Seguridad

Mayagüezano resulta gravemente herido en accidente de motora esta tarde en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Como José Alberto Santiago Martínez, de 61 años, residente en Mayagüez, fue identificado el motociclista que se vio involucrado en un accidente de carácter grave, ocurrido a la 1:58 de la tarde de hoy en la carretera 109, kilómetro 25.5, en el barrio Alto Sano de San Sebastián.

Según se informó, Santiago Martínez conducía su motora Yamaha B-7 modelo 750 de 1996, aparentemente a exceso de velocidad, lo que dio lugar a que perdiera el control de la motora, cayendo al pavimento.

El motociclista sufrió heridas graves por lo que fue transportado por paramédicos al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla, siendo referido posteriormente al Centro Médico de Río Piedras.

El agente Eddie Montalvo, del cuartel del Pepino, investigó inicialmente. El caso fue referido al agente Xavier Muñoz, de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla.

Se extiende el toque de queda hasta el 22 de julio y agencias comenzarán a recibir público

LA FORTALEZA: La gobernadora Wanda Vázquez Garced emitió la Orden Ejecutiva 2020-048, que extiende el toque de queda o el término del horario permitido para salir de las residencias de 5:00 de la mañana a 10:00 de la noche hasta el 22 de julio de 2020, y establece los parámetros para el comienzo de trabajos en el sector público y en el sistema de enseñanza público y privado.

“Al igual que en las órdenes ejecutivas anteriores, se hace hincapié en la importancia de utilizar mascarilla en todo momento, según la recomendación del ‘task force’ médico y del Secretario de Salud. Las medidas cautelares que serán obligatorias cumplir es el uso de mascarilla, bufanda o tela para cubrir en todo momento el área de la boca y la nariz; mantener un espacio mínimo de seis pies entre las personas al visitar un establecimiento, tienda, restaurante, cine u oficina; y evitar aglomeraciones innecesarias. De no cumplir con estas medidas cautelares, estarían incumpliendo con la orden, por lo que estarían sujetos a multas y penalidades establecidas. Nuestra prioridad es mantener nuestra isla saludable y proteger la vida de todos”, manifestó la primera ejecutiva.

Esta orden establece que los empleados de carrera del gobierno de Puerto Rico que la autoridad nominadora determine necesarios en su plan de trabajo deberán comenzar a laborar escalonadamente en sus respectivas agencias el 1ero de julio. Con el propósito de preservar la salud y seguridad de los empleados públicos, cada jefe de agencia deberá mantener todas las medidas de seguridad, salud y control de infecciones establecidas en el Plan de Manejo de Riesgos y Control de Exposición COVID-19.

Igualmente, las agencias que ofrecen servicios a la ciudadanía podrán comenzar a recibir público en sus facilidades a partir del 6 de julio de 2020, tomando todas las medidas establecidas en el Plan de Manejo de Riesgos y Control de Exposición COVID-19. Cada agencia según su particularidad deberá notificar a los ciudadanos las condiciones para la atención y ofrecimiento de servicios. Importante evitar la aglomeración de personas y es obligatorio el uso de mascarillas.

En cuanto a los servicios en centros educativos universitarios, se permitirá que cada institución elabore un protocolo para COVID-19 conforme a las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el Departamento de Salud y las normas de PR-OSHA. Se permitirá la apertura de los servicios educativos universitarios, cumpliendo con el parámetro de separación de seis pies de distancia, el uso obligatorio de mascarilla y el lavado frecuente de manos.

Las escuelas públicas y colegios privados, cuyo comienzo de clases está planificado para mediados de agosto, deberán prepararse y elaborar sus planes de trabajo para reabrir los planteles conforme a los parámetros de salud y seguridad para prevenir el contagio del virus durante el próximo semestre escolar, según se ha discutido hasta el presente, y que continúan bajo evaluación a esos fines. Cada entidad educativa, incluyendo el Departamento de Educación, deberá presentar oportunamente sus planes de regreso a clases y la modalidad en que se ofrecerán sus cursos.

