Tras «lío» del año pasado… Regresa “5 Días con Nuestra Tierra” a los terrenos del Colegio de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Bajo el lema “Por cada persona que eduquemos hoy, alimentamos una generación mañana”, estudiantes del Colegio de Ciencias Agrícolas el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), llevará a cabo su cuadragésima segunda feria agrícola educativa y estudiantil 5 Días con Nuestra Tierra.

La actividad, que incluye foros, talleres, vistosas exhibiciones y espectáculos artísticos, se efectuará desde el martes 9 hasta el sábado, 13 de abril, en los predios del Coliseo Rafael A. Mangual del RUM.

La Feria, que es organizada en su totalidad por estudiantes colegiales, con el apoyo institucional, comenzará el martes, 9 de abril a partir de las 10:30 de la mañana, con el tradicional desfile que recorre las principales avenidas del campus, encabezado por la Centenaria Banda Colegial y sus Abanderadas.

Al evento de apertura se unen varias asociaciones estudiantiles del Recinto, exhibiciones agrícolas, yuntas de bueyes y la ya tradicional cabalgata, entre otros.

El evento regresa al RUM, luego de que el año pasado, tras 40 años de celebración ininterrumpidos, los organizadores de la actividad decidieron llevarla a cabo en el Parque de los Próceres de Mayagüez, con el auspicio del Municipio de Mayagüez.

En ese entonces, la administración del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) le retiró el apoyo a la tradicional actividad, justificando la decisión arguyendo que “parte del comité organizador de 5 Días con Nuestra Tierra alegadamente incurrió en actos que han desembocado en una serie de señalamientos serios los cuales se están investigando legalmente”.

Tal parece que el asunto se resolvió, ante el retorno de la actividad al Colegio.

Luis Alberto García Torres, de Agronegocios en el Departamento de Economía Agrícola y presidente del comité organizador, destacó que los componentes más relevantes de la Feria son la educación y concienciación de los temas agrícolas.

Precisó que este año se realizarán talleres y conferencias sobre seguridad alimentaria, beneficios de consumir carne del país, industria del café del pasado al futuro, inseminación artificial en ganado bovino, mitos y realidades de la biotecnología agrícola, huertos caseros, y preservación de alimentos, entre otros.

“Esta actividad es producto del esfuerzo y dedicación de un grupo comprometido por la agricultura. Es el punto de encuentro hacia nuevas ideas en un asunto tan importante para nuestro país, que incluye conocer más sobre la seguridad alimentaria. Esta pasión se hace evidente ya que el evento se organiza con estudiantes voluntarios, en su mayoría de Ciencias Agrícolas, y también este año hemos integrado más alumnos y personal de otras facultades. Esto nos demuestra que crear conciencia en este tema es un esfuerzo de todos”, indicó el estudiante García Torres.

La Feria tendrá varias exhibiciones, en las que destacan las de ganado vacuno, caprino y porcino. Allí, tendrán un área donde los niños podrán interactuar y compartir con los animales.

Asimismo, se mostrarán maquinarias utilizadas en el proceso de la agricultura actual. Además, este año contarán con un museo educativo donde se exhibirán herramientas de trabajo que se usaban en el pasado. También estarán disponibles publicaciones de la Estación Experimental Agrícola (EEA) y del Servicio de Extensión Agrícola (SEA), que documentan la historia de la agricultura. De igual forma, se ofrecerán demostraciones de ordeño en una vaquería portátil.

También incluye espectáculos artísticos, entre ellos, la presentación de “La Tribu de Abrante” y de las agrupaciones del RUM Alma Latina y UPRM Dance Team.

Este año, estudiantes del Colegio de Artes y Ciencias exhibirán piezas de arte. Además, confeccionaron murales emblemáticos de la actividad.

Como es costumbre, la Feria contará con decenas de artesanos y varios kioscos de comida.

Cinco Días con Nuestra Tierra comenzó a celebrarse en el año 1977 con el propósito de promover y divulgar la instrucción agrícola entre la comunidad.

Grave conductor que chocó con estructura de cemento y madera en El Combate

CABO ROJO: Un accidente de carácter grave con un objeto fijo, se reportó en la carretera 3301, kilómetro 1.2, en el sector El Combate de Cabo Rojo.

Según la Policía, Efraín Padilla Díaz, de 57 años, residente de San Germán, conducía un Toyota Yaris del 2008, cuando por razones aún desconocidas, impactó la referida estructura, sufriendo heridas de gravedad.

Padilla Díaz fue transportado por paramédicos estatales al Centro Médico de Mayagüez, donde diagnosticaron que tenía un pulmón colapsado.

