Preparados comerciantes de Boquerón para “el pico” de la temporada de huracanes

BOQUERÓN: Los comerciantes del poblado de Boquerón aseguraron que se encuentran preparados ante lo que pueda ocurrir en lo que se considera como el periodo “pico” de la temporada de huracanes.

Henry Correa, presidente de la Asociación de Comerciantes del poblado de Boquerón, indicó que desde antes del inicio de la temporada de huracanes están listos y mantienen una continua cooperación con los demás comercios del área para que no les falte nada, si ocurriera alguna amenaza de huracán para Puerto Rico.

“Siempre hago el llamado a mis compañeros comerciantes que tengan un alto inventario de su mercancía para que no tengan alguna escasez de productos durante la emergencia”, enfatizó Correa.

Por su parte, Ángel Rodríguez, empresario hotelero y miembro de la Asociación de Comerciantes, dijo que, ante las semanas que se aproximan y la incertidumbre de lo que pueda ocurrir en el Atlántico con la formación de fenómenos atmosféricos, ya tienen lista sus plantas eléctricas, la cisterna de agua, la verificación de las ventanas y puertas y los protocolos de seguridad en el Parador Boquemar. Recordó que como en años anteriores la hospedería ha servido de refugio para la gente de la zona.

Entre tanto, Correa catalogó como un éxito las ventas en el periodo de verano. Manifestó que las ofertas gastronómicas, los eventos musicales y culturales incentivaron para animar al público a darse una vuelta por el poblado. “Podemos decir que este ha sido el mejor verano para los comerciantes en los últimos seis años”, dijo.

Mientras, Rodríguez indicó que fue un excelente verano gracias en parte a la ola de calor que provocó que muchas personas visitaran las playas. Lo que, combinado con las promociones realizadas, estimularon el comercio en el poblado.

“Podemos decir que tuvimos un gran movimiento comercial y vimos familias de distintos puntos de la Isla y del exterior visitando la zona oeste, buscando esparcimiento y tranquilidad. Nuestros visitantes expresaron su satisfacción de haber pasado un buen momento y con el compromiso de regresar en los próximos meses”, destacó Rodríguez.

El empresario adelantó que, debido a la celebración de los 50 años de los Paradores Puertorriqueños, en los próximos días anunciarán una serie de ofertas para hospedarse en cualquiera de las facilidades. 

Estudiantes de escuela superior muestran sus talentos en el Programa SUDO de Bravo Family Foundation

MAYAGÜEZ: Un grupo de estudiantes de escuelas superiores de Puerto Rico tuvieron una experiencia sumamente enriquecedora al ser partícipes del programa “Summer Development Opportunity” (SUDO), que a su vez corresponde al “Empowering Young Entrepreneurs Program” (EYES) de Bravo Family Foundation.

Con esta oportunidad, los jóvenes pudieron exhibir sus destrezas en el ámbito de la programación en Python y el manejo básico de redes, dejando una semilla de esperanza que los ayude a definir mejor su futuro profesional en áreas de tecnología.

Durante el taller, realizado entre los días 8 al 12 de agosto, en las instalaciones de la Fundación en Mayagüez, los estudiantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de la programación en Python y adquirir una comprensión profunda de los conceptos de redes de manera práctica.

Bajo la mentoría de profesionales con amplio conocimiento en la industria tecnológica y educadores experimentados, el grupo participante exploró la lógica de la programación, la arquitectura de redes y el desarrollo de habilidades técnicas, los cuales son cada vez más relevantes en la sociedad digital actual.

 La directora ejecutiva de la Fundación, Blanca Santos, exhortó a los jóvenes a que aprovecharan la oportunidad para pensar en su futuro. “Estamos aquí para proveerles herramientas que puedan aplicar en su vida educativa y profesional”, les puntualizó.

El compromiso y la dedicación de los estudiantes fueron evidentes en la medida en que dominaron nuevos conceptos y resolvieron desafíos complejos. Los participantes del programa SUDO demostraron, no solo habilidades técnicas prometedoras, sino también la capacidad de trabajar en equipo y comunicar ideas de manera efectiva.

“Estamos encantados de ver el entusiasmo y el progreso de cada estudiante que participó en el programa SUDO de Bravo Family Foundation. Este programa es un testimonio del compromiso de la Fundación para impulsar el potencial de los jóvenes y prepararlos para las oportunidades del mundo tecnológico en constante evolución”, destacó Jenipher González Aponte, gerente de Operaciones de EYES, que está a cargo de manejar SUDO en la Fundación.

