FEMA abre Centro de Recuperación por Desastre en Yauco

YAUCO: Otro Centro de Recuperación por Desastre (DRC, por sus siglas en inglés) abrió en Yauco. El DRC conjunto, es una colaboración entre el Municipio, el gobierno de Puerto Rico y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), y ayudará a los sobrevivientes del huracán Fiona a solicitar asistencia de FEMA, a subir al internet los documentos necesarios para su solicitud y a responder preguntas en persona.

Todos los 20 Centros de Recuperación por Desastre de FEMA permanecerán abiertos hoy lunes, 10 de octubre.

Representantes de la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés) estarán presentes en el DRC para proveer información sobre el programa y explicar cómo solicitar los préstamos por desastre a bajo interés de la SBA para dueños de viviendas, negocios, organizaciones privadas sin fines de lucro e inquilinos, y para proveer información sobre reparaciones y la reconstrucción para que las viviendas sean más resistentes a los desastres.

Los servicios se prestan en inglés y en español. Si necesita algún acomodo razonable o un intérprete de lenguaje de señas para comunicarse con FEMA, envíe un correo electrónico a FEMA-PRaccesible@fema.dhs.gov. También puede llamar al 1-833-285-7448, oprima el 2 para el español.

El centro de Yauco está ubicado en el Estadio Municipal Mario “Ñato” Ramírez, en la marginal Jimmy Negrón, frente a la carretera PR-2, y estará abierto los 7 días de la semana de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.

En medio de disputa por una cortadora de grama sujeto ataca pareja en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Las autoridades investigan un caso de agresión en el que un sujeto atacó con una navaja a un septuagenario y a una fémina, en hechos ocurridos a las 2:04 de la tarde del sábado en terrenos de una gallera localizada en la carretera 455 del barrio Cibao, en San Sebastián de las Vegas del Pepino.

Se alega que la situación se produjo en medio de una disputa por una podadora, tipo tractor, entre Ariel Robles Pérez, de 44 años; y María de Lourdes Cardona, de 40, y Leonardo González Cruz, de 71 años.

El informe policíaco indica que Robles atacó con la navaja a Cardona, a la que hirió en el cuello, el rostro y le provocó laceraciones en diferentes partes del cuerpo. En el caso de González, también fue herido en el cuello y el rostro; aparte de sufrir una herida abierta en la cabeza.

Ambos fueron llevados a un hospital de la región y dados de alta luego.

El agente Rogelio Arce, del cuartel del Pepino, investigó la querella y la refirió al agente Gabriel Zambrana González, del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Aguadilla.

Por su parte, el fiscal Víctor Román Pérez ordenó radicar denuncias contra Robles Pérez. 

Arrestan esta madrugada a menor que guiaba borracho en Añasco

AÑASCO: Un adolescente de 17 años fue arrestado cuando agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez lo sorprendieron “jendío como pezuña” mientras manejaba un Toyota Tércel de 1995 a las 3:00 de la madrugada del domingo, en la intersección de la carretera PR-2 con la carretera 402, en Añasco.

Los agentes Herí Vega y Yadira González detuvieron al menor cuando observaron que manejaba el carro con las luces apagadas y no usaba el cinturón de seguridad. 

Al intentar hablar con el mozalbete, los agentes Vega y González se percataron de que esta tenía dificultad para hablar, por lo que presumieron estaba bajo los efectos del alcohol. Al hacerle la prueba del aliento, arrojó .21 por ciento de alcohol en el organismo.

Se presume que la investigación de la Policía se extendería a dónde había estado previamente el menor, para determinar quién le sirvió el alcohol al extremo de emborracharlo de esa manera y luego permitir que manejara un vehículo en esas condiciones. Así también extender la pesquisa a los padres o encargados de este.

Como si no fuera suficiente, luego de leerles las advertencias de ley, dentro de lo que tiene que ver con la Ley de Menores, los agentes le ocuparon marihuana y parafernalia. 

Se supo que se hicieron gestiones con la División de Ayuda Juvenil y el menor dejado bajo la custodia de sus padres. Finalmente fue citado para el 12 de octubre. 

¿Le creen? LUMA alega que restableció el 90% de “la luz” en el área de Mayagüez

MAYAGÜEZ: “Aunque cumplimos con la meta significativa de restablecer el servicio del 90 por ciento de los clientes en Mayagüez, continuamos movilizando y dedicando la mayoría de nuestros recursos, incluyendo cientos de trabajadores de campo, camiones, excavadoras y helicópteros, a las regiones oeste y suroeste. LUMA y todos nuestros colaboradores estamos completamente enfocados en restablecer el servicio de los clientes y en las comunidades a través de la isla. No importa la magnitud de los daños o la dificultad de acceso, LUMA y nuestras brigadas continuarán trabajando de manera rápida y segura hasta que todos los clientes tengan servicio eléctrico”, alegó el sábado el ingeniero Daniel Hernández, uno de los portavoces de la empresa LUMA Energy.

