Nuevo informe de la Contralora revela desastre administrativo de exalcalde de Maricao

MARICAO: La Contraloría de Puerto Rico emitió una opinión cualificada de las operaciones fiscales del Municipio de Maricao. Una opinión cualificada se emite cuando los incumplimientos individuales o en conjunto son significativos, pero no generalizados.

El Informe revela que, el Municipio de Maricao, bajo la administración del exalcalde penepé Gilberto Pérez Valentín, transfirió $498,437 de la cuenta bancaria de fondos otorgados por la Federal Emergency Management Agency – FEMA Huracán María, a las cuentas bancarias de obras y mejoras permanentes, y gastos de funcionamiento el 31 de mayo de 2018. Al 8 de julio de 2022, el Municipio no había devuelto los fondos a la cuenta bancaria de fondos FEMA Huracán María. El uso indebido de fondos federales puede causar el embargo de los fondos municipales, situación que agravaría los servicios que deben prestar a la ciudadanía.

La auditoría de seis hallazgos señala que el último inventario físico de la propiedad realizado corresponde al 2018. Sin embargo, el Municipio no mantiene evidencia del inventario certificado del 2018 por lo cual no consta que se haya realizado.

Además, contrario al Reglamento 41, al 20 de enero de 2021, el entonces alcalde Pérez Valentín no había remitido a la Oficina del Contralor, la Certificación Anual de Notificación de Pérdidas o Irregularidades en el Manejo de los Fondos o de los Bienes Públicos del 2019 y de 2020. El Reglamento 41 dispone que esta Certificación de cumplimiento, debe presentarse juramentada, no mas tarde del 31 de agosto de cada año.

El Municipio de Maricao no cuenta con un administrador de documentos públicos desde el 2017 y, al 21 de abril de 2021 continuaba vacante. El administrador de documentos es el responsable por ley de cumplir con las normas del Programa de Administración de Documentos Públicos de Puerto Rico, adscrito al Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP). De hecho, el ICP informó, que Maricao no cuenta con un administrador desde el 2005 y que desde el 1987 no cumple con preparar la Lista de Disposición de Documentos Públicos.

Una visita el 21 de septiembre de 2021, a los archivos inactivos guardados en dos vagones reveló el estado de abandono de documentos fiscales y administrativos de carácter público. Incluso se hallaron documentos históricos de la fundación del pueblo que datan del 1 de abril de 1874. Los funcionarios del ICP, que acompañaron en la visita, tomaron posesión de los documentos históricos para ser llevados al Archivo Histórico de Puerto Rico.

En otra visita el 30 de abril de 2021, los auditores de la Contraloría encontraron documentos públicos en las anteriores dependencias municipales en el Centro Recreativo, que estaban destruidos e inservibles. El edificio abandonado no contaba con energía eléctrica y por los huecos entraba la lluvia y las palomas.

Contrario a la ley y reglamentación vigente, el Municipio no remitió a la Contraloría de Puerto Rico, la Certificación de Cumplimiento con la Ley 273-2003, Normas Contractuales sobre Independencia en las Auditorías de Entidades Gubernamentales, desde el 2017 al 2019. Además, los oficiales del Municipio enviaron hasta siete meses más tarde el 86% de los informes mensuales del Registro de Puestos, del 2018 al 2021. Esta circunstancia priva al Gobierno, a la Oficina del Contralor y a la ciudadanía de información y propicia la falta de transparencia.

La auditoría devela que el Municipio aprobó una ordenanza contraria a la ley para ceder libre de costo el equipo pesado a los residentes de Maricao. De julio a diciembre de 2021, el Municipio cedió gratis el equipo pesado en 105 ocasiones a 84 residentes. El Municipio por ello dejo de recibir ingresos necesarios para sus operaciones.

El Municipio otorgó el contrato para realizar la auditoría de los estados financieros del 2020, 363 días posteriores a la fecha establecida, y recibió los estados financieros un año posterior a la fecha establecida por reglamentación federal. Esta situación, entre otras, puede afectar las asignaciones de fondos federales al Municipio.

El Informe comenta que Maricao tenía déficits acumulados en el Fondo Operacional del 63% de su presupuesto en el 2017, 43% en el 2018 y 81% en el 2019. Además, en el año fiscal de 2019, no consignó los créditos necesarios para cubrir el déficit de $756,834 del 2017.

