Baja producción en planta de filtros Montaña en Aguadilla

AGUADILLA: La planta de filtros Montaña en Aguadilla opera en baja producción debido a una avería eléctrica que afecta a la estación de bombas de aguas crudas del lago Calero, que es una de sus fuentes principales de abasto, informó el director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el área operacional de Aguadilla, Luis Cabán Medina.

“Como resultado, las partes altas que se suplen de bombeos en Aguada, Moca, Puntas en Rincón y Caimital en Aguadilla tienen interrupción del servicio de agua”, explicó el funcionario. El sistema de bombeo Caimital sirve a Guerrero, Corrales, Arenales, Ceiba Baja y Ceiba Alta en Aguadilla y Centro en Moca.

La avería en el servicio de energía fue notificada a Luma Energy con el número de querella c3877910.

“Asimismo personal de la AAA puso en operación el generador de energía de la toma Calero, que presentó una falla mecánica en horas de la mañana. La planta de filtros Montaña opera con generador, lo que también limita su producción”, indicó el director.

FEMA alerta ante fraude en ayudas a damnificados

REDACCIÓN: Cuando suceden desastres naturales, suele haber personas que quieren aprovecharse de los sobrevivientes al hacerse pasar por personal oficial de ayuda en desastres o como familiares que desean ayudar a los sobrevivientes a llenar sus solicitudes.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) exhorta a los sobrevivientes a mantenerse alerta ante el fraude y las estafas. FEMA también les pide a los sobrevivientes que reporten cualquier actividad sospechosa o posible fraude de estafadores, ladrones de identidad y otros criminales.

Los sobrevivientes también deben saber que este tipo de situación no solo ocurre al principio de la respuesta del desastre, cuando las personas pudieran estar más vulnerables. Esto puede ocurrir en cualquier momento. Es importante saber que FEMA no auspicia ningún negocio, producto o servicio comercial.

Es importante que los residentes de Puerto Rico identifiquen las tácticas comunes que usan estos criminales, como las llamadas telefónicas de personas que dicen que trabajan para FEMA. El que llama pudiera pedir el número de seguro social del sobreviviente, su información bancaria o información relacionada con sus ingresos. Proveer este tipo de información pudiera ayudar a una persona inescrupulosa a hacer reclamaciones falsas para asistencia o cometer robo de identidad.

FEMA exhorta a los sobrevivientes y a los dueños de negocios a estar pendientes de los siguientes modos de fraude que ocurren después de un desastre:

Inspectores de vivienda que dicen representar a FEMA

  • Tenga cuidado si alguien le pide su número de solicitud de nueve dígitos. Un inspector de FEMA nunca le pedirá esta información. Ya ellos la tienen en sus archivos.
  • No le dé su información bancaria a nadie. Los inspectores de FEMA nunca le pedirán su información bancaria u otra información personal como su número de seguro social.
  • Pida que la persona muestre su identificación. Los empleados federales siempre tienen una identificación oficial del gobierno para identificarse.

Ofertas falsas de ayuda local o federal

  • No confíe en alguien que le pide dinero. Los empleados federales y locales que trabajan en el desastre no solicitan ni aceptan dinero. El personal de FEMA y la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés) nunca les cobran a los solicitantes por la asistencia por desastre, las inspecciones o para ayudar a llenar las solicitudes.
  • No le crea a nadie que le prometa una subvención por desastre y le pide una cantidad en efectivo como depósito o un pago completo por adelantado.

Contratistas fraudulentos

  • Use contratistas locales licenciados o verificados que tengan referencias confiables de respaldo.
  • Para encontrar contratistas certificados licenciados, verifique con el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) de Puerto Rico.
  • No pague por más de la mitad de los costos de las reparaciones por adelantado.
  • Exija que el contratista explique en detalle el trabajo a realizarse con garantías por escrito.
  • Si usted sospecha fraude, llame a la línea de ayuda de fraude por desastre de FEMA al 866-720-5721.

