Detienen otros 27 indocumentados esta madrugada cerca de Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de la Unidad Marítima de Aguadilla intervinieron con una embarcación en la que viajaban 27 indocumentados, que venían de forma clandestina a Puerto Rico.

La situación tuvo lugar a las 4:30 de la madrugada del lunes a 6 millas náuticas de Punta Borinquen, en Aguadilla.

El agente Juan B. Ayala, oficial de Prensa de la Policía, informó que la situación se produjo en medio de un patrullaje marítimo preventivo, cuando los agentes divisaron una yola azul de 20 pies de pies de eslora, con dos motores fuera de borda.

De los 27 inmigrantes procedentes de la República Dominicana, había cinco mujeres. Todos fueron entregados a efectivos de la Guardia Costanera, que los repatriaron de inmediato. 

Al Apelativo la FLEURUM ante decisión judicial en su contra tras demanda del rector del RUM

MAYAGÜEZ: En el marco de una decisión judicial emitida el sábado por una juez del Tribunal de Primera Instancia de la Sultana del Oeste, que “ORDENA a la Federación Laborista de Empleados Universitarios del Recinto Universitario de Mayagüez (FLEURUM) y a cada uno de los miembros que la componen, que cese y desista de cerrar y bloquear de forma alguna cualquiera de los ocho portones del campus del Recinto Universitario de Mayagüez”, miembros de la comunidad universitaria del RUM reaccionaron a la acción judicial incoada por el rector Agustín Rullán Toro.

Este pasado sábado, la juez Isabel Padilla Zapata declaró con lugar un recurso de “injunction” radicado por el rector Rullán que pretendía impedir el cierre de los portones del recinto durante la ejecución de actos sindicales por parte de la FLEURUM, que ha estado reclamando un salario justo para sus empleados; mejores condiciones de salud y seguridad en los puestos de trabajo; y el fin de lo que denunciaron como “el carpeteo y acoso laboral contra el personal unionado”.

“Se prohíbe a la FLEURUM y a cada uno de sus miembros, bajo concepto alguno, impedir y/o evitar la entrada de estudiantes, profesores, empleados, contratistas y visitantes de la comunidad en general a las facilidades de la institución universitaria durante la realización de cualquier actividad que organicen.

Se apercibe que el incumplimiento con lo aquí ordenado pudiera conllevar la imposición de un desacato, sanciones y todas las consecuencias legales que ello conlleva”, indica la juez Padilla Zapata en su sentencia.

Tras producirse la decisión judicial, el presidente de la FLEURUM, Daniel Echevarría, adelantó que estará llevando un recurso al Tribunal de Apelaciones.

“Su movida (la del rector Rullán) tuvo eco momentáneo en el Tribunal de Mayagüez, quien emitió una orden para prohibir el cierre de los portones en el Recinto. Luego de un proceso atropellado en el que se señaló una vista de un día para otro, en menos de una semana se dictó sentencia en la que la juez no quiso reconocer que estos paros han sido el resultado de una disputa obrero-patronal y que por lo tanto procedía aplicar la Ley 50 de 1947, que impide que emitan órdenes de injunction en conflictos laborales”, indica Echevarría en un comunicado escrito.

El líder sindical afirmó que no se quedará de brazos cruzados.

Acudiremos a la mayor brevedad al Tribunal de Apelaciones para reclamar la revocación de la sentencia y reivindicar nuestro derecho a la Libertad de Expresión y de manifestarnos pacíficamente, como siempre lo hemos hecho. Ciertamente, las leyes y los tribunales son enemigos de la clase trabajadora, pero utilizaremos todos nuestros recursos para defender los derechos que la clase obrera ha conquistado con tanto sudor y sangre”, apuntó Echevarría.

Mientras tanto, la Asociación de Profesoras y Profesores del Recinto Universitario de Mayagüez (APRUM) indicó en un comunicado que “es un deber moral y sindical de la APRUM solidarizarse con los reclamos de la FLEURUM”.

“Es nuestra opinión que hasta el momento el rector Rullán ha sido arrogante e incompetente y no ha demostrado tener la capacidad de escuchar y negociar con los sectores de la comunidad universitaria (…) Le solicitamos al rector Rullán que comience a demostrar que es más importante el bienestar de nuestro recinto que él mantenerse en su puesto de rector”, señala entre otros asuntos el gremio de profesores colegiales.

Por último, el Consejo General de Estudiantes del RUM (CGE-RUM) declaró en que “se mantiene firme en que la Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez, no debe recurrir al foro legal para resolver los problemas de su comunidad universitaria y debe proveer un espacio seguro de comunicación efectiva con sus profesores, estudiantes y empleados”.

