Mujer le apunta a otra con una pistola por un parking en Aguadilla

AGUADILLA: Bajo fianza quedó en libertad una mujer identificada como Ruth Noelis Vázquez Morales, de 35 años, quien enfrenta denuncias por violar la Ley de Armas por hechos ocurridos en el sector La Vía de esta ciudad del noroeste. 

A esta fémina se le imputa que este pasado viernes, 2 de junio, se vio involucrada en un incidente con la querellante Carmen Ruiz, vecina de Vázquez Morales, quien le reclamó por un estacionamiento.

Se alega que la denunciada le dijo palabras soeces y sacó de la cartera una pistola con la que le apuntó a la perjudicada.

La Policía dijo que imputada tenía licencia para el arma, una pistola Ruger LCP-Max, cargada con 10 balas calibre .380, que fue ocupada por las autoridades.   

El agente Yared Torres Lebrón, del cuartel de Aguadilla, y la fiscal Geysha González Del Toro presentaron las denuncias en la sala del juez José A. Morales Colón, quien halló causa probable para arresto y le impuso una fianza de $5 mil, que prestó a través de un fiador privado.

La vista preliminar quedó señalada para el 22 de junio de 2023.

La INTER otorgará sobre 5 mil diplomas durante su ciclo de graduaciones 2023

REDACCIÓN: La Universidad Interamericana de Puerto Rico celebra por todo lo alto las ceremonias de colación de grados del año 2023. El presidente de la Inter, doctor Rafael Ramírez Rivera, entregará más de 5,000 diplomas en la totalidad de las graduaciones de dicho sistema. Las graduaciones comienzan hoy viernes, 2 de junio y se extenderán hasta el 22 de junio del año en curso, en sus nueve recintos y las dos escuelas profesionales, anunció el presidente de la institución.

Las ceremonias de graduación son la consecución de los logros y las metas académicas de los estudiantes. Permiten conocer las variadas historias de logros, éxitos y superación de muchos estudiantes que lograron ganarse su título universitario. Son ceremonias emotivas que se desarrollan formalmente, en un ambiente de alegría y triunfo.

La Escuela de Optometría, celebra su graduación esta tarde, en el Teatro de la Facultad de Derecho en Hato Rey. Esta clase graduanda es la más pequeña del sistema universitario, pero las más peculiar. Son 47 estudiantes que concluyen estudios doctorales en Optometría, 36 de ellos representan etnias, culturas o nacionalidades como Sri Lanka, Japón, Vietnam, Camboya, Taiwán, República Dominicana, China, Cuba, India, Iraq, México, Pakistán y Estados Unidos. Los 11 graduandos restantes son puertorriqueños.

El Recinto de Aguadilla celebrará su graduación el miércoles, 7 de junio de 2023, a las 6:00 de la tarde en los predios del recinto. Se graduarán cerca de 676 estudiantes. El Recinto de Barranquitas tendrá sus actos de graduación el jueves, 8 de junio, a las 10:00 de la mañana en la cancha del Centro Multiusos del Recinto.  Más de 287 estudiantes son candidatos a graduación.

El Recinto de Guayama celebrará su graduación el viernes, 9 de junio, a las 6:00 de la tarde en los predios del recinto.  Se otorgarán 376 diplomas. La Facultad de Derecho celebrará su graduación, el martes, 13 de junio, a las 7:00 p.m. en el Centro de Bellas Artes de Caguas. Más de 169 graduandos obtendrán su grado Juris Doctor, en esta emotiva ceremonia.

El Recinto de Ponce llevará a cabo su gran evento el miércoles, 14 de junio, a las 6:00 p.m. en los predios del recinto. Se otorgarán 615 diplomas. Esta ceremonia se destaca, entre otras cosas, porque graduará un buen número de estudiantes que obtienen su grado totalmente en línea. Muchos de estos estudiantes viven fuera de Puerto Rico y viajan exclusivamente para participar de la ceremonia.

Al día siguiente, el viernes, 16 de junio, el Recinto de Bayamón llevará a cabo sus actos de graduación en el Centro de Convenciones, a las 10:00 de la mañana. Más de 666 graduandos celebrarán con entusiasmo, su diploma. Esa misma tarde, también en el Centro de Convenciones, a las 4:00, se celebrará una de las ceremonias más concurridas de este ciclo. El Recinto Metro tendrá la colación de grados de los certificados técnicos, grados asociados, bachilleratos, maestrías y doctorados. Se otorgarán 988 diplomas en total.