A La Fortaleza mañana a exigir el cierre permanente del Zoológico de Mayagüez y el traslado de los animales

REDACCIÓN: En el marco de la conmemoración del Día Mundial de los Animales, grupos animalistas y de defensa de los derechos de los animales convocaron a una manifestación que tendrá lugar frente a La Fortaleza mañana martes, 4 de octubre, a las 4:00 de la tarde.

Entre otros asuntos, los animalistas exigen el cierre permanente del Jardín Zoológico de Puerto Rico Dr. Juan A. Rivero de Mayagüez; el traslado inmediato a santuarios de la chimpancé Mara, la elefante Mundi, los felinos (leones, tigres, jaguares, puma), los osos y los demás mamíferos confinados en las instalaciones.

También exigirán el cierre de todos los zoológicos privados en Puerto Rico y que los animales cautivos en Cambalache también tengan oportunidad de ser trasladados a santuarios. Los defensores de los animales sostienen que Cambalache, un “refugio” localizado en Arecibo, “es un lugar inhóspito de animales exóticos confiscados”.

También abogan por la creación de hospitales públicos veterinarios, esterilizaciones y vacunaciones masivas; y refugios de animales dignos en todos los municipios con campañas de adopción.

Los manifestantes tampoco van a desaprovechar la oportunidad de exigir la cancelación del contrato de la empresa LUMA Energy.

“Nos unimos a los reclamos colectivos porque entendemos que este contrato es un impedimento para alcanzar la energía renovable perpetuando el uso de combustible fósil.  La quema de combustible fósil incrementa el efecto invernadero, lo que alimenta el cambio climático.  El cambio climático afecta negativamente la biodiversidad y el hábitat de cientos de especies. Creemos en la preservación del medio ambiente, hogar de los animales. Tenemos hasta el 2030 para hacer cambios drásticos, entre ellos eliminar el uso del combustible fósil, para mitigar los efectos del cambio”, expresan en su convocatoria.

Identifican a los muertos de los 2 choques de anoche en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Las autoridades identificaron a las víctimas fatales de los choques que se produjeron el domingo en la noche en el kilómetro 155.6 de la carretera PR-2, debajo del puente peatonal que comunica los residenciales Carmen, Kennedy y Candelaria con el residencial Roosevelt, en Mayagüez.

El primer caso se produjo a las 6:35 de la noche cuando Eduardo Santiago Serrano, de 37 años residente de Sabana Grande, conducía una guagua Toyota RAV4 del 2005 a exceso de velocidad, en compañía de menores de 8 y 11 años.

El informe de la División de Patrullas de Carreteras indica que Santiago Serrano perdió el control del vehículo, pasando por encima de la isleta central e impactando de frente otros tres vehículos. El conductor falleció cuando recibía asistencia médica en el Centro Médico de Mayagüez.

Los menores fueron transportados en ambulancia aérea en condición grave al Centro Médico de Río Piedras. Otras cuatro personas sufrieron heridas leves y fueron transportadas a Centro Médico de Mayagüez. 

Motociclista muere más tarde en el mismo sitio

Más tarde, a las 8:18 de la noche, mientras el agente Hery Vega Acevedo, de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, investigaba el accidente anterior, y a  pesar de en la escena del accidente se colocaron conos de seguridad y estaban estacionados vehículos oficiales todos con biombos encendidos y agentes dirigiendo el tránsito, un motociclista identificado como Carmelo Martínez Gutiérrez, de 75 años residente en Añasco, manejaba a exceso de velocidad una motora Honda Shadow del 2006, chocando de frente con una de las patrullas.

Martínez Gutiérrez fue transportado por paramédicos estatales al Centro Médico de Mayagüez, donde certificaron su muerte.

El sargento José A. Torres Massa, de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, investigó el segundo accidente, junto a la fiscal Marilisa Jiménez, quien, a su vez asumió la jurisdicción en ambos casos.

Estas fatalidades se convierten en la segunda y tercera en lo que va de año en toda la región policíaca de Mayagüez.

