Archives for octubre 2024

Acusan a nivel local imputados por la muerte de Gabriela en San Sebastián

AGUADILLA: Denuncias a nivel local por los delitos de homicidio negligente, agresión sexual, actos lascivos y negligencia fueron sometidas en el Tribunal de Aguadilla contra Bryan Pérez Hernández, de 27 años, residente en San Sebastián; Melanie Cruz Clivillés, de 33, vecina de Aguadilla; y Edwin González Cabán, por la muerte de la adolescente Gabriela L. Cabán Cruz, de 13 años.

Los hechos que se imputan ocurrieron en la madrugada del 4 de agosto del año pasado, en una residencia localizada en el barrio Saltos de San Sebastián.

Pérez Hernández se percató de que la jovencita, con la que dijo tener una relación a pesar de ser menor, no respondía y la llevó en su carro a un hospital de la zona, donde certificaron la muerte de esta.

El informe de autopsia reveló que la menor Cabán Cruz falleció como resultado de intoxicación con varias sustancias, entre ellas fentanilo.

La investigación de la agencia federal HSI desembocó en que la Fiscalía Federal radicó acusaciones el 7 de septiembre de 2023 contra Pérez Hernández y Cruz Clivillés, quienes fueron convictos y sentenciados a nivel federal.

Los fiscales Diana Méndez y Héctor Crespo Correa excarcelaron y radicaron en el foro estatal la denuncias mencionadas arriba contra Bryan y Melanie, quien era la madre de la víctima.

Un magistrado halló causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $1 millón a Bryan y una de $500 mil a Melanie.

Al tercer acusado, González Cabán, le radicaron cargos en ausencia y le impusieron una fianza de $250 mil, ordenándose su arresto.

La pesquisa estuvo a cargo de los agentes Ángel Morales, de Homicidios, y María Echevarría, de Delitos Sexuales.

Se reporta feminicidio esta madrugada en Hormigueros

HORMIGUEROS: Un sujeto identificado como Carlos Ramón López Santiago, de 53 años, vecino del barrio Lavadero de Homigueros, permanece arrestado luego de asesinar de varios disparos a su esposa.

Los hechos ocurrieron a la 1:30 de madrugada de hoy jueves, en la residencia de la pareja, localizada en la calle Rafael Rodríguez de ese sector hormiguereño.

La víctima del feminicidio, que se produjo en medio de un incidente de violencia de género, respondía al nombre de Janicce Báez Gracia, de 50 años.

Las circuntancias en que se produjo el crimen son investigadas por agentes de la División de Homicidios de la Sultana del Oeste.

Los agentes del cuartel de Hormigueros fueron alertados sobre la tragedia familiar, por lo que el agente Geraldo Rodríguez, de esa dependencia, protegió la escena.

El agente Edwin García, de Servicios Técnicos, el personal de Homicidios y el fiscal de turno se encuentran en el lugar produndizando en la pesquisa. 

Pendientes a LA CALLE Digital para la ampliación de esta noticia en desarrollo.

Identifican arrestados del Oeste en operativo de hoy en la Isla

MAYAGÜEZ: Varios de los arrestados esta mañana, oriundos del Oeste de la Isla, fueron identificados por las autoridades.

En el primer caso, se formularon cargos contra el exestudiante de contabilidad, Iván Alberto Rivera Arnal, por distribución de marihuana. Según la investigación de la División de Drogas, este se dedica a la venta de marihuana en diferentes zonas de Puerto Rico y es conocido en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico como “El dealer de la marihuana”.

Mientras, se radicaron denuncias contra Shamill Díaz Ortiz, un distribuidor independiente de armas de fuego y drogas por kilos en el área de Mayagüez, quien actualmente está confinado por secuestro, agresión y violencia doméstica.

Contra Díaz Ortiz, así como a Nathán Mora Varela y Raymond José Resto Medina, integrantes y líder, respectivamente, de la organización “Los Intocables de Isabela”, se radicaron cargos por la venta de armas y sustancias controladas en cantidades de kilos y libras a los agentes de Drogas de Aguadilla.

