Chica víctima de carjacking anoche en Aguada

AGUADA: Una joven identificada como Adriana Rodríguez Díaz, de 25 años, residente en Arecibo, fue víctima de carjacking, en hechos ocurridos a las 11:48 de la noche del sábado, en un establecimiento localizado en la carretera PR-2, en el barrio Naranjo de esta municipalidad del Noroeste.

Se alega que Rodríguez se encontraba en el negocio, cuando fue sorprendida por dos sujetos armados que la despojaron de una guagua Toyota CHR del 2021.

El caso está en manos del agente Luis Pérez, de la División de Robos de Aguadilla.

Hallan causa contra sujeto que le cayó a batazos a un caballo y a su jinete en Moca

MOCA: Solo causa probable por los delitos de agresión e infracciones a la Ley de Armas encontró el juez Rolando Matos Acevedo contra un sujeto identificado como Joel Morales Rosa, de 33 años, residente en Moca.

A Morales Rosa se le imputa haber impactado con su vehículo a un caballo y agredió a batazos tanto al animal, como a su jinete Bryan Rosado Fuentes, de 24, también vecino de ese pueblo.

Los hechos ocurrieron este pasado miércoles, 1 de febrero, a las 6:10 de la tarde, en el kilómetro 5.5, interior, de la carretera 420 en el barrio Plata de Moca, cuando Morales Rosa bloqueó con su auto el paso del caballo y lo impactó, al tiempo que le gritó al jinete Rosado Fuentes: “así te quería coger”.

Acto seguido, Morales Rosa se bajó del auto armado de un bate y la emprendió a golpes contra el animal y el perjudicado, quien resultó con traumas en diferentes partes del cuerpo, siendo atendido en un hospital de la región. Su condición es estable.

El agente Ariel Vega Henchys investigó la querella y consultó el caso con la fiscal Diana Méndez, quien ordenó someter denuncias.

El juez Matos Acevedo halló causa probable para arresto por los delitos de agresión y violaciones a la Ley de Armas, imponiéndole una fianza de $2 mil, que Morales Rosa prestó, quedando en libertad. También se expidió una orden de protección.

No obstante, el juez no encontró causa para arresto por la denuncia de maltrato animal en virtud de la Ley 154.

Encuentran pareja involucrada en aparente caso de violencia doméstica en motel de Aguadilla

Entrada al Motel El Girasol de Aguadilla.

AGUADILLA: Agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) dieron con el paradero de una mujer y quien se presume es su compañero, tras un alegado incidente de violencia doméstica reportado a las 1:08 de la madrugada de hoy en el Motel El Girasol, localizado en el kilómetro 24.8 de la carretera 110, en el barrio Arenales de Aguadilla. 

Se alega que un empleado del lugar escuchó una discusión entre un hombre y una mujer en la cabaña número 28, luego observó un forcejeo en el que la fémina fue obligada por el sujeto a subirse en un carro Toyota Yaris.

La pareja se marchó del lugar con rumbo desconocido. 

El coronel Roberto Rivera Miranda activó un grupo especial de agentes adscritos a diferentes divisiones de la Uniformada, para realizar la investigación, que al momento de iniciar solo contaba con la descripción de un vehículo, cuya cuenta fue cedida por su dueño registral a un tercero desconocido.

Los agentes lograron dar con el paradero del hombre en el poblado San Antonio de Aguadilla y a través de este pudieron localizar a la mujer.

El equipo, liderado por el capitán Eduardo Rivera González, director del CIC de Aguadilla, entrevistaba por separado tanto a la mujer como al hombre.

Por tratarse de un aparente incidente de violencia doméstica, agentes de la División de Violencia Doméstica trabajan el caso junto a los agentes del CIC. 

Comienzan mejoras en las canchas del Litoral “Shorty” Castro de cara a las Justas de la LAI 2023

MAYAGÜEZ: El alcalde en funciones Jorge L. Ramos Ruiz, el director ejecutivo del COR3, Manuel Laboy; la ingeniera Mirtha Carrero y el licenciado Jorge Sosa, comisionado de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), entre otros, participaron de la colocación de la ceremonia de la primera piedra para las mejoras a las canchas y algunas de las facilidades que ubican en el Paseo del Litoral Ysrael “Shorty” Castro, en la playa de Mayagüez.

