Arrestan a “Guineo” por violencia doméstica en Lajas

LAJAS: Un sujeto identificado como Bryan Flores Medina, de 25 años, alias “Guineo”, fue arrestado por agentes del cuartel lajeño por cargo de violencia doméstica, escalamiento y daños agravados.

El individuo, que es vecino del residencial Jardines del Parque, en Lajas, tenía pendiente una orden de arresto, expedida por el juez Ángel López Irizarry, con una fianza de $450 mil.

El arresto fue efectuado por el agente Ariel Rodríguez Valentín, el sargento José Del Valle Horta y el teniente Denis J. Millán Martínez.

El informe no reveló los detalles del incidente por el que “Guineo” fue arrestado.

Vuelven a intervenir con sujetos regateando en la PR-2 en Añasco

AÑASCO: Personal de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez sorprendió a dos sujetos que estaban regateando por el kilómetro 142.7 de la carretera PR-2, en jurisdicción de Añasco.

Los agentes Flerín Albino y Gerardo Castillo realizaron la intervención.

Al darles el alto para que se detuvieran, uno de los individuos intentó huir, refugiándose en la casa de su abuela, donde dejó el carro en la marquesina. Cuando llegaron los agentes, este salió, pero se negó a ofrecer información personal.

El carro fue removido por instrucciones de la fiscal Odemaris De Jesús. Agentes de Servicios Técnicos lo sellaron para este próximo martes abrirlo mediante una orden de registro y allanamiento.

El otro conductor, según la Policía, se mostró cooperador e incluso identificó a su competidor en el regateo. 

Uno de los intervenidos fue identificado como Juan M. Torres, de 23 años, residente en Añasco, quien conducía un Acura Integra del 2006. El otro vehículo involucrado en la carrera clandestina es un Honda Cívic del 2019. 

Alcaldesa de Aguadilla justifica repartición de enseres antes de las elecciones y acusa a contrincante de “ignorante”

AGUADILLA: En medio de cuestionamientos de un alegado intento de “compra de votos” a pocos días de las elecciones del próximo 3 de noviembre, la alcaldesa Yanitsia Irizarry ripostó las acusaciones hechas por el candidato del Partido Popular Democrático (PPD), Julio Roldán, al que tildó de “ignorante”.

“Las expresiones del aspirante PPD a la alcaldía de Aguadilla solo demuestran total ignorancia de los procesos y administración municipal. Es obvio su desconocimiento sobre el manejo de fondos legislativos para la mitigación de la pobreza. Los donativos otorgados corresponden a una asignación del presidente del Senado, Thomas Rivera Shatz para combatir la pobreza en Puerto Rico, específicamente en Aguadilla”, rezan parte de las expresiones de la alcaldesa Irizarry, publicadas en su “fanpage” de la red social Facebook.

La controversia se refiere a la convocatoria para el miércoles de la semana pasada (7 de octubre) a una Sesión Extraordinaria de la Legislatura Municipal, por parte de la alcaldesa Irizarry para, entre otras cosas, autorizar un desembolso de dinero para donativos, compra de enseres eléctricos y materiales de construcción a residentes de Aguadilla.

La asignación de dinero a esos fines fue de $247,560.

Salud ordena cierre de Don Frappé en Añasco por aglomeración de personas

AÑASCO: Empleados de la División de Investigación del Departamento de Salud ordenaron esta tarde el cierre del conocido negocio Don Frappé, por presuntamente exceder la capacidad de personas que establece la Orden Ejecutiva 2020-066, del 11 de septiembre de 2020, y que continúa vigente.

Como cuestión de hecho, esta es la segunda ocasión en que la agencia gubernamental interviene con este establecimiento localizado en la marginal de la carretera PR-2, en el sector conocido como “la Cuesta de la Cadena”, entre Añasco y Aguada.

El anterior operativo del Departamento de Salud en Don Frappé tuvo lugar el pasado 18 de julio.

Espacio.

Acusan al autor del choque en el que murieron varios miembros de una familia en Isabela

AGUADILLA: Denuncias por homicidio negligente y causar grave daño corporal fueron sometidas contra Wilson Soriano Mantilla, de 21 años, residente en Isabela, a quien se le imputa haber causado un choque en el que murieron los tres hijos de un matrimonio, en hechos ocurridos el 12 de octubre del 2019, a las 10:30 de la noche.

Los cargos fueron radicados por el agente Elvis Soto, supervisado por el teniente Juan C. González, director de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla.

Los hechos que se le imputan a Soriano Mantilla ocurrieron en el kilómetro 122.1 de la carretera PR-2, cuando mientras manejaba un Volkswagen Jetta del 2000, chocó un Nissan, Versa del 2012, que era conducido por Sonia Maldonado Galarza, de 49 años, vecina de Aguadilla.

La dama iba acompañaba por su esposo Edgard Belmonti, de 53 años, mientras que los tres hijos de la pareja, quienes viajaban como pasajeros en el asiento trasero, identificados como Edgard, de 15 años; Amileidis, de 17; y Abigail, de 21, que estaba embarazada; murieron en el lugar del accidente.