Al mismo tiempo, a través de la aplicación para teléfonos inteligentes de la compañía que maneja la transmisión y la distribución de la energía eléctrica en Puerto Rico, el 98 por ciento de los abonados en toda la Isla ya cuentan con “luz”.

En su comunicación, LUMA alegó que se movilizaron más brigadas a las regiones de Mayagüez y Ponce, donde en esta última zona dicen que el 95 por ciento de los clientes sureños, residenciales, comerciales e industriales; cuentan con energía.

Sin embargo, las expresiones de usuarios de las redes sociales y llamadas telefónicas a programas radiales ponen en duda lo que afirma LUMA Energy.

Buscan individuo por robo ocurrido en San Germán

SAN GERMÁN: Obed Toro Ayala, residente en la Ciudad de las Lomas, es buscado por las autoridades tras verse involucrado en un robo ocurrido el pasado jueves, 6 de octubre, a las 6:45 de la noche en el kilómetro 3.8 de la carretera 330, en el sector Barceló del barrio Duey Alto de esta municipalidad.

Se alega que, a punta de cuchillo, Toro Ayala robó de una guagua GMC Safari de 1995 un celular marca celular Samsung, una batería de carro Interstate, una caja de herramientas y $40 en efectivo. 

El agente Noel Mártir Arcelay, de la División de Robos de Mayagüez, y el fiscal Pablo Colón, radicaron denuncias en ausencia de robo agravado, amenaza, daños e infracciones a la Ley de Armas.   

El juez Luis Padilla Galiano encontró causa probable en todos los casos, imponiéndole una fianza de $1 millón, expidiendo una orden de arresto en ausencia. 

Sujeto del caserío Monte Isleño le da “una pela” a su pareja porque su perro vomitó en el carro

MAYAGÜEZ: Denuncias por violar la Ley 54 de Violencia Doméstica, la Ley de Armas, maltrato de menores y por resistencia a la autoridad, fueron radicadas contra Nicolás Emilio Cruz, de 30 años, vecino del residencial Monte Isleño de la Sultana del Oeste. 

Se alega que este pasado jueves, 6 de octubre, a las 8:40 de la noche, Cruz fue con su pareja consensual, una mujer de 28 años, fue a recoger un perro que le habían regalado en Ponce. De regreso, el perro vomitó en uno de los asientos del vehículo de su pareja.

El sujeto se molestó, amenazó y le dijo palabras soeces a la fémina. Cuando llegó a la residencia, Cruz agredió con una correa a un niño de 3 años y a la perjudicada, alcanzándola en el brazo derecho y en la espalda. 

La agente Marlyn Álvarez Rodríguez, de la División de Violencia Domestica de Mayagüez, y la fiscal Adriana Morales radicaron los cargos.

El juez Luis Padilla Galiano encontró causa probable para arresto en todas las denuncias, imponiéndole una fianza global de $400 mil, que no fue prestada, siendo ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce. El juez también expidió órdenes de protección.

Denuncian supuesto “hermetismo” ante accidente laboral ocurrido ayer en el RUM (Fotos)

MAYAGÜEZ: Un accidente laboral que dejó lesionado a un obrero de una compañía privada, que fue contratada para realizar trabajos en terrenos del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), se suscitó el jueves, según lo confirmó el presidente de la Federación Laborista, Daniel Echevarría.

En una conversación telefónica con LA CALLE Digital, Echevarría dijo que, aunque ha estado indagando detalles sobre la situación, la información no ha fluido.

“Tan pronto tuvimos conocimiento, nos comunicamos con la administración universitaria para obtener datos, pero no nos han dicho nada, a pesar de que el convenio colectivo dispone la creación de un comité de seguridad, al que se le debe informar sobre este tipo de situaciones. Aunque estén involucrados contratistas privados”, dijo Echevarría.

Aun así, el líder sindical universitario documentó con fotos el accidente, en el que una grúa cayó sobre una guagua tipo “van”.

AAA repara avería en línea que tiene sin servicio de agua a sectores de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Una brigada de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) de la Región Oeste lleva a cabo trabajos de reparación de una avería en una línea de distribución de agua de 12 pulgadas de diámetro que suple a sectores de Mayagüez, informó el director de esta área operacional, Emilio Carlo Acosta.

“Mientras se efectúan estos trabajos en la calle Mariano Abril del Liceo en Mayagüez, la planta de filtros Ponce de León estará fuera de operación”, explicó el funcionario.

Como resultado, tienen interrupción del servicio de agua los abonados en el Cerro Las Mesas, Hospital Bella Vista, el centro urbano, Limón, PR-349, Manantiales, Belmonte, y Quebrada Grande en Mayagüez.

“De no ocurrir inconvenientes, los trabajos culminarán en horas de la noche de hoy viernes. A partir de ese momento se iniciará la recuperación del servicio de agua y podría extenderse hasta horas de la madrugada del sábado”, destacó el director de área.

Una vez restablecido el servicio, y ante la posibilidad de turbidez, se recomienda hervir por tres minutos el agua destinada para consumo. 

Presentan proyecto de ley para cerrar el Zoológico de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La delegación del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) en el Senado radicó una medida legislativa para establecer la política pública de Puerto Rico en cuanto a las exhibiciones de animales.

