Hallan causa contra sujeto que le cayó a batazos a un caballo y a su jinete en Moca

MOCA: Solo causa probable por los delitos de agresión e infracciones a la Ley de Armas encontró el juez Rolando Matos Acevedo contra un sujeto identificado como Joel Morales Rosa, de 33 años, residente en Moca.

A Morales Rosa se le imputa haber impactado con su vehículo a un caballo y agredió a batazos tanto al animal, como a su jinete Bryan Rosado Fuentes, de 24, también vecino de ese pueblo.

Los hechos ocurrieron este pasado miércoles, 1 de febrero, a las 6:10 de la tarde, en el kilómetro 5.5, interior, de la carretera 420 en el barrio Plata de Moca, cuando Morales Rosa bloqueó con su auto el paso del caballo y lo impactó, al tiempo que le gritó al jinete Rosado Fuentes: “así te quería coger”.

Acto seguido, Morales Rosa se bajó del auto armado de un bate y la emprendió a golpes contra el animal y el perjudicado, quien resultó con traumas en diferentes partes del cuerpo, siendo atendido en un hospital de la región. Su condición es estable.

El agente Ariel Vega Henchys investigó la querella y consultó el caso con la fiscal Diana Méndez, quien ordenó someter denuncias.

El juez Matos Acevedo halló causa probable para arresto por los delitos de agresión y violaciones a la Ley de Armas, imponiéndole una fianza de $2 mil, que Morales Rosa prestó, quedando en libertad. También se expidió una orden de protección.

No obstante, el juez no encontró causa para arresto por la denuncia de maltrato animal en virtud de la Ley 154.

Encuentran pareja involucrada en aparente caso de violencia doméstica en motel de Aguadilla

Entrada al Motel El Girasol de Aguadilla.

AGUADILLA: Agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) dieron con el paradero de una mujer y quien se presume es su compañero, tras un alegado incidente de violencia doméstica reportado a las 1:08 de la madrugada de hoy en el Motel El Girasol, localizado en el kilómetro 24.8 de la carretera 110, en el barrio Arenales de Aguadilla. 

Se alega que un empleado del lugar escuchó una discusión entre un hombre y una mujer en la cabaña número 28, luego observó un forcejeo en el que la fémina fue obligada por el sujeto a subirse en un carro Toyota Yaris.

La pareja se marchó del lugar con rumbo desconocido. 

El coronel Roberto Rivera Miranda activó un grupo especial de agentes adscritos a diferentes divisiones de la Uniformada, para realizar la investigación, que al momento de iniciar solo contaba con la descripción de un vehículo, cuya cuenta fue cedida por su dueño registral a un tercero desconocido.

Los agentes lograron dar con el paradero del hombre en el poblado San Antonio de Aguadilla y a través de este pudieron localizar a la mujer.

El equipo, liderado por el capitán Eduardo Rivera González, director del CIC de Aguadilla, entrevistaba por separado tanto a la mujer como al hombre.

Por tratarse de un aparente incidente de violencia doméstica, agentes de la División de Violencia Doméstica trabajan el caso junto a los agentes del CIC. 

Preso sujeto por violencia doméstica en Aguadilla

AGUADILLA: Cargos por violencia doméstica fueron sometidos contra Christopher Pérez Altiery, de 20 años, residente en Aguada, al que se le imputa haber agredido e insultado a su pareja, una mujer también de 20 años.

Los hechos que se le imputan a Pérez Altiery ocurrieron el pasado viernes, cuando presuntamente agredió en diversas partes del cuerpo y le dijo palabras obscenas a la joven, quien se querelló en el cuartel de Aguadilla.

El agente Luis Gómez arrestó al imputado.

El uniformado consultó con la fiscal Lindsay López, quien ordenó que se sometieran las denuncias en la sala del juez José Morales. El magistrado determinó causa probable para arresto contra el detenido, imponiéndole una fianza de $100 mil, que no prestó, por lo que quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

La vista preliminar fue señalada para el 15 febrero.  

Reportan asesinato anoche en Aguadilla

AGUADILLA: Un sujeto identificado como Christian Joel Pellot Nieves, de 31 años, fue identificado el individuo asesinado el domingo en la noche en terrenos del residencial Montaña de esta ciudad del Noroeste de la Isla.

Los hechos fueron reportados a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, alertando sobre una persona herida de bala.

