Aunque el DTOP no lo ha anunciado formalmente… Están recibiendo documentos para el “Real ID” en CESCO de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Los residentes de la Sultana del Oeste y pueblos cercanos tenían que moverse a los Centro de Servicios al Conductor (CESCO) en las ciudades de Aguadilla y Ponce para tramitar la tarjeta de identificación o licencia de conducir “Real ID”, que a partir del próximo 11 de octubre será necesaria como identificación, en caso de que usted tenga que hacer algún viaje doméstico a los Estados Unidos continentales y no cuente con un pasaporte vigente.

En un reciente reportaje de WORA TV Noticias, la directora del CESCO de Mayagüez, Tania Lugo, explicó que aunque hasta el momento el “Real ID” no se emite de inmediato en esa dependencia, el ciudadano cuenta con otra alternativa para conseguirlo sin tener que viajar lejos.

“Aunque Mayagüez no la da en el momento, si la tramitamos. Estamos recogiendo todas las solicitudes, después que vengan preparadas y llenas con certificado de nacimiento, tarjeta de Seguro Social (sin laminar), el recibo y los sellos. Recogemos aquí su solicitud para tramitar el Real ID”, explicó la funcionaria.

Con los documentos, funcionarios del CESCO de Mayagüez harán el trámite en otro CESCO y en un plazo aproximado de tres a cuatro días, los conductores podrán obtener sus licencias o identificaciones, según sea el caso, y recogerlas en el CESCO mayagüezano.

Se espera que próximamente el “Real ID” se pueda tramitar directamente en Mayagüez.

En el caserío Carmen de Mayagüez… Cae otro de los que amenazó de muerte a Anuel AA (Fotos)

MAYAGÜEZ: Benny Ruperto Rivera, de 28 años, que aparece junto a otros sujetos en un vídeo que se hizo viral por las redes sociales mostrando lo que aparentaban ser armas de fuego y amenazando de muerte al exponente de “Trap” Emmanuel Gazmey Santiago, conocido por Anuel AA, fue arrestado en horas de la madrugada de hoy, durante una incursión de agentes federales y de la Policía en el residencial Carmen de la Sultana del Oeste.

El sujeto fue detenido en el apartamento 159 del edificio 19 de ese proyecto de vivienda pública.

La difusión del vídeo provocó que un juez federal expidiera una orden de arresto.

Ruperto Rivera también posee expediente criminal por violar la Ley de Sustancias Controladas. Este es el segundo individuo arrestado de los cuatro que aparecen en el vídeo.

Personal adscrito al “Strike Force” de la Policía y agentes federales de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF, en inglés), participaron del operativo que es parte del Plan Anticrimen del Área de Mayagüez, que dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda.

Los agentes de la ATF asumieron jurisdicción.

Anteriormente, los agentes habían arrestado a Raymond Quintana Sotomayor, que aparece también en el vídeo, y que violó las condiciones de una probatoria. El sujeto ya tenía problemas con la justicia desde que era menor, según se desprende de informes oficiales de la Policía que datan del 2015.

Al momento del arresto de Quintana, en el residencial Columbus Landing de Mayagüez, los agentes confiscaron una pistola Glock de 9 milímetros, muy parecida a la que sale en el vídeo; tres cargadores, 31 balas del mismo calibre y una bala calibre 7.62 usaba para un rifle de asalto.

Tienen el número del que llamó… Investigan amenaza fatula de “bomba” en el Tribunal de Mayagüez

 

MAYAGÜEZ: Luego de una inspección por todas las salas y oficinas del edificio del Centro Judicial de Mayagüez, perros de la Unidad Canina de la Policía no detectaron ningún artefacto explosivo, luego de que se recibiera una supuesta amenaza de bomba en las instalaciones localizadas en la avenida Hiram D. Cabassa de la Sultana del Oeste.

Se informó que la llamada anónima se produjo a las 8:44 de la mañana del viernes, y según se confirmó, el número de teléfono del anonimista quedó registrado y se ha iniciado una pesquisa para dar con el autor del irresponsable acto

La llamada se hizo a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, en la que se dio cuenta sobre la presunta colocación de un supuesto artefacto explosivo en el segundo piso del tribunal mayagüezano.