Interceptan esta madrugada a 54 indocumentados frente a la costa de Isabela

ISABELA: Agentes de la Unidad Marítima de Aguadilla intervinieron a las 4:30 de la madrugada del domingo con un grupo de 54 indocumentados procedentes de la República Dominicana, a una milla y media de la Playa Jobos de Isabela.

Los inmigrantes clandestinos viajaban en una yola de madera, gris, de 30 pies de eslora, con dos motores fuera de borda marca Yamaha de 60 y 30 caballos de fuerza.

De los 54 viajeros, había cinco mujeres y dos menores.

Se indicó que la detención se produjo en medio de un patrullaje marítimo preventivo a bordo de la embarcación Cobra 54.

Los agentes Pedro Crespo Dones y Saúl Méndez Rosa, de la Marítima, entregaron a los intervenidos en altamar al personal de la Guardia Costanera, que se hizo cargo de los indocumentados y de la embarcación.

El grupo sería devuelto de inmediato al vecino país.

Tirotean vecino de Hormigueros esta madrugada en el barrio Playa de Añasco

AÑASCO: Las autoridades investigan un incidente de disparos, reportado a las 2:30 de la madrugada del domingo, cuando desde un vehículo en marcha desconocidos tirotearon el carro de un residente de Hormigueros que transitaba a esa hora por el barrio Playa de Añasco.

El suceso tuvo lugar en la intersección de la carretera 115 con la 401 de ese sector añasqueño.

Jonathan López, de 28 años, residente de Hormigueros, le dijo a la Policía que mientras manejaba su vehículo, se le acercó una guagua Toyota Tacoma, color vino, ocupada por dos individuos que le hicieron tres disparos, que impactaron la carrocería del carro. 

Según el informe, nadie salió herido.

El caso está en manos de agentes del CIC de Mayagüez.

Amenaza con un machete en Guánica

Mientras tanto, las autoridades investigan una agresión reportada a las 10:39 de la mañana del sábado, en el barrio Bélgica de Guánica.

Kelvin Morales Torres alegó que un hombre lo amenazó con un machete y además lo agredió en el rostro, por lo que fue trasladado a una institución médica para ser atendido. Este caso se continuará investigando.  

Arrestan sujeto que hurtó 2 cajas de camarones de negocio de comida china en Aguadilla

AGUADILLA: Agentes del cuartel aguadillano arrestaron a Nelson López Rivera, de 53 años, vecino de Aguada, a quien se le imputa el escalamiento del restaurante de comida china Hai Yun China, localizado en la avenida Victoria de esta ciudad del Noroeste. 

El querellante Chun Yan Wu les dijo a las autoridades que, aproximadamente a las 5:40 de la mañana, este individuo rompió la puerta principal del local. Además, una vez dentro del negocio, se apropió de dos cajas de camarones valoradas en $60 y de $80 en efectivo de la caja registradora. 

El agente Luis Gómez Lebrón, del cuartel local, consultó con la fiscal Miriam Nieves, quien ordenó someter los cargos.

El juez Juan Guzmán Escobar encontró causa probable para arresto, imponiéndole al sujeto $5 mil de fianza, que no pagó, por lo que quedó sumariado en prisión.

Califican como suicidio caso de pescador encontrado en acantilado del Faro de Cabo Rojo

CABO ROJO: Como un suicidio fue calificado el caso del hombre cuyo cadáver fue encontrado el viernes en la tarde al fondo de uno de los acantilados de los Morrillos de Cabo Rojo, cerca del conocido faro.

En el lugar fue encontrado el cuerpo del pescador comercial Wadimir “ Wady” Santana Bonilla, de 32 años.

Según el informe del agente Manuel Cruz, de la Oficina de Prensa de la Policía, el infortunado fue reportado como desaparecido el viernes en la madrugada por su madre, identificada como Wanda Bonilla Maya, quien informó que su hijo estaba pasando por una depresión y que, presuntamente, tomó la decisión de saltar desde lo alto del acantilado. 

El cadáver fue recuperado por efectivos de la Unidad de Rescate de la Policía, bajo la supervisión del teniente Luis Mercado.

El cuerpo del hombre fue identificado por su suegro Jorge Santana Camacho.

La escena fue trabajada por el agente Carlos Sánchez, de la División de Homicidios de Mayagüez, y Samuel Nieves, de Servicios Técnicos; así como el teniente Roberto Casiano, del CIC de Mayagüez, y el fiscal José Arocho. 

DACO recuerda lo que todo comprador de carros debe estar pendiente

REDACCIÓN: El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) destacó lo que todo comprador de un vehículo debe estar pendiente antes de completar la transacción con el concesionario de automóviles.

En su página en la red social Facebook, el DACO compartió varios detalles importantes que no se pueden perder de vista:

“Todo vehículo nuevo que se exhiba para la venta debe tener dos pegatinas que sólo puede remover el consumidor:

1) El “Monroney Label”, que detalla el rendimiento de millas por galón; equipo estándar y opcional del vehículo, entre otros; y

2) El precio sugerido del Departamento de Hacienda.

