Archives for abril 2019

Sorprenden con marihuana a 2 sujetos durante intervención de tránsito anoche en Sabana Grande (Fotos)

SABANA GRANDE: Agentes asignados a la Unidad de Alcohol de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, arrestaron a dos individuos, a los que sorprendieron en posesión de marihuana en medio de una intervención de tránsito que tuvo lugar a las 10:10 de la noche del viernes, en el kilómetro 181.2 de la carretera PR-2, en Sabana Grande.

Los arrestados fueron identificados como Andrew J. Matos Ramírez, residente en Sabana Grande; y Anthony Rosas Quiñones, vecino del residencial Manuel Rossy de San Germán. Ambos tienen 19 años.

Se alega que éstos viajaban en un Toyota Prius del 2011, cuando fueron detenidos por ir a 71 millas por hora en una zona de 50 y por los tintes oscuros de los cristales.

Noticia relacionada:

[SABANA GRANDE] Arrestan pareja esta mañana y le ocupan drogas y un arma durante otra intervención vehicular (Fotos)

Los agentes Carlos Rivera y José González Monte de Oca se percataron de que los sujetos poseían tres bolsas grandes con picadura de marihuana y 11 bolsitas pequeñas con la misma sustancia. Además les confiscaron $558 y el carro.

La intervención fue producto del plan estratégico para minimizar choques graves y fatales, supervisado por el sargento José Torres Massa.

El fiscal Andrés Fernández ordenó citarlos para el 9 abril.

RUM recibe $6.4 millones de Educación Federal para servicios a estudiantes afectados por el huracán María

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) recibió una subvención de $6.4 millones del Programa de Asistencia de Emergencia a Instituciones de Educación Superior del Departamento de Educación de los Estados Unidos que permitirá crear un fondo de becas para estudiantes afectados por el huracán María, renovar el Hotel Colegial; y fortalecer los servicios de su Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos (DCSP).

En un comunicado de prensa se informó que la propuesta fue sometida por la Oficina de la Rectora Interina, la Oficina de Planificación, Investigación y Mejoramiento Institucional (OPIMI) y el Decanato de Estudiantes del RUM.

La ayuda económica asigna $4.5 millones para la remodelar tres pisos del Hotel Colegial y así ampliar la disponibilidad de cuartos para estudiantes con una necesidad extrema. Asimismo, destina $1 millón para ayudar a alumnos que hayan enfrentado situaciones apremiantes, luego del huracán María. Además, $830 mil serán asignados tanto para mejorar las instalaciones, como ampliar los servicios del DCSP.

La profesora Mercedes Ferrer, directora de OPIMI, explicó que estos fondos tienen el fin de ser utilizados para atender necesidades apremiantes de impacto directo al estudiante. “En el caso de las becas, el objetivo es apoyar a aquellos en necesidad económica porque sufrieron pérdidas materiales, de ingreso familiar u otro tipo de impacto a causa del huracán María. Aunque todos podrán solicitar, la prioridad será otorgada a estudiantes de Artes, Administración de Empresas y Ciencias Agrícolas ya que no han tenido la oportunidad de ser elegibles a otras oportunidades que se han presentado recientemente en el RUM, que estaban enfocadas en las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas conocidas como STEM”, abundó Ferrer.

Con relación al Hotel Colegial, donde actualmente residen los atletas, la rehabilitación incluye sustitución del sistema eléctrico y de plomería; así como, la rehabilitación de los baños, habitaciones y áreas comunes. Del mismo modo, la redistribución de algunas áreas y remplazo de mobiliario y equipo.

“El restante de los fondos se utilizará para fortalecer los servicios de Consejería y Servicios Psicológicos. Este componente incluye la habilitación y adaptación de las instalaciones; actividades de adiestramiento y mejoramiento profesional para los profesionales de Consejería y la posibilidad de contar con servicios de telepsiquiatría para nuestros estudiantes, lo que permitirá que se usen las tecnologías de la información y la comunicación en la prestación de servicios de psiquiatría a distancia, provistos por profesionales del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR”, agregó, el doctor Jonathan Muñoz, decano interino de Estudiantes.

El tercer asaltante murió… Estos sujetos fueron los que asaltaron la gasolinera Puma de Hormigueros

HORMIGUEROS: Como Félix Antonio Cotto Díaz, alias “Bebo” de 34 años, residente en Caguas; y Esteban Valentín Rojas Rivera, de 38, vecino de Gurabo; fueron identificados dos de los tres sujetos que participaron en el robo ocurrido a principios de enero de este año en la gasolinera Puma, localizada frente a la carretera PR-2, en el centro comercial Constancia Plaza del barrio Lavadero.

El sargento Jayson Lara Rosario, de la División de Robos de Mayagüez, informó que los cargos contra los sujetos fueron radicados ayer jueves, 4 de abril, en el Tribunal de Caguas.

