Representante emplaza alcaldes de San Germán y Cabo Rojo a que exijan cancelación del contrato de LUMA

CABO ROJO: El representante Kebin Maldonado Martiz (PPD/Distrito 20) emplazó a los alcaldes de San Germán y Cabo Rojo a que se unan en el llamado de la cancelación del contrato de LUMA Energy, tras la negligencia en el cumplimiento del compromiso de esta compañía y del gobierno central de reestablecer el 90 por ciento de energía en estos municipios.

“Es indignante y repudiable que nuestros municipios continúen a oscuras, y que LUMA asegure que Cabo Rojo y San Germán estarían energizados en un 90 por ciento cuando no fue así. Mientras, nuestra gente sigue sufriendo la ineficiencia de esta empresa, cuyo contrato debe ser cancelado ya”, expresó Maldonado Martiz. 

Según el Legislador, el alcalde de Cabo Rojo, Jorge Morales Wiscovitch, hizo expresiones sobre el particular, indicando que “LUMA faltó a su compromiso y esto no es aceptable. Visito todos los días personas sin luz que por ejemplo son mayores de edad, que le faltan las piernas, con tubos de alimentación externa, con problemas respiratorios dependientes de oxígeno o máquinas respiratorias, con Alzheimer, niños con múltiples condiciones, entre otras condiciones médicas. Muchas personas con depresión y otras enfermedades de salud mental. En fin, hay que estar en estas visitas para que LUMA entienda de que hablo. Los que están en la calle sé lo que están trabajando. A los empleados municipales, entidades sin fines de lucro, empresas privadas y muchos más gracias por lo que hacen. A LUMA, que meta mano. Ellos fueron los que prometieron y no han cumplido”. 

De igual forma, lo hizo el alcalde de San Germán, Virgilio Olivera, quien también expresó en sus redes sociales durante la mañana del sábado, que “LUMA Energy le falló a San Germán”, descontento por estar 13 días sin luz y solo contar con un 15 por ciento de energía eléctrica en su municipio.

“Emplazo a los alcaldes de Cabo Rojo y San Germán a que se unan a las voces que exigen la cancelación del contrato de LUMA Energy en Puerto Rico. Este contrato no obliga a LUMA Energy a cumplir con la Ley 17-2019, conocida como la “Ley para Transformar el Sistema Eléctrico de Puerto Rico”, para cambiar la dependencia del combustible fósil a energía renovable, y así tener energía limpia y más económica. El contrato condena a los puertorriqueños depender del gas y sobre pagar por el servicio de energía en las próximas dos décadas. Por eso, y por el pésimo servicio es que hay que cancelarlo”, manifestó el representante natural de Cabo Rojo. 

“Mi llamado a los alcaldes de Cabo Rojo y San Germán es que su palabra no se quede solo en las redes, sino que lleven el mensaje directo al gobernador Pedro Pierluisi, a su gobierno y a la Junta de Control Fiscal para que se rindan cuentas y se fiscalicen los servicios de LUMA, al tiempo que procedan a cancelar el contrato de LUMA Energy lo antes posible”, añadió. 

Otro ejecutivo municipal que está dentro del distrito que representa Maldonado Mártiz, y que se expresó inconforme con LUMA y la falta de comunicación con los alcaldes, fue el alcalde de Hormigueros, Pedro Juan García Figueroa.  

Accidente grave anoche entre vehículos de LUMA en San Germán (Fotos)

SAN GERMÁN: Dos vehículos de la empresa LUMA Energy se vieron involucrados en un choque de carácter grave reportado a las 8:15 de la noche en el kilómetro 172.1 de la carretera PR-2, en San Germán. 

Según la Policía, un camión International de esa empresa transitaba en dirección a Mayagüez por el carril derecho, con biombos y luces encendidas, ya que llevaban en un arrastre un poste de aluminio, cuando fue impactado por la parte posterior por una guagua Chevrolet pick-up del 2022, perteneciente a la misma compañía, por lo que se presume la razón fue “una aparente distracción por cansancio y/o agotamiento”

Como resultado de la colisión, el poste atravesó la guagua pick-up hiriendo gravemente a Roberto J. González Dávila, de 52 años, quien era el conductor y único ocupante. González Dávila fue transportado en condición crítica a la Sala de Emergencias del Hospital de la Concepción de San Germán, desde donde fue referido al Centro Médico de Río Piedras.

