Grave deambulante que irrumpe en subestación AEE

HUMACAO: En estado de gravedad, fue trasladado al Centro Médico de Río Piedras, un joven identificado por la Policía como Joel Hernández Santana de 28 años, quien recibió una fuerte descarga  al irrumpir en la subestación de la Autoridad de Energía Eléctrica en el Barrio Punta Santiago de esta ciudad. El incidente sucedió hoy miércoles a las 3:25 de la madrugada, cuando el individuo descrito como «deambulante», saltó la verja de la instalación eléctrica haciendo contacto con un transformador de alto voltaje.

Hernández Santana,  recibió un impacto de tal naturaleza que le provocó quemaduras de carácter grave en todo el cuerpo. Aún se desconocen los motivos que tuvo el perjudicado para entrar a un lugar tan peligroso. Hernández fue hallado en estado crítico por personal de la AEE que acudió a investigar el apagón que se produjo en el sector de Punta Santiago, al ocurrir la descarga. Los hechos son investigados por el Agente Alexis Santana, del Cuerpo de Investigación Criminal en la Región de Humacao.

Cunde el pánico en la AAA ante paro decretado por la UTIER

MAYAGUEZ:  Ante la decisión de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), de decretar un paro huelgario a solo 14 días de las elecciones, funcionarios y directivos de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, pusieron en vigor esta semana un plan de contingencia para mantener en condiciones óptimas todas las  unidades que pueden continuar operando con plantas de emergencia. Ejecutivos de la AAA admitieron a La Calle Digital que un apagón en la isla resultaría crítico en las operaciones regulares de esta corporación pública.

De otra parte, es un secreto a voces que si  la UTIER  decide  irse a una huelga contra el gobierno, los unionados que trabajan en la AAA no cruzarán las líneas de piquetes. Desde hace varios años, en la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, avanzan los proyectos dirigidos a lograr la independencia energética de esa agencia, pero la corporación no dispone aún de los recursos económicos, ya que cada planta de emergencia podría costar hasta $14 millones.

A falta de alternativas inmediatas, los directores de la AAA, se mantienen esperanzados de que una huelga en la AEE, no vaya a tener el efecto «dominó» sobre la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados y  sobre dependencias del estado que ofrecen servicios esenciales, como s0n los hospitales.

Clientes de la AEE ponen grito en el cielo con supuesta rebaja

MAYAGUEZ:  Luego de  alegar que la supuesta rebaja anunciada  por la Autoridad de Energía Eléctrica no aparece por ningún lado de la factura, abonados de esa agencia en toda la isla, están exigiéndole al ingeniero José Ortíz que ofrezca una excusa  convincente. A pesar de que funcionarios de la AEE justificaron el retraso en el envío de la factura alegando que se estaban haciendo ajustes para cumplir la reducción ofrecida al pueblo, clientes de la Región Oeste aseguran que el  «cacareado»  20 por ciento es otro engaño de esa corporación pública.

En algunos casos se pudo constatar que la factura tuvo una baja de hasta un diez por ciento, pero otros clientes sostienen que la cuenta les  llegó tan alta como en meses pasados. » Vamos a ver cual es la excusa que tienen ahora, porque el precio del petróleo no ha subido tanto», indicó un residente de la Sultana del Oeste, que se comunicó con La Calle Digital.

Trascendió localmente, que no obstante el compromiso del gobernador Luis Fortuño de honrar la rebaja prometida por el servicio de energía eléctrica, hay funcionarios dentro de la AEE que toman decisiones adversas a los consumidores con la intención premeditada de hacer quedar mal al gobierno de turno.

Miembros UTIER efectúan protestas contra Energía Eléctrica

AGUADILLA:  Afiliados a la Unión de Trabajadores de la Industria  Eléctrica y Riego (UTIER), llevaron a cabo manifestaciones de protesta  hoy miércoles a las 7:30 de la mañana, para demandar del Gobierno el cumplimiento de los acuerdos negociados en el convenio colectivo. Los miembros de la UTIER, se ubicaron frente a los portones de la Autoridad de Energía Eléctrica en Aguadilla, San Sebastián e Isabela, pero no se reportaron incidentes de violencia.

Indica el informe de los Oficiales de Prensa Diana Hilerio Hernández y Alexis Fuentes, ambos de la Comandancia de Aguadilla, que en las diferentes movilizaciones participaron unos 130 unionados. En San Sebastián, el ingeniero Claudio Cardona Cortés, notificó sobre daños a los candados  que protegen el portón principal de la Subestación de la AEE en este municipio.

La querella comenzó a ser investigada de inmediato, pero no se ofrecieron detalles en cuanto a posibles sospechosos.  De otra parte, abonados de la AEE en el Area de Mayagüez, mostraron su disgusto cuando una persona allegada a la oficina de esa  corporación pública en el  Mayagüez Mall, anunció que no iban a atender a los clientes hasta que finalizara el paro.

