Diego González y Héctor Pagán: Dos figuras extremas del atletismo universitario a Santiago 2023

REDACCIÓN: Representan universidades distintas en el evento más grande del atletismo puertorriqueño, las Justas de Atletismo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI). Sus carreras son las distancias extremas de la pista. Uno es corredor de velocidad en 100 metros y el otro es la figura del fondismo. Ambos abren un capítulo nuevo en la historia moderna del atletismo nacional.

El añasqueño, alumno del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), Diego González, recibió la bienvenida del tigre de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), Héctor Pagán, a la selección adulta de atletismo, que representará a la isla en los venideros Juegos Panamericanos Santiago 2023.

“Esto se siente bien brutal. Después de las pequeñas bajas que tuve en estas últimas Justas”, expresó Diego, quien es poseedor de la marca nacional en los 100 metros planos con 10.13 segundos, lograda con medalla de bronce en el Campeonato NACAC U18-U23 en San José, Costa Rica.

“De verdad que el uniforme de Puerto Rico me da otro poder. Si ves mis carreras, las mejores carreras son con el uniforme de Puerto Rico. Lo ha visto mucha gente y me lo dicen. El uniforme me da un plus adicional”, dijo el velocista, que estuvo acompañado por Héctor Pagán durante la primera Ceremonia de Abanderamiento de unos Juegos Panamericanos para ambos, llevada a cabo el martes en La Fortaleza.

El estudiante-atleta del COLEGIO de Mayagüez no pudo lograr en abril el oro en las Justas LAI 2023 por finalizar en la segunda posición con tiempo de 10.63 segundos. No obstante, el trabajo y la disciplina que le inculca su entrenador Ricardo Chaulizan lo llevó a ser plusmarquista nacional en julio, mejorando el registro del olímpico Miguel López, de 10.21 segundos, fechado en el 2012.

Su polo opuesto en la pista es el querendón de la UIPR de los eventos de 1,500, 5,000 y 10,000 metros de las Justas. Héctor ha servido de ejemplo para sus compañeros universitarios y de la Delegación de Puerto Rico.

El “prócer de Barranquitas” consiguió su pase a Santiago 2023 con medalla de oro en los Primeros Juegos Panamericanos Juniors de Cali 2021 en los 10,000 metros. A temprana edad, ya tenía en sus piernas una prueba fuerte, representar dos años después a la isla en sus primeros Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

El múltiple medallista de oro en pista y campo traviesa de la LAI se proclamó campeón de los 5,000 metros en las justas del Caribe y Centroamérica. Ahora le toca pasar un examen mayor al que clasificó hace dos años: Santiago 2023.

“Es otra cosa. Poder unirse a la delegación adulta, que era lo que vi creciendo y poder compartir Villa (hospedaje de los Juegos) con ellos es una gran emoción. Es mirar que hace seis años los veía en la televisión y ahora estar junto a ellos es un sueño hecho realidad”, indicó el atleta más valioso de la LAI en los pasados dos años.

El ahora estudiante-atleta de maestría en la UIPR le dio un consejo a Diego, por su ingreso “prepa” a la Delegación de Puerto Rico.

“¡Qué no se ponga nervioso! Que no se deje llevar por las marcas que tienen los demás. Las carreras de campeonato son carreras de campeonato. No existe favorito. El que existe es el que desee más la medalla. El que más hambre tenga de llevar esa medalla a su pueblo. Estoy bien contento y orgulloso de lo que ha hecho Diego y supercontento de compartir juntos estos días en Santiago con el mismo enfoque de traer una medalla para Puerto Rico”, expresó Héctor a su compañero de atletismo.

Los Indios de Mayagüez anuncian sus refuerzos de cara a la temporada 2023-24

MAYAGÜEZ: Los campeones de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, Indios de Mayagüez, anunciaron hoy a sus importados para la venidera campaña de la pelota invernal que dará inicio el viernes, 3 de noviembre, cuando la Tribu reciba la visita de los Gigantes de Carolina en el estadio Isidoro García de la Sultana del Oeste.

Se trata de nueve lanzadores que tendrán la responsabilidad de liderar el bullpen mayagüezano, que fue pieza clave en el campeonato de los occidentales el pasado año.

La tribu contará nuevamente con los servicios del zurdo Danny Wirchansky y de los derechos Andrew Gross, Chavez Fernander, Robby Rowland y Daryl Thompson.

