Seguridad

Detienen a “Pija” en Aguadilla

AGUADILLA: Un sujeto identificado como Ángel Luis Pérez Román, alias “Pija”, de 41 años, residente en Aguadilla, fue arrestado por agentes de la Unidad Motorizada de Aguadilla.

El personal policíaco diligenció una orden de arresto que pesaba contra “Pija” por violar la Ley de Sustancias Controladas, con una fianza de $50 mil.

Se alega que Pérez Román violó el artículo 401 de castiga la posesión con intención de vender o distribuir sustancias controladas.

El juez de turno del Tribunal de Aguadilla le hizo las advertencias al detenido y al no prestar la fianza impuesta, ordenó su ingreso en prisión.

El diligenciamiento estuvo a cargo del agente González, bajo la supervisión del sargento Juan Lasalle Pellot, y dirigidos por la teniente Iraida Román Villanueva, directora de la Unidad Motorizada del Área de Aguadilla.

Arrestan en Mayagüez sujeto buscado por casos de drogas en Florida

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Arrestos y Extradiciones detuvieron a Carlos J. González Trabal, de 34 años, contra quien pesaba una orden de arresto por violar la Ley de Drogas emitida del estado de Florida.

Tras su arresto, el sujeto será extraditado a esa jurisdicción.

Según supo LA CALLE Digital, el arresto de González Trabal fue efectuado en las inmediaciones de la comandancia policíaca de Mayagüez, siendo diligenciada por el agente Roberto C. Negrón Torres, bajo la supervisión de la sargento Luana A. Colón Vega.

El detenido fue llevado a la sala del juez Ángel D. Rivera Miranda, quien diligenció la orden.

González Trabal quedó ingresado en el Complejo Correccional de Bayamón hasta su traslado a Florida.

Comisión de Derechos Civiles publica alarmante informe sobre muertes de confinados

REDACCIÓN: Como “alarmante” calificó la Comisión de Derechos Civiles (CDC) el alza en las muertes de confinados bajo la custodia del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) tras concluir una investigación que cubrió el periodo entre 2011 y 2024. 

El Informe publicado reveló que, durante ese tiempo, 726 personas perdieron sus vidas estando en confinamiento.

Según indicó el director de la CDC, Ever Padilla Ruiz, la investigación se inició a raíz del aumento en las muertes de los confinados, la constante radicación de querellas por parte de sus familiares denunciando las violaciones de derechos por parte del sistema correccional y las noticias publicadas en distintos medios de comunicación.

Los hallazgos del informe son el resultado de una minuciosa investigación sobre datos estadísticos recopilados por el ente. La información fue contrastada con datos provistos por el DCR y el Instituto de Ciencias Forenses (ICF).

La investigación concluyó que las muertes en las cárceles han continuado en alza. En los años 2021, 2022 y 2023 las cifras alcanzaron 80 decesos en cada año.

El informe plantea que muchas de esas muertes pudieron haberse evitado.  Del análisis de los datos se desprende que la principal causa de muerte fue la sobredosis de drogas destacándose el fentanilo, la xilaxina y la cocaína. Esto contrasta con el deber del DCR de promover la rehabilitación y mantener lugares seguros para todas las personas bajo su custodia.

La segunda causa de muerte fue por sepsis, una condición que puede ser desarrollada por la ineficacia o insuficiencia de los servicios médicos. Otras causas de muerte fueron homicidio, enfermedades infecciosas y síndrome de retirada, entre otras de las más identificadas.

A su vez, el informe destaca una preocupación particular por el aumento de muertes de la población sumariada. Estas muertes implican que personas murieron sin que el Estado hubiese probado su culpabilidad más allá de duda razonable y sin mediar un fallo condenatorio. Esto pone de manifiesto la necesidad de reconceptualizar el sistema de justicia criminal.

El informe incluye un análisis comparado con las muertes en instituciones de otras jurisdicciones. Puerto Rico ocupa la posición número 35 en comparación con la población correccional entre los demás estados y territorios, sin embargo, ocupamos la posición número 25 en cantidad de muertes en las cárceles.

El informe también analiza el uso de Narcan en las cárceles identificando las instituciones donde se presentaron la mayor cantidad de incidentes. Se demostró que una cárcel de máxima seguridad fue la institución en la que se reportó mayor utilización. Esto pone en evidencia el problema de trasiego de drogas al interior del sistema, indistintamente en instituciones que deberían tener los sistemas de seguridad más robustos.  

El acceso a servicios médicos y de salud también fue analizado.

