Arrestan en San Germán a empleado de la AAA por ponerle a su carro el marbete de un vehículo oficial

SAN GERMÁN: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez arrestaron a un sujeto identificado como Stephen R. Rivera Cruz, de 33 años, vecino de Hormigueros, en medio de una intervención vehicular que se produjo el viernes en el kilómetro 175.6 de la carretera PR-2, en la Ciudad de las Lomas.

Se alega que el sujeto manejaba a exceso de velocidad un Mitsubishi Láncer del 2011.

Cuando los agentes le exigieron los documentos, se percataron de que el carro tenía pegado en el cristal un marbete que le pertenece a un vehículo oficial de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

Se indicó en el informe de las autoridades que Rivera Cruz es el encargado de la flota vehículos en una de las estaciones de dicha corporación pública. El individuo fue puesto bajo arresto.

Los agentes que están bajo las órdenes del teniente Gualberto Cruz Avilés, director de Patrullas de Carreteras, sometieron denuncias por apropiación ilegal e infracciones a la Ley del Seguro de Responsabilidad Obligatorio.

El fiscal José Arocho ordenó someter las denuncias, mientras que el juez Luis Padilla Galiano halló causa probable para arresto contra el funcionario de la AAA y le impuso una fianza de $1,000, que prestó.

Estas intervenciones forman partes del plan estratégico delineado por el teniente Cruz Avilés con el fin de minimizar los choques de carácter graves y fatales en el Oeste. 

Sigue en condición de cuidado obrero que resultó pillado en una excavación en Cabo Rojo

CABO ROJO: En condición de cuidado permanece recluido en el Centro Médico de Río Piedras, el obrero Francisco Oquendo, de 42 años, vecino de Ponce, quien fue pillado por una roca en un incidente reporta al mediodía del viernes frente a las instalaciones del Tribunal de Cabo Rojo.

Oquendo formaba parte de una brigada de obreros de la empresa Rod Rodder, que hacía una excavación para instalar una tubería sanitaria en la calle José De Diego, que había sido contratada para ese trabajo por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

El perjudicado llevaba dos años laborando como plomero para esa empresa en la sucursal de la Perla del Sur.

El obrero quedó pillado de la cintura hacia abajo por la roca desprendida y su rescate tomó aproximadamente tres horas en medio del fuerte calor que afectó la zona. Un rescatista tuvo que ser atendido debido a un mareo que sufrió como resultado de las altas temperaturas.

Bomberos y personal del Negociado de Manejo de Emergencias atendieron la situación.

Una ambulancia aérea transportó a Oquendo a Río Piedras.

Todo listo para la celebración de la 5ta edición del “Festival de Salsa Frankie Ruiz”

MAYAGÜEZ: El Municipio Autónomo de Mayagüez y su alcalde en funciones, Jorge Luis Ramos Ruiz, invitan a la quinta edición del “Festival de Salsa Frankie Ruiz”, que este año conmemora los 25 años de la partida de esta gran leyenda de la salsa en 1998.

El evento gratuito promete un fin de semana de festejo para el público salsero, con actividades que servirán de antesala para comenzar la fiesta.

El “Festival de Salsa Frankie Ruiz” se llevará a cabo el domingo 10 de septiembre de 2023 a partir de las 11:00 a.m. en la Concha Acústica Frankie Ruiz del Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez. Esta edición será dedicada al cantante Joey Hernández, reconocido por sus grandes aportaciones al género de la salsa como promotor, animador, locutor, educador y productor de radio y televisión.

Célebres exponentes y orquestas desfilarán por la emblemática Concha Acústica Frankie Ruiz, espacio bautizado en honor a la trayectoria musical de este talentoso puertorriqueño. La oferta musical contará con la participación de Moa Rivera, Sonora Ponceña, Johnny Rivera, Michael Stuart y Luisito Carrión, José Alberto «El Canario», Luis Enrique y Domingo Quiñones.

