Organizaciones animalistas convocan manifestación en Mayagüez para exigir cierre del Zoológico

MAYAGÜEZ: Varias organizaciones defensoras de los derechos de los animales convocaron a una manifestación para el próximo 18 de febrero, a las afueras del Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de Mayagüez, para exigir el cierre de las instalaciones y el traslado de las especies ahí confinadas a santuarios.

“El Zoológico Dr. Juan A. Rivero, ubicado en el Municipio de Mayagüez, lleva cerrado al público general desde el año 2017. En el Zoológico han muerto cientos de animales bajo condiciones que levantan serios cuestionamientos respecto a los cuidados que están recibiendo. El caso más reciente fue el de la osa Nina, difundido en la prensa del país que estuvo encerrada en una covacha por meses y que luego fue dejada a morir de manera negligente. Esta información ha sido publicada en medios noticiosos, comunicados emitidos por el Departamento de Recursos Naturales e informes federales”, reza parte de la convocatoria de la actividad, programada para las 11:00 de la mañana.

Las entidades que forman parte de la invitación son Probono ONDA (Escuela de Derecho de la UPR), la Comisión Especial Sobre los Derechos de los Animales (CAAPR), Vínculo Animal PR, Puerto Rico sin Zoo y Red de Animalistas.

“La administración del Zoológico a través de las décadas ha confrontado serios obstáculos administrativos y presupuestarios, problema que se fue acrecentando a partir del año 2017 cuando los animales comenzaron a recibir cuidados veterinarios esporádicos, insuficientes o nulos. En la actualidad no han podido identificar fondos para poder realizar las mejoras necesarias y urgentes en infraestructura para que pueda cumplir con los estándares básicos que las regulaciones federales y estatales requieren. Bajo estas condiciones, muy difícilmente se puede sostener el argumento de que el Zoológico cumple un fin educativo, investigativo o conservacionista”, indican.

Actualmente, se encuentra bajo consideración del Senado el Proyecto 1041, que crea y establece la política pública del Estado Libre Asociado de Puerto Rico sobre los traslados de los animales a santuarios y ordena el cese de la práctica de mantener animales en cautiverio con el sólo fin de su exhibición, entre otros. Dicha medida será evaluada por la Comisión de Desarrollo de la Región Oeste del Senado en vistas públicas que tienen lugar hoy miércoles, 8 de febrero, y mañana jueves 9, en el Salón María Martínez, ubicado en el anexo del Senado.

“Convencidas de que cualquier reforma del lugar debe estar alineada con la política pública que busca establecer el Proyecto del Senado 1041, las organizaciones firmantes convocan a una manifestación en las afueras del Zoológico Dr. Juan A. Rivero, en Mayagüez, el sábado, 18 de febrero de 2023, a las 11:00 a.m. Hacemos un llamado al país a unirse a este justo reclamo”, reiteraron las organizaciones firmantes de la invitación a la comunidad.

Muere en el hospital hombre herido de bala frente a su casa en Buena Vista

MAYAGÜEZ: En la sala de operaciones falleció mientras intentaban salvarle la vida, Luis Joel Rivera Guerrero, de 23 años, quien fue gravemente herido de bala en hechos ocurridos el lunes a las 11:34 de la noche del lunes ,en la calle Padre Aguilera del sector Buena Vista de la Sultana del Oeste.

Una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre una balacera ocurrida en el lugar.

Los agentes encontraron a Rivera Guerrero presentando múltiples heridas de bala.

Según la Policía, el perjudicado se estacionó frente a su residencia, cuando varios individuos sin mediar palabras comenzaron a disparar hacia su guagua Jeep Liberty del 2006.

Rivera Guerrero fue llevado en una ambulancia privada, en condición grave, a un hospital de la zona.

En la escena se recuperó cerca de un centenar de casquillos de bala de armas largas y de menor alcance, una pistola Glock cargada y un peine adicional cargado. El caso está en manos de agentes de la División de Homicidios de Mayagüez.

Alcalde interino de Mayagüez reitera pedido para que se active la Guardia Nacional en la ciudad

MAYAGÜEZ: El alcalde en funciones de la Sultana del Oeste, ingeniero Jorge L. Ramos Ruiz, reiteró esta tarde la solicitud que le hizo al gobernador Pedro Pierluisi la activación de la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR) para enfrentar la ola de violencia que está afectando a la ciudad, y que hoy dejó heridos a dos miembros de la Policía de Puerto Rico.

