Archives for abril 2016

Buscan sujeto sospechoso de varios escalamientos en el barrio Malezas de Mayagüez

Foto de la ficha de Javier Rodríguez Durán (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Javier Rodríguez Durán (Suministrada Policía).

Nota archivada hace más de 90 días. Favor verificar fecha de publicación.

MAYAGÜEZ: Cargos por apropiación ilegal agravada, escalamiento agravado y daños fueron radicados en ausencia contra Javier Rodríguez Durán, de 39 años, residente en la Sultana del Oeste.

Al sujeto se le imputa haber escalando una residencia localizada en la carretera 348, en el barrio Malezas de esta municipalidad.

Rodríguez Durán también figura como sospechoso de varios escalamientos reportados recientemente en el mismo sector.

La juez María Del Pilar Vázquez expidió una orden de arresto contra el sujeto, con una fianza de $45 mil.

Se le pidió a la ciudadanía que de tener alguna información que ayude a localizar esta persona, puede comunicarse de forma confidencial, llamando a la División de Propiedad de Mayagüez, con el agente Francisco Cuevas al teléfono 787-832-9696, extensión 4771, ó al 787-343-2020.

alo & john oferta pizzas

 

Inauguran mariposario construido por maestros y estudiantes en Bosque de Susúa en Sabana Grande

El Mariposario fue construido por iniciativa de maestros y estudiantes de la escuela Luis Negrón López de Sabana Grande (Suministrada DRNA).

El Mariposario fue construido por iniciativa de maestros y estudiantes de la escuela Luis Negrón López de Sabana Grande (Suministrada DRNA).

SABANA GRANDE: La necesidad de involucrar a los jóvenes en un proyecto educativo y de reflexión sirvió para que los maestros y director de la escuela superior vocacional Luis Negrón López construyeran el Mariposario Flor de Maga que se inauguró el jueves, en el Bosque Estatal Susúa en Sabana Grande.

En un comunicado de prensa se informó que el Mariposario Flor de Maga cuenta con una gran variedad de mariposas incluyendo la especie endémica en peligro de extinción, Atlantea Tulita, conocida también como Arlequín de Puerto Rico.

Sin embargo, el mariposario fue diseñado principalmente para hospedar a la mariposa monarca, especie reconocida internacionalmente por su fenomenal migración que ayuda con la dispersión del polen de las plantas con flores.

Vista del Mariposario en el Bosque de Susúa (Suministrada DRNA).

Vista del Mariposario en el Bosque de Susúa (Suministrada DRNA).

“Más allá de admirar la belleza de las mariposas y sus fascinantes colores y patrones, estos insectos tienen una gran importancia ecológica porque ayudan en la polinización y nos ayudan a mantener la diversidad genética de las plantas. Además, son excelentes bioindicadores del estado de salud en que se encuentran los ecosistemas naturales, como son las condiciones de conservación o de alteración de los ecosistemas. Nos enorgullece que este mariposario producto del esfuerzo de los jóvenes y maestros, y que ha servido para unir a la comunidad, la empresa privada, el gobierno municipal y nuestra agencia, se encuentra en el Bosque estatal de Susúa, y como parte del Bosque Modelo de Puerto Rico es una demostración de lo que las comunidades pueden hacer bajo este concepto de bosques con gente”, expresó la secretaria de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen Guerrero Pérez.

La secretaria del DRNA resaltó que este es el primer mariposario que se establece dentro de un área natural protegida del DRNA.

