CROEM Alumni reconocerá estudiantes que obtuvieron puntuación perfecta en el College Board y a nominado para la Medalla Presidencial

MAYAGÜEZ: La Asociación de Estudiantes Graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez, mejor conocida por sus siglas CROEM dio a conocer las actividades programadas para celebrar la Semana de CROEM y el Día del CROEMITA, declarado mediante proclama del Departamento de Estado del Gobierno de Puerto Rico.

“Las actividades para celebrar el 54 aniversario de la fundación de la escuela pública #1 de Puerto Rico están enmarcadas dentro de las restricciones y los protocolos de cuidado y protección ante la pandemia que azota a todo el país.  Nuestro Centro fue fundado por el Dr. Ramón Claudio Tirado en el año 1968 utilizando las facilidades abandonadas pertenecientes a la Base de Radares de la Fuerza Aérea del Ejército de los Estados Unidos ubicada en el Cerro Las Mesas de Mayagüez.  Hasta hoy, CROEM ha graduado a más de 10 mil estudiantes, convirtiéndose en la escuela número uno (1) del Sistema de Enseñanza Pública de este país, según las evaluaciones de los últimos 15 años. Lo que fue al principio un experimento educativo, hoy la institución CROEM con vida residencial las 24 horas del día, representa la mejor alternativa para los estudiantes de alto rendimiento académico, con interés marcado en ciencias, matemáticas y tecnología”, señaló el ingeniero Rafael Muñoz (CROEM 1982), delegado presidencial de CROEM ALUMNI y quien estará cargo de las actividades del 54 aniversario.

Reconocerán a estudiantes que obtuvieron puntuación perfecta en matemáticas y uno que fue nominado para la Medalla Presidencial

Como parte del calendario para celebrar el 54 aniversario junto a la Semana de CROEM (del 21 al 27 de febrero) y el Día CROEMITA (27 de febrero), la organización CROEM ALUMNI habrá de reconocer a tres estudiantes de esa institución ubicada en Mayagüez.  Los estudiantes que obtuvieron puntuación perfecta en el área de matemáticas en las pruebas en el examen College Board, el cual mide el aprovechamiento académico de los candidatos a estudiantes universitarios son Andrés E. Pérez Acosta (CROEM 2022) y José M Burgos Guntín (CROEM 2022), los cuales serán reconocidos por su aprovechamiento académico.

“De igual manera, CROEM ALUMNI reconocerá al estudiante Héctor M. Lúgaro Rodríguez (CROEM 2022), uno de los dos estudiantes de escuela pública que integran la lista de 117 candidatos a “Medalla Presidencial 2022” y quién fue aceptado en la prestigiosa institución universitaria de Estados Unidos, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Estamos anunciando que la Semana de CROEM será dedicada al grupo de estudiantes graduados en el 1969, considerados como la primera clase que completó el año entero en nuestro Centro.  Entre el grupo de la Clase CROEM 1969 se encuentra el Dr. Francisco “Paco” A. Tomei (CROEM 1969), científico en el CDC-Atlanta (Centers for Disease Control and Prevention Atlanta, Georgia-USA) y el prestigioso médico en el estado de Florida Dr. Pascasio L. López Padilla (CROEM 1969), cuya familia está involucrada en la fundación de CROEM.

Es importante indicar que tomando todas las precauciones ante la pandemia que nos azota, nuestra organización hará entrega de los Premios CROEM ALUMNI, que han estado pospuestos en los últimos dos años debido a las restricciones del COVID”, indicó Wilson Nazario, director ejecutivo de CROEM ALUMNI.

Reportan carjacking ayer en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Agentes del cuartel pepiniano y de la División de Robos de Aguadilla investigan un caso de carjacking, reportado el sábado en la tarde, en el kilómetro 20.2 de la carretera 119, en el barrio Aibonito Beltrán de San Sebastián.

Se alega que dos sujetos armados sorprendieron a Melvin Fuentes Sánchez, de 53 años, vecino de Hatillo, al que le robaron una guagua Toyota CHR del 2018, celulares y una cartera con documentos personales.

Los ladrones huyeron del lugar, viéndose involucrados posteriormente en un choque ocurrido en el kilómetro 10.5 de la misma carretera 119, en el barrio Camuy Arriba, en Camuy. Allí dejaron abandonada la guagua que robaron.

El caso fue investigado inicialmente por el agente David Ríos, del cuartel de San Sebastián, y luego referido a la División de Robos de Aguadilla.

