Posible relación con carjacking contra estudiante… Asaltan anciano de 85 esta madrugada en Cabo Rojo y a una pareja en Lajas

MAYAGÜEZ: Las autoridades policíacas dieron cuenta de dos casos de robo, reportados en Cabo Rojo y Lajas.

El incidente de Cabo Rojo tuvo lugar a las 3:00 de la madrugada del viernes, en la calle Salvador Brau, en la intersección con la calle Mariano Quiñones.

Según la investigación preliminar del policía municipal Luis Vélez Lebrón, Raúl Ramos, de 85 años, caminaba por el lugar fue interceptado por cuatro sujetos, que por la fuerza le arrebataron una billetera que contenía documentos personales y $200 en efectivo.

El anciano no sufrió daño físico.

Asaltan pareja en Lajas

Por otro lado, en Lajas, Walter Martínez Matos, de 42 años, y Elizabeth Rodríguez Cancel, de 56, fueron interceptados por dos individuos, de un grupo de cuatro, que se bajaron súbitamente de una guagua color gris y agredieron con los puños Martínez Matos, provocándole una herida abierta en el rostro.

Al ciudadano le quitaron una billetera que tenía documentos personales.

En el caso de la dama Rodríguez Cancel, los pillos forcejearon con ella y le arrebataron un bolso que contenía documentos personales y $25 en efectivo.

Ambos fueron transportados al Hospital Metropolitano de San Germán.

No se descarta que ambos casos ocurridos en Cabo Rojo y Lajas estén vinculados con el carjacking del que fue víctima horas antes un estudiante universitario residente en Mayagüez.

Los casos fueron referidos a la División de Robos del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Mayagüez.

DRD prohíbe la entrada y las fotos en el Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de Mayagüez

MAYAGÜEZ: En medio de la controversia por el traslado del elefante hembra Mundi a un “santuario” para elefantes en el estado de Georgia, que ha levantado la oposición de la comunidad del Oeste, pero con la determinación de La Fortaleza de permitir la movida del paquidermo, el secretario auxiliar del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), a cargo del programa de Parques Nacionales, Gerardo D. Hernández, le envió un “memo” al superintendente del Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de Mayagüez, Alex J. Vázquez, en el que prohíbe de forma terminante la entrada de visitantes a las instalaciones.

El memo, publicado por el diario digital Noticel, no ofrece las razones para la prohibición. Sin embargo, permite la entrada de voluntarios que vayan a trabajar con los animales recluidos en el zoológico, pero con la orden expresa que no podrán tomar fotografías ni compartir contenido en las redes sociales.

“Usted deberá tomar las medidas necesarias para que la seguridad del parque esté debidamente informada de estas instrucciones y que ninguna persona está autorizada a la toma de fotos”, lee el documento fechado el pasado 19 de septiembre y reseñado por Noticel.

El documento atribuye la orden a instrucciones de las secretarias del DRD y Recursos Naturales, Adriana Parés y Tania Vázquez, respectivamente.

El memo del funcionario del DRD se produce en momentos en que se activó la campaña “Mundi se queda en casa”, que se opone al traslado del animal.

Haciendo un poco de historia, Mundi tiene 37 años de edad, de los que 31 de ellos ha vivido en el zoológico mayagüezano, luego de que fuera rescatada a los seis años, cuando estuvo a punto de ser sacrificada cuando hubo una sobrepoblación de elefantes en la reserva en la que vivía en Zimbabwe, en el sureste de África, y las autoridades de ese país decidieron eliminar el exceso de ellos.

También le dieron una golpiza… Reportan “carjacking” contra estudiante frente al Parque de los Próceres de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un joven de 18 años fue víctima de carjacking y de una golpiza, en hechos ocurridos el jueves, a las 11:00 de la noche, en la calle Martínez Nadal, frente al Parque de los Próceres de la Sultana del Oeste.

Según la Policía, el perjudicado fue identificado como el estudiante Fernando Monserrate, de 18 años, residente en uno de los edificios de apartamentos de la zona.

Del informe del agente Daniel Acosta Acosta, del cuartel mayagüezano, el estudiante estacionó su guagua Honda CRV del 2011, color gris, tablilla HUO-276, cuando fue sorprendido por tres individuos, que lo agredieron y se llevaron la guagua.

El caso fue referido al agente Héctor Pérez, de la División de Robos del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Mayagüez.

Del informe policíaco no surge el estado de salud del joven.