Este accidente fue investigado inicialmente por el agente Rivera, del cuartel de Cabo Rojo, y referido luego al sargento Roberto Vargas, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

Peatón muere arrollado ayer frente a la Cervecera en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Las autoridades dieron cuenta de un accidente de carácter fatal con un peatón, en el Boulevard Alfonso Valdés Cobián, frente a la Cervecera de Puerto Rico (antigua Cervecería India), en Mayagüez.

Según la Policía, Sergio Manuel Rodríguez Colón, de 20 años, residente en Cidra, conducía un carro Hyundai Veloster del 2014, impactó a un peatón que no ha sido identificado, quien se alega cruzó de “forma súbita” con una bicicleta en las manos, fuera del cruce peatonal.

El peatón sufrió heridas de gravedad, por lo que fue transportado por paramédicos al Centro Médico de Mayagüez, donde fue atendido por la doctora Simonetti, quien diagnosticó una fractura en la pierna izquierda y sangrado craneal.

El infortunado falleció mientras recibía asistencia médica.

Al conductor se le hizo la prueba de alcohol, que arrojo .000 por ciento en el organismo.

El agente Lutgardo Montes, de la División de Patrullas de Carreteras Mayagüez, se hizo cargo de la investigación. El fiscal Carlos Cáceres ordenó el levantamiento del cadáver.

[LAJAS] Agentes le pegan 8 tiros a sujeto que los enfrentó anoche con una pistola de “pellets”

LAJAS: Un hombre contra quien se iba a diligenciar una orden de arresto por cargos de apropiación ilegal agravada, fraude y robo de identidad, se encuentra en estado crítico en el Centro Médico de Río Piedras, luego de que los agentes que fueron a detenerlo, le pegaron ocho tiros, cuando se alega que el individuo los enfrentó con una pistola de “pellets”.

Los hechos ocurrieron a las 9:45 de la noche del lunes en una residencia localizada en el kilómetro 1.7 de la carretera 321, en la comunidad de las parcelas La Plata, en Lajas.

El herido fue identificado como Héctor Manuel Ayala Beltrán, de 44 años, quien debía responder los referidos delitos, con una fianza de $280 mil.

El informe indica que el agente Waldemar Ramírez, de la División de Arrestos Especiales de Mayagüez, supervisado por los sargentos Jasón Reyes y Miguel Martínez, llegaron a la casa de Ayala Beltrán, quien alegadamente los enfrentó.

Cuando los agentes consiguieron entrar a la casa, Ayala Beltrán estaba en el área del pasillo y les apuntó con un arma color negra. Se alega que éste hizo “caso omiso” a las órdenes de los agentes para que soltara el arma, por lo que utilizaron sus armas de reglamento, hiriéndolo en diferentes partes del cuerpo.

Ayala Beltrán fue transportado a un hospital de Yauco, donde le diagnosticaron ocho impactos de bala. El hombre fue referido en condición de cuidado al Centro Médico de Río Piedras.

El agente Quiñones, de Servicios Técnicos, ocupó el arma que tenía el individuo, que resultó ser “pellets” calibre 1.77.

El agente José Acevedo Olivencia, de la División de Homicidios de Mayagüez, y el fiscal Carlos Cáceres, se hicieron cargo de la pesquisa.

Se confirmó que la División de Investigación de Incidentes de Uso de Fuerza de la Policía, también iniciara una investigación.

Meten preso a “Guelo” por tocar lascivamente a su nieta de 12 años

CAMUY: Una denuncia por actos lascivos fue sometida contra Manuel A. Cajigas Rivera, alias “Guelo”, de 62 años, residente en Camuy.

La agente Liz Cepeda Hernández, de la División de Delitos Sexuales de Arecibo, sometió el caso por instrucciones del fiscal Ariel Chico Juarbe.

Se alega que “Guelo” tocó lascivamente a su nieta de 12 años, en hechos ocurridos el 2 de noviembre del año pasado.

La juez Ángela Díaz halló causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $40 mil, que el sujeto no pagó, quedando sumariado en el Complejo Correccional de Bayamón.

La vista preliminar fue puesta en calendario para el 15 de abril.

[RESUMEN] Rinde frutos la semana pasada el Plan Anticrimen de la región de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un total de 45 personas arrestadas fue el saldo de intervenciones realizadas, como parte de la iniciativa del Plan Anticrimen, durante la semana del 25 al 31 de marzo de 2019.

Los arrestados se desglosan en 14 por Ley de Armas, dos por robo, cuatro por apropiación ilegal; ocho por conducir en estado de embriaguez; uno por vehículo hurtado; 12 por sustancias controladas; y otros cuatro por otros delitos.

Las fianzas sumaron $364 mil.

Entre las armas ocupadas, se confiscaron seis pistolas, un revólver, 301 balas de distintos calibres y 12 cargadores.

También se ocuparon 46.30 gramos de marihuana, 24 bolsas de cocaína y dos pastillas de receta controlada. También se confiscaron $651 en efectivo.