La auditoría recomienda a la Oficina de Gerencia y Presupuesto, que observe que el Municipio cumpla con el Plan de Acción Correctiva establecido por la Oficina del Contralor.

Este primer informe de Maricao cubre el periodo del 1 de noviembre de 2017 al 31 de diciembre de 2020, y está disponible en www.ocpr.gov.pr.

Policía reporta arrestos en Mayagüez y Añasco

MAYAGÜEZ: Dos sujetos fueron arrestados como parte de la ejecución del denominado plan de trabajo “100 x 35”, en Mayagüez, Añasco y San Germán.

En el estacionamiento del edificio Medical Emporium, en Mayagüez, se arrestó a un sujeto identificado como Jadrián Rosas Cecchini, de 18 años, contra quien pesaba una orden de arresto por cargos no especificados en el informe policíaco. El agente interventor fue Alexis Ramírez y el sargento Roberto Laboy. 

Mientras que en la carretera 402 del barrio Hatillo, en Añasco, se arrestó a Bryan O’Neill Vázquez, de 20, al que le confiscaron 46 bolsas de crack y $10,385 en efectivo. Se informó que este caso está pendiente de ser consultado con el fiscal de turno. En este arresto intervinieron el agente Norberto Mercado y los sargentos José Cortés y Gerardo González. 

Por otro lado, en terrenos del residencial Manuel F. Rossy de San Germán, los agentes hallaron 169 bolsas de crack y $25 en efectivo. Aquí no hubo arrestos.

Sin luz por 12 horas hoy martes el casco urbano de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La empresa LUMA Energy programó para el martes, 28 de marzo, lo que han decidido catalogar como una “vía libre”, o interrupción de servicio eléctrico, en sectores del centro de la Sultana del Oeste.

Así lo confirmó el asesor en Asuntos Energéticos del Municipio de Mayagüez, Francisco Javier “Kambumbo” Soler Alers.

Según indicó Soler Alers, el tiempo estimado del “apagón” es de 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde; y los trabajos consisten en realizar mantenimiento y reemplazo de soterrado.

Específicamente, los sectores afectados son todo el casco urbano, incluyendo los hospitales Perea y San Antonio.

Se estima que los clientes afectados son aproximadamente 100.

Universidades buscan su clasificación este próximo sábado en las canchas de arena del Litoral de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Diecinueve parejas jugarán el próximo sábado su clasificación al campeonato de voleibol de playa del Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) desde las 9:00 de la mañana en las canchas de arena del Litoral “Shorty” Castro, en Mayagüez.

“Este año contamos con mayor inscripción para el torneo de voleibol de playa. Eso es muy bueno. En el campeonato participarán 24 equipos. Las nuevas parejas o con bajo rendimiento en el torneo anterior deben ir a un clasificatorio”, explicó el director técnico del evento en la LAI y director atlético de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Río Piedras, Ramón “Moncho” Hernández.

En la rama femenina están inscritas 12 parejas divididas en cuatro grupos de tres. Ya están clasificadas 20. Solo clasificará la líder de grupo para completar las cuatro parejas que irán al campeonato.

Las universidades con representación son la UPR de Aguadilla, Universidad Politécnica de Puerto Rico, American University, UPR de Ponce (2), UPR de Cayey (2), UPR de Mayagüez (2), Caribbean University, UPR de Bayamón y UPR de Utuado.

En la rama masculina, están inscritos siete equipos divididos en un grupo A de tres y grupo B de cuatro. Los mejores dos del grupo A y los mejores tres del grupo B clasificarán directo, los que finalicen en el último puesto en su grupo jugarán un partido de muerte súbita.  Al evento final ya están clasificadas 18 duplas.

Las instituciones que jugarán por su boleto al Festival Deportivo son UPR de Arecibo, Universidad del Sagrado Corazón, UPR de Utuado, Pontificia Universidad Católica, UPR de Humacao, Universidad Interamericana y la American University.

En la edición del 2022, las Tigresas de la Interamericana y los Tarzanes del Colegio de Mayagüez se programaron reinas y reyes, respectivamente, del Campeonato de Voleibol de Playa LAI. Este año el campeonato se iniciará el jueves, 20 de abril y se extenderá hasta el domingo 23 de abril, estrenando las remodeladas canchas de arena del Litoral “Shorty” Castro en Mayagüez.

