Identifican víctima de asesinato en Cabo Rojo y meten preso al presunto autor

CABO ROJO: Cargos por asesinato, destrucción de evidencia y violaciones a las leyes de Armas y Sustancias Controladas fueron sometidas contra Christian Jomar Suárez Rivera, 22 años, residente en la urbanización Girasol de Cabo Rojo.

A este elemento se le imputa el asesinato de Félix Palermo Ayala, conocido como Felito, quien, según sus familiares, hubiese cumplido 40 años ayer sábado. Palermo Ayala era natural del sector El Corozo en Cabo Rojo.

El crimen ocurrió a las 7:45 de la mañana de este pasado viernes, 27 de enero, en el kilómetro 6.9, interior, de la carretera 311, en el barrio Cerrillos en Cabo Rojo.

Una llamada telefónica al cuartel de Cabo Rojo alertó sobre unos disparos en el lugar.

Los agentes encontraron el cuerpo baleado de Palermo Ayala, quien según el informe de la Policía seguía sin identificar, pero familiares se comunicaron con LA CALLE Digital para suministrar el nombre y la foto del occiso.

El agente Julio Rosario Barreto, de la División de Homicidios de Mayagüez, y la fiscal Marilitza Jiménez, sometieron las denuncias en la sala de la juez Angie Acosta, quien halló causa probable para arresto por todos los cargos, imponiendo una fianza de $380 mil, que Suárez Rivera no prestó, por lo que quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

Al momento del arresto del presunto asesino, los agentes ocuparon en su casa siete cartuchos de escopeta, dos cargadores de rifle, tres cargadores de pistola, dos bolsas plásticas conteniendo picadura de marihuana, dos bolsas plásticas conteniendo cocaína y $14,320 en efectivo.

Suárez Rivera tiene récord criminal por violar la Ley de Sustancias Controladas.

Más de 20 proyectos se trabajan simultáneamente en Isabela

ISABELA: El alcalde Miguel “Ricky” Méndez Pérez informó que, al comienzo del 2023, el Municipio de Isabela se encuentra la fase de la reconstrucción de diversas facilidades y la creación de proyectos nuevos con inversiones multimillonarias.

“Afortunadamente todo el trabajo intenso de reclamaciones a las agencias como FEMA ha tenido fruto gracias al trabajo detallado y profesional de nuestro equipo de labores. A los isabelinos y a todos los visitantes, les informo de los proyectos en proceso”, dijo el incumbente municipal isabelino.

Proyectos en fase de construcción:

  • Coliseo José Buga Abreu – Próximamente instalación del tabloncillo.
  • Pista Francisco “Paco” Dumeng – Marcado de líneas y trabajos eléctricos.
  • Centro Deportivo y Water Park – Se completaron los trabajos y fue sede del reconocido torneo de baloncesto Shot Clock.
  • Cancha y parque de pelota Jobos – Completado en un 60 por ciento.
  • Escalera de las playas Montones y Shacks – Ya completado.
  • Mejoras cementerios municipales – Los de barrios Pueblo y Jobos ya completados y próximamente se culminan los trabajos del cementerio de Bejucos.
  • Estacionamiento de la Ermita San Antonio barrio Coto – Completado en un 90 por ciento.
  • Mejoras Cancha y Parque de Pelota barrio Coto – Completado y en inspección final.
  • Reparación y Ampliación Facilidades Oficina de Head Start & Early Head Start – Completado en 50 por ciento.

 Proyecto en subasta:

  • Estadio Municipal Félix Mantilla – Para este proyecto ya se hizo presubasta.

 Proyecto en diseño con fondos de FEMA y Municipales:

  • Parque de pelota “Biffy” Meléndez, John Brian y Ramoncito López – Diseño en su fase final.
  • Hospital CIMA – En planos preliminares.
  • Water Front Villa Pesquera – En planos finales.
  • Nelson Lasalle – Diseño en proceso.

 Proyectos en diseño, fase inicial:

  • Picadero Municipal
  • Parque de pelota Carlos Martínez
  • Hogar de Ancianos
  • Emilia Castillo – Proyecto Agronegocio
  • Cancha de Chichigua – Fase 2
  • Paseo Los Artistas 

“Como podrán notar, estamos bien adelantados en estos proyectos y hemos estado supervisando detalladamente cada uno de ellos para que tengamos unas facilidades en perfecto estado, para servirle a nuestro pueblo y visitantes por muchos años. Nuestro compromiso es seguir adelante e informar a nuestra gente sobre el progreso de los trabajos. Siempre emitimos actualizaciones en ‘Municipio de Isabela’ en la red social Facebook y en los medios de comunicación”, finalizó Méndez Pérez.

