Se reporta suicidio esta madrugada en Hormigueros

HORMIGUEROS: Las autoridades dieron cuenta de un caso de suicidio, reportado a la 1:24 de la madrugada del jueves, en una residencia de la comunidad San Romualdo, en Hormigueros.

El infortunado fue identificado como Alexandro Rivera Acosta, de 41 años, vecino del sector.

No hay mayores detalles sobre las circunstancias que rodean esta muerte.

El caso está a cargo del agente Carlos J. Sánchez Ruiz, de la División de Homicidios de Mayagüez, y de la fiscal Vanessa Rivera.

Si usted o alguien que conoce, se siente agobiado o está considerando el suicidio, es importante buscar ayuda. Puede llamar a la Línea PAS de ASSMCA, al 988 o al 1-800-981-0023 (1-888-672-7622 TDD) las 24 horas del día, libre de costo y confidencial

Investigan muerte de confinado natural de Hormigueros en la Cárcel Guerrero de Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de la División de Homicidios de Aguadilla investigan las circunstancias de la muerte de un confinado de la Cárcel Guerrero de Aguadilla, reportada a las 9:00 de la noche del jueves.

El occiso fue identificado como Ángel Luis Olivera Olivencia, de 32 años, natural de Hormigueros, quien fue encontrado inconsciente en su celda.

Oficiales del penal lo llevaron al área médica de la institución, donde falleció mientras era atendido por el médico de turno.

Se alega que el cadáver no presentaba signos visibles de violencia. El agente Juan Pérez, de Homicidios, y el fiscal Roberto Cuerda están a cargo de la pesquisa. El fiscal Cuerda ordenó el traslado del cuerpo al Instituto de Ciencias Forenses.

Tirotean vecino de Hormigueros esta madrugada en el barrio Playa de Añasco

AÑASCO: Las autoridades investigan un incidente de disparos, reportado a las 2:30 de la madrugada del domingo, cuando desde un vehículo en marcha desconocidos tirotearon el carro de un residente de Hormigueros que transitaba a esa hora por el barrio Playa de Añasco.

El suceso tuvo lugar en la intersección de la carretera 115 con la 401 de ese sector añasqueño.

Jonathan López, de 28 años, residente de Hormigueros, le dijo a la Policía que mientras manejaba su vehículo, se le acercó una guagua Toyota Tacoma, color vino, ocupada por dos individuos que le hicieron tres disparos, que impactaron la carrocería del carro. 

Según el informe, nadie salió herido.

El caso está en manos de agentes del CIC de Mayagüez.

Amenaza con un machete en Guánica

Mientras tanto, las autoridades investigan una agresión reportada a las 10:39 de la mañana del sábado, en el barrio Bélgica de Guánica.

Kelvin Morales Torres alegó que un hombre lo amenazó con un machete y además lo agredió en el rostro, por lo que fue trasladado a una institución médica para ser atendido. Este caso se continuará investigando.  

A un mes del huracán y no han abierto los centros de FEMA en Hormigueros y en Añasco

HORMIGUEROS: A exactamente un mes del azote del huracán Fiona, la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) no ha abierto los denominados centros de recuperación por desastres en los pueblos de Hormigueros y Añasco; dos de los municipios más afectados por los estragos causados por el fenómeno atmosférico.

La situación fue confirmada por separado a LA CALLE Digital por los alcaldes Pedro J. García Figueroa (Hormigueros) y Kabir Solares (Añasco).

El alcalde Solares dijo desconocer el criterio que usa FEMA para abrir los centros, pero aseguró que la agencia necesita algún local para establecerse, “siempre estamos a la disposición”.

“Siempre que sea de beneficio para nuestro pueblo, van a tener las puertas abiertas”, apuntó el incumbente municipal, al recordar que Fiona causó severas pérdidas en la agricultura, carreteras e infraestructura; aparte de las pérdidas personales que ocasionó a los residentes.

