Exaspirante a legislador por el PNP en Ponce imputado por fraude con terrenos en La Parguera

MAYAGÜEZ: Denuncias por fraude, apropiación ilegal agravada y girar cheques sin fondos fueron sometidas contra Luis Miguel Berdiel Rivera, de 33 años, residente en Ponce.

El individuo es hijo de un exsenador por el Distrito de Ponce, llegó a aspirar a la Legislatura por el Partido Nuevo Progresista (PNP) en Ponce y actualmente está vinculado con la campaña del candidato a la alcaldía de Ponce por esa colectividad, licenciado Pablo Colón.

Según los cargos sometidos el martes por la agente Leeza Rivera Nieves y el sargento Jason Lara, de la División de Fraude del CIC de Mayagüez, entre enero de 2022 hasta este año, un ciudadano identificado como Harrison Ramírez contrató al sujeto para hacer gestoría para la segregación de 34 solares en el área de La Parguera, en Lajas.

Se alega que Ramírez le entregó $90 mil para el Berdiel tramitara la gestoría, que nunca hizo.

Aparte de eso, Berdiel emitió un cheque por $650 mil a sabiendas de que no tenía fondos.

La pesquisa de la agente Rivera arrojó que Berdiel Rivera fungía como gestor, para lo que no estaba autorizado.  

La fiscal Vanessa Rivera ordenó someter las denuncias contra el sujeto; mientras que el juez Luis Padilla Galiano halló causa probable para arresto en la vista de Regla 6, imponiéndole una fianza de $30 mil dólares, que Berdiel Rivera pagó a través de un fiador privado, quedando en libertad.

La vista preliminar fue señalada para el 24 de septiembre a las 9:00 de la mañana en la sala 205 del Tribunal de Mayagüez.

Investigan carjacking en Sabana Grande

SABANA GRANDE: La Policía dio cuenta de un carjacking reportado a las 2:40 de la madrugada del martes en la calle D de la urbanización San Antonio de la Ciudad del Petate.

Se alega que el querellante se estacionó a esa hora frente a su residencia, cuando alguien se le acercó, le abrió la puerta de su vehículo y mediante amenaza con un arma de fuego le ordenó “bájate o te mato”.

El pillo fue descrito como de tez blanca, delgado; y vestía una gorra negra, mahón y tenis negros.

El vehículo robado fue descrito como una guagua Kía Soul del 2015, tablilla INI-176, blanca y con abolladuras en ambas puertas del lado del pasajero.

El caso fue referido a la División de Robos del CIC de Mayagüez. 

Víctor Manuelle caminará en Isabela por los pacientes de Alzheimer

ISABELA: Por primera vez, el evento “Camina por tu héroe” se realizará fuera del área metropolitana, así lo anunció el cantante Víctor Manuelle, padrino de la Fundación De Frente al Alzheimer.

La novena edición de la caminata simbólica se llevará a cabo el domingo, 6 de octubre a partir de las 12:00 del mediodía en el Coliseo José Buga Abreu de Isabela.

Reafirmando el compromiso con los cuidadores y pacientes de Alzheimer, se presentarán charlas con expertos en el tema y se regalará material educativo a los asistentes. Además, el cantante Norberto Vélez estará con su orquesta para el deleite de todos. La caminata comenzará a las 3:00 de la tarde.

“Desde que comenzamos a realizar la caminata, la gente me preguntaba cuando la llevaríamos a Isabela, pues llegó el día. Queremos que las personas de toda la Isla se unan a nosotros para llevar un mensaje sólido y continuar educando sobre el Alzheimer. Estamos trabajando todos los detalles para que el evento sea de mucho valor y entretenimiento para toda la familia, así que los espero a todos”, comentó el isabelino.

Las camisetas conmemorativas de la novena edición de “Camina por tu héroe” están disponibles en todas las tiendas Me Salvé. Las personas pueden realizar donativos a través de ATH Móvil, en el renglón de “Donar”, a la cuenta DeFrentealAlzheimer. También, pueden hacerlo por Paypal, en el portal www.defrentepr.com.

“El Alzheimer no se detiene, nosotros tampoco. Seguimos trabajando arduamente para servir de apoyo y levantar este fondo económico que le ofrece una mejor calidad de vida a tantas familias en la isla. Nos llena de emoción poder llevar el evento fuera del área metropolitana, el Municipio de Isabela nos ha acogido de una manera maravillosa. Agradecemos a nuestros auspiciadores y colaboradores en especial a la Fundación Francisco Carvajal, Ensure de Puerto Rico e Integro Foundation. Los esperamos a todos el 6 de octubre”, añadió Ivonne Rivera, directora ejecutiva de la Fundación De Frente al Alzheimer.