La titular destacó la labor de la oficial del manejo del Bosque Estatal Susúa, Wetsy Cordero como la persona enlace entre la comunidad escolar, los vecinos y la agencia.

alo & john almuerzos

Por su parte, la maestra de ciencias ambientales y biología, Providencia Laracuente, explicó que el mariposario nació de la reflexión, con un grupo de estudiantes, sobre la alta tasa de muertes violentas entre los jóvenes y lo efímero de la vida. Hablaron sobre la necesidad de rescatar los valores en la juventud.

mojito unna 30 abril

“Hablamos sobre la pérdida de valores y que hacía falta tener un proyecto que una a los jóvenes en un fin común. Con el proyecto del mariposario, los estudiantes aprenden que al igual que las mariposas, todo tiene un ciclo, y que las mariposas tienen una vida corta y productiva y cumplen con un propósito. Así debemos ser nosotros. El mariposario Flor de Maga también ha logrado que la gente de distintas partes de Puerto Rico se una a nosotros con el deseo de colaborar” explicó Laracuente.

Casa Mia banner 1 b

La Universidad de Puerto Rico, recinto de Utuado, contribuyó con la donación de larvas y con el adiestramiento sobre el manejo del mariposario. También colaboraron la escuela superior vocacional Bernardino Cordero y el zoológico de Mayagüez Dr. Juan A. Rivero.

La visita al mariposario Flor de Maga y recorrido guiado por los estudiantes a través el Bosque estatal de Susúa, se validan para las horas que requiere la Ley de Contacto Verde a los estudiantes de escuela pública. Los interesados en cumplir horas para Contacto Verde y disfrutar de estas experiencias deben coordinar con los intérpretes del mariposario y la maestra Laracuente escribiendo a: laracot@yahoo.com  o con el personal del Bosque estatal de Susúa llamando al 787-487-4890. Para más información sobre el mariposario puede acceder a http://www.clubambientalistafest.com

Como parte de la colaboración entre la escuela Luis Negrón López y el DRNA, los estudiantes cuentan con un rincón ambiental en la biblioteca en el que tienen disponible material audiovisual y lecturas sobre diferentes aspectos de los recursos naturales y el ambiente.

La Escuela Luis Negrón López recibió un certificado de reconocimiento de la Organización Pro Ambiente Sustentable (OPAS) y la bandera verde en el año 2014.

Ganga de «Los Payasos» vuelve al ataque: Asalta anoche negocio en San Germán

ganga los payasosSAN GERMÁN: Tras perpetrar robos en Hormigueros y Mayagüez, sujetos que cubren sus caras con máscaras de payasos, asaltaron el miércoles en la noche el negocio Parada 318, localizado en el kilómetro 0.9 de la carretera 318, en el barrio Maresúa de San Germán.

Según la Policía, tres individuos armados, vistiendo ropa oscura y guantes, cubriendo sus rostros con máscaras de payasos despojaron a Abraham Casiano Alicea de $250 en efectivo. Aparte de eso, cargaron con cigarrillos valorados en $200 y de otra cantidad indeterminada de dinero que estaban en la caja registradora.

alo & john almuerzos

Al marcharse, uno de los pillos hizo un disparo aire. Éstos huyeron en un carro compacto gris, que está chocado en el parachoques delantero. Como cuestión de hecho, en otro robo atribuido a “Los Payasos”, se pudo identificar que viajaban en un Toyota Yaris gris.

mojito unna 30 abril

En la escena se recuperó un casquillo de bala calibre 40.

La pesquisa quedó en manos del agente Alexis Laracuente, de la División de Robos de Mayagüez.

Casa Mia banner 1 b

Dos quincenas sin cobrar guardias de seguridad asignados a escuelas de Mayagüez

guardia de seguridadMAYAGÜEZ: En medio de la crisis económica que atraviesa nuestra isla, varios guardias de seguridad, asignados a planteles escolares de la zona, no han cobrado su salario en las pasadas dos quincenas, según se enteró LA CALLE Digital.

“Estuve conversando con una de las guardias escolares de la escuela donde trabajo, y me dijo que ella y sus compañeros hace dos quincenas que no cobran”, indicó un maestro de una de las escuelas localizadas en la Sultana del Oeste.

alo & john almuerzos

Trascendió que estos guardias trabajan para la empresa Génesis Security Services.