El martes, 20 de junio, a las 2:00 de la tarde, el Recinto de Fajardo concederá sus grados universitarios en el edificio Multiusos. Un total 261 estudiantes recibirán sus grados académicos.

El Recinto de San Germán, llevará a cabo su colocación de grados el miércoles, 21 de junio, a las 6:00 de la tarde. Será una emotiva ceremonia que incluirá todos los grados de certificados técnicos, asociados, bachilleratos, maestrías y doctorados. En total, San Germán graduará 552 estudiantes. El Recinto de Arecibo celebrará los actos de graduación en el Coliseo Raymond Dalmau en Quebradillas, el jueves, 22 de junio, a las 2:00 de la tarde. El Recinto de Arecibo entregará 621 diplomas.

En tela de juicio agilidad de Vivienda para no perder fondos del Programa de Revitalización de la Ciudad

EL CAPITOLIO: Durante una vista pública conjunta de la Comisión de Asuntos Municipales y Vivienda, y la Comisión de Cumplimiento y Reestructuración, la senadora Migdalia González Arroyo (PPD/Mayagüez-Aguadilla) cuestionó al Departamento de la Vivienda sobre la agilidad del Programa de Revitalización de la Ciudad (CRP, por sus siglas en inglés) ante los pocos proyectos completados y posible pérdida de fondos previo a su culminación en el 2026.

“Esto es un proceso burocrático que requiere la atención del gobierno central, y que el Departamento de la Vivienda pueda trabajar para solucionar esta situación. No se puede esperar al 2024 ante la posible pérdida de $1.3 billones en fondos federales para comenzar a trabajar en la etapa de diseño de los proyectos. Además, me sorprende que el secretario no se haya presentado a esta vista que aborda un asunto muy importante”, indicó González Arroyo.

El secretario asociado de asuntos públicos del Departamento de la Vivienda, Cristian Pagán, en representación del secretario de la agencia, destacó que Vivienda asignó $1,298,000,000 para el Programa de Revitalización de la Ciudad (CRP, por sus siglas en inglés), con una adjudicación máxima de $100 millones. Estos fondos fueron distribuidos entre los 78 municipios de Puerto Rico.

“Es importante señalar que uno de los objetivos del programa es restaurar la infraestructura en las áreas del centro urbano y los corredores clave que se vieron afectados por los huracanes y hacer que estas instalaciones sean más resilientes a futuros eventos para que los residentes regresen. Además, se promueve que los municipios utilicen los fondos para revitalizar, modernizar y crear distritos comerciales de manera que puedan promover la recuperación”, lee la ponencia.

La ingeniera Shirley Birriel, quien labora para la agencia, señaló que Vivienda tiene como meta, según las proyecciones, que se puedan iniciar al menos 30 proyectos para el 2023, y hay alrededor de 160 proyectos en etapa de diseño, por lo que anticipan que estarán en etapa de construcción para el 2024.

En cuanto a los fondos, se le adelantó el 25 por ciento a 30 municipios para que puedan pagarles a sus respectivos contratistas. “Todos los alcaldes tienen la oportunidad de hacerlo, siempre y cuando soliciten este adelanto, y no hay ninguna etapa específica para que soliciten este adelanto”, dijo Pagán.

A preguntas de la senadora sobre la determinación de la fecha de vencimiento si fue o no establecida por Vivienda, el secretario asociado indicó que es una cuestión de una determinación estratégica en cuanto a todas las fases de los proyectos. Vivienda estableció que al 2025 los proyectos deben estar completados para poder realizar el cierre que compete al programa en el 2026.

“Según una nota del CPI, se asignaron $548 millones en contratos a gerentes de proyectos de compañías privadas para cumplir con el programa. Solo tenemos cuatro proyectos en construcción. ¿Realmente se justifican estos millones si vemos la cantidad de proyectos completados? Estoy segura de que no”, enfatizó la senadora al solicitó evidencias de pago a las compañías.

El programa comenzó en marzo de 2020, y hasta la fecha, ningún proyecto se ha completado. Se solicitó la primera extensión en 2021 y es probable que el secretario de la agencia solicite otra, ya que se vislumbra que no se completarán todos los proyectos para 2025.

Asimismo, la senadora González Arroyo utilizó como ejemplo el municipio de Hormigueros, que cuenta con $8 millones, lo que solo les permitirá completar dos proyectos debido a la inflación. “Vamos a reducir la cantidad de proyectos debido al retraso en el programa. Los más afectados serán los residentes que no podrán tener sus facilidades como se planificaron”, dijo.

