Empleados del RUM paran el recinto e insisten en la renuncia del rector

MAYAGÜEZ: Empleados afiliados a la Federación Laborista del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (FLERUM) se manifestaron el jueves en la mañana frente a los portones del campus mayagüezano, como parte de sus reclamos de justicia salarial, que se acabe el alegado acoso laboral, e incluso sexual, en el ambiente de trabajo.

Según el informe de las autoridades, alrededor de 80 empleados se congregaron en los accesos al recinto.

Daniel Echevarría, presidente de la FLERUM, había anticipado a LA CALLE Digital que esta sería una parte de las acciones sindicales que se estarán ejecutando, al tiempo que dijo que en esta semana se estará convocando a una “cumbre” de todas las organizaciones sindicales que agrupan tanto a los empleados no docentes como a los profesores, y a todos los grupos estudiantiles de la Universidad, comenzando con el Consejo General de Estudiantes, para delinear estrategias concretas.

Como cuestión de hecho, la FLERUM tiene aprobado un voto de huelga que puede ser puesto en acción en cualquier momento.

A las exigencias sindicales de la FLERUM, ahora se suma la de que el rector Agustín Rullán debe renunciar al cargo.

“Rector del RUM, Dr. Agustín Rullán, haga su mudanza. El reloj continúa corriendo y no a favor de su administración. Esperando que la nueva administración respete los acuerdos legales de los unionados de FLERUM, los estudiantes y la comunidad universitaria. ¡Unidos tenemos más fuerza!”, expresó Echevarría en la página oficial de Facebook de la Federación Laborista.

Receso académico y administrativo

Ante la acción de los empleados unionados, el rector Rullán decretó un receso académico y administrativo en el RUM para hoy jueves, 13 de octubre.

Acusan por “profanación de cadáver” a sujeto que descuartizó a mujer en Aguadilla

AGUADILLA: Cargos por profanación de un cadáver fueron sometidos contra Daunta L. Head, de 53 años, en una nueva acción contra el sujeto, vinculado con el asesinato Linda M. Ebner Pérez, de 43.

Agentes de la División de Homicidios de Aguadilla excarcelaron a Head del Complejo Correccional de Bayamón, donde se encuentra sumariado, tras imputársele haber descuartizado a su víctima e intentar desaparecer los restos.

Los hechos ocurrieron a las 3:10 de la tarde en la calle Mercedes Moreno de Aguadilla, cuando se produjo el hallazgo de los restos humanos entre varios edificios localizados en el casco urbano de esta municipalidad del Noroeste, mientras el torso de la infortunada fue encontrado dentro de una maleta.

El sujeto, que había llegado hasta Aguadilla y deambulaba por la ciudad, tenía un amplio expediente criminal en el estado de Illinois, de donde es oriundo.

El pasado junio, Head fue acusado en ausencia por violación a la Ley de Armas y destrucción de evidencia y fue arrestado en septiembre en Tennessee, desde donde fue extraditado e ingresado en la cárcel bayamonesa.

Las nuevas denuncias fueron sometidas por el agente Harry Muñiz Cordero, de Homicidios, y por el fiscal José Acevedo.

El juez Rolando Matos Acevedo halló causa probable para arresto y le impuso una fianza de $1 millón y fue devuelto a prisión. La vista preliminar fue señalada para el 27 de octubre.

Cámara aprueba adelanto del Bono de Navidad a empleados públicos

MAYAGÜEZ: La representante Jocelyne Rodríguez Negrón (PPD/Distrito 19) se mostró complacida con la aprobación de la Resolución Conjunta de la Cámara 398, de su autoría, que adelantaría el Bono de Navidad a los empleados del sector público del país.

“En momentos en que muchas familias puertorriqueñas perdieron todo luego del paso del Huracán Fiona, este adelanto del bono representa un alivio al ya maltrecho bolsillo de nuestra gente. Nuestro compromiso es y seguirá siendo, procurar el bienestar de nuestro pueblo, por lo que agradezco que se haya dado paso a esta medida”, expresó Rodríguez Negrón en un comunicado de prensa.

La legisladora por los pueblos de Mayagüez y San Germán informó que se beneficiarán todos los empleados públicos, incluyendo los del gobierno central, los municipales, los de la Rama Judicial y los de todas las corporaciones públicas del país.