Grave motociclista involucrado en choque esta madrugada en Aguada

AGUADA: En condición de gravedad se encuentra un motociclista identificado como Néstor J. Cruz Muñiz, de 40 años, vecino de Aguadilla, quien se vio involucrado en un choque registrado a las 3:00 de la madrugada de hoy en el kilómetro 134.8 de la carretera PR-2, en el barrio Guanábano de Aguada.

El narrativo policíaco indica que Cruz Muñiz manejaba una motora Suzuki GSX del 2009, cuando presuntamente perdió el control chocando una guagua Nissan X-Terra del 2001, que estaba estacionada a orillas de la carretera, registrada a nombre de Ismael Cruz Cabán, residente en Aguada.

El motociclista cayó al pavimento, sufriendo heridas de gravedad, por lo que fue llevado en condición de cuidado al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla. 

El agente Pedro Pellot Cordero, de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, y la fiscal Paola Reyes tienen en sus manos la investigación. 

Fin de semana ganador para los Libertadores de Hormigueros

HORMIGUEROS: Un triple de Ángel Vélez rompió un empate a cinco vueltas en la quinta entrada, mientras el relevo de los Libertadores de Hormigueros se encargó mantener a raya la ofensiva de los Tiburones de Aguadilla en una carrera luego de la tercera entrada, camino a la victoria 10-6, en partido celebrado el sábado en el Estadio Luis Ángel “Canena” Márquez de Aguadilla.

Hormigueros mejora su marca a 5-3, logrando así su segunda victoria de forma consecutiva, según lo informó la página de los Libertadores.

El partido lo ganó Xavier Ramos, en un relevo de 4.2 entradas, permitiendo dos imparables sin anotaciones, propinando tres ponches y regalando dos boletos. Raynée Cruz en dos entradas, permitió una carrera con dos imparables, adjudicándose el salvamento.

El derecho Gabriel Rodríguez fue el derrotado por Aguadilla, tras permitir tres carreras con cuatro imparables, ponchando tres y regalando tres boletos en 3.1 episodios.

Vélez trajo cinco anotaciones, se fue de 4-3 con dos anotadas para Hormigueros, Kevin Ramos de 2-2 con dos anotadas, una remolcada, Carlos Lugo de 5-3 con una anotada y Tony Méndez de 4-1 con dos anotadas.

Por Aguadilla, Richard Cochran la desapareció en la tercera entrada con dos en base, se fue de 3-1 con una anotada y tres remolcadas, Joshua López de 5-3 con dos anotadas.

Los Libertadores retornan este viernes, 31 de marzo, cuando se midan a los Fundadores de Añasco.

En otros partidos del Béisbol Doble A, los Navegantes de Aguada apabullaron 12-2 a los Fundadores de Añasco con cuatro remolcadas de Jeffrey Roldán.

En el Suroeste, los Petroleros de Peñuelas doblegaron 8-2 a los Cafeteros de Yauco y los Piratas de Cabo Rojo hicieron lo propio 7-1 ante los Petateros de Sabana Grande, con 10 ponches en siete entradas del derecho Alex De la Cruz.

En el Sur, los subcampeones Peces Voladores de Salinas consiguieron su cuarta victoria en cadena al dominar 3-1 a los Cachorros de Ponce. El zurdo Miguel Fontánez tiró cinco entradas en cero y ponchó a siete por los Peces Voladores.

En el Norte, los Arenosos de Camuy y Atenienses de Manatí continuaron su buen paso. Ambos equipos ocupan el puntero de la sección con 6-1. Los Arenosos vencieron 9-3 a los Titanes de Florida y los Atenienses de Manatí dominaron 10-8 a los Tigres de Hatillo.

Mientras tanto, los campeones defensores Toritos de Cayey continuaron su paso arrollador este sábado al imponerse con resultado 3-1 ante los Polluelos de Aibonito en la continuación de la temporada 2023 del Béisbol Superior Doble A.

Cayey cuenta con la mejor racha activa del torneo con seis triunfos en línea y comparte el primer puesto de la sección Central con los Bravos de Cidra, ambos con 7-1.

Un doblete de Gadiel Báez le dio ventaja definitiva a los Toritos en el segundo episodio. Se combinaron en la loma el derecho Jesús Ortiz y el zurdo José Carlos Burgos.

