Las mismas filas en el Mayagüez Mall… El “Jueves Negro” no cambia el panorama del viernes (Fotos)

MAYAGÜEZ: Cientos de personas esperaban por la apertura de la tienda por departamentos Walmart del centro comercial Mayagüez Mall, que abren por primera vez en la tarde del Día de Acción de Gracias, desde que se llevan a cabo las ventas de “Viernes Negro” en la Isla. La estrategia se concibió para evitar los tumultos y las entradas accidentadas de los clientes en las tiendas.

Era evidente la cantidad de personas que esperaba por que la tienda abriera a las 5:00 de la tarde para aprovechar los primeros especiales del acontecimiento comercial anual.

LA CALLE Digital comparte con ustedes algunas fotos del ambiente del jueves en la tarde.

Sujeto acuchilla a su pareja esta mañana en plena plaza de Cabo Rojo

CABO ROJO: Un sujeto acuchilló a su pareja, en hechos ocurridos el jueves, a las 9:36 de la mañana, en la Plaza Ramón Emeterio Betances de esta municipalidad del Oeste.

Según datos preliminares suministrados por el agente Iván Plumey, de la Oficina de Prensa de la Policía, el individuo fue identificado como Edgar Suárez Soto, alias Negro, de 53 años, residente en el sector Guaniquilla de Cabo Rojo.

Se alega que Negro hirió a la mujer en ambos brazos y el abdomen, por lo que fue llevada al Centro Médico de Mayagüez por paramédicos estatales. y luego fue entregarse al cuartel caborrojeño, donde confesó los hechos.

El agente Plumey le dijo a LA CALLE Digital que el sujeto tiene expediente previo por violencia doméstica y violaciones a la Ley de Armas.

Como es costumbre en estos casos, las autoridades se reservaron el nombre de la víctima.

El caso quedó a cargo de la sargento Evelyn Cordero, CIC de Mayagüez, y del fiscal Andy Rodríguez.

Buscan a Don Pancho, reportado desaparecido por familiares en Boquerón

CABO ROJO: Personal de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez, trata de dar con el paradero de Don Francisco López Rodríguez, conocido por el apodo de Pancho, de 76 años, quien fue reportado como desaparecido por sus familiares.

El reporte se produjo hoy jueves, 22 de noviembre.

Según el narrativo policíaco, López Rodríguez fue visto por última vez en su residencia urbanización Vista Bahía II en el poblado Boquerón de Cabo Rojo.

Don Pancho fue descrito como de 5’ 10” de estatura, 145 libras de peso, ojos azules, tez blanca y pelo blanco.

Se desconoce cómo estaba vestido.

Se alega que salió en su guagua Toyota 4 Runner del 2000, color gris, con tablilla DQT-817.

Si usted conoce el paradero de Don Pancho, comuníquese con el agente David Rodríguez Franqui o con el sargento Aníbal Pérez Acevedo, al (787) 832-7071 en la Sección de Personas Desaparecidas de la División de Homicidios de Mayagüez, o a la línea confidencial de la Policía en el (787) 343-2020.

Sexagenario se suicida ayer en la tarde en Lajas

LAJAS: Las autoridades reportaron un caso de suicidio, ocurrido el miércoles, a las 4:30 de la tarde en una residencia localizada en el barrio Palmarejo de esta municipalidad.

Según el informe del agente Milton Ayala Martínez, del cuartel de Lajas, el infortunado fue identificado como Noel Martínez Seda, de 60 años. Se alega que éste se privó de la vida ahorcándose, y su cuerpo fue encontrado en el baño de la vivienda.

Se desconocen las circunstancias en que se produjo el lamentable caso.

La pesquisa quedó a cargo del agente Carlos Sánchez, de la División de Homicidios del Cuerpo Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez. El fiscal Andy Rodríguez ordenó el levantamiento del cadáver.

Preso por golpear a su pareja y robarle los enseres de su casa en Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de las divisiones de Inteligencia y Arrestos Especiales lograron el arresto de José Antonio Morales Muñiz, de 31 años, contra quien pesaba una orden de arresto, con $60 mil de fianza, por los delitos de escalamiento y violencia doméstica.

La detención se produjo en los predios del residencial Agustín Stahl de Aguadilla.

Los hechos que se le imputan a Morales Muñiz, ocurrieron el pasado 15 de noviembre cuando se alega que agredió su pareja en diferentes partes del cuerpo, y luego de la residencia de la perjudicada, se apropió ilegalmente de varios enseres eléctricos.

El juez Luis Padilla determinó causa contra el imputado, quien fue ingresado en la Cárcel Las Cucharas de Ponce, tras no pagar la fianza.