“Como por arte de magia” desaparecen sombrillas donadas al RUM por Procter & Gamble

MAYAGÜEZ: Es un programa creado con muy buenas intenciones…

Según una comunicación de la oficina de la rectora interina Wilma Santiago Gabrielini, el proyecto “tiene como fin suplir la necesidad de cualquier colegial que, en un momento dado, necesite una sombrilla y no tenga una al alcance de su mano. La intención es que la tome prestada y luego, la devuelva en cualquiera de las estaciones”.

Se trata del Umbrella Sharing Program, una colaboración de la compañía Procter & Gamble (P&G) con el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM).

La iniciativa distribuyó unas 400 sombrillas en los vestíbulos de los edificios principales del RUM.

Sin embargo, en cuestión de días, las sombrillas que estaban destinadas para el uso de todos los miembros de la comunidad universitaria han ido desapareciendo.

“Ya casi no quedan sombrillas y eso fue ayer o antier, creo”, escribió una usuaria de las redes sociales que reaccionó sobre la situación.

“¡Wow! ¡Pero no se las roben, pleaseee! Las vi en Piñero (un montón) y en Industrial (solo había una). Devuélvanlas, que somos muchos”, publicó otra.

De hecho, las que colocaron en el Centro de Estudiantes, desaparecieron.

En su comunicación a la comunidad universitaria, la rectora interina Santiago Gabrielini hizo claro que “este novel proyecto tiene como fin suplir la necesidad de cualquier colegial que, en un momento dado, necesite una sombrilla y no tenga una al alcance de su mano. La intención es que la tome prestada y luego, la devuelva en cualquiera de las estaciones.

La iniciativa de las sombrillas es de Christian Santa, un egresado del RUM, que labora en P&G y, según se dijo, “conoce de primera mano, el reto de caminar de un edificio a otro, para tomar clases, en pleno aguacero mayagüezano”.

Aparentaba estar bajo los efectos de alguna sustancia… Arrestan en Mayagüez sujeto que chocó el carro robado que manejaba

MAYAGÜEZ: Denuncias por posesión de un vehículo hurtado y por el Artículo 404 de la Ley de Sustancias Controladas, fueron sometidas contra Marcelino Montes Muñiz, de 45 años, vecino de la carretera 348, kilómetro 3.9, en el barrio Río Hondo de la Sultana del Oeste.

El agente Ronald Riopedre Flores, de la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez, indicó en su informe que a las 6:15 de la tarde de este pasado martes, 2 de octubre, Montes Muñiz conducía una guagua Kía Soul del 2013 por la avenida Ramón Arbona Frontera, cuando se alega que perdió el control del volante e impactó la verja del Edificio Médico Profesional, cercano a la Comandancia de Mayagüez.

El hombre fue transportado por paramédicos al Centro Médico mayagüezano.

Cuando se revisaban los documentos de Montes Muñiz, para su identificación, lo agentes encontraron una bolsa que contenía marihuana. La “yerba” fue entregada al agente Wilfredo Pérez Vargas, del cuartel mayagüezano.

El conductor fue atendido por el doctor José López, quien diagnosticó heridas leves, y procedió a hacerle pruebas toxicológicas, ya que Montes Muñiz “aparentaba estar bajo los efectos de alguna sustancia controlada”. El fiscal que atendió el caso ordenó las pruebas.

Mientras tanto, al verificar el número de serie (VIN number) de la guagua, las autoridades se percataron de que la tablilla no le correspondía, y se confirmó que la guagua Kía había sido robada 31 de enero de este año en Vega Baja.

Tan pronto Montes Muñiz fue dado de alta, fue llevado a la sala de la juez Angie Acosta, quien encontró causa probable para arresto, imponiéndole $70 mil de fianza, que no pagó.

El sujeto quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

Buscan establecer área de bañistas en La Parguera para evitar contaminación por presencia de lanchas en Caracoles

LA PARGUERA: Con el fin de proteger las reservas naturales del deterioro y la contaminación, la Comisión de Agricultura, Recursos Naturales y Asuntos Ambientales, presidida por el representante Joel Franqui Atiles, comenzó con el estudio de la Resolución Conjunta de la Cámara 363, para establecer un área para bañistas en la Reserva del Cayo Caracoles en el concurrido sector de La Parguera, en Lajas.

La medida, de la autoría de Franqui Atiles y del representante José “Che” Pérez Cordero, además de ordenar a la Junta de Planificación (JP) en colaboración con el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), a crear un área para bañistas, busca lograr detener el acceso desmedido y sin control de embarcaciones a dicha reserva y evitar mayores daños y contaminación al ecosistema del área.