Por otro lado, las investigaciones de la División de Drogas de Mayagüez, resultaron en la radicación de cargos contra Jeffrey Torres Ortiz y Lennix Ray Olivencia Hernández, ambos identificados como vendedores independientes de cocaína y fentanilo por kilos, así como marihuana por libras.

A Torres Ortiz se le ocupó un arma durante el arresto en su residencia en Mayagüez.

Dos enmascarados tirotean vecino de San Germán

SAN GERMÁN: Un vecino de la Ciudad de las Lomas fue tiroteado mientras manejaba su carro a las 6:18 p.m., en el kilómetro 2 de la carretera 314, frente a la cancha José Del Carmen Alemañy, en el barrio Cotuí de esta municipalidad.

Se ale que el perjudicado conducía su carro Scion del 2010, cuandode un vehículo blanco se bajaron dos sujetos enmascarados que se le atravesaron en el camino bloqueándole el paso.

Al pasarles por el lado para evadirlos, estos le hicieron varios disparos que impactaron la puerta frontal del lado derecho. El hombre salió ileso.

El conductor, que no fue identificado, se dirigió al cuartel de la Policía para relatar lo sucedido y radicar una querella.

El caso fue primeramente investigado por el agente Gabriel Martínez, del cuartel de San Germán, y referido al agente Héctor Pérez, de la División de Agresiones de Mayagüez.   

Exigen a aspirantes a la gobernación protección real de terrenos agrícolas

LAJAS: El Frente Unido Pro-Defensa del Valle de Lajas hizo un reclamo a los candidatos a la gobernación para que se comprometan de manera real con la protección de los terrenos agrícolas en Puerto Rico, los cuales se enfrentan a múltiples presiones en detrimento de la seguridad alimentaria.

El portavoz del Frente, Alfredo Vivoni, indicó que por quinto cuatrienio consecutivo la organización hizo un análisis que publicó en su blog GranAmbiente.com para orientar al electorado sobre el desempeño legislativo y, este año, añadieron una evaluación de las promesas de los aspirantes a la gobernación.

“Exhorto al electorado a que antes de acudir a las urnas, lean nuestro análisis con el objetivo de que conozcan el récord de quiénes están realmente comprometidos con la protección de los suelos agrícolas, quiénes están haciendo las cosas de manera correcta y quiénes no”, señaló Vivoni.

Bajo el título Terrenos Agrícolas: Análisis de Política Pública y Programas de Gobierno, las personas pueden ver el análisis inicial de los programas de gobierno y de las medidas legislativas, así como acceder a los enlaces de temas específicos en las secciones: A favor, En Contra, Destacadas, Escuelas y Currículos y de Transferencias.

En la entrada Comentarios sobre las Plataformas Políticas, el Frente hizo un análisis sobre qué dicen concretamente los programas de gobierno de las colectividades sobre la protección de terrenos agrícolas, el Plan de Uso de Terrenos y la adopción de la propuesta de energía renovable de Queremos Sol como la alternativa más idónea frente a las propuestas de construir proyectos de escala industrial en las tierras agrícolas o de alto valor ecológico, que representan la mayor amenaza a esos terrenos actualmente.

“Hay un vacío con respecto a la protección de nuestras tierras en términos de lo que proponen el Partido Nuevo Progresista, el Partido Popular Democrático y el Proyecto Dignidad. Las propuestas del PNP y el PPD, fomentando los proyectos de energía a escala industrial, son una amenaza real a las mejores tierras agrícolas de Puerto Rico. El programa de la Alianza (compuesto por el Movimiento Victoria Ciudadana y el Partido Independentista Puertorriqueño), reconoce el Plan de Uso de Terrenos como la herramienta principal de planificación, abogan por la protección de los terrenos agrícolas y acogen la propuesta de energía renovable Queremos Sol”, explicó Vivoni.