“Agradezco a todos los compañeros y compañeras que votaron a favor de una medida que corresponde al espíritu de solidaridad y el apoyo que prometimos darle a la ciudadanía, más ante la vulnerabilidad que ocasionó el pasado evento atmosférico, del cual aún no nos hemos recuperado”, añadió la representante Rodríguez.

La pieza legislativa, que se aprobó por unanimidad, ordena que la bonificación de Navidad se pague en o antes del 15 de noviembre de 2022. Ahora, pasará a la consideración del Senado.

FEMA abre centros de recuperación en San Germán e Isabela

SAN GERMÁN: Otros Centros de Recuperación por Desastre ya están abiertos en Isabela y San Germán, según informó el miércoles la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). En esos centros, funcionarios cualificados ayudarán a los sobrevivientes del huracán Fiona a solicitar asistencia a FEMA, subir a internet los documentos necesarios para su solicitud y a recibir respuestas a sus preguntas en persona.

Los 25 Centros de Recuperación por Desastre de FEMA que ya están operando en la Isla, abren los siete días de 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Representantes de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA) estarán presentes en los centros para proporcionar información sobre el programa y explicar cómo solicitar los préstamos a interés bajo de la SBA para propietarios de viviendas, empresas, organizaciones privadas sin fines de lucro e inquilinos. También para proveer información sobre las reparaciones y la reconstrucción para que las viviendas sean más resistentes a los desastres.

Los servicios están disponibles en inglés y en español. Si necesita un acomodo razonable o un intérprete de lenguaje de señas para comunicarse con FEMA, puede enviar un correo electrónico a FEMA-PRaccesible@fema.dhs.gov. También puede llamar al 1-833-285-7448; presione 2 para español.

Los centros adicionales están localizados en:

  • Centro Comunal Medina, en la calle 3 B-20 de la urbanización Medina, en Isabela.
  • Coliseo Arquelio Torres Ramírez, avenida Atléticos de San Germán, carretera 102 kilómetro 33.1, en San Germán.

Un especialista en alcance y educación comunitaria para la mitigación de riesgos de FEMA estará disponible para ayudar a los sobrevivientes a prepararse para futuros incidentes.

5K de Cabo Rojo COOP de este próximo domingo beneficiará a organizaciones sin fines de lucro

CABO ROJO: Octubre, Mes del Cooperativismo llegó con fuerza y presencia al Oeste. Así lo dejaron saber los directivos de Cabo Rojo COOP durante una conferencia de prensa en la que ofrecieron detalles de la Sexta edición de la Carrera 5k Cabo Rojo COOP, evento cumbre de las celebraciones que tendrán lugar durante todo el mes.

“Como parte de nuestro compromiso con las comunidades, y en celebración del mes del cooperativismo, durante todo el mes estaremos realizando alrededor de nueve actividades como talleres, conciertos, actividad dirigida a comerciantes entre otros. Eventos para el disfrute de nuestros socios y de la comunidad en general. Esto como iniciativa de nuestra Junta de Directores. Siempre hemos mantenido ese contacto y apertura con las comunidades y eso es algo que nos distingue en Cabo Rojo COOP, y al movimiento cooperativista en Puerto Rico”, expresó Kerwin A. Morales Rivera, presidente ejecutivo de Cabo Rojo COOP.

Sobre el evento cumbre de las celebraciones de octubre, el presidente de la Junta de Directores, Roque Abad Ramírez, indicó “Con sumo orgullo, anunciamos la sexta edición de lo que ya se ha convertido en un evento esperado en toda la región oeste del país: la Carrera 5k Cabo Rojo COOP.  Este año nos llena de orgullo, alegría y esperanza poder dedicar esta carrera 5k Cabo Rojo COOP a un joven que se ha destacado como deportista en la disciplina de tiro con arco, Adrián Muñoz Rodríguez”.

Adrián comenzó en el deporte de Tiro con Arco en el 2012, en el Centro de Desarrollo de Tiro con Arco de Cabo Rojo con el entrenador Edwin Toro. Practica la modalidad del arco recurvo. Desde el 2014 pertenece a la Selección Nacional de Tiro con Arco de Puerto Rico, participando en las categorías cadete, juvenil hasta adulto. Ha logrado una gran cantidad de triunfos tanto a nivel local como fuera de Puerto Rico.