Los agentes del cuartel aguadillano encontraron a Pellot Nieves presentando varias heridas de bala, por lo que lo trasladaron gravemente herido a un hospital de la zona, donde murió posteriormente cuando intentaban salvarle la vida.

El móvil del crimen es investigado por el agente Ángel Morales, de la División de Homicidios de Aguadilla, y por la fiscal Diana Méndez.

  

Guardias privados de “The Cliff” disparan contra manifestantes en Aguadilla

AGUADILLA: Un manifestante presuntamente resultó herido de bala por guardias privados, en hechos reportados el domingo en el proyecto “The Cliff”, localizado en la zona cercana al Muelle del Azúcar de Aguadilla.

La periodista Sandra Rodríguez Cotto informó que el manifestante, identificado como Ángel Luis Torres Rosado, de 39 años, vecino de Trujillo Alto, fue llevado a un hospital de la región con una herida de bala con entrada y salida en una pierna.

“Mientras, en el hospital finalmente tomaron querella del manifestante que recibió un balazo, pero no quieren darle información a su pareja, la lideresa del Campamento Carey, Laura Nazario. Su pareja fue herida por guardias enmascarados del desarrollador de “The Cliff”. Informa Nazario que el agente Zambrana, placa 24715, le ordenó salir del hospital donde estaba su pareja herida, porque ella está “alterada”, escribió Rodríguez Cotto en una actualización de los hechos.

Sin embargo, un contingente de la Policía de Puerto Rico fuertemente armado llegó al lugar y se llevó detenidos a varios manifestantes que fueron identificados como José Soto Badillo, de 48 años, residente en Aguada; Johanna Santiago Santiago, de 49 años, vecina de Río Grande; Dennisse Otero Hernández, de 50 años, de San Juan; Melanie Villalobos, de 43, residente en Ciales; María Feliciano Rodríguez, de 23 años, residente en Mayagüez; y Yamize Elías Rosa, de 52, de Luquillo.

Ante este suceso, el Cuartel General de la Policía emitió unas declaraciones, que reproducimos de forma íntegra:

“La Policía de Puerto Rico asignó una unidad que se encuentra investigando alegaciones de agresiones por parte de guardias de seguridad privados hacia manifestantes y de estos últimos hacia los guardias privados.

Según surge de manera preliminar, un manifestante alega haber recibido disparos por parte de guardias privados, que le produjo una lesión en una pierna. Mientras, se investiga también las alegaciones de los guardias privados sobre el lanzamiento de piedras por parte de los manifestantes hacia estos y que resultaron en heridas en rostro y otras partes del cuerpo.

Un grupo de manifestantes irrumpió al lugar de los alegados hechos, que, a raíz de ello, se convirtió en una escena de crimen y que por las normativas jurídicas debe ser protegida por la Policía como parte de la investigación iniciada. Por tal razón, la Policía se encuentra ordenando el retiro de los manifestantes de la escena. Un fiscal fue asignado.

Policía investigará con rigurosidad las alegaciones de todas las partes”.

Por su parte, el líder ambiental y excandidato independiente a gobernador, Eliezer Molina, durante una transmisión de Facebook Live responsabilizó al gobernador Pedro Pierluisi por las situaciones que se están produciendo en Aguadilla.

Actualización: MANIFESTANTES PUESTOS EN LIBERTAD Y CITADOS

Un informe emitido por la Uniformada indica que «como resultado de la investigación que lleva a cabo la Policía por alegaciones de disparos por parte de guardias privados hacia manifestantes y de lanzamiento de piedras por manifestantes hacia los guardias, los agentes tienen bajo custodia a un guardia de seguridad privado y el arma fue ocupada«.

Los seis manifestantes fueron detenidos por alegada obstrucción a la justicia, indicando la Policía que se resistieron a retirarse del lugar «y una de ellas por posesión de sustancias controladas». 

Luego, los manifestantes fueron puestos en libertad, luego de que una fiscal ordenara que fueran citados».

Nogales Molinelli denuncia represión policíaca al Campamento Pelícano de Aguadilla

AGUADILLA: La representante Mariana Nogales Molinelli (MVC/Acumulación) reclamó la intervención de funcionarios públicos y de entidades no gubernamentales en la situación que subsiste frente a los predios donde se desarrollan varios proyectos de construcción sobre la Cueva de Las Golondrinas, en Aguadilla.