La Fundación De Frente al Alzheimer fue creada en el año 2015 y desde entonces, ha contado con el apoyo del cantante Víctor Manuelle. Gracias a los esfuerzos realizados, han podido ayudar a más de 600 familias puertorriqueñas mediante el reembolso de gastos relacionados con el cuidado del paciente de Alzheimer, tales como servicios de acompañante, enfermería, servicios y equipos médicos, pañales para adultos y medicamentos, entre otros.

Todo el dinero que se recauda en “Camina por tu héroe”, se quedan en la isla y se distribuye en familias que residen en Puerto Rico, que están destinados al programa de asistencia económica “Ayuda a pacientes” de la entidad. Este programa funciona con una convocatoria anual, y después de que se evalúan las solicitudes, se ofrecen reembolsos de gastos relacionados al cuidado de pacientes de escasos recursos en la Isla.

Los interesados en solicitar ayuda económica tienen hasta el 31 de octubre para llenar la solicitud a través del portal www.defrentepr.com Para más información puede escribir al correo electrónico a ayuda@defrentepr.com o por correo regular a De Frente al Alzheimer, 130 Ave Winston Churchill, PMB 154, San Juan Puerto Rico, 00926-6018.

Denuncias de acoso laboral en el Municipio de San Germán

SAN GERMÁN: El candidato a la alcaldía de la Ciudad de las Lomas por el Partido Independentista Puertorriqueño, Joel Vega Torres, denunció que en la administración municipal sangermeña se están dando casos de acoso laboral contra empleados que no apoyan al actual alcalde.

“Es triste recibir llamadas de empleados del Municipio que llevan años pidiendo ayuda para hacer una carta de renuncia, porque ya no aguantan más las faltas de respeto, los hostigamientos y las amenazas por los directores de dependencias y supervisores”, dijo Vega Torres en declaraciones escritas.

El líder pipiolo explicó que en los que va de año, “muchos buenos empleados del Municipio han tenido que renunciar por estos mismos motivos. Empleados que tienen sus estudios, que saben el trabajo que van a hacer y son profesionales”.

“Lo triste es que los que nombran para ser sus jefes, son personas que no tienen ni la mínima capacidad de liderazgo, profesionalismo y mucho menos conocen las funciones que deben hacer”, añadió.

Vega Torres adelantó que va a estar apoyando a estos empleados para que no le den al alcalde el gusto de renunciar, para que acomode a su gente del PNP. “Dicen que están trabajando sin mirar colores y no es así. Si no son de PNP o estadistas no los ayudan”, apuntó.

El candidato independentista declaró que lo mismo está pasando con varios comerciantes que tienen espacios del Municipio alquilados, que no los han dejado abrir, pero le siguen cobrando la renta de los locales sin todavía generar un centavo.

AAA inicia proyecto de mejoras a troncal sanitaria en Hormigueros

HORMIGUEROS: La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), ingeniera Doriel Pagán Crespo, informó sobre el inicio del proyecto de rehabilitación de la troncal sanitaria que discurre entre los municipios de Hormigueros a Mayagüez, y cuya inversión asciende a $33 millones.

“Ya dieron inicio las labores para rehabilitar esta troncal, y la misma se encuentra en 2 por ciento de construcción. Este proyecto se lleva a cabo con fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), Programa de Recuperación de Desastres de Subsidios para el Desarrollo Comunitario (CDBG-DR) y de la AAA. Su culminación está proyectada para el tercer trimestre del año 2026”, explicó la funcionaria.

Por su parte, el director de la Región Oeste, ingeniero Eric Rosa añadió que, “este es uno de los proyectos que se realizan en la región oeste para mejorar los sistemas de alcantarillado sanitario. Este en específico es de gran importancia pues se renueva la troncal, reduciendo así la posibilidad de roturas en las tuberías o desbordes sanitarios”.

Las mejoras a esta troncal se llevan a cabo mediante el método de revestimiento de tubería dentro de la línea existente. Este proceso reduce las excavaciones y el tiempo de reparación, creando una superficie nueva dentro de la tubería actual, y restaurando la condición de la línea.

Los trabajos incluyen la rehabilitación de aproximadamente 8,680 metros lineales de tubería sanitaria de 10, 12, 18, 30 y 36 pulgadas de diámetro, y 110 registros sanitarios. Esta troncal sanitaria transporta aguas residuales desde Hormigueros, Cabo Rojo y Mayagüez para ser tratadas en la planta de alcantarillado sanitario en Mayagüez.

