Salía de una quebrada cuando le dispararon… Herido de bala esta tarde en Moca

MOCA: Un hombre resultó herido de bala en hechos ocurridos a las 3:30 de la tarde del domingo, en un tramo de la carretera 444, en el sector Hidalgo del barrio Cuchillas de esta municipalidad.

Según el agente Juan Bautista Ayala, oficial de Prensa de la Policía de Aguadilla, el querellante fue identificado como Luis Mercado Galarza, de 39 años, residente en ese sector.

Se alega que Mercado Galarza caminaba hacia la orilla de la carretera, luego de haber estado en una quebrada cercano, cuando un sujeto enmascarado, que conducía un auto con los cristales ahumados, le hizo un disparo, que lo alcanzó en el brazo derecho a la altura del bicep.

El pistolero siguió la marcha.

Mercado Galarza fue llevado a un hospital del área, donde fue atendido y se describió su condición como estable.

La agente Sonia Crespo, del cuartel de Moca, y el agente Ángel Morales de la División de Homicidios de Aguadilla, se hicieron cargo de la investigación.

Se había detenido por un “apuro fisiológico”… Asaltan ciudadano esta madrugada en Lajas

LAJAS: Un caso que originalmente se informó como una agresión grave es investigado, fue reclasificado como robo, en hechos ocurridos a la 3:00 de la madrugada del domingo, en la carretera 303, kilómetro 3.3, cerca del negocio El Moroco, en las parcelas del sector Olivares de esta municipalidad.

Según el narrativo policíaco, Léster R. Collado Olmeda se detuvo a hacer una necesidad fisiológica, cuando alegó que, sorpresivamente, un sujeto lo agarró por el cuello y lo tiró al suelo.

Estando Collado Olmeda en el piso, el desconocido, que usaba botas, lo pateó en el rostro hasta hacerle perder el conocimiento. La golpiza fue tal, que el hombre sufrió una fractura en el lado izquierdo de la mandíbula.

Al volver en sí y llegar a su casa, localizada en el mismo sector, Collado Olmeda se percató de que le faltaban $100 que tenía en el bolsillo derecho de su pantalón.

El perjudicado fue hasta el Hospital Metropolitano de San Germán, donde fue atendido. Debido a su condición, fue referido al Centro Médico de Río Piedras.

La pesquisa del caso está a cargo del agente Noel Mártir, de la División de Robos de Mayagüez.

Reportan accidente fatal anoche en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Un hombre de 37 años murió en medio de un accidente de tránsito, ocurrido el sábado a las 9:30 de la noche, en el kilómetro 0.7 de la carretera 433, en el barrio Mirabales de esta municipalidad.

Según el informe de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, Luis Daniel Pratts Méndez, residente en San Sebastián, conducía una guagua Dodge Durango del 2000, presuntamente a una velocidad que no le permitió el control del volante, lo que provocó que se saliera de la carretera y chocara contra una palma.

Tras el impacto, la guagua se precipitó por una pendiente. Pratts Méndez sufrió heridas de carácter grave, muriendo en el lugar.

El caso está en manos del agente José Montalvo, de Patrullas de Carreteras.

El fiscal Juan Ramos ordenó el levantamiento del cadáver y la ocupación de la guagua.

Había salido a buscar unas vacas perdidas… Encuentran cadáver de hombre que había sido reportado desaparecido en Moca

AGUADILLA: El cuerpo sin vida de Jorge Ariel Medina Castro, de 52 años, quien había sido reportado como desaparecido este pasado jueves, fue encontrado el viernes a las 6:20 de la tarde, en los predios de una finca ubicada en el kilómetro 2.3 de la carretera 404, en el barrio Cruz de Moca.

El cadáver de Medina Castro, quien era vecino del sector, quien había sido reportado como desaparecido, fue hallado por Eugenio Badillo, propietario de la finca, que a su vez alertó a las autoridades.

El infortunado no regresó de la finca, y se alegó que al momento de su desaparición buscaba varias cabezas de ganado que se le habían extraviado.

Según la Policía, Medina Castro padecía de varias condiciones de salud y al momento del hallazgo, su cuerpo no presentaba signos visibles de violencia.

La escena fue atendida por el teniente Orlando Adames, director local de Homicidios, la agente Rosa Román y el agente Leonel González, de Servicios Técnicos.

El fiscal Juan Ramos ordenó el levantamiento del cadáver.

