Contraloría revela atrasos en el pago de deudas en el Municipio de Lajas

LAJAS: La Contraloría de Puerto Rico emitió una opinión cualificada de las operaciones fiscales del Municipio de Lajas. Una opinión cualificada se emite cuando los incumplimientos individuales o en conjunto son significativos, pero no generalizados.

El Informe revela que, al 31 de diciembre de 2020, el Municipio, bajo la incumbencia del exalcalde Marcos “Turín” Irizarry, adeudaba $184,889 a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), a la Administración de Servicios Generales (ASG), y a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Además, pagó $5,031 al Servicio de Rentas Internas Federal (Internal Revenue Service – IRS) en multas e intereses por remesar tarde las retenciones y aportaciones.

La reglamentación del Servicio de Rentas Internas establece que los pagos al Seguro Social Federal se depositan todos los meses en bancos adscritos a la Reserva Federal. Situaciones similares habían sido publicadas en los informes de auditoría M-19-39 del 24 de mayo de 2019 y el M-14-40 del 15 de abril de 2014.

La auditoría de dos hallazgos señala que el Municipio le cedió el uso de un quiosco libre de costo a una entidad con fines de lucro sin la aprobación de la Legislatura Municipal. El convenio formalizado en el 2018 y renovado en el 2020 tampoco se presentó para la aprobación de la Legislatura e indicaba, de forma errónea, que la entidad era sin fines de lucro. A tales efectos el Municipio dejó de recibir $4,800 por la renta del quiosco.

El Informe comenta que el Municipio tuvo que pagar $25,000 por incumplir con las regulaciones federales al solicitar sólo una propuesta por un contrato de servicios profesionales con una firma de ingenieros sufragado con fondos federales del Energy Efficiency and Conservation Block Grant. Además, al 15 de junio de 2021 el Municipio no había recobrado $146,117 indicados en informes de auditoría del 2014 y 2016.

Al 25 de febrero de 2021, estaban pendientes de resolución en los tribunales, siete demandas civiles contra el Municipio por $7,738,593. Además, estaba pendiente de resolución dos casos presentados por empleados ante la Comisión Apelativa del Servicio Público.

Este segundo y último informe de Lajas, cubre el periodo del 1 de julio de 2017 al 31 de diciembre de 2020, y está disponible en www.ocpr.gov.pr.

Cae preso uno de “los más buscados” de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un sargento que estaba franco de servicio localizó el lunes a John M. Rosas Agostini, de 36 años, vecino del residencial Yagüez de la Sultana del Oeste, quien estaba prófugo de la justicia y figuraba en la lista de los más buscados en esta región.

Según las autoridades, la detención se produjo cuando el sargento Laureano Laracuente Valentín, de la Unidad Motorizada de Mayagüez, quien estaba libre, identificó a Rosas Agostini y lo siguió, siendo arrestado por el agente Moisés Semidey, también de la Motorizada, en la calle De la Candelaria, en la intersección con la calle San Juan. 

Contra Rosas pesaban cuatro órdenes de arresto, que se desglosan en una por Ley 54 y Ley de Armas, con una fianza de $100 mil; por violar el Artículo 278 del Código Penal, tras deshacerse de un grillete electrónico, con una fianza de $100 mil; y dos sentencias por violencia doméstica que suman seis años de prisión.

Rosas Agostini fue entregado al agente Waldemar Ramírez, de la División de Arrestos de Mayagüez, quien diligenciaría las órdenes de arresto y el ingreso del individuo en prisión.

Arrestan cabecilla de organización criminal del caserío Sábalos de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El presunto líder de la organización criminal que operaba desde el residencial Sábalos de la Sultana del Oeste fue arrestado por agentes de las divisiones de Inteligencia Criminal, Drogas de Mayagüez, Arrestos, la Unidad Canina y agentes federales, durante un operativo que tuvo lugar en la urbanización Villas del Oeste.

El sujeto fue identificado como Ulises Irizarry Santiago, de 52 años, contra quien pesaba una orden de arresto por violar la Ley de Sustancias Controladas, con una fianza ascendente a $600 mil. 

La Policía destacó que Irizarry Santiago es el cabecilla de la organización criminal que opera en el mencionado proyecto de vivienda pública y posee expediente por violación a la Ley de Sustancias Controladas, Ley de Armas y obstrucción a la justica. 

El detenido sería llevado ante un magistrado durante el día de hoy para diligenciar la orden de arresto. 

El operativo formó parte del plan de trabajo “100 x 35”, coordinado por la Superintendencia Auxiliar de Operaciones Especiales de la Policía de Puerto Rico, que dirige el teniente coronel Carlos H. Cruz Burgos.  

Confiscan más de 1,600 “decks” de heroína en Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de las divisiones de Drogas, Inteligencia y la Unidad Preventiva de Aguadilla, arrestaron a dos sujetos el lunes en la tarde, durante una intervención efectuada en el Paseo Real Marina de esta ciudad del Noroeste.

En medio de un trabajo de vigilancia, le personal policíaco ocupó drogas, dinero en efectivo y un vehículo de motor.