Otro muerto en un segundo choque ocurrido en la misma escena del accidente de esta noche

MAYAGÜEZ: A pesar de que en la escena del accidente fatal que se produjo esta noche en la Sultana del Oeste se colocaron conos, estaban estacionadas patrullas del cuartel mayagüezano, de la Policía Municipal de Mayagüez y de la División de Patrullas de Carreteras; todas con los biombos encendidos, no evitaron que un motociclista se estrellara contra uno de los vehículos, muriendo en el acto.

El dato fue confirmado por el teniente Gualberto Cruz Avilés, director de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

Se alega que el motociclista, no identificado, venía a velocidad excesiva.

“La carretera fue cerrada y acordonada”, dijo el oficial policíaco.

La situación se produjo luego de que se suscitara un choque de carácter fatal en el kilómetro 155.6 de la carretera PR-2, debajo del puente peatonal que comunica los residenciales Carmen, Kennedy y Candelaria con el residencial Roosevelt, en la Sultana del Oeste.

Pendientes a LA CALLE Digital para la ampliación de esta noticia.

Se reporta la segunda muerte de tránsito del año esta noche en Mayagüez (Adelanto)

MAYAGÜEZ: Un choque de carácter fatal se produjo el domingo en la noche en el kilómetro 155.6 de la carretera PR-2, debajo del puente peatonal que comunica los residenciales Carmen, Kennedy y Candelaria con el residencial Roosevelt, en la Sultana del Oeste.

Según la información recopilada preliminarmente por LA CALLE Digital, el conductor que provocó el trágico accidente venía a exceso de velocidad en su vehículo en ruta de Mayagüez a Hormigueros, pasando por encima de la isleta, impactando otros cuatro vehículos que venían en sentido contrario, para un total de cinco carros involucrados.

Hasta el momento de la redacción de esta nota, la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez no había identificado a los involucrados.

Lo que si se confirmó es que el conductor que provocó el choque murió e iba acompañado por varios menores que sufrieron lesiones y actualmente están siendo atendidos en el Mayagüez Medical Center.

Pendientes a LA CALLE Digital para la ampliación de esta noticia.

Siguen incautando armas y drogas en caseríos de Mayagüez y Añasco

MAYAGÜEZ: Dos intervenciones se llevaron a cabo por separado en los residenciales Francisco Figueroa de Añasco y el residencial Candelaria de la Sultana del Oeste, por agentes de la División de Drogas.

En el edificio 8 del residencial añasqueño arrestaron Carlos J. Matías Rodríguez, de 39 años, vecino de esa municipalidad y con antecedentes por sustancias controladas, al que le confiscaron 85 envolturas conteniendo heroína, 46 bolsas con picadura de marihuana, siete envases con picadura de marihuana, 43 bolsas de crack y 32 bolsas de cocaína. El sujeto también tenía $223 en efectivo. 

Intervinieron el agente Ángel Vargas Cruz y el sargento Luis Aponte García. 

Mientras tanto, en el edificio 5 del residencial Candelaria, los agentes hallaron una pistola Glock 23, calibre .40, con un cargador y 12 balas calibre .40. Allí intervinieron el agente Irving Rodríguez Semidey y el sargento Roberto Laboy Rosario. 

También se encontró un arma tipo Pistol negra, calibre .223, sin marca, modelo ni número de serie; así como dos cargadores y 54 balas calibre .223. En este caso intervino la agente Mayra Quiñónez Rodríguez, de la División de Drogas de Yauco, supervisada por el sargento Roberto Laboy.  

Junto a los agentes de Mayagüez participaron los agentes de Drogas de Aguadilla, Ponce y Yauco, además del Strike Force, Inteligencia Criminal, Operaciones Tácticas, Vehículos Hurtados, Homicidios y la Unidad Canina de Añasco.

Mujer fue víctima de robo anoche en Aguadilla

AGUADILLA: Una dama fue víctima de un robo, en hechos ocurridos a las 11:16 de la noche del sábado en la calle José Acevedo Rivera del barrio Camaseyes de esta ciudad del Noroeste. 

La perjudicada, que no fue identificada, dijo que mientras se encontraba en el lugar, fue sorprendida por dos individuos que la despojaron de su cartera, que contenía documentos personales y $206 en efectivo.