Destruido por María… Buscan reconstruir muelle de la “Isla de Ratones” en Joyuda (Fotos)

CABO ROJO: La representante Maricarmen Mas Rodríguez (PNP-Distrito 19) anunció que estará haciendo gestiones para identificar fondos con el propósito de comenzar la reparación del muelle en el Islote Piñero, comúnmente conocida como “Isla de Ratones”, localizado en la Laguna de Cabo Rojo.

“Existe una realidad, la Isla Ratones es un recurso increíble para la zona oeste y para todo Puerto Rico. Actualmente, su acceso está limitado porque el huracán Irma destrozó la mitad del muelle de 200 pies de largo que se utilizaba para desembarcar pasajeros, mayormente turistas. Luego vino el histórico huracán María, que destruyó lo que quedaba del muelle y hasta dobló una serie de pilotes de soporte. Tenemos que rehabilitar ese muelle de manera expedita y vamos a buscar la manera de ayudar en esto”, comentó en un comunicado la representante por Mayagüez y San Germán.

La legisladora adelantó además, que estará evaluando la posibilidad de solicitarle directamente a la Agencia federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), ayuda para la instalación de un nuevo muelle que resista el aumento en oleaje y permita una operación segura para los miles de visitantes que anualmente llegan al mencionado islote.

“Nos han informado que existe una petición ante FEMA sobre este asunto. Vamos a revisar la misma a saber cuál es su estatus y cómo podemos ayudar a agilizar el trámite. Este islote es visitado por alrededor de 20 mil personas todos los años. Es un atractivo turístico con gran potencial de expansión y debemos buscar maneras de mejorarlo, siempre conservando la naturaleza y el ecosistema de la isla”, sentenció la representante.

Mas Rodríguez lideró el viernes, una vista ocular a la Isla de Ratones para verificar el estado de la misma y comprobar el daño causado por la erosión durante la pasada década.

“Este islote ha perdido casi 40 pies de suelo en su parte suroeste durante los pasados ocho años. Definitivamente tenemos que tomar cartas en el asunto. Se tiene que traer nueva tecnología que permita detener la erosión del terreno y ver cómo se puede, de alguna manera eco-amigable, asistir en la posible expansión de otras zonas en este islote. Nosotros continuaremos investigando toda esta situación”, añadió la legisladora.

La vista ocular fue bajo el amparo de la Resolución de la Cámara 508, que ordena a la Comisión de Desarrollo Integrado de la Región Oeste, presidida por Mas Rodríguez, iniciar una pesquisa para saber el estatus real de los proyectos que se estarían realizando en este islote con el objetivo de promover su conservación.

Aparte de la representante Mas, estuvieron los representantes José “Che” Pérez Otero, Carlos Bianchi Angleró y Lydia Méndez Silva, así como el alcalde de Cabo Rojo, Roberto Ramírez Kurtz. También estuvieron presentes funcionarios del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).

El Islote Piñero pertenece a la Reserva del Bosque Estatal de Boquerón y cuenta con siete gazebos para actividades, tres baños con sistema de agua de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), entre otros atractivos.

Joven herido de bala esta madrugada en el barrio París de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un joven de 22 años resultó herido de bala, en hechos ocurridos a las 2:13 de la madrugada del viernes, en la calle Martínez Nadal, intersección con la calle Santa Catalina, en el barrio París de la Sultana del Oeste.

El informe del agente Jonathan Matías indicó que el herido fue identificado como Gilberto Rosa, residente en Isabela.

Éste alegó que mientras caminaba por el lugar, alguien desde el interior de un Jeep Cherokee, color gris, le hizo varios disparos, alcanzándolo en el brazo izquierdo.

Por el momento se desconoce el motivo de la agresión y la identidad del agresor.

Rosa fue llevado al Hospital Perea de Mayagüez, donde le diagnosticaron una herida de bala de entrada y salida, con fractura en el brazo izquierdo y una quemadura en el costado izquierdo.

El joven fue referido en condición estable al Centro Médico de Río Piedras.

El agente Justiniano, del cuartel de Mayagüez, investigó la querella inicialmente, y fue referida luego al agente Mario Mass, de la División de Homicidios de Mayagüez.

La escena fue trabajada por al agente Eduardo Quiñones, de la Unidad de Servicios Técnicos, quien recopiló como evidencia un plomo y varios casquillos calibre .40.