A estos se suman Brent Teller, Ryan Clark, Leam Méndez y Lincoln Hezman, todos lanzadores derechos.

“Entiendo que durante la temporada muerta hicimos cambios que mejoraron las posiciones defensivas y nos dio la oportunidad de tener una rotación nativa en las figuras de Héctor Hernández, Luis Leroy Cruz y Miguel Martínez y reforzando ese quinto lanzador en Daryl Thompson”, dijo el gerente general Héctor Otero.

“Tenemos una rotación de lanzadores nativos con mucha experiencia lo cual es muy positivo y entiendo que tenemos un bullpen sólido”, añadió.

El pasado año, Wirchansky tiró 32 entradas con 35 ponches y efectividad de 3.09, Andrew Gross hizo lo propio con 21 abanicados en 19 episodios y 3.32 de efectividad.

Por su parte, Fernander aportó cuatro ponches en cinco entradas, Rowland abanicó a 11 en 22 entradas y Thompson fue puro veneno para la ofensiva adversaria con 27 ponches en 47 entradas y efectividad de 2.45.

Entre tanto, Teller, de 27 años, viene de jugar en la liga independiente con el equipo Lancaster Barnstormers, donde registró 102 ponchetes en 125 entradas trabajadas.

Mientras, Clark hizo lo propio con la novena Charleston, Dirty Birds donde registró 4.90 de efectividad con 63 abanicados en 60 episodios.

Los Indios añaden un brazo joven en la figura de Méndez, de 23 años, proveniente del circuito de liga menor de los Azulejos de Toronto donde acumuló efectividad de 3.25, 63 entradas lanzadas y 70 eliminados por la vía del ponche.

Mientras, Hezman viene de lanzar con Lexington Counter Clock, de la Liga Independiente de los Estados Unidos, donde registró marca de 5-4 y 60 ponches en 51.1 entradas.

“Estoy enfocado en traer jugadores con experiencia en Liga Independiente y Grandes Ligas, que posean la madurez y el compromiso de mantenerse durante todo el año con nosotros en una liga de invierno tan fuerte como la nuestra”, agregó Otero.

Aún los campeones mantienen un espacio disponible para completar la decena de jugadores importados, para lo que Otero indicó que ya tiene varios jugadores para traer en las postrimerías de la temporada regular y a su vez, confirmó que Chaves Young estará en el equipo en diciembre como parte de ese grupo de importados.

“Hoy le confirmó a la fanaticada que Young estará con nosotros en algún momento del mes de diciembre, Young fue una pieza importante en el pasado campeonato y me expresó su deseo de defender el mismo”, dijo el gerente general.

Otero añadió que el jugador de cuadro con experiencia en liga grande, Edwin Ríos estará con la novena a principios de diciembre y que los hermanos Richie y Josh Palacios también se integrarán a la tribu durante el mismo mes.

Por último, Otero confirmó que ya está en conversación con el agente de Isán Díaz para que se integre al equipo en el mes de diciembre.

RUM incluido en subvención de $20 millones para preparar a estudiantes hispanos en carreras agrícolas

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) forma parte de una alianza entre cuatro universidades que recibieron una subvención de $20 millones, del Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura (NIFA), Departamento de Agricultura Federal (USDA), con el fin de crear un programa de cinco años que ayudará a capacitar a estudiantes hispanos para que se conviertan en la próxima generación de líderes agrícolas.

El proyecto titulado Del aprendizaje al liderazgo: Cultivando la próxima generación de profesionales diversos de la alimentación y la agricultura (NextGen), es liderado por Texas A&M University-Kingsville y además del RUM, participan New Mexico State University (NMSU) y la Universidad Estatal de Texas.  

El investigador principal de la propuesta en el recinto mayagüezano de la UPR es el doctor Esbal Jiménez Cabán, catedrático del Departamento de Ciencia Animal, quien recibió fondos ascendientes a $4.6 millones para desarrollar el programa de capacitación en el Colegio de Mayagüez.

Según explicó, la aportación millonaria permitirá al RUM otorgar becas entre $5 a $10 mil a 70 estudiantes subgraduados, así como ayudantías a 30 alumnos de maestría y 12 doctorales durante los cinco años de duración de la propuesta.

