Detienen 14 indocumentados esta madrugada cerca de la Isla de Ratones

CABO ROJO: Un grupo de 14 indocumentados fue interceptado esta madrugada cuando intentaba llegar clandestinamente a Puerto Rico.

Los agentes de las unidades Marítimas de Cabo Rojo y Añasco detectaron una embarcación de 20 pies de eslora con un motor fuera de borda de 40 caballos de fuerza. El seguimiento culminó cuando la yola fue interceptada frente a la Isla de Ratones, en la costa del barrio Joyuda de Cabo Rojo.

En el grupo había cinco mujeres.

Todos fueron asistidos por personal de Manejo de Emergencias de la zona y se encontraban en buen estado de salud.

Esta intervención fue trabajada bajo la supervisión del sargento Orlando Vega y el agente Sael Sánchez, quienes entregaron a los indocumentados y la embarcación a agentes federales de la Patrulla de Fronteras.

Presa mujer por violencia doméstica en Aguadilla

AGUADILLA: Denuncias por violencia doméstica, amenaza e infracciones a la Ley de Armas fueron sometidas contra Jubilee E. Santos, de 24 años, vecina de Aguadilla.

Se alega que entre el 30 y el 31 de octubre, la mujer atacó a su expareja consensual, un joven de 21 años, al que le ocasionó laceraciones en el hombro derecho con un objeto filoso, lo mordió en la espalda y presuntamente lo amenazó de muerte.

El agente Luis Gómez y el fiscal César Rivera radicaron los cargos en la sala del juez Rolando Matos, quien determinó causa probable para arresto contra Santos, imponiéndole una fianza de $20 mil, que no pagó, siendo ingresada en el Complejo Correccional de Bayamón.

La vista preliminar fue programada para el 9 de noviembre en el Tribunal de Aguadilla. 

Aprobada transferencia de antiguos terrenos del caserío Marini y del centro comunal de Río Cristal

MAYAGÜEZ: La representante Jocelyne M. Rodríguez Negrón (PPD-Distrito 19) le agradeció el martes al gobernador Pedro R. Pierluisi la firma y haber convertido en ley la Resolución Conjunta de la Cámara 69, de su autoría, que transfiere al Municipio de Mayagüez los terrenos donde estaba ubicado el antiguo residencial Marini en el sector La Quinta de la Sultana del Oeste.

“En las circunstancias actuales, en que tanto el Gobierno Central, así como los municipios, enfrentan una situación muy delicada, desde el punto de vista financiero, resulta muy meritorio el que se utilicen al máximo de su capacidad y rendimiento las facilidades y recursos disponibles para beneficio de toda la ciudadanía. Existen en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico innumerables bienes inmuebles que se encuentran en desuso, entre estos, lotes de terreno que muy bien pueden ser aprovechados por los municipios para desarrollar proyectos que redunden en beneficio para la comunidad a la cual sirven. Este es el caso de los terrenos donde se encontraba localizado el residencial Marini, que fue demolido, en el sector La Quinta de este municipio”, expresó Rodríguez Negrón en declaraciones escritas.

Otra importante acción, fue la aprobación es la Resolución Conjunta de la Cámara 67 que ordena la transferencia de las instalaciones del Centro Comunal de la comunidad Río Cristal, también de Mayagüez.

La legisladora por Mayagüez y San Germán hizo hincapié en que es importante reconocer que aun cuando ciertas facilidades físicas gubernamentales pertenecen jurídicamente al Gobierno Central, como es el caso de facilidades deportivas y centros comunales, en innumerables ocasiones muchas de estas son atendidas o pueden serlo con más prontitud y eficiencia por parte de los gobiernos municipales donde ubican.

“Este es el caso, sin lugar a duda, del centro comunal de Río Cristal, un centro de usos múltiples que se encuentra en total deterioro y abandono, situación que aqueja a los residentes de dicho sector y reclaman por la falta que les hace. El Municipio cuenta, hoy, con los recursos humanos, la motivación y el interés de atender, mantener y administrar esas facilidades de forma que se maximice su uso y rendimiento en beneficio de sus ciudadanos. Por lo que me siento satisfecha de que ambas resoluciones de dichas áreas y que son de total beneficio para los residentes hayan sido firmadas por el gobernador”, concluyó Rodríguez Negrón.