“En la plataforma de Jenniffer González no encontramos una sección de Agricultura o de Ambiente, algo que nos parece verdaderamente alarmante porque es la primera vez que vemos algo así”, destacó el portavoz. Mencionó que lo único que encontraron relacionado fue la siguiente declaración: “apoyar que se construyan proyectos de energía verde a gran escala”. Esto se entiende que implica su ubicación en terrenos agrícolas o de valor ecológico.

Afirmó que en el programa del aspirante Jesús Manuel Ortiz, encontraron la siguiente propuesta: “Procesamiento expedito para proyectos de energía renovable a gran escala”, haciendo eco de que esto representa la misma amenaza que mencionó sobre la propuesta del PNP.

En el caso del programa de Javier Jiménez, de Proyecto Dignidad, plantean aumentar “la productividad de las fincas existentes en lugar de expandir las áreas cultivadas”.  Según Vivoni, ello implica que no interesan aumentar el número de Reservas Agrícolas o de añadir protecciones a los terrenos agrícolas.

En la entrada al blog A favor los electores pueden encontrar el resultado de las medidas dirigidas a establecer por ley la Reserva Agrícola de la Costa Norte, que lamentablemente no han sido aprobadas. “Esa reserva se ha tratado de concretizar desde el año 2005 y nunca se logra. Reconocemos que la Junta de Planificación delimitó esta Reserva en el 2016 y el Tribunal Supremo la validó en el 2019. El sitio de Internet de la Junta de Planificación incluye esta Reserva”, sostuvo el portavoz.

Afirmó que las personas también encontrarán información de las iniciativas legislativas que liberalizan las condiciones. “Las 55 medidas sobre liberalización, a pesar de que en su mayoría no se aprueban, tienen como objetivo liberar tierras agrícolas que fueron tramitadas por el gobierno.  Las condiciones que se pretenden eliminar fueron establecidas al momento de venderlas o concederlas en usufructo, para ‘la indivisión y zonificación como de uso agrícola’ tal y como establece la Ley Núm. 107 de 1974. Aprobar estas medidas representaría la fragmentación de terrenos agrícolas en Puerto Rico”, puntualizó.

Igualmente, incluyeron el reconocimiento a la senadora María de Lourdes Santiago, del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), por las piezas legislativas que radicó a favor de los terrenos agrícolas. “Reconocemos a la senadora María de Lourdes Santiago Negrón por ser la legisladora que más medidas, destacadas y a favor de la protección de los terrenos agrícolas presentó; nueve medidas en total”, dijo Vivoni.

Para hacer el análisis del desempeño legislativo, el Frente Unido Pro-Defensa del Valle de Lajas accedió al portal de la Oficina de Servicios Legislativos donde encontraron 432 medidas legislativas este cuatrienio, que incluyen proyectos de la Cámara, del Senado, resoluciones conjuntas, resoluciones concurrentes, etc.

Una de las conclusiones del Frente es que las comisiones de Agricultura en la Cámara y en el Senado no asumieron la responsabilidad de investigar los procesos en las agencias de gobierno que facilitan la ubicación de los proyectos a escala industrial de energía renovable en terrenos agrícolas.

“Se espera que en el futuro estas comisiones se responsabilicen por este tema”, destacó.

Añadió que también incluyeron una cronología sobre un caso de aparente conflicto de interés del secretario de Agricultura, Ramón González Beiró, en el que se tomaron acciones que redundan en un beneficio económico para una corporación en la cual él tiene intereses.

El portal del blog GranAmbiente.com incluye los resultados de cuatrienios pasados, lo cual permite al electorado comparar el trabajo legislativo de los cuatrienios pasados.

El Frente Unido Pro-Defensa del Valle de Lajas tiene una trayectoria de más de un cuarto de siglo propulsando la preservación de terrenos agrícolas.