Cada entidad educativa deberá establecer actividades de comunicación y educación para la apertura con los maestros, padres y encargados de cómo serán los protocolos de protección para empleados y estudiantes de manera que sus dudas y preocupaciones sean disipadas y de que se reconozca que la responsabilidad para evitar el contagio es compartida.

A esos fines, se reitera que la apertura de los colegios privados y escuelas del sistema público de enseñanza durante la vigencia de esta orden (hasta el 22 de julio) tiene el propósito de preparar las facilidades para el próximo semestre escolar, más los estudiantes aun no podrán visitar los planteles.

Vázquez Garced indicó que esta orden permite la venta de la lotería electrónica y la lotería tradicional, al igual que permite el servicio de transportación colectiva, conforme a las regulaciones establecidas por la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA) y por el Tren Urbano para COVID-19.  Lo anterior, también a partir del 1ero de julio.

En cuanto a los velatorios y sepelios, podrán llevarse a cabo conforme al protocolo establecido por el Departamento de Salud. A tales fines, los cementerios podrán abrir al público, siempre y cuando cumplan con las medidas cautelares, las normas del distanciamiento social y el protocolo establecido por el Departamento de Salud. Se prohíbe la entrada de menores de 12 años, tanto a funerarias como cementerios. El horario para todos los servicios funerarios será hasta las 8:00 de la noche, ya que, como parte del protocolo promulgado por el Departamento de Salud, debe separarse un espacio luego de todo velatorio para desinfectar el área.

Conforme al estricto cumplimiento de las directrices y normas que promulgue el Departamento de Recreación y Deportes, a partir de la vigencia de este Boletín Administrativo se permitirá, dentro de los horarios permitidos en el toque de queda, reanudar el entrenamiento deportivo y recreativo individual, colectivo o de equipo completo. A partir del 15 de julio de 2020 se permitirá, dentro de los horarios permitidos en el toque de queda, la reanudación de eventos deportivos únicamente de las ligas profesionales, con excepción de los deportes de contacto, como el boxeo, entre otros.

Los casinos podrán abrir, siempre y cuando no excedan la ocupación máxima equivalente al 75 por ciento de la capacidad establecida en el código de edificación vigente en Puerto Rico (PR Building Code 2018). Deberán cumplir con los protocolos y guías establecidas por la División de Juegos de Azar, las cuales están atemperadas a las recomendaciones del CDC, el Departamento de Salud y PR-OSHA para COVID-19.

Igualmente, la ocupación de los comercios y restaurantes se modificó para que sea hasta un 75 por ciento de ocupación, según la capacidad establecida en el código de edificación vigente (PR Building Code 2018). Cada local comercial será responsable de cumplir con las medidas de seguridad y salud requeridas en los protocolos de reapertura, incluyendo, pero no limitándose al uso de equipo de protección personal adecuado, cernimiento y distanciamiento social.

En el área de entretenimiento, se autoriza la apertura de “venues” para eventos y conciertos presenciales, cumpliendo con los estándares del CDC, el Departamento de Salud y las normas COVID-19 de PR-OSHA, incluyendo el parámetro de separación de seis pies de distancia, el uso obligatorio de mascarilla, el lavado frecuente de manos y la desinfección del establecimiento diariamente, según los protocolos establecidos por la industria. A tales fines, cada local debe establecer un plan de control de riesgo para COVID-19 conforme a las guías del CDC, el Departamento de Salud y las normas COVID-19 de PR-OSHA. Los productores serán responsables de seguir los planes de control de riesgo establecidos por los “venues” de manera que cada evento se realice en cumplimiento con este.  Los que se utilicen para llevar a cabo eventos deportivos, deberán cumplir, además, con las normas y directrices específicas para cada una las actividades permitidas, y con los detalles de protección para la realización de estas que promulgue el Departamento de Recreación y Deportes a esos fines.