Previo al festival, la celebración musical comenzará con actividades culturales los días 8 y 9 de septiembre en la Plaza Colón. Para el viernes 8 de septiembre, de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. habrá una transmisión en vivo del programa de radio “La Manada de la Z”, con Bebé Maldonado, Cacique y Aniel Rosario. A partir de las 8:00 de la noche el público podrá disfrutar de la participación musical de Joey Hernández con Puerto Rico es Salsa, Frankie Ruiz, Jr., Moisés Cancel con Manolo Lezcano y Luigi Texidor y Robert Burgos.

El sábado, 9 de septiembre la fiesta comenzará a las 8:00 de la noche, también en la Plaza Pública Almirante Cristóbal Colón, y contará con la animación de Nory Pérez. En tarima se presentarán el Grupo Afinque (homenaje a Johnny Pacheco), Puerto Rican Power y Viti Ruiz.

El “Festival de Salsa Frankie Ruiz” es producido por Madera Events junto al Municipio Autónomo de Mayagüez.

Arrestan a “El Cangri” en Añasco

AÑASCO: Agentes del cuartel añasqueño arrestaron a un sujeto identificado como Alexis Humberto Vélez Rodríguez, alias “El Cangri”, de 52 años, vecino del residencial Francisco Figueroa de Añasco, quien tenía pendiente una orden para detenerlo por violar la Ley de Drogas, con una fianza de $15 mil expedida por el juez Miguel R. Alameda Ramírez, del Tribunal de Mayagüez. 

Vélez fue intervenido por el agente Alexis Ramírez y el sargento David Cabán, como parte de un plan de trabajo preventivo en lugares de alta incidencia criminal diseñado por el capitán José Figueroa Andújar.

En medio de la intervención, a Vélez Rodríguez se le ocuparon 42 bolsas conteniendo marihuana y $517 en efectivo. 

Vélez Rodríguez fue llevado a la sala del juez Luis Padilla Galiano, quien halló causa probable para arresto por los nuevos cargos, imponiéndole una fianza de $1 mil, aparte de la fianza que tenía pendiente, que no prestó, por lo que quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

La vista preliminar fue señalada para el 21 de septiembre. 

Le confiscan drogas a “El Tonka” en Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de la División de Drogas de Aguadilla sometieron denuncias por violar el artículo 401 de la Ley de Sustancias Controladas contra Jayson Santiago Hildalgo, alias El Tonka, de 39 años, vecino de Aguadilla.

Santiago Hidalgo fue arrestado el miércoles en la mañana en medio de una intervención realizada en el sector El Cuco del barrio Camaseyes de esta ciudad del Noroeste.

Al sujeto le confiscaron 14 bolsas de cocaína, 113 bolsas de crack, $59 en efectivo y un carro Toyota Corolla de 1998.

El caso fue consultado con el fiscal José Quiñones, quien ordenó someter las denuncias. 

El juez Rolando Matos halló causa probable para arresto, señalando una fianza de apenas $7 mil, que el sujeto prestó, quedando en libertad hasta el día de la vista preliminar.

Alcalde insiste en que el Parque Colón está en Aguada y no en Aguadilla

AGUADA: El alcalde aguadeño Christian Cortés Feliciano reaccionó a la aprobación sin vistas públicas de la Resolución Conjunta de la Cámara 75 que ordena al Comité de Evaluación y Disposición de Propiedades Inmuebles, evaluar la transferencia del inmueble y las facilidades del Parque Colón, al Municipio de Aguadilla.

Según el alcalde Cortés, estas facilidades están ubicadas en Aguada.

“El propulsor de la medida, el representante Wilson Román (PNP/Aguadilla-Moca), señala erróneamente que para que el Municipio de Aguadilla asuma responsabilidad de la reconstrucción del Parque Colón, debe tener título de propiedad de la finca y de las instalaciones en ella construidas”, señaló Cortés.