En el lugar fueron detenidos José A. Méndez y Paola N. Marco Carrero, a los que les confiscaron 1,629 decks de heroína, un carro cuyo modelo no fue revelado, y $639 en efectivo. 

El operativo formó parte del plan de trabajo “100 x 35”, coordinado por la Superintendencia Auxiliar de Operaciones Especiales de la Policía de Puerto Rico, que dirige el teniente coronel Carlos H. Cruz Burgos.  

Luto en Sabana Grande ante trágica muerte de un padre y sus 3 hijos en Filadelfia

SABANA GRANDE: Las expresiones de duelo y luto se han desbordado en las redes sociales tras conocerse la trágica muerte de un padre y sus tres hijos en medio de un incendio ocurrido el domingo en la ciudad de Filadelfia, en el estado de Pennsylvania. La familia era natural del barrio La Máquina de la Ciudad del Petate.

El alcalde Marcos G. Valentín Flores pidió oración a través de sus redes sociales.

“Reciban mi saludo afectuoso. Es un domingo muy difícil para mí, los amigos de la comunidad La Máquina y todo el pueblo. A tempranas horas de la mañana se conoció una noticia muy triste y lamentable. Por ética y respeto profundo no emito más comentarios que no sean pedir oración muy fuerte por quienes son tocados en la tragedia. Normalmente, se utilizan las redes para informar y dar a conocer lo ocurrido, pero bajo las circunstancias que les explico solo pido oración y comprensión. Dios les brinde mucha fortaleza. Dios les bendiga”, escribió el incumbente municipal sabaneño en su página personal de Facebook.

Mientras tanto, la vicepresidenta de la Cámara de Representantes, Lydia Méndez Silva, quien es natural de Sabana Grande, se expresó consternada con la tragedia.

“Nuestro pueblo de Sabana Grande y la comunidad de las Parcelas de La Máquina llora inconsolable la pérdida de una querida familia que falleció en un incendio en el estado de Pensilvania. Los tres menores y su papá, Alexis. Su madre Jasmín, logró salir. A sus queridos padres, Elizabeth y Rate, cuando los vi en la mañana, lloramos, nos abrazamos. Dios les dé mucha fortaleza. Unamos nuestras oraciones para que todos podamos estar juntos, tranquilos y en oración para que Dios derrame muchas bendiciones a esta humilde familia. LMS”, reaccionó la representante Méndez.

Según Univisión 65 de Filadelfia, por voz de la colega periodista Carolina Rodríguez Plaza, tres niños y su padre, identificado como Alexis Arroyo Ríos, murieron como resultado del incendio.

Mientras que la esposa de Arroyo Ríos. identificada como Jasmín Santana Vega, de 38 años, pudo escapar de las llamas saltando por una ventana. Esta fue llevada al Temple Hospital donde recibió tratamiento por quemaduras. Su condición era estable y se esperaba que la dieran de alta.

“El distrito escolar identificó a los niños como Alexangel Arroyo-Santana, estudiante de sexto grado en la escuela autónoma John B. Stetson; Yadriel Arroyo-Santana, estudiante de tercer grado en la Escuela Primaria Lewis Elkin; y Yamalier Arroyo-Santana, que cursaba el jardín de infantes en Elkin. La causa del incendio estaba siendo investigada por la Oficina del Jefe de Bomberos. Las causas de las muertes de los niños serán determinadas por la Oficina del Médico Forense, dijeron las autoridades”, indicó Univisión en su nota.

El comisionado de Bomberos, Adam Thiel, dijo que la familia vivía alquilada desde el 2014 en la casa localizada en Hartville Street en el vecindario de Kensington, al norte de Filadelfia.

Según los registros públicos, la vivienda es propiedad de Edwin y Gloria Ruiz desde 2004.

Sabana Grande remodelará Coliseo Municipal Ángel Mercado Vega

SABANA GRANDE: La Administración Municipal de Sabana Grande anunció que una aprobación de fondos provenientes del Programa de Revitalización de la Ciudad del Departamento de la Vivienda de Puerto Rico abrirá paso a la remodelación de las facilidades del Coliseo Ángel Mercado Vega.

“Como parte del proceso de renovación se estará utilizando la estructura en acero existente para crear un nuevo concepto que contará con cancha de baloncesto, una cabina de narración, tarima para actividades, seiscientas butacas removibles, un área para practicar aeróbicos, ring de boxeo nuevas áreas de estacionamiento y aire acondicionado”, explicó Jesús Reyes Martínez, gerente de la Oficina de Revitalización de la Ciudad del Municipio de Sabana Grande.

Reyes Martínez indicó que “el proyecto actualmente se encuentra con el concepto aprobado para luego pasar a la parte estructural. En esa etapa se solicita el permiso de construcción, las evaluaciones ambientales y una vez se haga el plano se subasta la construcción”.

En cuanto al proyecto de la Plaza Pública José Busigó y la remodelación de la antigua Escuela Luis Muñoz Rivera para convertirla en el Centro de Desarrollo Artístico y Cultural, el gerente de la Oficina de Revitalización de la Cuidad del Municipio de Sabana Grande, señaló que “actualmente estos proyectos se encuentran en proceso de someter propuestas y existe la posibilidad que todas las construcciones ocurran simultáneamente”.