La medida ordena el cese de la práctica de mantener animales en cautiverio con el solo fin de su exhibición para recreación y alegada educación. Además, crea un comité para evaluar y trasladar los animales del Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero en Mayagüez.

El comité tiene a su cargo la transformación del Zoológico y designara una composición y función diferente para el espacio y establece nuevos deberes al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. Hace un año el proyecto fue presentado en la Cámara de Representantes por la legisladora Mariana Nogales Molinelli, del MVC, y ahora en la semana internacional de los animales se radica en el Senado.

El Zoológico de Mayagüez lleva cerrado más de cinco años por repetidas y graves violaciones a la ley federal Animal Welfare Act. Las violaciones incluyen falta de licencias por parte de personal veterinario, no tenía protocolo para atender emergencias ni incendios, negligencia, maltrato y muerte de animales, entre muchas otras.

Por tal razón, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos le canceló al Zoológico la licencia de exhibición. También fueron canceladas la licencia para medicamentos y la licencia para la disposición de desperdicios biomédicos.  El Zoológico también perdió los permisos requeridos por el Departamento de Recursos Naturales de Estados Unidos para el manejo de animales.

La portavoz del MVC en el Senado, Ana Irma Rivera Lassén indicó que “alrededor del mundo se ha comenzado a rechazar la existencia de zoológicos como lugares que encierran y prohíben que los animales gocen de su libertad, con el fin de recaudar dinero. Tal es el caso de Costa Rica, Argentina, España e Inglaterra donde se ha rechazado la existencia de los zoológicos por ser ambientes artificiales que no fomentan el bienestar sino el detrimento de los animales que mantienen en cautiverio. Es tiempo de que Puerto Rico se una a estos países de vanguardia que han adoptado estatutos en pro de los animales, siempre recogiendo los principios de respeto, defensa y protección”.

“Ordenar el cese del cautiverio de animales en el Zoológico de Mayagüez y en otras instalaciones públicas, así como el traslado inmediato de los animales a santuarios, se realiza, en reconocimiento de que los zoológicos son contrarios a los principios y valores éticos de nuestros tiempos”, añadió.

Vínculo Animal PR y otras organizaciones protectoras de los animales, las cuales agrupan a centenas de personas activistas, profesores(as), abogados(as), veterinarios(as) y personas comprometidas con el cierre permanente del zoológico, han realizado gestiones con organizaciones en Estados Unidos para trasladar a los animales a santuarios, sin costo para el gobierno.

Por su parte, el senador Rafael Bernabe expresó que “ha quedado evidenciado que los animales cautivos en el Zoológico se encuentran en condiciones miserables, necesitan atención médica veterinaria especializada y urgente, los espacios donde residen son inadecuados, han sufrido y siguen sufriendo un grave daño. Las agencias de Puerto Rico han demostrado que son incapaces de administrar el Zoológico y de proveer a los animales el trato justo y digno que merecen. Es tiempo de cerrar el Zoológico y de trasladar a los animales a santuarios donde puedan recibir los cuidados necesarios que tanto necesitan”.

Propone el adelanto del Bono de Navidad a los empleados públicos

MAYAGÜEZ: La representante Jocelyne Rodríguez Negrón (PPD/Distrito 19) radicó el jueves la Resolución Conjunta de la Cámara 398, que pretende adelantar el pago por concepto del Bono de Navidad a todos los empleados del sector público, como medida para mitigar el impacto económico que trajo consigo el paso del huracán Fiona por la Isla.

“La emergencia provocada por la falta de energía eléctrica y agua luego del embate de Fiona obligó a que muchos puertorriqueños tuvieran que recurrir a fuentes alternas de ingresos y ahorros para poder brindarles a sus familias los recursos básicos necesarios. Todavía, a más de dos semanas de este evento atmosférico, muchas comunidades siguen sin los servicios, lo que ha agravado aún más la situación económica de muchas familias. Por eso, proponemos que se adelante el bono para brindarle un alivio a nuestra gente”, expresó Rodríguez Negrón.

Según la legisladora por los pueblos de Mayagüez y San Germán, “aunque se han tomado acciones y decisiones para garantizar el bienestar de la ciudadanía, la burocracia para el acceso a ayudas económicas ha dificultado el panorama, por lo que esta propuesta es otra ayuda adicional para beneficiar a nuestros constituyentes”.

“En estos tiempos de tanta dificultad, es meritorio que se adelante esta bonificación, para que los empleados públicos puedan cubrir las deficiencias enfrentadas a causa del huracán Fiona. Al igual que esta medida, continuaremos uniendo esfuerzos para que se agilice el proceso de recuperación y nuestro pueblo tenga una mejor calidad de vida”, enfatizó Rodríguez Negrón.

El Bono de Navidad se otorga anualmente a los empleados públicos para finales del mes de noviembre, aunque la ley permite que se otorgue hasta mediados de diciembre. El cómputo para recibirlo es a base de horas trabajadas dentro del periodo del 1 de octubre del año anterior hasta el 30 de septiembre del año en que se otorga.