“Las medidas que tomamos en un principio, aunque difíciles, fueron las adecuadas y se tomaron a tiempo. Igualmente, el cumplimiento de la ciudadanía de quedarse en sus casas durante todo ese tiempo, ahora nos permite continuar reabriendo los espacios, siempre velando por la protección y la salud de todos. Cada ciudadano tiene la responsabilidad de tomar las medidas cautelares para evitar el contagio de este virus. Pero no podemos olvidar que vivimos en medio de una pandemia y que tenemos que cuidarnos para así cuidar a nuestros allegados. Sigamos siendo responsables, velando por el bienestar de todos los que vivimos en esta isla”, expresó la gobernadora.

“Durante la vigencia de esta orden, que dura tres semanas por recomendación del ‘task force’ médico, se realizará un monitoreo responsable, analizando las medidas tomadas para poder estudiar los efectos de estas y adoptar cualquier modificación necesaria oportunamente. En el momento en que se identifique que la apertura de algún sector ha ocasionado un aumento notable en el riesgo de infección o el momento en que los servicios de salud se aproximen a un límite de capacidad, será necesario detener o retrasar el plan de reapertura y la orden se enmendará a esos fines. De igual forma, si no ocurriese lo anteriormente señalado, se podrá continuar con la apertura de otros sectores. El aumento o disminución en el riesgo de infección dependerá, en gran medida, de la colaboración de todos los ciudadanos. Por lo tanto, de no observar el fiel cumplimento de las estrictas medidas cautelares, se establecerán las restricciones necesarias”, aclaró la primera mandataria, quien indicó que la orden estará disponible en los próximos días en la página de Internet del Departamento de Estado.

La gobernadora recalcó que se mantienen atentos y monitoreando de cerca el aumento de casos de COVID-19 en Estados Unidos y otros países, y más adelante se pronunciará en cuanto a las medidas a tomar en los aeropuertos ante la llegada de pasajeros.

Preso esta noche sujeto que le “tumbó” la guagua a su hermano en Moca

AGUADILLA: Agentes de la División de Vehículos Hurtados de Aguadilla sometieron denuncias esta noche contra Alex S. Morales Valentín, de 26 años, vecino de Moca, quien deberá responder por los delitos de escalamiento agravado, daños, amenaza y por violar la Ley 8 de Protección Vehicular.

Los hechos que se le imputan a Morales Valentín ocurrieron a las 7:00 de la mañana del sábado en el sector Medina del barrio Cerro Gordo de Moca.

Este fue denunciado por su propio padre, identificado como Ismael Morales Soto, de 56 años, quien les dijo a las autoridades de que su hijo escaló la residencia de su hermano, donde forzó una puerta y una vez dentro se apropió de la llave de una guagua “pick up” Chevrolet S10 de 1998, en la que se marchó del lugar.

La fechoría fue presenciada por la hermana del querellante.

El sujeto fue arrestado horas más tarde y la guagua fue recuperada en el Paseo Real Marina de Aguadilla. Morales Valentín fue metido en la celda de la Comandancia de Aguadilla.

El caso fue trabajado por los agentes Edwin Ortiz y Christopher Atiles, supervisados por el sargento Edward Rodríguez.

La juez Melissa Soto encontró causa probable para arresto, imponiéndole al sujeto una fianza de $60 mil, que no prestó, por lo que quedó sumariado esta noche en el Complejo Correccional de Bayamón.

La Policía destacó en su informe que Morales Valentín había sido fichado en julio del 2018 por dos casos de violencia doméstica.

[LEY 54] Sujeto amenaza con un arma a su expareja tras bloquearle el paso en la PR-2 de San Germán

SAN GERMÁN: Las autoridades dieron cuenta de un caso de violencia doméstica, reportado en el kilómetro 177.4 de la carretera PR-2 en la Ciudad de las Lomas. Los hechos se produjeron a las 10:40 de la noche del jueves, 26 de junio.