Recientemente, el alcalde Marcos Valentín Flores y empleados de la Oficina de Revitalización de la Cuidad del Municipio de Sabana Grande sostuvieron una reunión para informar sobre la obra y conocer el sentir de los comerciantes del área.

Reportan doble asesinato en Añasco

AÑASCO: Dos cuerpos calcinados fueron encontrados dentro de un vehículo, en hechos reportados el domingo en el sector La Pista de la carretera 401, en Añasco.

Según las autoridades, se recibió una llamada dando cuenta sobre el hallazgo de un Toyota Corolla del 2001 completamente quemado.

Cuando llegaron los agentes del cuartel añasqueño, se percataron de que había un cuerpo calcinado en el asiento delantero del lado del pasajero y otro dentro del baúl.

Por la condición de los cadáveres, no han podido ser identificados.

La pesquisa está en manos de la agente Lisbeth Ruiz Candelaria, de la División de Homicidios de Mayagüez, y del fiscal Iván Blondet. El agente Olfrett Ortiz, de Servicios Técnicos, tomó las fotos de la escena.

Dos heridos de bala mientras limpiaban sus armas en Aguadilla e Isabela

AGUADILLA: Dos hombres resultaron heridos mientras limpiaban sus respectivas armas de fuego en hechos separados ocurridos durante el fin de semana en Aguadilla e Isabela.

El primero de los incidentes fue reportado este pasado viernes, 22 de abril, a las 2:15 de la madrugada por personal del Hospital Buen Samaritano de Aguadilla que les informó a las autoridades, que Anthony Solá Ponce sufrió una herida de bala en su mano izquierda.

Solá alegó que mientras estaba en la cocina de su casa dándole mantenimiento a una pistola calibre 40, para la que posee licencia, esta se le disparó. El arma fue ocupada por la agente Mileksy Cortés, del cuartel de Aguadilla.

El hombre fue referido al Centro Médico de Río Piedras.

Por otro lado, a las 5:51 de la tarde del sábado, Jeremy Morales Vives se hirió en la mano izquierda mientras limpiaba una pistola de 9 milímetros en su casa localizada en la urbanización Villas de Karen, en Isabela. Morales también tiene licencia para el arma.

La pistola fue ocupada por la agente Rosa Ferrer, del cuartel de Isabela.

Morales fue atendido también en el Hospital Buen Samaritano de Aguadilla y su condición es estable.

Detienen mujer que fumaba marihuana y guiaba a 80 MPH en Sabana Grande

SABANA GRANDE: Una mujer que presuntamente manejaba su carro a 80 millas y lo hacía mientras se fumaba un “gallo” de marihuana, fue detenida por agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, al sorprenderla en el acto en el kilómetro 188.3 de la carretera PR-2, en jurisdicción de Sabana Grande.

Según supo LA CALLE Digital, era la 1:00 de la tarde del pasado 20 de abril, cuando el agente Juan Berrocales detuvo a la conductora de un Nissan Versa del 2021, cuando el radar la detectó manejando a 80 millas por hora en una zona de 55.

En el lugar se arrestó a Aneysha Kristal Crespo Mandry, de 26 años, residente en Guánica, ya que sorprendida consumiendo el cigarrillo de marihuana.

El agente Berrocales observó más sustancias dentro del carro, pero la mujer cerró el vehículo y se negó a entregar las llaves. El informe policíaco indica que la fémina insultó con palabras obscenas al policía.

Aun así, se obtuvo una orden de registro del carro y producto del diligenciamiento se ocuparon otros 13.1 gramos de marihuana y parafernalia.

“Durante todo el proceso, la joven Crespo, madre de varios niños menores, mostró un comportamiento hostil y ofensivo; e incluso increpó a sus familiares que intentaban ayudarla”, indicó el teniente Gualberto Cruz, director de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

El caso llevado a la sala del juez Luis Padilla Galiano, encontró causa probable para arresto con una fianza de $3 mil, que la detenida pagó.

Confiscan “perico” valorado en más de $3 millones en Cabo Rojo

CABO ROJO: Agentes de la Unidad Marítima de Cabo Rojo detuvieron una lancha que transportaba un cargamento de cocaína, durante una intervención que tuvo lugar el viernes a las 11:45 de la noche a media milla en el sector Punta Jagüey, a poca distancia del conocido “Puente de Piedra”, en esta municipalidad del Suroeste.

Los agentes divisaron la embarcación, que navegaba sin luces, mientras realizaban un patrullaje rutinario por la zona.

Cuando se produjo la intervención, los ocupantes de la lancha huyeron y llegaron a la orilla, donde abandonaron la embarcación. No hubo arrestos.

La lancha, marca “Spear”, azul y blanca, de 20 pies de eslora y con dos motores de 60 y 15 caballos de fuerza, llevaba nueve fardos que contenían 181 bloques de cocaína, cuyo valor fue estimado en $3 millones 77 mil.

Finalmente, la droga fue entregada a agentes federales de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés).