Detienen armado a convicto federal con caso pendiente por asesinato en el caserío Carmen

MAYAGÜEZ: Jorge L. Vigo Serrano, de 25 años, quien cumple una probatoria federal y tiene pendiente un caso de asesinato y armas, fue arrestado el jueves por agentes de las divisiones de Inteligencia Criminal y Drogas de Mayagüez, durante un operativo efectuado en el residencial Carmen de la Sultana del Oeste.

A Vigo Serrano se le ocupó una pistola Glock 19, calibre 9mm, con la serie mutilada; un aditamento para convertirla en automática, dos cargadores con 30 balas, así como otras 78 municiones del mismo calibre; dos mascaras negras y $921 en efectivo.

Este caso sería consultará con la Agencia Federal de Tabaco, Armas y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés).

Este operativo es el resultado del plan de trabajo 100 X 35, que se está ejecutando en todas las regiones policíacas de la Isla.

Arrestan 2 sujetos y ocupan drogas en Aguadilla

AGUADILLA: Dos sujetos fueron arrestados el jueves en la tarde como resultado de la ejecución de un plan de vigilancia efectuado por las autoridades en la calle Ceiba del sector La 15, en Aguadilla.

En el operativo participaron agentes de las divisiones de Drogas e Inteligencia y la Unidad Preventiva.

Los detenidos fueron identificados como Giovanni Pérez, a quien se le ocupó un deck de heroína y un carro Toyota Yaris; y Christian Masdeu, al que le confiscaron dos bolsas de cocaína y un Toyota Corolla de 1995.

En el sitio también encontraron 11 bolsas de marihuana, 38 bolsas de cocaína, 37 bolsas de crack, un deck de heroína y $ 1,002 en efectivo.

Joven herido de bala esta madrugada en el centro del pueblo de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Como Christian Cardona Bravo, de 25 años, vecino de Isabela, fue identificado el joven que resultó herido de bala esta madrugada en hechos ocurridos en la calle Ramos Antonini, frente al negocio La Jibarita, en el casco urbano de la Sultana del Oeste.

En circunstancias que se encuentran bajo investigación, se produjo el incidente en el que Cardona Bravo fue alcanzado por un disparo en la pierna izquierda.

El herido fue llevado a la Sala de Emergencias del Centro Médico de Mayagüez, donde se informó que su condición era estable.

La pesquisa está en manos de agentes de la División de Homicidios de Mayagüez.

Este incidente se suma a otro ocurrido la semana pasada, en el que agentes de la Policía Municipal de Mayagüez fueron atacados con vasos y botellas por una turba, cuando intentaban hacer cumplir el Código de Orden Público de la ciudad.

Se supo que el grupo se mantenía en la calle a pesar de que los negocios de la zona habían cerrado.

Tirotean esta madrugada residencia y vehículos en Aguada

AGUADA: Agentes del cuartel aguadeño y de la División de Homicidios de Aguadilla investigan unos disparos contra una residencia y dos vehículos, en hechos reportados a las 4:17 la madrugada de hoy, en el sector Los Méndez del barrio Laguna de esta municipalidad del Noroeste.

El querellante, cuya identidad se reservó la Policía, dijo que dos sujetos enmascarados y vestidos con ropa negra, saltaron la verja de su residencia y sin mediar palabras dispararon contra la estructura y los vehículos.

Tras hacer los disparos, los sujetos huyeron del lugar. Afortunadamente, nadie salió herido.

El agente Julio Fernández, del cuartel local, investigó preliminarmente los hechos, cuya pesquisa fue referida al agente Luis Seín, de Homicidios. 

Empleos disponibles para auxiliares del hogar en el Municipio de Aguada

AGUADA: El alcalde Christian Cortés Feliciano informó el martes que el Municipio tiene plazas disponibles para auxiliares del hogar, como parte de los servicios que se ofrecen a las personas que califiquen, como individuos en edad avanzada o con impedimentos.

“La realidad que estamos experimentando en todos los municipios es que la situación de la pandemia impone unas limitaciones, pero el servicio de auxiliares del hogar o amas de llaves se continúa ofreciendo con las protecciones adecuadas. Tenemos plazas disponibles para labores a tiempo parcial”, señaló el alcalde Cortés.

Las personas interesadas deben ser mayores de 18 años y residentes en Aguada. Deben saber leer y escribir correctamente y tener la disposición para recibir los adiestramientos previos para realizar las labores específicas del programa de auxiliares del hogar. Idealmente los interesados deben tener además las nociones básicas del manejo y cuidado de personas mayores o con impedimentos.