Un periodista de La Calle Digital, que aguardaba en la fila junto a otros ciudadanos inquirió sobre la situación y  en pocos minutos se reanudaron los servicios de atención a los clientes. » Echele la culpa a Fortuño», se le oyó decir a un   empleado de la AEE, quien se alejó a toda prisa del lugar.

Cobradores de la AEE con instrucciones de no cortar la luz

MAYAGUEZ:  A solo un mes de las elecciones del 6 de noviembre, personal a cargo de cobrar las cuentas morosas en la Autoridad de Energía Eléctrica, se dice que  ha recibido instrucciones de no suspender dicho servicio durante los próximos 30 días. No obstante, en esa corporación pública rechazaron que se trate de una estrategia política, pero admitieron que forma parte  de revisiones regulares  en el sistema de facturación.

De ser cierto,  esta supuesta moratoria no aplicará a los abonados que ya recibieron aviso de corte de servicio y a los que reiteradamente se niegan a honrar ese compromiso. Aunque la AEE, anunció una reducción en el precio mensual de la energía eléctrica, muchos ciudadanos aseguran que solo se trata de una «jugada» de esa autoridad para volver a  subir  la factura pasadas las elecciones.

» Lo que tienen que hacer es acabar de eliminar el nefasto ajuste por combustible y no seguir engañando a los consumidores», sostuvo un comerciante de esta ciudad.

Localmente trascendió, que si bien la gerencia de la AEE no ha impartido la orden de ignorar el cobro de la luz por estos próximos 30 días, la Autoridad está retrasando dicha gestión hasta asegurarse de que las facturas no contienen errores, que puedan ser objetados por los clientes.

Por favor, señores de la AEE no sigan engañando al pueblo

Como si los consumidores puertorriqueños fuesen pequeñines a los que se puede  entretener con un caramelo, los directivos de la Autoridad de Energía Eléctrica ahora anuncian con bombos y platillos una rebaja en el costo de la luz a partir del primero septiembre de este año. Luego de que aumentaran de forma  abusiva el precio del kilovatio hora  e incumplieran la promesa del gobernador de eliminar el odiado «ajuste por combustible» , el próximo paso de reducir la factura en un 20 por ciento, no es otra cosa que una estrategia electorera para intentar  confundir al pueblo.

Todos sabemos en esta isla que el gobierno subió el costo de la energía eléctrica en más del 50 por ciento, sin contar el aumento que también hubo en el servicio de agua que suple la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados. De otra parte, esa anunciada reducción en el costo de la luz aparenta ser temporera y en lo que pasan las elecciones. Parece que los señores de la AEE piensan que a los abonados de esa corporación pública se les puede entretener con migajas.

Si en verdad quieren lograr economías para beneficio del pueblo consumidor, empiecen los jefes de la AEE y la AAA por bajarse de sus autos de lujo y renunciar a salarios que muchos de ellos no merecen ganar. Además, eliminen el » batatal» que impera en ambas agencias desde hace muchos años y renuncien a las bonificaciones millonarias que esquilman los bolsillos del contribuyente.  Solo así no tendrán excusas para seguir engañando a los abonados de la AEE con reducciones ficticias en la factura mensual.

Ley elimina «ajuste por combustible» pero solo en el papel

MAYAGUEZ:  Tan reciente como el 18 de junio de este año, el Senado aprobó una medida para eliminar el controversial  «ajuste por combustible» que sigue esquilmando el bolsillo de los abonados de la Autoridad de Energía Eléctrica. Sin embargo, la férrea oposición de los directivos de esa corporación pública no ha permitido que el gobernador Luis Fortuño honre el compromiso de bajar la tarifa de luz que cada mes se torna más abusiva.

Con la aparente intención de confundir al  pueblo, la frase «ajuste por combustible» ya no aparece escrita en la factura, pero todos  los consumidores saben que no pasa de ser una estrategia publicitaria. Allegados a la propia Autoridad indicaron a La Calle Digital, que el ajuste continúa en vigencia, aparte de la llamada facturación por compra de energía y los nuevos aumentos en el costo del kilovatio hora.

En otras palabras, en lugar de buscar alivios para la clase media del país, la AEE siente placer en seguir explotando a los consumidores, esta vez, con la excusa de subidas en el precio del barril de petróleo.

Aunque la Presidenta de la Cámara, Jenniffer González, presentó la medida para crear la Junta Fiscalizadora de Servicios Públicos, especialmente para el agua y la energía eléctrica, una aparente » mano siniestra» se opone a que el gobernador dé paso a la legislación.

Surge de informes de la misma Legislatura, que la preocupación de la junta de directores de la Autoridad de Energía Eléctrica es  el impacto negativo que dicha medida pueda causarle a los bonistas. Tanto la AEE como la AAA, alegan que los derechos de los consumidores están actualmente protegidos contra cobros excesivos, lo que constituye una falacia.

» Una cosa es lo que dice la ley y otra son las trabas que en ambas corporaciones públicas le ponen a la gente para  desalentar las  reclamaciones» sostuvo un funcionario de la AEE.

