Llegan a Puerto Rico nuevos sabores florales para resaltar el café de Friend’s Café

MAYAGÜEZ: De Nueva York a Mayagüez, llega la tendencia de añadir un toque floral al café. Lavanda, rosa y violeta son parte de los nuevos sabores de temporada que los amantes del café podrán disfrutar en Puerto Rico.

“Las notas florales dan un sabor sutil al café. En el caso de la lavanda, su mezcla aromática transforma la experiencia de degustar un café y ya se ha convertido en uno de los favoritos”, mencionó Wilmer Ramírez Aguilar, dueño de las franquicias de Friend’s Café, empresa local que trajo la tendencia a la isla.

Los sabores de rosa, lavanda y violeta se pueden disfrutar tanto en bebidas calientes como frías logrando combinaciones aromáticas para todos los gustos.

“Las bebidas frías cada día van ganando más adeptos y el consumidor puertorriqueño cada vez muestra mayor apertura a nuevas experiencias donde el café sigue siendo protagonista, pero, en otras formas que transforman su sabor”, añadió Ramírez Aguilar.

Los cafés con aromas florales se pueden conseguir en Friend’s Café en Mayagüez, Rincón y La Parguera. Igualmente, los baristas aficionados y profesionales, que gusten integrar los nuevos sabores en sus recetas de café, pueden conseguir los ingredientes aromáticos en Millennials Coffee ubicado también en Mayagüez o a través de millennialscoffeepr.com.

Arrestan uno de los más buscados por asesinato en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un sujeto identificado como Shakyl Y. Llaurador Morales, de 27 años, contra quien pesaba una orden de arresto por el asesinato de Edgar Radamés Segarra Alicea, fue arrestado por agentes de la División de Arrestos de Mayagüez.

Llaurador Morales, quien figuraba en la lista de los más buscados del área de Mayagüez, debe responder por hechos ocurridos en el residencial Carmen de Mayagüez, en la noche del 18 de julio de 2021. 

Los cargos contra el sujeto fueron radicados en ausencia por la fiscal Wandy Camacho Santiago, pues se alega que Llaurador se encuentra fuera de Puerto Rico.

El juez Luis Padilla Galiano había determinado causa probable para arresto, imponiendo una fianza de $2 millones.

Llaurador fue arrestado esta mañana por el agente Waldemar Ramírez, de la División de Arrestos, y quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce tras no prestar la millonaria fianza. 

El Partido Popular va “jalda abajo” asegura Alcalde de Hormigueros

HORMIGUEROS: El alcalde Pedro J. García Figueroa aseguró que el Partido Popular Democrático (PPD) va “jalda abajo”, indicando que esa situación es el producto de la marcada reducción de votantes que ha tenido la colectividad en los pasados años.

“Nuestro partido va “jalda abajo”… No “jalda arriba”… Va “jalda abajo”… Y te voy a dar los números… En las elecciones de Sila (María Calderón) fue un 48 por ciento; en las de Alejandro (García Padilla) fue un 47; luego David Bernier, que era un tremendo candidato, sacó un 38 por ciento; y nuestro compañero alcalde de Isabela (Carlos “Charlie” Delgado Altiery), que fue un gran alcalde, sacó un 31. ¿Dime si eso no es ir “jalda abajo? ¿Dónde está ese 17 por ciento de la base del partido que hemos perdido?”, cuestionó el alcalde García Figueroa durante entrevista en el programa Con Base y Fundamento (WKJB 710 y el Facebook Live de LA CALLE Digital).

El alcalde Pedro García, quien es alcalde de Hormigueros desde que fue electo en las elecciones generales del 2004 y que ha revalidado de forma cómoda corriendo bajo la insignia del PPD; opinó que la gente que se ha ido lo ha hecho porque no encontraron “dirección” en la colectividad.