Mediante una carta cursada con carácter de urgencia, la legisladora exigió el retiro de lo que calificó como “la presencia excesiva e intimidante de la Policía de Puerto Rico frente al Campamento Pelícano, el cese de acciones que violan el derecho a la libre expresión, y el apoyo de las autoridades a las gestiones que deben realizar diversas agencias para detener la destrucción de esta zona de gran valor ecológico, histórico y cultural”.

La comunicación está dirigida al Gobernador, al Secretario de Seguridad Pública, al Comisionado de la Policía, al Director Ejecutivo de la Comisión de Derechos Civiles, al Director Ejecutivo de la Unión Americana de Libertades Civiles en Puerto Rico, al presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico y las representantes en el Congreso de Estados Unidos, Nydia Velázquez y Alexandria Ocasio-Cortez.

En esta, Nogales Molinelli narra los eventos que están ocurriendo desde el pasado jueves, 19 de enero, cuando la Policía cerró el paso vehicular hacia el final de la carretera 4458, que lleva al Campamento y a la entrada de los proyectos denunciados.

“El despliegue de la Policía ha sido excesivo con más de 50 agentes de diversas divisiones, incluyendo la Unidad Motorizada, División de Operaciones Tácticas y hasta la División de Arrestos Especiales y Extradiciones. Esta actuación viola el derecho a la libre expresión y la libertad de asociación de personas y agrupaciones que defienden el medio ambiente, y crea un efecto de intimidación (chilling effect) para reprimir la participación de la gente. En cuanto al cierre de la carretera, se está dificultando el libre movimiento de las personas por una vía pública, se ha prohibido el paso de vehículos con suministros para el Campamento y se está discriminando contra las personas de edad avanzada y con condiciones médicas que no pueden caminar desde tan lejos para ir a ejercer su derecho a la libertad de expresión y de asociación”, explicó la representante Nogales.

La legisladora dijo que al menos un caballero tuvo que recibir tratamiento en el hospital porque le subió la presión y le diagnosticaron pequeños infartos, luego de que se le impidió el paso en su vehículo a pesar de mostrar su carnet de persona con impedimentos.

Nogales Molinelli añadió que la Policía no le ha dado apoyo a funcionarios de agencias que han ido a realizar inspecciones del área afectada como parte de los múltiples procesos administrativos que están en curso en relación con solicitudes de permisos, la construcción ya declarada ilegal de dos estructuras y múltiples querellas.

“Ya en tres ocasiones, empleados del señor Carlos Román González le han impedido el paso al arqueólogo Juan Vera y tan reciente como ayer les negaron la entrada a miembros del Cuerpo de Vigilantes. Los procesos ante las agencias, que de por sí son lentos, se retrasan aún más por la falta de cooperación del señor Román González y la ausencia de apoyo de las autoridades a estas gestiones. Mientras tanto, la destrucción del mogote y del hábitat de especies protegidas, así como la contaminación de las aguas de la bahía de Aguadilla continúa sin que nadie la detenga. Además, de exigir el retiro de esa cantidad excesiva de policías, estamos reclamando que las agencias hagan su trabajo lo antes posible y que se les brinde el apoyo necesario para así lograrlo”, recalcó.

Localizan restos humanos en avanzado estado de descomposición en río de Isabela

ISABELA: Agentes de la División de Homicidios de Aguadilla investigan el hallazgo de un cuerpo en avanzado estado de descomposición, localizado a las 2:00 de la tarde del lunes en las inmediaciones del río Guajataca, en Isabela.

Según se informó, el cuerpo fue localizado por un ciudadano que pescaba en el lugar, que alertó a las autoridades. Los restos solo tenían como vestimenta un pantalón corto violeta.

El agente Luis Seín, de la División de Homicidios de Aguadilla, la fiscal Belinda Brignoni y personal de la Sección de Personas Desaparecidas de Arecibo, continúan con la investigación.

Se supo que, como parte de la pesquisa, se verifican las querellas de personas desaparecidas en las áreas policiacas de Aguadilla y Arecibo.

Los restos fueron enviados al Instituto de Ciencias Forenses para efectuar la autopsia, con la que se espera conocer, entre otras cosas, la causa de muerte, el género de la víctima y su identidad. 