Adolescente herido de 2 disparos esta mañana en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un menor fue herido de dos disparos, en medio de un incidente reportado a las 8:30 de la mañana del lunes, en la carretera 102, específicamente en el área de El Litoral de la Sultana del Oeste. 

Se alega que el adolescente de 17 años caminaba por el sector cuando escuchó varios disparos. Dos de lo proyectiles alcanzaron al perjudicado en su pierna y mano izquierda.

El menor fue llevado a un hospital de la zona, indicándose que su condición era estable.

El caso está a cargo del agente Alexis Laracuente Seda, de la División de Homicidios de Mayagüez.

Paradores del Suroeste preparados para la temporada Navideña

CABO ROJO: La Asociación de Dueños de Paradores y Pequeñas Hospederías Puertorriqueñas aseguró estar lista para recibir a los miles de visitantes que anualmente viajan a Puerto Rico para descansar y relajarse durante la temporada Navideña.

Los paradores en las regiones sur y oeste han comenzado a ver un aumento, aunque pequeño, en las reservas para los días festivos que comienzan con el fin de semana largo de Acción de Gracias, y se extiende hasta las Octavitas en enero de 2023. Además, menciona haber experimentado un aumento en las reservas para grupos y celebraciones en los paradores.

“La recuperación ha variado por municipio y parador, pero ya todos estamos listos. Los paradores en Adjuntas, Guánica, Lajas, y Cabo Rojo están funcionando a capacidad, y la Compañía de Turismo nos ha inspeccionado. Todos tenemos generador, cisterna, internet, y otros sistemas de contingencia para asegurarle a nuestros huéspedes y visitantes un ambiente familiar, acogedor, y seguro”, recalcó Xavier A. Ramírez, gerente general del Combate Beach Resort, y presidente de la Asociación de Paradores.

Los municipios del Suroeste constituyen un destino turístico muy completo, y los visitantes lo tienen todo. En adición a sus hermosas playas y atractivos ecoturísticos de clase mundial, hay hoteles y alojamientos, cientos de restaurantes, museos, teatros, eventos deportivos, festivales culturales, y empresas de renta de equipos para deportes acuáticos, entre muchos otros.

Decenas de atractivos y restaurantes en los pueblos de la montaña, junto a la vida nocturna en los poblados de Boquerón, El Combate, Puerto Real, y La Parguera, complementan su rica oferta turística.

“Este año, los Paradores de Puerto Rico celebramos nuestro 49 aniversario y hemos creado una oferta junto a la Compañía de Turismo: Quédese 2 noches o más, y reciba $49 de descuento en su estadía. Esta oferta está vigente desde octubre hasta el 29 de diciembre de 2022”, añadió Ramírez.

Los dueños de paradores, junto a otros hoteleros y comerciantes, ya comenzaron a promocionar las excelentes condiciones en que se encuentran las bellezas del suroeste; y planifican amplificarlo con la inversión que harán los municipios, la Compañía de Turismo, y Discover Puerto Rico (DMO), para atraer al viajero local y extranjero hasta la región.

Para Christian Rivera, codueño del Parador Guánica 1929, restablecer la actividad económica en la región, requiere un trabajo en conjunto y sostenido. Admite que mitigar la imagen incorrecta que se ha presentado de una destrucción mayor, va a requerir de mucho esfuerzo, por lo que buscan la colaboración de los municipios, el DMO, y la Compañía de Turismo para lograrlo.

Para una mayoría de los residentes y comerciantes en los municipios en el suroeste, el turismo es la principal herramienta para generar actividad socioeconómica, atraer dinero nuevo, y crear empleos. Indican que pondrán un énfasis especial en atraer a los puertorriqueños residentes en los Estados Unidos, para que viajen a través de los aeropuertos de Aguadilla y Ponce, localizados en la región.

“Nuestros paradores y comunidades estamos preparados para retomar la actividad turística. Además del turista local y extranjero, sabemos que nuestra diáspora siempre desea visitar la Isla, especialmente después de un desastre natural.  Su amor por la isla y su deseo de apoyar a sus familiares y amigos es un imán para visitarnos. Nuestra intención es proveerles información confiable y fotos nuevas para que puedan ver cómo está la región suroeste, y que planifiquen venir a Puerto Rico durante la temporada Navideña. Nuestros aeropuertos y las rutas de acceso están abiertos; y la iluminación, infraestructura, restaurantes y muchos atractivos están operando y listos para recibir visitantes de todas las edades, gustos y presupuestos”, concluyó Xavier A. Ramírez.