Harry Joe, un participante del programa SUDO, por su parte, compartió su satisfacción por ser parte de esta experiencia de tanto beneficio para su desarrollo y expresó que “¡Me encantó por completo! Este programa es asombroso y recomiendo a cualquiera que forme parte de este. Estoy muy agradecido con mis mentores por enseñarme, con el personal del Programa EYES por aceptarme al programa, con la Fundación y Orlando Bravo por esta oportunidad única en la vida. Estaría muy feliz si este programa se llevara a cabo durante todo el año para que más personas tengan la oportunidad que tuve de participar”, agradeció el joven.

Bravo Family Foundation se enorgullece de haber brindado a estos estudiantes la oportunidad de participar en un programa educativo tan enriquecedor y espera seguir nutriendo mentes brillantes en futuras ediciones.

[COLUMNA] El gran dilema del Turismo: Alcanzar la sostenibilidad en medio de una anarquía destructiva

Por: Tomás Ramírez, MS. para LA CALLE Digital

Las capacidades turísticas de Puerto Rico están siendo atacadas por el desorden desde múltiples ángulos, amenazando nuestra capacidad de continuar creciendo y expandiendo responsable y sosteniblemente.

Recientemente, hemos sido testigos del abandono y los ataques brutales a nuestras maravillas naturales en Aguadilla, Rincón, Cabo Rojo, Salinas, Guánica, y La Parguera, para mencionar algunas.

También escuchamos a un legislador municipal y un pequeño grupo de comerciantes de San Juan oponerse al recién promulgado Código Municipal de Orden Público, por los nuevos requisitos y restricciones aplicables a las empresas que venden bebidas alcohólicas, practica que ha sido efectiva para controlar la criminalidad en muchas otras jurisdicciones. 

Mientras tanto, un legislador estatal y varios inversionistas del sector turístico reclaman que todos debemos “JUGAR PARA EL EQUIPO”.

Entonces, al ver estos y otros eventos recurrentes, debemos preguntarnos: ¿Para qué equipo juegan estas personas o a qué equipo se refieren?

Como empresario local del sector turístico, impulsamos el crecimiento continuo del turismo sostenible, en beneficio de todos los habitantes, comunidades, y empresas en los 78 municipios.

Durante los últimos cinco años, bajo el liderazgo innovador de Discover Puerto Rico (nuestro DMO) y la Compañía de Turismo, hemos disfrutado de un crecimiento exponencial en la actividad turística, convirtiéndonos en el ejemplo norteamericano para la recuperación postpandémica, al alcanzar cifras récord en viajeros no residentes que inyectan anualmente más de $8,500 millones a nuestra economía y emplean a más de 93 mil personas en el sector. Hoy todos los municipios incluyen el turismo dentro de sus principales estrategias de desarrollo económico.

Simultáneamente, esta historia de éxito ha atraído al sector a decenas de personas irresponsables y sin escrúpulos, creando desafíos significativos para nuestra gente, y requiriendo la intervención inmediata de las agencias gubernamentales pertinentes.

Entre estos, florecieron miles de actividades comerciales y alojamientos sin los permisos y licencias correspondientes, junto al crecimiento significativo de la gentrificación, crímenes ambientales, actividades ruidosas, y la disposición inadecuada de los desperdicios sólidos. Además, hemos visto un aumento en los accidentes y delitos graves involucrando a turistas, mientras que se ha reducido considerablemente la efectividad de la recaudación de impuestos.

Puerto Rico cuenta con las leyes, reglamentos y ordenanzas para abordar estas y otras brechas conocidas. Desafortunadamente, nuestro proceso legislativo está fuertemente influenciado por intereses poderosos, mientras que el 85 por ciento de los operadores turísticos son pequeñas empresas; nuestras agencias de fiscalización y reglamentación se han debilitado gravemente; y el sistema de justicia es lento, burocrático, y disfuncional a la hora de investigar y enjuiciar actividades ilícitas relacionadas con el turismo. Esta combinación ha fomentado un ambiente de anarquía e impunidad, beneficiando a unos pocos privilegiados.

