Acusan a los sujetos que intentaron robar cajero ATH en Mr. Special de Hormigueros (Fotos)

HORMIGUEROS: Cargos por escalamiento, apropiación ilegal, daños e infracciones a la Ley de Armas, fueron sometidos contra cuatro sujetos, quienes el 21 de septiembre de 2018, intentaron robar la máquina de cajero automático ATH, localizada dentro del Supermercado Mr. Special de Hormigueros.

La Policía identificó a los individuos como:

  • Jean Michael Martínez Rivera, de 22 años, residente en Juncos, contra quien se emitió orden de arresto, con una fianza de $500 mil.
  • Félix A. Cotto Díaz, alias “Bebo”, de 34 años, residente en Caguas, contra quien se halló causa para arresto, con una fianza $165 mil y fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.
  • Esteban Valentín Rojas Rivera, de 38 años, vecino de Gurabo, quien está ingresado en la Cárcel Federal de Guaynabo. Contra éste pesa una fianza de $20 mil.
  • Efraín Soto Cordero, alias “Chino” de 27 años, residente en Naguabo. Se encontró causa probable para arresto con fianza de $500 mil. Está preso en la Cárcel de Bayamón.

Se alega que los ladrones le ocasionaron daños a la puerta del almacén, a las cámaras de vigilancia, al sistema de fibra óptica y al cajero automático del Banco Popular. Los daños fueron valorados en $51,773.

También intentaron apropiarse de $87,730, que estaban dentro del cajero automático.

El agente Israel Bisbal Torres, de la División de Delitos contra la Propiedad de Mayagüez, radicó los casos en el Tribunal de Caguas, junto a la fiscal Brenda Rosado, de Delitos Económicos del Departamento de Justicia.

Este caso fue investigado en conjunto por agentes de la División de Robos a Bancos, División de Robos de Mayagüez y el FBI.

Estudiantes del RUM seleccionados embajadores de la innovación de la Universidad de Stanford

MAYAGÜEZ: Cuatro estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) fueron escogidos como parte del distinguido grupo de University Innovation Fellows (UIF) de la Universidad de Stanford.

Felipe Alonzo, de Mercadeo, en el Colegio de Administración de Empresas (ADEM); Lianne Vega, de Ingeniería Industrial; Ashley Del Valle, de Ingeniería Eléctrica; y Aníbal Betancourt, de Ingeniería Mecánica, estuvieron recientemente en el campus de Stanford, donde participaron de adiestramientos que los capacitaron con herramientas para fortalecer sus estrategias de innovación y emprendimiento en el RUM.

“Los UIF tienen el rol de promover una mentalidad emprendedora en el campus. De esta forma, estos jóvenes tienen un efecto multiplicador en nuestra comunidad universitaria y donde estén puedan generar más proyectos y actividades”, indicó el doctor José I. Vega, director del Centro de Negocios y Desarrollo Económico (CNDE) de ADEM y uno los líderes del ecosistema empresarial del Recinto denominado UPRM E-Ship.

Los estudiantes explicaron sus proyectos y lo que representa para ellos ser parte de este selecto grupo.

“Es una oportunidad de conectar con más personas, sobre todo, ser un ejemplo para otros compañeros que puedan ser inspirados a seguir este camino”, indicó Ashley Del Valle, quien trabaja en la iniciativa denominada WandeRUM, que integra el arte con la tecnología.

Mientras, Felipe Alonzo explicó que está integrado con el ecosistema de emprendimiento desde su primer año de estudios, y esta selección “le permite ver de una forma más amplia sus fortalezas y debilidades”. Y es que aspira, desde Idea Platform, asociación estudiantil que preside, a desarrollar metodologías que puedan robustecer la educación y las tecnologías que propicien el empresarismo.

Para mí, ser UIF significa reconocer las oportunidades que hay en el Colegio y en Puerto Rico y ayudar a los demás a saber sobre ellas”, expresó por su parte, Lianne Vega, cuyo proyecto es recopilar un repositorio de herramientas educativas que faciliten que los jóvenes puedan certificarse en distintas destrezas relacionadas con los temas innovación y emprendimiento.

Aníbal Betancourt es el “benjamín” del grupo y también es miembro de Idea Platform y, desde allí, tiene el rol de ofrecer herramientas técnicas como 3D Printing y tecnologías de prototipos, entre otras, para forjar líderes en esos campos.

“Ser un UIF es ser un estudiante que representa lo mejor de sí mismo y está dispuesto a dar la milla extra por otras personas”, puntualizó.

Asaltan esta mañana el Burger King de Plaza Isabela

ISABELA: Agentes de la División de Robos de la Policía de Aguadilla investigan un robo ocurrido a las 6:05 de la mañana del viernes en los predios del restaurante de comidas rápidas Burger King, localizado en el centro comercial Plaza Isabela.