Salud lanza campaña virtual para alertar sobre la violencia en el noviazgo

REDACCIÓN: Para educar sobre el desarrollo de relaciones saludables en adolescentes basadas en la equidad y libres de violencia, el Centro de Ayuda a Víctimas de Violación (CAVV) adscrito al Departamento de Salud (DS), lanzó la campaña “Prevención, Alerta y Concienciación de la Violencia en el Noviazgo y la Agresión Sexual en Citas”.

Esto surge en el marco del mes de la Prevención y Alerta de la Violencia en el Noviazgo, que ocurre en febrero, en un esfuerzo por llevar un mensaje de concientización sobre la prevención de la violencia en el noviazgo.

“La violencia no discrimina. Es un problema que está atacando a nuestra sociedad, que no excluye educación formal, estatus social o económico y ocurre tanto en adultos como adolescentes. Precisamente, esos primeros pasos de interés ocurren mayormente en la adolescencia donde se debe dar una amistad especial basada en el respeto mutuo, la comunicación, la ausencia de amenazas, la confianza y el consentimiento. Hay que inculcar a nuestros hijos y adolescentes la importancia de crear vínculos saludables”, expresó la doctora Marilú Cintrón Casado, secretaría auxiliar de Salud Familiar y Servicios Integrados del Departamento de Salud.

De igual manera, la secretaria auxiliar Cintrón Casado agregó que, “los progenitores constituyen los primeros modelos a seguir de todo individuo, por lo que es fundamental la capacitación de los futuros padres en la utilización de métodos disciplinarios no violentos, como un mecanismo de proporcionar ejemplos conductuales apropiados a las nuevas generaciones. Como parte de las medidas y los esfuerzos para erradicar este mal social es preciso propiciar la prevención desde la niñez, formándose con habilidades sociales y emocionales para la adecuada solución de conflictos, el buen trato y las relaciones saludables entre parejas. Tenemos que reforzar este proceso porque si no atendemos la situación ahora serán éstos los próximos agresores”.

Para el 2019 se estimó, según datos generados por Youth Behavior Suveillance System (YRBSS), que recoge información de las escuelas públicas de la Isla, 8,500 estudiantes de nivel superior en Puerto Rico fueron víctimas de acoso escolar durante el año previo a la entrevista, mientras que 8,400 reportaron ser víctimas de agresión sexual en algún momento de sus vidas y 4,300 fueron víctimas por violencia sexual durante una cita.

Por su parte, la doctora María Rebecca Ward, directora del CAVV, manifestó que, la iniciativa cumple con la Ley Número 89 del 19 de junio de 2015 que está dirigida a informar y educar a la población puertorriqueña sobre el maltrato que se genera en el grupo de edad de adolescentes y que pueden tener consecuencias fatales.

“Tenemos que educar, nuestro llamado es que la ciudadanía sea parte de la campaña, que descargue las publicaciones con mensajes de prevención y compartan en sus redes sociales para que la información le llegue a la mayor cantidad de personas posibles. La juventud y la población en general se pueden unir al esfuerzo para compartir el contenido con datos valiosos en sus redes sociales usando el #NoviazgoSaludable y #PARE. Es una pequeña acción con la que contribuirán a que amistades y familiares puedan conocer y prevenir este problema social”, insistió la doctora Ward.

El CAVV preparó un kit informativo de prevención, alerta y concienciación de la violencia en el noviazgo y la agresión sexual en citas que se puede acceder a través de su Revista Virtual https://cavvsaludpr.weebly.com/kit.

Para más información o necesitar apoyo pueden comunicarse a la Línea de Ayuda del CAVV 787-765-2285 durante los siete días de la semana, las 24 horas.

Se le dispara arma de reglamento a agente en el estacionamiento del Aguadilla Mall

AGUADILLA: Las autoridades dieron cuenta de un “incidente desgraciado” en el que estuvo involucrado un agente de la Policía en el estacionamiento del centro comercial Aguadilla Mall.

Los hechos se produjeron el viernes en la noche.

Se alega que mientras Ernie Matías Bonilla, de 55 años, se encontraba dentro de su guagua Dodge Journey, sacó de su cintura su arma de reglamento, una pistola Sig Sauer modelo P320 de 9mm, y no se percató que su vaqueta se quedó adherida al pantalón.

El arma se disparó causándose una herida en el muslo izquierdo y el escroto, por lo que fue transportado al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla y posteriormente referido en condición estable al Centro Médico de Río Piedras.

El caso fue investigado preliminarmente por el teniente Héctor Mercado, oficial nocturno del área de Aguadilla.