Nuestro archipiélago es un destino turístico inclusivo, amigable, y diverso, con miles de atracciones y restaurantes extraordinarios. También le damos la bienvenida a todos los inversionistas responsables y contamos con los sistemas para incentivar la nueva inversión de capital que necesitamos.

Hoy en día, el turismo se ha convertido en una de nuestras estrategias clave para generar actividad económica y crear nuevos puestos de trabajo a corto y mediano plazo. Por lo tanto, debemos proteger nuestro patrimonio y seguir amplificando el desarrollo turístico.

Por lo tanto, nuestro llamado es simple. Es imperativo que todos – la industria, academia, gobierno, municipios, y las organizaciones comerciales y sin fines de lucro – nos unamos colectivamente hacia un objetivo común: mejorar nuestro nivel de juego turístico mediante el fortaleciendo nuestros atractivos y la calidad del servicio, financiando adecuadamente a nuestro DMO, y elevando el nivel de cumplimiento reglamentario, siempre enfocándonos en el bienestar común de todos nuestros residentes y constituyentes, especialmente para nuestras generaciones futuras. ¡NUESTRO EQUIPO ES PUERTO RICO!

Alcalde de Cabo Rojo exige el traspaso del Balneario de Boquerón para el 1 de noviembre

CABO ROJO: El alcalde Jorge Morales Wiscovitch le solicitó al gobernador Pedro Pierluisi el traspaso y la administración total del Balneario de Boquerón para el próximo 1 de noviembre.  

La petición la hizo oficial ante sus constituyentes caborrojeños a través de un mensaje especial en la cuenta oficial del Municipio en las redes sociales.

“Hoy me encuentro aquí para expresar la necesidad y la firme solicitud al Honorable Pedro Pierluisi, de otorgarnos la administración y custodia de nuestro Balneario de Boquerón. Esta petición nace de la profunda convicción de que el Municipio Autónomo de Cabo Rojo es el ente más idóneo y eficiente para llevar a cabo la reconstrucción y revitalización necesaria en esta joya natural”, dijo Morales Wiscovitch en su mensaje. 

En el año 2019 fue aprobada la Resolución Conjunta Número 40, presentada por el entonces representante Carlos Bianchi Angleró, que dispone la autorización y el proceso de traspaso de los balnearios a los municipios. Esta misma resolución conjunta fue el vehículo y el marco normativo utilizado para que el Balneario Seven Seas fuera transferido al Municipio de Fajardo.

“Cabo Rojo ya cuenta con el equipo, el personal altamente capacitado y la voluntad inquebrantable para acelerar los procesos de recuperación de nuestro Balneario. La iniciativa Boquerón 2.0 que llevamos a cabo en los pasados meses de febrero y marzo, se hizo con el propósito de demostrar la capacidad irrefutable que tiene esta administración de trabajar de manera rápida y de poder revitalizar el Balneario de Boquerón”, recalcó el primer ejecutivo municipal.  

Según explicó, bajo Boquerón 2.0, en cuatro días personal del Municipio, voluntarios, organizaciones sin fines de lucro y entes privados lograron limpiar y rehabilitar gran parte del Balneario. Más de 3,948 yardas cúbicas de escombros y vegetativo, producidas desde el azote del huracán María, fueron removidas de las facilidades.

“Hemos establecido un plan para acelerar la transferencia de las facilidades y comenzar cuanto antes la reconstrucción del centro vacacional: primero; evaluaremos los fondos obligados por FEMA y los Fondos ARPA asignados a la reconstrucción del Balneario. Segundo; crearemos un comité que integrará comerciantes, ciudadanos, catedráticos en asuntos ambientales, universidades regionales con el propósito de velar por la protección de los recursos naturales y el desarrollo de proyectos ecoturísticos en el Balneario”, dijo el alcalde.

Asimismo, el primer ejecutivo destacó que para lograr la eficiencia y productividad del lugar; establecerá alianzas con comerciantes locales y regionales con el propósito de mejorar la experiencia de todos los que nos visitan, invertirá en tecnología para atemperarse a los nuevos tiempos y hacer más fácil el proceso de reservación de cabañas y facilidades.

“Actualmente nos encontramos desarrollando una plataforma gastronómica para los restaurantes y comercios del poblado de Boquerón. Esta plataforma ofrecerá delivery directo a las cabañas y zonas establecidas en el Balneario para mejorar la experiencia y sobre todo mejorar la economía del sector. Crearemos centros con energía solar en muchas áreas del balneario con el talento de jóvenes del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico y la Facultad de Ingeniería”, dijo Morales.