Por su parte, el alcalde de Hormigueros, Pedro García, comentó que en término de los proyectos que se han propuesto, tienen unos cuatro encaminados. Al esperar por las subastas para comenzar, se han retrasado y, por consiguiente, los efectos de la inflación están afectando las obras.

En respuesta a las preguntas del senador Javier Aponte Dalmau sobre la falta de agilidad en la otorgación de permisos, el alcalde indicó que han incurrido en gastos adicionales que el Departamento de Vivienda no les reembolsará, ya que la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPE) les informó que debían pagar una cantidad que no se había especificado.

“La OGP tiene un embudo que hace que los municipios incurran en más gastos, y Vivienda no contempla reembolsar el dinero. Nosotros lo que queremos es que, de esos 325 proyectos, la mayoría se puedan dar”, destacó la presidenta de la Comisión de Cumplimiento y Reestructuración, Marially González Huertas.

Ambas presidentas señalaron que continuarán las vistas públicas sobre esta situación. Además, los senadores Javier Aponte Dalmau, William Villafañe Ramos y la senadora Ana Irma Rivera Lassén participaron de los trabajos.

Enfrentan juicio 4 indocumentados que atacaron agentes federales frente a la costa de Aguadilla

AGUADILLA: El Negociado Federal de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) presentó denuncias contra cuatro inmigrantes indocumentados, tres de República Dominicana y uno de Haití, quienes se enfrentaron con efectivos de la Guardia Costera estadounidense, tras ser interceptados cuando viajaban en una yola a 17 millas náuticas al noroeste de Aguadilla.

Los sujetos fueron identificados como Alfredo Rodríguez-Moya, de 23 años; Johan Jerber-Jaramillo, de 22; Francisco Santos-Cedeño, de 36; y Jean Enus Demosthene, de 43 años; comparecieron el jueves ante el magistrado federal Marshal Morgan, acusados de intento de entrada ilegal y de agredir, resistir u obstaculizar a funcionarios federales.

Se informó que este pasado martes, 30 de mayo, un patrullero de la Guardia Costera alcanzó una embarcación la yola que venía a Puerto Rico transportando a 29 indocumentados.

La tripulación de la Guardia Costera se acercó a la embarcación y se alega que los cuatro acusados hacían gestos amenazantes, empuñaban machetes e intentaban agredir al personal lanzando objetos.

Finalmente, agentes de la CBP llegaron y arrestaron a los cuatro indocumentados señalados por la Guardia Costera, transportándolos al muelle de Crash Boat en Aguadilla, donde los agentes de la Patrulla de Fronteras de la Estación Ramey asumieron la custodia para su procesamiento y enjuiciamiento.

Se supo que un tribunal de la República Dominicana emitió una orden de arresto contra Jerber-Jaramillo, sospechoso de estar involucrado en un asesinato.

Si son declarados culpables, los cuatro acusados enfrentan hasta 20 años de prisión, una multa de hasta $250 mil o ambas penas.

El fiscal federal adjunto especial Jordan H. Martin dirige la acusación.

Arrestan en Aguadilla a convicto federal por Ley 54

AGUADILLA: Como Félix A. Toledo Villanueva, de 31 años, fue identificado un sujeto arrestado en la urbanización Cristal de esta ciudad del Noroeste, contra quien pesaba una orden para detenerlo por denuncias de violencia doméstica e infracciones a la Ley de Armas.

El individuo fue arrestado por agentes de la División de Explosivos y “tenía en las costillas” una fianza de $30 mil expedida por la juez Dinorah Martin Hau.

Al momento de su arresto se le ocupó un revólver calibre .38, dos pistolas de salva, 28 balas de diferentes calibres, una bolsa de cocaína y parafernalia.

El agente José E. González Montes de Oca diligenció la orden en la sala del juez Orlando Avilés Santiago. Toledo Villanueva no prestó la fianza impuesta.

Agentes federales de Alcohol, Tabaco y Armas asumieron jurisdicción, ya que este elemento cumplía una probatoria federal por narcotráfico y violar la Ley de Armas. 

En “chirola” por golpear a una anciana en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: En prisión quedó sumariado un sujeto identificado como Orlando Torres, de 38 años, residente en El Pepino, al que se le imputa amenazar y agredir a una anciana de 81 años.

Los hechos que se le imputan a Torres ocurrieron el lunes en la mañana cuando agredió a Doña Justiniana González, de 81 años, quien estaba en su residencia ubicada en la urbanización Santa Rita de San Sebastián.