Tremendo lío… Choca su carro y luego lo reporta robado para cobrar el seguro en Hormigueros

HORMIGUEROS: Denuncias por declaración o alegación falsa sobre delito fueron sometidas en el Tribunal Municipal de Mayagüez contra Benito Vélez Justiniano, de 34 años, residente en Hormigueros, a quien se le imputa haber chocado su carro, abandonarlo y luego reporta como robado con la alegada intención de cobrar un seguro.

Los hechos supuestamente ocurrieron el pasado 17 de septiembre, en horas de la madrugada, cuando Vélez Justiniano chocó su carro Kía Río del 2017,contra un muro de concreto en la carretera 345, kilómetro 1.1, frente a la estación de Bomberos Municipal de Hormigueros.

Después de chocar el carro, la Policía dijo que el hombre lo dejó abandonado.

Se alega también, que ese mismo día, Vélez Justiniano fue al cuartel de Hormigueros para reportar el vehículo como hurtado, y así iniciar una reclamación a la Cooperativa de Seguros Múltiples.

El vehículo resultó ser pérdida total, aparte de tener el marbete vencido.

El caso fue consultado con el fiscal Andrés Fernández, quien ordenó someter cargos, mientras que el juez Luis O. Vélez Vélez halló causa probable para arresto, imponiéndole $1,000 de fianza.

La fianza fue pagada a través de la Oficina de Servicios con Antelación a Juicio (OSAJ).

Este caso fue investigado y sometido por el agente Jean C. Lamberty, bajo la supervisión de la teniente Yoaris Arroyo, de la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez.

La vista preliminar fue señalada para el 10 de octubre.

Se reporta tentativa de asesinato esta madrugada en Añasco

AÑASCO: La Policía dio cuenta del caso de un hombre herido de bala, en hechos ocurridos a las 3:40 de la madrugada del martes, en la calle Padre Pérez, intersección con la calle Padre Bernazar, en esta municipalidad.

El informe reveló que el perjudicado fue identificado como Robinson De Jesús Azor, de 24 años, residente en el barrio Carreras. Se alega que éste se encontraba en unos establos ubicados en el sector «Rabo del Buey», aledaño al residencial Francisco Figueroa, cuando varios sujetos encapuchados le dispararon.

Éste presentaba varias heridas de bala, por lo que fue llevado de emergencia al Centro Médico de Mayagüez, donde entrada la mañana era atendido.

La Policía dijo que De Jesús Azor fue alcanzado por las balas en el pecho, en ambos brazos, el hombro derecho y el costado derecho.

El agente Miguel Blanco, del cuartel de Añasco, investigó la querella inicialmente.

El herido quedó bajo la custodia de las autoridades, ya que contra éste pesaba una orden de arresto por Violencia Doméstica, con una fianza de $300 mil, que estaba pendiente de diligenciar desde mayo de 2017.

La pesquisa fue referida luego al agente Juan Rosado, de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez, bajo el mando del sargento Julio Matos Gotay.

Médicos de Familia: Vacuna contra la culebrilla para adultos mayores de 50, no se demore

vacunacion influenza logo

Por PRNewswire-HISPANIC PR WIRE

LEAWOOD, Kansas: No hay días “típicos” para la Dra. Melinda Dunn, médico de familia en Overland Park, Kansas. Por eso, Dunn no se sorprendió cuando una de sus pacientes, Marybeth, de 57 años, llegó a su cita y le comentó que sentía un hormigueo en la piel y dolor en el lado izquierdo del rostro y cuero cabelludo que después se convirtió en una erupción cutánea con ampollas. También tenía un poco de fiebre y le dolía la cabeza. Marybeth pensó que era una reacción alérgica a un nuevo champú así que lo dejó de usar, pero no mejoró.

Como médica de familia, Dunn ayuda a pacientes de todas las edades y sectores sociales a llevar vidas más saludables y productivas. Dunn promueve la prevención y el bienestar y está capacitada para tratar una amplia gama de problemas de salud que van desde enfermedades crónicas como la diabetes, el asma y las enfermedades cardíacas hasta tratamientos agudos por lesiones y enfermedades aisladas y problemas mentales o conductuales.

Hormiga Ardiente cuerito

El diagnóstico de Dunn para Marybeth fue culebrilla, una enfermedad muy dolorosa y potencialmente debilitante. Las personas que tuvieron varicela corren riesgo de tener culebrilla. Según los CDC, se estima que hay un millón de casos de culebrilla al año en los Estados Unidos y casi una de cada tres personas tendrá la enfermedad.