LA CALLE Digital confirmó los perros de la K-9 olfatearon sala por sala y las oficinas y no hallaron el supuesto artefacto ni nada sospechoso. Efectivos del Negociado de Bomberos también fueron activados.

 

Se alega que se les dio instrucciones a los empleados del Tribunal a permanecer dentro del edificio. «No permitían que saliéramos, ni nos dejaron pasar al área de público, que es desde donde se ve el estacionamiento», explicó una funcionaria, luego de que se había normalizado la situación.

No se descarta que el autor de la llamada fuera una persona con un asunto pendiente en el Tribunal durante el día de hoy, y urdió la estratagema de la amenaza de bomba para evadir su responsabilidad de acudir a su cita.

Desde esta noche… Cabo Rojo celebra sus tradicionales Fiestas Patronales

CABO ROJO: El Municipio Autónomo de Cabo Rojo celebra sus tradicionales Fiestas Patronales desde hoy jueves hasta el domingo, 30 de septiembre, con un variado programa de actividades culturales, artísticas y deportivas, incluyendo el disfrute gratuito de las “machinas” para disfrute de chicos y grandes, en la Plaza Dr. Ramón Emeterio Betances.

El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz destacó que ante la realidad económica que vive la Nueva Ciudad de Cabo Rojo, se ha reducido sustancialmente la inversión que hacía el Municipio para la celebración de las Fiestas Patronales, que este año reciben el auspicio mayoritario del comercio caborrojeño.

“Durante nuestras Fiestas Patronales en honor a San Miguel Arcángel, santo patrono de nuestra ciudad, reconocemos este año a los jóvenes Marla Cintrón y Rey Armando Hernández, y la Selección de Cabo Rojo, categoría 9 – 10, que ganó el subcampeonato en el Torneo Nacional de Pequeñas Ligas”, expresó Ramírez Kurtz.

La atleta de tiro con arco, Marla Cintrón, fue integrante del equipo mixto que ganó medalla de plata en los recientes Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018; lo que constituye la Primera Medalla en equipo mixto para la Federación de Tiro con Arco de Puerto Rico en Juegos Centroamericanos.

Por su parte, el joven Rey Armando es un modelo caborrojeño que obtuvo el título de Mr. Latinoamérica Puerto Rico 2018.

“Invitamos a la ciudadanía en general y a los visitantes del exterior para que, junto a los caborrojeños, disfrutemos en armonía y franca camaradería el variado programa cultural, artístico y deportivo para todas las edades de las Fiestas Patronales, así como de nuestra hospitalidad, numerosas playas y lugares de interés histórico y turístico”, exhortó el alcalde Ramírez.

Hoy jueves, 27 de septiembre, Rumba Caliente, los Nenes de la Rumba y la Banda Deskartados deleitarán a los asistentes a partir de las 8:00 de la noche, en la plaza pública.

Mañana viernes, 28 de septiembre, se efectuarán los actos protocolares de las Fiestas y suben a tarima Monty y el Truco de Seis, Banda Ardiente y Arnaldo «El más querido», desde las 8:00 de la noche.

El sábado 29 de septiembre, el espectáculo artístico continúa con la música de la Orquesta de Roberto Ortiz, El Jardinero de la Salsa y Charlie Aponte y su Orquesta, desde las 8:00 de la noche.

El domingo 30 de septiembre, la música comienza desde las 2:00pm con el Trio Voces del Suroeste y el Trio Caborrojeño. A las 5:30 de la tarde, el Payaso Chicle ofrecerá su espectáculo para el deleite de chicos y grandes. El fin de fiesta en la noche será amenizado por Víctor y su Mariachi, el Conjunto Chaney y Bonny Cepeda.

Como parte del programa deportivo de las fiestas, el domingo 30 de septiembre se correrán dos maratones cuyas inscripciones serán en la Terraza del histórico Teatro Excélsior y las salidas desde el Hospital Metropolitano de Cabo Rojo.

