Identifican víctima de asesinato en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Como Bladimir Alexis Cancel Laguerre, de 24 años, y residente en la Sultana del Oeste, fue identificado el hombre asesinado entrada la tarde del jueves en la calle 65 de Infantería, cerca del residencial Sábalos.

La Policía fue alertada a las 5:44 de la tarde, cuando se recibió una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 informando sobre un alegado accidente con una motora en dicho lugar.

Al llegar los agentes del cuartel de Mayagüez, encontraron el cuerpo de un hombre que presentaba varias heridas de bala.

El occiso fue identificado en la escena por un familiar.

Cancel Laguerre poseía expediente criminal por violar la Ley de Sustancias Controladas, por lo que no se descarta que el crimen esté relacionado.

El caso está en manos del agente Ángel López, de la División de Homicidios de Mayagüez, y de la fiscal Wandy Camacho Santiago.

Investigarán condiciones de facilidades del Departamento de Salud en Mayagüez

MAYAGÜEZ: La senadora Karen Román Rodríguez (PNP/Mayagüez-Aguadilla) radicó esta la Resolución 37, para ordenar a la Comisión de Salud del Senado realizar una investigación sobre las condiciones deplorables en que se encuentran las facilidades el Departamento de la Salud en la región de Mayagüez.

En un comunicado de prensa, Román Rodríguez explicó que realizaron una vista ocular el pasado 30 de enero, donde recopilaron pruebas de irregularidades que afectan directamente a los empleados de la agencio y a los ciudadanos.

Durante el recorrido, se evidenció que las instalaciones presentaban filtraciones, áreas del techo desprendidas exponiendo las vigas y en otras zonas, el “gypsum board” ha sido reemplazado por cartón.

Además, el tendido eléctrico, incluyendo los cables de toma de corriente se encontraba expuesto, lo que no cumple con los requisitos ni con los códigos de construcción. En algunos casos, la instalación también es inadecuada.

Es menester señalar que las tuberías de los sanitarios, en particular las del lavamanos, están instaladas de manera incorrecta. El sistema de drenaje presenta una conexión inapropiada, lo que podría generar filtraciones y caídas. Además, en las áreas donde no se han instalado lavamanos, se han colocado tanques de agua.

Por otro lado, las divisiones en los sanitarios están hechas con cortinas de tela, en lugar de puertas de madera o aluminio, lo que no garantiza una adecuada privacidad. Por otra parte, se encontró un desorden generalizado con múltiples cajas, algunas conteniendo documentación de la agencia y otras con distintos equipos.

“A simple vista, se observó que no están siendo custodiadas de manera adecuada ni responsable. El Departamento de Salud tiene la obligación de proporcionar un espacio seguro, adecuado y digno tanto para sus empleados como para los ciudadanos”, expresó la senadora.

“Es meritorio ordenar a la Comisión de Salud del Senado de Puerto Rico realizar una investigación para poder identificar las causas que han llevado al Departamento de Salud de la Región de Mayagüez a encontrarse en un estado tan deplorable, ya que el Departamento no ha tomado las medidas necesarias para garantizar la protección y bienestar del pueblo mayagüezano y ciudadanos de pueblos aledaños”, apuntó la legisladora.

“Es inaceptable que quienes velan por la salud de nuestro pueblo trabajen en estas condiciones. Estaremos tomando todas las medidas necesarias para garantizar un ambiente digno y adecuado para todos en estas facilidades. A nuestro Distrito de Mayagüez-Aguadilla le garantizamos que llegaremos hasta las últimas consecuencias para garantizar unos servicios de salud dignos a todos nuestros constituyentes”, concluyó Román Rodríguez.

Acusan a “La Mosquita” por agresión

SAN JUAN: Denuncias por agresión y violaciones a la Ley de Armas fueron sometidas contra Sandra I. Herrera Inirio, alias “La Mosquita”, de 57 años, vecina de San Juan.

Se alega que los hechos ocurrieron ayer martes, frente al Colmado Monserrate, ubicado en la calle Monserrate, en la esquina con la calle Elisa Cerra, en Santurce.

«La Mosquita” presuntamente agredió con un palo a la perjudicada de 51 años, a la que le ocasionó una herida en la cabeza.

La víctima fue transportada por su esposo al Centro de Diagnóstico y Tratamiento Dr. Gualberto Rabell (el CDT Hoare) en Santurce, donde le tomaron varios puntos de sutura.

La agente investigadora Marangely Oliveras consultó el caso con la fiscal Jeannette Negrón Ramírez, quien instruyó someter los cargos.

La juez Rocío Alonso González halló causa probable para arresto, imponiéndole a “La Mosquita” una fianza de $30 mil, que no prestó, quedando sumariada en el Complejo Correccional de Bayamón.