Ortiz cubrió siete entradas para ganar el encuentro y Brugos completó la ruta para conseguir el salvamento.

En la misma sección, los Bravos de Cidra le ganaron 6-2 a los Criollos de Caguas, que no han ganado en ocho presentaciones. Es el único equipo sin conocer la victoria esta temporada. Jaime Ortiz conectó un jonrón y José Figueroa fue el lanzador ganador.

En la Metro, los Maceteros de Vega Alta respondieron con contundente triunfo 12-1 sobre los Lancheros de Cataño y los Gigantes de Carolina superaron 5-1 a los Mets de Guaynabo. Kidany Salvá sacudió dos jonrones por los Maceteros y empujó cinco anotaciones.

En el Este, los Artesanos de Las Piedras regresaron a la ruta ganadora después de cinco derrotas al hilo con resultado 5-2 sobre los Cariduros de Fajardo. Fernando Lebrón pegó par de hits y remolcó tres de las cinco carreras de los Artesanos.

Además, los Halcones de Gurabo vencieron 4-1 a los Cocoteros de Loíza con ocho episodios del lanzador Marvin Gorgas.

Y en el Sureste, los Leones de Patillas blanquearon 4-0 a los Jueyeros de Maunabo con 10 ponches en siete episodios en cero del zurdo Sidney Duprey; y los Grises de Humacao vencieron 4-3 a los Samaritanos de San Lorenzo.

Arrestan presuntos gatilleros en caseríos de San Germán

SAN GERMÁN: Personal de la División de Drogas de Mayagüez intervino el sábado en los residenciales Manuel F. Rossy, El Recreo y el sector La Tea de San Germán, donde arrestaron a cuatro individuos. El operativo formó parte del denominado plan de trabajo “100 x 35”, que ha estado ejecutando la Policía en toda la Isla.

En el residencial Manuel F. Rossy fue arrestado un sujeto identificado como Jordan Lugo Méndez, de 22 años, residente en Mayagüez, al que le confiscaron 122 bolsitas conteniendo crack, un envase con picadura de marihuana, tres pastillas de receta controlada y $390 en efectivo. La intervención estuvo a cargo del agente Héctor Matos Martínez, quien tiene el caso pendiente para radicar. 

También fue detenido Luis Ramos Feliciano, de 35 años, también de Mayagüez, a quien le ocuparon 18 bolsitas conteniendo cocaína, 45 bolsitas conteniendo crack, 93 decks de heroína y $554 en efectivo. El agente interventor fue Kenneth Rodríguez.

En el caserío El Recreo fue arrestado Jomar Horrach Pabón, residente en San Germán, al que le confiscaron seis bolsitas conteniendo cocaína, 25 bolsitas de crack, una bolsita de marihuana, 42 decks de heroína, 15.2 gramos de cocaína, 10.1 gramos de marihuana y $415 en efectivo. Aquí intervino el agente Wilfredo Ramírez Colón.

El informe de la Policía describe a estos sujetos como “gatilleros en el área de Mayagüez”.

Por otro lado, en el sector La Tea arrestaron a un individuo de 18 años al que le ocuparon un envase con picadura de marihuana. En este caso intervino el agente Samuel Pratts y el detenido fue citado para el 28 de marzo. Los arrestos se hicieron bajo la supervisión de los sargentos Gerardo González y José Chaparro Torres.

Alcalde interino de Mayagüez confirma aspiración para el 2024 y exige que cambien el delegado presidencial del PPD (Videos)

MAYAGÜEZ: El alcalde en funciones de la Sultana del Oeste, ingeniero Jorge Ramos Ruiz, confirmó su aspiración a la candidatura a la alcaldía de Mayagüez por el Partido Popular Democrático (PPD) de cara al proceso electoral de 2024.

Ramos Ruiz, quien ahora en abril cumple su primer año al mando de la Administración Municipal, hizo las expresiones para LA CALLE Digital durante una entrevista que ofreció en el programa CON BASE Y FUNDAMENTO (WKJB 710 AM).