Se expidieron 543 boletos por distintas infracciones a la Ley 22 de Tránsito y se ocuparon cuatro vehículos.

Viabilizan traspaso del Balneario y Centro Vacacional de Boquerón al Municipio de Cabo Rojo

EL CAPITOLIO: El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez, se comprometió a viabilizar la trasferencia de la titularidad del Balneario y Centro Vacacional de Boquerón, en Cabo Rojo, a manos del Municipio; así como los balnearios de La Monserrate en Luquillo, Seven Seas en Fajardo, a sus respectivas administraciones locales.

El anuncio surge luego de que el líder legislativo sostuviera esta mañana una reunión con al alcalde de Cabo Rojo, Roberto Ramírez Kurtz, en donde se discutió a profundidad la iniciativa.

“Para nosotros es muy importante promover el desarrollo económico en los municipios, particularmente en sectores de gran potencial para la creación de nuevos empleos y comercios como son los balnearios. Por eso, luego de dialogar con el Alcalde de Cabo Rojo sobre una medida que visibiliza el traslado del balneario de Boquerón al Municipio, decidimos incluir en la misma unas enmiendas para hacer realidad la transferencia de los balnearios de Seven Seas en Fajardo y La Monserrate en Luquillo a sus respectivos ayuntamientos. Estas playas tienen potencial de convertirse en ejes económicos para dichos municipios, ayudando así a mejorar sus finanzas”, comentó Méndez Núñez.

Actualmente, la Cámara evalúa la Resolución 376, que ordena al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) a ceder al Municipio de Cabo Rojo, por el precio nominal de un dólar, la titularidad de del Balneario y Centro Vacacional de Boquerón, incluyendo todas sus instalaciones y edificaciones.

“Agradezco al presidente cameral, Carlos ‘Johnny’ Méndez, por la disponibilidad y las atenciones para las peticiones de este servidor y de mi pueblo de Cabo Rojo”, sostuvo Ramírez Kurtz.

LA CALLE Digital supo que el alcalde Ramírez tendría una reunión con el mismo fin con el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz.

El presidente Méndez Núñez destacó que a través de la Isla existen balnearios que son administrados por la el DRNA, que en su mayoría, representan operaciones perdidosas para la agencia.

En la reunión, celebrada en la oficina del Presidente de la Cámara, también estuvo presente el representante Carlos Bianchi Angleró, autor de la medida, junto al representante Ángel Matos García.

Centro Vacacional de Boquerón es el más grande dentro del Programa de Parques Nacionales. Esa facilidad cuenta con unas 294 unidades para hospedaje, entre cabañas y villas.

Se espera que la medida pueda bajar a votación en el Hemiciclo de la Cámara en los próximos días.

[MAYAGÜEZ] Acusan contratista que intentó “pasarse de listo” quedándose con chavos de un trabajo que nunca hizo

MAYAGÜEZ: Cargos por de apropiación Ilegal fueron sometidos contra Josué J. Jiménez Vázquez, de 39 años, residente en el sector La Parada del barrio Altosano de San Sebastián.

Al sujeto se le imputa que el 3 de septiembre de 2018, Ismael Segarra Ríos le entregó en Mayagüez, la cantidad de $1,651 para la compra de materiales de construcción, los que luego Jiménez vendió, apropiándose del dinero, y no hizo la obra para la que fue contratado.

La fiscal Wandy Camacho instruyó que se le sometieran las denuncias, tras la pesquisa del agente Edgardo Mercado Arce, de la División de Delitos contra la Propiedad de Mayagüez.

Por su parte, el juez Luis O. Vélez Vélez halló causa probable para arresto contra el imputado, imponiéndole una fianza de $1,000, que prestó, quedando en libertad hasta la fecha de la vista preliminar, señalada para el 22 de abril.

Se reporta fuego esta mañana en la estructura de la antigua escuela Hostos de Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Un incendio se produjo el lunes en la mañana dentro de la estructura que el pasado albergó la Escuela Superior Eugenio María de Hostos de la Sultana del Oeste.

Los datos fueron compartidos en la cuenta de la radioemisora Amor 90.9 en la red social Facebook.

Se desconoce el origen del incendio y si el mismo fue intencional. Preliminarmente se dijo que al menos tres jóvenes en uniforme escolar fueron vistos dentro de la estructura antes de que se iniciara el siniestro.

Bomberos locales atendieron la situación.

Tras su cierre, el edificio fue objeto de vandalismo, aparte de convertirse en refugio de deambulantes. Como cuestión de hecho, el Gobierno se ha desentendido de esta y otras estructuras que fueron escuelas, dejándolas en el total abandono.