Sigue sin identificar hombre asesinado ayer en Cabo Rojo

CABO ROJO: Un asesinato fue reportado el viernes a las 4:11 de la tarde en la carretera 311 en el barrio Cerrillos de Cabo Rojo. 

Según se informó, las autoridades recibieron una llamada en el cuartel de Cabo Rojo sobre detonaciones en el lugar. Al llegar los agentes, encontraron en el patio de una residencia el cuerpo baleado de un hombre que el sábado en la mañana no había sido identificado.

El occiso fue descrito como de 5’4 de estatura, delgado; y vestía un mahón azul corto hasta la rodilla y una camisa amarilla.

La escena fue atendida por los agentes Heriberto Medina, de Servicios Técnicos, Rafael Flores Candelaria, de la División de Homicidios de Mayagüez, y la fiscal Marilitza Jiménez.

Imprenta del RUM preserva el arte de la encuadernación

MAYAGÜEZ: La Imprenta del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), preserva la tradición artesanal de la encuadernación, al ser uno de los pocos lugares en la isla, en ofrecer este servicio tan importante para conservar libros, disertaciones y actas, entre otros.

“Para el trabajo de encuadernación en Puerto Rico contamos aproximadamente con 13 encuadernadores en toda la isla. Este trabajo es totalmente manual, es una artesanía básicamente, y ahora mismo en la Imprenta tenemos solamente un encuadernador y una persona que está bastante adelantada como aprendiz de encuadernación, pero todavía no tiene el título. Así que somos únicos en ese sentido”, explicó José Cabán, director de la Imprenta.

Se refiere a Javier Del Valle Pérez, quien inició esta función en la Biblioteca del Recinto, donde anteriormente se brindaba este especial servicio.

“Para muchos la encuadernación tiene un valor sentimental porque quieren conservar sus libros para su biblioteca personal. Existen muchos libros que no se consiguen y hay que restaurarlos para mantenerlos. En el caso de nuestra dependencia, aquí nos especializamos en las tesis de maestría y doctorado. Cuando esos estudiantes reciben esa encuadernación, ese logro de un sacrificio, representa mucho para mí poder entregarle esa tesis. Se emocionan y hasta a veces lloran de la alegría, y eso me llena mucho”, dijo, por su parte, Del Valle Pérez.

A juicio del director de la Imprenta, la preservación de libros y otros documentos, tiene un gran valor.

“Los libros son uno de los elementos más relevantes que se ha inventado. No solamente conserva la historia, la ciencia, la filosofía, sino que la transmite. Últimamente, ha tenido un auge la cuestión digital, pero, si no hubiésemos tenido los libros, la era digital no hubiese funcionado. El formato digital surge a raíz de lo que está escrito en los libros; por eso el libro es único. Los libros son únicos y no hay nada que los pueda sustituir; mayormente, en la cuestión de preservar la historia de la humanidad, de los pueblos. ¡Es único!”, enfatizó Cabán.

Además de los estudiantes, otros clientes para este tipo de servicio son los hospitales, municipios e iglesias.

“Cuando entras a los hospitales hay unos libros de registro que deben tener por Ley y conservarlos durante un tiempo. Esos libros se encuadernan en carpeta dura. Los municipios por la Ley de conservación de documentos tienen guardar actas de la Junta de Subastas y de la Legislatura Municipal. Toda esa encuadernación nosotros la hacemos. Aquellas personas que son amantes de los libros y quieren conservarlos, cuando se deterioran, nos los traen. Nosotros los reconstruimos y se le hacen las portadas nuevas”, puntualizó.

Precisamente, explicó los pasos que requiere el proceso de encuadernación.

“Una vez se tiene el documento impreso, que en muchas ocasiones también se imprime aquí, se pasa al proceso del encolado y coser. Además, se lleva a cabo el corte de materiales como la tela y el cartón. Se realiza el trabajo manual de ensamblarlo. Después se hace el grabado según la información que conlleve. Luego el proceso del encolado, que consiste en pegarla y prensarla. El trabajo total que es tener la tesis, encuadernada totalmente como merece”, detalló.

“Cada cual tiene un valor sentimental para cada encuadernación, según como la quiera y eso me llena de orgullo de que yo sea la persona que le puedo brindar ese servicio”, concluyó.