Actualmente, el centro de recuperación más cercano es el que está ubicado en la cancha del barrio Colombia de Mayagüez. “Pero está en Mayagüez”, sentenció el alcalde Kabir Solares.

Mientras tanto, Hormigueros fue otro municipio grandemente afectado por el huracán, destacándose las inundaciones que provocaron pérdidas millonarias en la urbanización Valle Hermoso Abajo y otras comunidades de esa jurisdicción.

El alcalde Pedro J. García comentó que a pesar de que ha estado llamando a FEMA para conocer cuándo va a establecer un centro de recuperación, aún no tiene información sobre el asunto.

“Solo vinieron el domingo y llamaron de un día para el otro. Y nos pidieron el (estadio Hermanos) Miura para poner una unidad móvil y atender a la gente que llegara. Pero ¿saben qué? Eso no es suficiente. FEMA tiene que movilizarse. Nosotros, para María, les prestamos el Centro de Convenciones y montaron un centro por varias semanas”, declaró el alcalde García Figueroa.

Cerrada la carretera 114 por inundaciones causadas por lluvias de ayer

HORMIGUEROS: El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) alerta a los conductores que, debido a las fuertes lluvias del lunes, permanece cerrada la carretera PR-114 de Hormigueros a San Germán.

Como ruta alterna se puede usar la carretera PR-2.

De otra parte, la agencia informó que continúan los trabajos de rehabilitación de carreteras bajo el programa Cambiando Carriles.

Las labores conllevan trabajos de escarificado, repavimentación y marcado de pavimento. En nuestra región se trabaja en las carreteras 367 y 365, en Sabana Grande; las 324 y 321, en Lajas; y la carretera 404 de Moca.

5K de Cabo Rojo COOP de este próximo domingo beneficiará a organizaciones sin fines de lucro

CABO ROJO: Octubre, Mes del Cooperativismo llegó con fuerza y presencia al Oeste. Así lo dejaron saber los directivos de Cabo Rojo COOP durante una conferencia de prensa en la que ofrecieron detalles de la Sexta edición de la Carrera 5k Cabo Rojo COOP, evento cumbre de las celebraciones que tendrán lugar durante todo el mes.

“Como parte de nuestro compromiso con las comunidades, y en celebración del mes del cooperativismo, durante todo el mes estaremos realizando alrededor de nueve actividades como talleres, conciertos, actividad dirigida a comerciantes entre otros. Eventos para el disfrute de nuestros socios y de la comunidad en general. Esto como iniciativa de nuestra Junta de Directores. Siempre hemos mantenido ese contacto y apertura con las comunidades y eso es algo que nos distingue en Cabo Rojo COOP, y al movimiento cooperativista en Puerto Rico”, expresó Kerwin A. Morales Rivera, presidente ejecutivo de Cabo Rojo COOP.

Sobre el evento cumbre de las celebraciones de octubre, el presidente de la Junta de Directores, Roque Abad Ramírez, indicó “Con sumo orgullo, anunciamos la sexta edición de lo que ya se ha convertido en un evento esperado en toda la región oeste del país: la Carrera 5k Cabo Rojo COOP.  Este año nos llena de orgullo, alegría y esperanza poder dedicar esta carrera 5k Cabo Rojo COOP a un joven que se ha destacado como deportista en la disciplina de tiro con arco, Adrián Muñoz Rodríguez”.

Adrián comenzó en el deporte de Tiro con Arco en el 2012, en el Centro de Desarrollo de Tiro con Arco de Cabo Rojo con el entrenador Edwin Toro. Practica la modalidad del arco recurvo. Desde el 2014 pertenece a la Selección Nacional de Tiro con Arco de Puerto Rico, participando en las categorías cadete, juvenil hasta adulto. Ha logrado una gran cantidad de triunfos tanto a nivel local como fuera de Puerto Rico.

La carrera tendrá lugar este próximo domingo, 16 de octubre, desde las 2:00 de la tarde. El punto de salida será desde la Oficina Central de Cabo Rojo COOP hacia la carretera 100. El horario para los niños será a las 2:30 de la tarde; y para los adultos a las 5:00 p.m.