De manera enérgica en su mensaje, el incumbente municipal indicó que, “al asumir la administración del Balneario de Boquerón, podemos asegurarnos de que los fondos y los recursos se utilicen de manera eficiente y transparente, garantizando así una recuperación efectiva y un resurgimiento próspero. Esta será la punta de lanza del desarrollo económico de Boquerón y todo Cabo Rojo”.

Morales Wiscovitch destacó que la solicitud no se trata de un capricho, sino de una necesidad urgente y respaldada por la experiencia y el compromiso de todos los que forman parte del municipio. Aseguró haber realizado múltiples gestiones para lograr el traspaso del Balneario de Boquerón.

“Hasta el momento los esfuerzos empleados han resultado infructuosos”, apuntó.  

“Asumiendo la custodia del Balneario de Boquerón, podemos demostrar al mundo que la autonomía municipal puede ser la respuesta a los desafíos que enfrentamos en tiempos de adversidad. Estamos listos y dispuestos a asumir la responsabilidad del Balneario de Boquerón, de convertirlo en un testimonio vivo de la resiliencia y la determinación de nuestro pueblo”, sentenció el alcalde de Cabo Rojo.

Grave motociclista que impactó un perro en Aguada

AGUADA: Un accidente grave se registró a la 1:36 de la madrugada de hoy en el kilómetro 5.2 de la carretera 4416, en el barrio Pueblo de esta municipalidad del noroeste.

Según el narrativo de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, Javier Ruiz Cordero, de 38 años, manejaba su motora RFX, cuando impactó un perro que estaba en el medio de la carretera, lo que le hizo caer en el pavimento, resultando con varias lesiones graves.

Se dijo que la motora no tenía los permisos, ni tablilla para ser conducida en las vías públicas.

Manejo de Emergencias de Aguada removió los restos del can.

Ruiz Cordero fue atendido por paramédicos, que lo trasladaron a un hospital de la región, describiéndose su condición como de cuidado.

La escena fue atendida por el agente Emanuel Lorenzo Ramírez, de Patrullas de Carreteras.  

Identifican herido de bala anoche en La Parguera

LAJAS: Un hombre identificado como Christopher Iván Caraballo Cruz, de 22 años, resultó herido de bala en hechos reportados a las 7:15 de la noche del jueves, en el estacionamiento del parque de pelota de La Parguera.

El informe de la Policía no detalla las circunstancias en que se produjo el incidente.

El individuo fue llevado a un hospital de la zona, donde le diagnosticaron una herida de proyectil en la parte baja de la espalda.

El caso está en manos del sargento Mario Mass, de la División de Homicidios de Mayagüez.

Robo en gasolinera de Bayamón

Mientras tanto, las autoridades dieron cuenta de un robo reportado a la 1:00 de la madrugada de hoy, en la gasolinera Phillips 66, localizado en la avenida Betances de Bayamón. 

Según la empleada del garaje, dos individuos vestidos con ropa negra, uno de tez blanca, con mascarilla y gorra; y el otro de tez negra, que cubría su rostro con un pasamontaña, portando un arma de fuego; mediante amenaza la despojaron del dinero de las ventas del día y de varios tabacos de distintas marcas.

No se determinó la cantidad de dinero robada. El caso fue referido a la División de Robos de Bayamón.

Siguen hoy en el Tribunal de Mayagüez vistas preliminares contra “Guillito” y arrestados en La Parguera

MAYAGÜEZ: El Centro Judicial de la Sultana del Oeste es escenario hoy de dos importantes procesos en su etapa de vista preliminar.

A las 10:00 a.m. está programada la continuación de la vista preliminar contra el suspendido alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, y la gerente de Finanzas del Municipio, Yahaira M. Valentín Andrade.

Ambos enfrentan cargos por los delitos de conspiración y malversación de fondos públicos.

El proceso prosigue en la sala 304 del tribunal mayagüezano, que preside en juez Héctor L. López Sánchez.

Por otro lado, a las 11:00, comienza la vista preliminar contra los manifestantes que fueron arrestados el pasado 9 de julio en La Parguera, en los predios de la caseta número 48, que ocupan los suegros de la comisionada residente Jenniffer González Colón y que está enclavada en zona marítimo-terrestre y de dominio público en ese sector de Lajas, junto a otras 111 casetas.