El robo fue reportado a través del Sistema de Emergencias 9-1-1.

Se alega que dos sujetos encapuchados interceptaron en el estacionamiento del Burger King a la gerente Sharlene Mercado y a la empleada Sandra Corchado, en momentos en salían a hacer un depósito bancario del dinero de las ventas.

Uno de los ladrones portaba un arma de fuego, obligándolas a entregarles $1,749.63 del depósito.

El pillo armado hizo un disparo al aire.

Una de las mujeres resultó lesionada en el rostro, cerca del ojo izquierdo, por lo que fue asistida por paramédicos que acudieron a la escena.

Arrestan trío por robar cobre propiedad de Claro en Añasco (Fichas)

AÑASCO: Denuncias por violar la Ley 53 de Metales, fueron sometidos contra tres individuos que el pasado 24 de marzo, se apropiaron de cientos de pies de cable de cobre, pertenecientes a la compañía Claro. Los hechos se produjeron en la carretera 402, kilómetro 4.8, en el camino Juan Vega del barrio Piñales de Añasco.

Los sujetos fueron identificados como Félix Antonio Matías Lugo, de 29 años; Jonathan Matías Lugo, de 26; y Jesús Vega Feliciano, de 44 años. Los tres son residentes de Añasco.

Como secuela de la fechoría, a los denunciados les confiscaron herramientas utilizadas para cometer el hurto, mientras que los cables fueron recuperados.

Se alega que estos individuos quemaban el cable para obtener el cobre, y luego venderlo en centros de acopio de metales.

El agente Raddy De León, de la División de Delitos contra la Propiedad de Mayagüez, sometió las denuncias por instrucciones del fiscal José Criado Luna.

La juez María Del Pilar Vázquez Muñiz encontró causa probable para arresto, imponiéndole fianzas individuales de $6 mil, que prestaron, quedando en libertad hasta fecha de la vista preliminar, señalada para el 24 de abril.

Arrestos y confiscación de armas y drogas en residenciales de Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Varios sujetos arrestados y la confiscación de armas y drogas, fueron el resultado de la ejecución del “Plan Anticrimen” de la Policía en la Sultana del Oeste.

Detrás del edificio 2 del residencial Rafael Hernández, también conocido como el “Kennedy”, de Mayagüez, fue arrestado Ángel Luis Soler Muñiz, de 19 años, A éste se le ocupó dos pistolas Glock, una calibre .40 y otra calibre 9mm. Ambas estaban alteradas con un dispositivo para disparar en modo automático.

También se le confiscaron siete cargadores para diferentes cantidades de balas; 50 balas calibre 9mm y 69 balas calibre .40. La investigación está en manos del agente Carlos Rodríguez, de la División de Vehículos Hurtados.

Por otro lado, frente a la oficina de Administración del residencial Carmen, fue arrestado Gilberto Luciano Malavé, de 34 años, residente en ese proyecto de vivienda pública. A Luciano Malavé le confiscaron 21 decks de heroína y ocho bolsitas de cocaína. El agente Miguel Rodríguez, de la División de Drogas de Mayagüez, se hizo cargo de la investigación.

También fue arrestado en el mismo residencial, James Ortiz Flores, de 26 años, residente en Hormigueros, a quien le ocuparon 24 decks de heroína, un cigarrillo de marihuana y $33 en efectivo. El agente Sigfredo Arce, de Vehículos Hurtados, se hizo cargo del caso.

Por último, en el residencial Cuesta las Piedras, fue arrestado Cheiro Vargas Justiniano, de 36 años, por destrucción de evidencia. El agente Carlos Fábregas, de Drogas de Mayagüez, está a cargo de la investigación.

El caso de las armas será consultado durante la mañana con la Agencia Federal de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF, en inglés). Los demás casos serán consultados con la Fiscalía de Mayagüez.

Agentes de las divisiones de Vehículos Hurtados, Drogas, Strike Force, Inteligencia Criminal y la Unidad Motorizada de Mayagüez; participaron en el operativo.

Cámara de Representantes aprueba medida que traspasa Balneario de Boquerón al Municipio de Cabo Rojo

Balneario de Boquerón, en Cabo Rojo (Archivo).

EL CAPITOLIO: Con 46 votos a favor, el voto en contra del representante independentista Denis Márquez, y cuatro representantes ausentes, se aprobó el jueves en la tarde, la aprobación de la Resolución Conjunta de la Cámara 376 (RCC 376), que busca traspasar los balnearios de Cabo Rojo, Luquillo y Fajardo a manos municipales.

El dato fue confirmado por el autor de la medida, el representante Carlos Bianchi Angleró (PPD – Distrito 20).