“El lamentable suceso ocurrido hoy en nuestra querida ciudad, es motivo de repudio e indignación. Desde el pasado martes, 27 de diciembre de 2022 estamos solicitando vía carta al gobernador Pedro Pierluisi, que se active la Guardia Nacional para intervenir con estos delincuentes que están asechando a nuestra gente.  Pedimos al todo poderoso por la pronta recuperación de los agentes heridos y nuestra solidaridad con su familia y la familia de nuestra uniformada”, dijo el alcalde Ramos Ruiz en declaraciones escritas.

“Hace meses, que el componente de nuestra Policía Municipal y este servidor, hemos estado en comunicación directa con el comandante de área, Israel Pérez Soler, poniendo a disposición todos nuestros recursos y saben que cuentan con nuestra total colaboración para detener esta situación que aqueja a la comunidad.

Continuaremos reforzando los planes de trabajo en equipo para garantizarle la seguridad a nuestra gente.

No permitiremos que la delincuencia se apodere de nuestra tranquilidad”, expuso el incumbente  municipal de Mayagüez.

Representante urge al gobierno atender la escalada de criminalidad en Mayagüez

MAYAGÜEZ: La representante Jocelyne Rodríguez (PPD-Distrito 19) urgió la atención del componente de seguridad del gobierno central y la unión del Municipio para atender de forma inmediata la escalada de violencia en la Sultana del Oeste.

“Llevamos un tiempo en que se ha visto un alza en la violencia en nuestra ciudad. Es lamentable que la situación aparenta estar saliéndose de control y quiero que podamos atender el asunto de manera inmediata. Nuestra gente reclama la paz a la que estamos acostumbrados en Mayagüez y el Oeste. Al secretario de Seguridad Pública (Alexis Torres) y a todo el componente del Estado, los estamos convocando para que a más tardar de la próxima semana lleguen a la ciudad y tracemos las medidas y los ajustes necesarios para reforzar la seguridad”, dijo la representante por Mayagüez y San Germán.

La líder del PPD en Mayagüez informó además que se comunicó personalmente con la oficina del Gobernador en La Fortaleza y de inmediato con el comisionado Antonio López Figueroa, quién se comprometió a poner como un asunto prioritario la violencia reciente en Mayagüez e, incluso, aseguró que estará hoy mismo en la ciudad.

“No vamos a ceder en la lucha por la paz y contra el crimen”, concluyó.

Un agente y un sargento de la División de Drogas heridos de bala esta mañana en Mayagüez (Ampliación)

MAYAGÜEZ: Un agente y un sargento de la División de Drogas de la Sultana del Oeste resultaron heridos de bala en medio de una persecución, que se produjo a las 11:34 de la mañana en Mayagüez.

La situación comenzó a esa hora cuando agentes del cuartel mayagüezano fueron a investigar una querella de disparos en el residencial Franklin D. Roosevelt.

Una llamada anónima a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a las autoridades sobre una balacera ocurrida en el lugar.

Se indicó que los agentes de la División de Drogas iniciaron una persiguieron una guagua Hyundai Tucson, negra, en la iban unos individuos que portaban armas largas. La persecución culminó en el sector La Chorra de Mayagüez, en la que el sargento y el agente, que no han sido identificados, resultaron heridos.

Ambos se encuentran estables.

El informe indica que en un hospital de la región se encuentran tres personas heridas, una de ellas de gravedad, y se ocupó un arma de fuego.

Dos sujetos arrestados

Por su parte, el comisionado del Negociado de la Policía, Antonio López Figueroa, informó el arresto de dos sujetos vinculados al tiroteo en el que resultaron heridos de bala un sargento y un agente de la división de Drogas de la Uniformada en Mayagüez.

Agentes de diferentes unidades de la Policía fueron movilizaron al área del incidente para continuar con la investigación y búsqueda de otros sujetos que protagonizaron la persecución en los alrededores del sector La Chorra en Mayagüez.  

La Policía investiga, además, si dos individuos que resultaron heridos en la zona están relacionados al mismo hecho.

Bravo Family Foundation anuncia empresas seleccionadas para la edición 2023 del Programa Rising Entrepreneurs

MAYAGÜEZ: El ecosistema de empresas emergentes de Puerto Rico y el Oeste continúa fortaleciéndose con la selección de 16 empresas emergentes para participar de la cuarta edición de la aceleradora Rising Entrepreneurs Program (REP) de Bravo Family Foundation (BFF), luego de dos días de competencia el 24 y 25 de enero.