El juez Juan M. Guzmán, del Tribunal de Aguadilla, halló causa probable para arresto con Soriano Mantilla, imponiéndole una fianza de $75 mil, que fue diferida a través de la Oficina de Servicios con Antelación a Juicio (OSAJ), quedando en libertad hasta la fecha de la vista preliminar.  

Identifican al individuo asesinado a tiros ayer en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Como Eduardo Francisco Sanjurjo Ortiz, de 31 años, natural de Juana Díaz, pero residente en Mayagüez, fue identificado el hombre asesinado a balazos en hechos reportados a las 5:17 p.m. del viernes, en la carretera 104, kilómetro 0.7, interior, en el barrio Algarrobo en Mayagüez.

Según el agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía, a esa hora se recibió una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, notificando sobre disparos.

Cuando los agentes del cuartel de Mayagüez llegaron al lugar, encontraron el cadáver del Sanjurjo Ortiz en la parte posterior de un complejo de apartamentos de la zona. 

El cuerpo presentaba múltiples impactos de bala provocados por armas de distintos calibres. El individuo murió en el acto. Las autoridades ocuparon un carro Toyota Yaris perteneciente al occiso.

El caso está a cargo del agente Rafael Mercado, de la División de Homicidios de Mayagüez. Por su parte, la fiscal Odemaris De Jesús ordenó el levantamiento del cuerpo y su traslado al Instituto de Ciencias Forenses en Río Piedras.

Madre de adolescente víctima de “bullying” que se quitó la vida, busca crear conciencia contra el acoso

REDACCIÓN: Una organización que busca enfrentar la tragedia de suicidios de niños y adolescentes víctimas de acoso (bullying) e intimidación cibernética (cyberbullying), se ha establecido para concienciar a la sociedad sobre el “dolor inimaginable que enfrentan nuestros niños”.

Según cifras de la UNESCO, uno de cada cuatro niños en el mundo sufre de acoso o violencia en ambientes educativos. Existe una fuerte asociación entre el acoso y los comportamientos relacionados con el suicidio. 

Ante esta realidad Carol Kohn, fundadora y presidenta de 10-8 InService, hizo un llamado a ROMPER EL SILENCIOy actuar para crear un cambio en nuestra comunidad.

https://www.facebook.com/10.8InService/videos/633369974216580/

10-8 InService es una organización comunitaria sin fines de lucro dedicada a Salvar Vidas a través de la educación y el desarrollo de las capacidades, confianza y pensamientos de las personas para identificar, prevenir y superar el acoso y el suicidio en adolescentes. La organización provee educación, apoyo en salud mental y en duelo.

“Hoy (ayer) hubiese sido el cumpleaños número 15 de mi hijo Sebastián, mi primogénito. Sin embargo, en honor a él celebramos el comienzo de 10-8 InService. Quiero compartirles un gran dolor. Sucede que, en noviembre de 2019, uno de mis tres hijos tomó la triste decisión de privarse de la vida. Luego descubrí que Sebastián fue víctima de acoso, o “bullying” y “cyberbullying”, en su entorno escolar. Definitivamente, esto no le debe ocurrir a otros niños. Tú y yo somos importantes en la lucha contra el “bullying”, el “cyberbullying” y para evitar pensamientos suicidas en la juventud. Tú y yo podemos ayudar a convertir experiencias negativas en vivencias saludables y positivas para nuestros hijos e hijas”, señaló Kohn.

Interceptan esta mañana 31 indocumentados cerca de la costa de Aguadilla

AGUADILLA: Un grupo compuesto por 31 indocumentados, entre los que figuraban siete mujeres, fue interceptado esta mañana a siete millas náuticas de la costa de Punta Borinquen de Aguadilla.

Se informó que la Unidad Marítima de Aguadilla intervino con una embarcación de 28 pies de eslora, con un motor fuera de borda Yamaha de 60 caballos de fuerza.

El grupo de inmigrantes clandestinos fue divisado en medio de un patrullaje marítimo preventivo. Los ocupantes fueron entregados al personal de la Guardia Costanera, que se hizo cargo tanto de las personas como de la embarcación.

Esta intervención fue trabajada por los agentes Pedro Méndez y Néstor Guzmán, de la Unidad Marítima de Aguadilla.

Recinto Universitario de Mayagüez estrena Festival Virtual de Cine Puertorriqueño

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) estrenó su primer Festival Virtual de Cine Puertorriqueño como un ofrecimiento de entretenimiento que aporte, a su vez, al desarrollo integral estudiantil a través de la cultura.

El evento, organizado por el Decanato de Estudiantes del RUM, presenta una cartelera de ocho películas nacionales todos los miércoles a las 8:30 de la noche, desde el 7 de octubre hasta el 25 de noviembre, a las que tendrán acceso todos los colegiales a través del portal institucional.

Como preámbulo a cada filme, el profesor y dramaturgo Roberto Ramos Perea, ofrecerá un breve comentario sobre su contexto histórico, así como detalles y anécdotas relacionadas.