El tradicional Maratón 5K San Miguel Arcángel 2018 para varones y mujeres, cuya inscripción será de 12:00 del mediodía a 3:00 de la tarde, y la salida a las 4:30, es un evento exclusivo para residentes de Cabo Rojo y se requerirá evidencia al momento de la inscripción. Se otorgarán premios en metálico a los ganadores.

El tradicional Maratón Infantil Juvenil para ambos sexos entre las edades de 4 a 19 años y con inscripciones de 8:00 a 10:00 de la mañana, cuando será la hora de salida, es un evento abierto a residentes de Cabo Rojo y pueblos vecinos. Información adicional en los teléfonos (787) 851-1025, extensión 4500; o al (787) 218-8315 con Luis Ruiz. Se otorgarán medallas como premiación.

Arrestan 7 ayer en punto de drogas del residencial Cuesta Vieja de Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de la División de Drogas, la Unidad Motorizada y otro personal del área policíaca del noroeste, arrestaron el miércoles en la tarde a siete individuos y buscan a otro que ya tienen identificado, en el punto de drogas del residencial Cuesta Vieja de Aguadilla.

El operativo se realizó como parte del Plan Anticrimen del área policíaca de Aguadilla, que dirige el teniente coronel José M. Rodríguez Rivera.

En el lugar se confiscaron drogas, dinero en efectivo y dos vehículos de motor.

Los arrestados fueron identificados como Wilfredo Valentín Látimer, de 37 años, vecino del residencial Puesta del Sol, en Aguadilla, quien, según se informó posee expediente criminal por violar la Ley de Armas, sustancia controladas y robo.

Asimismo fue detenido Luis M. Figueroa Vélez, de 24 años, residente en Cuesta Vieja, que también tiene “record” criminal por sustancias controladas.

Otros arrestados fueron Edwin Hernández Rodríguez, de 71 años, residente en la urbanización Villa Alegría de Aguadilla; Omar Serrano Acevedo, de 30, también con domicilio en Villa Alegría, y tiene expediente criminal por drogas; Aníbal Rodríguez Acevedo, de 52 años, residente en el barrio Marías de Moca; Luis Bravo Beza, de 27, vecino de la calle Cuesta Vieja de Aguadilla; y Nereida Soto Cordero, de 57 años, residente en el sector La Cuevita del barrio Marías de Moca.

Contra otro sujeto, cuya identidad conocen las autoridades, se estarían sometiendo cargos en ausencia.

Como parte de la intervención, se confiscaron 39 decks de heroína, 33 bolsas de crack, 18 sobres de cocaína, seis bolsas de marihuana, $330.50 en efectivo y dos vehículos de motor.

Los agentes Aurelio Jiménez, Yesenia Vergara, Nelson Maldonado, Pedro López, Yaritza Navedo y David López, supervisados por los sargentos Luis Carrero y Luis Acevedo; y dirigidos por el teniente Rubén Lorenzo, director de Drogas de Aguadilla, participaron en el operativo.

Se consultaba con la fiscal Silda Rubio para la radicación de denuncias.

Por tentativa de asesinato y disparar al aire frente a niños… Arrestan uno de los más buscados en el Noroeste

AGUADILLA: Uno de los 10 más buscados en el área policíaca del Noroeste fue arrestado el martes en la mañana por agentes de la División de Arrestos Especiales, mientras se encontraba en un apartamento del residencial Agustín Stahl, de esta ciudad.

El sujeto fue identificado como Ángel Gabriel Álvarez Cabán, de 29 años, residente en ese proyecto de vivienda pública.

Como parte del Plan Anticrimen de Aguadilla, dirigido por el teniente coronel José M. Rodríguez Rivera, los agentes llegaron a las 5:40 de la mañana con una orden de arresto al apartamento 78 del edificio 21, donde apresaron a Álvarez Cabán.

Se alega que para el 10 de octubre de 2017, aproximadamente a las 5:00 de la tarde, Álvarez Cabán disparó un arma de fuego en los predios de ese residencial, en presencia de varias personas, incluyendo niños.