Se trata de unas mejoras a las facilidades que fueron seriamente afectadas por el paso de los huracanes Irma, María y más reciente Fiona, en septiembre de 2022, por lo que FEMA asignó fondos por cerca de $1.2 millones, para la revitalización de algunas de las áreas del Paseo del Litoral.

Se trata de mejoras al área de las canchas de voleibol de arena, canchas de balompié, aceras, “skate park”, barandas, rótulos, pintura, alumbrado y mejoras del estacionamiento, cuyos trabajos podrían durar unos seis meses, pero la parte de las canchas en área deben estar completadas para el inicio de esos eventos de las Justas de la LAI, del 19 al 22 de abril próximo.

Simultáneamente con las canchas, se trabajará con las áreas recreativas del Parque del Nuevo Milenio, cerrado tras el azote del huracán María en 2017, cuyo diseño se completó por FEMA, por lo que se espera sea revitalizado próximamente, como parte de las mejoras al Litoral Costero.

“Este proyecto es uno de los más grandes que estarán dando inicio en la ciudad de Mayagüez, donde próximamente estaremos colocando las primeras piedras”, dijo el alcalde Ramos.

Por su parte, Laboy, adelantó que quiere estar como espectador en las Justas de la LAI en Mayagüez, y sostuvo que con la ayuda y colaboración de FEMA, la revitalización del Paseo Litoral será una realidad, junto al Municipio de Mayagüez y el COR3.

“La asignación de FEMA incluye medidas de mitigación para prepararnos en futuros desastres. Así que no solamente será un parque excelente y bien bonito, sino que también tiene un grado de resiliencia porque queremos que estas facilidades perduren a pesar de otra tormenta o huracán, que puedan sostenerse de cara a ese futuro”, expresó Laboy.

“Tras el paso del huracán María esas facilidades se vieron afectadas por los vientos, las lluvias y la marejada ciclónica, por lo que se trata de un proyecto de mejoras desde el parque de patinetas, el anfiteatro, áreas de ejercicios, de juegos, como las canchas de voleibol y futbol de arena y estacionamientos, entre otros. Además, trabajaremos con las aceras, reemplazo de alumbrado, de rótulos y pintura, incluyendo las mejoras al anfiteatro; las áreas de las canchas deben estar completadas antes de las Justas”, explicó la ingeniera Carrero, de Pérez, Berenguer & Asociados indicó.

El comisionado Sosa, por su parte, hablando en nombre de la Junta de Gobierno de la LAI, agradeció el compromiso de la Administración Municipal de Mayagüez y el alcalde Ramos Ruiz.

“(Gracias a) El compromiso, la dedicación y la ayuda que nos están dando para que podamos celebrar unas justas, luego de dos años entre los terremotos y la pandemia, que sean para gusto de toda nuestra comunidad universitaria y de los deportistas de Puerto Rico”, dijo Sosa.

Sin agua esta tarde sectores de Mayagüez y pueblos del Oeste

MAYAGÜEZ: Durante horas de la tarde de hoy miércoles, 1 de febrero, se están llevando a cabo trabajos de mantenimiento y mejoras en la planta de filtros Miradero en Mayagüez de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

Las labores consisten en la instalación de una tubería de aire a la salida del compresor para conectarlo al “dryer”, permitiendo una optimización en el funcionamiento de los actuadores de los filtros.

Debido a estas labores, la planta de filtros Miradero está detenida por un periodo de tres horas. Como resultado, podrían tener desde bajas presiones hasta interrupción del servicio de agua los abonados residentes en Mayagüez, Añasco, los sectores Cerrillos y Plan Bonito, en Cabo Rojo; y las urbanizaciones Valle Hermoso Norte y Sur, y el sector Hoya Grande, en Hormigueros.

De no ocurrir inconvenientes, la recuperación del servicio de agua será a partir de horas de la noche.  Una vez restablecido el servicio, y ante la posibilidad de turbidez, se recomienda hervir el agua por tres minutos si se utiliza para consumo.