De otra parte, el proyecto de mejoras a la planta de alcantarillado sanitario de Mayagüez se encuentra en el proceso de subasta y comienzo de construcción programado para el segundo trimestre del 2025. Con fondos FEMA, CDBG-DR y de la AAA, la inversión estimada es de $123,338,429.

Se convierte en ley proyecto que promueve Caño La Boquilla para turismo y recreación

MAYAGÜEZ: El Proyecto de la Cámara 711, de la autoría del representante José “Che” Pérez Cordero, que establece la Ley de Promoción Turística y Recreativa de la Reserva Natural de la Laguna y el Bosque La Boquilla, recibió la firma del gobernador Pedro Pierluisi, convirtiéndolo formalmente en ley.

La medida tiene el fin de que se puedan realizar actividades de bajo impacto entre las que se incluyen la observación y fotografía de vida silvestre, navegación en kayak, caminatas, entre otras, que sean compatibles con el ecosistema.

Con esta ley, se fomenta la actividad turística, así como la económica de la zona.

La Reserva Natural Caño Boquilla de Mayagüez cuenta con una extensión de 193 cuerdas de terreno de dominio público, se extiende desde Punta Algarrobo en Mayagüez, frente a las Villas Centroamericanas hasta Caño La Puente en Añasco.

El área incluye también 9 millas náuticas en la bahía de Mayagüez.

En su consideración inicial, el Proyecto de la Cámara 711 se aprobó de manera unánime con 41 votos a favor.

La medida destaca que un estudio a cargo de los doctores Carlos Delannoy-Juliá y Julia S. Mignucci Sánchez, profesores del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), titulado “Destinos para ecoturismo poco aprovechados en el oeste de Puerto Rico”, identificó al Caño La Boquilla como un destino con múltiples posibilidades de desarrollo.

La Reserva Natural del Caño La Boquilla consiste en un ecosistema estuarino compuesto de un canal central principal y otros laterales.

En sus bosques de mangle, sus otras especies de vegetación albergan una gran diversidad de fauna. Asimismo, en esta reserva se rodea e interactúa con su canal central ramificado, y se distingue por su valor ecológico significativo para especies en peligro de extinción, como el tinglar y el carey de concha.

Pillos asaltan anoche hotel en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Agentes del cuartel de San Sebastián investigaron un caso de robo ocurrido a las 11:00 de la noche del jueves en el Hotel El Castillo, localizado en el kilómetro 25.5 de la carretera 111, en el barrio Eneas del Pepino.

Se alega que dos sujetos armados, descritos como delgados, usando ropa negra y los rostros cubiertos, llegaron hasta la recepción de la hospedería, donde amenazaron al empleado y lo obligaron a entregarles $90 que estaban en la caja.

Cometida la fechoría, los pillos se fueron a pie.

El caso fue investigado inicialmente por el agente Richard Torrado, del cuartel pepiniano, y referido a la División de Robos de Aguadilla.

Accidente grave con motociclista anoche en Moca

MOCA: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla investigaron un accidente de carácter grave que involucró un motociclista, reportado a las 8:45 de la noche del jueves, en el kilómetro 2.3 de la carretera 420, en el barrio Voladoras de Moca.

Se alega que Christopher Barreto Cepeda, de 25 años, residente del sector, manejaba una motora JiaJue, modelo Gator 150, presuntamente a una velocidad que no le permitió mantener el control de la motora, lo que provocó que impactara un poste de metal, cayendo al pavimento.

El joven fue asistido por paramédicos y transportado al Hospital San Carlos de Moca, donde indicaron que presentaba heridas de gravedad y fue referido al Centro Médico de Ríio Piedras.

El agente Samuel Ortiz Seguinot, de Patrullas de Carreteras, y la fiscal Paola Reyes, están a cargo del caso.

La motora fue llevada a las instalaciones de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla para evaluación pericial.

Árbitro boricua Roberto Ortiz y su fundación RO40 conectan con el Oeste

MAYAGÜEZ: Strike, ball, safe, out y otras serán las palabras que se escucharán repetidamente el sábado, 21 de septiembre, en el estadio Isidoro “Cholo” García de Mayagüez, como parte del minicampamento de arbitraje liderado por la fundación sin fines de lucro RO40, Inc. y su fundador y árbitro profesional en la Major League Baseball (MLB), Roberto Ortiz.

Esta iniciativa es libre de costo y su propósito principal es seleccionar aquellos participantes con un desempeño destacado para que formen parte del evento cumbre de la fundación, la segunda edición del RO40 Umpire Camp.