Arrestan sujeto que disparó contra una familia en Aguada

AGUADA: El sujeto que disparó contra una residencia en la que estaba una familia, fue arrestado, instruido de cargos y sumariado en prisión, en hechos ocurridos en el barrio Piedras Blancas de esta municipalidad.

Los agentes de la División de Inteligencia y Arrestos de Aguadilla detuvieron a Wilfredo Vargas González, de 37 años, residente de Aguada, contra quien pesaba una orden de arresto expedida por el juez Orlando Avilés Santiago, con una fianza de $300 mil.

Vargas González ahora enfrenta cargos por tentativa de asesinato e infracciones a la Ley de Armas.

Se alega que este pasado 3 de febrero, a las 9:15 de la noche, el imputado disparó en múltiples ocasiones contra la casa de Miguel López, de 45 años, localizada en el kilómetro1.1 de la carretera 411; quien estaba en hogar junto a su esposa y su hijo.

El agente Frank López Ortiz, supervisado por el sargento Ismael Ferrer Vargas, arrestó al sujeto.

Servicio Postal vuelve a aceptar paquetes enviados desde China y Hong Kong

REDACCIÓN: Apenas a horas de suspender el recibo de paquetes y correo desde China y Hong Kong, el Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés) dio un viraje de 180 grados e informó que restablecerá el servicio.

“El USPS y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza están trabajando en estrecha colaboración para implementar un mecanismo de recolección eficiente para los nuevos aranceles de China para garantizar la menor interrupción en la entrega de paquetes”, escribió la agencia en un aviso publicado en su página de Internet.

Ayer martes en la noche, el USPS anunció que dejaría de aceptar paquetes de China y Hong Kong “hasta nuevo aviso”, luego de que el presidente Donald Trump impusiera el sábado un impuesto adicional de 10 por ciento a los productos chinos, como parte de nuevos aranceles a los tres principales socios comerciales del país.

Como parte de los aranceles, Trump también cerró una laguna legal comercial de casi un siglo de antigüedad, llamada “de minimis”, que permite a los exportadores enviar paquetes con un valor inferior a $800 a Estados Unidos libres de impuestos.

Se espera que la suspensión de minimis afecte a las empresas emergentes de comercio electrónico chinas Temu, Aliexpress y Shein, que han dependido de ellas y han crecido en popularidad en Estados Unidos debido a sus prendas de vestir, muebles y productos electrónicos baratos enviados directamente desde China.

La agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) ha dicho que procesó más de 1,300 millones de envíos de minimis en 2024.

Alcalde de Mayagüez presenta estados financieros auditados y anuncia logros fiscales

MAYAGÜEZ: Cumpliendo con los requisitos establecidos en el Código Municipal, el alcalde Jorge L. Ramos Ruiz, presentó ante la Legislatura Municipal los más recientes estados financieros auditados del Municipio.

En un comunicado de prensa se informó que una firma de auditoría externa certificó la veracidad y exactitud de las cantidades presentadas en el informe.

Durante la presentación, se destacó que, en los años 2022, año en que Ramos asumió las funciones de alcalde, y 2023, el Municipio implementó con éxito un plan de acción dirigido a mejorar los ingresos y reducir los gastos de la administración municipal.

“Gracias a este esfuerzo, en un periodo de dos años se logró eliminar los déficits acumulados y generar un superávit, permitiendo establecer una reserva para atender futuras necesidades ciudadanas”, se informó.

Asimismo, se informó sobre los esfuerzos realizados para cumplir con los planes de pago y reducir en más de $20 millones la deuda de largo plazo heredada por la Administración Municipal.

“Desde el primer día, asumimos el compromiso de sanear las finanzas municipales y devolverles a los mayagüezanos la estabilidad económica que merecen. Con disciplina fiscal, responsabilidad y una administración eficiente, hemos logrado eliminar el déficit y transformar nuestras finanzas, asegurando un futuro más sólido para nuestro pueblo”, sentenció el alcalde Ramos Ruiz.

“El Municipio de Mayagüez continuará trabajando en estrategias para fortalecer su desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de sus residentes. Seguimos avanzando y vamos por buen camino”, finalizó el alcalde, que aprovechó para agradecer a su equipo financiero.

[ANOCHE] Tirotean residencia en Aguada

AGUADA: Una residencia localizada en el barrio Piedras Blancas de Aguada fue tiroteada mientras sus moradores estaban dentro de la estructura.

Según las autoridades, los hechos se reportaron a las 9:15 de la noche de ayer, en la vivienda ubicada específicamente en el kilómetro 1.1 de la carretera 411.