Para información los abonados se pueden comunicar al (787) 620-2482 de lunes a domingo, de 6:00 de la mañana a 11:00 de la noche. Asimismo, pueden acceder a la sección de comunicados de prensa en www.acueductospr.com; la aplicación Acueductospr; o seguirnos en las redes sociales Twitter, Facebook, Linkedln e Instagram @Acueductospr.

Exitosa participación de estudiantes de escuela pública de Mayagüez en simposio DATA JAM 2023

EL YUNQUE, RÍO GRANDE: Como exitosa fue catalogada la participación de un grupo de estudiantes de octavo grado de la escuela intermedia José Gautier Benítez de Mayagüez en el Simposio de DATA JAM 2023, que tuvo lugar en el Bosque Nacional El Yunque, en Río Grande.

“Nuestra escuela presentó dos proyectos de investigación, uno de ellos fue preparado por la estudiante Diana Morales Caraballo el cual describe el comportamiento de la especie de camarón Atya Lanipes de la poza 0 del Bosque Nacional El Yunque en Río Grande, el mismo incluyó un análisis de los efectos y cambios en concentración de cloruro disuelto en el agua. El otro proyecto presentado por nuestros estudiantes de la escuela Gautier Benítez, Jomar Chaparro Rivera y Anier Cruz Soto, buscaba establecer la relación de los patrones de sequía antes del paso de un huracán por Puerto Rico. Estos estudiantes de octavo grado utilizaron los datos de promedio de precipitación antes, durante y después de los huracanes George y María, lo que fue catalogado como espectacular. El Simposio permitió a los estudiantes poder presentar trabajos de investigación ante una audiencia que se dio cita en el área de recibimiento del Bosque Nacional El Yunque”, señaló la doctora Rosa E. Padilla, profesora de matemáticas del plantel.

El evento contó con la participación de científicos de la Universidad de Puerto Rico y del propio Bosque Nacional.

“El Simposio de DATA JAM es un esfuerzo apoyado por la Fundación Nacional de Ciencias (NSF-siglas en inglés). Este evento fue la culminación del Proyecto ITEST-DATA JAM en el cual participaron alrededor de 100 estudiantes de escuelas públicas y privadas quienes presentaron hallazgos de sus investigaciones aplicando el modelo de DATA JAM.  Este esfuerzo permite despertar la vocación científica de muchos estudiantes quienes a temprana edad como estar cursando octavo grado comienzan a participar de eventos científicos con mucho reto”, terminó diciendo la profesora Padilla.

Recuperan cadáver de joven que cayó de acantilado en el Faro de Cabo Rojo

CABO ROJO: Buzos del Strike Team de la Zona de Mayagüez del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) recuperaron esta tarde el cadáver de Edgar Garay Pagán, de 27 años, quien cayó por uno de los acantilados que están en el área del Faro de Los Morrillos en Cabo Rojo, al final de la carretera 301, en una zona que está cerrada al tránsito.

Garay Cabán cayó desde lo alto cuando presuntamente tropezó mientras se encontraba el domingo en tarde a orillas del acantilado que está en la parte derecha del faro caborrojeño.

Una testigo alegó que vio caer a Garay Pagán luego de que este presuntamente tropezara.

Efectivos del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), el Negociado de Manejo de Emergencias, agentes de la Unidad Marítima de la Policía y la Guardia Costera de los Estados Unidos, participaron en la búsqueda del infortunado.

Preso sujeto por violencia doméstica en Aguadilla

AGUADILLA: Cargos por violencia doméstica fueron sometidos contra Christopher Pérez Altiery, de 20 años, residente en Aguada, al que se le imputa haber agredido e insultado a su pareja, una mujer también de 20 años.

Los hechos que se le imputan a Pérez Altiery ocurrieron el pasado viernes, cuando presuntamente agredió en diversas partes del cuerpo y le dijo palabras obscenas a la joven, quien se querelló en el cuartel de Aguadilla.

El agente Luis Gómez arrestó al imputado.

El uniformado consultó con la fiscal Lindsay López, quien ordenó que se sometieran las denuncias en la sala del juez José Morales. El magistrado determinó causa probable para arresto contra el detenido, imponiéndole una fianza de $100 mil, que no prestó, por lo que quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

La vista preliminar fue señalada para el 15 febrero.  