En medio del robo, los ladrones le ocasionaron a su víctima tres laceraciones en el brazo izquierdo. 

El caso está en manos del agente Luis Medina, de la División de Robos de Aguadilla.

Robo domiciliario en Cabo Rojo

Por otro lado, un robo domiciliario fue reportado el viernes a las 10:54 de la noche, en una residencia de la urbanización Sierra Linda, en Cabo Rojo.

La víctima, que tampoco fue identificada por las autoridades, alegó que un individuo vestido con ropa azul forzó la puerta posterior de su residencia y una vez dentro de la casa le dijo “no te voy a hacer daño”, mientras le arrebataba un bolso negro con una cartera en el interior que contenía $125 en efectivo y dos tarjetas de la Cooperativa de Cabo Rojo, licencia de conducir, tarjeta electoral y tarjeta de plan médico. 

El caso fue referido a agentes de la División de Robos de Mayagüez. 

Ocupan mini arsenal en el caserío Carmen de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Varias armas de fuego fueron confiscadas por agente de la División de Drogas de la Sultana del Oeste, con el apoyo de otras dependencias policíacas, durante una intervención que tuvo lugar entre los edificios 13 y 14 del residencial Carmen de Mayagüez.

En el lugar arrestaron a Carlos Mikel Rodríguez Núñez, de 23 años, quien posee récord por violar la Ley de Sustancias Controladas, al que le ocuparon un rifle AK47, calibre 7.62, con dos cargadores y 66 municiones del mismo calibre; una pistola Glock 27 calibre .40, con dos cargadores y 41 balas calibre .40; una pistola Glock 26, calibre 9mm, con un cargador y 33 balas; una pistola 4D, calibre 9mm, con un cargador y 12 balas calibre 9mm; $10 en efectivo; una bolsa con picadura de marihuana, guantes y una careta pasamontañas.

Otras dos personas fueron arrestadas en posesión de dos bolsas con picadura de marihuana, parafernalia y una bolsita de cocaína.

Junto a los agentes antidrogas de Mayagüez participó personal de las divisiones de Drogas de Aguadilla, Guayama, Ponce y Yauco, además del Strike Force, Inteligencia Criminal, Operaciones Tácticas, Vehículos Hurtados, Homicidios y la Unidad Canina de Añasco.

Los agentes interventores fueron Raúl Acevedo Santiago, Olga Pérez Irizarry, Ángel Vargas Cruz; y los sargentos José L. Chaparro y Luis R. Aponte García, de Drogas Mayagüez.

“Crucito” le exige al alcalde de San Germán que les responda a los residentes de El Rosario por la falta de agua

SAN GERMÁN: El legislador municipal Nelson “Crucito” Cruz Malavé (PPD) emplazó el sábado al alcalde Virgilio Olivera a que le responda a los vecinos del Poblado Rosario de San Germán por los problemas de falta del servicio de agua potable en ese sector de la Ciudad de las Lomas.

“Emplazo al alcalde de San Germán, Virgilio Olivera Olivera, a que complete y someta el formulario 113 solicitando el generador para el sector Néstor Torres en el Poblado Rosario. En este sector viven personas mayores, con condiciones de salud; niños y personas con discapacidades. Es inconcebible que trece días han pasado del azote del huracán Fiona y estas comunidades estén sin el preciado líquido”, comentó Cruz Malavé.

El legislador municipal, que en el pasado dirigió la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias de San Germán, estuvo el sábado en El Rosario junto a la Alianza Asociación Empleados Pensionados del ELA y el senador Ramón “Ramoncito” Ruiz (PPD/Ponce) entregando agua embotellada, artículos de aseo personal y víveres. 

Durante la visita, surgió el reclamo de los residentes para que se instale un generador en la estación de bombeo del sector Néstor Torres, tras gestiones realizadas por el senador Ruiz Nieves para esos fines con La Fortaleza y con la ingeniera Doriel Pagán, directora ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

“Tanto La Fortaleza como la AAA expresaron no tener objeción en que se instale el generador, pero aclararon que antes el alcalde debe someter el formulario 113, que hoy no ha realizado”, concluyó Cruz.