“Hoy anunciamos con gran beneplácito la aprobación de esta medida legislativa que busca traspasar estos balnearios a los municipios, para así fortalecer la economía de los mismos y crear empleos. Llevamos años luchando por esta aprobación y hoy finalmente lo logramos”, expresó el representante por Cabo Rojo, Hormigueros y San Germán.

Aparte de Boquerón, la transferencia también incluye los balnearios La Monserrate, en Luquillo; y Seven Seas, en Fajardo.

“Es por ello que la presente medida es una alternativa para lograr el despunte de una facilidad que no ha sido desarrollada por la falta de recursos del gobierno estatal. Por tal razón, la Asamblea Legislativa de Puerto Rico, reconociendo el valor turístico y recreacional los balnearios de Boquerón, La Monserrate y Seven Seas, ordena que el Comité de Evaluación y Disposición de Propiedades Inmuebles, (Comité) creado por la Ley Núm. 26 – 2017, según enmendada, mejor conocida como “Ley de Cumplimiento con el Plan Fiscal”, evalúe conforme a las disposiciones de Ley y reglamento, la transferencia libre de costo de la administración y mantenimiento a los Municipios de Cabo Rojo, Luquillo y Fajardo, respectivamente a fin de proteger y conservar estas facilidades públicas de tanto valor y potencial económico para éstos. Asimismo, de aprobarse el traspaso de administración y mantenimiento a cada uno de estos municipios deberá considerar acuerdos de colaboración con otros municipios, organizaciones del tercer sector o entidades privadas (con o sin fines de lucro) para desarrollar planes y estrategias de mejoramiento y desarrollo a corto, mediano y largo plazo”, reza parte de la exposición de motivos.

“Luego de años de luchas y reuniones hoy logramos aprobar este importante proyecto para Cabo Rojo. Agradezco por su apoyo al presidente cameral Carlos “Johnny” Méndez y a mis compañeros de Cámara”, añadió Bianchi Angleró.

Por su parte, el alcalde de Cabo Rojo, Roberto “Bobby” Ramírez, agradeció al Presidente de la Cámara por la aprobación del proyecto y su compromiso con Cabo Rojo. “Sepan que vamos a poner todo nuestro empeño y energías en llevar este balneario a convertirse en el mejor de Puerto Rico”, dijo.

Ahora el proyecto pasará al Senado, donde el representante Bianchi y el alcalde Ramírez tienen el compromiso del presidente senatorial Thomas Rivera Schatz de aprobar la RCC 376.

“Esperamos que tan pronto la medida llegue a Fortaleza, el Gobernador estampe su firma para con esto ayudar a Cabo Rojo, conocido como la Capital del Turismo Local, en su crecimiento económico”, añadieron el representante Carlos Bianchi y el alcalde Roberto Ramírez.

“Los municipios de Fajardo, Luquillo y Cabo Rojo se merecen unas instalaciones de primer orden, ahora con estos complejos en manos de los municipios podrán adelantar las reparaciones producto del paso de los huracanes Irma y María”, añadió el representante Ángel Matos, quien es coautor de la medida.

Encuentran esta tarde cadáver de anciano cerca del Tribunal de Mayagüez (Preliminar)

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Homicidios investigan el hallazgo de un cadáver, en hechos reportados a la 1:30 de la tarde del jueves, en un solar yermo cercano al Centro Judicial de Mayagüez.

Una llamada al cuartel de la Policía de la Sultana del Oeste alertó sobre la situación.

Se trata de una persona de edad avanzada, trigueño y de pelo canoso; que vestía un mahón azul y una polo con líneas amarillas.

Por el momento no hay datos adicionales. Pendientes a LA CALLE Digital para más detalles.

Empleados de AT & T piquetean esta mañana frente al Mayagüez Mall exigiendo seguridad de empleo (Fotos)

MAYAGÜEZ: Empleados de la tienda de la empresa de telefonía AT & T en el Mayagüez Mall, así como personal técnico de esa empresa; realizaron una protesta a tempranas horas de la mañana del jueves, frente a las instalaciones del conocido centro comercial, exigiendo que se respete, entre otras cosas, su seguridad de empleo, como parte de la negociación del convenio colectivo, que según indicaron, se encuentra en un tranque.

Según Rolando Hernández, presidente de la Local 3010 de la Communications Workers of America (CWA), explicó que el tranque viene como resultado de que la compañía AT & T “no ha querido negociar de buena fe”.

