Estudio confirma reactivación del consumo cultural en la Isla

REDACCIÓN: El Centro de Economía Creativa (CEC) publicó la tercera Encuesta de Consumo y Participación Cultural en Puerto Rico que ofrece datos sobre el perfil del consumidor cultural en la Isla y describe las tendencias en la participación cultural antes, durante y después de la pandemia de COVID-19.

En el 2015, la Comisión para el Desarrollo Cultural (CODECU) llevó a cabo una investigación sobre el ecosistema cultural en Puerto Rico. Luego, con el objetivo de actualizar dicha información, el CEC volvió a realizar una segunda encuesta en 2020 y una tercera a finales de 2021.

“Este es un esfuerzo de gran valor porque ahora el sector cultural puede, entre muchas cosas, identificar claramente cuál es el perfil de su audiencia. La diferencia de esta tercera encuesta a las anteriores es el momento en el tiempo en que se realiza. Ahora contamos con datos precisos del comportamiento antes, durante y después de la pandemia”, expresó el autor e investigador principal Javier Hernández Acosta, quien también es decano de la Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas de la Universidad del Sagrado Corazón.

Con una muestra representativa de 800 personas en toda la isla, la encuesta se enfocó en estudiar el comportamiento del sector en las siguientes diez actividades que incluyen artes visuales, artes escénicas, conciertos de música en vivo, compra de artesanías, compra y lectura de libros, escuchar música, ver películas, videojuegos, turismo interno y educación artística.

“Los resultados de esta tercera encuesta no solo aportan a conocer el perfil del consumidor, sino que facilita el que las empresas y organizaciones culturales puedan maximizar sus recursos en el diseño, producción y el mercadeo de sus propuestas”, añadió Hernández.

Entre los hallazgos, los datos muestran una recuperación del consumo cultural, principalmente de las actividades colectivas, aunque todavía la participación se mantiene por debajo del consumo antes de la pandemia. Por el contrario, muchas de las actividades individuales como la lectura, escuchar música y ver películas mantuvieron su aumento luego del lockdown.

Para ver el informe completo de la encuesta e investigaciones anteriores pueden acceder a https://bit.ly/3L2DcdK. Para más detalles, pueden visitar las redes sociales del Centro de Economía Creativa.

Alcalde contra “traqueteo” con terrenos en el Bosque Seco de Guánica

GUÁNICA: El alcalde Ismael “Titi” Rodríguez Ramos se pronunció nuevamente en contra de la propuesta venta de un lote de terreno localizado en el Poblado Ensenada y que está tipificado como una reserva natural por formar parte integral del Bosque Seco de Guánica. Se ha publicado en la prensa que dichos terrenos están siendo mercadeados por $15 millones por la empresa de bienes raíces Corcoran, que alega en un anuncio cibernético que la zonificación “está por cambiarse”.

“El pasado Viernes Santo activé mi equipo de trabajo junto al asesor legal para investigar el asunto, pues supimos del caso por la prensa. Es altamente sospechosa la alegación de que el gobierno está en proceso de cambiar la zonificación, de CR (Conservación de Recursos) a DTS (Desarrollo Turístico Selectivo)”, afirmó el primer ejecutivo municipal guaniqueño.

Ya la secretaria interina del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Anaís Rodríguez, se pronunció en contra del cambio de zonificación.

El anuncio de venta de Corcoran (que fue eliminado el pasado fin de semana) establecía que el lote consta de cuatro terrenos segregados de unas dos cuerdas cada uno, a la orilla del Mar Caribe, concretamente en Punta Pescadores, en el Poblado Ensenada de Guánica.

“Yo emplazo públicamente a las personas que están ofreciendo los terrenos a la venta a que se expresen con claridad. Nosotros estamos 100 por ciento a favor de la protección del Bosque Seco”, aseguró Rodríguez Ramos al señalar que la zona es, desde el año 1919, una reserva forestal.

Desde el 1981 es además Reserva de la Biosfera declarado por la Organización de las Naciones Unidas.