El juez José A. Morales Colón firmó la orden de arresto en ausencia, con una fianza de $800 mil, por los delitos de tentativa de asesinato e infracciones a la Ley de Armas.

El agente Frank López, de Arrestos Especiales, llevó al detenido a la sala del juez Dennis Feliciano Crespo, para diligenciar formalmente la orden. El individuo no pagó la fianza impuesta, por lo que quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

Arrestan pareja y confiscan drogas, armas y dinero hoy en el residencial Carmen de Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Gran cantidad de drogas, armas, parafernalia y dinero en efectivo fue confiscada durante un operativo realizado el lunes, en el residencial Carmen de Mayagüez, precisamente en uno de los lugares donde ocurrieron varios asesinatos desde principios de este año.

Agentes de la División de Inteligencia Criminal, del Strike Force y de la Agencia Federal de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF, en inglés), participaron de la operación, como parte de la iniciativa del “Plan Anticrimen del Área de Mayagüez”, que dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda.

En el edificio 3, apartamento 35, del residencial Carmen, en Mayagüez, se logró el arresto de Gilberto A. Martínez Pagán, alias “Chama”, de 24 años; y Alba Valentín Rivera, de 23, residentes del lugar, a los se les confiscó lo siguiente:

Armas

  • Una pistola Glock modelo 19, calibre 9 milímetros.
  • Dos cargadores de pistola calibre 9 milímetros.
  • Un cargador de pistola calibre .45.
  • Un cañón calibre .40.
  • Un cargador tipo tambor calibre .40.
  • Un aditamento para recargar magazine de rifle.
  • Dos aditamentos para convertir una pistola Glock en automática.
  • 194 balas calibre 9 milímetros; 188 municiones calibre .40; 20 balas .223 y 20 balas calibre 5.56.

Drogas

  • 68 decks de heroína en papel color vino (peso total 12 gramos).
  • 43 decks de heroína en papel color vino (peso total 5.1 gramos).
  • Una bolsa de marihuana (peso 1.1 gramo).
  • Una bolsa de cocaína (crack) peso aproximado 50.8 gramos.
  • Una bolsa de cocaína (crack) peso 7.9 gramos.
  • Una bolsa de cocaína (peso 86.8 gramos).
  • Una bolsa de cocaína (peso 12.3 gramos).
  • Una bolsa de heroína (peso 39.8 gramos).
  • Una bolsa de heroína (peso 33.2 gramos).
  • Una bolsa de heroína (peso 23.6 gramos).
  • Una bolsa de heroína (peso 14.7 gramos).
  • Una bolsa plástica con polvo de corte o parafernalia (peso 74.6 gramos), enviada al laboratorio para determinar el tipo sustancia en la prueba.
  • Gran cantidad de parafernalia. Entre ésta, rollos de papel de aluminio, bolsas vacías y una balanza.

Otros

  • Cuatro teléfonos celulares.
  • $2,322 en efectivo y una máquina para contar dinero.

Este caso estuvo a cargo del agente especial de ATF Abimael Pérez, y consultado con la Fiscalía Federal, que procederá con la radicación de cargos criminales.

RUM recibe subvención de Administración de Desarrollo Federal para capacitación a entidades en recuperación por María

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) recibió una subvención de $500 mil de la Administración de Desarrollo Federal (EDA), con el propósito de crear el Hurricane Maria Capacity Building Program, iniciativa cuyo fin es diseñar y llevar a cabo talleres para capacitar entidades gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro para que tengan un rol activo en el proceso de recuperación tras el devastador huracán María.

El Centro de Negocios y Desarrollo Económico (CNDE), adscrito al Colegio de Administración de Empresas (ADEM) es el líder de la propuesta que busca impactar unas 300 dependencias gubernamentales y comunitarias en un periodo de dos años.

“El objetivo es ayudar a las entidades, incluyendo a las comunitarias y sin fines de lucro para que puedan participar activamente en los esfuerzos de reconstrucción y recuperación económica de la isla, ofreciéndoles destrezas para que sometan exitosamente las propuestas federales”, explicó el doctor José I. Vega Torres, director de CNDE y catedrático de ADEM.