La agente Yolanda Acevedo y el fiscal José Rivera sometieron denuncias por el Artículo 127 (a) del Código Penal, que castiga el maltrato a persona de edad avanzada, en la sala de la juez Dinorah Martin Hau.

La magistrada halló causa probable para arresto y le impuso a este elemento una fianza de $10 mil, que no prestó y ordenó su ingreso la cárcel. 

En la cárcel por maltratar y agredir a su abuelo en Aguadilla

AGUADILLA: Denuncias por violar varios artículos que castigan en maltrato a personas de edad avanzada fueron sometidas contra Xavier Blass Badillo, de 36 años, vecino de Aguadilla, al que se le imputa que este pasado sábado, 27 de mayo, agredió y amenazó con un objeto contundente a su abuelo Ramón Blass Román, de 81 años.

Los hechos ocurrieron en la residencia del octogenario, localizada en la carretera 458, frente a la playa Crash Boat de Aguadilla. 

Agentes del cuartel de Aguadilla y la Fiscalía local sometió cargos por el Artículo 127(A) Maltrato a Persona de Edad Avanzada y el Artículo 127 (B) Maltrato a Persona de Edad Avanzada mediante amenaza.

Un magistrado del Centro Judicial de Aguadilla halló causa probable para arresto y le impuso una fianza de $30 mil, que el nieto no prestó, y ordenó su ingreso en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce. 

Le pegan fuego a 2 carros esta mañana en urbanización de Aguadilla

AGUADILLA: Dos vehículos fueron incendiados el domingo en la mañana en medio de un incidente ocurrido en la calle Aguamarina de la urbanización Cristal, en esta ciudad del Noroeste.

Una dama residente en el lugar les explicó a agentes del cuartel de Aguadilla que alguien incendió una guagua Mitsubishi Mighty Max de 1986 y un carro Hyundai Accent del 2007.

Los vehículos fueron pérdida total y los daños no fueron estimados. En la escena se encontró un envase que contenía un líquido combustible.

El caso fue atendido inicialmente por el agente Miguel Muñiz Cruz, del cuartel de Aguadilla, y luego referido al agente Ricky Soto, de la División de Explosivos.

Siguen “lloviéndole” casos de fraude a exejecutivo de Corporación para el Desarrollo Empresarial del Noroeste

AGUADILLA: Más denuncias por fraude fueron sometidas el viernes contra José A. Cintrón Ruiz, de 61 años, vecino de Aguadilla, un exejecutivo de la Corporación para el Desarrollo Empresarial del Noroeste. 

En el descargo de sus funciones, al sujeto se le imputa haber contratado a tres empleados identificados como Gilberto Vargas Lorenzo, Abner Rodríguez Hernández y Jeannette Morales Cruz, quienes prestaron servicios entre agosto a octubre de 2021 y nunca cobraron sus salarios. Sin embargo, a los perjudicados les llegaron las formas W2 y 480 como si estos hubieran cobrado el dinero.

El agente Eric Méndez Cancel, del Cuerpo de investigaciones Criminales de Aguadilla, y el fiscal Rufino Jiménez Cardona sometieron los cargos en la sala del juez Johnny Reyes, quien halló causa probable para arresto y le impuso una fianza de $1 mil en cada caso, para un total de $3 mil, que prestó a través de un fiador privado.

Este sujeto tiene un expediente abierto por delitos similares, ya que el 19 de julio de 2022, el agente Méndez sometió otra denuncia ante el juez Orlando Avilés Santiago; mientras que el agente Damián Ríos Rodríguez, le radicó cargos el pasado 28 de marzo por los delitos de fraude y apropiación ilegal.

Confiscan drogas esta mañana a sujeto en Aguadilla

AGUADILLA: Como Dwight Arvelo Sánchez, de 28 años, residente en Aguadilla, fue identificado el sujeto arrestado el lunes en la mañana por agentes de la División de Drogas de Aguadilla, durante una intervención reportada en la calle Toño Colón, del barrio Caimital Alto, en esta ciudad del Nororeste.

Loa agentes ejecutaron un plan de trabajo a través de patrullajes preventivos, cuando intervinieron con el sujeto a las 10:27 de la mañana.   

Al individuo le confiscaron 54 decks de heroína, 46 bolsas de cocaína, 33 de crack, una bolsa de marihuana, parafernalia y $96 en efectivo. 

El sargento Luis Acevedo Valentín y el teniente Joel Vidal Afanador están a cargo de las intervenciones. El caso será consultado con el fiscal de turno para la radicación de cargos.