Acusan a alcaldesa de Aguadilla de intentar “comprar” votos a días de las elecciones

AGUADILLA: El candidato popular a la alcaldía aguadillana Julio Roldán denunció lo que describió como “una estrategia de la alcaldesa Yanitsia Irizarry para comprar votos del electorado aguadillano regalando neveras y estufas con dinero asignado” a último momento por la Legislatura Municipal. 

Roldán dijo que el pasado miércoles, 7 de octubre, la alcaldesa Irizarry citó una Sesión Extraordinaria de la Legislatura Municipal para, entre otras cosas, autorizar un desembolso de dinero para donativos, compra de enseres eléctricos y materiales de construcción.

“Las acciones de la alcaldesa de Aguadilla rayan en la desfachatez y el intento burdo de comprar conciencias. La alcaldesa Yanitsia Irizarry, a través de la Oficina de Comunidades de Bases de Fe, convocó una sesión extraordinaria para, entre otras cosas, transferirle a esta oficina la cantidad de $247,560 para la compra de neveras, estufas, bloques, arena y cemento”, reveló Roldán.

El candidato presentó evidencia de las órdenes de lo que se pretende comprar con esa inyección de fondos.

“La acción va más allá de la convocatoria hecha a último momento por la alcaldesa.  Es tanto el desespero de esta señora, que están pidiendo autorización a la Legislatura Municipal para pagar una nevera en una mueblería de nuestro pueblo, con fondos que no estaban disponibles.  Es decir, compraron el enser eléctrico fiado y ahora están buscando como pagarlo con el dinero que solicitó en la sesión extraordinaria. Esto definitivamente denota la mala intención de la alcaldesa y un claro menosprecio a una sana administración del dinero municipal”, añadió.

Por otra parte, Roldán suministró a la Prensa copia de la carta dirigida a la alcaldesa de Aguadilla por parte de la Oficina de Gerencia y Presupuesto en donde le hacen serios señalamientos en el cumplimiento de los informes presupuestarios del municipio, descuadre en partidas de dinero e incumplimiento en la utilización de dinero de varias dependencias municipales.

“El Municipio de Aguadilla tiene un presupuesto de $31 millones y una deuda de $78 millones en estos momentos, esta carta enviada por la Oficina de Gerencia y Presupuesto del Gobierno de Puerto Rico el pasado 29 de junio de 2020 denota el descontrol y la mala administración de la alcaldesa en la utilización de manera efectiva y responsable de los dineros del Municipio”, señaló Roldán.

“Emplazamos a la alcaldesa que les dé cara a nuestros compueblanos y explique los serios señalamientos que le hace la Oficina de Gerencia y Presupuesto, la alcaldesa debe contestar cómo justifica los más de $2 millones en contratación de servicios profesionales a sus allegados, cómo es que de buenas a primeras y utilizando la necesidad de nuestra gente solicita se le asigne dinero para politiquear a menos de 25 días de las elecciones”, cuestionó el candidato popular.

“No nos oponemos a que nuestra gente reciba ayuda cuando así lo necesite, lo que si rechazamos es la mala acción de alcaldesa en su intento beneficiarse del dolor de los más necesitados de nuestro pueblo de Aguadilla.  Esto es un acto despreciable y reprochable”, finalizó.

Un gato dejó «sin luz» a Buenaventura

MAYAGÜEZ: Personal de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) ha estado trabajando con una avería soterrada en la urbanización Buenaventura, que ha mantenido sin luz a parte de la comunidad desde el pasado lunes, 5 de octubre, a las 2:00 de la tarde.

Un gato fue la causa de la explosión.

Según explicó Francisco Javier “Kambumbo” Soler Alers, asesor en Asuntos Energéticos del Municipio de Mayagüez, el sistema soterrado de la urbanización explotó como resultado del contacto que hizo el gato con el sistema eléctrico.

Los restos del felino estaban dentro del gabinete de energía eléctrica.

“Desde entonces, la AEE hizo un “puente portátil”, para energizar. En este preciso momento, el alimentador primario subestación Zona Libre se está disparando, haciendo difícil corregir la avería. Finalmente se removieron los restos del gato”, comentó Soler.

Los vecinos de la calle Magnolia han sido los más afectados por esta situación.

Acusan dos hombres y una mujer que asaltaron gasolinera en Añasco

AÑASCO: Dos individuos y una mujer fueron formalmente denunciados, tras vinculárseles con un robo ocurrido el pasado 16 de septiembre en una gasolinera localizada en esta municipalidad del Oeste.