La carrera tendrá lugar este próximo domingo, 16 de octubre, desde las 2:00 de la tarde. El punto de salida será desde la Oficina Central de Cabo Rojo COOP hacia la carretera 100. El horario para los niños será a las 2:30 de la tarde; y para los adultos a las 5:00 p.m.

“Volvemos a caminarlo o correrlo, a compartir un día en familia, a ver a nuestros atletas dar lo mejor de ellos”, dijo Morales.

En términos de las premiaciones, Roque Abad Ramírez informó que, en esta sexta edición, se premiarán las categorías de Overall (masculino y femenino), por edades (masculino y femenino), niños, y silla de ruedas. Las premiaciones sobrepasan los $5 mil. Además, a los primeros 400 competidores en cruzar la meta, se les entregará una medalla.

Ramírez dijo además que los fondos recaudados en la carrera serán destinados al Hogar de Niños “Portal de Amor” de San German, Inc. y a la Banda Cultural Herminio Brau de Cabo Rojo. “Ambas entidades, sin fines de lucro y con una labor social encomiable y de gran impacto positivo en sus respectivas comunidades”, apuntó Ramírez.

Finalmente, el presidente ejecutivo Morales Rivera reiteró la invitación “a todos los que deseen acompañarnos y participar de un evento con propósito y a la vez divertido, que entren a www.5kcaborojocoop.com para que puedan inscribirse a esta gran Carrera 5k de Cabo Rojo Coop. Es un evento que estamos seguros todos disfrutaremos. Los esperamos el próximo 16 de octubre”.

Contraloría revela deficiencias en Aguada durante administración del exalcalde Manuel “Gabina” Santiago

AGUADA: La Contraloría de Puerto Rico emitió una opinión cualificada de las operaciones fiscales del Municipio de Aguada. Una opinión cualificada se emite cuando los incumplimientos individuales o en conjunto son significativos, pero no generalizados.

El Informe revela que, en el proceso de selección y reclutamiento al servicio de carrera, no entrevistaron a seis de los 11 candidatos elegibles al puesto de analista de recursos humanos. Además, el Comité de Selecciones comunicó al entonces alcalde Manuel “Gabina” Santiago un sólo candidato, en vez de los cinco mejores cualificados, para cada uno de los 17 puestos abiertos en las convocatorias a empleo publicadas en julio de 2020. 

Esta deficiencia ocasionó que el ahora exalcalde no tuviera todas las alternativas disponibles para seleccionar los candidatos más idóneos a los puestos.

La auditoría de dos hallazgos señala que al 31 de diciembre de 2020 no se habían realizado evaluaciones de desempeño a los empleados cada 12 meses según dispone la Ordenanza 16 del 4 de marzo de 2003. Además, al 30 de junio de 2021, no se habían actualizado los reglamentos de personal para los empleados de carrera y de confianza aprobados el 31 de diciembre de 2004. Estas situaciones no permiten una administración adecuada del personal, y puede tener consecuencias adversas para el Municipio.

El Informe comenta que el exalcalde Santiago autorizó en diciembre de 2020, la reinstalación de 12 funcionarios de confianza a puestos de carrera. Una firma consultora evaluó las reinstalaciones en el 2021 y concluyó que a ocho de los empleados se le otorgaron sueldos superiores al máximo de las escalas aprobadas, a tres sueldos inferiores y a uno el mismo sueldo.

A tales efectos el alcalde notificó ajustes a los salarios y el recobro de lo pagado en exceso. Además, cesó a una de las empleadas ya que su nombramiento en el servicio de carrera fue ilegal.

Conforme al Código Municipal de Puerto Rico, el Municipio le envió nota de cobro por $27,650 al exalcalde Santiago y a las exdirectoras de Finanzas y Presupuesto y de Recursos Humanos, alegando responsabilidad solidaria y que las deudas se cubrirían de cualquier balance de pago que tenga el Municipio con los empleados.

De hecho, el exalcalde demandó al Municipio en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en reclamo de $18,466 por concepto de la liquidación global de licencias acumuladas.