De hecho, el Bosque Seco de Guánica es considerado el bosque subtropical mejor conservado y el mejor ejemplo de bosque seco en todo el Caribe. El bosque, además de ser muy extenso en su flora, también lo es con su fauna, que incluye vida marítima y terrestre. Provee hábitat a todo tipo de fauna, desde los arrecifes de corales hasta reptiles. Se han contado aproximadamente 136 especies de aves de las cuales tres están clasificadas en peligro de extinción y ocho están actualmente amenazadas.

“Quienes nunca han estado en el Bosque Seco de Guánica y exploran la zona con todas las disposiciones de seguridad y respeto al ambiente, se enamoran de la diversidad que tenemos en nuestro pueblo y se comprometen con su protección. Al planificar sus vacaciones de verano, los invitamos a que sumen al suroeste borinqueño en sus planes”, finalizó Rodríguez Ramos.

Herido de bala mientras caminaba por el barrio Maní de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un herido de bala fue reportado durante el fin de semana, en hechos ocurridos en el barrio Maní de la Sultana del Oeste. Según el narrativo de las autoridades, el incidente tuvo lugar en la carretera 64 de ese sector mayagüezano.

El perjudicado fue identificado como Víctor Vázquez Santiago, residente en Mayagüez, quien caminaba por el lugar el sábado a las 4:45 de la tarde, cuando le hicieron varios disparos desde un vehículo en marcha.

A pesar de que Vázquez Santiago trató de protegerse detrás de un muro de concreto, fue alcanzado en el muslo izquierdo por una de las balas.

El herido pudo llegar hasta su casa, desde donde su pareja lo llevó al Hospital San Antonio de Mayagüez. Su condición era estable.

El agente Heriberto Medina González, de Servicios Técnicos, atendió la escena. Mientras que el agente Edgar Vélez, de la División de Homicidios de Mayagüez, se hizo cargo de la investigación.

Asociación de Paradores apoya aprobación de ordenanza en Isabela que reglamenta lugares de renta a corto plazo

CABO ROJO: La Asociación de Paradores y Pequeñas Hospederías Puertorriqueñas (APPHP) apoyó a la Administración Municipal de Isabela y a su alcalde, Miguel “Ricky” Méndez Pérez, por la iniciativa para implantar una ordenanza municipal para reglamentar sobre 700 alojamientos independientes de renta a corto plazo que están operando en la ciudad.

“Aplaudimos el que los municipios de alta actividad turística, como Dorado e Isabela, reconozcan que la gran mayoría de estos alojamientos independientes son negocios con decenas de unidades y ventas significativas, y deben cumplir con todos los requisitos, permisos, licencias, patentes, seguros, y estándares mínimos de convivencia comunitaria requeridos a otras empresas similares y hasta mucho más pequeñas”, indicó Xavier A. Ramírez, presidente de la APPHP.

“Definitivamente, esta ordenanza vendrá a complementar las leyes y reglamentos ya vigentes, y atiende las brechas más importantes con estos negocios, al establecer elementos que han sido exitosos en cientos de ciudades en los Estados Unidos. Además, creemos que, en adición a los municipios, los departamentos de Hacienda, Salud y Bomberos deben intervenir en este asunto”, añadió.

Indican que han estudiado este tema por los pasados 10 años y favorecen la economía compartida; mientras reconocen que el segmento de alojamientos independientes se ha expandido descontroladamente, y sobre el 80 por ciento de estas habitaciones son negocios, administrados por consolidadores operando como hoteles ilegales con 20, 30, y hasta 200 habitaciones.

“La evasión contributiva se ha institucionalizado mediante este modelo de negocios, y es imperativo hacer valer nuestras leyes. El Código Municipal faculta a los municipios para tomar las medidas más apropiadas para reglamentar todos los negocios en su jurisdicción; y la Compañía de Turismo tiene la Ley 272 – 2003, y los Reglamentos Núm. 8395 – 2013 y el Núm. 8856 – 2016, los cuales la facultan para imponer el registro y la reglamentación mínima de estos alojamientos; al igual que pueden imponer multas y sanciones de hasta $25,000 por incumplimiento”, señaló Ramírez.

Por su parte, Christian Rivera, vicepresidente de la Asociación, estos alojamientos se anuncian por siete modelos de negocios en la internet, por lo que identificarlos y comunicarse con sus dueños o sus operadores profesionales es relativamente sencillo, si hay voluntad.