“Volvemos a caminarlo o correrlo, a compartir un día en familia, a ver a nuestros atletas dar lo mejor de ellos”, dijo Morales.

En términos de las premiaciones, Roque Abad Ramírez informó que, en esta sexta edición, se premiarán las categorías de Overall (masculino y femenino), por edades (masculino y femenino), niños, y silla de ruedas. Las premiaciones sobrepasan los $5 mil. Además, a los primeros 400 competidores en cruzar la meta, se les entregará una medalla.

Ramírez dijo además que los fondos recaudados en la carrera serán destinados al Hogar de Niños “Portal de Amor” de San German, Inc. y a la Banda Cultural Herminio Brau de Cabo Rojo. “Ambas entidades, sin fines de lucro y con una labor social encomiable y de gran impacto positivo en sus respectivas comunidades”, apuntó Ramírez.

Finalmente, el presidente ejecutivo Morales Rivera reiteró la invitación “a todos los que deseen acompañarnos y participar de un evento con propósito y a la vez divertido, que entren a www.5kcaborojocoop.com para que puedan inscribirse a esta gran Carrera 5k de Cabo Rojo Coop. Es un evento que estamos seguros todos disfrutaremos. Los esperamos el próximo 16 de octubre”.

Loiceños acuden con suministros, bomba y alegría a socorrer damnificados de Fiona en Hormigueros

HORMIGUEROS: A tres semanas del paso del huracán Fiona, las comunidades más afectadas continúan realizando las gestiones necesarias para ir levantándose. En esta ecuación, la solidaridad juega un papel importante tanto a nivel material como emocional.

Ante esta realidad la alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, activó el Centro de Acopio Municipal para ir en auxilio de los residentes de Hormigueros, uno de los pueblos más afectados en el oeste.

“Más allá de la importancia que tiene el cooperar con la ayuda material, como agua y suministros, llegamos a Hormigueros con un contingente de voluntarios municipales, pastores y el grupo de bomba Florecer Loiceño para llevar un poco de alegría y afirmación cultural. A veces uno olvida el poderoso efecto que tiene un abrazo, una visita a los que nunca la reciben, o simplemente el sentarse a conversar”, señaló Nazario Fuentes, cuya formación académica es precisamente la consejería profesional.

Por su parte, el alcalde de Hormigueros, Pedro Juan García Figueroa, recibió al grupo en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Municipal.

“Para nosotros ha sido una gran satisfacción recibir a este grupo de loiceños que hacen realidad la solidaridad que debe prevalecer en la familia puertorriqueña en situaciones de necesidad. Compartimos además un momento de oración sanadora y hasta se bailó bomba”, detalló el alcalde García.

García señaló que los estragos de Fiona fueron más intensos en Hormigueros que el huracán María. “Aquí habrán caído unas 17 pulgadas de agua y la urbanización Valle Hermoso Abajo y la comunidad San José fueron las áreas más afectadas, provocando que cientos de personas tuvieran que desalojar sus casas”, dijo.

199 refugiados en Hormigueros tras el paso de Fiona

HORMIGUEROS: El alcalde Pedro Juan García Figueroa confirmó que hasta el lunes en la noche había 199 personas refugiadas en su pueblo tras el azote del huracán Fiona.

Durante entrevista en el programa CON BASE Y FUNDAMENTO (WKJB 710 y el Facebook Live de LA CALLE Digital), el incumbente municipal hormiguereño explicó que 64 personas estaban refugiadas en el Centro Comunal de Valle Hermoso Arriba, mientras que el resto se guareció en el Centro de Convenciones Bobby Cruz.

“A todas esas personas se les está dando la atención que requieren, así como a sus mascotas”, explicó el alcalde García.

La evacuación en Valle Hermoso

García Figueroa señaló que desde temprano se había estado invitando a los vecinos de la urbanización Valle Hermoso Abajo a que salieran de sus hogares, protegieran sus vehículos y buscaran refugio fue la de la zona, lo que hizo la mayoría de las 800 familias que residen en la comunidad.