“Durante todo este proceso hemos estado escuchando a personas que han estado agradecidas o que han visto cómo hemos estado manejando lo que administrativamente hemos estado haciendo, y nos han solicitado que, de aspirar estarían dispuestos a caminar con el equipo de trabajo. Y ya lo consideramos y eventualmente vamos a estar haciendo el anuncio de que vamos a estar aspirando a la alcaldía de Mayagüez (…) La realidad es que si”, expresó el alcalde Ramos Ruiz.

Por otro lado, el alcalde Ramos le recomendó al recién estrenado representante Joel Sánchez, quien asumió el escaño del Distrito Representativo 20 (Hormigueros, Cabo Rojo y San Germán) que se inhiba de seguir siendo el delegado presidencial del PPD en el Comité Municipal de Mayagüez.

“Entiendo que ya una vez él (Sánchez) asume la posición (de representante), no sería un ente imparcial en este tipo de proceso. Aquí hay uno de los candidatos que está en la Cámara de Representantes y es compañero de banca; así que debe existir algún tipo de inclinación y no sería justo para todas las partes. Si fuera yo, personalmente me inhibo del proceso y me retiro”, añadió Ramos Ruiz.

Sánchez se sentó en el escaño del Distrito 20 a principios de marzo, tras la renuncia del exrepresentante Kebin Maldonado Martiz, quien aceptó una posición en la Guardia Nacional de Puerto Rico. El ahora representante Sánchez fue el único que sometió su candidatura.

Ganan Hormigueros, Añasco, Yauco y Peñuelas anoche en la Doble A

HORMIGUEROS: Los Libertadores de Hormigueros (4-3) vencieron 8-2 a los Navegantes de Aguada (2-5) en partido celebrado el viernes en la noche en el Estadio Municipal Hermanos Ernesto y Juan Miura del llamado “Corazón del Oeste”.

En la página de los Libertadores se detalló que estos marcaron dos en la entrada inicial, mediante imparable remolcador de Jonathan Oquendo y un batazo por la intermedia de Carlos Lugo, cometiendo error Jeffrey Roldán, anotando en carrera Tony Brian Méndez.

Hormigueros sacó de la lomita al iniciador de Aguada, Javier José Vázquez, tras anotar cuatro anotaciones en el segundo, abriendo la misma Luis Román y Kevin Vargas con imparables consecutivos.

Luego, ambos adelantaron una base adicional en doble robo de base. Luego de uno retirado, Méndez recibe boleto intencional.

Jonathan Oquendo trajo una tras un boleto, anotando Román. Más adelante, José Corchado trajo dos mediante imparable y Oquendo anota tras batazo por el cuadro de Frank Sánchez.

Hormigueros anotó dos más en la cuarta entrada, mediante imparable de dos anotaciones de Román.

Aguada marcó sus dos anotaciones en la tercera entrada, siendo ellos Jan Carlos Aponte, que anota por imparable de César Valentín y un pelotazo con la casa llena a Edwin Cintrón, anotando Alexis Galloza.

Marrero (2-2), trabajó por siete entradas, permitiendo tres imparables, dos anotaciones, dando cuatro “boletos gratis” y ponchando cinco.

Javier José Vázquez fue el derrotado por Aguada.

El encuentro formó parte del inicio del cuarto fin de semana de acción del torneo federativo, que retornó al terreno después del receso del World Baseball Classic.

Los Fundadores ganan a palo limpio

Por su parte, los Fundadores de Añasco (4-3) pegaron 17 hits en la cómoda victoria 15-3 sobre los Patrulleros de San Sebastián (5-2). José Layer remolcó cinco vueltas con tres incogibles y anotó tres carreras.

Yauco primero en el Suroeste

Los Cafeteros de Yauco (4-2) se apoderaron del liderato de la sección Suroeste al dejar en el terreno 3-2 a los Cardenales de Lajas (4-3) con sencillo de Javier ‘Papín’ Ortiz en el décimo episodio.

También, los Petroleros de Peñuelas (3-4) superaron 4-3 a los Piratas de Cabo Rojo (3-3).

Salinas gana con dos jonrones

Mientras tanto, los subcampeones Peces Voladores de Salinas (4-3) superaron 2-1 a los Maratonistas de Coamo (4-2) con cuadrangulares solitarios de Pedro Nazario y Joseph de la Torre. Ambos fueron los únicos inatrapables conectados por Salinas en todo el encuentro.

Por los Peces Voladores, se combinaron en la loma Yadiel Rolón, Nelson Rodríguez y Alexander Castro.