Reportan asesinato anoche en Aguadilla

AGUADILLA: Un sujeto identificado como Christian Joel Pellot Nieves, de 31 años, fue identificado el individuo asesinado el domingo en la noche en terrenos del residencial Montaña de esta ciudad del Noroeste de la Isla.

Los hechos fueron reportados a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, alertando sobre una persona herida de bala.

Los agentes del cuartel aguadillano encontraron a Pellot Nieves presentando varias heridas de bala, por lo que lo trasladaron gravemente herido a un hospital de la zona, donde murió posteriormente cuando intentaban salvarle la vida.

El móvil del crimen es investigado por el agente Ángel Morales, de la División de Homicidios de Aguadilla, y por la fiscal Diana Méndez.

  

Guardias privados de “The Cliff” disparan contra manifestantes en Aguadilla

AGUADILLA: Un manifestante presuntamente resultó herido de bala por guardias privados, en hechos reportados el domingo en el proyecto “The Cliff”, localizado en la zona cercana al Muelle del Azúcar de Aguadilla.

La periodista Sandra Rodríguez Cotto informó que el manifestante, identificado como Ángel Luis Torres Rosado, de 39 años, vecino de Trujillo Alto, fue llevado a un hospital de la región con una herida de bala con entrada y salida en una pierna.

“Mientras, en el hospital finalmente tomaron querella del manifestante que recibió un balazo, pero no quieren darle información a su pareja, la lideresa del Campamento Carey, Laura Nazario. Su pareja fue herida por guardias enmascarados del desarrollador de “The Cliff”. Informa Nazario que el agente Zambrana, placa 24715, le ordenó salir del hospital donde estaba su pareja herida, porque ella está “alterada”, escribió Rodríguez Cotto en una actualización de los hechos.

Sin embargo, un contingente de la Policía de Puerto Rico fuertemente armado llegó al lugar y se llevó detenidos a varios manifestantes que fueron identificados como José Soto Badillo, de 48 años, residente en Aguada; Johanna Santiago Santiago, de 49 años, vecina de Río Grande; Dennisse Otero Hernández, de 50 años, de San Juan; Melanie Villalobos, de 43, residente en Ciales; María Feliciano Rodríguez, de 23 años, residente en Mayagüez; y Yamize Elías Rosa, de 52, de Luquillo.

Ante este suceso, el Cuartel General de la Policía emitió unas declaraciones, que reproducimos de forma íntegra:

“La Policía de Puerto Rico asignó una unidad que se encuentra investigando alegaciones de agresiones por parte de guardias de seguridad privados hacia manifestantes y de estos últimos hacia los guardias privados.

Según surge de manera preliminar, un manifestante alega haber recibido disparos por parte de guardias privados, que le produjo una lesión en una pierna. Mientras, se investiga también las alegaciones de los guardias privados sobre el lanzamiento de piedras por parte de los manifestantes hacia estos y que resultaron en heridas en rostro y otras partes del cuerpo.

Un grupo de manifestantes irrumpió al lugar de los alegados hechos, que, a raíz de ello, se convirtió en una escena de crimen y que por las normativas jurídicas debe ser protegida por la Policía como parte de la investigación iniciada. Por tal razón, la Policía se encuentra ordenando el retiro de los manifestantes de la escena. Un fiscal fue asignado.

Policía investigará con rigurosidad las alegaciones de todas las partes”.

Por su parte, el líder ambiental y excandidato independiente a gobernador, Eliezer Molina, durante una transmisión de Facebook Live responsabilizó al gobernador Pedro Pierluisi por las situaciones que se están produciendo en Aguadilla.

Actualización: MANIFESTANTES PUESTOS EN LIBERTAD Y CITADOS

Un informe emitido por la Uniformada indica que «como resultado de la investigación que lleva a cabo la Policía por alegaciones de disparos por parte de guardias privados hacia manifestantes y de lanzamiento de piedras por manifestantes hacia los guardias, los agentes tienen bajo custodia a un guardia de seguridad privado y el arma fue ocupada«.

Los seis manifestantes fueron detenidos por alegada obstrucción a la justicia, indicando la Policía que se resistieron a retirarse del lugar «y una de ellas por posesión de sustancias controladas». 

Luego, los manifestantes fueron puestos en libertad, luego de que una fiscal ordenara que fueran citados».