Salud advierte sobre toxicidad del chocolate en los perros

REDACCIÓN: Ante la cercanía de la celebración de San Valentín en donde comer chocolate es parte de la tradición que se ha perpetuado por años, la Oficina Estatal para el Control de Animales (OECA) del Departamento de Salud hace un llamado a dueños de mascotas a mantener el chocolate lejos de los perros porque el consumo es tóxico y podría ser perjudicial para su salud.

“Debemos evitar que los perros coman chocolates dada la toxicidad de este comestible en los caninos. La razón es bien simple, el organismo del perro es incapaz de metabolizar adecuadamente un componente que tiene el chocolate llamado teobromina. Su consumo podría provocar síntomas leves, pero también le pudiese cobrar su vida”, detalló el subsecretario del Departamento de Salud, Félix Rodríguez Schmidt.

La directora de la OECA, Wilma Rivera, por su parte enfatizó en que hay muchos factores que pueden influir en la posibilidad de que un perro tenga una reacción tóxica, tales como la cantidad y el tipo de chocolate que haya consumido, el tamaño de la mascota y si es muy sensible a la teobromina, compuesto de la misma familia de la cafeína. En general, la dosis mínima de teobromina tóxica en perros varía de 46 a 68 mg/lb.

“Lo recomendable es que los perros no estén expuestos al chocolate para evitar el riesgo ya que la toxicidad de la teobromina puede causar vómitos, diarreas, frecuencia cardíaca acelerada, inquietud, hiperactividad, aumento de frecuencia al orinar, espasmos musculares, convulsiones y otros síntomas neurológicos que podrían desembocar en la muerte”, dijo.

Ante la sospecha de que un perro haya consumido chocolate, llame al veterinario pues solo este experto es quien puede determinar el tratamiento adecuado para el canino. Para más información sobre la OECA- que es parte del Departamento de Salud- acceda a www.salud.gov.pr/oeca.

Intervenciones por drogas en Aguadilla y Mayagüez

AGUADILLA: Personal de la Unidad Preventiva de Aguadilla arrestó a Héctor A. Mercado Rosa, de 30 años, residente de Isabela, a quien se le ocuparon 39 decks de fentalino, 33 decks de heroína, 26 bolsas de crack, una de cocaína, parafernalia y un carro Hyundai Elantra del 2004.

La intervención se llevó a cabo en la mañana del viernes en la avenida San Carlos de Aguadilla, en medio de una violación por uso de tintes no permitidos en el carro, configurado en la Ley 22 de Tránsito. 

El agente Milton Soto consultó con el fiscal José Quiñones, quien citó tanto la prueba como al detenido, para este próximo lunes, 14 de febrero.

Arresto durante intervención en Mayagüez

Mientras tanto, agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez detuvieron a Raphael D. Ríos Pagán, de 26 años y vecino de la Sultana del Oeste, por posesión de marihuana y parafernalia, en medio de una intervención efectuada en la carretera 114 de esta ciudad.

Ríos Pagan conducía una guagua Kía Sportage del 2020, cuando fue detenido por los agentes por el uso indebido de tintes, en violación a la Ley de Tránsito.

Al sujeto le confiscaron seis cigarrillos de marihuana y una bolsa plástica conteniendo picadura de marihuana y parafernalia.

La guagua posee un gravamen de desaparecida.

DACO advierte sobre prácticas engañosas de empresas de placas solares

REDACCIÓN: El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Edan Rivera Rodríguez, emitió una advertencia a quienes ofrecen servicios de venta, instalación y mantenimiento de sistemas de placas solares y/o baterías para almacenamiento de energía, por entender que estos comercios pudieran estar incurriendo en reiterados anuncios engañosos, y otras prácticas prohibidas.

“Estos sistemas cuestan miles de dólares, y conllevan contratos que imponen pagos mensuales a lo largo de hasta 25 años. Nos preocupa que los comercios no estén orientando debidamente a los consumidores y que, en algunas ocasiones, incluso hagan promesas que no son ciertas, que se prestan a confusión, o que impiden tomar decisiones informadas”, enfatizó Rivera Rodríguez.

En cuanto al tema, mediante la Carta Circular 2022-001, el secretario aclaró las prácticas engañosas reiteradas que han llegado a la atención del Departamento, y alertó sobre las penalidades a las que se exponen quienes incurran en este tipo de conducta, con multas que pudieran ascender hasta $10 mil por infracción, por cada día en que se incurra en la falta.