“Les recomiendo encarecidamente a todos mis pacientes sanos de 50 años o más que hayan tenido varicela vacunarse contra la culebrilla. Vacunarse puede ayudar a prevenir una enfermedad dolorosa”, dijo Dunn.

Si alguien ya tiene culebrilla, como Marybeth, puede tratarse con medicamentos antivirales lo más pronto posible una vez que aparece la erupción.

papanacho nuevo CAFE

La culebrilla no se contagia de persona a persona. Sin embargo, el virus que la causa puede transmitirse a otros a través del contacto directo con los fluidos de las ampollas que produce la enfermedad. El contacto con esos fluidos puede causar varicela en alguien que nunca tuvo la enfermedad o que no está vacunado. Una vez que las ampollas producen costras, la persona ya pasó el período de contagio.

“No se demore, llame a su médico de familia ya mismo si tuvo varicela y tiene más de 50 años. Vacúnese contra la culebrilla de inmediato y evite el dolor y la incomodidad de la enfermedad”, recomendó Dunn.

Para obtener más información sobre los síntomas, causas, prevención y tratamiento de la culebrilla, visite familydoctor.org.

Alo & John Almuerzo 599 2018

Mientras Secretaria de Educación afirma que todo marcha “sobre ruedas”, directores aseguran que “no se sabe ni la hora que es”

mudanza escuela JHO wm

Por Julio Víctor Ramírez, hijo

Los maestros comienzan el nuevo año escolar este próximo lunes.

Y varios directores con los que LA CALLE Digital conversó bajo la condición de proteger su anonimato, aseguraron que las famosas pinturas por las que se les ofreció a los maestros el pago de $75 por día, supuestamente no han llegado.

“Y los maestros están histéricos porque no se sabe cuándo llegarán las pinturas y sí en efecto llegarán con rolo, plato y brocha; y cómo se les pagará el supuesto estipendio por pintar y qué colores les tocará”, explicó uno de los directores durante el diálogo que tuvo lugar el lunes.

También trascendió en la conversación que los directores tienen instrucciones de que cuando lleguen las pinturas, deben ir a buscarlas en la Región Educativa correspondiente. “¿Y sí no tienen una pick-up? Los directores debemos buscar la famosa compra de la Secretaria (Julia Keleher) a la Región, cuando llegue la misma. Pero no se sabe nada de la compra”, cuestionó.

Hormiga Ardiente cuerito

Por otro lado, se supo que la llamada “Organización Escolar”, como se le denomina a los horarios de los maestros, no ha bajado aún. Esto impide que los directores y maestros puedan saber qué horario tienen y en qué grado están asignados.

“Los directores nos enteramos con qué recursos, entiéndase maestros, contamos, el sábado; porque bajó un portal para ello. Los directores no sabemos cómo vamos a certificar las horas trabajadas por el maestro que pinte su salón. Mientras, las instrucciones son que estén en los salones sacando el material didáctico de las paredes. Y ya van dos días, cuando eso se hace en par de horas. ¿De dónde sale ese dinero?”, expresó una segunda directora que participó en el intercambio verbal con LA CALLE Digital.

Al mismo tiempo se reveló que no han arreglado la mayoría de las escuelas, y no hay contestación de los superiores al respecto.

Alo & John Verano

“Los directores no tenemos agenda para recibir a maestros el lunes, a menos que baje hoy por la noche. No sabemos el presupuesto por escuela. ¡Es la primera vez que esto sucede!”, añadió.

Como se ha podido corroborar en escuelas de Mayagüez, como por ejemplo la Theodore Roosevelt, las mudanzas aún están haciéndose. “Pero los monitorea Fiscales. No saben a dónde van a enviar los expedientes de Educación Especial inactivos y los expedientes de empleados inactivos. ¡Y lo que te contestan es que se quedan en la escuela que se cierra! Dando alas a que cualquiera se meta en la escuela y saque toda esa información confidencial”, se dijo con molestia y preocupación.

papanacho nuevo CAFE

“No se llevan libros y tampoco tienen instrucciones al respecto. Y si no soy escuela receptora y necesito equipo de una escuela cerrada, tengo que pedir permiso, que es lo q se debe hacer, pero el director después de obtener ese permiso y cumplimentar los documentos correspondientes, debe por sus propios pantalones buscar a alguien que les ayude a mudar, ya sea el Municipio, o alguien que tenga una guagua “pick-up”, se explicó.

Y uno de las alegaciones más serias que hicieron es que “no hay un protocolo para decomiso. Porque aunque exista en papeles, no están decomisando”.