Tras una diversa participación de 30 candidatos, Orlando Bravo, cofundador y presidente de la Junta de Directores de BFF, anunció este lunes al grupo de 13 empresas que se integrarán al programa de aceleración.

Estas empresas recibirán apoyo en áreas fundamentales como mercadeos, operaciones, finanzas, ventas, medición de desempeño, y retención del cliente. Junto a un currículo aplicado de conceptos de negocio, y de mentoría individualizada, las firmas seleccionadas recibirán una subvención de $30 mil para su desarrollo durante su participación en el programa.

“Estamos muy impresionados con la calidad de los candidatos y sus fenomenales presentaciones que han mejorado significativamente en cada edición. Todos los participantes demostraron que son de clase mundial, exhibiendo un gran comando de sus empresas, claridad de su misión y un extraordinario dominio de sus áreas de negocio. Fue un verdadero reto hacer la selección entre un grupo tan competitivo”, resaltó Bravo.

Para la edición 2023 se seleccionaron un grupo de 13 empresas sobresalientes que incluyen: Academia Claridad Financiera (educación financiera); Arrecife (ropa playera); CareHelpers (plataforma de coordinación de servicios de cuido para adultos mayores); TerraFirma (plataforma digital de visualización y manejo de riesgos); Stream Technologies (educación STEM para jóvenes); Equal Love (productos de cuidado personal «genderless»; Amasar (alimentos a base de pana); Di Amalfi (pasta fresca); Buzzy (conecta «freelancers» con negocios); Tale + (servicios de terapia del habla multilingüe); Celerops (reingeniería de procesos de negocio y automatización); Job Genie (búsqueda de empleo con inteligencia artificial); y Maranta Power (productos de belleza para cabello rizo).

La directora ejecutiva de la Fundación, Blanca Santos, expresó su satisfacción y expectativa con la selección de la nueva cohorte. “Estamos muy emocionados de recibir a este talentoso grupo de empresarios y junto al equipo de REP liderado por Jaime Morales Cordero, nos comprometemos a ofrecer una experiencia única y de impacto trascendental para cada uno”, dijo.

A partir de esta selección, este nuevo grupo comenzará el programa de siete meses de duración que comprende dos etapas: La primera, es una esencialmente educativa que se extenderá por 10 semanas y se ofrecerá en la sede de la BFF en Mayagüez; y la segunda, es más práctica, en la que los participantes pondrán en acción sus estrategias de negocio con la dirección y acompañamiento de profesionales especializados de alto calibre.

Terminada la etapa de capacitación y mentoría, los empresarios podrán competir por premios y reconocimientos especiales.

Sobre Rising Entrepreneurs Program

REP es una iniciativa de aceleración empresarial, con sede en Mayagüez, dirigida a promover el crecimiento de empresas emergentes e innovadoras mediante un currículo práctico de conceptos de negocio y un proceso de mentoría que guía a los fundadores de las compañías en cómo operar un negocio de forma exitosa y a expandirlo local e internacionalmente.

Alcalde Pedro García oficializa aspiración a la Junta de Gobierno del PPD

HORMIGUEROS: El alcalde y presidente del Comité Municipal del Partido Popular Democrático (PPD), Pedro J. García Figueroa, confirmó en exclusiva esta mañana a LA CALLE Digital que estará presentando su candidatura a la Junta de Gobierno de la colectividad en representación de la subregión del Suroeste del Distrito Mayagüez-Aguadilla.

“Esta semana radicaré mi candidatura para la Junta de Gobierno del PPD por la subdivisión de la Región Oeste comprendida por Hormigueros, Mayagüez, Cabo Rojo y San Germán. Agradecemos el apoyo de (Antonio) Tony Fas Alzamora quien por años nos representó en dicho cuerpo con firmeza y gran dignidad. Hay que continuar esa línea de pensamiento y fortalecerla. Agradecido de Tony y del liderato de la región por su total apoyo”, expresó el alcalde García al confirmar su aspiración.

La determinación de incumbente municipal hormiguereño se produce luego de la renuncia del licenciado Fas Alzamora, quien el domingo anunció su dimisión a su posición en la Junta de la Pava y su apoyo a que el alcalde García Figueroa ocupe el asiento.