La auditoría comenta que Aguada tuvo que desembolsar $35,000 sin recibir servicio alguno como pago de una demanda por discrimen político que una empleada presentó en el 2016. Al 30 de junio de 2021, nueve demandas civiles por $5,737,933 estaban pendientes de resolución en los tribunales y seis casos presentados estaban pendientes de resolver ante la Comisión Apelativa del Servicio Público.

Loiceños acuden con suministros, bomba y alegría a socorrer damnificados de Fiona en Hormigueros

HORMIGUEROS: A tres semanas del paso del huracán Fiona, las comunidades más afectadas continúan realizando las gestiones necesarias para ir levantándose. En esta ecuación, la solidaridad juega un papel importante tanto a nivel material como emocional.

Ante esta realidad la alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, activó el Centro de Acopio Municipal para ir en auxilio de los residentes de Hormigueros, uno de los pueblos más afectados en el oeste.

“Más allá de la importancia que tiene el cooperar con la ayuda material, como agua y suministros, llegamos a Hormigueros con un contingente de voluntarios municipales, pastores y el grupo de bomba Florecer Loiceño para llevar un poco de alegría y afirmación cultural. A veces uno olvida el poderoso efecto que tiene un abrazo, una visita a los que nunca la reciben, o simplemente el sentarse a conversar”, señaló Nazario Fuentes, cuya formación académica es precisamente la consejería profesional.

Por su parte, el alcalde de Hormigueros, Pedro Juan García Figueroa, recibió al grupo en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Municipal.

“Para nosotros ha sido una gran satisfacción recibir a este grupo de loiceños que hacen realidad la solidaridad que debe prevalecer en la familia puertorriqueña en situaciones de necesidad. Compartimos además un momento de oración sanadora y hasta se bailó bomba”, detalló el alcalde García.

García señaló que los estragos de Fiona fueron más intensos en Hormigueros que el huracán María. “Aquí habrán caído unas 17 pulgadas de agua y la urbanización Valle Hermoso Abajo y la comunidad San José fueron las áreas más afectadas, provocando que cientos de personas tuvieran que desalojar sus casas”, dijo.

Indios de Mayagüez ya “están monta’os” con los importados

MAYAGÜEZ: El gerente general de los Indios de Mayagüez, Héctor Otero, completó su grupo de jugadores importados al contratar a los relevistas Branden Webb y Alex Katz para la venidera campaña de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, que dará inicio durante la primera semana de noviembre.

Webb regresa al béisbol invernal boricua, luego que la pasada campaña lideró el renglón de abanicados con 40 en 29.1 entradas lanzadas y registró foja de 3-1 con una efectividad de 3.07.

Katz que ve acción por primera vez en el torneo boricua, viene de lanzar con la novena de Staten Island de la liga independiente de los Estados Unidos, donde tuvo efectividad de 4.88 en 24 entradas lanzadas con 31 abanicados.

“Es tremenda noticia saber que Webb regresa a la tribu. Este año él no pudo lanzar en los Estados Unidos ya que tuvo una rodilla operada, lo cual ya está en un 100 por ciento y su brazo también está listo y estaremos contando con él, desde el principio de la temporada hasta el final”, dijo Otero.

“Katz es un buen lanzador zurdo que tuvo una buena temporada este año y actualmente forma parte del equipo de Israel para el Clásico Mundial de Béisbol que se celebrará el mes de marzo en Miami”, añadió.

Ambos lanzadores estarán en uniforme mayagüezano desde el 17 de octubre, cuando los occidentales comiencen sus entrenamientos.

Por otro lado, Otero anunció su nuevo coach de primera base, Pedro “Petie” Montero quien es actualmente el coordinador de vídeo de las Grandes Ligas con los Dodgers de los Ángeles, California.

Montero se une a Wilfredo “Coco” Cordero quien será el coach de bateo; Bill Simas regresa como coach de lanzadores; Josué Matos, coach de bullpen; Steven Morales, coach de banca; Hecmart Nieves, coach de tercera; y Félix “Ufo” Molina, asistente del coach de bateadores.

El gerencial también agregó a su equipo de trabajo a su compañero de labores en los Arizona Diamondbacks, Orlando Hudson, quien será el director de “Players Development”.

