Arrestan sujeto fuertemente armado en Aguadilla

AGUADILLA: Un sujeto identificado como Giovanny Soto Arroyo, de 28 años, vecino de Aguadilla, fue arrestado en medio de una intervención que tuvo lugar en el kilómetro 0.7 de la carretera 4410, en el barrio Caimital Alto de Aguadilla.

Según el informe, agentes de la División de Drogas de Aguadilla respondieron a una querella en la que ciudadanos denunciaron la presencia de personas armadas en el sector.

A Soto Arroyo le confiscaron un rifle calibre 12, un rifle calibre .223, una pistola calibre 9mm, una pistola Glock modelo 42, cinco cargadores y 189 balas calibre .38.

El fiscal de turno ordenó dejar al arrestado en la celda para la radicación de cargos y le avisaron a la agencia federal de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF) para la evaluación de este caso.

Acusan estudiante por hacerse pasar como agente del FBI en la Inter de San Germán

MAYAGÜEZ: Denuncias por amenaza, impostura y falsificación de documentos fueron sometidas hoy contra el estudiante Jerome A. Arroyo Pérez, de 22 años, residente en Ponce; al que se le imputa que el 28 de febrero, en medio de una investigación se hizo pasar por un agente federal y al entrevistarlo, le ocuparon una identificación falsa del FBI.

La situación se produjo en medio de la movilización de las autoridades para atender una querella de amenaza de bomba en los predios del recinto de San Germán de la Universidad Interamericana.

El agente Heriberto Méndez Valentín y el sargento Stuart Ares, de la División de Explosivos de Mayagüez; y la fiscal Vanessa Rivera Morales radicaron los cargos.

El juez Luis Padilla Galiano encontró causa probable para arresto en todas las denuncias, imponiéndole una fianza de $6 mil, que pagó y quedó en libertad hasta la vista preliminar.

Federales confiscan $2.9 millones en cocaína cerca de Mona

MAYAGÜEZ: Agentes de la División del Caribe de Operaciones Aéreas y Marítimas del Negociado Federal de Aduanas y Protección de Fronteras interceptó hoy una embarcación que transportaba seis fardos que contenían 127 bloques de cocaína y arrestó a dos individuos de nacionalidad dominicana.

El valor estimado del contrabando es de aproximadamente $2.9 millones.

En un comunicado se informó que, durante un patrullaje de rutina, la tripulación de un avión de esa dependencia detectó una embarcación que navegaba a alta velocidad, sin luces de navegación, cerca de la isla de Mona.

La tripulación de la aeronave mantuvo vigilancia sobre la embarcación para ayudar a dos lanchas interceptoras de esa agencia en Mayagüez para llegar a intervenirla al sur de Mona. El capitán de la embarcación no hizo caso a la orden para que se detuviera, y él y otro sujeto que estaba en la lancha comenzaron a arrojar objetos al agua.

Los agentes recuperaron seis fardos de la droga que ya estaban en el agua. Los sujetos fueron entregados a las agencias correspondientes para su procesamiento.

Paradores anticipan alta ocupación durante vacaciones de Semana Santa

CABO ROJO: Los miembros de la Asociación de Paradores y Pequeñas Hospederías Puertorriqueñas anunciaron estar listos para recibir a los cientos de familias que usualmente se hospedan en los paradores durante las vacaciones de la Semana Santa.

“El periodo de vacaciones de la Semana Santa se extiende por 10 días, desde el viernes, 31 de marzo al domingo, 9 de abril; ya que muchas escuelas y municipios estarán dando días libres durante la semana mayor. Desde mediados de enero, hemos observado un interés sostenido por alojarse en los Paradores, y hemos preparado nuestras facilidades para proveer la calidad y servicio que distingue nuestra marca, con los mejores sistemas de higiene, salud, seguridad, junto a un servicio personalizado para nuestros huéspedes”, resaltó Xavier A. Ramírez, presidente de la Asociación y codueño del parador Combate Beach Resort en la Playa El Combate de Cabo Rojo.