Están a tiempo… Habitaciones disponibles en los Paradores para la Semana Santa 2019

CABO ROJO: Los miembros de la Asociación de Dueños de Paradores y Turismo de Puerto Rico aseguraron estar listos para recibir a los miles de familias que frecuentemente se hospedan en los paradores durante el periodo de la Semana Santa.

“Este año, el periodo de las vacaciones de Semana Santa se extiende desde el viernes 13 de abril al domingo 28 de abril, ya que muchas escuelas y municipios estarán libres durante la semana mayor y otras durante la siguiente semana. Hemos preparado nuestras facilidades para proveer la mejor calidad y absoluta seguridad para nuestros huéspedes, y al costo más accesible del Caribe”, mencionó Jesús Ramos, presidente de la Asociación y dueño del Parador Villas Sotomayor en Adjuntas.

“El ritmo de reservaciones para estos 15 días va mucho más acelerado que en el 2017 y 2018; pero aún nos quedan bastantes habitaciones. Hemos observado un resurgir por vacacionar en Puerto Rico, y durante las pasadas semanas, nos han llegado muchas reservas de turistas y puertorriqueños residentes en el extranjero”, resaltó Xavier A. Ramírez, líder del comité de mercadeo de la asociación.

Desde el Parador Combate Beach Resort… El Combate… Belleza, hospitalidad y MUY buena comida (Fotos)

“Los paradores en la Asociación hemos preparado varios paquetes promocionales para acomodar las diversas necesidades de la familia puertorriqueña. Por ejemplo, los paradores Boquemar, El Buen Café, Combate Beach Resort y Villas Sotomayor, tienen una oferta que gusta mucho; “Quédese dos noches y pague solo 50 por ciento por la tercera noche”, añadió Ramírez, gerente general del Combate Beach Resort en Cabo Rojo.

Por su parte Ángel Rodríguez, codueño y operador del Parador Boquemar, recomienda que, al momento de reservar, pregunte por las amenidades del parador y los paquetes de valor añadido. “Usualmente, nuestras tarifas le incluyen un estacionamiento y el uso de WIFI gratis; y un descuento en la tarifa durante los días de semana. Algunos paradores le incluyen el desayuno continental o americano; dos copas de sangría o vino; o el uso por una hora de kayak o bicicleta como parte de su tarifa”, añadió Rodríguez.

Estos paradores tienen ofertas y otros paquetes de descuento muy interesantes.

  • El Buen Café – Estadía de 3 días y 2 noches para dos adultos y dos niños menores de 12 años por solo $325. Incluye el desayuno y cena para 2 personas de un menú escogido en su famoso restaurant, un estacionamiento, impuestos, y el uso de WiFi. (787) 898-1000.
  • Combate Beach Resort – Estadía de 3 días y 2 noches de domingo a jueves para cuatro personas. Incluye habitación doble, desayuno continental, un estacionamiento, uso de WIFI, una hora de Kayak doble, e impuestos por tan solo $365. Puede añadir hasta 11 horas de disfrute gratis, utilizando el tiempo extra de pre-check-in el día de llegada y el de post-check-out el día de salida. (787) 254-2358.
  • Guánica 1929 – 20 por ciento de descuento en sus paquetes de “Estadía con Desayuno” y “Estadía Todo Incluido” para dos personas, llegando entre domingo a miércoles. Mínimo de dos noches para acogerse a alguna de estas ofertas con descuento. (787) 821-0099.
  • Villas Sotomayor – Le ofrece estadía en días de semana, de 3 días y 2 noches para dos personas en habitación sencilla por solo $244; o para cuatro personas en habitación doble por solo $352. Esta promoción le incluye el desayuno americano en el famoso Restaurante Las Garzas, impuestos, y el uso de WiFi. (787) 829-1717.

Para Francisco Martínez, operador del Parador El Buen Café en Hatillo, es muy importante que el público planifique sus vacaciones con tiempo, y asegure su espacio en una hospedería certificada por la Compañía de Turismo. “Una hospedería certificada es inspeccionada dos veces al año y es una garantía de que cuenta con el personal y los sistemas de calidad y seguridad para atenderlos adecuadamente a usted y a su familia, en caso de interrupciones de agua o energía”, resaltó Martínez.

Otros paradores en la Asociación que tienen alguna promoción con descuento para la Semana Santa son Costa del Mar (787) 266-6276; Maunacaribe (787) 861-3330; Palmas de Lucía (787) 893-4423 y Yunque Mar (787) 889-5555.

El programa de Paradores de Puerto Rico consta de 13 hospederías de alta calidad, localizadas en lugares de reconocido interés turístico en nuestra isla. “Llevamos 46 años ofreciendo un servicio de excelencia a nuestros huéspedes. Somos familias puertorriqueñas, sirviendo a otras familias”, concluyó diciendo Jesús Ramos.