Los dueños de paradores reconocen que estos 25 mil alojamientos independientes son necesarios para apoyar los esfuerzos del mercadeo del destino; y solo buscan su registro y fiscalización, ya que la gran mayoría no cumple con los requisitos básicos de calidad y seguridad requeridos por ley.

“Estimados conservadores reflejan que, durante los años 2019 al 2021, las estadías en estos alojamientos sobrepasaron los $966 millones, y la evasión de impuestos, contribuciones, permisos, patentes y cargos reglamentarios excedió los $260 millones”, señaló Xavier A. Ramírez.

La Asociación de Paradores apoya la vivienda compartida y el derecho de los propietarios de alquilar una habitación o parte de su hogar. Sin embargo, por años han abogado por la aplicación uniforme de las leyes y reglamentación actual en toda la isla, junto a la creación de ordenanzas municipales que registren oficialmente a estos alojamientos donde estén localizados, para que contribuyan equitativamente a mantener la infraestructura y los servicios públicos que utilizan para operar sus negocios, justo como se le exige a todo negocio y comercio, independientemente de su tamaño.

“Apoyamos la aprobación de esta ordenanza municipal en Isabela, e invitamos a otros municipios con alta actividad turística, como Carolina, Cabo Rojo, Humacao, Ponce, Rincón, Lajas, Fajardo, Vieques y Culebra, a considerar ordenanzas similares, y nos ponemos a su disposición para apoyarlos con nuestros datos y referencias”, concluyó Ramírez.

Identifican involucrados en balacera de esta madrugada en Boquerón

BOQUERÓN: Una persona murió y otras dos resultaron heridas en medio de una balacera que se produjo a la 1:13 de la madrugada del Sábado de Gloria, en la carretera 307, frente a Adamaris Apartments, en el barrio Boquerón de Cabo Rojo.

Alegó Luis Rivera, de 45 años, que varias personas agredían a su hijo con cascos de motora, y al tratar de socorrerlo también fue agredido. En medio del forcejeo, Rivera cayó al suelo e hizo varios disparos.

En medio del incidente resultaron heridos el querellante Rivera, con una herida de bala en su mano izquierda; William Bracero, de 35 años, vecino de Cataño, con una laceración en el pecho y herida de bala en el brazo derecho; y Omar Vega Colón, de 41 años, también de Cataño, quien fue alcanzado por un disparo en su ojo izquierdo, lo que le provocó la muerte.

Todos fueron transportados al Hospital Metropolitano de Cabo Rojo, donde se certificó la muerte de Vega Colón. La condición de los otros heridos es estable.

La pesquisa está en manos del agente Edgar Vélez, de la División de Homicidios de Mayagüez, y de la fiscal Vanessa Rivera.

Arrestan mujer por denuncias de violencia doméstica en Isabela

ISABELA: Agentes del cuartel isabelino arrestaron Ashley Rodríguez Quintana, de 30 años, residente en esta población, contra quien pesaba una orden de arresto por violencia doméstica, con una fianza de $125 mil.

La detención se produjo a las 10:36 del jueves en el barrio Galateo Alto de Isabela.

Los hechos que se le imputan a Rodríguez ocurrieron entre el 28 y el 30 del año pasado, cuando se alega que agredió y amenazo a su pareja consensual, aparte de ocasionarle daños a varios bienes muebles pertenecientes a la parte perjudicada.

El agente Wilfredo Cortés se hizo cargo de la querella y, tras consultar con la Fiscalía local, sometió denuncias en ausencia contra la ahora detenida.

El juez Rolando Matos halló causa probable para arresto y expidió la orden para deternerla.      

El agente Ronan Nieves y el sargento Waldy Nieves, diligenciaron la orden de Arresto y hacían gestiones con la Unidad de Arrestos Especiales, para cumplimentar la orden hoy.

Manejo de Emergencias exhorta a tener precaución en las playas por fuertes corrientes marinas

REDACCIÓN: El comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Nino Correa Filomeno, hizo un llamado a la ciudadanía a tomar precaución en las costas, en especial en las playas del norte y este de la isla, ya que el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió boletines por fuertes corrientes y mal tiempo.