“Va dirigida a todos los estudiantes del Colegio de Ciencias Agrícolas. Añadimos también una beca anual a un joven del área de Administración de Empresas, ya que queremos que puedan conocer más sobre este tema. Además de recibir esas ayudas económicas, los universitarios van a tener otros beneficios. Como, por ejemplo, todos los veranos contaremos con un internado directamente en agencias del USDA, completamente remunerado, de alrededor de ocho a 10 semanas”, explicó Jiménez Cabán.

Agregó que la experiencia también incluye viajes educativos. “La intención es que conozcan las agencias de USDA, qué hacen, se relacionen con su personal, vayan haciendo networking, y conociendo jefes de agencias para que cuando se gradúen ya tengan ese primer paso de tener contactos”, puntualizó.

Del mismo modo, para los alumnos graduados, se tienen en perspectiva viajes de investigación científica profesional. “Cada estudiante va a tener su propio mentor y una asignación presupuestaria para materiales. Con esa investigación que realicen se espera también llevarlos a una reunión científica profesional”, señaló.

Además, se efectuará un simposio y una feria de empleos en cada año de la propuesta. La primera será en Texas A&M; la segunda, en el RUM; la tercera, en NMSU; la cuarta, en la Universidad Estatal de Texas; y por último, regresa a Texas A&M.

A juicio del catedrático, uno de los elementos que ayudó en la obtención de estos fondos fue el apoyo sustancial que ofrece al estudiantado que sea seleccionado para participar.

De hecho, la agencia federal otorgó solo cinco propuestas de $20 millones de un total de casi 200 sometidas.

Reconocen a mayagüezana por sus aportaciones a la comunidad sorda

MAYAGÜEZ: Como parte de la Semana sobre la Concienciación de la Comunidad Sorda, la representante Jocelyne M. Rodríguez Negrón (PPD/Distrito 19) realizó la actividad “Fomentando la Inclusión: ¡Sé su llave!”, evento en el que se reconocieron personas de la comunidad sorda de distintos distritos representativos.

En este reconocimiento a la diversidad e inclusión de personas sordas destacadas en sus municipios, se distinguió a la joven mayagüezana Yamilette Luciano, quien es sorda y se ha desempeñado como profesora e intérprete de lenguaje de señas.  

Además, colabora en la oficina de la representante Rodríguez Negrón y tiene a su cargo cápsulas informativas en beneficio de la comunidad.

“Mi compromiso con la comunidad sorda es inquebrantable. En esta ocasión tuve el honor de celebrar la inclusión junto a mis compañeros legisladores. Cada uno tuvo el honor de honrar y celebrar a estas personas que demuestran su espíritu de lucha diariamente. Estoy orgullosa de resaltar a personas como Yamilette que, no importando las adversidades, nos da una lección de amor y empatía, ayudando y colaborando con otras personas sordas”, expresó Rodríguez Negrón, quien representa los municipios de Mayagüez y San Germán.

Según el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, en la Isla existe una población estimada de 228,421 personas sordas. De estas, 117,466 son hombres y 110,956 mujeres.  Además, la edad en la que predomina esta condición es de adultos mayores de 65 años.  

Se dijo que la realidad que vive esta comunidad es una de desventaja a la hora de tener accesos a los servicios que provee el gobierno estatal.

Según la legisladora, el andamiaje gubernamental no provee herramientas para cubrir las necesidades básicas de estas personas. “Es la triste realidad que viven cientos de puertorriqueños y puertorriqueñas, aparte de que el grueso de la población no entiende lenguaje de señas”, señaló.

Invitan al primer simposio de potencia y energía para la transformación con sede en el RUM

MAYAGÜEZ: La asociación estudiantil IEEE Power and Energy Society (PES) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) invita a la comunidad a participar en su primer simposio de potencia y energía para la transformación, que se celebrará el jueves, 12 de octubre, y el viernes 13, de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. en el Anfiteatro Ramón Figueroa Chapel del edificio de Generales del recinto.

El evento, que es gratis y abierto al público en general, contará con alrededor de 13 presentaciones y cinco paneles con expertos de calibre mundial, quienes abordarán el tema de la transformación energética de Puerto Rico.

“Como parte de las iniciativas que se llevan a cabo en el campus de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, seremos la sede de un espacio de conversación en torno a los asuntos energéticos en Puerto Rico y el mundo, con especial atención a los desafíos que enfrentamos para viabilizar el camino hacia un futuro sostenible en nuestro país. Esta actividad constituye el primer simposio que organizamos como asociación y esperamos contar con el respaldo de la comunidad y de la ciudadanía puertorriqueña”, reiteró Javier A. Moscoso Cabrera, estudiante del Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras y portavoz del grupo.

