RUM celebra su 112ma graduación con 1,720 graduandos

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), celebró su 112ma colación de grados, en la que un total de 1,720 estudiantes se gradúan en tres ceremonias de bachillerato, maestría y doctorado del Colegio de Mayagüez.

Las dos ceremonias de hoy jueves acogieron a los estudiantes de los Colegios de Artes y Ciencias por la mañana, y al Colegio de Ingeniería, por la tarde. Mientras, mañana viernes se graduarán los Colegios de Administración de Empresas y Ciencias Agrícolas. Todos los eventos se llevan a cabo en el Coliseo Rafael A. Mangual.

Durante la graduación, se otorgaron, por primera vez en el RUM y en la UPR, los grados de maestría en Artes en Estudios Culturales y Humanísticos del Departamento de Humanidades a tres estudiantes: Sonia Sánchez Montalvo, Brian Torres Alvarado y Jorge A. Rodríguez Acevedo.

 Asimismo, se confirió, por primera vez en la institución y en el sistema universitario, el bachillerato en Ciencias en Ciencia de Alimentos a dos colegiales: Daphne Angelí Lago Torres y Juan Lugo Martínez, novel oferta académica adscrita al Colegio de Ciencias Agrícolas.

Del mismo modo, se instituyó en esta colación de grados un nuevo premio del programa del US Air Force (AFROTC) que lo recibe el joven Gerardo Andrés Montalvo Padilla, de Microbiología Industrial.

Durante el evento, se distinguió con el rango de profesor emérito a los catedráticos jubilados, los doctores Jorge Iván Vélez Arocho, del Colegio de Administración de Empresas, exrector del RUM y expresidente de la Pontificia Universidad Católica; así como a Sonia Borges Delgado y José A. Mari Mutt, ambos del Departamento de Biología.

Tristemente, en la centésima duodécima se otorgarán dos grados póstumos a Eddie Alberto Caraballo Hernández, bachillerato en Ciencias en Administración de Empresas con concentración en Finanzas; y a Noeliamar Meléndez Soler, maestría en Ciencias en Ciencia Animal, del Colegio de Ciencias Agrícolas, ambos en la ceremonia del viernes.

 En esta ocasión, la clase 2025 la constituyen 895 varones, o el 52 por ciento; mientras 825 o el 48 por ciento, lo integran féminas. El cuadro de honor está compuesto por 856 estudiantes, o el 57 por ciento de los 1,509 estudiantes que obtienen su grado de bachillerato.

De los 42 Summa Cum Laude, 18 cumplieron con los requisitos para recibir el Gran Premio Luis Stefani Raffucci, al graduarse con cuatro puntos del RUM. Mientras, 531 fueron Magna Cum Laude; y 283, Cum Laude.

De los 18 colegiales que reciben el prestigioso premio Luis Stefani Raffucci, máximo galardón académico que otorga la institución por haber completado su grado con promedio perfecto, 13 son del Colegio de Artes y Ciencias. Mientras, cuatro son del Colegio de Ingeniería.  Asimismo, uno del Colegio de Administración de Empresas (ADEM). En total, 12 féminas y seis varones reciben este máximo galardón.

​Según las estadísticas ofrecidas por la Oficina de Registraduría, el desglose por área de estudio de los 1,509 grados de bachillerato es la siguiente: 581 del Colegio de Artes y Ciencias; 577, del Colegio de Ingeniería; 191, del Colegio de Administración de Empresas; y 160, del Colegio de Ciencias Agrícolas, incluyendo el nuevo bachillerato en Ciencia

 Mientras, a nivel de maestría, se otorgan 189 grados: 71 de Artes y Ciencias, que incluyen las primeras tres maestrías en Estudios Culturales y Humanísticos; 60 de Ingeniería; 48 de Ciencias Agrícolas; y 10 de ADEM.

Además, completaron su doctorado 22 alumnos: cinco en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Mecánica, respectivamente; cuatro en Química aplicada; tres en Bioingeniería; dos en Ciencias Marinas e Ingeniería Civil, respectivamente; y uno en Ingeniería Química.

