacional de Meteorología (SNM)”, indicó Correa Filomeno.

El Centro Nacional de Huracanes designó como Invest 90L la onda tropical que se encuentra al este del Caribe. Al momento, el SNM destacó que “independientemente de su desarrollo, se espera condiciones del tiempo inestables para el inicio de la semana laboral” y el resto de la semana.

“Desde esta tarde se esperan condiciones lluviosas, por lo que en el NMEAD estaremos pendientes a cualquier situación de emergencia que pueda ocurrir, como lo estamos todo el año. Nuestra gente debe de tener su mochila de emergencia al día con comida, agua y medicamentos para por lo menos 10 días, artículos y alimentos para su mascota, linterna, radio con batería y cualquier artículo que necesite”, dijo el comisionado.

Por su parte, el coordinador de avisos del SNM, Ernesto Morales, destacó que “es evidente que hay un cambio en los patrones de las condiciones del tiempo que coinciden con el pico de la temporada de huracanes. El momento de prepararse es ahora para evitar el estrés y la ansiedad que podrían surgir por el desarrollo de un sistema de este tipo cerca de nuestra región”.

Correa Filomeno recordó que, en caso de ocurrir cualquier situación de emergencia, se activa el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), donde hay presencia de todas las agencias gubernamentales representadas por sus coordinadores interagenciales. Estas personas son designadas por los jefes de agencia, y son sus representantes al momento de coordinar cualquier ayuda. Las peticiones de alcaldes, refugios, otras agencias, y de la misma ciudadanía llegan al COE, donde se activa cada coordinador interagencial de la agencia que corresponda atenderla.

Para más información, puede acceder a la página manejodeemergencias.pr.gov y a sus redes sociales. Para reportar cualquier emergencia, debe llamar o enviar un mensaje de texto al 9-1-1 para solicitar asistencia de las agencias correspondientes.