“(Se fueron) porque no encontraron en este partido dirección… No encontraron causa… Y mira que venían planteando cuál es el derrotero… Hacia dónde vamos… Este es un partido histórico, glorioso, que le ha servido bien precisamente en el 40, 50, 60, y hasta en los 70… ¿Qué pasó con el Partido Popular? Empezaron a botar a los soberanistas… No, que se vayan, que no los necesitamos… ¿Y qué pasó? Se fueron… Y el partido bajó a 31 (por ciento)”, sentenció el incumbente municipal hormiguereño.

García Figueroa criticó que se estén tomando decisiones desde un escritorio en Puerta de Tierra (San Juan) y que se estén enviando “personeros” como “delegados presidenciales” para lidiar con situaciones locales que deben ser atendidas localmente.

“Yo propongo juntas regionales compuestas por alcaldes y legisladores para atender los asuntos a nivel local y sea el pueblo que tome las decisiones y no una persona enviada de otro sitio”, dijo.

Como cuestión de hecho, García apuntó que en lo que concierne a la Junta de Gobierno del PPD, si lo ponen a preparar una lista de sus miembros, no llega a 10 nombres, porque no los conoce.

Más de 21% de positividad en casos de COVID-19 en Hormigueros

HORMIGUEROS: Mientras hoy martes aumentó a 14.05 por ciento la tasa de positividad de casos de COVID-19 detectados en las pruebas que se están haciendo en toda la Isla, en el caso particular de Hormigueros, ese porcentaje llegó el lunes a la cifra de 21.74, según lo confirmó el alcalde Pedro J. García Figueroa.

“Si, estamos un poco altos. 21.74, versus el porcentaje (brindado por el Departamento de Salud) en todo Puerto Rico… Y tenemos 55 (casos) positivos activos. Nunca habíamos tenido tantos”, confirmó el alcalde García Figueroa durante una entrevista en el programa Con Base y Fundamento (WKJB 710 y en el Facebook Live de LA CALLE Digital).

El incumbente municipal hormiguereño atribuyó el repunte a que la ciudadanía ha bajado la guardia en la pandemia, luego de que se flexibilizaran las medidas por parte del gobierno.

“Vamos a seguir usando la mascarilla, aunque estemos en espacios abiertos y vamos a seguir con el lavado de manos”, apuntó el alcalde García.

Presentan “Verano Responsable en Isabela” vigente desde Semana Santa hasta verano

ISABELA: El alcalde Miguel “Ricky” Méndez presentó el plan “Verano Responsable en Isabela”, dirigido a generar un ambiente de organización y seguridad ante la gran cantidad de turistas que se esperan en esta Semana Santa, que incluye también las actividades religiosas, y que continúa durante todo el verano.

“Para nosotros en Isabela es un gusto recibir a todos los puertorriqueños y visitantes del extranjero que vienen a pasar un buen rato con sus amigos y familiares. Para todos ellos hemos trabajado en este plan “Verano Responsable en Isabela”, que tiene como ofrecimiento principal la seguridad de todos”, señaló Méndez Pérez durante una conferencia de prensa efectuada en el Centro Empresarial en la Villa Pesquera.

La ejecución del Plan de la Policía Municipal cubrira todas las procesiones y actividades que solicitaron los servicios de coordinación, con rondas preventivas a los comercios y áreas costeras. Se reforzarán todos los turnos de jueves a domingo, con dos turnos especiales adicionales de 10:00 de la mañana a 600 de la tarde; y de 6:00 de la tarde a 2:00 de la madrugada.

En términos de recursos humanos, se contará con dos tenientes, dos sargentos, 22 agentes, con seis patrullas, una motora regular, dos motoras eléctricas, así como radios portátiles para todos los agentes.

“Hemos trabajado este plan en conjunto con los componentes de la Policía Estatal, para garantizar los objetivos propuestos en la misión del plan, dirigido a la prevención del crimen, delitos contra la propiedad y protección en zonas comerciales y costeras. Nuestro personal está asignado por cuadrantes en los lugares que sean propensos a la comisión de estos delitos y cada sector contará con un servicio de ronda preventiva por motociclistas y personal de los turnos asignados”, detalló el alcalde isabelino.