Según Ramírez, el ritmo de reservaciones para la temporada de verano se ha acelerado, y esperamos una buena temporada. Además, indicó que aún les quedan bastantes habitaciones, y que las familias puertorriqueñas y extranjeras, están buscando alojamientos seguros y con equipos de contingencia para vacacionar en Puerto Rico.

“Desde enero, impulsados por Discover Puerto Rico, hemos recibido muchas reservas de residentes en los Estados Unidos, incluyendo puertorriqueños en la diáspora; lo cual es una señal muy positiva para el sector turístico, por lo que recomendamos reservar desde ahora para la temporada alta de verano, que va de mayo a principios de agosto”, añadió Ramírez.

Los dueños de paradores asociados colaboran con la Compañía de Turismo y han preparado varios paquetes promocionales para acomodar las diversas necesidades de sus visitantes. Por ejemplo, algunos Paradores tienen una oferta de domingo a jueves que gusta mucho; “Quédese tres noches y la cuarta es gratis”, lo que representa un 25 por ciento de descuento.

Otros paradores, como El Buen Café, en Hatillo; Guánica 1929, en Guánica; y Villas Sotomayor, en Adjuntas; tienen paquetes que le incluyen las comidas y meriendas.

Por su parte, Christian Rivera, vicepresidente de la Asociación, recomienda que, al momento de reservar, pregunte por las amenidades del parador, los paquetes de valor añadido, los atractivos y restaurantes cercanos, al igual que los protocolos de salud y seguridad.

“Hay paradores en la playa y en la montaña para acomodar a todos los gustos y presupuestos. Todos nuestros paradores tienen piscina, le incluyen un estacionamiento y el uso de WIFI gratis, proveen facilidades accesibles según ADA, y ofrecen una tarifa reducida de domingo a jueves. Mientras que algunos paradores le incluyen el desayuno americano en la tarifa, otros reciben mascotas, o tienen cargador para autos eléctricos o híbridos”, añadió Rivera.

Identifican pareja herida de bala esta madrugada en Hormigueros

HORMIGUEROS: Las autoridades investigan un caso de tentativa de asesinato en el que un hombre y una mujer resultaron heridos de bala, en hechos ocurridos a las 12:56 de la madrugada del jueves en esta municipalidad del Oeste.

En el informe preliminar de la Policía se indica que el incidente ocurrió en el kilómetro 5 de la carretera 344 en Hormigueros.

Se alega que Juhert Gerardo González Irizarry, de 34 años, vecino del Poblado Rosario de San Germán, transitaba por el sector en una guagua Toyota Tacoma, en compañía de Zuleika Mari Fred Echevarría, de 26, vecina del residencial Roosevelt en Mayagüez; cuando desde otro vehículo les hicieron varios disparos.

La pareja resultó con varias heridas, por lo que fue llevada en ambulancia a un hospital de la zona, desconociéndose su condición.

El caso está a cargo de agentes de la División de Agresiones de Mayagüez.

En grande celebración del Día Internacional del Síndrome Down en Cabo Rojo

CABO ROJO: El alcalde Jorge Morales Wiscovitch celebró el Día Internacional del Síndrome Down con una feria que incluyó juegos, música y baile.

La actividad organizada por la sororidad Eta Gamma Delta tuvo lugar en la Plazoleta Artesanal Rolando Ortiz Medina, donde participaron más de 40 niños con Síndrome Down de Aguadilla, Cabo Rojo y pueblos limítrofes.

“El pasado jueves recibimos a más de un gran grupo de niños con Síndrome Down de diversos pueblos para celebrar una gran feria donde disfrutaron un montón. Quiero agradecer a la sororidad Eta Gamma Delta por realizar esta iniciativa, y el esfuerzo para que la actividad fuera todo un éxito. Agradecemos la participación de la Asociación Síndrome Down de Aguadilla”, destacó el alcalde Morales Wiscovitch.