Entregan este viernes el Bono de Navidad a empleados municipales de Añasco

AÑASCO: El alcalde Jorge E. Estévez Martínez anunció la entrega del Bono de Navidad a sus empleados municipales. El pago del mismo será por depósito directo y los empleados lo verán reflejado en sus respectivas cuentas este viernes, 23 de noviembre.

“Hoy, nuevamente cumplimos con nuestros empleados municipales. Estamos muy contentos y gracias a la gran labor que realizamos administrativamente logramos entregar este bono de $600”, indicó el alcalde en comunicación escrita.

Un total de 383 empleados municipales fueron elegibles para recibir el Bono de Navidad. Esto representa de cerca de $230 mil.

“Con la entrega de este bono reconocemos la gran labor que realizan nuestros empleados. Mientras yo sea el alcalde de Añasco y las condiciones económicas me lo permitan, estaré entregando este bono. Además quiero exhortar a mis compañeros de trabajo a que hagan sus compras navideñas en los comercios de nuestro pueblo, para así fomentar la economía y ayudar a los pequeños y medianos comerciantes”, dijo.

Google premia profesora de Ingeniería del RUM

MAYAGÜEZ: Una profesora del Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras (INEL/ICOM) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) ganó el importante premio Undergraduate Research Faculty que otorga, anualmente, el Comité de Educación de la Asociación de Investigación en la Computación (CRA-E, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos.

También es la primera catedrática del sistema de la Universidad de Puerto Rico (UPR) escogida por el gigante de la informática Google para formar parte de dos de sus iniciativas que buscan ampliar las oportunidades de crecimiento de los ingenieros de sectores considerados minoritarios, como los hispanos.

Nayda Grysel Santiago, especialista en evaluación de rendimiento computacional y en educación en ingeniería, obtuvo la distinción que otorgó el CRA-E a los facultativos que han brindado mentoría excepcional, experiencias de investigación subgraduada y, además, orientación sobre la admisión y matrícula de estos estudiantes a programas de posgrado centrados en la investigación en informática.

El premio lo recibieron, también, Margaret Burnett y Margo Seltzer, de Oregon State University y Harvard University, respectivamente.

“Fue bien interesante, porque yo no entendía lo que representaba, hasta el momento en que lo recibí. En la sala en donde me lo entregaron, estaban las personas más destacadas en el área de computación, gente de la que yo había leído artículos y sumamente reconocida, y estar allí, con ellos, fue extremadamente significativo”, relató la galardonada.

Contó que lo más que le emocionó fue poder compartir con David A. Petterson, un respetado científico, a quien se le considera como el padre de la arquitectura computacional moderna por sus múltiples investigaciones y escritos en ese campo.

Asimismo, la doctora Santiago se convirtió en la primera profesora de la UPR en participar del Google’s Faculty in Residence Program, en la sede mundial de la empresa en Mountain View, California. La catedrática del RUM formó parte de un grupo de 20 profesores, de igual número de instituciones de educación superior de grupos minoritarios, que participaron en un programa de cuatro semanas con el fin de desarrollar un currículo académico que contenga las más recientes tendencias en ingeniería de software.

Arrestan sujeto que agredió policías que se lo iban a llevar con una “Orden 408” en el residencial El Recreo de San Germán

SAN GERMÁN: Denuncias por empleo de violencia contra la autoridad pública, fueron sometidas contra Waldemar Ramos Negrón, de 24 años, vecino del residencial El Recreo, a quien se le imputa haber atacado a miembros de la Policía que lo fueron a buscar con una “Orden 408” de ingreso involuntario en una institución mental.

Los hechos ocurrieron el pasado 7 de noviembre, cuando el teniente Miguel García Morales y los agentes Carlos Almodóvar Almodóvar y Linayra Torres Acosta, llegaron al apartamento 153 del edificio 25 de ese proyecto de vivienda pública, a diligenciar la orden.

Se dijo que Ramos Negrón se encerró en su cuarto, bloqueando la puerta con la cama. Los agentes tuvieron que romper la puerta.

Se alega además que el individuo salió del cuarto lanzando puños y patadas a diestra y siniestra. Al teniente García lo alcanzó en la muñeca, rompiéndole el reloj. El agente Almodóvar agarró Ramos por la cintura, pero éste continuó pateando al teniente García.

El sujeto tuvo que ser reducido a la obediencia en el suelo. El agente Almodóvar sufrió laceraciones en ambos brazos durante el arresto.

Los cargos fueron sometidos por el teniente Víctor Chu Figueroa, supervisor del Distrito de Sabana Grande, y el fiscal Iván Blondet.