En términos de documentación, el Municipio requiere de la persona su certificado de salud al día, que se debe renovar anualmente y tener la certificación de todas las vacunas contra el COVID-19. El Sistema de Salud Municipal provee información adicional al respecto, así como el servicio durante la semana.

Las personas interesadas deben enviar su resume a zrivera@aguada.gov.pr, visitar la Oficina de Programas Federales en el segundo piso de la Casa Alcaldía de 8:00 de la mañana a 4:30 de la tarde, o llamar al 787-868-6400.

Identificados 18 brotes de COVID-19 en Mayagüez

MAYAGÜEZ: La epidemióloga de la ciudad de Mayagüez, la doctora Yadira Guilloty, confirmó que en la Sultana del Oeste se han reportado en estos días 18 brotes de personas contagiadas con COVID-19, de los que 15 siguen activos. Casi en su totalidad, los brotes se han producido dentro del entorno familiar.

Entrevistada en el programa Con Base y Fundamento (WKJB 710 y el Facebook Live de LA CALLE Digital), la doctora Guilloty también confirmó que existen dos brotes escolares, uno en una escuela pública y en otra privada de la ciudad; y hay otro por confirmarse.

No obstante, la profesional de la salud declinó identificar las escuelas y los sectores donde se han producido los brotes.

Al pedírsele su reacción a las medidas que ha empezado a tomar el Departamento de Salud, ante el repunte en los casos de COVID-19, reflejado en el aumento en la tasa de positividad y en las hospitalizaciones, la doctora Guilloty no descartó que la agencia gubernamental siga ampliando éstas con el paso de los días.

“Esperamos nuevas restricciones. ¿Hasta qué grado? Eso no lo sabemos todavía. Pero, ante el panorama que estamos viviendo, se esperan más restricciones. ¿Qué haya un cierre? No creo. No lo hubo cuando pasó Ómicron, donde hubo muchas hospitalizaciones y mucha mortalidad. Y, aun así, no hubo un cierre total. Y la mayor parte de las personas pedía un cierre. (Fue) algo sumamente descontrolado. Fue el peor momento de la pandemia para nosotros. No creo que vayan a llegar a un nivel de un lockdown”, explicó Guilloty.

Sin luz sectores de Mayagüez este miércoles por trabajos de LUMA

MAYAGÜEZ: La empresa LUMA Energy tiene programada una vía libre, o interrupción de servicio, para este miércoles, 20 de abril, que se extenderá por 12 horas, comenzando desde las 8:00 de la mañana, debido a trabajos que se efectuarán en la subestación del Centro Médico de Mayagüez.

La interrupción afectará a unos 3,101 abonados residentes en distintos sectores de la Sultana del Oeste.

La lista de los sectores afectados la componen:

  • Residencial Sábalos Gardens
  • Extensión Villas del Oeste
  • Urbanización Villas del Oeste
  • Centro Médico Mayagüez
  • Club Deportivo de Mayagüez
  • Condominio Majagual 1
  • Condominio Majagual 2
  • Residencial Candelaria
  • Residencial Ramírez de Arellano
  • Urbanización Guanajibo Homes
  • Miramar
  • Urbanización Ramírez de Arellano
  • Urbanización San José
  • Urbanización Vista Verde

Departamento de Salud requiere mascarillas en eventos multitudinarios

REDACCIÓN: El secretario de Salud, Carlos Mellado López, reiteró el uso de mascarilla como medida de protección ante el repunte de casos con el sublinaje Ómicron BA.2 que experimenta la Isla desde el 16 de marzo del presente año.

Anteriormente se ha experimentado tres repuntes de casos, donde históricamente el alcanzar el mayor número de casos ha tomado unos 45 días. Al presente, nos encontramos en el día 34 del repunte.

“Vemos un crecimiento exponencial de la epidemia. No obstante, este repunte no es igual a los repuntes anteriores porque tenemos más personas protegidas con la vacuna. No todo el mundo reacciona igual al virus, pero sabemos que mientras más personas están contagiadas mayor es la posibilidad de aumento en hospitalización. Para fines de esta semana se espera que el máximo de personas hospitalizadas sea cercano a 180 personas, según la proyección que hace el Departamento”, dijo el doctor Mellado al resaltar que por el hecho de las actividades de Semana Santa el periodo pico de incidencia de los casos puede verse reflejado hasta finales de abril.