El alcalde de Lajas, Marcos “Turin” Irizarry Pagán, favoreció la aprobación de la pieza legislativa.

“Nuestros recursos naturales son preciados y sensitivos. No son eternos. Requieren de una concienciación por parte del pueblo de que la conservación de nuestros recursos tiene igual o mayor valor que su uso y disfrute. El abuso en su uso redundara en la pérdida del privilegio que todos hemos disfrutado al visitar y observar la belleza de lugares como Playita Rosada, Cayo Mata La Gata, los canales y en el caso que nos reúne aquí hoy, Cayo Caracoles en La Parguera”, dijo el incumbente municipal.

El alcalde Irizarry le recomendó a la Comisión a celebrar una inspección ocular en el área para que los residentes, pescadores, transportistas, comerciantes y la clase científica que labora desde su base en Isla Magueyes para el Recinto de Ciencias Marinas de la Universidad de Puerto Rico, sugerir soluciones adicionales acerca de las acciones a tomar por el gobierno.

En representación de la Junta de Planificación acudió Héctor Morales Martínez, quien explicó que el proceso de designar una playa pública se debe de iniciar a través de la Oficina del Comisionado de Navegación del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).

Añadió, que la JP se suscribe a aspectos de uso de terrenos asociados a la delimitación propuesta, según la petición que haga del Comisionado de Navegación del DRNA.

Antes de finalizar la audiencia, el presidente de la Comisión acogió las recomendaciones presentadas y mencionó que estará requiriendo comentarios de la Compañía de Turismo de Puerto Rico.

No hallan cuál es el problema con el semáforo… Cerrada intersección PR-2 con la 343 frente al Mayagüez Mall (Fotos)

MAYAGÜEZ: La intersección de la carretera PR-2 con la 343, que divide los límites municipales entre Hormigueros y la Sultana del Oeste, permanecerá cerrada hasta nuevo aviso, según lo confirmó a LA CALLE Digital el teniente Gualberto Cruz, director de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

“Carretera número 2, intersección con la 343, nuevamente apagada. Obras Públicas no ha podido dar con el problema y ordené el cierre para garantizar la seguridad de los ciudadanos”, explicó el teniente Cruz.

El oficial policíaco recordó que las personas que salen del centro comercial Mayagüez Mall hacia la PR-2, tienen otras dos salidas. Y las personas que salen desde las urbanizaciones Valle Hermoso y Buenaventura, cuentan con la carretera 114 como ruta alterna.

El teniente Cruz recordó que esta intersección es una de “mucho movimiento vehicular”, que en circunstancias normales ha sido escenario de muchos accidentes. “Imagínate con ella apagada”, subrayó.

No obstante, cercano el mediodía, conductores que se toparon con la situación estaban haciendo virajes en «U» en la intersección que está frente al McDonald’s, donde expresamente está prohibido hacer ese tipo de maniobra.

El lugar donde se puede virar en «U», de las tres intersecciones que están en la carretera PR-2, frente al Mayagüez Mall, es la que sale detrás del supermercado Pueblo y está frente al restaurante de comidas rápidas Popeyes.

Ojo con el tránsito mañana temprano… Aviso por trabajos de reparación en la PR-2 de Aguada

AGUADA: El director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el área de Aguadilla, Nelson Saavedra Barreto, informó que mañana miércoles, 3 de octubre, brigadas de la agencia realizarán trabajos de reparación en la carretera PR-2, kilómetro 137.4, en Aguada.

El funcionario explicó que las labores de reparación de la tubería averiada comenzarán a las 8:30 de la mañana y culminarán en horas de la tarde, de no surgir inconvenientes.

El ingeniero indicó que debido a la localización de la rotura, se coordinó con el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y con la Policía de Puerto Rico para mantener el tránsito vehicular por uno de los dos carriles de esta vía de rodaje, en dirección de Aguada hacia Añasco.

Mientras se efectúan los trabajos, tendrán interrupción de su servicio de agua los abonados residentes en los sectores Cuesta Beatriz y Mayo del barrio Laguna, y en el barrio Naranjo a lo largo de la PR-2, desde el kilómetro 137.4, hasta la intersección con la PR-419 de Aguada. La recuperación del servicio será a partir de horas de la noche del mismo día.