En otros juegos del Sur, los Poetas de Juana Díaz (4-2) le ganaron 3-2 a los Cachorros de Ponce (2-5) y los Potros de Santa Isabel (3-3) superaron 8-4 a los Brujos de Guayama (2-4).

Vega Baja se apunta primera victoria del año

El Melao Melao de Vega Baja consiguió su primera victoria en la temporada 2023 del Béisbol Superior Doble A este viernes, al imponerse con resultado 3-1 ante los Maceteros de Vega Alta.

Vega Baja, que ahora juega para 1-6, fabricó dos carreras en el tope del décimo episodio para tomar control del desafío, gracias a un sencillo de Kevin Pantoja y un bombo de sacrificio de Juan Torres. Los Maceteros tienen marca de 2-5.

Es apenas la tercera victoria para el Melao Melao desde 2021, luego de haber establecido una marca nacional de 27 derrotas al hilo, desde el año 2020 a 2022.

En la misma sección, los Guardianes de Dorado (5-2) marcaron cinco vueltas en el décimo capítulo para vencer 10-7 a los Mets de Guaynabo (5-2). Ambos equipos comparten el primer puesto del grupo. Mientras, los Gigantes de Carolina (4-3) pintaron de blanco 3-0 a los Lancheros de Cataño (4-3), con siete entradas del zurdo Gerlad Barrios.

Quinta en línea para Cayey y Juncos

Los campeones defensores Toritos de Cayey y los Mulos de Juncos consiguieron su quinta victoria en línea. Los dos equipos tienen la mejor racha activa del torneo.

En la Central, los Toritos (6-1) le ganaron 4-3 a los Pescadores del Plata de Comerío (4-3) con doblete de Christian Torres en el octavo acto, los Polluelos de Aibonito (4-3) doblegaron 6-1 a los Criollos de Caguas (0-7) y los Bravos de Cidra (6-1) superaron 6-4 a los Próceres de Barranquitas (1-6).

Por su parte, en el Este, los Mulos (5-2) vencieron 3-2 a los Halcones de Gurabo (5-2) dejándolos en el terreno con sencillo de Manuel de Jesús en el noveno episodio. Los Cocoteros de Loíza (3-4) superaron 8-2 a los Cariduros de Fajardo (5-2) y los Guerrilleros de Río Grande (3-4) le ganaron 5-2 a los Artesanos de Las Piedras (2-5).

En el Sureste, los Leones de Patillas (4-3) apabullaron 13-5 a los Samaritanos de San Lorenzo (2-5) con nueve ponches en seis entradas de Miguel Mejía y los Grises de Humacao (2-4) vencieron 3-1 a los Azucareros de Yabucoa (3-3). En el Norte, los Tigres de Hatillo (4-2) dominaron 5-4 a los Montañeses de Utuado (1-5) y los Industriales de Barceloneta (1-5) se alzaron con el triunfo 9-4 sobre los Titanes de Florida (2-4).

Radican más cargos por fraude contra ebanista de Lajas

MAYAGÜEZ: Más denuncias por apropiación ilegal y fraude fueron radicadas contra Javier Pérez Rodríguez, de 39 años, residente en el sector Encarnación de Lajas. 

A Pérez Rodríguez, quien es buscado por la Policía por otras denuncias que tiene pendiente; se le imputa que el 30 de marzo de 2022 formalizó un contrato con una dama residente en Sabana Grande para fabricar unos gabinetes de cocina en material PVC por la cantidad de $2,700. La perjudicada le entregó $1,800 como depósito, pero el sujeto nunca hizo el trabajo ni devolvió el dinero.

En otro caso reportado, el 19 de agosto de 2022, este elemento llegó a otro acuerdo, esta vez en Mayagüez, en el que pretendía cobrar $3,200. La dama perjudicada en esta ocasión le adelantó $1,600, que tampoco devolvió ni realizó el trabajo. 

El agente Miguel Hernández Alvelo, del CIC de Mayagüez, y el fiscal Antonio Cintrón radicaron las denuncias en ausencia.

El juez Luis Padilla Galiano encontró causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $100 mil.

La Policía exhortó a la ciudadanía a que de tener información que ayude al arresto de este individuo, se puede comunicar al 787-832-9696, extensión 1450.