El Festival forma parte del Programa de Vida Universitaria de esa dependencia universitaria, cuyo objetivo es fomentar el bienestar físico, mental y emocional de los estudiantes, en especial ante los retos de educación a distancia asistida por la tecnología, que han surgido como parte de la pandemia del COVID-19. Igualmente, cuenta con el respaldo del programa federal del Departamento de Educación, Título V, conocido también como Pathways to Success o Centro de Aprendizaje y Éxito, RUMboEx.

“Este proyecto tiene fondos para auspiciar actividades que sean educativas y que permitan que los alumnos se conecten con la Universidad. Entendíamos que era meritorio utilizarlos para esta iniciativa que llena la necesidad del estudiantado para que pueda recibir experiencias de distracción con componentes educativos, por medio digital, para enriquecer su vida universitaria y que mantengan esa conexión con la institución que los forma profesionalmente”, explicó la doctora Milagritos González, decana asociada de Estudiantes.

De igual forma, el decano de Estudiantes, doctor Jonathan Muñoz, reiteró la relevancia que tiene el evento fílmico, en el momento histórico y lleno de retos que enfrentan los jóvenes universitarios.

“La situación que vivimos no permite que nuestros estudiantes puedan llevar la tradicional vida universitaria en el campus, por lo que estamos utilizando diferentes estrategias para proveer esos espacios de interacción y confraternización de forma virtual. El distanciamiento social promueve que nuestra juventud continuamente consuma entretenimiento desde sus hogares utilizando diferentes plataformas digitales; de eso nos surgió la idea de crear un equivalente colegial con películas puertorriqueñas. Esa idea se transformó en este primer festival, que le permitirá disfrutar a toda la comunidad universitaria del séptimo arte producido aquí en nuestra isla, con temas diversos y de trascendencia en nuestra sociedad”, subrayó Muñoz. 

La oferta semanal contará con tres películas de la época de oro del cine nacional: Ayer Amargo (1959); Amor perdóname (1967); y El derecho de comer (1968). Igualmente, incluirá cinco filmes contemporáneos: Revolución en el infierno: la masacre de Ponce (2003); Bala perdida (2003); Por amor en el caserío (2014); La llamarada (2016); y El Chata (2018), que inició la serie.

La propuesta, que también tiene el auspicio de WIPR-TV, estuvo a cargo del Instituto Alejandro Tapia y Rivera, que preside Ramos Perea, quien es especialista en sociología del teatro y cine puertorriqueño.

“Nuestro propósito como Instituto es fomentar, difundir y proyectar todo lo que es la literatura dramática nacional, como lo es el cine y el teatro. Por eso acudimos al interés del Colegio de Mayagüez de presentar películas nacionales que, aparte de su componente recreativo, también contaran con un valor sociológico y pedagógico. Hemos escogido una serie que cumple con ese propósito, ya que el cine no es solo es un entretenimiento, sino parte de un proceso de transformación educativa que debe tener todo universitario”, aseguró el dramaturgo.

Por su parte, el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM, agradeció la gesta del Decanato de Estudiantes por fomentar una actividad que nutre la sensibilidad artística y aporta a la formación cultural del estudiantado.

“Este primer Festival virtual de cine puertorriqueño es una valiosa herramienta que no solo servirá de distracción para nuestros alumnos y demás integrantes de la comunidad colegial, sino que ampliará sus horizontes de la historia del país, a través de estas propuestas autóctonas del arte cinematográfico y los ayudará en su formación integral como ciudadanos. Sabemos que nuestro estudiantado está dando el máximo en sus clases a distancia, pero es esencial brindarles esos espacios de relajación de forma segura y en conexión con la vida universitaria que les ayude en su crecimiento profesional y personal”, destacó el rector.

Para más detalles de la cartelera, visitar: http://www.uprm.edu/cinefest/

El día de su estreno, cada película estará disponible en la plataforma por un periodo de 48 horas. Los estudiantes e integrantes de la comunidad universitaria colegial podrán tener acceso a los filmes utilizando su correo electrónico y contraseña institucional.

[AGUADILLA] Preso por amenazar a sus abuelos con un cuchillo y encerrarlos en un cuarto

AGUADILLA: Agentes del Precinto San Antonio de Aguadilla sometieron cargos contra Luis Juan Ramos Cordero, de 27 años, a quien se le imputa haber amenazado de muerte a sus abuelos con un cuchillo y encerrarlos en una habitación de la residencia de estos, localizada en la calle Chepo Fernández del Poblado San Antonio.

El sujeto ahora enfrenta denuncias por violar la Ley de Armas, dos cargos por restricción a la libertad y dos denuncias por maltrato contra personas de edad avanzada.

El agente Rafael Ramos Vargas, supervisado por sargento Manuel Nieves, consultó el incidente con el fiscal Benjamín Crespo. Las denuncias fueron radicadas en la sala del juez Dennis Feliciano Crespo, quien encontró causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $100 mil, que no pagó, ordenó su ingreso en prisión.