“La pobre calidad de los servicios médicos o la falta de acceso a ellos, en el momento oportuno, pudo contribuir a muchas de las muertes”. Asimismo, la falta de supervisión adecuada de personas confinadas con condiciones de salud mental también fue identificada. “Con un presupuesto en promedio, de casi 13 millones de dólares anuales, es increíble que se documente la falta de acceso a servicios médicos adecuados y oportunos para esta población”, sentenció el director de la CDC.

Para Padilla Ruiz es imperativo actuar con urgencia porque a pesar de una disminución en la población correccional, de 11,860 en 2012 a 7,374 en 2024, las muertes de personas en confinamiento continúan en alza. Insistió en que las personas privadas de la libertad no están exentas de las protecciones constitucionales, por lo que un encarcelamiento no implica la suspensión de sus derechos y la agencia con la responsabilidad de su custodia tiene el deber de hacer valer las garantías constitucionales vigentes. 

Entre varias recomendaciones y “por la incongruencia en los datos estadísticos entre las agencias de seguridad pública recomendamos establecer comités interagenciales entre el DCR, el ICF, el Departamento de Justicia y la Policía de Puerto Rico para crear mecanismos de comunicación periódica y normas uniformes para la recopilación de la información”, insistió. Además, se recomienda la creación de programas para atender las adicciones como un asunto de salud pública y no con medidas penales exclusivamente.

“Queda meridianamente claro que, en Puerto Rico, aunque el mandato constitucional y la ley propenden para la rehabilitación de las personas en confinamiento, las condiciones carcelarias se apartan de esa responsabilidad. Es urgente que se tomen medidas que sean cónsonas con nuestros principios constitucionales”, concluyó el director de la CDC.

Intentan dar con el paradero de menor secuestrado en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Agentes de la División de Homicidios de Aguadilla investigan el secuestro de Brian Pérez Mercado, de 17 años, en hechos reportados el domingo en la madrugada en San Sebastián.

La Policía alegó en su informe que “en estos momentos, la investigación se encuentra en su etapa preliminar, por lo que no se pueden ofrecer detalles adicionales”.

El agente Luis Sein Egipciaco, bajo la supervisión del teniente Orlando Camacho Vélez, está a cargo de la investigación.

“Surfer” sangermeño víctima de carjacking en Aguadilla

AGUADILLA: Las autoridades dieron cuenta de un caso de carjacking reportado a las 11:46 de la noche, en la entrada hacia Las Ruinas, en el área de la antigua Base Ramey.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 informó sobre el incidente.

Se alega que Hernán Canchani Fraticelli, de 50 años, vecino de San German, dormía dentro de su vehículo, cuando fue sorprendido por dos individuos armados que cubrían sus rostros, que mediante amenaza lo despojaron de un Jeep Cherokee del 2005.

Dentro del Jeep había una tabla de surfing marca Werner, valorada en $200; una tabla de surfing de la marca Swell, valorada en $1,000; una guitarra española marca Sebastián, valorada en $500 y un teléfono celular.

El caso fue asignado a la agente Michelle Santiago, de la División de Robos de Aguadilla.

Arrestan autor de agresión esta madrugada en Valle Hermoso Abajo

HORMIGUEROS: Las autoridades dieron cuenta del arresto de Erick Rodríguez Pérez, quien presuntamente agredió a un vecino de la calle Círculo Mágico de la urbanización Valle Hermoso Abajo, en esta municipalidad del Oeste.

Los hechos ocurrieron esta madrugada.

Se alega que, en circunstancias que están bajo investigación, el querellante dijo que Rodríguez Pérez le propinó una golpiza, agrediéndolo con los puños en diferentes partes del cuerpo, causándole lesiones y sangrado, por lo que tuvo que ser atendido en un hospital de la zona. 

Rodríguez Pérez fue arrestado luego por agentes del cuartel de Hormigueros.

Para sorpresa de los agentes, el sujeto poseía una orden de extradición a nivel de todos los Estados Unidos, por múltiples delitos cometidos en el estado de Georgia.

Personal de la División de Agresiones del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez está a cargo del caso y se le informó del arresto a la División de Extradiciones, para el proceso correspondiente. 

Cae otro de “los más buscados” en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Inteligencia y Arrestos Especiales de Mayagüez arrestaron a Jesse Santana Rodríguez, de 38 años; y a Mónica Valentín Pagán, de 42, vecinos de Mayagüez.

Contra Santana Rodríguez pesaba una orden de arresto por tentativa de asesinato y otros delitos, que fue expedida por la juez María del Pilar Vázquez Muñiz desde el 26 de septiembre de 2024, con una fianza de $800 mil.

Este sujeto figuraba en la lista de los más buscados del Área de Mayagüez.