El alcalde de Aguada, quien también es abogado, expuso un hecho histórico que no debe ser pasado en alto, y es que en los años 1931-32, fue desviado el curso del Río Culebrinas Viejo (Caño Madre Vieja), por un punto cerca de la desembocadura al mar, hacía el margen izquierdo, por el Caño Carrizales. Este desvío cambiaba las colindancias físicas de este lugar, entre Aguada y Aguadilla. Dejaba al lado de Aguadilla el Parque Colón y su arca de tierra. Esta obra fue hecha por el Departamento de lo Interior de Puerto Rico, que dirigía entonces Guillermo Esteves Volkers.

El entonces alcalde de Aguada, doctor Carlos González, presentó una querella al Departamento de lo Interior, alegando que esa obra del desvío del río afectaba los límites territoriales. El pleito llegó hasta el Tribunal Supremo de Puerto Rico, que determinó que el Comisionado tenía autoridad para realizar la obra, pero que en ninguna forma conllevaba la pérdida de la colindancia por el antiguo cauce del río.

Más tarde, la Junta de Planificación concluyó que los terrenos que están situados en el Parque Colón han formado siempre parte de la jurisdicción de Aguada en el barrio Espinar. La línea divisoria en la colindancia noroeste entre ambos municipios es el Caño Madre Vieja, que corre en dirección noroeste y sitúa dichos terrenos hacia su margen izquierdo dentro de los límites del barrio Espinar de Aguada.

El 22 de febrero de 1987, los entonces alcaldes de Aguada y Aguadilla, Julio César “Yuyo” Román y Alfredo González Pérez, respectivamente, llegaron a un acuerdo donde el Municipio de Aguadilla reconocía que los terrenos donde ubica el Parque Colón están localizados en territorio perteneciente al Municipio de Aguada.

Mientras el Municipio de Aguada reconocía que por muchos años el Municipio de Aguadilla había mantenido el área del Parque Colón, por lo que le concede la administración de estos terrenos propiedad del Municipio de Aguada. Este acto de hermandad entre pueblos vecinos se conoce como “El Pacto del Culebrinas”.

Como se puede apreciar en “El Pacto del Culebrinas”, ambos alcaldes reconocen el hecho legal de que el Parque Colón se ubica en tierras cuyo título de propiedad le pertenece a Aguada, específicamente al barrio Espinar. Mientras el alcalde de Aguada concede la facultad de administración de dichas tierras en favor del Municipio de Aguadilla.

Luego del paso del Huracán María en 2017, el Municipio de Aguadilla reclamó a FEMA para la reconstrucción del Parque Colón y el 25 de julio de 2022, la agencia federal obligó $7,051,435.97 en favor del Municipio de Aguadilla para la reconstrucción de las instalaciones deportivas y recreativas del Parque Colón.

Contrario a la intención legislativa del autor de la medida, quien ha indicado en múltiples ocasiones que la Resolución no trastoca los límites territoriales de Aguada y Aguadilla, el alcalde de Aguadilla, Julio Roldán Concepción, una vez aprobada la resolución en la Cámara, entre otras cosas, expresó que “este proyecto pone fin a una controversia de más de 100 años por la jurisdicción de este histórico parque. Hoy es un día histórico donde damos un paso en la dirección correcta al añadir nuevos límites territoriales a la jurisdicción de nuestra ciudad de Aguadilla”.

El alcalde Cortés Feliciano señaló que estas expresiones de Roldán “son desafortunadas e incorrectas”.

“En primer lugar, no hay ninguna controversia con respecto a que el título de propiedad de las facilidades deportivas y recreativas del Parque Colón pertenecen al Departamento de Recreación y Deportes y que el mismo se ubica en tierras de Aguada. Tampoco hay controversia respecto a la cesión de usufructo entre el Municipio de Aguadilla y el Departamento de Recreación y Deportes y de igual manera, tampoco existe controversia con respecto a ‘El Pacto de Culebrinas’. En segundo lugar, cambiar los límites territoriales de un pueblo es un asunto extremadamente serio que no debe tomarse a la ligera. Tan es así, que la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico dispone de una sección en su totalidad dedicada al asunto de modificar los límites territoriales de un municipio”, apuntó el alcalde de Aguada.

El alcalde aguadeño añadió que “queda claro que para llevar a cabo un cambio en los límites territoriales de un municipio, se necesita la aprobación mediante ley para esos fines. La Ley que a tal efecto se apruebe se tramitará a petición de la Legislatura Municipal del municipio solicitante y de los municipios cuyos límites se afecten o, en la alternativa, una resolución conjunta de los cuerpos legislativos municipales de los municipios concernidos antes de su aprobación. Posteriormente procede una resolución de la Junta de Planificación adoptando el nuevo mapa. Por último, se requiere una Orden Ejecutiva del Gobernador disponiendo que se enmienda el mapa conforme adoptado por la Junta de Planificación”.

 En una carta enviada a la Legislatura, Cortés Feliciano expuso que las razones que justifican la NO aprobación de la Resolución Conjunta de la Cámara 75, son cuatro:

  • Si el argumento para aprobar la Resolución es que el Municipio de Aguadilla necesita el título de propiedad de los bienes en cuestión para que FEMA obligue el dinero de las mejoras, este asunto quedó resuelto ya que desde el 25 de julio de 2022 FEMA obligó $7,051,435.97 al Municipio de Aguadilla para los trabajos de mejoras al Parque Colón. En fin, si los trabajos al momento no han comenzado, es por un asunto ajeno a la falta de título de propiedad.
  • No hay ninguna controversia respecto a la titularidad de las áreas recreativas y deportivas del Parque Colón, que pertenecen al Departamento de Recreación y Deportes. Tampoco hay controversia al título de propiedad de las tierras donde se ubica el parque Colón, que pertenece al Municipio de Aguada.
  • La cesión de usufructo de las áreas recreativas y deportivas del Parque Colón, que pertenecen al Departamento de Recreación y Deportes al Municipio de Aguadilla; y “El Pacto del Culebrinas” entre el Municipio de Aguada y Aguadilla, le han servido bien por años a ambos pueblos, permitiendo entendidos básicos de sana convivencia.
  • El Municipio de Aguada tiene facultad en ley para, si así lo entiende pertinente, proceder conforme al Artículo 741 del Código Civil de Puerto Rico que establece que “la propiedad es el derecho por virtud del cual una cosa pertenece en particular a una persona con exclusión de cualquier otra. La propiedad concede el derecho de gozar y disponer de las cosas sin más limitaciones que las establecidas por ley. El propietario tiene acción contra el tenedor y el poseedor de la cosa para reivindicarla.” 31 L.P.R.A. sec. 7951. Es decir, si así lo desea, el propietario puede reclamar su cosa de quien la tenga o posea. En estos momentos no es nuestra intención que esto suceda, pero la actual Administración de Aguada no tendría ningún problema en administrar y proveer mantenimiento a las tierras del barrio Espinar de Aguada, donde se ubica el Parque Colón.

“Dado que valoramos el acto de hermandad y civismo mostrado por los entonces alcaldes de Aguada y Aguadilla, Julio César Román y Alfredo González Pérez respectivamente, al aprobar ‘El Pacto de Culebrinas’, apoyamos el mismo en el presente momento, no así si vemos que el espíritu de dicho acuerdo ya no está presente en alguna de las partes firmantes. Por lo antes expuesto, expresamos nuestra posición en contra de la aprobación de la Resolución Conjunta de la Cámara 75”, finalizó Cortés Feliciano.

Buscan a este individuo por apropiación ilegal en Hormigueros

MAYAGÜEZ: Cargos en ausencia por apropiación ilegal fueron sometidos el miércoles contra Ramón Edgardo Negrón Irizarry, de 44 años, residente en Cabo Rojo y empleado de un negocio de venta de piezas para automóviles de Hormigueros. 

Según la Policía, el 2 de junio de este año, el imputado presuntamente recibió la cantidad de $750 para la compra de un motor para un carro Mazda, que nunca fue entregado, ya que Negrón Irizarry se apropió del dinero.

La agente Glorimir Rivera Irizarry, de la División de Investigaciones de Robos, Extorsión, Delitos contra la Propiedad, Agresiones y Personas Desaparecidas del Área de Mayagüez, y el fiscal José Arocho, radicaron las denuncias.

La juez Sinia Pérez Correa encontró causa probable para arresto, emitiendo una orden para detener al individuo con una fianza de $30 mil. 

Motociclista muere esta madrugada en la PR-111 de Moca

MOCA: Un choque de carácter fatal que involucró un motociclista fue reportado a las 12:33 de la madrugada del miércoles en la intersección de la carretera PR-111 con la calle Villa Soto, en el barrio Pueblo de Moca.

Según el informe de la División de Patrullas de Carreteras Aguadilla, Pablo Santiago Acevedo, de 84 años, vecino de esa municipalidad, conducía un Jeep Grand Cherokee del 2015, cuando llegó al carril de “solo” con la luz verde del semáforo a su favor, para hacer un viraje a la izquierda, cuando fue impactado por una motora deportiva que manejaba Jonathan Rodríguez Rivera, de 31 años, también de Moca.

La Policía alegó en su informe que Rodríguez Rivera no era un conductor autorizado y no se detuvo ante la luz roja del semáforo.

El motociclista sufrió heridas de gravedad que le ocasionaron la muerte en el lugar.

El agente José Velázquez, de Patrullas de Carreteras; la agente Marilyn Cortés, de Servicios Técnicos, y la fiscal Paola Reyes, trabajaron la escena, ocupando los vehículos involucrados.

Al octogenario Santiago Acevedo se le hizo el análisis del aliento, arrojando .000 por ciento de alcohol en su organismo. 

Federales confiscan 860 libras de cocaína cerca de la costa de Cabo Rojo

CABO ROJO: Agentes federales y la Policía de Puerto Rico confiscaron unas 860 libras de cocaína, valoradas en aproximadamente $9.3 millones, cerca de Boquerón.

La incautación se produjo luego de que una lancha federal recibiera una alerta de la Unidad Marítima de Cabo Rojo sobre una embarcación sospechosa en el área.

Los agentes encontraron una embarcación que no tenía luces a 6 millas náuticas al oeste de Boquerón.

La embarcación fue descrita como una lancha Dusky de 25 pies de eslora con dos motores fuera de borda Suzuki de 200 caballos de fuerza, con dos ocupantes a bordo, que fueron arrestados de inmediato.

Los ocupantes son residentes en Cabo Rojo.

Durante la intervención, los agentes encontraron 14 fardos conteniendo cocaína que estaban dentro de la cabina delantera del barco.

Hallan cadáver dentro de un carro esta mañana en Moca

MOCA: El cadáver de un hombre de 38 años fue encontrado dentro de un vehículo estacionado a orillas del kilómetro 0.4 de la carretera 434, en el barrio Voladoras de Moca.

Según la Policía, el cuerpo fue encontrado a las 6:00 de la mañana dentro de un carro Hyundai del 2005. El infortunado fue identificado como Edwin Hernández, de 38 años.

El hombre fue descrito como de tez blanca, cabello castaño, 5’ 10” de estatura, 190 libras; y vestía un pantalón corto rojo, una camisa verde y calzado deportivo.

No presentaba signos visibles de violencia.

El agente José López Rivera, de la División de Homicidios de Aguadilla, y la fiscal Paola Reyes están a cargo de la pesquisa.