 La Clase 112 del RUM tuvo representación de 73 de los 78 municipios de la isla. Los 10 municipios con mayor número de graduandos son: Mayagüez (357), San Juan (100), Cabo Rojo (81), Aguada (56), Añasco (49), Ponce (46), Caguas (36), Isabela (36) Aguadilla (35) y Yauco (34).

De otra parte, la clase 2025 contó con 83 estudiantes internacionales: 52 de Colombia; ocho de Honduras y Perú, respectivamente; tres de Argentina, República Dominicana y Venezuela, respectivamente; y uno de Costa Rica, Cuba, España, Haití, México y Ucrania, respectivamente.

La Católica llega al área metro a través de la UBC

PONCE: La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR) reafirmó su compromiso con la educación de excelencia y estabilidad académica del país al anunciar un histórico acuerdo mediante el que la Universidad Central de Bayamón (UCB) se convertirá en una institución afiliada a la PUCPR. 

El acuerdo, marca el comienzo de un proceso de conversión administrativo y académico que durará dos años, concluyendo en una fusión completa que transformará a la UCB en el recinto metro de La Católica.

“Este acuerdo de afiliación nos permitirá dar continuidad a la operación de la UCB y proteger un importante espacio académico mientras se mantiene la presencia de una universidad católica en el área metro que comparte nuestra misión académica y evangelizadora”, expresó el licenciado José Antonio Frontera Agenjo, presidente de la PUCPR.

La PUCPR asumirá control operacional y administrativo de la UCB a partir del nuevo año fiscal que comienza el 1 de julio de 2025.

“Nos alegra sobremanera la llegada de la (Pontificia) Universidad Católica a Bayamón, la cual trae consigo su prestigio y amplía la oferta educativa para los jóvenes de Bayamón y de toda la región Norte de Puerto Rico”, expresó por su parte, el alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera.

El presidente de La Católica catalogó como “una inversión en el futuro” la asignación inicial de la PUCPR en la UCB de $8.5 millones, que incluye asumir una deuda operacional de $5 millones, que ponía en riesgo de ejecución bancaria algunas de las propiedades de la UCB y, por ende, el futuro de la institución.

Vecino de Hormigueros asesinado anoche en el caserío Roosevelt

MAYAGÜEZ: Un vecino de Hormigueros identificado como José Antonio Ortiz, de 45 años, fue asesinado en los predios del residencial Roosevelt de la Sultana del Oeste, en hechos reportados a las 10:57 de la noche del miércoles.

Según el informe de las autoridades, los agentes del cuartel de Mayagüez fueron alertados a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 sobre un caso de “agresión grave”.

No obstante, los policías encontraron el cuerpo baleado de Ortiz.

Las circunstancias del crimen son investigadas por el agente Samuel Nieves, de la División de Homicidios de Mayagüez.

Herido de bala esta madrugada en Aguadilla

AGUADILLA: Un hombre resultó herido de bala en hechos reportados a las 3:20 de la madrugada, en hechos ocurridos en la urbanización El Prado de Aguadilla. Las autoridades fueron alertadas a través del Sistema de Emergencias 9-1-1.

Un familiar del perjudicado le dijo a la Policía que escuchó un disparo y vio salir a toda velocidad un vehículo, cuya descripción no figura en el informe.

Al salir de la casa, encontró a Kevin Rodríguez, de 31 años, tirado en el pavimento con una herida de bala en el rostro.

Paramédicos llevaron a Rodríguez a un hospital de la región. Su condición fue descrita como crítica.

La investigación fue referida al agente Miguel Chaparro Galloza, del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Aguadilla.

La Universidad Central de Bayamón mantendrá su identidad en la LAI

REDACCIÓN: La Oficina del Comisionado de la Liga Atlética Interuniversitaria anunció este miércoles que la Universidad Central de Bayamón (UCB), se mantiene como institución miembro de la organización y competirá bajo su identidad halcona.

“El presidente de la Pontificia Universidad Católica, licenciado José Frontera Agenjo, nos confirmó que la Universidad Central de Bayamón se mantiene como miembro de nuestra liga, ya que solo ha ocurrido un proceso de adquisición de propiedad”, dijo el comisionado de la LAI, licenciado Jorge O. Sosa.