“Y tienen q seguir trabajando sin cobrar. Si no, los botan. Bendito. Y aquí en esta escuela el trabajo, no es fácil, me consta. Algunos son unos estudiantes difíciles y otros q se contagian”, dijo el educador.

mojito unna 30 abril

Los problemas con los pagos a los guardias de seguridad no son de ahora. Tan reciente como el pasado diciembre, la empresa Génesis Security Services circuló una carta, fechada el 21 de ese mes, alegando que las agencias (incluyendo el Departamento de Educación) les debían poco más de $36 millones. La carta fue entregada a los guardias de seguridad de las escuelas públicas.

Casa Mia banner 1 b

Arrestan por vehículos hurtados al rapero Kendo Kaponi

Kendo Kaponi y sus carros hurtados wm

El rapero Kendo Kaponi y los vehículos que le confiscaron el miércoles en la noche en Río Piedras (Suministradas Policía).

RÍO PIEDRAS: Agentes asignados al cuartel de Rio Piedras arrestaron al reguetonero José Rivera Morales, de 31 años, alias “Kendo Kaponi”, por violación a la Ley 8 de Protección Vehicular, durante una intervención efectuada a las 7:00 de la noche de ayer, en la Plaza del Mercado en Río Piedras.

alo & john almuerzos

Se alega por parte de las autoridades, que el individuo estaba en posesión de una guagua Toyota Highlander del 2015, que figuraba hurtada mediante fraude a un concesionario. En el lugar también se ocupó un automóvil Lexus del 2013, que figuraba “desaparecido”.

mojito unna 30 abril

Los agentes Luis Negrón Y Keyla Velázquez, de la División de Vehículos Hurtados de San Juan, estaban al frente de la pesquisa, para la posible radicación de cargos.

En el pasado, el individuo ha enfrentado denuncias por violencia doméstica y por haber agredido a su hermana.

Pendientes a LA CALLE Digital para la ampliación de esta noticia.

Casa Mia banner 1 b

Seria preocupación por robos en Hormigueros

robo mano armadaHORMIGUEROS: El llamado “Corazón del Oeste” siempre se ha caracterizado por ser un pueblo tranquilo, sin mayores problemas y con una incidencia criminal baja, en comparación con otros pueblos de la región.

No obstante, de unos días a esta parte, son tres los casos de robo a mano armada que se han reportado en o cerca de la jurisdicción hormiguereña.

Dos de los robos fueron perpetrados por sujetos que ocultaban sus rostros con máscaras de payasos. Aunque uno de estos dos incidentes técnicamente ocurrió en Mayagüez, el mismo se produjo a corta distancia de la “guardarraya” con Hormigueros.

alo & john almuerzos

El caso más reciente ocurrió en el colmado Pérez, localizado en el kilómetro 2.5 de la carretera 346, en el sector Caracol del barrio Jagüitas de Hormigueros.

Las autoridades indicaron que dos asaltantes armados, que vestían ropa negra y cubrían sus caras con máscaras negras, le pusieron un arma en la cabeza a Carmen Collazo Ramos, a la que despojaron de $200 en efectivo y un teléfono móvil Samsung.mojito unna 30 abril

Otra víctima fue identificada como Roselyn Camacho Pérez, a la que, según la Policía, despojaron de su teléfono celular Samsung Galaxy S5, valorado en $600.

Mientras tanto, a Fernando Cupeles, lo agredieron en el lado izquierdo de la cabeza y en la muñeca izquierda y le arrebataron $300 en efectivo y un teléfono celular. Cupeles fue atendido en el lugar por paramédicos municipales.

El informe policíaco reveló que los pillos huyeron en una Jeep Renegade blanca, de cuatro puertas.

La pesquisa está en manos del agente Noel Mártir, de la División de Robos de Mayagüez.

Estos incidentes han despertado la preocupación de comerciantes de la zona, que han tomado medidas de seguridad.