“Nosotros estamos exigiendo seguridad en el empleo. Son unos artículos de seguridad de empleo que se les han provisto a los empleados de los demás estados y no se han querido otorgar en Puerto Rico… Las negociaciones cubren a los empleados que están en las tiendas; a los empleados de las redes, que son los técnicos; a los compañeros del almacén y a los centros de llamadas, que incluyen el Centro de llamadas de cuentas de negocios y el de Servicio al Cliente regular”, explicó Hernández durante entrevista con LA CALLE Digital.

Actualmente, la CWA tiene un voto de huelga otorgado por su matrícula, que está dispuesta a ejecutar, en caso de que AT & T mantenga su postura de tratar a los empleados de Puerto Rico distinto a los empleados de las demás jurisdicciones.

En la situación en la que se encuentran los empleados de la tienda de AT & T del Mayagüez Mall, están los demás empleados de la compañía en el resto de la Isla.

Las exigencias incluyen que el salario no sea distinto al de los demás empleados en los estados de los EE. UU. “Siempre han querido pagar menos que en los otros estados”, dijo Hernández.

“El voto de huelga está vigente. Estamos en la mejor disposición de negociar con la compañía, pero sí no se quieren sentar a negociar de buena fe, para llegar a un acuerdo justo, vamos hasta las últimas consecuencias y nos vamos a la huelga”, concluyó.

Mañana comienza la Agroferia & Expo Frutos de Puerto Rico en Moca

MOCA: Nuevamente la Asociación de Agricultores de Puerto Rico llevará a cabo desde mañana jueves, la tercera edición de la Agroferia & Expo Frutos de Puerto Rico, a celebrarse del 4 al 7 de abril, en los terrenos del Castillo Labadie, que ubica en Moca.

La actividad que se realizará en el horario de 9:00 de la mañana a 7:00 de la noche.

“Para este año se ha rediseñado el evento donde se expondrá la actividad agrícola de Puerto Rico por medio de pabellones educativos donde los participantes tendrán la oportunidad de conocer y ver en detalles las funciones y operaciones de los distintos sectores agrícolas y como se interrelacionan”, destacó el presidente de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico, Héctor Iván Cordero.

La actividad contará con distintos pabellones entre los que destacan el de Café, Industria Lechera y la vaquería portátil; Huertos Comunitarios, Hidropónicos, Pequeños Rumiantes, Ornamentales, Ganado de Carne, Abejas y muchos más.

El líder de los agricultores destacó que “este año el evento será de cuatro días para brindar la oportunidad a los jóvenes estudiantes a que no solo participen sino que por medio de charlas educativas y las experiencias que ofrecerá el evento puedan completar horas requisitos del programa Contacto Verde del Departamento de Educación”.

Los talleres para niños y jóvenes se realizarán el jueves, 4 y viernes, 5 de abril en el horario de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde; mientras que los talleres para adultos serán el sábado 6 y domingo 7 de abril en el horario de 9:00 a.m. a 4:30 p.m. Entre los temas a tratar se encuentran: huerto en pailas y sistema con autoriego, crianza de codornices, inocuidad de alimentos y familias preparando alimentos seguros, huerto vertical, industria del café: del pasado al presente, preservación de alimentos, plaguicidas naturales, compostaje, la importancia de la industria lechera y su valor añadido, seguridad alimentaria, entre otros.

Además, la actividad incluirá la Tractorada y Tractor Show, a celebrarse los días sábado, 6 de abril, y domingo 7 desde las 10:00 a.m., donde los agricultores realizan un recorrido por el municipio, saliendo del Castillo Labalie y regresando al mismo. Asimismo se realizarán exhibiciones de tractores y maquinaria agrícola en las facilidades del Castillo.

Para información sobre la Agroferia & Expo Frutos de Puerto Rico pueden comunicarse con Alexandra De León al (787) 554-1454 o escribiendo un mensaje electrónico a alexandra.mcmediamanagement@gmail.com.

Está embarazada… Vuelven a reportar desaparecida a jovencita en Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de la División de Homicidios investigan la desaparición de Pauliany Feliciano Malavé, de 16 años, quien desapareció nuevamente de su hogar en el residencial Agustín Stahl de Aguadilla.

La menor, que tiene dos meses de embarazo, fue vista por última vez el pasado viernes, 28 de marzo, en ese proyecto de vivienda pública. Como cuestión de hecho, es la tercera vez que LA CALLE Digital publica notas sobre las desapariciones de esta joven.

El informe de la Policía indica que la menor es requerida por su padre, Ismael Feliciano Arce, quien dijo desconocer su paradero.

Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a que, de tener información sobre el paradero de la joven, se comunique de manera confidencial al (787) 343-2020 o al cuadro de la Comandancia de Aguadilla, al (787) 891-3800, extensiones 1550 y 1551, de la División de Homicidios, así como a las extensiones 1411 y 1416 de la Administración del CIC.

El caso también fue referido al Departamento de la Familia.