De hecho, anunció que el próximo viernes, 28 de septiembre de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, se llevará a cabo el taller, titulado: Cómo someter propuestas electrónicas al gobierno federal en el Anfiteatro de ADEM (242).

“Queremos estimular el desarrollo económico del país y entendemos que hay espacio para que las entidades del tercer sector tengan un papel protagónico. Con este proyecto ponemos a su disposición y de otras agencias gubernamentales, recursos experimentados que pueden ayudarlos a cumplir con esta importante gestión”, señaló, por su parte Juan Bauzá, director para Puerto Rico e Islas Vírgenes de EDA.

Del mismo modo, opinó la doctora Mariel Nieves Hernández, decana interina de ADEM al indicar que “el Colegio de Administración de Empresas está comprometido en ser una plataforma de conexión interagencial que propicie nuevas oportunidades”.

Para conocer los próximos talleres, pueden acceder a: http://cnde.uprm.edu/ o llamar al 787-832-4040, extensiones 5600 o 3613. También, pueden escribir al correo electrónico: cnde@uprm.edu.

Alcalde de Hormigueros decreta tres días de duelo ante repentina muerte del Ing. Carlos Rosario

HORMIGUEROS: El alcalde Pedro Juan García Figueroa decretó tres días de duelo ante el fallecimiento del director de Control Ambiental y Reciclaje del Municipio de Hormigueros el ingeniero Carlos Iván Rosario Ruiz.

“Los hormiguereños amanecimos ayer con la triste noticia de la partida de un extraordinario ser humano, ingeniero y propulsor del deporte”, expresó el alcalde García al manifestar su pésame y el de la Administración Municipal, a su viuda Ana Celis Mora Morales, a su hijo Michael Rosario; así como al resto de su familia.

“Con mucho pesar notificamos esta irreparable pérdida. Carlos fue un trabajador incansable, fiel, honesto, dedicado, responsable y comprometido con el bienestar del pueblo que lo vio nacer hace 49 años. Hoy, sufrimos su pérdida pero celebramos el haberlo conocido y que fuera parte importante de nuestro equipo de trabajo”, mencionó un compungido alcalde.

El ingeniero Rosario formó parte de la familia de la Administración Municipal de Hormigueros por nueve años.

“Carlos se caracterizó por su compromiso, su positivismo y disposición para satisfacer las necesidades de la ciudadanía, independientemente de lo arduo de su trabajo. Fue un ejemplo de lo que es un verdadero servidor público y un jefe de familia responsable, que nos convirtió a nosotros en su familia extendida. Sus compueblanos lo recordaremos como un héroe por su entrega durante las labores realizadas después del paso del Huracán María”, indicó en comunicación escrita el primer mandatario municipal.

Sus restos estarán expuestos desde este próximo miércoles, 26 de septiembre, de 2:00 de la tarde a 10:00 de la noche, en la Funeraria La Monserrate, localizada en la carretera 3344, kilómetro 0.7, en Hormigueros.

El jueves 27, la Administración Municipal de Hormigueros y su alcalde Pedro J. García lo honrarán con un homenaje póstumo desde las 10:00 de la mañana en las facilidades del Centro de Convenciones Bobby Cruz y luego será sepultado en el Cementerio Municipal Nuevo del pueblo.

Reconocen a Combate Beach Resort por excelencia ambiental

CABO ROJO: Combate Beach Resort recibió el endoso como Hospedería Verde, de la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico (PRHTA en inglés) y su Comité de Conservación, por su programa y prácticas de sustentabilidad ambiental empresarial, uniéndose así a un grupo selecto de hoteles que han completado este proceso en la Isla.

La hospedería fue evaluada bajo los requisitos del programa STEPS (Sustainable Tourism and Environmental Performance Stewardship) o Administración del Desempeño en Turismo Sostenible y Ambiental, en español, uno de los programas más completos y exigentes en Puerto Rico.

Desde su inauguración en el 2011, Combate Beach Resort persigue mejorar su eficiencia y reducir constantemente el uso de energía, agua, materiales de mantenimiento, y la cantidad de desperdicios que genera. Para lograr estos objetivos, ha invertido sobre $700 mil en sistemas, equipos, y tecnologías que reducen su huella ambiental.