Según los datos epidemiológicos, la incidencia de los casos refleja que por cada 100 mil habitantes hay 240 casos. De continuar la tendencia de duplicación de casos cada siete días, se puede esperar para esta semana un promedio de 1,900 casos diarios.

“La mascarilla es una de las herramientas más efectivas para protegernos del virus y proteger a otros. Estamos haciendo énfasis en el uso de mascarillas en espacios cerrados, así como todas las personas inmunocomprometidas o que no estén vacunadas deben utiliza la mascarilla”, apuntó el galeno, quien destacó que el grupo de edad que mayormente se está infectando fluctúa entre los 20 a 49 años.

Según la Orden Administrativa 533, emitida el 8 de marzo de 2022, dejaba sin efecto el uso obligatorio de la mascarilla siguiendo los niveles de comunidad COVID-19 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).

En el nivel bajo, se elimina el uso obligatorio de mascarillas en las actividades multitudinarias. Mientras, en los niveles alto y moderado se incluye el requisito de uso de mascarillas en dichos eventos. De manera que queda en efecto el uso de mascarillas en eventos donde haya mil personas o más.

“Nos mantenemos en el alto nivel de transmisión comunitaria para todo Puerto Rico lo que hace necesario la utilización de las mascarillas con medida de salud pública para reducir riesgos de transmisión. Resaltamos la importancia de la detección temprana para que poblaciones vulnerables accedan a tiempo los tratamientos disponibles”, dijo Melissa Marzán, principal oficial de Epidemiología.

Según explicó, la Dra. Marzán, “si usted o algún miembro de su familia ha resultado positivo a COVID-19 en los últimos cinco a siete días puede llamar al 787-522-3985 para orientarse sobre los tratamientos antivirales y monoclonal”.

Por otro lado, en la Isla se han administrado 6,925,830 dosis de vacunas. El 80.9 por ciento de la población tiene la serie completada y el 50.6 por ciento de la población tiene el refuerzo.

El 63 por ciento de los menores de 5 a 11 años están protegidos con la serie completada y el 62 por ciento de la población entre 12 a 17 años tiene la dosis de refuerzo.

En promedio, se están administrando 20 mil dosis diarias de refuerzo en la Isla.

Piden ayuda para localizar familiares de joven hallado desorientado en Aguadilla

AGUADILLA: La Policía aguadillana solicitó el lunes la ayuda ciudadana para identificar y dar con los familiares de un hombre que fue localizado el domingo en la noche, actuando de manera desorientada en el estacionamiento del Edificio San Lucas, ubicado en el barrio Caimital Bajo, con el fin de brindarle y coordinar las ayudas que esta persona necesite.

El agente Juan B. Ayala, oficial de Prensa de la Policía, distribuyó la foto del joven descrito como de tez blanca, de unos 5’ 6” de estatura, de 25 a 30 años, 190 libras de peso y tatuajes en diferentes partes de su cuerpo.

Tiene tatuado el nombre de “Ariana” en la pierna derecha.

Cualquier persona que lo identifique, se puede comunicar con el agente Ángel Rodríguez Rivera, o con el sargento Josué Concepción Fuetes, del cuartel de Aguadilla, al teléfono 787-891-3800, extensiones 1000 y 1001.

Cientos de boletos, borrachos detenidos, carros confiscados y arrestos por drogas durante el “wikén” en Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, encabezados por su director, el teniente Gualberto Cruz Avilés, estuvieron ocupados durante el largo feriado de Semana Santa en las carreteras que están en los nueve pueblos que forman parte del área policíaca de Mayagüez.

El personal repartió 1,298 boletos por distintas infracciones a la Ley 22 de Tránsito. Mientras, nueve personas fueron arrestadas por conducir en estado de embriaguez, 16 fueron arrestadas por violar la Ley de Sustancias Controladas; hubo un arresto por vehículo no registrado, 34 tablillas fueron ocupadas, 16 conductores no autorizados fueron citados; y se confiscó un cargador que contenía 16 balas calibre .40 y siete vehículos fueron ocupados para confiscación. 

Por su parte, personal asignado a la Unidad Motorizada de Mayagüez, dirigido por el teniente Noel Vargas Feliciano, reforzó durante fin de semana en Cabo Rojo, dando vigilancia preventiva en el área de la playa de El Combate.

Allí emitieron 69 boletos por distintas infracciones a la Ley de Tránsito, se ocuparon dos motoras y un vehículo todo terreno marca Can-Am.