Miguel López, de 45 años, le dijo a la Policía que puede identificar a la persona que le hizo múltiples disparos que impactaron su residencia. Él, su esposa y su hijo estaban dentro del hogar.

Afortunadamente, no hubo personas heridas y los daños no habían sido estimados.

El agente Kelvin Loperena Acevedo investigó preliminarmente; mientras que el agente Luis Rodríguez Vargas, del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Aguadilla, se hizo cargo de la pesquisa.

Friend’s Café celebra la apertura de su novena tienda en Cabo Rojo

CABO ROJO: Friend’s Café, la reconocida cadena de coffee shops puertorriqueña, anunció hoy la apertura de su noveno local, marcando un regreso especial al municipio donde iniciaron operaciones en el 2007.

Este nuevo espacio, ubicado en la gasolinera Ultra Top Fuel, frente a la carretera PR-100, contará con servicarro reafirmando el compromiso de la marca con ofrecer un servicio rápido y eficiente a sus clientes.

“Regresar a Cabo Rojo, donde todo comenzó, es un sueño hecho realidad. Aquí fue donde nació nuestra pasión por el café y por crear un espacio que nuestros clientes sintieran como un segundo hogar”, expresó Wilmer Ramírez Aguilar, cofundador de Friend’s Café. “Esta apertura es más que un nuevo local, es un homenaje a nuestras raíces y a la comunidad que nos apoyó desde el principio”.

Desde su fundación, Friend’s Café se ha destacado por llevar la experiencia del café a otro nivel, ofreciendo productos elaborados con granos de café de especialidad, mayormente de origen puertorriqueño. Con su expansión en la región oeste, la marca ha consolidado su posición como un referente en el mercado local y este nuevo establecimiento en Cabo Rojo, es un paso más en esa misión.

La nueva tienda busca atraer tanto a residentes locales como a turistas que visitan la región. El local ofrecerá su ya conocida variedad de café premium, bebidas de temporada y repostería artesanal de suplidores locales para disfrutar del servicio característico de la marca.

“Cabo Rojo siempre ha sido un lugar especial para nosotros, no solo por ser nuestra primera ubicación, sino porque es un municipio lleno de cultura, tradición y belleza. Nos emociona ser parte de su vida cotidiana nuevamente y continuar sirviendo a esta querida comunidad”, añadió Ramírez.

Con esta apertura, Friend’s Café reafirma su compromiso de seguir creciendo. Las próximas aperturas confirmadas serán en Aguadilla y Bayamón, consolidando la presencia de la marca tanto en el área metropolitana como en el noroeste de la isla.

Estas nuevas tiendas buscan llevar la experiencia Friend’s Café a nuevos rincones de Puerto Rico.“Cada nueva tienda representa una oportunidad para conectar con más personas y compartir nuestro amor por el café y el servicio al cliente. Seguiremos trabajando para llevar la esencia de Friend’s Café a cada rincón de Puerto Rico”, concluyó Ramírez.

RUM lidera iniciativa para mejorar producción de ñames en Puerto Rico

MAYAGÜEZ: Con el objetivo de fortalecer la producción agrícola en la isla, un equipo de investigadores del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) trabaja en un innovador proyecto para mejorar la calidad del ñame. La iniciativa aspira a solucionar un problema recurrente en ese sector: el deterioro y baja calidad de la semilla utilizada para la siembra.

A través de nuevas tecnologías y estrategias científicas, el grupo liderado por la doctora Merari Feliciano Rivera, catedrática del Departamento de Ciencias Agroambientales del Colegio de Ciencias Agrícolas e investigadora en Biotecnología y Patología Vegetal, busca garantizar la sostenibilidad de este cultivo esencial en la dieta y economía local.

“Es una satisfacción saber que estamos aportando a la seguridad alimentaria de Puerto Rico. Cada pequeño avance es un impacto positivo para los agricultores y consumidores de la isla, y nos motiva a seguir trabajando para resolver problemas reales a través de la investigación. Este estudio está enfocado en una necesidad de los productores de ñame, que identificaron que la calidad de la semilla era muy pobre. En el caso del cultivo, lo mismo que los agricultores utilizan para su venta es lo que van a emplear para las próximas siembras. Esto ocasiona que el problema continúe dentro del sistema de producción, afectando la calidad del producto con cada nueva generación”, dijo Feliciano Rivera, al explicar cómo nació esta intervención en coordinación con la Estación Experimental Agrícola (EEA) y el Servició de Extensión Agrícola (SEA).

La búsqueda de soluciones condujo al equipo a explorar nuevas tecnologías, adoptando un sistema innovador de producción de plántulas mediante cultivos de tejidos.