“Aunque se me ha solicitado para que continúe como miembro de la Junta de Gobierno, entiendo que es tiempo de permitir que otro líder tome la encomienda que me fue delegada por los populares por cuatro décadas y media. Agradezco la confianza y el respaldo de los populares que por todo ese tiempo me acompañaron a trabajar por la pava y llevaron mí mensaje de “Militancia y Unidad, es Victoria Popular”, lee la carta de renuncia de Fas Alzamora.

La elección de los cargos en la Junta de Gobierno del PPD está programada para el próximo 26 de febrero.

Denuncian que lentitud del gobierno con los permisos tiene “estancada” la economía local

REDACCIÓN: El presidente de la Cámara Española de Comercio de Puerto Rico, licenciado Ramón González Simounet, expresó que “el desarrollo de la isla está estancado o corre lento debido al complicado sistema de permisología que se opera en las agencias de gobierno”

El también principal oficial ejecutivo del Grupo EMPIRE Gas dijo que para lograr una economía saludable y un desarrollo sustentable en la isla hay que implementar el método de “honor” o que se simplifique el trámite de los permisos.

“Puerto Rico tiene los mejores profesionales en el campo de energía a nivel mundial y son personas que pueden ayudar o asesorar al gobierno para que los permisos salgan lo más rápido posible. Tenemos el talento, pero no lo usamos. A raíz del dinero que hay depositado en los bancos y las millonarias asignaciones que hiciera el gobierno federal para la reconstrucción de Puerto Rico luego de los huracanes Irma y María con la complicación del terremoto en enero de 2020, el Gobierno de Puerto Rico debería entender que hay ciertas prioridades para proyectos de infraestructura cuyo inicio debería darse. Sabemos que el dinero está disponible, hay asignaciones millonarias que tienen fecha de caducidad. El mayor escollo que tiene el desarrollador o el industrial es el tiempo que toma evaluar un permiso. Se da el caso que toma hasta cinco años la evaluación de los documentos que se someten para lograr una autorización final. La situación es peor, cuando hablamos de aquellos megaproyectos de infraestructura los cuales muchos de ellos terminan en los archivos. Se han dado casos que agencias de gobierno no emiten un permiso en forma final por la ausencia de un empleado que se ha retirado, el cual estaba asignado a esas tareas y no se ha podido lograr su reemplazo”, señaló González Simounet, quien también copreside del Comité de Energía de la Cámara de Comercio de Puerto Rico.

Hablando ante en un foro que discutió el Plan Integral de Recursos y Cartera de Energía Renovable para Puerto Rico, el empresario a cargo de la compañía de distribución de gas licuado que está entre las primeras diez de los Estados Unidos, hizo claro que las industrias de manufactura como las farmacéuticas y empresas de gran consumo energético ya están cambiando a sistemas combinados para la producción de sus propios abastos de energía en busca de seguridad y mejores precios.

“En todos y cada uno de los proyectos de energía renovable, muchos de ellos respaldados por el uso del gas licuado, el problema para el logro exitoso está en la lentitud de los permisos en las agencias de gobierno. Lo interesante de todo esto es que ya tenemos la tecnología limpia, moderna y económica para suplir energía con gas licuado o con placas solares. Estos módulos fabricados muchos de ellos en países como la India, Alemania, Canadá o Estados Unidos vienen con su documentación y sus especificaciones, los cuales se combinan de acuerdo con la necesidad energética del cliente. Aun así, el Gobierno ha puesto demasiadas restricciones, exigencias y pasos burocráticos lo que al final del proyecto se convierte en un serio dolor de cabeza, gastos innecesarios y una tardanza de hasta cinco años para lograr la aceptación o la otorgación de los permisos solicitados. Esto hay que modificarlo, una cosa es proteger el ambiente o nuestras costas y otra cosa es aunar esfuerzos para ayudar a la manufactura y las industrias a que puedan instalar equipos de producción energética modernos y eficientes que permitan abaratar los costos para continuar su producción y sostenimiento de la amplia fuerza laboral de puertorriqueños que en ella laboran”, añadió González Simounet en el Simposio Energético en el que participó un grupo de empresarios, industriales, desarrolladores y socios de la Cámara de Comercio de Puerto Rico.