Ante la posibilidad de turbidez al restablecer el servicio, se recomienda hervir por tres minutos el agua destinada para consumo humano.

Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620-2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com . También a través de las redes sociales Twitter y Facebook: @Acueductospr.

Doble A no permite traslado de franquicia de Añasco a Hormigueros o Rincón

SAN JUAN: El comité ejecutivo de la Federación de Béisbol de Puerto Rico envió una comunicación escrita al apoderado de los Fundadores de Añasco, Héctor “Tato” Vega, para reiterar que el reglamento de la institución no permite el traslado de franquicias.

La carta surgió en respuesta a las expresiones hechas por Vega en un medio de circulación nacional con relación a la posible mudanza de los Fundadores a los municipios de Hormigueros o Rincón.

“Por decisión unánime, los miembros del comité ejecutivo acordaron no aprobar el traslado de ninguna franquicia, ya que esto va en contra de lo establecido en el reglamento de la Liga de Béisbol Superior Doble A”, reza la carta enviada a Vega.

El presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, doctor José Quiles, informó que próximamente citará a los apoderados de las franquicias que recesaron en la temporada 2018, con miras a discutir su futuro en la Liga.

Vega le dijo recientemente al periodista Lester Jiménez que contemplaba “seriamente” mover el equipo a otro pueblo, debido a la falta de apoyo económico en Añasco.

El estadio de béisbol añasqueño tuvo serios daños a raíz del huracán María y no se vislumbra una fecha en la que pueda estar listo para volver a ser sede de la pelota dominguera.

Alcalde de Cabo Rojo denuncia el cierre de tres cuarteles policíacos en su municipio

CABO ROJO: El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz denunció el martes, el cierre de tres cuarteles y los traslados de policías que despojarán a Cabo Rojo de unos 50 agentes de la Policía Estatal, alegando que la alta oficialidad policíaca “rechazó sus propuestas para mantenerlos abiertos”.

“El cierre de los cuarteles de la Policía Montada en el sector El Combate y de la División Policíaca de Cabo Rojo ubicada en el centro urbano, así como el traslado de la División de Drogas al municipio de Mayagüez, me fue comunicado oficialmente hoy durante una reunión con el coronel Roberto Rivera, director de la región policíaca del oeste”, informó Ramírez Kurtz.

El alcalde agregó que el teniente coronel Rivera Miranda, comandante de área de la Policía de Mayagüez, le comunicó que las operaciones del cuartel de la Policía, que está en el centro urbano caborrojeño, se trasladarán al cuartel de Puerto Real, que actualmente alberga a la División de Drogas de Cabo Rojo, lo que, según él, dificultará el acceso de los ciudadanos a sus servicios.

“El traslado de los efectivos de la División de Drogas de Cabo Rojo a Mayagüez, reducirá aún más la presencia policial en la ciudad”, sentenció Ramírez Kurtz.

En un comunicado de prensa, el alcalde Ramírez recordó que la Policía Estatal “tiene la responsabilidad constitucional y primaria de proteger vidas y propiedades para mantener la sana convivencia en Puerto Rico; pero principalmente en municipios como Cabo Rojo, con una población permanente de 50 mil personas, además de los miles de visitantes en temporada veraniega, esparcidos en una extensión territorial de 72 millas cuadradas y 27 millas de costa, sexto pueblo con mayor extensión territorial de la Isla».

Ramírez Kurtz dijo que solicitó una reconsideración de la decisión para el cierre de los cuarteles y que reiteró al teniente coronel Rivera su propuesta mantener abierto el destacamento policíaco de la concurrida comunidad de El Combate, mediante el traslado de sus agentes al cuartel de la Policía Municipal, sin costo alguno.

“Al enterarme que dichos efectivos serían asignados a FURA, enfaticé que el cuartel municipal de El Combate sería el más conveniente para ellos por estar ubicado frente a la playa, con facilidades de estacionamiento y atracadero de embarcaciones, entre otras”, declaró.

Según la oficialidad policíaca, el cierre de cuarteles y el traslado de agentes destacados en Cabo Rojo, responde a la reforma de la Policía Estatal, impuesta por la Corte Federal del Distrito de Puerto Rico y los recortes presupuestarios de la Junta de Supervisión Fiscal.

El alcalde expresó que los cierres de cuarteles y traslado de policías estatales dejarán sin seguridad a miles de residentes, alegando que muchos se han mudado a Cabo Rojo por la seguridad y calidad de vida que encuentran en ese pueblo del suroeste.