“La conservación de recursos es fundamental para mantenernos competitivos en el mercado. Aunque tenemos uno de los mejores productos de hospedería en la región, las condiciones del mercado limitan la capacidad de aumentar las tarifas. Estas prácticas eco-amigables nos han permitido reducir costos operacionales, mantener tarifas bien atractivas y crecer consistentemente año tras año”, resaltó, Xavier A. Ramírez, gerente general y codueño del hotel.

“Hasta el momento hemos implantado sobre 30 prácticas eco-amigables en el diseño de nuestra planta física y los procesos operacionales, y estamos estudiando otras. En el año fiscal 2017-18 crecimos nuevamente en ocupación, y pudimos reducir el consumo promedio de energía por habitación ocupada en 28 por ciento, versus el año fiscal anterior”, mencionó.

“Cada práctica y tecnología eco-amigable es importante y le añade valor a nuestro programa. Nos enfocamos en instalar materiales y equipos diseñados para estar cerca de la playa, que produzcan menos emisiones o desperdicios, que requieran poco mantenimiento, que reduzcan el uso de energía y agua, y que tengan una vida útil más larga”, expresó el ejecutivo.

Según Tomás Ramírez, codueño, uno de los proyectos más innovadores ha sido la construcción de las habitaciones EcoSuites™, las primeras habitaciones de hotel endosadas por la Compañía de Turismo de PR, diseñadas a partir de 11 contenedores de carga de 40 pies en desuso.

“Estos contenedores fueron rediseñados y modernizados para convertirlos en elegantes habitaciones de 320 pies cuadrados. Cada año, nos llegan cientos de turistas del mundo entero, que desean hospedarse en estas habitaciones”, añadió Ramírez, presidente de XJTT Hospitality, Inc., dueño y operador del Combate Beach Resort.

Los esfuerzos y resultados ambientales del Combate Beach Resort han sido reconocidos a nivel local e internacional.  En el 2015, Combate Beach Resort recibió la Certificación como Líder Verde – Nivel Oro, de TripAdvisor™; y en el 2017, recibió dos reconocimientos durante la Cumbre Ambiental de la Asociación de Industriales de Puerto Rico, en las categorías de “Proyecto de Innovación Ambiental” y “Proyecto de Minimización de Desperdicios”.

“Para nuestro equipo, es un gran honor recibir este reconocimiento ambiental de PRHTA y su Comité de Conservación. Sabemos del gran trabajo que llevan haciendo por los pasados 15 años para educar, promover y compartir conocimiento y practicas sustentables de excelencia entre las empresas que componen la industria turística en nuestra isla”, mencionó Xavier A. Ramírez.

“Felicitamos a todo el equipo de Combate Beach Resort por el esfuerzo que han realizado para implementar las prácticas ambientales que los hicieron merecedores del endoso del Programa STEPS”, dijo Clarisa Jiménez, presidenta y principal oficial de la PRHTA. “Los hoteles endosados bajo este programa, impactan de forma positiva el ambiente y a la vez se convierten en propiedades más competitivas por los ahorros que llegan a generar anualmente.  Combate Beach Resort es un gran ejemplo a seguir, y los exhortamos a continuar con tan beneficiosas prácticas”, añadió Jiménez.

El próximo paso en la ruta eco-amigable del Combate Beach Resort es implantar un proceso de recolección y reúso de agua de lluvia, con el que se espera recuperar y reusar cerca de 140,000 galones de agua de lluvia anualmente.

Combate Beach Resort está localizado en la playa El Combate, junto al Refugio Nacional de Vida Silvestre de Cabo Rojo, frente a la Playa El Combate en Cabo Rojo, y cercano a sobre 30 atractivos de alto interés ecoturístico y cultural. Cuenta con 47 elegantes habitaciones, es considerado una de las mejores hospederías en la región de Porta del Sol, y esta listada entre las mejores hospederías en todo Puerto Rico, en el escalafón de TripAdvisor™.