Caravana “de campeonato” en honor a los Indios de Mayagüez (Fotos)

Fotos por Ángelo Gaud y Municipio de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Cientos de fanáticos se unieron el viernes a la caravana de recibimiento de los campeones de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), Indios de Mayagüez, que salió del estadio Isidoro García de la Sultana del Oeste y terminó en horas de la noche en una fiesta de pueblo en la Concha Acústica Frankie Ruiz del Palacio Municipal de Recreación y Deportes.

La caravana, que recorrió diferentes sectores y calles de Mayagüez, contó con la participación de una gran cantidad de integrantes de la novena occidental, entre los que estuvo el dirigente Mako Oliveras, Braden Webb, Ronnie Williams, Anthony García, Daniel Ortiz, Emmanuel “El Pulpo” Rivera y el jugador más valioso de la Serie Final, el aguadeño Jeremy Rivera, entre otros.

El evento contó con el reconocimiento oficial de la Administración Municipal de Mayagüez y su alcalde Jorge Ramos Ruiz, donde les dedicó las Fiestas Patronales de la capital del Oeste.

La fanaticada tuvo la oportunidad de compartir con los jugadores y disfrutar de la música de Charlie Aponte, Manny Manuel y el dúo Alexis y Fido.

Los Indios de Puerto Rico comienzan sus preparativos para la Serie del Caribe, Venezuela 2023, mañana sábado en el estadio Hiram Bithorn de la Capital desde la 5:00 de la tarde. La novena partirá hacia Venezuela el lunes, según lo informó la oficial de prensa de la LBPRC, Edna García.

Denuncian por fraude a sujeto que se quedó con más $35 mil en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Denuncias por fraude en ejecución de obras, apropiación ilegal grave fueron sometidas contra Pedro Casado Rosario, 46 años, al que se le imputa haberse quedado con $35,800 que le habían adelantado para la remodelación de una residencia en Mayagüez.

El agente Israel Martínez, de la División de Robos, Propiedad y Personas Desaparecidas de Mayagüez, y el fiscal Andrés Fernández Vera, radicaron los cargos.

Los hechos que se le imputan al sujeto ocurrieron entre julio de 2021 y mayo 2022, cuando Casado Rosario se comprometió con la querellante a realizar un trabajo de remodelación en su residencia. Luego de un recibir pago parcial de $35,800 en efectivo, incumplió la obligación de ejecutar la obra y tampoco devolvió el dinero. 

El juez Luis F Padilla Galiano encontró causa probable para arresto y le impuso una fianza de $30 mil, que no prestó, por lo que quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

[ESTA MAÑANA] Pillos cargan con más de $15 mil en prendas durante robo domiciliario en Sabana Grande

SABANA GRANDE: Las autoridades dieron cuenta de un robo domiciliario ocurrido a las 7:15 de la mañana en una residencia localizada en la calle Félix Rigau de la urbanización San Isidro, en Sabana Grande.

Una llamada recibida en el cuartel de Sabana Grande denunció que dos hombres armados y encapuchados, que viajaban en un carro Nissan Sentra, negro, irrumpieron en una residencia y despojaron al dueño de prendas valoradas en $15 mil y de otros $1,000 en efectivo.

El caso fue investigado preliminarmente por agentes del cuartel sabaneño y luego referido al agente Laracuente, de la División de Robos de Mayagüez.

Adelantan la fiesta de pueblo en honor a los Indios de Mayagüez (Video)

Haga «click» sobre la imagen para ver las declaraciones del alcalde Ramos.

MAYAGÜEZ: El alcalde Jorge Ramos Ruiz confirmó el jueves en la noche que a petición de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), la caravana y los actos de recibimiento y homenaje a los campeones Indios de Mayagüez fueron adelantados para hoy viernes, 27 de enero, coincidiendo con el comienzo de las Fiestas Patronales de la Sultana del Oeste.

El anuncio del incumbente municipal mayagüezano lo hizo en el programa CON BASE Y FUNDAMENTO (WKJB 710 y el Facebook Live de LA CALLE Digital).

“Cuando venía de camino (al programa) estaba dialogando con la gerencia de los Indios, por una situación de lo que es el vuelo que tiene que tomar el equipo; y la Liga ha solicitado que cualquier actividad o caravana que se vaya a hacer, debe ser mañana. El equipo tiene que hacer dos prácticas que tienen que ser sábado y domingo; y tiene que salir a Venezuela un día antes”, explicó el alcalde Ramos Ruiz.