“Sabemos que estamos en plenos días de la Semana Santa, cuando muchos optan por acudir a nuestras playas a compartir en familia. No queremos que estos días, que se supone sean felices, se conviertan en una desgracia. Hay advertencia de fuertes corrientes marinas este fin de semana, por lo que hacemos un llamado a que tengan cuidado al visitar las playas y a estar pendiente a los boletines del SNM”, manifestó Correa Filomeno.

Igualmente pidió precaución en cuerpos de agua como ríos y hasta en piscinas, para que las personas no dejen a menores de edad desatendidos y así evitar una tragedia.

“No queremos que llegue el lunes y tengamos que estar lamentando ninguna muerte por ahogamiento. Continuaremos llevando el mensaje para que la ciudadanía se cuide y pueda disfrutar de la Semana Mayor”, agregó.

El comisionado exhortó a los paradores y hoteles a advertir a los turistas a tomar las precauciones pertinentes.

Recordó que las zonas operacionales del NMEAD están activadas para poder atender cualquier eventualidad. El Negociado mantiene comunicación constante con las Oficinas Municipales para el Manejo de Emergencias (OMME) de todos los municipios, los negociados del Departamento de Seguridad Pública (DSP), la Guardia Costera y las policías municipales.

Para reportar cualquier emergencia, debe llamar o enviar un mensaje de texto al 9-1-1 para solicitar asistencia de las agencias correspondientes.

Hormigueros primer clasificado para la postemporada del Béisbol Doble A en el Noroeste

HORMIGUEROS: Los Libertadores de Hormigueros avanzaron a la postemporada al superar 9-2 a los Navegantes de Aguada con Brian Marrero en la loma y cuatro carreras empujadas de Kenneth González.

Hormigueros es el primer equipo clasificado de la sección Noroeste, la cual lideran con 8-3.

En la misma sección, los Fundadores de Añasco doblegaron 9-4 a los Tiburones de Aguadilla con “grand slam” del veterano bateador Gaby Martínez en el segundo episodio. Adam Ortiz lanzó 5.1 entradas en cero para ganar el juego.

Lajas lleva ocho en línea

Mientras, los Cardenales de Lajas consolidaron su liderato en la sección Suroeste al vencer con marcador 9-4 a los Petroleros de Peñuelas. Comparten la mejor marca del torneo con los Azucareros de Yabucoa, con 11-1. Es además la octava victoria en cadena para los Cardenales.

En este encuentro, Braulio Acosta remolcó tres de las nueve carreras de su equipo y Juan Caballero se llevó la victoria en relevo con magistral labor monticular. Ponchó 11 de los 14 bateadores que enfrentó, diez de ellos de forma consecutiva.

Consiguen su boleto Coamo y Juana Diaz

En el Sur, los líderes Peces Voladores de Salinas fabricaron ocho vueltas en las últimas dos entradas para remontar y dominar con pizarra 9-7 a los Brujos de Guayama. Francisco Tirado pegó jonrón productor de tres vueltas y el relevista derecho Oscar González se llevó el triunfo.

El resultado le dio la clasificación a la postemporada a los Maratonistas de Coamo y los Poetas de Juana Diaz. Precisamente, Coamo pintó de blanco 7-0 a Juana Díaz con brillante labor del veterano lanzador derecho Saúl “Monaguillo”, quien tiró seis entradas.

Las actividades de la Doble A se reanudan con el Fin de Semana de Estrellas, a celebrarse en el estadio Néstor Morales, hogar de los campeones Grises de Humacao. La primera actividad es el Juego Leyendas de Nuestro Béisbol este sábado a las 6:00 de la tarde; y la segunda el tradicional Juego de Estrellas este domingo con actividades desde las 12:00 del mediodía.

Guaynabo solo en el puntero de la Metro

Los Mets de Guaynabo se quedaron solos en el liderato de la sección Metro este miércoles, al imponerse con resultado 6-4 en once entradas frente a los Lancheros de Cataño, en jornada de juegos reasignados del Béisbol Superior Doble A.