El Municipio en la actualidad cuenta con el talento y trabajo de Reinalice Carrero Guerra, una joven con Síndrome Down quien se desempeña como oficinista I, encargada de recibir al público, entregar correspondencia en las oficinas entre otras tareas administrativas.

“Es importante ofrecer oportunidades a jóvenes como a Reinalice. Es un gran ejemplo del talento y el gran esfuerzo que ponen por en sus tareas y servicio para con los demás. Celebremos la inclusión y brindemos oportunidades de trabajo a todos por igual”, comentó el incumbente municipal caborrojeño.

Por su parte, Vanessa Rodríguez, presidenta de Eta Gamma Delta, agradeció al Municipio de Cabo Rojo y a la Asociación de Síndrome Down por la participación en este evento.

También Vilma Pérez, de la Asociación Síndrome Down añadió que se trató de “un día de empoderamiento, hoy es un día de inclusión, hoy es un día donde cada participante le va a demostrar al mundo que somos tan igual que los demás”.

Celebran este domingo el Clásico Internacional de Ciclismo en Sabana Grande

SABANA GRANDE: El alcalde Marcos Valentín Flores y el director municipal de Recreación y Deportes, José Valentín, anunciaron la celebración del Clásico Internacional de Ciclismo Sabaneño que se llevará a cabo el 2 de abril en la Ciudad del Petate.

“Este evento es una tradición en nuestro pueblo que se viene celebrando desde el 1980 por diferentes organizaciones. En los últimos dos años, nos hemos dado la tarea de revivirlo ya que, en el 2014 fue la última vez que se llevó a cabo”, indicó Carlos Toledo Vega, portavoz de la organización sin fines de lucro Xtreme Cycling Events.

Toledo Vega, organizador del Clásico de Ciclismo Sabaneño manifestó que este evento es el segundo en el calendario de la Federación de Ciclismo, por lo que será utilizado para puntos del Comité Olímpico y seleccionarán los corredores que representarán a Puerto Rico en los diferentes eventos internacionales.

Por su parte, el director Valentín mencionó que la última vez que se celebró el evento fue en el 2021, donde ganó Elvis Noel Reyes, seguido por su compañero de equipo Ricky Morales, quienes representaron a Puerto Rico.

“Este año se espera una participación de sobre 200 corredores de ciclismo. El evento iniciará las 2:00 de la tarde, saliendo del estadio Rafael D. “Felo” Milán Padró. Los interesados en participar de la carrera pueden inscribirse a través FECIPUR”, concluyó Valentín.

Ignorado el Oeste en el mensaje del Gobernador

MAYAGÜEZ: La senadora Migdalia González Arroyo (PPD/Mayagüez-Aguadilla), denunció en que el Oeste del país es el área olvidada por el gobernador Pedro Pierluisi en su mensaje emitido el martes ante la Legislatura.

“Es inaceptable que el gobernador nuevamente haya ignorado al área oeste. Tantas necesidades que tienen nuestras comunidades y somos olvidados”, mencionó la senadora González durante entrevista en el programa CON BASE Y FUNDAMENTO (WKJB 710 y el Facebook Live de LA CALLE Digital).

“Nada de proyectos de desarrollo económico para el Oeste; nada de proyectos deportivos para el Oeste; nada de proyectos de salud para el Oeste; nada de proyectos de interés social para la gente del Oeste; nada de proyectos importantes de infraestructura para el Oeste”, añadió la también presidenta de la Comisión de Desarrollo del Oeste del alto cuerpo legislativo.

La senadora González recordó que lleva desde su juramentación hace 25 meses denunciando la falta de voluntad de este Gobierno en atender los verdaderos problemas de la región.