Boquerón espera recibir gran cantidad de visitantes en Halloween

BOQUERÓN: Comerciantes del poblado Boquerón, en Cabo Rojo, anticiparon que tendrán una gran cantidad de visitantes para celebrar la noche de Halloween en las calles del conocido sector playero del Oeste.

Además, esperan más público durante todo el fin de semana.

El empresario hotelero Ángel Rodriguez, miembro y portavoz de la Asociación de Comerciantes de Boquerón, hizo un llamado a los padres que sean cuidadosos con sus hijos a la hora de recoger dulces.

“Pedimos que las golosinas que reciban los niños estén en sus respectivas envolturas y que los padres no pierdan de vista en ningún momento a los menores para que puedan pasar un buen momento en el poblado”, enfatizó Rodriguez.

El también propietario del Parador Boquemar indicó que tanto su hospedería como varios negocios del lugar han establecido una política sobre el uso de disfraces.

“En el caso del parador, cuando algún huésped llegue tiene que quitarse su máscara y que el brazalete que se le entrega debe estar visible en todo momento”, apuntó.

El poblado contará con una continua vigilancia por parte de la Policía Municipal junto a la Policía Estatal.

Liderato PPD del Oeste solicita “voto íntegro” bajo la Pava

MAYAGÜEZ: El alcalde en funciones de la Sultana del Oeste, Jorge Ramos Ruiz, candidato por el Partido Popular Democrático (PPD) a ese cargo en las elecciones del 5 de noviembre, recibió al alcalde de Villalba, Luis Javier Hernández Ortiz, candidato al Senado por acumulación; a legisladores, candidatos a legisladores, alcaldes populares, y a presidentes municipales del distrito senatorial de Mayagüez-Aguadilla, para “reafirmar el compromiso del PPD con las principales propuestas municipales de esa colectividad”.

El encuentro tuvo lugar en el comité municipal del PPD en la calle Ramos Antonini, al costado de la Casa Alcaldía de Mayagüez, para explicar los detalles de las propuestas.

“El país se enfrenta a una decisión vital el martes que viene. Nuestro llamado es al voto íntegro por el Partido Popular Democrático, para poder tener un gobierno completo. Jesús Manuel Ortiz, como gobernador; y Pablo José Hernández, como comisionado residente, necesitan Cámara, Senado y alcaldías. El gobierno no es una sola persona, es un equipo completo. Quien examina las propuestas que hemos presentado en los pasados meses, reconoce que somos el único partido que ha puesto prioridad en los 78 municipios de Puerto Rico. Nuestro país va mucho más allá de la zona metropolitana y nuestra organización ve al País como un todo”, señaló el alcalde Ramos Ruiz.

Por su parte, Hernández Ortiz expuso que una de las propuestas más importantes del PPD es superar la crisis energética causada por la actual administración de gobierno del Partido Nuevo Progresista (PNP), y proveerle a los municipios los recursos para asegurar los servicios esenciales a las comunidades.

“La cancelación del contrato de LUMA Energy es un compromiso firme del PPD, Jesús Manuel lo señaló sin miedo, mientras la candidata Jenniffer González y su partido han sido los abogados y defensores de LUMA todo este cuatrienio. Sólo ahora y a regañadientes han tratado de cambiar su versión. Y este pueblo no se deja engañar. Como presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico reafirmo que sólo Jesús Manuel Ortiz es el que está comprometido a trabajar en equipo para atender además las necesidades de desganche, postes y luminarias en los 78 municipios”, expuso el alcalde villalbeño.

Los alcaldes y presidentes municipales señalaron como realistas y necesarias las propuestas específicas para atender a los adultos mayores, con el Programa de Cuidadores, con 25,000 amas de llaves para los 78 municipios.

“El desarrollo de vivienda asequible, los fondos públicos para que los municipios puedan seguir brindando servicios directos a nuestra gente, en salud, educación, seguridad, deportes y recreación, son compromisos del PPD que ningún otro partido puede igualar”, añadió Juan “Veguita” Vega Quiñones, presidente de la Organización de Servidores Públicos del PPD y candidato al Senado por Mayagüez-Aguadilla.