Según se detalla en el documento, entre las prácticas prohibidas más reiteradas en la industria se encontrarían:

  • Divulgaciones falsas o engañosas respecto a los servicios de interconexión.
  • Cotizaciones o estimados irreales que, tras instalarse los sistemas, no cubren las demandas de energía por las que se contrató el servicio.
  • Orientación inadecuada en torno a los aspectos involucrados en la contratación, e instalación de los equipos de modo parcial o incompleto, o en fechas muy posteriores a lo estipulado.

También se mencionan como prácticas engañosas la falta de divulgación en torno a problemas de inventario de baterías de almacenamiento de energía y/o incumplimiento con los servicios en garantía alegando falta de inventario; así como la instalación de sistemas de placas solares sin una licencia de contratista y/o sin estar registrado como contratista.

“El tema de las baterías es preocupante. En los pasados días nos han llegado quejas de que algunas empresas están negado servicios en garantía alegando que hay bajo inventario en el mercado y que no se consiguen las bacterias de reemplazo. Aun cuando el comercio no controle el inventario de piezas y accesorios de los sistemas que vende, debería tener contemplado algún remedio para este tipo de escenarios. No puede ser que un consumidor se vea obligado a pagar, mes tras mes, por un servicio que no recibe”, señaló Rivera.

El secretario indicó que, pese a que ya se han impuesto varias multas y adjudicado múltiples querellas a favor de los consumidores, algunas prácticas no han sido corregidas.

“La falta de cooperación nos ha llevado a adoptar una actitud mucho más firme con el tema. De manera alguna vamos a permitir que se burle la confianza de personas que adquirieron unos equipos y asumieron fuertes deudas confiando en las divulgaciones hechas por el comercio”, recalcó.

Además de la Carta Circular, el secretario emitió una Interpretación en torno a la jurisdicción del DACO sobre el tema, así como una Orden Administrativa de aplicación al foro adjudicativo.

“Hemos diseñado un plan integral de atención a esta problemática, a fin de asegurar una mayor protección a los consumidores, y que no se burle la intervención de nuestra agencia en detrimento de derechos expresamente reconocidos en Puerto Rico”, sentenció el secretario.

La interpretación promulgada por Rivera se ampara en jurisprudencia que reconoce la facultad del DACO para intervenir sobre cualquier controversia en la que se plantee algún tipo de incumplimiento contractual, lo cual incluye los casos en que estén de por medio servicios de compraventa, instalación y mantenimiento de sistemas de placas solares.

Se destaca también la posibilidad de dejar sin efecto cláusulas de arbitraje de mediar alguna de las circunstancias que, según dispuesto por el Tribunal Supremo, pudieran dar base para que se decrete su nulidad.

Según Rivera, la base para promulgar esta “estrategia integral” obedece al patrón de incumplimiento de algunos miembros de la industria, lo cual se evidencia también en el hecho de que, entre los casos que el DACO debe llevar a los tribunales, siempre aparece alguno de servicios de placas solares.

“Exhortamos a que verifiquen los listados que publicamos todos los meses. Toda empresa que aparece ahí es porque se ha negado a cumplir con una determinación final y firme a favor del consumidor. Eso, sin duda, debe ser visto como una señal de alerta”, concluyó.

Identifican y acusan sujeto que tiroteó esta semana a ocupantes de un carro en San Germán

SAN GERMÁN: Agentes de la División de Homicidios de Mayagüez sometieron denuncias en ausencia por tentativa de asesinato y violaciones a la Ley de Armas contra Kevin Abel Santiago Olivencia, de 30 años, vecino de San Germán.

La pesquisa del agente José L. Forestier Rivera reveló que el pasado 8 de febrero Santiago Olivencia disparó contra Jayson Vázquez de 35 años, y Abimael Ayala de 21 años, quienes viajaban en un carro Toyota Tércel por la carretera 119, en San Germán.

Para su suerte, los perjudicados salieron ilesos.

La fiscal Mariliza Jiménez ordeno radicar los cargos, mientras que el juez Luis F. Padilla Galiano, halló causa para arresto, señalándole una fianza de $2 millones y expidió una orden de arresto contra el individuo.

Acusan trabajador social de Hormigueros por defraudar anciano no vidente

MAYAGÜEZ: La Unidad de Control de Fraude al Medicaid del Departamento de Justicia de Puerto Rico (PR-MFCU) presentó cargos criminales contra Carlos Nazario Rosado, trabajador social de la Administración de Familias y Niños (en adelante, ADFAN), por maltrato a personas de edad avanzada y violaciones a varias disposiciones del Código Penal y a la Ley Orgánica de la Oficina de Ética Gubernamental de Puerto Rico.