Durante el primer día del Simposio, uno de los oradores principales será Agustín Carbó, director del Equipo de Recuperación y Modernización de la Red de Puerto Rico en el Departamento de Energía (DOE) de Estados Unidos.

Asimismo, se cubrirán los temas del Estudio PR100, la energía comunitaria y la resiliencia, el rol de la mujer en la transformación energética, la seguridad cibernética en sistemas energéticos, la electrificación del transporte, inversores formadores de red, microrredes, movilidad, modernización de transmisión y distribución, e integración de renovables a la red, entre otros.

También se unirán a los paneles representantes de varios laboratorios nacionales del DOE como el National Renewable Energy Laboratory (NREL), y Sandia, entre otras organizaciones internacionales y locales.

Para participar en el evento es importante registrarse en el siguiente enlace: bit.ly/3Mb3wWr.

Se proveerá almuerzo ambos días para las primeras 250 personas.

Reportan suicidios en Lajas y Arroyo

LAJAS: Un hombre se quitó la vida en hechos ocurridos el domingo, a las 7:38 de la noche, en una residencia localizada en la calle Luis R. Mercado del barrio Palmarejo de esta municipalidad del suroeste.

Según la Policía, el infortunado fue identificado como Javier Espinosa Ortiz, de 46 años. 

Una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre el incidente.

El informe no revela las circunstancias en que se produjo el suicidio.

El caso está en manos del agente José Acevedo Olivencia, de la División de Homicidios de Mayagüez y del fiscal José Arocho. 

Por otro lado, agentes del cuartel de Arroyo atendieron otro caso de suicidio ocurrido el domingo en la mañana en el residencial Isidro Cora de ese pueblo del sureste. 

La persona que se quitó la vida fue identificada como Blanca R. Díaz Hernández, de 37 años.

Personal de la División de Homicidios de Guayama y la fiscal Johaira Rodríguez Pagán, se hicieron cargo de la investigación. 

Si usted o alguien que conoce se siente agobiado o está considerando el suicidio, es importante buscar ayuda. Puede llamar a la Línea PAS, al 1-800-981-0023 (1-888-672-7622 TDD) las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Todo un éxito el 70ma edición del Maratón Virgen del Pozo (Fotos)

SABANA GRANDE: Las altas temperaturas producto del calentamiento global no fueron impedimento para que se celebrada con éxito la septuagésima edición del Maratón Virgen del Pozo, la carrera más antigua de Puerto Rico, que se corrió a una distancia de 10 kilómetros.

Como parte de los resultados suministrados por el Círculo Fraternal Sabaneño, que organizó el evento, Fernando Ojeda Rivera se alzó con la victoria con tiempo de 30 minutos y 46 segundos; superando por apenas 13 segundos al que llegó en el segundo puesto, el sabaneño Kenneth Figueroa Torres, quien se apuntó récord de 30 minutos y 59 segundos.

Por las damas, Beverly Ramos se impuso en la carrera, seguida por Jarelis Vargas Martínez.

El histórico evento deportivo fue dedicado a la telereportera del tiempo de WAPA TV, Suheily López Belén; y a la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), la ingeniera Eileen Vélez Vega. Ambas son naturales de Sabana Grande.

Como parte de la actividad, un grupo de agentes de la Policía de Puerto Rico corrió el maratón en apoyo a los pacientes de cáncer; mientras que el agente mayagüezano Larry Laracuente, actualmente adscrito al cuartel de Salinas, corrió los 10 kilómetros vestido con su uniforme y todo su equipo reglamentario, portando una bandera puertorriqueña alusiva a los agentes muertos en el cumplimiento del deber.

El agente Laracuente fue recibido en la meta por la teniente coronel Janicce Rodríguez, comandante de Área de la Policía de Mayagüez y otros compañeros de la Uniformada.

Tanto el alcalde de Sabana Grande, Marcos G. Valentín; el presidente del Circulo Fraternal Sabaneño, José “Pepito” Pietri; y el director de Recreación y Deportes del Municipio de Sabana Grande, José Félix Valentín, se expresaron complacidos por el éxito del evento deportivo.

Agentes de Patrullas de Carreteras de Mayagüez arrestan a «Traqueteo» cuando iba en una guagua robada

HORMIGUEROS: Un sujeto que iba al volante de una guagua que fue hurtada en Yauco, fue arrestado por agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez tras una persecución que comenzó en Hormigueros y culminó en Guánica.