Se le tomó muestra de sangre para detectar concentración de alcohol. 

Investiga el caso la agente Yadira González y el sargento José Torres Massa, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, y la fiscal Marilisa Jiménez.  

Investigan asesinato de un individuo esta madrugada en Guánica

GUÁNICA: El cadáver de un hombre que presentaba una herida de bala fue encontrado en la cancha bajo techo del residencial Luis Muñoz Rivera de Guánica.

Según las autoridades, agentes de la División de Homicidios de Ponce investigan las circunstancias de muerte del individuo, cuyo hallazgo fue reportado a la 1:19 de la madrugada del sábado.

Una llamada anónima fue recibida en el cuartel de Guánica, donde informaron sobre una persona muerta en el baño de la cancha.

Los agentes encontraron el cuerpo tirado en el suelo.

El occiso no ha sido identificado y fue descrito de tez blanca, cabello recortado tipo militar, ojos marrón, barba tipo candado, 5’ 9” de estatura y 170 libras de peso. Vestía una camisa azul clara, pantalón deportivo corto azul con rayas negras; y chanclas rojas y negras con el logo de la marca NIKE. También exhibía el tatuaje de un coyote en el pecho y una bandera de Puerto Rico en el hombro izquierdo.

En la escena fue ocupado un proyectil.

La investigación está a cargo del agente Danny Valentín, de la División de Homicidios de Ponce, y del fiscal Alberto Flores.

Comerciantes de Boquerón exigen restauración de servicio eléctrico

BOQUERÓN: La Asociación de Comerciantes de Boquerón exigió la restauración inmediata del servicio eléctrico a una de las regiones económicas más importantes de Cabo Rojo y el Oeste.

“Ya vamos para dos semanas sin servicio de electricidad. En nuestra área no hay ni un solo poste en el suelo. Ya basta de dejar para lo último a Boquerón y el suroeste de Puerto Rico. Es hora de darnos un trato digno y permitir que los pequeños y medianos comerciantes de Boquerón puedan recuperarse del embate de Fiona”, dijo Henry Correa, presidente de la Asociación.

Los empresarios de Boquerón urgieron a LUMA Energy a que acelere el proceso de energizar el área costera, pues entienden que todos los elementos para que regrese la electricidad están ahí.

“Es una cuestión de voluntad. Si se quiere, se puede. Levanten el machete, prendan la subestación, energicen lo que tengan que encender; pero háganlo ya. Esto no aguanta más. Aquí también viven muchos adultos mayores que necesitan electricidad para poder vivir. No podemos pasar un fin de semana más sin servicio eléctrico. El gobierno que ajore a LUMA, que también somos sus constituyentes. Aboguen por nosotros”, concluyó Carlos Montalvo, vicepresidente de la entidad.

Mayagüez se lleva la sede de las Justas de la LAI por los próximos 2 años

MAYAGÜEZ: El alcalde en funciones Jorge L. Ramos Ruiz se expresó complacido el viernes luego de que el Comité Evaluador de Propuestas para las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), y luego el pleno de la Junta de la organización, aprobaran por unanimidad que la sede del prestigioso evento deportivo estudiantil sea en Mayagüez por los próximos dos años, así como algunos municipios de la región occidental de la Isla.

Mayagüez y Ponce fueron los únicos candidatos que presentaron propuestas para ser la sede de la celebración de la competencia en la que participan 18 universidades de todo Puerto Rico, por lo que tanto el alcalde Ramos Ruiz, como su homólogo ponceño Luis Irizarry Pabón, hicieron recientemente sus presentaciones.

El comisionado de la LAI, licenciado Jorge Sosa, le expresó al alcalde Ramos Ruiz que, tras la evaluación de las dos propuestas, el Comité recomendó y la Junta acordó por unanimidad que fuera Mayagüez la sede para las justas para 2023 y 2024.

Un total de 14, de los 18 rectores de las universidades que forman parte de la Junta de la LAI, estuvieron presentes en la reunión donde se le otorgó la sede a Mayagüez.

“Tan pronto pase este estado de emergencia que vive nuestra ciudad de Mayagüez por el paso del huracán Fiona, nos proponemos nombrar un equipo de trabajo para que tenga la encomienda de darle forma a este importante evento que habrá de inyectar millones de dólares, no solamente a la ciudad de Mayagüez, sino a la economía de toda nuestra región”, expresó el alcalde Ramos Ruíz en declaraciones escritas.