El plan incluye además control al voceteo, para ejecutar la Ordenanza Municipal número 7 serie 2021-2022 que regula los ruidos innecesarios o excesivos. La vigilancia preventiva se concentrará en el casco urbano, los barrios Jobos y Bajuras, desde el sector Villa Pesquera hasta el sector Quique Bravo del barrio Bajuras; y el barrio Coto, en el Túnel de Guajataca y el área comercial, en la carretera PR-2.

También se realizarán labores preventivas con una unidad Polaris, y la colaboración de la Unidad Marítima de la Policía de Aguadilla y vigilantes de Recursos Naturales, evitar la comisión de delitos.

Con relación al manejo de emergencias, el programa “Verano Responsable en Isabela” incluye rondas preventivas con las unidades por zonas costeras y se estará orientando de las fuertes corrientes marinas Playa Jobos.

Se estará integrando los voluntarios de Rescate de Isabela (SVERI) para unir esfuerzos durante estos días de numerosa visita a nuestras costas. Por otro lado, el Centro Isabelino de Medicina Avanzada (CIMA) ofrecerá servicios de sala de emergencias 24 horas, reforzará los turnos de enfermería, mantenimiento y suplidos de material quirúrgicos y medicamentos.

“Se ofrecerán servicios de ambulancia en el que tendrán disponible tres turnos para casos de emergencias (sábados hasta las 9:00 de la noche y domingo hasta las 10:00 de la noche). CIMA cuenta con servicios de laboratorios y Rayos X hasta las 11:00 de la noche, también con un generador de electricidad y cisterna de agua para que así no se interrumpan si ocurre una interrupción en estos servicios. Además, cuenta con un helipuerto para utilizar en caso de traslado en ambulancia aérea”, añadió el alcalde Méndez.

Mientras, el Programa de Reciclaje, Obras Públicas y Empresas Municipales de Isabela estarán trabajando con el recogido y disposición de basura doméstica, con asistencia especial en el recogido de basura en los zafacones del área costera, como Playa Jobos, Quique Bravo, Playa Montones, Playa Middles, La Poza de Teodoro, Playa Villa Pesquera, Playa El Pastillo y Guajataca.

Este año, el Municipio tiene listos dos contenedores en la Playa Guajataca, con recogido los martes y viernes. Se añadió otro contenedor en el Centro Empresarial Playero, con recogido los martes y viernes. Además, hay un contenedor en las facilidades de Obras Públicas Municipal para disponer basura que se recoge en las playas y alrededores. Se añadió un recogido todos los sábados a las 6:00 de la tarde en el centro urbano para tener todo limpio para actividades los domingos.

El Programa de Reciclaje del Municipio de Isabela, además de colaborar con las diferentes dependencias municipales, impactaron junto a la organización sin fines de lucro “Mi Playa Limpia”, realizado el pasado sábado, 9 de abril, en la Playa Jobos de Isabela y áreas cercanas desde las 8:00 de la mañana con más de 50 voluntarios.

Con relación al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), su misión es intervenir y orientar a todo aquel ciudadano que actué de forma contraria a las leyes y reglamentos del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales.

Se le dará prioridad a las querellas que se reciban durante el día y las áreas de mayor incidencia de tránsito de vehículos todo terreno en las costas desde Rincón hasta Quebradillas. Los oficiales cubrirán las Playas Jobos, Middles, Teodoro, Golondrinas, Villa Pesquera, Pastillo y Guajataca, con 19 vigilantes entre la Unidad Marítima y 18 de la Unidad Terrestre.

Acusado de asesinato se corta el grillete y se fuga en Cabo Rojo

CABO ROJO: Agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez están tras la pista de Ángel G. Ramírez Álvarez, alias “Cocoy”, de 26 años, un sujeto que está pendiente de juicio por asesinato en primer grado y violaciones a la Ley de Armas, tras cortar el grillete electrónico que lo mantenía fuera de la cárcel.