ESCAPE: 30 años previniendo el maltrato a menores en el Suroeste (Fotos)

SAN GERMÁN: Sobre 65 mil niños y adultos han recibido atención durante los 30 años que lleva ESCAPE, Centro de Fortalecimiento Familiar, ofreciendo servicios en la prevención del maltrato y la violencia de género en San Germán.

Con este centro, cuyos ofrecimientos se extienden a los pueblos de San Germán, Sabana Grande, Hormigueros, Mayagüez, Cabo Rojo, Lajas, Yauco, Guayanilla, Peñuelas y Ponce, la organización, además, ofrece servicios educativos, psicológicos y cuenta con un centro de acopio gracias al apoyo de fundaciones privadas, empresas, alianzas con universidades y organizaciones sin fines de lucro, familias e individuos, entre otros.

“Los servicios que ofrecemos en ESCAPE desde San Germán, que cada vez son más necesarios para esta región, no serían posibles sin la colaboración ciudadana, de los grupos empresariales y el Municipio de San Germán que nos han apoyado por años. Lograr el sostenimiento y continuidad de los servicios durante las pasadas tres décadas ha requerido un gran esfuerzo de parte de las extraordinarias personas que han formado parte del equipo de trabajo y voluntarios de la región. Elegimos a San Germán hace 30 años como pueblo sede de ESCAPE en la región suroeste porque reconocimos la gran necesidad de servicios de prevención en esa región de Puerto Rico.  Hoy celebramos estos 30 años con la esperanza de continuar fortaleciendo los servicios que redunden en el bienestar de todas las familias que nos necesiten”, expresó Yadira Pizarro Quiles, directora ejecutiva de la organización.

El Centro de ESCAPE en San Germán nació en 1992 con la aprobación de una propuesta al Departamento de Salud y Servicios Humanos federal que subvencionó el ofrecimiento de servicios de prevención de maltrato a menores y apoyo a familias y embarazadas de la región. Además, facilitó la implantación de un Centro de Respiro en el barrio Caín Bajo.

El trabajo y apoyo incondicional del capítulo de San Germán de los Clubes Exchange fue instrumental en lograr la continuidad y ofrecimiento de los servicios. Eso sumado a la alianza estratégica con el Municipio de San Germán que ha facilitado, hasta hoy, la oficina que ESCAPE ha ocupado desde el 1992 en la urbanización Porta Coeli.

El Centro de Fortalecimiento Familiar ESCAPE, fue la primera organización sin fines de lucro creada en la Isla (1983) con la misión de prevenir el maltrato a menores.  La organización se dedica a apoyar y educar a las familias, padres/madres y comunidad en general sobre las maneras saludables y positivas para relacionarse, comunicarse y sobre todo para criar, cuidar y proteger a los niños del maltrato.

Estudiantes de CROEM ganan “bronce” en competencias de Futuros Agricultores en Estados Unidos

De izquierda a derecha Patricia Lasanta, agrónoma Brendaliz Ferrer (secretaria ejecutiva de la FFA), Verónica Vélez, Isabel Cortes, Ainely Campos, Javier Delgado, profesor agrónomo William Villanueva (profesor de CROEM) y agrónoma Noemi Ramírez (Gerente de Operaciones FFA), Jan Carlos Lorenzo y Nahara Pagán.

MAYAGÜEZ: Los cuatro estudiantes que formaron el equipo que representó a Puerto Rico en las competencias de la Convención de la Organización Nacional Futuros Agricultores de América, conocida por sus siglas FFA, que culminaron este fin de semana en Indianápolis del Estado de Indiana obtuvieron dos premiaciones significativas.

Los estudiantes que pertenecen al Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM) coparon las medallas de bronce en la categoría de diseño paisajista.

“En un ambiente donde acuden 70 mil personas de los 50 estados y territorios, con la participación de los mejores estudiantes de agricultura nuestro equipo compuesto por Javier Delgado Pérez, Isabel Cortés Carrero, Ainely Campos Borrero y Verónica Vélez Guzmán se destacaron logrando obtener la medalla de bronce en la categoría individual y para sorpresa, nuestros muchachos lograron también obtener la medalla en la categoría grupal. En esta ocasión la competencia de la convención midió en forma individual los conocimientos específicos sobre el tema de diseño paisajista, logrando obtener el premio. Más tarde en la misma competencia y bajo un riguroso panel de jueces nuestros estudiantes lograron también una distinción importante en la categoría de diseño paisajista a nivel grupal con el anuncio que se nos otorgó medalla de bronce”, señaló el agrónomo William Villanueva, profesor de agricultura en CROEM.