Ramos Ruíz expresó que ya las facilidades deportivas que serán utilizadas para las Justas de la LAI fueron inspeccionadas de manera preliminar por funcionarios municipales, y los daños que recibieron fueron mínimos y serán corregidos oportunamente.

“Esta noticia positiva luego del paso del huracán Fiona, representa un evento de actividad económica para toda esta región oeste, que fue una de las más golpeadas y a la misma vez olvidada en los planes de recuperación”, subrayó Ramos Ruiz.

Por su parte, el comisionado Sosa indicó que se evaluaron las propuestas de Mayagüez y Ponce, tomando en consideración los planes presentados por cada uno de los ayuntamientos, que incluía las instalaciones, logística en el sistema de transportación, hospedería, seguridad, mantenimiento y la oferta económica. La ciudad india ofertó $150 mil, mientras Ponce mantuvo su ofrecimiento en $85 mil.

“La LAI busca levantarse junto con el municipio sede de todos los sucesos que nos han pasado, como la pandemia, los terremotos y ahora los eventos atmosféricos. Invertir en la franquicia de la LAI le provee la oportunidad al municipio sede sacar de las actividades culturales el desembolso de la oferta económica, y otro dinero extra que les ayuda en su ayuntamiento por mercadeo, hospedería y tarimas”, indicó Sosa.

“Estamos muy agradecimos de Ponce. Fue nuestra sede en los últimos años. Ellos presentaron un plan de altura y excelencia. Sé que podemos contar con ellos en las futuras propuestas del evento deportivo”, añadió el comisionado Sosa.

Ambos municipios presentaron sus propuestas el 9 de septiembre. Estas fueron evaluadas por el Comité Evaluador de Propuestas de la LAI. Las recomendaciones y observaciones de ambas fueron presentadas a la Junta de Gobierno para tomar la decisión en reunión extraordinaria.

La fecha para la celebración del multideportivo evento en el 2023 será del 19 al 29 de abril.

Acusan dúo por pegarle fuego al carro de una mujer en Isabela

Haga «clic» para agrandar la imagen.

ISABELA: Causa probable por los delitos de incendio y daños agravados encontró el juez José Morales contra Joseph Anthony Storti, alias “El Argentino”, de 41 años, y Jesús Piñeiro Vélez, de 30, por hechos ocurridos en la avenida Juan Hernández Ortiz, frente al residencial Alturas de Isabela.

A estos sujetos se les imputa que el pasado 11 de septiembre, en horas de la madrugada, rociaron con gasolina y le pegaron fuego a una guagua Jeep Patriot del 2011, propiedad de Ramonita Sánchez, de 40 años, residente en ese proyecto de vivienda pública.

Los agentes Norberto Jiménez Román y José González Montes, de la División de Explosivos de Aguadilla, y el fiscal José Acevedo sometieron las denuncias. El juez Morales halló causa para arresto contra Storti y Piñeiro, imponiéndoles fianzas individuales de $10 mil, que pagaron a través de un fiador privado.

Contra un tercer detenido no se encontró causa en la vista de Regla 6.

Denuncian sujeto por maltrato psicológico contra exesposa en Aguadilla

AGUADILLA: Denuncias por violar la Ley 54 de Violencia Doméstica fueron sometidas contra Herandi Caro Méndez, de 35 años, residente en esta ciudad del Noroeste.

Según las autoridades, la exesposa de Caro Méndez, una mujer de 32 años, lo acusó de tener un patrón de maltrato psicológico desde principios de este mes, por lo que decidió querellarse ante las autoridades.

El agente Edwin Candelaria consultó el asunto con el fiscal César Rivera, quien ordenó la radicación de cargos.

El juez Juan Guzmán determinó causa probable para arresto, imponiéndole a Caro Méndez una fianza de $2 mil, que el sujeto prestó a través de un fiador privado.

La vista preliminar fue pautada para mediados de octubre en el Tribunal de Aguadilla. 

Investigan otro asesinato esta madrugada en Añasco

AÑASCO: El agente Jesús Alers, de la División de Homicidios de Mayagüez, y el fiscal Pablo Colón investigan el más reciente caso de asesinato, reportado a las 4:45 de la madrugada del jueves, en hechos ocurridos en el kilómetro 0.9 de la carretera 430, en el puente del barrio Ovejas de Añasco. 