“El Centro Vacacional de Boquerón está cerrado; el Centro Vacacional de Añasco está cerrado; el Zoológico de Mayagüez está cerrado; las carreteras estatales en mal estado y el gobernador nos continúa vendiendo un cuento de hadas”, añadió González Arroyo.

“Hay que hacer que las cosas pasen en el Oeste. El Oeste tiene mucho que dar al país. El gobernador vive en un Puerto Rico distinto al mío”, finalizó la senadora González Arroyo.

Reacciona la representante Jocelyne Rodríguez Negrón

Por su parte, la representante Jocelyne Rodríguez Negrón (PPD-Distrito 19) también comentó en la emisión radial el mensaje del gobernador Pierluisi catalogándolo de uno “sin sustancia”.

“Él (Pierluisi) se ha basado en que su gobierno es el gobierno que hace que las cosas pasen en Puerto Rico. Pues no ha pasado nada. Continuamos siendo discriminados en Mayagüez y en la región oeste de nuestro país. La situación de nuestras carreteras refleja la falta de interés y compromiso que tiene el gobierno estatal […] En el mensaje no se mencionó nada de la ciudad de Mayagüez ni básicamente de la región Porta del Sol, con excepción (del caso) de un joven que pudo abrir su carretón de food truck. Hemos visto un mensaje de situación del país sumamente vacío”, explicó la representante Rodríguez Negrón.

Analista estadoísta mayagüezano Alfredo Ocasio dijo que “ya la campaña comenzó”

Preguntado sobre su reacción al mensaje de Pierluisi, el abogado y analista político estadoísta Alfredo Ocasio comentó que la campaña del 2024 comenzó.

“Estamos un año antes de las elecciones y ya la campaña comenzó. Obviamente, ante lo que se ha estado mencionando internamente en el Partido Nuevo Progresista de un posible reto de la comisionada residente Jenniffer González a la candidatura a la gobernación, pues el gobernador tiene que tirar la casa por la ventana. No me sorprende que él (Pierluisi) haya lucido como si estuviese en campaña, porque efectivamente lo está”, argumentó Ocasio.

Líder sindical Iván Vargas Muñiz califica el mensaje como “un recital”

Mientras tanto, el líder sindical Iván Vargas Muñiz catalogó el mensaje de Pierluisi como “un recital”.

“Salvo algunas excepciones, lo que hacía era engolar la voz para que el público lo aplaudiera e hiciera los consabidos “cuatro años más”. Era un recital. Escuché el mensaje completo cuando venía desde la universidad hacia mi casa y prácticamente estaba basado en fondos federales”, apuntó Vargas Muñiz.

Recibirán a Mundi en un santuario para elefantes en Georgia

MAYAGÜEZ: La elefante Mundi, que por años fue la atracción principal del cerrado Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de la Sultana del Oeste, y el símbolo de políticos para sus campañas; será trasladada al santuario Elephant Refuge North America (ERNA, por sus siglas en inglés), localizado en Attapulgus, un pueblo localizado en el estado de Georgia, que hace frontera con Florida; que opera la Elephant Aid Interntional y que preside Carol Buckley.

La organización Puerto Rico sin Zoo, con sede en la Sultana del Oeste, confirmó a través de su página de Facebook que Mundi estará con otros dos elefantes y será atendida por “una experta en rehabilitación de elefantes rescatados de circos y zoológicos”. En este caso, Buckley.

Se espera que Mundi, de 41 años, llegue a Georgia el 4 de mayo de este año. Será transportada en un avión 747 desde el aeropuerto Luis Muñoz Marín hasta Jacksonville, en Florida. Una vez en Florida, Mundi será trasladada en camión hasta el santuario en Attapulgus.

Actualmente, ERNA alberga los elefantes Bo y Tarra, pero tiene capacidad para otros 10 elefantes rescatados de circos y zoológicos. Mundi sería su nueva adición.

La elefante Mundi mide 8 pies y pesa 8 mil libras. En su juventud, durante un encuentro con otro elefante, Mundi quedó ciega de un ojo y uno de sus colmillos quedó severamente dañado.