El narrativo de la agente Natalie Guadalupe, oficial de Prensa de la Policía, indica que un sujeto identificado como Anderson Ramírez Rodríguez, bloqueo el carro de su expareja con su carro Honda, bajándose del asiento del pasajero y montándose en el vehículo de la querellante.

Amenazándola con un arma de fuego la obligó a llevarlo hasta el sector Puerto Real, en Cabo Rojo. Cuando el individuo se bajó del vehículo, la perjudicada fue de inmediato al cuartel de Sabana Grande. La mujer fue llevada al cuartel de San Germán, donde la agente Santana hizo la investigación.

La fiscal Luisa Juarbe cito para hoy sábado, 27 de junio, a las 10:30 de la mañana, para la preparación de las denuncias y radicar en ausencia, ya que se desconoce el paradero de Ramírez Rodríguez.

La víctima dijo no tener interés en ser albergada.

Trascendió que el pasado 9 de mayo, el agente Elmer Rivera, de la División de Violencia Doméstica de Mayagüez, sometió denuncias por Ley 54 contra Ramírez Rodríguez, por hechos ocurridos en Sabana Grande. En ese caso, se determinó causa probable para arresto, y se le impuso una fianza de $200 mil.

Hombre muere esta mañana pillado por excavadora en Sabana Grande

SABANA GRANDE: Un hombre murió como resultado de las heridas sufridas tras quedar pillado por una máquina excavadora, en hechos ocurridos a las 7:25 de la mañana de hoy en el kilómetro 1.9 de la carretera 369, en el sector Cerro Gordo de esta municipalidad del suroeste de la Isla.

Según el informe de la agente Natalie Guadalupe, oficial de Prensa de la Policía, el infortunado fue identificado como Ángel Pagán Vega, quien falleció mientras intentaban salvarlo en el Hospital de la Concepción de San Germán.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre el lamentable incidente.

El agente Vega, del cuartel de Sabana Grande, investiga.

Buscan pillos “con mascarillas” por robo domiciliario en Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de la División de Robos de Aguadilla radicaron cargos en ausencia contra Kevin O. Muñiz Blázquez, alias “Bambi”, de 24 años; y José A. Rosario González, conocido por el apodo de “Joselito”, de 31; a quienes se les imputa haber cometido un robo domiciliario, en el que las víctimas fueron una pareja de ancianos.

Los sujetos deberán responder por los dos cargos de restricción a la libertad mediante violencia, dos denuncias por robo agravado, escalamiento agravado, portación de arma sin licencia y dos denuncias por apuntar un arma de fuego.

Los hechos por los que fueron acusados Muñiz Blázquez y Rosario González ocurrieron el pasado 31 de mayo, a las 3:30 de la madrugada, cuando irrumpieron en una residencia localizada en el barrio Montaña de Aguadilla.

Los pillos vestían ropa oscura y cubrían sus rostros con mascarillas.

Se alega que los imputados amarraron a Rosa De Jesús González, de 76 años, y Ángel M. Navedo Frontera, de 77, a los que despojaron de prendas de oro y fantasía, monedas de colección valoradas en aproximadamente $100 mil y $ 43 mil en efectivo.

El caso fue investigado y esclarecido por el agente Luis V. Pérez Badillo, de la División de Robos, supervisado por los sargentos Moisés Feliciano y Héctor Vélez. Se contó con la colaboración de la Unidad de Inteligencia de la Policía de Aguadilla.

La juez Angie Acosta, del Tribunal de Mayagüez, halló causa probable para arresto contra los sujetos, expidiendo sendas órdenes de arresto.