“Para estas competencias, los estudiantes estuvieron todo un año preparándose. Ellos ganaron en las competencias de campo en la Región Oeste de la FFA, más tarde, esos mismos estudiantes dominaron en las competencias estatales en Puerto Rico, lo que nos llevó a representar a la isla en la Convención Nacional con resultados excelentes. Cabe señalar que esta convención trajo a la ciudad de Indianápolis unas 70 mil personas, siendo uno de los eventos más importantes para la enseñanza de la agricultura como medio sustentable en todos los Estados Unidos”, indicó el agrónomo Villanueva.

Investigan supuesto caso de caída de bebé de 8 meses en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Como un incidente desgraciado se investiga el caso de una bebé de 8 meses que presuntamente se cayó de la cama de su madre, en hechos ocurridos en San Sebastián.

Se alega que Quiriack J. Rodríguez Rivera, de 19 años, presuntamente se quedó dormida en su habitación y la bebita, que estaba a su lado, supuestamente se cayó.

La infante fue llevada a un hospital de la zona, donde la doctora Alivette Hernández indicó que la menor sufrió varias contusiones y sería referida a otro hospital del área metropolitana.   

La agente Yolanda Acevedo, del cuartel pepiniano, investigó inicialmente la querella y la refirió a los agentes Ángel Morales, de la División de Homicidios, y Glenda Morales, de la División de Delitos Sexuales y Maltrato de Menores.

Anciana choca varios vehículos ayer en Aguadilla

AGUADILLA: Una septuagenaria se vio involucrada en un accidente de tránsito ocurrido a las 4:30 de la tarde del sábado frente a la residencia 14 de la calle José De Diego, en el barrio Pueblo de Aguadilla.

Se alega que Alicia Rivera Ruiz, de 74 años, conducía un Nissan Versa del 2014 cuando presuntamente perdió el control del volante, provocando que impactara varios vehículos que se estaban estacionados en la orilla de la calle.

La perjudicada fue llevada en condición grave a un hospital de la región desde donde la refirieron a un hospital de San Juan.

El agente Daniel Rodríguez y el fiscal Ricardo Cuerda se hicieron a cargo de la investigación.

Policía llama a estar alertas durante celebración de Halloween

MAYAGÜEZ: El comisionado de la Policía, Antonio López Figueroa, informó que el Negociado de la Policía de Puerto Rico está listo para brindar seguridad a toda la ciudadanía durante la celebración de Halloween o Noche de Brujas.

De igual forma, hizo un llamado para que este próximo lunes, 31 de octubre, tomen las debidas precauciones ante la celebración del día de Halloween.

“Mis policías están debidamente preparados para brindarle seguridad a toda la ciudadanía que celebre esta actividad. El personal de la Uniformada realizará patrullajes preventivos y estarán disponible para atender cualquier situación y servir de apoyo para aquellas personas que así lo necesiten”, detalló López Figueroa.

El comisionado adelantó los días libres para tener a todo el personal en las calles y a su vez, estará junto la alta oficialidad y a los comandantes de las 13 áreas policíacas supervisando directamente los planes de trabajos en todo el país.

Recalcó la importancia de que cada familia repase las medidas de seguridad para el disfrute de la festividad.

  • Acompañe a los niños más pequeños hasta la puerta de cada lugar que visite. No se aconseja visitar casas de personas desconocidas o ajenas al núcleo familiar, especialmente en tiempos de pandemia.
  • Advierta a los niños que nunca deben acercarse a ninguna residencia o establecimiento que no esté bien iluminado.
  • Recuerde a los niños que no deben entrar a ninguna casa sin el permiso de sus padres o tutores.
  • Cuando usen máscaras, verifique que el menor pueda ver y respirar bien.
  • Advierta a los niños que avisen a un adulto de su familia en caso de un incidente sospechoso.
  • Antes de ingerir los dulces, un adulto debe verificar que las envolturas no hayan sido alteradas y los dulces no puedan causar ahogamiento a los más pequeños.