El juez Luis F. Padilla Galiano, del Tribunal de Mayagüez, determinó el martes causa para arresto contra Nazario Rosado por todos los delitos imputados por el Ministerio Público, y le fijó la fianza de $6 mil.

La investigación establece que el 27 de enero del año pasado, sin autorización, Nazario Rosario vendió en una casa de empeño dos televisores pertenecientes a una persona de edad avanzada, no vidente y discapacitada, que se encontrara bajo la custodia del Departamento de la Familia y ubicado en el Hogar La Bondad de Mayagüez. El imputado se apropió ilegalmente del dinero producto de esa venta.

Posteriormente, los días 9 y 10 de febrero, Nazario Rosado realizó dos retiros de dinero en varios cajeros automáticos de la zona oeste utilizando la tarjeta de débito (ATH) del adulto mayor sin su autorización. El imputado se apropió ilegalmente de $760.

Paralelo a ello, la investigación criminal reveló que durante 1 al 17 de febrero de 2021, Nazario Rosado dispuso fraudulentamente de todos los bienes muebles del sexagenario, los cuales incluían electrodomésticos que se encontraban en su residencia. Todo ello sin el conocimiento y autorización de la persona edad avanzada, y en perjuicio de sus intereses propietarios.

Por estos hechos, el trabajador social, quien está asignado a la oficina local de Hormigueros, “enfrenta cargos por maltrato a personas de edad avanzada, apropiación ilegal y apropiación ilegal agravada, fraude, uso y traspaso de tarjetas de banda magnética, apropiación ilegal de identidad y un cargo por infringir el Artículo 4.2 (b) de la Ley Orgánica de la Oficina de Ética Gubernamental de Puerto Rico”, detalló el fiscal Pedro Hernández Zumaeta, quien estuvo a cargo de la investigación junto al agente de PR-MFCU, Héctor I. López Sánchez, y al agente del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Mayagüez del Negociado de la Policía, Miguel Hernández Arvelo.

El proceso se originó mediante un referido emitido por el Departamento de la Familia tras una investigación preliminar de la agencia sobre alegadas irregularidades en el manejo de las tarjetas de débito ATH de la persona de edad avanzada, así como la venta y disposición fraudulenta de bienes del adulto mayor.

La vista preliminar fue señalada para el 2 de marzo.

La Unidad de Control de Fraude al Medicaid de Puerto Rico, recibe el 75 por ciento de su financiamiento del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. Lo anterior, en virtud de una subvención que totaliza $1,246,103 para el año fiscal 2021-2022, el restante 25 por ciento es financiado por el Gobierno de Puerto Rico.

Reacciona la Secretaria de la Familia

La secretaria de la Familia, Carmen Ana González Magaz, reaccionó a la radicación de cargos contra trabajador social por maltrato a un adulto mayor.

Hacer cumplir la ley y proteger a los adultos mayores es un imperativo de nuestra misión como agencia de bienestar social. Inmediatamente advinimos en conocimiento de las alegaciones contra este empleado se procedió a referir a las autoridades de ley y orden pertinentes, comenzando así el proceso formal de investigación y las acciones cautelares. Los adultos mayores afectados fueron protegidos y sus casos fue reubicados.

Cualquier empleado, entidad o persona en la cual se delega el cuidado de un adulto mayor vulnerable debe saber que este es un deber ineludible. Violar la integridad y bienestar de ese adulto que tiene a cargo representa un acto reprochable e ilegal que será castigado con todo el peso de la ley”, expresó González Magaz en declaraciones escritas.

«Le echan el guante» a uno de los más buscados en el área de Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Arrestos Especiales de Mayagüez, junto al Strike Force, alguaciles federales e Inteligencia, arrestaron en el residencial Carmen de la Sultana del Oeste a Fernando M. Torres Ruiz, de 33 años, quien figuraba como uno de los más buscados por la Policía en el área de Mayagüez.

A Torres Ruiz se le ocupó un rifle, 30 bolsas de cocaína, 20 bolsas de crack, 40 de heroína y parafernalia.

Contra el sujeto también pesaba una orden de arresto federal por narcotráfico y armas.

Según la Policía, el 8 de enero de 2018, Torres Ruiz asesinó a tiros a Edgar Yomar Casiano Caraballo frente al edificio 22 de ese proyecto de vivienda pública mayagüezano.

En ese momento, el juez Luis Padilla Galiano encontró causa probable para arresto, expidiendo una orden de arresto e imponiendo una fianza de $1 millón 500 mil.