El agente Israel Bisbal, de la División de Robos de Mayagüez, bajo la supervisión del teniente Julio Matos Gotay; sometió los cargos por robo agravado, robo, amenaza e infracciones a la Ley de Armas, contra Nylma Rivera Padilla, residente en Corozal; Geovanie Durán Gutiérrez, vecino de Toa Alta; y Oscar Olivo, también de Toa Alta.

Los hechos que se le imputan al trío ocurrieron en la gasolinera Puma, ubicada en el kilómetro 1.2 de la carretera 402, donde robaron dinero en efectivo y cigarrillos.

Las denuncias fueron sometidas por instrucciones del fiscal José Criado.

Por su parte, el juez Luis Vélez Vélez encontró causa en todos los delitos, imponiéndole a la fémina una fianza de $2 mil; mientras que a los dos sujetos les impuso $80 mil a cada uno. Rivera Padilla pagó su fianza y quedó en libertad con un grillete electrónico. En el caso de Durán Gutiérrez y Olivo, fueron ingresados en el Complejo Correccional de Bayamón.

De cuidado anciano atropellado anoche en Aguadilla

AGUADILLA: Un anciano de 78 años fue atropellado, en un incidente ocurrido a las 6:35 de la noche del miércoles, en la avenida General Ramey, en la intersección con la calle Kennedy, frente a la Cooperativa del Poblado San Antonio.

Según el informe del agente Juan B. Ayala, oficial de Prensa de la Policía, Varlyn Gil González, de 27 años, conducía un Hyundai del 2012, cuando se alega que no vio al peatón Nathanael Quiñones Vélez, quien presuntamente cruzó súbitamente la avenida, impactándolo.

El septuagenario sufrió múltiples traumas, por lo que fue llevado al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla, desde donde fue referido al Centro Médico de Río Piedras.

El agente Wilfredo Pérez, del Precinto San Antonio, investigó inicialmente la querella, que fue asignada posteriormente al agente Oscar Ríos, de Patrullas de Carreteras de Aguadilla.

El vehículo fue ocupado para investigación, mientras que a la conductora se le hizo la prueba del aliento, arrojando 0 por ciento de alcohol. También se le tomaron muestras de sangre al peatón.

Sujeto duerme su “juma” dentro de su carro y le confiscan gran cantidad de drogas y una pistola

AGUADILLA: Un sujeto que se quedó dormido dentro de su carro en el medio de la carretera pasando una borrachera, fue arrestado por agentes de la División de Patrullas Carreteras de Aguadilla, luego de que cuando lo despertaron, encontraron que llevaba drogas, una pistola y una navaja.

El arrestado fue identificado como Néstor Josué Cruz Muñiz, de 37 años, residente en Aguadilla, quien ahora enfrenta denuncias por violaciones a la Ley de Armas, Sustancias Controladas y por manejar en estado de embriaguez.

Se alega que Cruz Muñiz se quedó dormido frente al guía de su carro, que tenía el motor encendido, a las 4:30 de la madrugada de ayer martes, en el kilómetro 114.9 de la carretera PR-2, en jurisdicción de Isabela.

El individuo fue visto por una patrulla, ya que al momento de la intervención estaba obstruyendo el tránsito. Cuando se vio sorprendido por los agentes, el conductor intentó huir en su carro Scion del 2011.

En medio de la huida, Cruz Muñiz entró en una marginal sin salida, donde fue acorralado y puesto bajo arresto.

Al elemento le ocuparon una mochila en la que guardaba un envase con picadura de marihuana, 30 bolsas de distintos tamaños de “pasto”, 30 bolsas de crack, ocho de cocaína y 189 pastillas de receta controlada. También le confiscaron una pistola Glock calibre 40, un cargador con 13 balas, tres teléfonos móviles y una navaja.

Para colmo, en la prueba del aliento, arrojó .174 por ciento de alcohol en su organismo.

El agente José Machado, de Patrullas de Carreteras, consultó los hechos con la fiscal Milagros Guntín. Las denuncias fueron sometidas en la sala de la juez Dinorah Martin Hau, quien halló causa probable para arresto contra el sujeto, imponiéndole una fianza de $60 mil, que este pagó.

Encuentran cadáver de mujer en residencia abandonada en Cabo Rojo

CABO ROJO: Las autoridades dieron cuenta del hallazgo del cadáver de una mujer, en hechos ocurridos a las 7:40 de la noche del martes, en el sector La 22 del barrio Llanos Tuna de esta municipalidad del Suroeste.

El cuerpo fue encontrado en la entrada de una casa abandonada, localizada en el kilómetro 3.4 de la carretera 312, de ese sector caborrojeño.

La infortunada fue identificada como Elizabeth Asencio Vélez, de 44 años. La mujer vestía un mahón azul, una blusa de manguillos roja y calzado deportivo rojo.