Ante la preocupación sobre el cambio del ambiente tropical en el que ha vivido Mundi gran parte de su vida (llegó a Mayagüez en 1988), a uno más templado, Puerto Rico sin Zoo dijo que “las temperaturas son las clásicas del estado floridano. Un día como hoy, se disfruta de temperaturas frescas de 74 a 77 grados Fahrenheit”.

Según la información que provee Elephant Aid International, el santuario de Georgia cuenta con aproximadamente 850 acres de terreno.

Isabela presenta plan de seguridad desde Semana Santa hasta agosto

ISABELA: El alcalde Miguel “Ricky” Méndez Pérez presentó el plan municipal Verano Responsable, dirigido a generar un ambiente de organización y seguridad ante la gran cantidad de turistas que se esperan en Semana Santa, que incluye también las actividades religiosas, y que continúa durante todo el verano, hasta inicios de agosto.

“En Isabela es un gusto recibir a todos los puertorriqueños y visitantes del extranjero que vienen a pasar un buen rato con sus amigos y familiares. Para todos ellos hemos trabajado en este plan que tiene como ofrecimiento principal la seguridad de todos”, señaló Méndez Pérez durante una conferencia de prensa efectuada en Playa Jobos.

El alcalde ofreció los detalles del proceso, donde la Policía Municipal cubrirá todas las procesiones y actividades comunitarias que solicitaron los servicios de coordinación, con rondas preventivas a los comercios y áreas costeras.

Se reforzarán todos los turnos de jueves a domingo, con dos turnos especiales adicionales de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. y de 6:00 p.m. a 2:00 a.m. En términos de recursos humanos, se contará con dos tenientes, dos sargentos, 22 agentes, con seis patrullas, una motora regular, dos motoras eléctricas, así como radios portátiles para todos los agentes.

El plan incluye además control a las modalidades de voceteo, para ejecutar la Ordenanza Municipal número 7 serie 2021-2022 que regula los ruidos innecesarios o excesivos. La vigilancia preventiva se concentrará en los sectores del casco urbano, Jobos y Bajuras, desde el sector Villa Pesquera hasta el sector Quique Bravo; los barrios Bajuras y Coto, en el Túnel de Guajataca, y el área comercial de la carretera PR-2.

Por otro lado, el personal del Programa de Reciclaje, Obras Públicas y Empresas Municipales de Isabela estará trabajando con el recogido y disposición de basura doméstica, con asistencia especial en el área costera, como Playa Jobos, Quique Bravo, Playa Montones, Playa Middles, La Poza de Teodoro, Playa Villa Pesquera, Playa El Pastillo y Guajataca.

Este año, el Municipio tiene listos dos contenedores en la Playa Guajataca, con recogido los martes y viernes. Se añadió otro contenedor en el Centro Empresarial Playero, con recogido los martes y viernes. Además, hay un contenedor en las facilidades de Obras Públicas Municipal para disponer basura que se recoge en las playas y alrededores. Se añadió un recogido todos los sábados a las 6:00 de la tarde en el centro urbano para tener todo limpio para actividades los domingos.

El Programa de Reciclaje del Municipio de Isabela, además de colaborar con las diferentes dependencias municipales, estará impactando junto a la organización sin fines de lucro Mi Playa Limpia, el sábado, 2 de abril la Playa Jobos de Isabela y áreas cercanas desde las 8:00 de la mañana con más de 150 voluntarios.

Con relación al tema de la salud, el Centro Isabelino de Medicina Avanzada (Hospital CIMA), cuenta con un grupo de clínicos, tecnólogos médicos, técnicos de Rayos X, farmacéuticos, personal de mantenimiento, seguridad, paramédicos y médicos altamente capacitado en ofrecer servicios de cuidado en la sala de emergencia 24 horas los siete días de la semana y entre los servicios de la institución.