Sin embargo, siempre quedó un grupo que por diversas razones optó por no salir.

“Pero siempre se queda un grupo por múltiples razones, al que no se le puede convencer. Y anoche (domingo) a la 1:00 o 2:00 de la mañana tuvimos que comenzar a sacar cuando vino el golpe de agua final y llevamos a esas personas a Valle Hermoso Arriba. Fueron más de 60 personas”, dijo el alcalde.

El alcalde García destacó la ayuda que en personal y equipo prestó la Guardia Nacional de Puerto Rico, que fue activada en Hormigueros a las 3:00 de la madrugada del lunes. “Nos ayudó a salvar muchas vidas”, apuntó.

Vecinos de áreas inundables en Hormigueros deben “mover ya” sus carros a lugares seguros

HORMIGUEROS: El alcalde Pedro J. García Figueroa les recomendó a los vecinos de zonas inundables dentro de esta jurisdicción municipal que lleven “sus vehículos a un lugar seguro ya”, al tiempo que confirmó que ya están abiertos los refugios.

“Sí usted vive en un área susceptible a inundaciones, protéjase moviéndose a casa de algún familiar, o en su defecto, a un refugio.  En Hormigueros habrá dos lugares: El Centro Comunal de Valle Hermoso Arriba y el Centro de Convenciones Bobby Cruz”, escribió el alcalde García temprano en sus redes sociales.

Asimismo, les recomendó a los residentes de las urbanizaciones Estancias del Río, Villas de Lavadero, Calle Guarema, y Valle Hermoso Abajo; así como de la comunidad San José y San Romualdo abajo, carretera 309; que lleven sus vehículos a lugares seguros.

“Hemos destinado el estacionamiento del Complejo Deportivo Melanio Bobé Acevedo y el área de la pista para esos efectos. Recuerden sus medicamentos y una merienda inicial. Que Dios nos proteja”, dijo el alcalde García Figueroa.

Los Toritos de Cayey avanzan a la final de la Doble A

HORMIGUEROS: Los Toritos de Cayey aseguraron su clasificación a la serie final del Béisbol Superior Doble A, este sábado, al dominar con resultado 4-1 en diez entradas a los Libertadores de Hormigueros, en la continuación de la postemporada.

Cayey es el primer equipo que tiene su boleto al baile de coronación, logro que no alcanzaban desde 2018, cuando conquistaron su tercer campeonato de Puerto Rico.

Un jonrón de Michael Arroyo con dos corredores a bordo y dos outs en la parte alta del décimo episodio decidió la ventaja de los Toritos. Fue la única vez que Cayey tuvo la delantera en el encuentro, que comenzó con Hormigueros al frente 1-0 en el cuarto capítulo.  En la quinta entrada, un cuadrangular solitario de Kevin Luciano trajo la primera vuelta de Cayey y empató el encuentro.

El derecho Sebastián Rodríguez ganó en relevo con tres entradas lanzadas. Lo perdió Dereck Feliciano por los Libertadores.

Los Toritos esperan al vencedor de la serie semifinal B entre los Peces Voladores de Salinas y los Mets de Guaynabo.

Salinas doblegó con marcador 9-3 a Guaynabo para colocarse a las puertas de la clasificación a las semifinales 3-1.  Fueron 14 los hits conectados por los Peces Voladores.

Pedro Nazario bateó de 4-4 con tres carreras empujadas y dos anotadas. Además, Gerardo ‘Coco’ Velázquez se fue de 3-3 con tres anotaciones marcadas.

El zurdo Miguel Fontánez lanzó seis entradas con seis hits permitidos y una carrera para llevarse el triunfo. Lo perdió Erick González, quien en cinco capítulos le conectaron siete hits con cinco anotaciones.

La serie sigue hoy domingo a las 6:00 de la tarde, cuando los Peces Voladores reciben la visita de los Mets en el estadio Pedro González de Salinas.