La «gira» al Bosque Seco de Guánica… Pésima coordinación que pudo haber terminado en tragedia

Al grupo únicamente le entregaron un mapa.

Al grupo únicamente le entregaron un mapa.

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

COAMO: La madre de un adolescente que formó parte del grupo de 168 estudiantes y ocho adultos de la escuela superior Ramón J. Dávila, de esta municipalidad, que se perdió el jueves en la tarde en el Bosque Seco de Guánica, se comunicó consternada con LA CALLE Digital al asegurar de que se enteró de la emergencia por lo que vio en la prensa y porque su hijo pudo enviarle un mensaje de texto avisándole sobre la situación.

Te cuento que de la escuela de Coamo nunca avisaron a los padres sobre la emergencia. Al menos yo lo supe porque mi hijo me pudo escribir en un momento y luego lo vi en la prensa. Pero de la escuela, nada que ver. ¿Y entonces, para qué me piden un teléfono de emergencia si no lo usan? La logística para avisar fue nula. Y el director nunca dio cara. Llegaron ahora (10:45 de la noche) y nada que ver. Gracias a Dios, al mío sólo le duele el pie, pero está bien. ¡Pero hubo otros deshidratados y aun así no avisaron!”, dijo la molesta madre al relatar lo que pasó con su hijo.

Según la dama, se alegó que la actividad, que se realizaría como parte de unas “horas verdes”, que ahora exige el Departamento de Educación, supuestamente se había coordinado desde hace unas cuatro semanas, pero que cuando el numeroso grupo llegó hasta el área del Bosque Seco, no había un guía disponible y “sólo les dieron un mapa”.

alo & john oferta pizzas

Esas son muchas cuerdas de terreno para enviarlos sin nadie que conozca el área, sólo confiando en el mapa y los maestros. Te lo cuento, porque en la prensa se han dicho un montón de cosas como no fueron”, dijo la contrariada madre.

La situación se produjo a la 1:15 de la tarde del jueves.

Según el Centro de Mando de Ponce, fue recibida mediante llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1, sobre unos estudiantes perdidos en el lugar. Una de las maestras que se encontraban en la excursión logró salir del lugar, dando el aviso que los estudiantes se encontraban extraviados.

Como se indicó previamente, los estudiantes perdidos sumaron 168, junto a ocho adultos, procedentes del plantel coameño.

El helicóptero de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) logró divisar a varios del grupo, aparte de que algunos estudiantes lograron salir del área. Parte del grupo tuvo que ser atendido por paramédicos estatales y municipales presentando síntomas de deshidratación.

En medio de su desorientación, un grupo de 107 estudiantes y dos maestros llegó caminando hasta los predios de la empresa Tropical Fruit, localizada en el barrio Boca, sector Ventana de Guayanilla.

Caldero ofrece detalles sobre plan de seguridad de la Policía para fin de semana de Acción de Gracias y Viernes Negro

Coronel José Luis Caldero, Superintendente de la Policía (Archivo).

Coronel José Luis Caldero, Superintendente de la Policía (Archivo).

HATO REY: Con motivo del fin de semana largo del Día de Acción de Gracias y las “Ventas del Madrugador”, el superintendente de la Policía, José Luis Caldero López, anunció el plan de seguridad que ejecutará la Uniformada en los próximos días.

“Hemos elaborado un plan que comienza el miércoles y se extiende hasta el domingo, 29 de noviembre, con sobre 2,400 efectivos para el “Viernes Negro” y sobre 3,100 para el resto del fin de semana. Nos enfocaremos en evitar hechos lamentables y se pondrá todo el esfuerzo al servicio de la ciudadanía con presencia policiaca en las calles. Tendremos a todo el personal trabajando ya que se adelantaron los días libres”, expresó Caldero en un comunicado de prensa.

Durante las llamadas “Ventas del Madrugador” se reforzará la seguridad en áreas comerciales alrededor de todo Puerto Rico, y tendrán personal del Negociado de Relaciones con la Comunidad orientando a ciudadanos sobre cómo evitar ser víctimas de robos durante las compras navideñas, así como entregando material informativo sobre la campaña “No balas, Sí Puerto Rico”, con el fin de evitar muertes e incidentes lamentables que manchen las festividades de la época.aquaviva miercoles 25 nov 2015

Por su parte, agentes de la División de Arrestos Especiales y Extradiciones estarán entregando hojas sueltas con las fotos e información de los 12 prófugos más buscados por la Policía alrededor de la Isla.  De igual forma habrá presencia de agentes en lugares de alta incidencia criminal.

Las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) y la Unidad Montada estarán patrullando las áreas costeras.

El Negociado de Patrullas de Carreteras realizará patrullaje preventivo en las vías públicas, reforzando así el área metropolitana, Utuado, Fajardo, Caguas y Guayama. Mientras, habrá bloqueos en Arecibo, Humacao y Ponce con el fin de sacar de las vías de rodaje a los conductores ebrios.