LA CALLE Digital presenció cuando en un establecimiento de Hormigueros, un comerciante le pidió consejo a un agente de la Policía, en caso de que su negocio fuera asaltado. Su respuesta fue “dale los chavos, no los mires a la cara y déjalos que se vayan”.

Casa Mia banner 1 b

Estudiantes del Colegio San José de San Germán radican proyecto de ley por petición

Fachada del Colegio San José de San Germán (Archivo).

Fachada del Colegio San José de San Germán (Archivo).

SAN GERMÁN: Estudiantes pertenecientes a la Clase Graduanda 2016 del Colegio San José de la Ciudad de las Lomas, radicaron “por petición” el Proyecto de la Cámara 2879, dirigido a requerir por ley que en los baños asistidos o familiares hayan cambiadores de pañales para bebés o infantes.

Se informó que la medida fue radicada en conjunto con el representante Carlos Bianchi Angleró, quien recibió originalmente la petición de los jóvenes y la compartió con la Oficina de Participación Ciudadana.

alo & john almuerzos

La iniciativa surgió como parte de los trabajos realizados junto al maestro José William Pabón.

A través de la Oficina de Participación Ciudadana, se han radicado en total 30 piezas legislativas, de las que 19 son proyectos de ley y 11 son resoluciones de investigación.mojito unna 30 abril

Ya cuatro se han convertido en ley.

Esta oficina coordina y ofrece charlas de capacitación sobre diversos aspectos de los procesos legislativos, de las que ya se han beneficiado más de 2,500 personas. Cabe destacar, que durante el día de hoy, unos 150 integrantes del Movimiento para el Alcance de Vida Independiente (MAVI) participaron de una de estas charlas.

Para información adicional sobre la Oficina de Participación Ciudadana, puede escribir a: participacion@camaraderepresentantes.org, o llamar al 787-622-4488; 787-721-6040, extensión 4488; o 787-721-1109 (audioimpedidos).

También, puede visitar la página web de la Cámara de Representantes, www.tucamarapr.org.

Casa Mia banner 1 b

Este 30 de abril: Paseo Polímata una galería callejera en Mayagüez

Paseo PolímataMAYAGÜEZ: Paseo Polímata es una galería callejera que tendrá lugar este 30 de abril y expondrá arte vivo como parte de la programación de “Semillas para la Comunidad”.

El concepto propone habilitar el paseo peatonal Georgina Morales, que conecta el costado de la Casa Alcaldía con la cerrada Facultad de Derecho Eugenio María de Hostos, como parte de la iniciativa transeúnte.

mojito unna 30 abril

Según un comunicado de prensa, el colectivo de artistas mayagüezano, Vueltabajo, está a cargo de la curaduría (invitar artistas con diversidad de propuestas) y  el diseño espacial para transformar el paseo e invitar al caminante a transitar.  De esta manera, se expande el área que se habita, se impulsa la gestión peatonal, se expone su potencial para crear comunidad y se convierte en una galería callejera que expone, durante un espacio de tiempo determinado, trabajos originales de artistas contemporáneos y con cuerpo de trabajo.

Usando como marco de referencia modelos de ocio y cultura en espacios públicos de diversas ciudades se desarrolla la propuesta de Paseo Polímata.

Durante el evento, artistas plásticos y escénicos intervienen en varios puntos del paseo con sus obras y proyectos.  Generan instalaciones que albergan muestras videográficas, danza, performance, teatro, poesía, artes plásticas y música; todo en pequeño formato.

La entrada será gratuita.

Casa Mia banner 1 b

Repartirán 10 mil libras de piña a visitantes del Festival de la Piña Paradisíaca en La Parguera

La mundialmente famosa "piña cabezona" de Lajas (Archivo).

La mundialmente famosa «piña cabezona» de Lajas (Archivo).

LAJAS: Comerciantes del poblado de la Parguera presentarán, durante el fin de semana del 6 al 8 de mayo, el Festival de la Piña Paradisíaca.