Al momento de su arresto, Santana estaba acompañado por Valentín Pagán, quien es su pareja consensual.

Los arrestados viajaban en una guagua Kía Soul, que fue ocupada, y como resultado de la ejecución de una orden de registro, los agentes ocuparon una pistola Glock, modelo 21, calibre. 45, dos cargadores marca Glock, dos cargadores marca ETS Group y 77 balas.

El fiscal Andrés Fernández instruyó radicar cargos por violaciones a dos artículos de la Ley de Armas contra Santana Rodríguez; mientras que a Valentín Pagán ordenó radicar denuncia por encubrimiento.

El diligenciamiento de la orden de arresto y los nuevos casos fueron sometidos en la sala de la juez Margarita Gaudier Lavergne, que impuso una fianza de $30 mil a Mónica Valentín, que prestó y le colocaron un grillete electrónico.

En el caso de Santana Rodríguez, la juez Gaudier le impuso otros $200 mil por los nuevos casos, que no prestó, quedando sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

Los arrestos fueron diligenciados por los agentes David Franqui y Yasmín Silva, bajo la supervisión de los sargentos Armando Santiago y Roberto Laboy, de la División de Inteligencia y Arrestos Especiales de Mayagüez.

Intensa búsqueda de cazador perdido en Mona

MAYAGÜEZ: Continuaba la intensa búsqueda en horas de la mañana del cazador Ángel L. Ferrer Pabón, de 64 años, reportado como desaparecido en la Isla de Mona, mientras que el secretario designado del Departamento de Recursos Naturales (DRNA), Waldemar Quiles Pérez, suspendió temporalmente los permisos de caza en la isla localizada al oeste de Puerto Rico.

Ferrer Pabón formaba parte de un grupo de seis personas que tenían un permiso para cazar en Mona y el último lugar donde fue visto fue en el área conocida como el “Corral de los Cerdos”, en el Camino del Indio.

Se informó que el lugar es cercano a la zona de Playa Pájaros, sector designado para acampar.

La búsqueda de hoy comenzó a las 6:00 de la mañana, luego de que se detuviera el rastreo que se detuviera sin éxito a las 7:30 de la noche.

Como parte de los esfuerzos de búsqueda de Ferrer Pabón, el Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), coordina con el DRNA, el Strike Team de la zona de Mayagüez, la Policía de Puerto Rico y la Guardia Costera de los Estados Unidos.

El diario El Vocero informó en su sitio web que la temporada de caza en Isla de Mona se extiende de diciembre a abril e incluye modalidades de arco y flecha, desde diciembre, y escopeta en enero.

Identifican víctima de asesinato en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Como Bladimir Alexis Cancel Laguerre, de 24 años, y residente en la Sultana del Oeste, fue identificado el hombre asesinado entrada la tarde del jueves en la calle 65 de Infantería, cerca del residencial Sábalos.

La Policía fue alertada a las 5:44 de la tarde, cuando se recibió una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 informando sobre un alegado accidente con una motora en dicho lugar.

Al llegar los agentes del cuartel de Mayagüez, encontraron el cuerpo de un hombre que presentaba varias heridas de bala.

El occiso fue identificado en la escena por un familiar.

Cancel Laguerre poseía expediente criminal por violar la Ley de Sustancias Controladas, por lo que no se descarta que el crimen esté relacionado.

El caso está en manos del agente Ángel López, de la División de Homicidios de Mayagüez, y de la fiscal Wandy Camacho Santiago.

Acusan a “La Mosquita” por agresión

SAN JUAN: Denuncias por agresión y violaciones a la Ley de Armas fueron sometidas contra Sandra I. Herrera Inirio, alias “La Mosquita”, de 57 años, vecina de San Juan.

Se alega que los hechos ocurrieron ayer martes, frente al Colmado Monserrate, ubicado en la calle Monserrate, en la esquina con la calle Elisa Cerra, en Santurce.

«La Mosquita” presuntamente agredió con un palo a la perjudicada de 51 años, a la que le ocasionó una herida en la cabeza.

La víctima fue transportada por su esposo al Centro de Diagnóstico y Tratamiento Dr. Gualberto Rabell (el CDT Hoare) en Santurce, donde le tomaron varios puntos de sutura.

La agente investigadora Marangely Oliveras consultó el caso con la fiscal Jeannette Negrón Ramírez, quien instruyó someter los cargos.

La juez Rocío Alonso González halló causa probable para arresto, imponiéndole a “La Mosquita” una fianza de $30 mil, que no prestó, quedando sumariada en el Complejo Correccional de Bayamón.