“Exhortamos a los conductores que cumplan con las leyes de tránsito y que si consumen bebidas alcohólicas pasen la llave.  No queremos que más familias pierdan seres queridos por conductores negligentes”, añadió Caldero López.

Casa Mia banner 1 b

Bien activa FURA con los rescates el 4 de julio

unidad maritima policiaBOQUERÓN: La Unidad de Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) de la Policía de Puerto Rico, realizó seis rescates marítimos en diferentes playas de la Isla durante las festividades del 4 de julio.

De acuerdo con el resumen preparado por las autoridades, uno de los rescates se produjo a las 10:50 de la mañana frente al Faro de Cabo Rojo, donde seis adultos quedaron a la deriva, cuando la embarcación de 24 pies de eslora en la que paseaban tuvo desperfectos mecánicos.

Todos rescatados por la Unidad de Marítima de Boquerón y llevadas a puerto seguro.

En un incidente separado, siete personas, entre ellas un niño de 3 años, quedaron desorientados cuando los kayaks en los que iban se viraron. Estas personas llamaron al Sistema de Emergencias 9-1-1, a eso de las 2:20 de la tarde.

Para lograr su rescate, ofrecieron como punto de referencia el Aerostato de La Parguera, en Lajas. Afortunadamente fueron localizados por la Unidad Aérea de la Policía. Posteriormente fueron rescatados y llevados a tierra firme.

Por otro lado, una pareja también fue rescatada a eso de las 3:30 de la tarde del sábado  cuando las motoras acuáticas en las viajaban tuvieran desperfectos mecánicos quedando a la deriva, cerca de la isla de Caja de Muerto.

A las 4:30 de la tarde de ayer, la Unidad de Buzos de la Policía realizaba su patrullaje preventivo por el Balneario de Isla Verde cuando avistaron a dos personas que se les viró su motora acuática a media milla de la orilla. Están personas también fueron rescatadas en buen estado de salud.Aquaviva BBQ

En Culebra, las motoras acuáticas de dos hombres tuvieron desperfectos mecánicos, quedando a la deriva. Éstos fueron rescatados también.

Mientras tanto, en Las Cabezas de San Juan, en Fajardo, un vigilante del Departamento de Recursos Naturales (DRNA), identificado como Juan De Jesús Mateo, tuvo que ser rescatado cuando su motora acuática se viró mientras hacía un patrullaje por el sector. El funcionario sufrió hematomas como resultado del accidente.

Por otra parte, una joven de 17 años sufrió una fractura en la cadera cuando se lanzó a 80 pies de altura  en un área conocida como Charco Azul, en Aibonito. La chica participaba junto a familiares en una excursión al Cañón de San Cristóbal, cuando decidió saltar al río.

La adolescente quedó inmóvil, pero consciente, hasta que fue socorrida por las unidades de rescate y llevada en condición estable al Hospital Menonita de Aibonito.

Policía anuncia plan de seguridad para el fin de semana del 4 de julio

Tabla que indica dónde se concentrarán los bloqueos este fin de semana.

Tabla que indica dónde se concentrarán los bloqueos este fin de semana.

SAN JUAN: El superintendente de la Policía, José Luis Caldero López, anunció que para este fin de semana que se celebra el 4 de julio, sobre 2,300 efectivos estarán desplegados en las playas y balnearios para salvaguardar a la ciudadanía y evitar incidentes.

En un comunicado de prensa, se informó que para vigilancias en las playas y patrullaje preventivo por aire y mar, el Negociado de Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) contará con cinco helicópteros, dos aviones, 20 embarcaciones y ocho motoras acuáticas.

“Nuestro personal estará destacado en las playas del área metropolitana, Arecibo, Mayagüez, Ponce y Humacao. También habrá presencia policiaca en el Terminal de Lanchas de Fajardo y en las islas municipio de Vieques y Culebra. Para este plan de trabajo no se cancelaron vacaciones ni días libres y los turnos serán de ocho horas”, sostuvo Caldero.aquaviva viernes 3 julio

Se indicó que el Plan de Seguridad incluye todas las divisiones del Negociado de Patrullas de Carreteras por la cantidad de vehículos que se esperan en las vías de rodaje. Estos intervendrán con conductores que estén bajo los efectos de bebidas alcohólicas, que no usen el cinturón de seguridad y aquellos que no lleven a los niños en su asiento protector. También se detendrán aquellas personas que hagan uso indebido del teléfono celular mientras conduce.

Caldero López, informó además que como en ocasiones anteriores, la Policía trabajará en coordinación con  la Policía Municipal, Agencia Estatal de Manejo de Emergencias y Desastres, Guardia Costera, Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Bomberos.