El pasado 9 de enero, a las 3:15 de la madrugada, irrumpieron en la gasolinera, rompiendo la puerta principal de cristal con una guagua Ford Econoline. Los tres individuos, vestidos con ropa negra, trataron de llevarse sin éxito la máquina de cajero automático.

Cotto Díaz y Rojas Rivera formaban parte de una organización criminal dedicada a robar cajeros automáticos por toda la isla. LA CALLE Digital supo que el tercer asaltante murió de forma violenta semanas después, en Caguas.

Trascendió que estos dos mozalbetes también participaron en el escalamiento ocurrido el 21 de septiembre del año pasado, en el Supermercado Mr. Special de Hormigueros.

Los cargos fueron sometidos por instrucciones de la fiscal Brenda Rosado, de la División de Delitos Económicos del Departamento de Justicia. La juez Yaritza Santiago San Antonio encontró causa probable para arresto, señalándoles una fianza total de $189 mil.

Ambos individuos fueron ingresados en prisión al no prestar sus respectivas fianzas.

El agente Vidal Vázquez, de la División de Robos de Mayagüez, investigó los hechos. La vista preliminar contra los imputados fue señalada para el 23 de abril.

Acusan a los sujetos que intentaron robar cajero ATH en Mr. Special de Hormigueros (Fotos)

HORMIGUEROS: Cargos por escalamiento, apropiación ilegal, daños e infracciones a la Ley de Armas, fueron sometidos contra cuatro sujetos, quienes el 21 de septiembre de 2018, intentaron robar la máquina de cajero automático ATH, localizada dentro del Supermercado Mr. Special de Hormigueros.

La Policía identificó a los individuos como:

  • Jean Michael Martínez Rivera, de 22 años, residente en Juncos, contra quien se emitió orden de arresto, con una fianza de $500 mil.
  • Félix A. Cotto Díaz, alias “Bebo”, de 34 años, residente en Caguas, contra quien se halló causa para arresto, con una fianza $165 mil y fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.
  • Esteban Valentín Rojas Rivera, de 38 años, vecino de Gurabo, quien está ingresado en la Cárcel Federal de Guaynabo. Contra éste pesa una fianza de $20 mil.
  • Efraín Soto Cordero, alias “Chino” de 27 años, residente en Naguabo. Se encontró causa probable para arresto con fianza de $500 mil. Está preso en la Cárcel de Bayamón.

Se alega que los ladrones le ocasionaron daños a la puerta del almacén, a las cámaras de vigilancia, al sistema de fibra óptica y al cajero automático del Banco Popular. Los daños fueron valorados en $51,773.

También intentaron apropiarse de $87,730, que estaban dentro del cajero automático.

El agente Israel Bisbal Torres, de la División de Delitos contra la Propiedad de Mayagüez, radicó los casos en el Tribunal de Caguas, junto a la fiscal Brenda Rosado, de Delitos Económicos del Departamento de Justicia.

Este caso fue investigado en conjunto por agentes de la División de Robos a Bancos, División de Robos de Mayagüez y el FBI.

Estudiantes del RUM seleccionados embajadores de la innovación de la Universidad de Stanford

MAYAGÜEZ: Cuatro estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) fueron escogidos como parte del distinguido grupo de University Innovation Fellows (UIF) de la Universidad de Stanford.

Felipe Alonzo, de Mercadeo, en el Colegio de Administración de Empresas (ADEM); Lianne Vega, de Ingeniería Industrial; Ashley Del Valle, de Ingeniería Eléctrica; y Aníbal Betancourt, de Ingeniería Mecánica, estuvieron recientemente en el campus de Stanford, donde participaron de adiestramientos que los capacitaron con herramientas para fortalecer sus estrategias de innovación y emprendimiento en el RUM.

“Los UIF tienen el rol de promover una mentalidad emprendedora en el campus. De esta forma, estos jóvenes tienen un efecto multiplicador en nuestra comunidad universitaria y donde estén puedan generar más proyectos y actividades”, indicó el doctor José I. Vega, director del Centro de Negocios y Desarrollo Económico (CNDE) de ADEM y uno los líderes del ecosistema empresarial del Recinto denominado UPRM E-Ship.

Los estudiantes explicaron sus proyectos y lo que representa para ellos ser parte de este selecto grupo.

“Es una oportunidad de conectar con más personas, sobre todo, ser un ejemplo para otros compañeros que puedan ser inspirados a seguir este camino”, indicó Ashley Del Valle, quien trabaja en la iniciativa denominada WandeRUM, que integra el arte con la tecnología.

Mientras, Felipe Alonzo explicó que está integrado con el ecosistema de emprendimiento desde su primer año de estudios, y esta selección “le permite ver de una forma más amplia sus fortalezas y debilidades”. Y es que aspira, desde Idea Platform, asociación estudiantil que preside, a desarrollar metodologías que puedan robustecer la educación y las tecnologías que propicien el empresarismo.