En un comunicado de prensa se informó que durante el evento, 10,000 libras de piña estarán disponibles para los asistentes.

La exclusiva zona turística se convertirá en un escaparate culinario que reunirá a los chefs de los principales restaurantes del área para confeccionar platos y bebidas utilizando la piña. De igual forma, la actividad contará con música en vivo durante todo el fin de semana y variedad de artesanos.alo & john almuerzos

“Estamos muy confiados en que eventos como este nos permitirán dar a conocer todas las bondades de La Parguera. Las remodelaciones al poblado, la oferta gastronómica y hotelera, así como las diferentes actividades recreacionales son, sin dudas, una gran fortaleza de una de las zonas más hermosas que tiene nuestra isla”, expresó Sylmarie González Orengo, comerciante de la zona y directora del evento.mojito ultimo weekend abril

Durante el evento los piñacultores y los comerciantes llevarán a cabo actividades para presentar sus productos a los visitantes.

“De igual forma, estamos trabajando en la creación de una base de datos que nos permita dar a conocer a todos los piñacultores entre los hoteles y restaurantes del resto de la isla, de manera que puedan mercadear sus productos”, expresó González.

El Festival de la Piña Paradisiaca es un evento pro desarrollo de los comerciantes de La Parguera y cuenta con la colaboración del Gobierno Municipal de Lajas, la Asociación de Piñacultores de Lajas y la Compañía de Turismo de Puerto Rico, entre otros.

Casa Mia banner 1 b

«Tepe a tepe» el CESCO de Aguadilla por las nuevas licencias «Real ID»

El CESCO de Aguadilla estuvo lleno el día en que comenzaron a expedirse las licencias "Real ID" (Captura de pantalla WOLE 12).

El CESCO de Aguadilla estuvo lleno el día en que comenzaron a expedirse las licencias «Real ID» (Captura de pantalla WOLE 12).

AGUADILLA: A pesar de la advertencia del secretario de Obras Públicas, Miguel A. Torres Díaz, de que no hay apuro para sacar las nuevas licencias e identificaciones “Real ID”, ya que las licencias actuales se pueden utilizar como documento de identificación para viajes domésticos hasta el 1 de octubre del 2020, el Centro de Servicios al Conductor (CESCO) de Aguadilla, se abarrotó de público que fue a hacer las gestiones de cambio del documento.

Sin embargo, la queja principal de los asistentes fue la larga espera en las facilidades.

Entrevistado por el noticiario local WOLE 12, el director ejecutivo de la Directoría de Servicios al Conductor, Gerónimo Vázquez, alegó que el criterio para seleccionar los CESCO que estarían expidiendo las licencias “Real ID”, era para no dejar “huecos” de servicio en las regiones.mojito ultimo weekend abril

Sin embargo, para los clientes del Oeste de Puerto Rico, hay un “hueco” grandísimo entre el CESCO de Aguadilla y el CESCO de Ponce, dejando descubierta toda la zona suroeste de Puerto Rico.

Cuando se le preguntó al funcionario, en qué momento se estaría brindando el servicio en el CESCO de Mayagüez, éste no fue categórico cuando respondió “durante el año”. Por lo pronto, el CESCO de la Sultana del Oeste no está brindando el servicio.

El adquirir la licencia tiene un costo de $26 dólares en comprobantes.

El domingo, el secretario Torres Díaz dijo que es importante que los ciudadanos sepan que si desean optar por una licencia de conducir o una identificación en formato Real ID deberá visitar el CESCO por lo menos con 10 días de anticipación, debido a que la información se somete a un proceso de validación electrónica con varias agencias como el Departamento de Salud y la Administración del Seguro Social.

“De surgir algún inconveniente en el proceso, la persona deberá resolver la situación y una vez aclarada la misma entonces se procederá a entregar la licencia o identificación oficial. Esto significa que no debe ir el mismo día en que se vence el documento para solicitar Real ID”, detalló Torres Díaz.

Casa Mia banner 1 b