Interceptan embarcación con 11 indocumentados cerca de Rincón

Capture5AGUADILLA: Agentes de la Patrulla de Fronteras, adscritos al Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y de la Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) de la Policía de Puerto Rico, interceptaron el domingo a 11 inmigrantes indocumentados, de nacionalidad dominicana, cuando intentaban desembarcar cerca de Rincón.

Juan De la Cruz Tavares, Juan Sheppard Polanco y Estarlin Jelman William comparecieron el martes ante el magistradof Bruce McGiverin para la lectura de cargos por violación a las leyes de Inmigración de los Estados Unidos.

De acuerdo con el parte de la Patrulla de Fronteras, el pasado domingo, 3 de mayo, aproximadamente a las 3:45 de la madrugada, se detectó una embarcación unas cinco millas al oeste del faro de Rincón.

Una lancha de FURA, con un agente de la Patrulla Fronteriza a bordo, fue contactada con el fin de investigar y alcanzó una lancha de fiberglass de 21 pies de eslora, con el nombre «GIOVE», con 11 sujetos adultos a bordo, entre éstos una mujer, alegando ser ciudadanos de la República Dominicana.

Los once indocumentados fueron trasladados al escampavía Charles Sexton de la Guardia Costera de Estados Unidos. Entre el grupo, se encontró que tres hombres tenían antecedentes, por violar la Ley de Inmigración, y fueron transportados al puerto de Mayagüez para su procesamiento y eventual enjuiciamiento.

El escampavía Charles Sexton repatrió los ocho restantes indocumentados a la República Dominicana.

De la Cruz Tavares enfrenta cargos por intento de reingreso después de una remoción previa, tras extinguir una condena por delito agravado. Mientras que Sheppard Polanco y Jelman William enfrentan cargos menos graves.

De ser declarado culpable, De la Cruz Tavares podría ser multado, encarcelado a un máximo de 20 años, o ambas penas.

El fiscal federal Seth Erbe está a cargo del encausamiento.

Interceptan esta madrugada otra yola de indocumentados frente a costas de Aguada

unidad maritima policiaAGUADILLA: Efectivos de las Unidades Marítimas de Añasco y Arecibo interceptaron a eso de las 5:00 de la madrugada del jueves, una yola en la que viajaban siete individuos de nacionalidad dominicana, que intentaban entrar clandestinamente a Puerto Rico.

De acuerdo con el informe de la Policía, la intervención se produjo a unas tres millas náuticas de la costa del barrio Espinal de Aguada. El grupo viajaba a bordo de una embarcación fabricada en fibra de vidrio, azul y marrón, con un motor fuera de borda.

Según se informó, la intervención se produjo en medio de un patrullaje preventivo.

Los agentes le entregarían los indocumentados a la Guardia Costanera de los Estados Unidos, para la repatriación inmediata de éstos.

Recuperan esta mañana cadáver de bañista desaparecido el sábado en Isabela

Playa frente a la hospedería Villa Montaña de Isabela (Archivo).

Playa frente a la hospedería Villa Montaña de Isabela (Archivo).

ISABELA: Frente a la playa de la hospedería Villa Montaña, en el barrio Bajuras de esta municipalidad, fue hallado el lunes a media mañana el cuerpo de José Orlando Rosario, de 44 años, residente del condado de Orange, en el estado de Nueva York, quien fue arrastrado por la corriente el sábado, en la playa isabelina de Jobos.

El hallazgo se produjo cerca de las 10:00 de la mañana.

Durante el fin de semana, agencias federales, estatales, municipales y grupos voluntarios, llevaron a cabo una extensa búsqueda por el sector. Durante la misma participó personal del cuartel de Isabela, el CIC de Aguadilla, unidades FURA de Añasco y buzos de Ponce, la Guardia Costanera, Manejo de Emergencias.

Se indicó por parte de las autoridades, que debido a las malas condiciones maritimas, se buscaba la manera más segura de traer el cuerpo a la orilla, posiblemente a la parte posterior del Hotel Villa Montaña.

Rosario se encontraba vacacionando en la Isla y disfrutaba de un día de playa junto a su familia y amistades.

La investigación está en manos del agente Leonel González, de la División de Homicidios de Aguadilla.

Marítima de Añasco detiene esta madrugada yola de indocumentado que iba “contra el tránsito” harto de pasar necesidades en Puerto Rico

yola generico

En una yola parecida a esta, viajaba desde Puerto Rico a la República Dominicana, Dionisió Pana Vázquez, quien decidió regresar a su país en la misma forma en que vino (Archivo).

AÑASCO: Hace 20 o 25 años, cuando estaba en pleno apogeo el tráfico de indocumentados procedentes de la República Dominicana, y llegaban por miles mensualmente por el Oeste de Puerto Rico, jamás nadie hubiese pensado que la Policía se toparía algún día con una yola, que en vez de venir con proa a la “Isla del Encanto”, lo haría huyendo de la crisis económica que la afecta.