Según el informe de la agente Natalie Guadalupe, oficial de Prensa de la Policía, el cuerpo no presentaba signos visibles de violencia.

El caso fue referido al agente Montalvo, de la División de Homicidios de Mayagüez. El fiscal José Arocho ordenó el levantamiento del cadáver.

Cabo Rojo gestionará y recibirá sin intermediarios fondos federales para transportación

CABO ROJO: El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz anunció que el Municipio Autónomo de Cabo Rojo fue autorizado para solicitar y recibir directamente fondos de la Administración Federal De Transportación (FTA), en reconocimiento al sobresaliente uso y administración de los fondos federales que ha recibido, principalmente del Departamento de Vivienda Federal (HUD).

“Con mucho orgullo y beneplácito puedo anunciarles que luego de reuniones y la preparación de múltiples documentos, guías y procedimientos, finalizó el escrutinio de evaluación con la FTA y nos han autorizado como receptores directos de fondos de la agencia. Con ello, estableceremos un sistema de transportación colectivo confiable y efectivo con varias rutas que interconecten el Centro Urbano con comunidades aisladas, donde no llegan los servicios de los porteadores públicos”, informó Ramírez Kurtz en un comunicado de prensa.

Explicó que la FTA aprobó $80 mil al gobierno municipal para realizar un estudio de transportación colectiva, cuyo procedimiento de subasta ya comenzó.

“De inmediato, el pasado 1 de octubre, sometimos una petición directa de $1,199.976 para la adquisición de ocho guaguas para 24 pasajeros, con una silla de ruedas cada una, que prestarán servicio en cinco rutas a los caborrojeños”, dijo el alcalde Ramírez.

Anteriormente, estos fondos se recibían a través de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT).

“La importante autorización de la FTA demuestra que en nuestro municipio tenemos la capacidad de ganarnos la confianza del Gobierno Federal como resultado de tener una sana administración pública. El proceso es complejo y ante las circunstancias actuales de nuestro país, el escrutinio de evaluación y consideración ante agencias federales es significativamente más exhaustivo que en tiempos pasados, por lo cual estoy sumamente orgulloso de mi equipo de trabajo que colaboró en la ejecución de este logro para todos los caborrojeños”, destacó el alcalde.

Adelantó que los planes a largo plazo consisten en ampliar las rutas según las necesidades que se vayan identificando a través de la participación de la ciudadanía caborrojeña, y crear alianzas con municipios adyacentes para proveer mayor acceso a servicios esenciales disponibles en la región.

Alcaldes desmienten asignación de $22 millones en fondos de la Cámara para municipios del Oeste

MAYAGÜEZ: Un grupo de alcaldes del Oeste, encabezados por José Guillermo Rodríguez, de Mayagüez, y Carlos “Charlie” Delgado Altieri, de Isabela; desmintieron expresiones públicas del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos (Johnny) Méndez Núñez, y los representantes Maricarmen Mas y José “Che” Pérez, sobre una supuesta asignación de $22 millones para municipios esta región de la Isla.

En un parte de prensa, se indicó que en días recientes el líder cameral Méndez, junto a Mas y Pérez, enviaron unas expresiones públicas en las que alegaban una asignación millonaria sin precedentes para ayudar a los municipios de esta parte de la isla.

“No han aprobado ni una sola asignación de fondos para nuestros municipios y ahora a varias semanas de las elecciones vienen a darse golpes de pecho, diciendo que asignaron tantos millones, pero el pueblo no es ciego y a diario observa cómo están las carreteras, la demás infraestructura y las necesidades de la gente humilde. Hay que tener fuerza de cara para poner su propaganda política en las carreteras estatales en las condiciones que están”, expresó el alcalde Rodríguez.

En iguales términos se expresaron sus homólogos de Hormigueros, Pedro García; de San Germán, Isidro Negrón; de Cabo Rojo, Roberto (Bobby) Ramírez; de Añasco, Jorge Estévez; de Rincón, Carlos López; y de Isabela, Charlie Delgado, quien es el candidato a la gobernación del Partido Popular Democrático (PPD).

“Es una falta grave de tratar de engañar a las personas necesitadas, ni un centavo para asfalto, ni para rehabilitación de viviendas, ni para ninguna de las muchas necesidades de la gente de los municipios, es una burla que hoy tenemos que denunciar”, subrayó el alcalde Rodríguez.

Según el alcalde mayagüezano, durante este cuatrienio ni una sola medida asignando fondos a los municipios, ha sido iniciativa de ese cuerpo legislativo.

“Nuestro candidato a la gobernación, Charlie Delgado, respaldó esta denuncia, ya que su municipio tampoco recibió fondos de la Cámara”, concluyó el alcalde Rodríguez.