Anciano víctima de carjacking esta madrugada en Moca

MOCA: Un septuagenario fue víctima de un carjacking a las 3:00 de la madrugada de hoy, en hechos reportados en la carretera 125, frente a la entrada de la urbanización Los Robles, en el barrio Pueblo de Moca.

Se alega que Edwin Badillo, de 75 años, vecino de esa población, manejaba su guagua Nissan Rouge del 2021, tablilla JTW-581, cuando fue interceptado por cuatro sujetos armados, enmascarados y vestidos con ropa oscura; que lo despojaron a la fuerza de su vehículo.

El informe no indica si el perjudicado sufrió algún daño físico. El caso fue referido a la División de Robos de Aguadilla.

Conductor huye tras matar peatón esta madrugada en Aguadilla

AGUADILLA: Como Esaú Torres Pacheco, de 70 años, residente en Aguada, fue identificado el peatón que murió atropellado a la 1:20 de la madrugada de hoy por un conductor que no se detuvo en la escena.

El trágico incidente ocurrió en el kilómetro 127.4 de la carretera PR-2, en jurisdicción de Aguadilla.

Se alega que Torres Pacheco caminaba por el lugar y cuando intentó cruzar los carriles en un lugar carente de alumbrado y sin un cruce peatonal, fue impactado por un vehículo del que se desconoce su descripción.

El conductor abandonó la escena sin prestarle ayuda al septuagenario, quien sufrió heridas graves, que le provocaron la muerte en el lugar.

El caso está a cargo del agente Luis Seín, de la División de Homicidios de Aguadilla, y de la fiscal Belinda Brignoni.

La escena fue atendida por agentes de Servicios Técnicos y por el agente Efraín Sanabria, de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla.

Urgen aprobar medida que declara comida para perros y gatos como artículo de primera necesidad

MAYAG؜ÜEZ: El pleno del Senado tendrá hoy ante su consideración la aprobación de una medida que busca garantizar como artículo de primera necesidad la comida de perros y gatos. La Resolución Conjunta del Senado 318, de la autoría de la senadora Ada García Montes (PPD/Mayagüez-Aguadilla) fue aprobada en comisión, por lo que pasa a la evaluación del pleno.

La senadora hizo un llamado a sus homólogos para que aprueben la medida que busca proteger a los animales; y se ofrece paz y seguridad a los dueños de estas mascotas.

“Hoy, el pleno del Senado evaluará una medida legislativa de esta senadora que ordena incluir en la lista de artículos de primera necesidad del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) los alimentos para perros y gatos. Con ello se garantiza la congelación de precios de estos alimentos durante emergencias o situaciones de desastres. Los perros y gatos son las mascotas preferidas en los hogares puertorriqueños, consideradas en muchas instancias como un componente más de las familias, por lo que su alimento es considerado como un producto primario”, dijo la legisladora.

DACO es la agencia encargada de controlar el precio y márgenes de ganancia de los artículos de primera necesidad por ello la resolución ordena a esta agencia hacer los ajustes pertinentes.

La senadora García dijo que ante la nueva realidad que vive el país y el mundo en la cual la percepción así como el trato a los animales cambió de forma drástica, se produce la necesidad de atemperar esa percepción a la realidad.

“La visión mundial sobre los animales cambió y sin duda, los perros y los gatos son parte fundamental de la vida de miles de puertorriqueños. Estos animales son reconocidos como sensitivos y dignos de un trato humanitario. Son tan importantes en los hogares como un componente más de la familia por lo cual su alimentación es prioridad”, sostuvo García.

La senadora por Mayagüez-Aguadilla recordó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó una declaración sobre los derechos de los animales, mientras el Código Civil de Puerto Rico creó una nueva categoría para los animales domésticos. Esta categoría incluye animales de compañía, animales dotados de sensibilidad y animales que establezcan lazos afectivos con las personas naturales.

“Esta medida contribuye a disminuir los niveles de ansiedad de los dueños ya que tienen certeza de poder alimentar a sus animalitos en medio de emergencias o desastres sin ver aumentos desmedidos en los costos. De igual forma, la legislación reconoce y respeta los derechos de los animales los cuales en la isla se cobijan bajo Ley 154-2008, según enmendada, mejor conocida como Ley para el Bienestar y la Protección de los Animales”, resaltó García.