Los líderes populares insistieron en la importancia de educar y promover el voto íntegro en las tres papeletas, ante la urgencia de tener un gobierno completo que pueda trabajar al unísono para atender las necesidades de las comunidades.

En el encuentro con los miembros de la Prensa del Oeste, los únicos alcaldes presentes fueron el alcalde Ramos Ruiz y el alcalde de Hormigueros, Pedro Juan García Figueroa.

Los alcaldes de Isabela, Miguel “Ricky” Méndez; de Aguadilla, Julio Roldán Concepción; de Aguada, Christian Cortés; y de Rincón, Carlos López Bonilla; no estuvieron presentes.

Otros funcionarios electos presentes fueron la senadora Migdalia González Arroyo (PPD-Mayagüez/Aguadilla) y los representantes Jessie Cortés (PPD-Distrito 18) y Joel Sánchez (PPD-Distrito 20).

Arrestan vecino de Hormigueros con un arma ilegal

MAYAGÜEZ: Un individuo de 23 años, residente en Hormigueros, fue arrestado el lunes en la madrugada en medio de una intervención de tránsito que tuvo lugar en la calle Méndez Vigo, frente al Condominio Méndez Vigo de la Sultana del Oeste.

Los agentes el cuartel mayagüezano ejecutaban un plan de trabajo en el casco urbano de la ciudad cuando se percataron de que el imputado manejaba una guagua Dodge Caravan del 2015, que tenía el marbete vencido desde diciembre de 2023.

Aparte de eso, el vehículo tenía gravamen de embargo.

En medio de la intervención, al sujeto se le ocupó una pistola Glock calibre 9mm, modelo 19, con un aditamento para disparar en automático, un cargador de la misma marca con capacidad para 30 balas, que estaba cargado con 20 municiones.

Obviamente la guagua fue ocupada.

El arrestado será identificado tan pronto la Fiscalía de Mayagüez ordene someter denuncias y un magistrado encuentre causa probable para arresto, lo que se espera que suceda durante el día de hoy.

Tras la pista de conductor que mató un peatón anoche en Cabo Rojo

CABO ROJO: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez buscan al conductor de un vehículo que atropelló un peatón y huyó irresponsablemente de la escena, dejándolo morir, en hechos reportados a las 7:46 de la noche, en el kilómetro 14.9 de la carretera 101, en Cabo Rojo.

Se alega que Ángel Rodríguez Torres, de 26 años, vecino de las parcelas Betances, cruzada la carretera cuando fue impactado por un carro, cuyo conductor abandonó el lugar sin prestarle ayuda.

Rodríguez Torres sufrió heridas que le ocasionaron la muerte en el acto, lo que fue certificado por paramédicos estatales.

Los agentes Armando Camacho y Wilfredo Torres, del cuartel de Cabo Rojo, protegieron la escena.

La pesquisa fue referida al agente Eduardo González, de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

Ante las circunstancias en que se produjo la situación y la acción del conductor o conductora de huir de la escena tras provocar la fatalidad, se activó al agente Jesús Alers, de la División de Homicidios de la Sultana del Oeste.

Herido de bala anoche en San Germán

SAN GERMÁN: Una persona herida de bala fue atendida el viernes en la noche en el Hospital Metropolitano de la Ciudad de las Lomas.

El informe de la Policía indica que a las 6:53 de la noche, agentes del cuartel de San Germán verificaron una querella que llegó a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 sobre una persona herida.

El perjudicado fue identificado como Yomar Daniel Cintrón Vega, de 18 años, quien presentaba una herida de bala en la espalda con salida por el pecho. Este fue estabilizado en el hospital sangermeño y luego referido al Centro Médico de Río Piedras.

Se alega que los hechos ocurrieron en la calle Gloria Cadilla del sector El Bosque, en San Germán.

La pesquisa del caso está en manos del agente Carlos Sánchez, de la División de Homicidios de Mayagüez.