Varado camión-escalera de Bomberos por “embrollo” de $20 mil que el gobierno no ha pagado por reparación

HORMIGUEROS: La senadora Migdalia González Arroyo (PPD/Mayagüez-Aguadilla) acusó al gobierno central de seguir discriminando contra los residentes del Oeste, al catalogar de “inaceptable”, que el único camión-escalera que da servicio a las regiones de Aguadilla, Mayagüez y Ponce lleva más de 10 meses arreglado y por falta de pago aún está en el taller de mecánica al que fue llevado para repararlo.

“Nuestra región se encuentra desprovista de este camión que ayudaría a evitar desgracias ante la posibilidad de fuegos en edificios de muchos pisos de altura. Entre los municipios de Mayagüez y Aguadilla debemos tener cerca de un centenar de edificios sin contar los otros pueblos que comprenden nuestra región como Cabo Rojo, Rincón e Isabela por mencionar algunos”, sentenció la senadora González al recalcar que en la Isla solo hay dos camiones-escalera, que están ubicados en parques de bombas de la zona metropolitana.

Nos unimos al reclamo del presidente del Sindicato de Bomberos de Puerto Rico, José Tirado, quien lo hizo público en el programa radial Tiempo de Análisis, con el periodista Maelo Vargas”, añadió la senadora González.

Al reclamo de la senadora se unieron sus compañeros representantes Kebin Maldonado, del Distrito 20; Jocelyne Rodríguez, del Distrito 19; Jessie Cortés, del Distrito 18; y Eladio “Layito” Cardona, del Distrito 16.

Según información recopilada, el camión fue llevado para su reparación a un taller de mecánica en Hormigueros y por falta del pago de cerca de $20 mil, el mismo lleva más de 10 meses arreglado en el lugar.

Por otro lado, se supo que un camión-escalera nuevo, tiene un costo aproximado de $1.5 millones y su construcción y envío a la isla podría tardar más de un año.

“Es absurdo que tras 10 meses este gobierno no pueda pagar por el arreglo de este camión. Están esperando que ocurra una desgracia en nuestra región para actuar. La gente de Mayagüez y el oeste piden acción”, señaló la representante Jocelyne Rodríguez.

“Deben atender este reclamo y deben atender la infraestructura de los parques de bomba de nuestra región que en su mayoría no están aptos”, mencionó Jessie Cortés.

Por último, los legisladores del Oeste indicaron que enviarán una carta al secretario de Seguridad Pública, Alexis Torres, y al gobernador Pedro Pierluisi; y si en los próximos días no ven acción, radicarán una resolución de investigación en el Senado y en la Cámara de Representantes de Puerto Rico.

LUMA anticipa interrupciones de servicio eléctrico el martes y jueves en Mayagüez

MAYAGÜEZ: La empresa LUMA Energy tiene programadas lo que ha calificado como “vías libres” o interrupciones de servicio eléctrico en la jurisdicción de Mayagüez, para este próximo martes, 7 de febrero, y el jueves 9, según lo confirmó a LA CALLE Digital, Francisco Javier “Kambumbo” Soler Alers, asesor en Asuntos Energéticos del Municipio de Mayagüez.

Este martes, según se anticipa, la interrupción tendrá lugar de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Los empleados de LUMA estarán trabajando en el alimentador primario 6001 de la subestación Once de Agosto para realizar mantenimiento y reparaciones.

Se afectarán los residentes de sectores aledaños al Hospital Bella Vista, condominio Villas San Ignacio, los sectores Broadway, Felices Días, Cantera, Cerro Las Mesas, La Mineral, Salud, Buena Vista, Villa Angélica; las urbanizaciones Estancias del Valle, Quintas de San Francisco, Reparto Barreras, Villa India; el condominio Dr. Paul Kindy, Casco Urbano, el Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, la comunidad Nandy Olivieri, condominio Miradero Plaza, urbanización Estancias de Miradero, urbanización Las Hortensias y el Reparto Los Chevres.

Se estima que 5,183 clientes se verán afectados.

Mientras tanto, para el jueves, 9 de febrero, la interrupción de energía eléctrica se extenderá de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, según adelantó Soler Alers.

Se afectarán los sectores aledaños a la Zona Libre, el Guanajibo Industrial Park, las Parcelas Castillo, y las urbanizaciones Guanajibo Gardens, Sultana y Buenaventura; afectando a 1,285 clientes. Ese día se estará trabajando en el alimentador primario 6007 de la subestación Zona Libre.