En adición (sic), todo vehículo, ya sea nuevo o usado, debe detallar el precio total a pagar, sin que el consumidor deba hacer ningún cálculo adicional. Si lo que se anuncia es un balance a financiar, debe especificarse el pronto requerido para obtener ese precio. Esta norma aplica tanto en las ventas presenciales como en los anuncios en prensa, o las promociones a través de las páginas de Internet de los concesionarios.

OJO: Ningún comercio puede exigirte visitar el local para darte el precio de una unidad ofrecida para la venta. #DACoTeOrienta.

Festival Nacional del Cabro el próximo fin de semana en Guaynabo

REDACCIÓN: La decimoquinta edición del Festival Nacional del Cabro tendrá lugar el próximo sábado 29 y domingo 30 de octubre en el estacionamiento del Paseo Tablado de Guaynabo, “en dos días de pura fiesta agrícola”.

El Festival Nacional del Cabro es un intercambio agrícola, gastronómico, cultural y turístico, que fomenta el desarrollo económico de la industria de los pequeños rumiantes.

Guaynabo no solo recibirá músicos y artistas, sino que habrá concursos gastronómicos, folclor, reconocimiento a familias de crianzas, espacios para hablar directamente con los capricultores, ventas y educación. No faltará el sabor inconfundible del sabroso fricasé de cabro, un plato típico puertorriqueño.

Según el organizador, el capricultor Carlos Díaz, cada año más personas se interesan en criar cabros y ovejas.

“El festival provee ese espacio de intercambio que fortalece nuestra industria.  Este encuentro entre la agricultura, la cultura y el turismo refleja parte de nuestras tradiciones como pueblo, el festival es el lugar perfecto para honrar el trabajo que realizan nuestros agricultores. Este año celebramos nuestro 15 aniversario y los esperamos a todos para celebrarlo en grande”, indicó el también artesano de dulces típicos.

En el Festival Nacional del Cabro podrán encontrar dulces, quesos y café a base de leche de cabra. Este año también el festival contará con el desfile de cabritos donde las personas podrán traer sus cabros y cabras con disfraces o vestuarios para participar del primer certamen buscando el cabro más simpático o el más lindo.

El Municipio de Guaynabo, sede del evento y uno de los auspiciadores, destaca la importancia de apoyar el comercio local y crear espacios para si desarrollo.

“Felicitamos a los organizadores del evento que lleva más de una década apoyando la agricultura y comercio local. Es una actividad familiar pero también puede servir para aquellos interesados en comenzar una empresa local. Tendrá expertos disponibles para orientarlos, los exhorto a apoyar el evento”, expresó el alcalde Edward O’Neill Rosa.

Las actividades comienzan a las 10:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche.

Preso en Las Cucharas agresor de mujer en Sabana Grande

SABANA GRANDE: En el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce fue ingresado Antonio Luis Morales Cherrez, de 34 años, residente en esta municipalidad del Suroeste; al que se le imputan cargos por violencia doméstica contra una mujer con la que llevaba apenas tres meses de relación.

Los hechos fueron reportados a través de una llamada que se produjo a las 8:40 de la noche del pasado 18 de octubre en una residencia de la localidad.

La querellante fue agredida por el sujeto, luego de cuestionarle “si tenía otra persona en su vida”. Luego, el iracundo individuo la empujó, lanzándola contra un mueble de la sala, y la agarró por el cuello con ambas manos en más de una ocasión y le dijo palabras soeces a la perjudicada. Además, le causó daños a un teléfono móvil IPhone.

El caso fue atendido por la agente Melissa Silva Rivera, del cuartel de Sabana Grande, y la fiscal Grace Vélez ordenó someter las denuncias.

El juez Luis Padilla Galiano encontró causa probable para arresto contra el agresor, imponiéndole una fianza de $200 mil, que no pagó, por lo que fue ingresado en la prisión ponceña. Aparte de eso, expidió una orden de protección a favor de la víctima. La vista preliminar fue señalada para 4 de noviembre.

Como dato interesante, este elemento tiene una orden de arresto pendiente en los Estados Unidos.

Se “tumban” $343 mil de residencia en Aguada

AGUADA: A la División de Delitos contra la Propiedad de Aguadilla fue referida la pesquisa de un caso de apropiación ilegal, en el que la Policía informó que desconocidos hurtaron $343 mil en efectivo de una residencia localizada en el barrio Naranjo de Aguada.

El querellante Armando Avilés Galloza les dijo a las autoridades que alguien entró a su casa y se apropió de la fuerte suma de dinero.  

El caso fue investigado preliminarmente por el agente Juan Pérez, del cuartel aguadeño, y luego referido al CIC aguadillano.