Deben comparecer Iona Fournier Gómez, Imalay Arroyo Surita, Pedro L. Amengual Gutiérrez, Francheska M. Vélez Ramírez y Sheila M. Mejía Luciano, esposa del líder ambientalista y excandidato independiente a la gobernación, Eliezer Molina.

Este proceso está programado en la sala 205 del Centro Judicial de Mayagüez y será presidido por la jueza Geysa D. Villarrubia Rivera.

[ESTA MADRUGADA] Le “pegan fuego” a varios camiones y equipo pesado en taller de Lajas

LAJAS: Las autoridades investigan un incendio, en el que se presume hubo mano criminal, reportado a las 12:37 de esta madrugada en un taller de mecánica para vehículos pesados en la carretera PR-116, en el barrio Costa de esta municipalidad del suroeste.

Se alega que alguien, cuya identidad se desconoce, provocó el incendio de tres camiones, un montacargas (finger) y un tractor de patio; aparte de que una estructura edificada con planchas de zinc resultó con daños.

Bomberos Estatales de Lajas extinguieron el siniestro. El informe de la Policía no revela la cuantía de los daños provocados por las llamas.

El sargento Stuart Aress, de la División de Explosivos de Mayagüez, continuará con la pesquisa; mientras que el Fire Marshall de los Bomberos hará lo propio por esta última agencia.

Arrestan sujeto que agredió a su madre en Añasco

AÑASCO: Agentes de la División de Arrestos de Mayagüez arrestaron hoy a un sujeto al que se le imputa haber agredido a su madre, en hechos ocurridos este pasado sábado, 12 de agosto, en la calle Nicolás Soto Ramos, en Añasco.

Según el informe de las autoridades, el sujeto fue identificado como Rafael Mendoza Figueroa, de 40 años, contra quien pesaba una orden de arresto por el delito de maltrato a una persona de edad avanzada y tentativa de asesinato, con una fianza de $200 mil, expedida por el juez Luis Padilla Galiano.

Se alega que surgió una discusión familiar, que culminó cuando Mendoza Figueroa agredió con las manos a su sobrina y a su madre. Debido a los golpes sufridos, la dama, que no fue identificada, tuvo que recibir asistencia médica en el Hospital San Antonio de Mayagüez. 

El juez Padilla Galiano ordenó el ingreso del individuo en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce, donde quedó sumariado al no pagar la fianza.

El agente Rubén Lamberty y la sargento Diana Rodríguez, de la División de Arrestos de Mayagüez, estuvieron a cargo del caso.

Indios envían a Henry Ramos a Santurce por Isan Díaz, Luis Leroy Cruz y Chris Seise

MAYAGÜEZ: Los Indios de Mayagüez enviaron ayer al guardabosque Henry Ramos a los Cangrejeros de Santurce, a cambio de jugadores Luis Leroy Cruz, Isan Díaz y Chris Seise, con miras a la temporada 2023-24 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, que dará inicio en noviembre.

Ramos que promedió .261 con tres vuelacercas y 18 carreras empujadas en 47 partidos de la pasada temporada, fue ascendido el pasado viernes al equipo de los Rojos de Cincinnati de las Ligas Mayores.

“Queremos darle las gracias a Henry Ramos por su entrega a la tribu por todos estos años que sudó la camisa de los Indios de Mayagüez y le deseamos el mayor de los éxitos”, dijo Héctor Otero, gerente general de la novena mayagüezana.

Por su parte, Díaz, quien juega con los Tigres de Detroit en las Grandes Ligas, tuvo una breve participación en el béisbol invernal en el 2021 con los Criollos de Caguas y solo vio acción en 20 partidos el pasado año con los crustáceos.

Por otro lado, Cruz tuvo una gran campaña con los Cangrejeros donde finalizó con efectividad de 1.91 en ocho partidos con 36 abanicados y marca de 2-4. El zurdo reforzó a los Gigantes de Carolina en la pasada Serie Final donde registró efectividad de 2.34 en 11.2 entradas y ponchó a siete contrincantes.

Entretanto, Seise, quien firmó por $2 millones en el 2017, actualmente batea para .219 con 30 empujadas, cuatro cuadrangulares, 17 dobles y 11 bases robadas con los Frisco RoughRiders, filial Doble A de los Rangers de Texas.