Según las autoridades, Ramírez Álvarez cortó el grillete que tenía en su tobillo. El equipo fue hallado en la cancha aledaña a la escuela de las Parcelas Betances de Cabo Rojo.

Se indicó que se recibió una llamada en la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez hecha por los oficiales de probatoria Betzaida Reyes, Carlos Illás Velázquez y Luis Maldonado en la que informaron que “Cocoy”, quien había sido excarcelado mediante un recurso de “Habeas Corpus”, se había despojado del dispositivo.

Al sujeto no se le había celebrado juicio en un periodo de seis meses desde la vista de causa probable para arresto.

A “Cocoy” se le imputa el asesinato de Jan Carlos Rodríguez Rodríguez, de 24 años, residente en Mayagüez. El crimen tuvo lugar el 13 de febrero de 2021, a las 10:40 de la noche, frente al edificio 11 del residencial Roosevelt en Mayagüez.

El caso fue resuelto por el agente Jesús Alers Rodríguez, de Homicidios. El fiscal Elmer Cuerda ordenó radicar los cargos en la sala de la juez María del Pilar Vázquez, que en este caso halló causa probable para arresto y le impuso a “Cocoy” una fianza de $3 millones, que no pagó, quedando sumariado en el Complejo Correccional de Ponce, pero eventualmente fue excarcelado y estaba en la libre comunidad con el grillete.

Preparados en Boquerón para recibir visitantes en Semana Santa

BOQUERÓN: Los comerciantes del poblado de Boquerón, en Cabo Rojo, están preparados para recibir una gran cantidad de personas durante la Semana Santa, a pesar de que el apagón afectó el movimiento económico en la zona en los días que duró la situación.

El propietario del Parador Boquemar en Boquerón, Ángel Rodríguez indicó que, aunque se flexibilizaron las restricciones de la orden ejecutiva contra el COVID-19, los comerciantes han mantenido el protocolo del uso de las mascarillas y el lavado de manos.

“Desde que inició el año nos hemos preparado para esta semana tan importante, porque Boquerón recibe la visita de miles de personas de diferentes municipios y hasta del exterior”, señaló Rodríguez.

Destacó que tradicionalmente la Semana Mayor es un barómetro de lo que podría esperarse en los meses de verano. Por tal razón, continúan en constante preparación para lo que ellos anticipan será “uno de los años de mayor visita de turistas a sus facilidades”.

Añadió que los pasados eventos deportivos y recreativos; y el video musical que grabó el cantante Daddy Yankee en Boquerón, fueron de gran beneficio para que conozcan a esta concurrida comunidad playera a nivel internacional.

En cuanto al apagón de la semana pasada, el empresario dijo que los comerciantes tuvieron pérdidas en mercancías, ya que hicieron mucha compra por la gran demanda en servicios y ventas para la Semana Santa. Además, se registró una considerable baja de clientes por los días que no tuvieron electricidad.

“El apagón nos ayudó a afinar los planes de contingencia que requerían unas actualizaciones, como poner las plantas eléctricas al día y verificación de las luces de emergencia en los negocios. Esto como antesala a la temporada de huracanes que inicia el primero de junio”, concluyó.

ASEM pide cautela durante la Semana Santa

REDACCIÓN: El director ejecutivo de la Administración de Servicios Médicos (ASEM), Jorge Matta González, hizo un llamado a los residentes de Puerto Rico y a los turistas que estarán de visita en la Isla durante la Semana Santa para que disfruten en familia, hagan buen uso de los recursos naturales, pero sobre todo para que no bajen la guardia y tomen las medidas preventivas para evitar accidentes que empañen los días santos.

“En nombre del equipo que labora en Centro Médico los exhorto a que se cuiden. Aun cuando tenemos delineado un plan de contingencia para estos días, la ciudadanía debe estar atenta y cooperar, no sólo para evitar cualquier tipo de accidente sino para prevenir el contagio del COVID-19 que aún está entre nosotros. Aquí la prevención es tarea de todos”, dijo Matta González.