Actualmente, la Universidad Central de Bayamón es la campeona del torneo de baloncesto masculino que recién concluyó en mayo durante el Festival Deportivo del 2025. Tienen presencia en varios deportes de todo el año académico:  baloncesto 3×3, atletismo, campo traviesa, natación (piscina corta y larga) y taekwondo.

La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR) anunció el martes a su personal docente y no docente y población estudiantil la adquisición de la UCB en la zona metropolitana.

“La UCB será una afiliada a nosotros. La fusión de ambas universidades va a tardar dos años aproximadamente, por lo que va a tener representación en la LAI hasta que se complete el proceso”, explicó el licenciado José Frontera Agenjo, comparando el proceso de ambas universidades con el que pasó la Universidad Ana G. Méndez con sus tres recintos en el pasado, la Universidad del Este, la Universidad del Turabo y la Universidad Metropolitana, que fue completada entre 2018-2019.

“Nuestra obligación es una obligación jurídica. Una que incluye cambio de control, operación, financiero y decisional bajo la junta de síndicos. La UCB estará compitiendo y con su programa académico. Es un proceso de fortalecimiento”, añadió Frontera Agenjo.

El licenciado Frontera, además de ser el presidente de la PUCPR, fue elegido presidente de la Junta de Gobierno de la LAI a finales de mayo. Por lo que recalcó su compromiso con el deporte universitario con su institución, la UCB y demás miembros de la LAI. 

“Gracias por nada, José Guillermo…”

Por Iván Vargas Muñiz*

José Guillermo:

Le fallaste al pueblo, a los que te dimos el voto, a los pacientes de trauma, a la legislatura al Partido Popular, pero sobre todo le fallaste a Puerto Rico.

Durante toda tu vida como funcionario público, tomaste los mismos adiestramientos que los que tomamos mis hermanos, mi papá (QPD) y yo, como empleados del gobierno. Como funcionario electo, tomaste más adiestramientos que los que se me requieren a mí, a mi padre y a mis hermanos.

Sin embargo, Guillito, ni mis hermanos, ni mi papá, ni yo, hemos sido señalados por corrupción y tú sí.

Hoy siento vergüenza ajena. Si, porque hoy en el Tribunal, no tuviste la misma valentía para pedir perdón que la que tuviste para cometer los actos de los que te declaraste culpable. No te atreviste a decirle a Mayagüez, en el Tribunal, que te sentías arrepentido.

En cambio, saliste con la soberbia que te caracterizó siempre, a decir que tú nunca habías recibido ningún señalamiento como alcalde. Que, por tus acciones, se habían recuperado los $9 millones cuando tú sabes que se recuperaron gracias a que los seguros respondieron.

No, Guillito. Mayagüez no merecía lo que nos hiciste. Nos dejaste sin las mejoras que necesitaba el Centro Médico de Mayagüez para convertirse en el Centro de Trauma del Oeste. Por tus acciones o inacciones, murió gente, Guillito.

Tu conciencia debe traicionarte y comenzar a recordarte todas esas personas que no pudieron recibir estos servicios.

Enredaste a una funcionaria la cual, tal vez, actuando por lealtad, tiene que ver su récord dañado. Toda una profesional que hizo lo que su jefe le pedía, tal vez sin saber, tal vez sabiéndolo, pero por miedo, actúo contrario a la ley.

Con esto, esperamos cerrar este triste capítulo en la historia mayagüezana.

Hoy Mayagüez tiene un nuevo alcalde. Uno que tiene las verdaderas ganas de levantar nuestra ciudad. Que está fomentando el deporte, la cultura, el entretenimiento y la educación. Un alcalde que está pavimentando los caminos que tú, José Guillermo, dejaste abandonados. Que está dándole vida al casco urbano. Que está levantando los barrios que estaban en el olvido.

Por lo menos sabemos que no puedes volver a posiciones en el servicio público.

Gracias por nada, José Guillermo.

*El autor es legislador municipal del PPD en Mayagüez.

Identifican víctima de asesinato en Aguadilla

AGUADILLA: Como Juan Gabriel Acevedo Cruz, de 33 años, fue identificado el hombre asesinado, en hechos reportados a las 4:07 de la tarde del martes, debajo del puente del sector La Vía, en Aguadilla.