A “todo vapor” Sistema de Investigación de Casos y Rastreo de Contactos COVID-19 del Municipio de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La Administración Municipal de Mayagüez anunció el martes la ampliación y reestructuración de la Oficina del Sistema de Investigación de Casos y Rastreo de Contactos (SICRC) COVID-19, incorporada al proyecto original desde el pasado 2 de septiembre.

En un comunicado de prensa se recordó que el Municipio de Mayagüez fue el primero en establecer un centro de orientación, ayuda y rastreo establecido desde el lunes, 23 de marzo este año, y que está asignado al Departamento de Emergencias Médicas y la Oficina de Manejo de Emergencias (OMME).

Se comenzó con el manejo de llamadas y servicios de orientación, manejo de rastreo de casos. Mayagüez fue también el primero en poner a disposición 100 pruebas moleculares con un laboratorio certificado.

“Se estableció el rastreo con las llamadas correspondientes y se mantenía contacto directo con el Departamento de Salud. Se mantenía personal trabajando con los casos las 24 horas de llamadas recibidas, manejadas de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde por Emergencias Médicas. Se estableció un comité para evaluar y poder abrir las facilidades municipales que trabajó la inspección y desinfección, entrega de equipos de desinfección y distanciamiento requerido. Se visitó, evaluó y orientó a todas las dependencias con el protocolo en las oficinas. Al día de hoy, se continúa con el mismo protocolo”, expresó Sandra Rojas, gerente de Emergencias Médicas, a cargo del proyecto.

Se informó también que el alcalde José Guillermo Rodríguez ordenó la prevención y desinfección en las comunidades, con la preparación y distribución por Mayagüez de artículos y materiales de desinfección. Se han realizado varias entregas y se continúa con su distribución.

En coordinación con la oficina del vicealcalde Heriberto Acevedo se logró, gracias a la epidemióloga Fabiola Cruz, que Mayagüez fuera considerada para mejorar, reestructurar y ampliar el sistema de rastreo del Municipio, esencial en la batalla con este virus mortal, que amenaza al país y el mundo. A ese esfuerzo se nombró personal especializado y se contrató a la doctora Yadira Guilloty como la epidemióloga oficial del Municipio de Mayagüez.

“Como parte del plan de trabajo realizan investigaciones e intervenciones cuando no se cumple con los protocolos de manejo de COVID-19 del Departamento de Salud, por parte de empresas, comercios, agencias y establecimientos”, expresó la doctora Guilloty sobre sus funciones y del personal asignado a su oficina, que está ubicada en el Edificio 2010, frente a la Plaza Colón, en el casco urbano de Mayagüez.

La profesional de la salud sostuvo que cuando se tiene conocimiento de algún caso positivo o incumplimiento en el protocolo de manejo de COVID-19 del Departamento de Salud en establecimientos u oficina pública y privada se procede de inmediato a iniciar una investigación, se hace una evaluación epidemiológica y se establece un plan de acción que puede incluir realizar una desinfección certificada e identificación de los contactos directos y familiares, además de notificar al Departamento de Salud y el cierre de operaciones si así se determina, luego de realizar la evaluación epidemiológica correspondiente.

La doctora Guilloty tiene a disposición un grupo de trabajo compuesto por unas 20 personas que están a cargo de hacer cumplir todo el protocolo del COVID-19 en la ciudad de Mayagüez con monitoreo desde la oficina y en la calle, para tratar de contener las cadenas de transmisión, reducir los contagios y atender esta emergencia de salud pública.

“Atendemos confidencias de incumplimiento de patronos, cuando no están siguiendo los protocolos establecidos por el Departamento de Salud y se lleven a cabo investigaciones o intervenciones de campo para lo cual contamos con tres vehículos que permite mover el personal que realiza las investigaciones”, añadió la epidemióloga Guilloty.

Investigan incidente de violencia doméstica entre mujeres en Isabela

ISABELA: La División de Violencia Doméstica de Aguadilla investiga un incidente de violencia de género, ocurrido el lunes en la noche en Isabela, en el que se alega que una mujer fue agredida por su pareja con un objeto cortante. 

El informe preliminar del agente Juan B. Ayala, oficial de Prensa de la Policía, indica que la víctima, una mujer de 33 años, sufrió varias heridas tras ser atacada por su pareja consensual. Los hechos ocurrieron en la residencia de la perjudicada.

La víctima fue llevada a un hospital de la zona. Por su parte, la presunta agresora huyó del lugar, desconociéndose su paradero.

El caso quedó a cargo del agente William Rivera, de la División de Violencia Doméstica, y del sargento Adam Cordero.