Añadió que la ASEM cuenta con un protocolo en constante revisión.  

“Nos hemos reunido en varias ocasiones para asegurarnos de contar con el personal, los equipos y el material necesario para atender cualquier situación de emergencia que se nos presente. De hecho, en esta planificación, también está integrado el equipo del Banco de Sangre de Centro Médico para fortalecer, en estos días previos, las colecciones internas y externas y contar con abastos suficientes, de registrarse algún tipo de emergencia médica”, dijo.

Por su parte, el director médico de Sala de Emergencias, el doctor Charlie Gómez, concurrió con las expresiones de Matta González, al recordar que del 10 al 16 de abril “veremos un aumento en el tránsito en las carreteras, por lo que hago un llamado a tener en cuenta las mejores condiciones de seguridad para evitar cualquier accidente que pueda provocar lesiones e incluso la muerte”.

El galeno aseguró que la Sala de Emergencias, que opera las 24 horas del día los siete días de la semana, está preparada con el equipo médico de excelencia y altamente cualificado para atender cualquier situación. Sin embargo, se manifestó confiado en que durante este fin de semana largo los puertorriqueños y visitantes darán cátedra y todo transcurrirá sin eventos que lamentar.

Clínicas Externas

Por otro lado, el director de la ASEM adelantó que las Clínicas Externas atenderán a pacientes, como de costumbre, hoy lunes 11, mañana martes 12; y miércoles 13 de abril, mientras que el jueves y viernes permanecerán cerradas. Los servicios se reanudarán el lunes 18 de abril.

Para conocer otros detalles de las Clínicas Externas y/o coordinar citas, los interesados pueden llamar al (787) 777-3535, extensiones 2104 y/o 2107. También pueden coordinar citas escribiendo al correo electrónico faxcitas@asem.pr.gov o enviando un fax al (787) 281-2760.

Asesinan joven anoche en el Poblado San Antonio

AGUADILLA: Agentes del Precinto Ramey-San Antonio y de la División de Homicidios de Aguadilla investigan el asesinato a tiros de Jatniel Machado Rodríguez, de 22 años, residente de Isabela. Los hechos ocurrieron el domingo en la noche en la calle Demetrio González del Poblado San Antonio de esta ciudad del Noroeste.

Según el narrativo policíaco, Machado Rodríguez dialogaba con una mujer, cuando desde un vehículo en marcha le hicieron varios disparos, muriendo en el lugar. 

La pesquisa está a cargo de la agente Denisse Ortiz, de Homicidios de Aguadilla; mientras que el fiscal Omar Manfredy ordenó el levantamiento del cadáver.

Policía les ocupa los carros a 2 chamaquitos sorprendidos regateando en Hormigueros

HORMIGUEROS: Dos mozalbetes que fueron sorprendidos regateando por agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, fueron despojados de los carros que manejaban con la probabilidad de que eventualmente sean confiscados, según lo confirmó a LA CALLE Digital el director de esa dependencia, el teniente Gualberto Cruz Avilés.

A las 3:50 de la tarde del jueves, los agentes Gladytza Nazario y Heriberto Ramos, de Patrullas de Carreteras, detuvieron a Pedro Yandel Martínez, de 18 años; y a Melvin William Rivera Torres, de 19, mientras regateaban por el kilómetro 160.6 de la carretera PR-2, en lo que se conoce como la “recta de San Romualdo”.

Martínez iba al volante de un Toyota Corolla del 2022, mientras que Rivera Torres manejaba un Hyundai Accent del 2014.

El teniente Cruz dijo que se consultó con la Fiscalía para efectos de la confiscación de los carros y serán citados formalmente al Tribunal.“Estos conducían de manera negligente y temeraria; y a velocidad excesiva, poniendo en riesgo su seguridad y la de los demás conductores”, explicó el oficial policíaco.