Arrestan sospechosos de varios delitos violentos en Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Dos sujetos descritos por la Policía como “como sospechosos de varios delitos violentos en el área de Mayagüez”, fueron arrestados por agentes asignados a la División Motorizada de la Sultana del Oeste, en lo que primero fue una intervención de tránsito por no usar los cinturones de seguridad y conducir un carro mientras hablaba por un teléfono móvil sin usar un aditamento de manos libres.

Los sujetos fueron detenidos en la intersección de la calle Ramón Emeterio Betances (antigua calle Post), con la carretera PR-348.

En el informe del agente Manuel Cruz, oficial de Prensa de la Policía, se identificó a los arrestados como Fred Cancel González, de 21 años, vecino del residencial Candelaria de Mayagüez, y Christian Joel Soto Calderón, de 20, con domicilio en el residencial Carmen.

Los agentes confiscaron una pistola Glock 26 de 9 milímetros, una pistola Glock 23 calibre 40, con la serie mutilada; 153 balas calibre 9 milímetros, 32 balas calibre 40; dos peines para balas calibre 40 y cuatro peines para balas de 9 milímetros. Aparte de eso, se confiscó un carro Toyota Corolla.

El caso fue consultado con la agencia federal de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF, por sus siglas en inglés) y con la Fiscalía de Mayagüez.

El caso fue trabajado por los agentes Ángel Laguerre Martínez, Elvin Vázquez Martínez, José A. Rivera Pastor; y el sargento Laureano Laracuente Valentín, bajo la dirección del teniente Noel Vargas Feliciano.

Los arrestos forman parte del Plan Anticrimen de Mayagüez.

Arresto por drogas en Aguadilla

Mientras tanto, como parte del Plan Anticrimen del Área Policíaca de Aguadilla, agentes de la División de Drogas y efectivos del área, arrestaron a una persona a la que le ocuparon drogas y dinero en efectivo.

El detenido fue identificado como Jordan G. Vega Galera, de 23 años, residente en Aguadilla, al que le incautaron 10 bolsas de cocaína, 11 bolsas de crack, 88 decks de heroína y $295 en efectivo.

Probarán alarmas de tsunamis hoy viernes en Aguadilla

AGUADILLA: La Administración Municipal de Aguadilla notifica que hoy viernes, 26 de junio, entrará en su última fase de prueba del Sistema de Alertas de Tsunami. La prueba tendrá lugar a las 10:00 de la mañana, cuando sonarán todas las alarmas de la costa aguadillana.

En un comunicado de prensa se informó que, como preparación a eventos telúricos, este es el tercer ejercicio de practica donde se ponen a pruebas las alarmas de tsunami.

Las sirenas, ubicadas en el Merendero de la carretera PR-2, en el Aguadilla Ice Skating y en la Biblioteca Electrónica del pueblo, emitirán varios sonidos fuertes que se tratan de “una prueba” para asegurar el funcionamiento correcto y efectivo de las alarmas.

El Municipio de Aguadilla le pidió a la ciudadanía que no se alarme.

Asesinan deambulante esta tarde en la calle Vadi de Mayagüez (Adelanto)

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Homicidios de Mayagüez investigan un asesinato ocurrido a las 4:50 de la tarde de hoy en la calle Dr. Vadi, al lado de la estación de bombeo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), cerca del residencial Roosevelt de Mayagüez.

Según datos preliminares, las autoridades fueron alertadas de un incidente violento en el lugar y al llegar encontraron el cadáver del deambulante José Torres Méndez, de 46 años.

El cuerpo de la víctima presentaba varios impactos de bala.

El agente William Lugo, del cuartel de Mayagüez, custodió la escena hasta la llegada del agente Nélson González, de Homicidios y el fiscal Esteban Miranda.

LA CALLE Digital supo que el crimen se produjo minutos después del arresto de dos sujetos que eran buscados por la Policía en el residencial Roosevelt.