Sin embargo, la juez María del Pilar Vázquez halló causa probable para arresto contra el agresor, imponiéndole una fianza de $6 mil, que prestó a través de un fiador privado, quedando en libertad hasta la vista preliminar, que tendrá lugar el 11 de diciembre.

No obstante, el informe no aclara si tras el incidente, el imputado fue ingresado en una institución mental.

Molesto Alcalde de Hormigueros con gente que viene desde otros pueblos a tirar la basura en su pueblo (Vídeo y fotos)

HORMIGUEROS: Visiblemente molesto se mostró el alcalde Pedro Juan García Figueroa cuando compartió en su cuenta de la red social de Facebook, una serie de fotografías que muestran como personas irresponsables e inescrupulosas están dejando su basura en diferentes sectores de esta municipalidad, creando vertederos clandestinos.

“Solo a modo de crear conciencia ciudadana. ¿Qué ustedes creen de las personas irresponsables con la comunidad que depositan basura doméstica y escombros en lugares públicos y privados en la noche? Esto es en Valle Hermoso Abajo en el garaje cerrado pero está ocurriendo a diario en otros lugares”, escribió el alcalde García en su cuenta.

El alcalde García le contó a LA CALLE Digital que a pesar de que tradicionalmente el sistema de recogido de desperdicios sólidos en Hormigueros ha sido sumamente eficiente, de la noche a la mañana comenzaron a encontrar durante los fines de semana cientos de bolsas llenas de basura colocadas frente a los portones del vertedero, localizado en el sector El Hoyo.

“Dejaron hasta escombros. Llevan camiones con desperdicios de construcción y los colocan allí. Nosotros teníamos un sistema de cámaras, que se dañó después de María y estamos tratando de hacer una inversión adicional. Hemos puesto vigilancia 24 horas frente a ese portón. Pero, esto ya proliferó. Ya no solo es frente al vertedero”, explicó el alcalde hormiguereño.

García comentó que ahora los irresponsables están dejando la basura por carreteras estatales y en caminos municipales, hasta a plena luz del día.

Aunque el incumbente municipal declinó señalar responsables, no es secreto que es posible que residentes de pueblos cercanos, como San Germán, que no quieren pagar por el servicio de recogido de basura, estén dejando de forma inescrupulosa su basura en Hormigueros.

La situación ha llegado al extremo de que comerciantes del pueblo se han estado quejando de que han encontrado llenos los “tangones” de sus negocios con basura que no han generado ellos.

Seilhamer y Bhatia reaccionan a planta cogeneratriz del Hospital de la Concepción: “Es algo que el Centro Médico tiene que implementar” (Vídeo)

SAN GERMÁN: Para los senadores Larry Seilhamer y Eduardo Bhatia, la inversión hecha por el Hospital de la Concepción de la Ciudad de las Lomas para convertirse en la primera institución de cualquier tipo en Puerto Rico en poner en marcha un sistema de cogeneración de energía que le permite producir su propia energía a un costo menor, sin tener que usar el suministro de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) de Puerto Rico, debe servir de ejemplo para hacer lo propio en el Centro Médico de Río Piedras.

Así reaccionaron en declaraciones a LA CALLE Digital durante la ceremonia en la que quedó formalmente inaugurado el sistema en la reconocida institución hospitalaria fundada en 1511, y que desde entonces ha dado servicio de forma ininterrumpida.

Para Seilhamer la iniciativa del Hospital de la Concepción es un ejemplo de la nueva política pública energética y el marco regulatorio contempla un sistema con menor capacidad de generación de energía eléctrica.

“Me parece que este es el paso correcto. Es algo que Centro Médico (de Río Piedras) tiene que implementar. Nosotros en el proyecto de Política Pública Energética, lo conceptualizamos también, de manera que ese excedente (de energía) que se produzca aquí, pueda hacer un trasbordo al Centro Comercial (Plaza del Oeste), o a cualquier otras facilidades”, explicó Seilhamer, senador del Partido Nuevo Progresista (PNP) y vicepresidente del Senado.

Mientras tanto, el senador Bhatia recordó que el Hospital de la Concepción de San Germán “es el primer proyecto que se desconecta” de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) en más de 70 años.

“Y de eso es que se trata el futuro. No es ofender a nadie sobre el pasado. Es mirar al futuro y decir que plantas generadoras más pequeñas son las que van a estar ayudando a todo el país. Y también puede ser una combinación, porque cada familia puede producir energía desde el techo de su casa”, comentó Bhatia, portavoz de la delegación del Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado.

Tras una inversión de $6.7 millones, se espera que el Hospital de la Concepción recupere la misma dentro de seis años, gracias al ahorro en gastos de energía. Al tiempo que operará totalmente independiente de la red de la AEE.