Hudson jugó durante 11 años en las Mayores y actualmente ocupa la posición de “Assistant Player Development “en Arizona.

Mayagüez se lanza al terreno del juego el viernes, 4 de noviembre, cuando se encuentren a los actuales campeones, Criollos de Caguas en el estadio Yldefonso Solá Morales de Caguas, desde las 7:00 de la noche.

Policía realiza 13 arrestos por drogas en el Oeste

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Drogas de Mayagüez realizaron dos intervenciones el lunes, en el área de El Tablón, localizado en el sector Dulces Labios, donde se logró el arresto de William Montalvo Castillo, de 63 años, vecino de Mayagüez, contra quien pesaba una orden de arresto por violar la Ley de Sustancias Controladas expedida por el juez Luis F. Padilla Galiano con una fianza de $600 mil.

La orden fue diligenciada y el sujeto fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas en Ponce.

También fueron detenidas otras tres personas entre las edades de 42 a 50 años, a las que les ocuparon 43 bolsas de crack y dinero en efectivo.

Más tarde, en la segunda intervención que tuvo lugar en el mismo sitio, se detuvo a otras tres mujeres entre 26 y 37 años, a las que presuntamente les confiscaron cuatro bolsitas de crack.

La fiscal de turno ordenó citar a todos los detenidos para hoy.

Arrestos también en Aguadilla y San Sebastián

Por otro lado, agentes de la División de Drogas de Aguadilla arrestó a seis personas, así como la ocupación de drogas, dinero en efectivo y un vehículo de motor, en intervenciones realizadas en Aguadilla y San Sebastián.

En la Barriada Pueblo Nuevo de San Sebastián fueron detenidos cuatro individuos, ocupándose una guagua Mitsubishi “pick-up” de 1993 y 138 bolsas de crack, 120 sobres de cocaína, 17 bolsas de marihuana y $505 producto de las ventas.

En la Calle Nueva de Aguadilla, los agentes arrestaron a otros dos sujetos vecinos de Rincón, a los que les confiscaron 19 decks de heroína, 15 sobres de crack, 12 bolsas de marihuana, tres sobres de cocaína y $531 en “cash”.

Se calienta esta mañana el paro estudiantil en el RUM

MAYAGÜEZ: Estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) paralizaron las labores del campus, al cerrar sus portones, en protesta por la alteración de la jornada de estudios a solo cuatro días de la semana, asegurando en su convocatoria que quienes “se beneficiarían con este nuevo horario son la administración y los profesores”.

“Desde la presentación de la propuesta del nuevo esquema de horario, la representación estudiantil del Recinto Universitario de Mayagüez ha mostrado su completa oposición respondiendo al reclamo estudiantil. Con el retorno de la implementación forzada de este horario, el Consejo General de Estudiantes (CGE) ratifica su postura contundente en contra de esta acción”, declara la organización estudiantil.

De hecho, el CGE efectuará una reunión ordinaria esta noche a las 7:00 p.m. en la llamada Sala de la Tranquilidad del Centro de Estudiantes del RUM; mientras que mañana martes, 11 de octubre, tendrá lugar la Convocatoria 22-08 del Senado Académico del RUM. En ambos foros, se estará trayendo el espinoso tema.

La manifestación de hoy por poco se ve empañada cuando un individuo intentó entrar por la fuerza a través de la entrada de La Vita. En un video colgado en Twitter se ve al sujeto forcejeando con una estudiante.

https://twitter.com/i/status/1579456562271518727

Mientras tanto, Daniel Echevarría, presidente la Federación Laborista (FLERUM), se solidarizó con los estudiantes al reaccionar al incidente.

“Confrontación y violencia es lo que provocan las decisiones de la administración del rector del RUM, doctor Agustín Rullán. Este señor, que desconocemos el nombre, empuja a la estudiante que ejerce el derecho constitucional a la libre expresión. El doctor Agustín Rullán y sus ayudantes se destacan en VIOLENTAR LA POLÍTICA DE NO CONFRONTACIÓN EN EL RUM. Además de CARPETEAR y HOSTIGAR A EMPLEADOS”, indicó Echevarría en la página oficial de la FLERUM.