Para mí, ser UIF significa reconocer las oportunidades que hay en el Colegio y en Puerto Rico y ayudar a los demás a saber sobre ellas”, expresó por su parte, Lianne Vega, cuyo proyecto es recopilar un repositorio de herramientas educativas que faciliten que los jóvenes puedan certificarse en distintas destrezas relacionadas con los temas innovación y emprendimiento.

Aníbal Betancourt es el “benjamín” del grupo y también es miembro de Idea Platform y, desde allí, tiene el rol de ofrecer herramientas técnicas como 3D Printing y tecnologías de prototipos, entre otras, para forjar líderes en esos campos.

“Ser un UIF es ser un estudiante que representa lo mejor de sí mismo y está dispuesto a dar la milla extra por otras personas”, puntualizó.

Asaltan esta mañana el Burger King de Plaza Isabela

ISABELA: Agentes de la División de Robos de la Policía de Aguadilla investigan un robo ocurrido a las 6:05 de la mañana del viernes en los predios del restaurante de comidas rápidas Burger King, localizado en el centro comercial Plaza Isabela.

El robo fue reportado a través del Sistema de Emergencias 9-1-1.

Se alega que dos sujetos encapuchados interceptaron en el estacionamiento del Burger King a la gerente Sharlene Mercado y a la empleada Sandra Corchado, en momentos en salían a hacer un depósito bancario del dinero de las ventas.

Uno de los ladrones portaba un arma de fuego, obligándolas a entregarles $1,749.63 del depósito.

El pillo armado hizo un disparo al aire.

Una de las mujeres resultó lesionada en el rostro, cerca del ojo izquierdo, por lo que fue asistida por paramédicos que acudieron a la escena.

Arrestan trío por robar cobre propiedad de Claro en Añasco (Fichas)

AÑASCO: Denuncias por violar la Ley 53 de Metales, fueron sometidos contra tres individuos que el pasado 24 de marzo, se apropiaron de cientos de pies de cable de cobre, pertenecientes a la compañía Claro. Los hechos se produjeron en la carretera 402, kilómetro 4.8, en el camino Juan Vega del barrio Piñales de Añasco.

Los sujetos fueron identificados como Félix Antonio Matías Lugo, de 29 años; Jonathan Matías Lugo, de 26; y Jesús Vega Feliciano, de 44 años. Los tres son residentes de Añasco.

Como secuela de la fechoría, a los denunciados les confiscaron herramientas utilizadas para cometer el hurto, mientras que los cables fueron recuperados.

Se alega que estos individuos quemaban el cable para obtener el cobre, y luego venderlo en centros de acopio de metales.

El agente Raddy De León, de la División de Delitos contra la Propiedad de Mayagüez, sometió las denuncias por instrucciones del fiscal José Criado Luna.

La juez María Del Pilar Vázquez Muñiz encontró causa probable para arresto, imponiéndole fianzas individuales de $6 mil, que prestaron, quedando en libertad hasta fecha de la vista preliminar, señalada para el 24 de abril.

Arrestos y confiscación de armas y drogas en residenciales de Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Varios sujetos arrestados y la confiscación de armas y drogas, fueron el resultado de la ejecución del “Plan Anticrimen” de la Policía en la Sultana del Oeste.

Detrás del edificio 2 del residencial Rafael Hernández, también conocido como el “Kennedy”, de Mayagüez, fue arrestado Ángel Luis Soler Muñiz, de 19 años, A éste se le ocupó dos pistolas Glock, una calibre .40 y otra calibre 9mm. Ambas estaban alteradas con un dispositivo para disparar en modo automático.

También se le confiscaron siete cargadores para diferentes cantidades de balas; 50 balas calibre 9mm y 69 balas calibre .40. La investigación está en manos del agente Carlos Rodríguez, de la División de Vehículos Hurtados.

Por otro lado, frente a la oficina de Administración del residencial Carmen, fue arrestado Gilberto Luciano Malavé, de 34 años, residente en ese proyecto de vivienda pública. A Luciano Malavé le confiscaron 21 decks de heroína y ocho bolsitas de cocaína. El agente Miguel Rodríguez, de la División de Drogas de Mayagüez, se hizo cargo de la investigación.

También fue arrestado en el mismo residencial, James Ortiz Flores, de 26 años, residente en Hormigueros, a quien le ocuparon 24 decks de heroína, un cigarrillo de marihuana y $33 en efectivo. El agente Sigfredo Arce, de Vehículos Hurtados, se hizo cargo del caso.

Por último, en el residencial Cuesta las Piedras, fue arrestado Cheiro Vargas Justiniano, de 36 años, por destrucción de evidencia. El agente Carlos Fábregas, de Drogas de Mayagüez, está a cargo de la investigación.