En los diversos encuentros, los participantes aprenderán destrezas especializadas en el arbitraje de béisbol profesional, ampliarán el conocimiento en esta disciplina deportiva y sus respectivas especialidades, lo que les proveerá una visión profesional del juego a través del aprendizaje de sus reglas, la aplicación de estas y su ejecución con nuevas estrategias y tecnología.

“Este es el segundo año consecutivo en el que nuestra organización con sus voluntarios y auspiciadores se entregan en cuerpo y alma para llevar a cabo estos entrenamientos de arbitraje. Este año decidimos expandir el alcance para lograr que más personas se beneficien de la actividad, por esto llevaremos a cabo el minicampamento en la zona oeste, en el estadio “Cholo” García de Mayagüez el próximo 21 de septiembre desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde. RO40 siempre fue mi sueño, el cual se hizo realidad gracias al trabajo duro, la determinación y la ayuda que la gente me brindó a lo largo de mi camino. Mi objetivo ahora es retribuir a la comunidad y la profesión que me han hecho quien soy hoy. No hay nada más gratificante y satisfactorio en la vida que ayudar a los demás”, expresó Ortiz.

Las personas interesadas en participar del minicampamento en Mayagüez pueden registrarse a través de la página www.RO40PROUMP.com, también mediante llamada telefónica al (787) 429-6256 o al (787) 671-1515.

RO40, Inc. fue creado para educar a las personas que buscan una carrera en las diversas vertientes del béisbol profesional.  Su enfoque principal es a través de la profesión de árbitro y están conscientes que el béisbol profesional ofrece oportunidades dentro del cuerpo técnico, personal de apoyo, administrativo, gerencial y muchos otros. 

RO40 brinda a sus asistentes el conocimiento fundamental requerido tanto dentro como fuera del campo, lo que mejorará en gran medida las habilidades individuales para alcanzar dichos objetivos. Para conocer más sobre esta organización puede acceder su página oficial https://ro40proump.com/ y seguir las redes sociales como RO40 Umpire Camp.

Nueva vacuna contra el COVID-19 aprobada por FDA para la temporada 2024-2025

REDACCIÓN: Ante la reciente aprobación de la nueva fórmula de la vacuna contra el COVID-19 por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), el Departamento de Salud informa a la ciudadanía sobre los detalles y beneficios de esta actualización. Esta vacuna ha sido diseñada para ofrecer una protección más efectiva contra las variantes más recientes del virus SARS-CoV-2, incluyendo la cepa KP.2 de la variante Ómicron.

La vacuna aprobada incluye un componente monovalente, lo que significa que está específicamente dirigida a una sola variante del virus, en este caso, la cepa KP.2. La nueva fórmula de ARNm ha demostrado en estudios clínicos una capacidad para inducir una respuesta inmunitaria robusta y duradera, lo que sugiere una protección sostenida contra la enfermedad.

La principal oficial médico, doctora Iris Cardona explicó que, “la nueva fórmula de la vacuna sigue siendo una herramienta valiosa en la estrategia global de control del COVID-19, en conjunto con otras medidas de salud pública”. También resaltó que “la aprobación por parte de la FDA recalca el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad y efectividad, lo cual es fundamental para su uso en la población general”.

Las vacunas disponibles, como Comirnaty y Spikevax, están aprobadas para personas mayores de 12 años y cuentan con versiones adaptadas para niños de seis meses a 11 años, desarrolladas por Moderna y Pfizer-BioNTech. La vacuna es especialmente recomendada para personas con sistemas inmunológicos comprometidos, adultos mayores y aquellas con condiciones de salud crónicas. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han recomendado su uso en toda la población.

El doctor Carlos Mellado López, secretario de Salud, también destacó el contexto en el que esta nueva vacuna se presenta, “sabemos que el virus sigue evolucionando, y nuestra respuesta debe ser igualmente dinámica. Aunque hemos aprendido a convivir con el COVID, es importante recordar que la amenaza no ha desaparecido”.

En lo que va de año, el 94.99 por ciento de las defunciones han ocurrido en personas mayores de 60 años. Además, se han registrado dos defunciones en el grupo de edad de 0 a 9 años, una defunción en el grupo de 10 a 19 años y una defunción en el grupo de 20 a 29 años.

Para coordinar la vacunación en el hogar para personas encamadas o para encontrar el centro de vacunación más cercano, puede llamar al 787-522-3985 de lunes a viernes, entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. También puede consultar la lista de centros de vacunación disponibles en https://www.salud.pr.gov/programa_vacunacion.