Según las autoridades, los agentes Johiram Rodríguez y Hugo Santiago, de Patrullas de Carreteras, patrullaban por la carretera PR-2, cuando en el kilómetro 165.5, en jurisdicción de Hormigueros, le ordenaron al conductor de una guagua Ford Ranger que se detuviera. La guagua figuraba como robada en el “Pueblo del Café”.

Sin embargo, el sujeto intentó darse a la fuga, lo que dio lugar a una persecución que se extendió hasta la carretera 116 en el sector Bélgica de Guánica, donde fue arrestado.

El conductor fue identificado como Carlos A. Plass Méndez, alias «Traqueteo», de 45 años, residente en Yauco.

Aparte de la posesión del vehículo hurtado, contra Plass Méndez pesaba una orden de arresto por los delitos de escalamiento y ratería con una fianza de $50 mil.

Al individuo le confiscaron una bolsa plástica conteniendo marihuana, un frasco plástico con 52 pastillas de receta controlada, un frasco con otras tres pastillas, parafernalia, y tres pipas.

El fiscal Carlos Cáceres ordenó radicar denuncias por violar la Ley de Sustancias Controladas, conducir negligentemente y obstrucción a la justicia, imponiéndole una fianza de $50 mil. Además, se diligenció la orden de arresto con $50 mil para un total de $100 mil.

Plass Méndez no pagó las fianzas por lo que quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

En torna a los casos del vehículo hurtado y de apropiación ilegal, en la próxima semana se le estarán radicando más cargos criminales por personal del área policiaca de Ponce. 

Arrestan 4 sujetos en posesión de drogas y un arma frente a Mayagüez Terrace

MAYAGÜEZ: Una intervención por tintes ahumados desembocó en el arresto de cuatro sujetos que viajaban en un Jeep Compass del 2011. Los hechos se produjeron el sábado a las 2:00 de la tarde en el kilómetro 153.5 de la carretera PR-2, frente a la urbanización Mayagüez Terrace.

Según la Policía, agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez detuvieron el vehículo por la violación a la Ley de Tránsito; y en medio de la intervención ocuparon una pistola Glock modelo 27, calibre 9mm; dos cargadores con 19 balas de 9mm; cinco bolsas de cocaína, una bolsa plástica conteniendo marihuana, dos frascos con la misma sustancia, una bolsa plástica con pastillas de prescripción controlada; un frasco de cristal conteniendo pastillas de receta controlada y parafernalia.

Los arrestados fueron identificados como Jean Michael Alequín, de 21 años, residente en Hormigueros; Julián E. Rodríguez Vázquez, de 23; Nathanael Stricker Pérez, de 20 años, residente en Cabo Rojo; y Ángel A. Padilla Ayala, de 20.

El fiscal Esteban Miranda ordenó radicar denuncias por infracciones a la Ley de Armas, violación a la Ley de Sustancias Controladas; y por destrucción de evidencia; aparte de la confiscación del vehículo.

El juez Luis Padilla Galiano encontró causa contra probable para arresto contra los cuatro arrestados, imponiéndoles una fianza global de $11 mil, que prestaron, quedando en libertad hasta la vista preliminar. 

Acusan vecino de Mayagüez por maltratar un caballo

MAYAGÜEZ: Denuncias por violar la Ley 154 de Maltrato de Animales fueron sometidas contra Carlos Caraballo Ramírez, de 56 años, vecino de Mayagüez.

Según la querella trabajada por el agente municipal Carlos Ramos Cancel y el fiscal Andrés Fernández, el pasado 24 de septiembre “por descuido y negligencia criminal”, Caraballo Ramírez tenía un caballo desprovisto de agua, comida y a la intemperie.

Como resultado, el pobre equino estaba tan débil que no se podía poner de pie, con dificultad respiratoria y totalmente desnutrido.

El animal estaba amarrado a orillas de la carretera PR-2, frente a la urbanización Ramírez de Arellano, en Mayagüez.

Caraballo Ramírez fue llevado a la sala de la jueza Geysa D. Villarrubia Rivera, quien encontró causa probable para arresto en la vista de Regla 6, imponiéndole una fianza de $3 mil, que el sujeto prestó a través de un fiador privado, quedando en libertad hasta la vista preliminar señalada para el 25 de octubre.