Las autoridades fueron alertadas sobre una persona muerta en el lugar, lo que provocó la movilización de agentes del cuartel aguadillano.

Las circunstancias del crimen se encuentran bajo investigación.

El caso está en manos del agente Juan Acevedo Rosado, de la División de Homicidios de Aguadilla, y de la fiscal Paola Reyes.

Friend’s Café sigue creciendo y abre su nueva tienda en Aguadilla

AGUADILLA: La reconocida cadena puertorriqueña Friend’s Café continúa su expansión con la apertura de una nueva tienda, esta vez en el Aguadilla Town Center, fortaleciendo su presencia en la región noroeste de la isla. Esta apertura marca un nuevo hito para la marca, al acercar su propuesta de café artesanal a una de las zonas de mayor crecimiento comercial y turístico del área.

Ubicado estratégicamente en los predios del centro comercial, este nuevo espacio ha sido diseñado para brindar una experiencia cálida y moderna, ofreciendo su ya conocido menú de café premium, Matcha Ceremonial, bebidas de temporada y una variedad de sándwiches.

El diseño del local invita tanto a quienes desean una pausa tranquila como a quienes buscan un café para llevar con la misma calidad que distingue a Friend’s Café.

“Aguadilla siempre ha sido parte de nuestros planes de crecimiento. Es una comunidad vibrante y con una fuerte cultura de apoyo a lo local. Queríamos ser parte de ese movimiento y ofrecer un lugar donde la gente se sienta bienvenida y bien servida. Estar presentes en el Town Center nos permite conectar con residentes, visitantes y profesionales que transitan diariamente por esta zona clave del Oeste”, expresó Wilmer Ramírez Aguilar, fundador de Friend’s Café.

Desde su fundación en 2007, Friend’s Café ha mantenido su compromiso con la industria del café de especialidad. Cuentan con un centro de capacitación para su equipo donde se adiestran sobre los procesos de elaboración y refuerzan sus destrezas. Al momento, la empresa crea más de 100 empleos directos y 30 indirectos.

“Cada nueva tienda que abrimos es una oportunidad para seguir construyendo relaciones. No se trata solo de servir buen café, sino de crear espacios que se conviertan en parte de la rutina y la vida de las personas. Esto lo logra nuestro gran equipo de trabajo quienes son los verdaderos protagonistas ya que detrás de cada taza hay un compromiso al servicio”, añadió Ramírez.

Con esta apertura, Friend’s Café reafirma su estrategia de expansión responsable y enfocada en conectar con más comunidades alrededor de Puerto Rico. Las próximas tiendas en turno de apertura se encuentran en desarrollo y ubicarán en Bayamón, Western Plaza, en Mayagüez; y en Juana Díaz, frente a Cooper Vision.

El local de Friend’s Café en el Aguadilla Town Center, opera los 7 días de la semana, de 7:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

Tres años en “probatoria” para “Guillito”

MAYAGÜEZ: El exalcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, fue sentenciado a cumplir tres años en libertad en probatoria por el juez William Machado Aldarondo, del Centro Judicial de Mayagüez, tras hacer alegación de culpabilidad por los delitos de negligencia en el incumplimiento del deber y malversación de fondos.

El acto de lectura de sentencia tuvo lugar en la sala 201. La Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (OPFEI) estuvo representada por la fiscal Leticia Pabón Ortiz; mientras que el licenciado Harry Padilla, representó al exalcalde Rodríguez.

Rodríguez no emitió ninguna declaración en la sala cuando el juez Machado Aldarondo le preguntó si tenía algo que decir antes de la lectura de sentencia.

“En los casos ISCR202300910 al 0911, ambos por infracción al artículo 263 del Código Penal, de negligencia en el cumplimiento del deber, se le sentencia a tres años en prisión de forma concurrente entre sí, ordenando la suspensión de dicha pena para que sea cumplida en la modalidad de libertad a prueba”, dijo el magistrado.