Alcalde Añasco denuncia represalia por parte de A.E.E.

AGUADILLA: El alcalde de Añasco, Jorge E. Estévez Martínez, denunció hoy jueves que existe un patrón de represalias de la Autoridad de Energía Eléctrica, contra la administración municipal que él dirige. El incumbente afiliado al Partido Popular Democrático, se refirió al corte del servicio eléctrico en la Oficina Municipal para Manejo de Emergencias, que ubica en el barrio Marías de Añasco.

En declaraciones al programa «Desayunando» de WABA-850AM, el primer ejecutivo añasqueño, calificó de abusiva la acción tomada por la AEE, privando de un servicio tan vital a la dependencia que sirve al pueblo  las 24 horas. Estévez Martínez, negó que el Municipio tenga deudas con esa corporación pública y aclaró, «que la factura de la Oficina de Manejo Emergencias, no es una separada de las restantes instalaciones del Gobierno Municipal.

» Eso lo hicieron sin consultar con nadie y sin comunicarse con este alcalde», subrayó Estévez Martínez. De acuerdo a la explicación dada por el alcalde, toda la facturación de servicio eléctrico en el municipio siempre ha estado incluida en una factura principal que se paga regularmente.

El alcalde del PPD, entiende que detrás de la suspensión del servicio de luz, está implícita una represalia o venganza contra su persona, por haber criticado  la eliminación de la oficina de la Autoridad de Energía Eléctrica en Añasco. A opinión de Estévez Martínez, dicha oficina de servicios a los clientes de Añasco y comunidades vecinas, evitaba a los ciudadanos viajes y gastos innecesarios.

El alcalde de Añasco, emplazó al ingeniero Josué Colón, Director Ejecutivo interino de la AEE, para que investigue lo que calificó de atropello contra este municipio del Area Oeste. Todavía hoy jueves, la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias, en el barrio Marías, está operando con una planta eléctrica de emergencia.

Fortuño indica Colón no es considerado para jefe AEE

» No te vistas, que no vas», así pareció decirle el gobernador Luis Fortuño Bursed, al ingeniero Josué Colón, quien aspira  a quedarse como director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica en sustitución del renunciante Otoniel Cruz Carrillo. A opinión del primer mandatario, se tiene que hacer una evaluación responsable de la persona mencionada para ocupar un cargo público y más ahora que estamos en campaña política.

Según trascendió, el ingeniero Colón ha sido objeto de querellas ante el Departamento de Justicia por efectuar recaudaciones económicas para el PNP, dentro de las instalaciones de esa corporación pública, señalamiento que ha sido negado por el funcionario.

Colón, con más de 27 años de servicios en el gobierno, ha prometido poner la Autoridad de Energía Eléctrica, al alcance de la ciudadanía mediante la revisión rápida de querellas y un reajuste en las altísimas facturas que envía dicha agencia.

Aunque el gobernador fue cuidadoso de no argumentar sobre la capacidad profesional de Colón para dirigir a la AEE, subrayó la importancia de hacer una evaluación responsable y completa sobre éste y cualquiera otra persona interesada en ocupar puestos de importancia en el actual gobierno.

Confian nuevo director AEE no sea más de lo mismo

Josué Colón (Foto AEE)

MAYAGUEZ: Ante la llegada del ingeniero Josué Colón, a la dirección de la Autoridad de Energía Eléctrica, abonados de esa agencia en esta parte de la isla, cifran las esperanzas de que el nuevo funcionario no sea «más de lo mismo» a la hora de cumplir la promesa de bajar la abusiva factura de luz que continúa subiendo todos los meses. Colón es un empleado de carrera de la AEE, que ha mostrado simpatías con el pedido de los abonados para que se reajuste la tarifa a la realidad económica que impera en el país.

A diferencia de otros directores ejecutivos de la corporación pública que no van a la calle a escuchar los reclamos de la ciudadanía, el ingeniero Colón ha prometido visitar todas las oficinas de la AEE través de Puerto Rico, para dialogar con el pueblo. «Nuestros clientes son la razón de ser de esta agencia», indicó Colón a preguntas de la Prensa.

Colón  sustituyó en la jefatura de la Autoridad de Energía Eléctrica, al señor Otoniel Cruz Carrillo, quien durante todo el tiempo asumió una actitud pesimista sobre la eliminación del llamado «ajuste por combustible». Incluso, se le escuchó decir a Cruz Carrillo, que el país no debe esperar una rebaja en la tarifa de luz hasta el 2014.

En una acción calificada como falta de respeto a los abonados de la AEE, se alega que Cruz Carrillo, ordenó eliminar la frase «ajuste por combustible» que aparecía en la factura, por los términos:  compra de electricidad y compra de energía. Si embargo, el funcionario saliente no alertó a la ciudadanía sobre aumentos en el precio del kilovatio hora desde 21 hasta 30 centavos.