“Inicialmente, realizamos evaluaciones en el campo con productos registrados para manejar enfermedades, pero no logramos obtener la calidad de semilla deseada. Por lo tanto, nos movimos a un sistema más innovador, que integra la producción en un ambiente controlado y estéril a través de biorreactores de inmersión temporal. Este método lo trajimos desde Bélgica con propuestas federales y lo instalamos en la EEA Isabela y Río Piedras”, señaló la investigadora.

Tras la aplicación de estas tecnologías se logró el desarrollo de semillas libres de enfermedades y de calidad superior a las producidas de forma convencional que se entregaron a un grupo de agricultores de ñame seleccionados.

“En esta fase experimental, se escogieron 20 agricultores registrados como productores de ñame en Puerto Rico, basándonos en el Censo Agrícola y registros del Servicio de Extensión Agrícola”, indicó.

Por otro lado, no solo se trata de entregar la semilla, sino también de capacitar a los agricultores en su manejo adecuado.

“Si no les damos las herramientas para mantener la semilla limpia, se volvería al mismo problema. Ellos recibieron adiestramientos para aprender cómo manejar la semilla y producir la suya propia en sus fincas”, sostuvo.

El proyecto también ha generado gran expectativa dentro y fuera de la comunidad agrícola. “Después de la primera fase de entrega, ha habido mucho interés en la semilla y estamos trabajando en aumentar la producción”, comentó Feliciano Rivera.

De otra parte, destacó la relevancia del ñame en la seguridad alimentaria de Puerto Rico. “Este es un cultivo que pudo resistir los embates del huracán María, ya que crece bajo tierra. Además, tiene un bajo índice glicémico, lo que lo hace ideal para personas con problemas de azúcar o diabetes”, enfatizó.

Por otro lado, la investigadora resaltó la necesidad de aumentar la producción local, ya que actualmente el 80 por ciento del ñame que se consume en la isla es importado. “Tenemos un gran espacio de crecimiento en la producción local”, afirmó.

En cuanto a la fase final del proyecto, Feliciano Rivera explicó que aún queda trabajo por hacer.

“Necesitamos recopilar datos de los agricultores para validar que la semilla realmente está produciéndose correctamente en las fincas. La idea no es solo mejorar el ñame, sino extender esta metodología a otras raíces y tubérculos con problemas similares”, indicó.

Asimismo, enfatizó en la importancia de involucrar a los estudiantes en estos procesos, ya que “es fundamental que como alumnos de Ciencias Agrícolas vean todas las fases, desde la identificación del problema hasta la búsqueda de soluciones innovadoras”, señaló.

Por otro lado, la catedrática hizo un llamado a la comunidad para apoyar la producción local y aprovechar los beneficios del cultivo. “Les exhorto a separar un pedazo de tierra, a suplir necesidades de alimento y a apoyar a nuestros agricultores”, expresó.

Líderes sindicales populares condenan políticas “discriminatorias” de Trump

MAYAGÜEZ: El presidente de la Organización de Líderes Sindicales Populares, Pedro Irene Maymí y el expresidente del capítulo de Mayagüez de la Unión Independiente Auténtica de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (UIA-AAA) y actual legislador municipal de Mayagüez, Ivan Vargas Muñiz, expresaron su rechazo a las recientes políticas del presidente Donald Trump, que, según ellos, “amenazan las protecciones contra la discriminación en el ámbito laboral y social”.

“El ataque a las normas que protegen a los trabajadores y a las comunidades vulnerables no solo es injusto, sino que retrocede décadas de progreso en la lucha por la igualdad y los derechos laborales. No permitiremos que nuestras comunidades sean despojadas de sus derechos fundamentales basados en raza, género u orientación sexual”, afirmó Maymí quien presidió la Unión Independiente Auténtica de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados y la Central Puertorriqueña de Trabajadores.

Por su parte, Vargas Muñiz añadió que “estas políticas no solo afectan a los trabajadores de manera individual, sino que tienen un impacto devastador en nuestras comunidades. La discriminación en el trabajo es un tema que debemos combatir con firmeza. La unión de los trabajadores es la clave para enfrentar estos desafíos”.

Ambos líderes recalcan la importancia de unirse y movilizarse para defender los derechos de todos los trabajadores, así como garantizar un entorno laboral libre de discriminación.

En un momento en que la equidad y la justicia social son más necesarias que nunca, la Organización de Líderes Sindicales Populares hace un llamado a todos los sectores de la sociedad para unirse en esta lucha.

“No podemos quedarnos en silencio ante la injusticia. Es hora de alzar nuestra voz y de exigir el respeto y la dignidad que todos merecemos”, concluyó Irene Maymí.