Guaynabo consiguió su quinta victoria en línea y está a las puertas de la clasificación a la postemporada con 9-2.

El juego se decidió en el undécimo episodio, cuando con la pizarra nivelada a cuatro anotaciones, Tomás Cátala pegó sencillo productor de dos carreras.

En el Norte, los Industriales de Barceloneta fabricaron dos anotaciones en el tope del décimo capítulo para ganarle 5-4 a los Titanes de Florida. Los Industriales comparten el primer lugar de la sección con los Arenosos de Camuy. Mientras, los Montañeses de Utuado superaron 5-1 a los Atenienses de Manatí con cinco entradas en cero del derecho Juan Aponte Santos.

Identifican mujer herida en accidente de esta madrugada en Añasco

AÑASCO: Como Silvana Serrato Aponte, de 27 años, residente en Mayagüez, fue identificada la mujer que sufrió heridas de gravedad en medio de un accidente reportado a la 1:29 de la madrugada, en el kilómetro 1.5 de la carretera 115, en esta municipalidad del Oeste.

En el narrativo policíaco se dijo que la mujer manejaba una guagua Isuzu Ascender del 2005, cuando perdió el control del volante, impactando un poste del tendido eléctrico y volcándose. La fémina salió expulsada de la guagua.

Gravemente herida, Serrato Aponte fue llevada por paramédicos al Mayagüez Medical Center, donde se dijo que su condición era de cuidado. 

La pesquisa está en manos del agente Olaf Viñas, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, y del fiscal Andrés Fernández. 

En ejecución Plan de Seguridad para Semana Santa en Aguadilla

AGUADILLA: El alcalde Julio Roldán Concepción anunció el Plan de Seguridad que está en ejecución por las autoridades de ley y orden de su pueblo, de cara a la celebración de la Semana Santa.

El incumbente municipal aguadillano informó que ha sostenido varias reuniones con su componente de seguridad pública para delinear un plan de trabajo conjunto y organizado para atender la seguridad en la jurisdicción municipal durante la Semana Mayor, que se espera sea una de mucha ocupación y visitas turísticas.

“Hemos desarrollado un plan de trabajo que comenzó a implementarse el pasado fin de semana del 8 de abril para garantizarle la seguridad a los residentes y a los miles de visitantes que llegan a nuestro pueblo para estas fechas.  El plan desarrollado es uno en conjunto con la Policía Municipal, la Oficina para el Manejo de Emergencias y la Unidad Marítima de la Policía (FURA). El mismo estará enfocado en reforzar la seguridad en cuatro puntos específicos que son Crash Boat, Parque Colón, la playa de las Ruinas en la Base Ramey y el tránsito vehicular en la zona del paseo Real Marina”, expresó el alcalde Roldán.

Roldán añadió que la integración de todas las agencias brindará la oportunidad de recibir y mantener seguras las áreas de mayor concentración de personas y vehículos que se espera en Aguadilla y en el Oeste de la Isla.

“La Unidad Marítima de la Policía (FURA), en coordinación con nuestra Policía Municipal dispondrá de embarcaciones y vehículos acuáticos para la vigilancia de las áreas de Crash Boat, la zona de Base Ramey y el frente marítimo la ciudad”, informó Roldan Concepción.

Por otra parte, el alcalde destacó que en el Paseo Real Marina se estará implementando un plan coordinado por la Policía Municipal para dar vigilancia a los visitantes y mantener de manera ordenada el control vehicular permitiendo así el disfrute del paseo y de los comercios de la zona.

“Para lograr el disfrute de todos los residentes y visitantes, contaremos con todo el personal disponible de la Policía Municipal que ayudarán a mantener el orden en varias zonas de mayor presencia vehicular. La Oficina para el Manejo de Emergencias estará realizando rondas en nuestras costas y en el casco urbano; así como brindando apoyo en las actividades de la procesión de la Iglesia Católica. Este plan es en coordinación con la Policía Estatal, el Negociado de Manejo de Emergencias y la Guardia Costanera”, apuntó.

Para finalizar, se advirtió a los ciudadanos de la puesta en vigor de la Ordenanza número 15, que prohíbe el voceteo y se anunció que se estará interviniendo con los ciudadanos que la violen.