Rodríguez, sin embargo, tendrá que cumplir con unas condiciones como parte de ese privilegio:

  • Restricción domiciliaria entre las 8:00 de la noche y las 6:00 de la mañana, a menos que por “motivos de trabajo, estudio, actividad religiosa, emergencia” tenga que salir, previa comunicación el técnico socio penal.
  • No puede consumir alcohol o sustancias controladas y está sujeto a ser sometido a las pruebas de rigor; está expuesto a ser visitado “de sorpresa” por funcionarios del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR);
  • De verse involucrado en algún delito, en la vista de determinación de causa para arresto (Regla 6), también se efectuará una vista de revocación de la probatoria.

Una vista de seguimiento fue pautada para el 10 de diciembre a las 9:00 de la mañana.

Condenan arresto de comerciante dominicana y acusan alcalde de Cabo Rojo de “colaboracionista”

CABO ROJO: La “más enérgica protesta por el arresto de la comerciante dominicana Aracelis Terrero”, fue expresada el lunes por el comité del Partido Independentista Puertorriqueño de Cabo Rojo y la organización El Oeste de Pie y en Lucha, tras la intervención del agente de la Policía Municipal local, identificado en los medios como José Toro, al que se le atribuye, según Bonita Radio, haber alertado a las autoridades federales para que detuvieran a la dama de 46 años, que actualmente está internada en un centro de detención para indocumentados en El Paso, Texas.

Bonita Radio y la periodista Carmen Enid Acevedo publicaron que «Terrero Mota estaba en proceso de finiquitar su status migratorio recibiendo “green card” o permiso de residencia cuando llegó a las oficinas de la Alcaldía de Cabo Rojo a conocer los pormenores de los permisos para poner un negocio de venta de helado en la playa de ese ayuntamiento.

Toro, un allegado al alcalde PNP de Cabo Rojo, Jorge Morales Wiscovitch, llamó a los agentes de ICE quienes la detuvieron y la sacaron de la Isla hacia una de las carpas de procesamiento del Centro de Detención de El Paso«.

Se informó que la delación del guardia Toro se produjo a pesar de que Terrero Mota tiene una Visa bajo la Ley de Protección de Violencia Doméstica (VAWA, por su siglas en inglés).

“Este acto constituye una grave afrenta a la dignidad humana y representa una preocupante colaboración de parte de Jorge A. Morales Wiscovitch, alcalde de Cabo Rojo y comandante en jefe de la Policía Municipal, con políticas federales de persecución selectiva y discriminatoria de inmigrantes, particularmente de hermanos y hermanas dominicanos. Rechazamos categóricamente toda manifestación de xenofobia institucional y toda acción que contribuya a criminalizar la vida de quienes, como esta comerciante, trabajan y aportan con dignidad al desarrollo económico y social de nuestro pueblo”, indicaron las entidades en declaraciones escritas.

Al mismo tiempo, le recordaron al alcalde Morales Wiscovitch, “que Cabo Rojo ha sido históricamente tierra de acogida, solidaridad y respeto a los derechos fundamentales”.

“Nos oponemos firmemente a que nuestro cuerpo policíaco municipal actúe como extensión de las agencias federales en la implementación de políticas migratorias impuestas por sectores racistas y excluyentes, como las que promueve la administración de Donald Trump. No aceptamos ni toleramos que desde Cabo Rojo se colabore en la persecución de nuestros hermanos y hermanas inmigrantes”, añadieron.

De paso, les exigieron a las autoridades municipales:

  • La adopción de una política oficial de, NO cooperación con agencias federales en materia de inmigración.
  • El compromiso firme de proteger todas las personas sin importar su nacionalidad o estatus migratorio que viven y trabajan en Cabo Rojo.
  • Que el alcalde Morales Wiscovitch acepte su participación como comandante en jefe del cuerpo policiaco municipal, no tergiverse los hechos, deje de participar y fomentar tan repudiables acciones xenofóbicas. Que no son parte de los principios de los Caborrojeños, que hemos aprendido a amarnos y a respetarnos, para así hacerlo con el prójimo.

“¡Ni un paso atrás ante la xenofobia! Cabo Rojo, cuna de Betances, es y seguirá siendo tierra de solidaridad y justicia”, concluyeron.