Lo impensable ocurrió el martes en la madrugada, cuando un sujeto de nacionalidad dominicana fue interceptado cuando navegaba en una yola hacia la vecina república, harto de las necesidades que estaba pasando en Puerto Rico, luego de estar residiendo ilegalmente por unos seis meses.

La intervención se produjo a la 1:00 de la madrugada, a unas seis millas náuticas del islote de Desecheo, cuando los agentes de la Unidad Marítima de Añasco, detuvieron a Dionisio Pana Vázquez, de 50 años, natural de Samaná, en República Dominicana.

Pana Vázquez había arribado clandestinamente a Puerto Rico por las costas de Aguada y había encontrado alojamiento en Barrio Obrero en Santurce, pero las cosas allí no le fueron como esperaba, por lo que optó por irse como mismo llegó… En una yola. En este caso, una de fabricación casera, de unos 16 pies de eslora y motor fuera de borda.

El agente Luis Ángel Yulfo Beltrán, de la Marítima añasqueña, entregó a dominicano al Coast Guard para que se encargaran de complacerlo y repatriarlo a Quisqueya.

 

Buscan pareja desaparecida en playa Crash Boat de Aguadilla

Vista de la playa Crash Boat de Aguadilla (Archivo).

Vista de la playa Crash Boat de Aguadilla (Archivo).

AGUADILLA: Personal adscrito al Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de la región noroeste, investiga la desaparición de una pareja de jóvenes, que fue vista por última vez el domingo en la tarde, mientras disfrutaba del mar, practicando “paddle board”, en la playa Crash Boat, de esta ciudad.

Según se informó, los jóvenes tienen una relación de noviazgo.

La mujer fue identificada como Sheiley Roque Meléndez, vecina de Isabela, de 30 años,  y fue descrita como de 5’ 1” de estatura, 120 libras de peso, tez trigueña, ojos marrón y pelo corto rojo.

Mientras que su novio, responde al nombre de Michael Vázquez Pérez, de 25 años y residente en Aguadilla. Este fue descrito como de 6’ 0” de estatura, 160 libras de peso, tez blanca, ojos marrón y el cabello rapado.

Se desconoce su vestimenta.

El agente Félix Figueroa, de la División de Homicidios de Aguadilla, indicó que en el estacionamiento de la playa fue localizado intacto el vehículo de la joven, en el que la pareja viajaba.

Empleados y voluntarios de Manejo de Emergencias Municipal, así como agentes de la Unidad FURA y la Guardia Costanera, buscaban tanto por tierra, como por mar, pero sin resultados.

URGENTE:

En horas de la tarde de este martes , efectivos de la Guardia Costanera y de la Unidad Marítima de la Policía en Añasco, localizaron con vida al joven Michael Vázquez Pérez, quien se hallaba en el islote Desecheo, frente a la costa noroeste. Al momento del hallazgo, Michael tenía consigo las 2 tablas ( paddle board) que eran utilizadas por él  y la joven Sheily Roque Meléndez. Las autoridades reboblan la búsqueda de la fémina, en espera de hallarla con vida.

En cuanto a Vázquez Pérez, este sería traido a la región oeste, para recibir asistencia médica en el Hospital Buen Samaritano de Aguadilla. Al presente se desconoce, si el joven rescatado pudo ofrecer detalles a los funcionarios del «Coast Guard»  y la Policía.    AMPLIAREMOS.

Ocupan más de mil kilos de cocaína cerca de Caja de Muerto

Cargamento de cocaína ocupado frente a las costas de Ponce (Suministrada Policía).

Cargamento de cocaína ocupado frente a las costas de Ponce (Suministrada Policía).

PONCE: Agentes asignados a las Fuerza Unidas de Rápida Acción (FURA), ocuparon el sábado en la madrugada unos 1,125 kilos de cocaína cerca de la isla de Caja de Muerto, en Ponce.

Se informó que al menos tres personas de nacionalidad dominicana fueron arrestadas al ser interceptadas cuando viajaban en la lancha de dos motores “Eduardoño”, de 36 pies de eslora.

Lancha en la que intentaban introducir el cargamento de drogas (Suministrada Policía).

Lancha en la que intentaban introducir el cargamento de drogas (Suministrada Policía).

“Hoy le dimos un duro golpe al narcotráfico con la ocupación de estos kilos valorados en $22.5 millones. Este trabajo es parte de los esfuerzos que está haciendo el Negociado de FURA para combatir el trasiego de droga como parte del Escudo Costero», expresó el superintendente de la Policía, José Luis Caldero López, quien se dio cita en la Unidad Marítima de la Perla del Sur.

Los tres detenidos fueron entregados a personal de la Patrulla de Fronteras de los Estados Unidos.