El alcalde Ramos informó que la caravana de los Indios partirá a las 5:00 de la tarde desde el Estadio Isidoro “Cholo” García de Mayagüez y recorrerá varios sectores de la ciudad. Se espera que, tras el recorrido, la caravana llegue hasta el área de la Concha Acústica Frankie Ruiz del Palacio Municipal de Recreación y Deportes aproximadamente entre las 8:00 y 8:30 de la noche.

El protocolo del comienzo de las Fiestas Patronales el viernes en la noche se alteró y la coronación de las reinas infantil y juvenil tendrá lugar a las 7:00 de la noche y luego de esta ceremonia se efectuará la dedicatoria de las Fiestas, que este año recae sobre el equipo de los Indios de Mayagüez.

Durante la noche del jueves se finiquitaban detalles logísticos entre la Administración Municipal y la gerencia de los Indios.

Representante Rodríguez felicita a los Indios en su campeonato

MAYAGÜEZ: La representante Jocelyne M. Rodríguez Negrón (PPD/Mayagüez-San Germán) felicitó a los Indios de Mayagüez por su logro en haber obtenido el campeonato de la temporada 2022-2023 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).

“Estamos de fiesta, nuestra ciudad está celebrando el esfuerzo que hizo nuestro equipo para proclamarse campeón en este torneo que finaliza con el regalo que nos otorga el dirigente Mako Oliveras y todos los integrantes de gran valía para todos nosotros. No cabe duda de que esta hazaña ha logrado unir a todos los mayagüezanos y a los residentes del área oeste del país en una sola familia.  Tenemos que ser justos y felicitar también a los integrantes del equipo los Gigantes de Carolina quienes fueron un gran contendor, dieron el máximo en los últimos dos juegos. Mayagüez está de fiesta y seguirá de fiesta en celebración de un campeonato muy bien merecido.  De igual forma, felicitamos a los fieles fanáticos de los Indios de Mayagüez que temprano el miércoles salieron rumbo a Carolina a respaldar a nuestro equipo. Queremos agradecer a los patrocinadores de nuestro equipo, que en momentos difíciles hicieron una buena inversión económica para financiar la operación del equipo. Por último, tengo que felicitar a la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, organismo rector de este torneo anual que con mucha precisión y sacrificio logró culminar con mucho éxito una temporada más del deporte número uno de nuestro país. Tan temprano como mañana jueves, 26 de enero, me propongo radicar en la Cámara de Representantes varias resoluciones para solicitar al cuerpo que felicitemos a cada integrante del equipo campeón de béisbol profesional de Puerto Rico, nuestros Indios de Mayagüez”, dijo la representante Rodríguez Negrón en declaraciones escritas.

Una celebración de pueblo es coordinada por la Administración Municipal de Mayagüez y la gerencia de la novena mayagüezana para este sábado en la Concha Acústica Frankie Ruiz del Palacio Municipal de Recreación y Deportes de la Sultana del Oeste.

Celebrarán en grande este sábado el campeonato de los Indios en Mayagüez

MAYAGÜEZ: El alcalde en funciones de la Sultana del Oeste, Jorge Ramos Ruiz, adelantó en exclusiva a LA CALLE Digital que esté sábado, 28 de enero, tendrá lugar la celebración de pueblo del triunfo de los Indios de Mayagüez, quienes el miércoles en la noche se alzaron con el campeonato de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), al derrotar en un séptimo juego a los Gigantes de Carolina.

El alcalde Ramos dijo que el acto tendrá lugar en la Concha Acústica Frankie Ruiz del Palacio Municipal de Recreación y Deportes, en el marco del segundo día de las Fiestas Patronales de Mayagüez, que son dedicadas a los Indios de Mayagüez.

“Nos estaremos reuniendo hoy (jueves) en la tarde con la gerencia de los Indios. Ya anoche tuvimos una conversación preliminar y decidimos que vamos a hacer este recibimiento el sábado, que es la fecha a la que hemos llegado en consenso, para que el mayor número de personas puedan participar”, dijo el alcalde Ramos Ruiz.

Como cuestión de hecho, esa misma noche Ednita Nazario se presentará en tarima.

No obstante, el alcalde Ramos explicó que durante la tarde de hoy se estará emitiendo un comunicado con los detalles.

“Sabemos que esta va a ser una gran fiesta y una celebración enorme, porque hay mucho entusiasmo”, apuntó Ramos.