Preliminarmente se dijo que, tras recibirse una llamada, agentes del cuartel de Añasco encontraron el cadáver de un hombre que presentaba varias heridas de bala.

El occiso no ha sido identificado, pero fue descrito como de tez blanca, delgado; y vestía una camisa azul y gris de manga larga y un pantalón negro.

Las circunstancias del crimen son investigadas. No obstante, es el segundo caso de asesinato reportado en Añasco en menos de 48 horas.

FEMA abre centro de recuperación en el barrio Colombia de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) abrió uno de sus Centros de Recuperación por Desastre (DRC, en inglés) en Mayagüez, en colaboración entre el Municipio, el Gobierno de Puerto Rico y esa agencia del Gobierno de los Estados Unidos.

El centro está localizado en la calle Desengaño, específicamente en la cancha de baloncesto del barrio Colombia de la Sultana del Oeste y estará operando los siete días desde las 7:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.

Allí asistirán a los sobrevivientes del huracán Fiona a solicitar la ayuda FEMA, a cargar a internet los documentos necesarios para su solicitud y recibir en persona las respuestas a sus preguntas.

Representantes de la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés) también están presentes en los DRC para brindar información y explicar cómo solicitar préstamos por desastre a bajo interés para dueños de vivienda, comerciantes, organizaciones privadas sin fines de lucro e inquilinos.

También podrán recibir información impresa sobre reparaciones al hogar y cómo hacer las viviendas más resistentes a los desastres. 

Los servicios están disponibles en inglés y en español. Si necesita un acomodo razonable o un intérprete de lenguaje de señas para comunicarse con FEMA, puede llamar al 1-833-285-7448, presione 2 para español.

Se informó que un especialista en alcance y educación comunitaria para la mitigación de riesgos de FEMA estará disponible para ayudar a los sobrevivientes a prepararse para futuros incidentes. Para obtener una lista completa de los centros de recuperación por desastre más cercanos, visite la página FEMA DRC Locator (enlace en inglés).

To find a DRC nearest you, click on the FEMA DRC link: Fema.gov/drc.

También puede solicitar asistencia a FEMA por medio de su dispositivo inteligente, computadora personal o por teléfono. La forma más rápida de solicitar es:

En línea en DisasterAssistance.gov/es

Por teléfono al 1-800-621-3362. Oprima el 1 para hablar en inglés, el 2 para español y el 3 para otros idiomas. Si utiliza un sistema de retransmisión de video (VRS, por sus siglas en inglés) sistema telefónico con subtítulos u otros, comparta el número telefónico con FEMA. Las líneas telefónicas están disponibles de 7:00 a.m. a 10:00 p.m., los siete días a la semana.

Descargue la aplicación móvil de FEMA. Seleccione “Solicite Asistencia Individual” y oprima “Estoy listo para solicitar”.

Senadora por Mayagüez-Aguadilla insta al Pueblo a “dejarse sentir” con el gobernador

MAYAGÜEZ: En el marco de la visita del gobernador Pedro Pierluisi hoy jueves a Hormigueros, particularmente a la urbanización Valle Hermoso Abajo, severamente afectada por las inundaciones causadas por el huracán Fiona, la senadora Migdalia González Arroyo (PPD/Mayagüez-Aguadilla) instó a las comunidades a que se dejen sentir cuando sean visitadas por el funcionario.

“Que sigan levantando la voz… Que hagan los reclamos, que sea público… Que el gobernador sienta la indignación del Pueblo y que finalmente podamos ver materializada la recuperación del sistema eléctrico”, expresó la senadora González durante entrevista en el programa CON BASE Y FUNDAMENTO (WKJB 710 AM) y el Facebook Live de LA CALLE Digital.

La legisladora dijo que para que verdaderamente sienta lo que está pasando la gente en estos momentos, Pierluisi debe quedarse al menos una noche en una de las residencias afectadas por el huracán.

“Yo lo invitaría a que se quedara en una de estas residencias que estuve visitando en el fin de semana, donde el huracán arrancó el poste, se llevó todo el tendido eléctrico de la casa y hay dos niños con autismo en la residencia. Yo lo invitaría a que permaneciera allí una noche, a ver si puede entender y puede sensibilizarse con lo que está pasando el pueblo puertorriqueño”, apuntó.

“Es hora de que el pueblo puertorriqueño levante la voz firmemente, para que el gobernador comprenda que nosotros debemos ser atendidos”, concluyó la senadora González.