El caso de las armas será consultado durante la mañana con la Agencia Federal de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF, en inglés). Los demás casos serán consultados con la Fiscalía de Mayagüez.

Agentes de las divisiones de Vehículos Hurtados, Drogas, Strike Force, Inteligencia Criminal y la Unidad Motorizada de Mayagüez; participaron en el operativo.

Cámara de Representantes aprueba medida que traspasa Balneario de Boquerón al Municipio de Cabo Rojo

Balneario de Boquerón, en Cabo Rojo (Archivo).

EL CAPITOLIO: Con 46 votos a favor, el voto en contra del representante independentista Denis Márquez, y cuatro representantes ausentes, se aprobó el jueves en la tarde, la aprobación de la Resolución Conjunta de la Cámara 376 (RCC 376), que busca traspasar los balnearios de Cabo Rojo, Luquillo y Fajardo a manos municipales.

El dato fue confirmado por el autor de la medida, el representante Carlos Bianchi Angleró (PPD – Distrito 20).

“Hoy anunciamos con gran beneplácito la aprobación de esta medida legislativa que busca traspasar estos balnearios a los municipios, para así fortalecer la economía de los mismos y crear empleos. Llevamos años luchando por esta aprobación y hoy finalmente lo logramos”, expresó el representante por Cabo Rojo, Hormigueros y San Germán.

Aparte de Boquerón, la transferencia también incluye los balnearios La Monserrate, en Luquillo; y Seven Seas, en Fajardo.

“Es por ello que la presente medida es una alternativa para lograr el despunte de una facilidad que no ha sido desarrollada por la falta de recursos del gobierno estatal. Por tal razón, la Asamblea Legislativa de Puerto Rico, reconociendo el valor turístico y recreacional los balnearios de Boquerón, La Monserrate y Seven Seas, ordena que el Comité de Evaluación y Disposición de Propiedades Inmuebles, (Comité) creado por la Ley Núm. 26 – 2017, según enmendada, mejor conocida como “Ley de Cumplimiento con el Plan Fiscal”, evalúe conforme a las disposiciones de Ley y reglamento, la transferencia libre de costo de la administración y mantenimiento a los Municipios de Cabo Rojo, Luquillo y Fajardo, respectivamente a fin de proteger y conservar estas facilidades públicas de tanto valor y potencial económico para éstos. Asimismo, de aprobarse el traspaso de administración y mantenimiento a cada uno de estos municipios deberá considerar acuerdos de colaboración con otros municipios, organizaciones del tercer sector o entidades privadas (con o sin fines de lucro) para desarrollar planes y estrategias de mejoramiento y desarrollo a corto, mediano y largo plazo”, reza parte de la exposición de motivos.

“Luego de años de luchas y reuniones hoy logramos aprobar este importante proyecto para Cabo Rojo. Agradezco por su apoyo al presidente cameral Carlos “Johnny” Méndez y a mis compañeros de Cámara”, añadió Bianchi Angleró.

Por su parte, el alcalde de Cabo Rojo, Roberto “Bobby” Ramírez, agradeció al Presidente de la Cámara por la aprobación del proyecto y su compromiso con Cabo Rojo. “Sepan que vamos a poner todo nuestro empeño y energías en llevar este balneario a convertirse en el mejor de Puerto Rico”, dijo.

Ahora el proyecto pasará al Senado, donde el representante Bianchi y el alcalde Ramírez tienen el compromiso del presidente senatorial Thomas Rivera Schatz de aprobar la RCC 376.

“Esperamos que tan pronto la medida llegue a Fortaleza, el Gobernador estampe su firma para con esto ayudar a Cabo Rojo, conocido como la Capital del Turismo Local, en su crecimiento económico”, añadieron el representante Carlos Bianchi y el alcalde Roberto Ramírez.

“Los municipios de Fajardo, Luquillo y Cabo Rojo se merecen unas instalaciones de primer orden, ahora con estos complejos en manos de los municipios podrán adelantar las reparaciones producto del paso de los huracanes Irma y María”, añadió el representante Ángel Matos, quien es coautor de la medida.

Encuentran esta tarde cadáver de anciano cerca del Tribunal de Mayagüez (Preliminar)

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Homicidios investigan el hallazgo de un cadáver, en hechos reportados a la 1:30 de la tarde del jueves, en un solar yermo cercano al Centro Judicial de Mayagüez.

Una llamada al cuartel de la Policía de la Sultana del Oeste alertó sobre la situación.

Se trata de una persona de edad avanzada, trigueño y de pelo canoso; que vestía un mahón azul y una polo con líneas amarillas.

Por el momento no hay datos adicionales. Pendientes a LA CALLE Digital para más detalles.