Lista la Policía para la celebración de la Noche de San Juan

REDACCIÓN: El secretario del Departamento de Seguridad Pública, Pedro Janer Román, y el comisionado del Negociado de la Policía, Henry Escalera Rivera, informaron que los efectivos de la Uniformada se mantienen ejecutando un plan de trabajo diseñado para mantener la seguridad y el orden en la celebración de la Noche de San Juan.

“En medio de esta celebración que es parte de nuestra cultura y tradiciones, no debemos perder de perspectiva que nos encontramos atendiendo una pandemia. Exhortamos a la ciudadanía a realizar sus actividades con prudencia, siempre respetando el distanciamiento físico y velando por las medidas de precaución recomendadas por el Departamento de Salud”, señaló Janer Román.

Por su parte, el comisionado explicó que el plan de trabajo iniciará a las 4:00 de la madrugada del martes, 23 de junio y se extenderá hasta la madrugada del miércoles, 24 de junio. Además, recalcó que la ciudadanía debe tener en cuenta que el toque de queda continúa vigente a partir de las 10:00 de la noche, según establecido en la Orden Ejecutiva firmada por la gobernadora Wanda Vázquez Garced.

“Hemos realizado un análisis y tomado las medidas necesarias con el fin de velar por la seguridad y bienestar de las personas que interesen participar de la Noche de San Juan.  Como parte del plan de trabajo se realizará patrullaje preventivo, que incluirá a la Unidad Marítima de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) quienes prestaran vigilancia en las diferentes costas, playas, balnearios y otras zonas turísticas, incluyendo las islas municipio de Vieques y Culebra”, sostuvo.

Escalera Rivera detalló que las playas más concurridas de la zona metropolitana, entre ellas Ocean Park, El Último Trolley, la zona del Condado e Isla Verde, El Escambrón y el Balneario de Carolina contarán con efectivos de la Policía. Además, en las costas de Guánica, Isabela, Aguadilla, Cabo Rojo, Humacao y otros municipios que tradicionalmente reciben gran número de público, se destacarán agentes para reforzar la seguridad.

Del mismo modo, el Negociado de Patrullas de Carreteras estará en las vías de rodaje que conducen a las playas con el propósito de establecer dirección y control del tránsito. El personal del Negociado de la Policía velará por un ambiente de seguridad y orden en coordinación con los cuerpos de policías municipales, el Negociado para el Manejo de Emergencias, las oficinas municipales para Manejo de Emergencias, la Guardia Costera y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).

Recomendaciones de seguridad para la Noche de San Juan

  • No pierda de vista a sus hijos en ningún momento. Debe mantener contacto visual y no dejarlos solos en los cuerpos de agua.
  • Si va a ingerir bebidas alcohólicas hágalo con moderación, el porcentaje mínimo de alcohol en la sangre permitido por ley es .08 por ciento.
  • Estacione su vehículo en las áreas designadas para este fin y trate de ubicarse en áreas iluminadas. No deje objetos de valor visibles en el interior del auto.
  • No encienda fogatas cerca de los troncos de palmas o árboles.
  • Manténgase cerca de la orilla al alcance visual de los salvavidas y el personal de rescate.
  • Revise el área antes de lanzarse al agua para evitar accidentes con rocas.
  • No arroje colillas de cigarrillo en el área. Apáguelas y deposítelas en los lugares designados.
  • Utilice el radio o equipo de música de forma moderada de manera que pueda escuchar el silbato y las directrices de los salvavidas y oficiales del orden público.
  • Los vehículos todoterreno o motorizados como los “fourtracks” y “mini bikes” están prohibidos en todos los parques y balnearios como medida de seguridad y prevención de accidentes.
  • Cumpla con la Ley 22 de Tránsito. No envíe mensajes de texto ni realice llamadas mientras conduce, utilice el dispositivo de manos libres.
  • Lleve a los menores de edad en el asiento protector, si así corresponde y utilice el cinturón de seguridad en todo momento.
  • Al terminar de disfrutar, recoja los desperdicios y deposítelos en un zafacón.