Gobierno le pone trabas al Centro Espibi en proceso para obtener escuela cerrada

MAYAGÜEZ: El Centro Espibi, una organización sin fines de lucro, que desde hace unos 42 años les brinda servicios a niños con diversidad funcional, lucha por lograr tener una nueva sede más accesible a sus participantes, que la que actualmente tiene en la carretera PR-349, en el área del Cerro Las Mesas de la Sultana del Oeste.

Sin embargo, la burocracia gubernamental les ha puesto trabas a esos esfuerzos, a pesar de los méritos que tiene la entidad para que se le conceda una de las escuelas en desuso, cerradas bajo la administración de la convicta exsecretaria de Educación Julia Kéleher.

“Como muchas otras entidades sin fines de lucro, nosotros nos enteramos que las escuelas públicas en desuso se podían solicitar. Nosotros somos personas de hacer las cosas correctamente y cumplimos con todos los requisitos para solicitar una escuela públicas. Pues luego de mucho tiempo, nos notificaron que la escuela que habíamos solicitado inicialmente, el Departamento de Educación decidió que la iba a utilizar nuevamente. Ahora bien, cuando hicimos la solicitud no nos limitamos a una sola escuela. Pusimos tres alternativas. La otra (escuela) alternativa se la vendieron a una persona en privado, contrario a lo que se estipuló de que la prioridad para las escuelas en desuso era para entidades sin fines de lucro”, expresó Camille Guardiola, directora ejecutiva del Centro Espibi durante entrevista con LA CALLE Digital en el programa Con Base y Fundamento por WKJB 710.

En la conversación con Guardiola surgió que uno de los planteles solicitados por el Centro Espibi fue la antigua escuela David Farragut, localizada en la Calle de la Candelaria (antigua McKinley), frente al edificio del Correo, y que esta, no obstante su ubicación en el casco urbano de Mayagüez, presuntamente fue vendida a un comerciante de la ciudad por la cantidad de $35 mil.

“Es lamentable, consideraciones políticas aparte, aquí se debe considerar, por encima de cualquier otra cosa, el bien comunitario”, añadió Guardiola.

La dama indicó que, ante esta situación, el Centro Espibi tiene que comenzar el proceso “desde cero” para optar por otra escuela cerrada.

Mientras tanto, a preguntas sobre la disponibilidad de algún edificio de la Compañía de Fomento, Guardiola dijo que los cánones de arrendamiento son prohibitivos y que la entidad que se haga cargo tiene que poner el edificio en condiciones, aun cuando muchas de estas estructuras llevan cerradas años, y en algunos casos décadas.

“En Mayagüez, nosotros tratamos de hacer una solicitud (a Fomento) y nos dijeron que sí, que nos alquilaban. Pero no al precio módico que se les daba a las entidades sin fines de lucro. Nos dijeron que teníamos que cargar con todas reparaciones y mejoras del edificio. Cobraban por pie cuadrado y el alquiler ascendía a $4 mil mensuales”, apuntó Guardiola.   

En la actualidad, la carretera PR-349 hacia el Cerro Las Mesas de ha visto afectada por deslizamientos y derrumbes, al extremo de un tramo de la vía se reduce a un solo carril, por lo que la entidad busca una ubicación más céntrica y accesible para sus participantes.

Mujer muere arrollada por un camión esta madrugada en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Una mujer no identificada murió atropellada por un camión, en hechos ocurridos a las 3:40 de la madrugada del domingo, en la intersección de la carretera PR-2 con la calle Nenadich, frente al residencial Columbus Landing de la Sultana del Oeste.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre el suceso a los agentes del cuartel de Mayagüez, movilizando a agentes de la División de Patrullas de Carreteras de la región.

La infortunada falleció en la escena.

La investigación preliminar arrojó que el pavimento estaba mojado y que el conductor del camión, identificado como David González Sánchez, 51 años, vecino de San Germán, alegó que iba a 50 millas por hora y que presuntamente no vio a la mujer.

La zona donde ocurrió el accidente es de 45 millas por hora. El camionero González Sánchez arrojó .000 por ciento de alcohol en su organismo.

La investigación está en manos del agente Lutgardo Montes Ayala, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

Hospital de Filadelfia busca enfermeros, psicólogos, consejeros y trabajadores sociales en Puerto Rico

MAYAGÜEZ: El hospital Behavioral Wellness Center at Girard, con sede en Filadelfia, estará en Puerto Rico para llevar a cabo tres ferias de empleo para reclutar profesionales de la enfermería, psicología, consejería y trabajadores sociales, que deseen adquirir una nueva oportunidad de laboral en Estados Unidos.

Wanda Nolasco, vicepresidenta de Servicio al Paciente, informó que el centro de salud realizará las ferias de empleo el próximo miércoles, 12 de julio, en DoubleTree by Hilton, en San Juan; el viernes, 14 de julio, en el Ponce Hilton; y el sábado, 15 de julio, en el Mayagüez Resort & Casino, de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Nolasco, quien es puertorriqueña y enfermera de profesión, señaló que las ferias de empleo se llevarán a cabo en tres ubicaciones estratégicas de Puerto Rico, y ofrecerán a los candidatos la oportunidad de interactuar directamente con representantes del hospital.

“Nuestro hospital es uno de los mejores centros de tratamientos de drogas, alcohol y salud mental de Estados Unidos, según Newsweek en el 2020-21. El centro se encuentra reclutando profesionales, que deseen relocalizarse y servirle a una comunidad significativa de puertorriqueños y latinoamericanos, que necesitan del conocimiento y compromiso de profesionales, que deseen hacer la diferencia en la vida de los demás. Actualmente, cerca de 70 profesionales puertorriqueños se encuentran laborando con nosotros, cuya aportación ha sido de gran beneficio no tan solo para el hospital sino para nuestros pacientes y comunidad hispana, que reside en Filadelfia”, expresó Nolasco al destacar que esta es la segunda feria de empleo que lleva a cabo el hospital en Puerto Rico.

El hospital ofrecerá un bono de $15 mil durante el proceso de reclutamiento. Además, los reclutados contarán con sueldos competitivos, beneficios marginales como cubierta de salud completa, reembolso de matrícula para estudios, seguros complementarios y otros beneficios financieros.

Entre los requisitos se encuentran profesionales bilingües (español e inglés), poseer un grado asociado, bachillerato y/o en enfermería. Bachillerato y/o maestría en psicología, consejería o trabajo social.

Nolasco señaló que, para los participantes de enfermería, el centro de salud ofrecerá asistencia económica y capacitación para que los profesionales desde Puerto Rico puedan pasar el examen de la certificación y licencia, conocida como National Council Licensure Examination (NCLEX-RN), que es requerida por ley para ejercer la profesión de la enfermería en los Estados Unidos.

Así también, para el enfermero o enfermera que decida tomar la certificación en Estados Unidos, el centro de salud sufragará los gastos del endoso para el NCLEX-N y/o la licencia temporera en enfermería, al tiempo que generan ingresos laborando en el hospital.

Los interesados deberán llevar su currículum, diploma o transcripción de créditos e identificación con foto al momento de su entrevista.

Para información adicional sobre The Behavioral Wellness Center at Girard pueden acceder a www.bewellctr.org. Para preguntas relacionadas a la feria de empleo, pueden enviar un correo electrónico a PRrecruitment@bewellctr.org o comunicarse en español al 215-787-2078.

Encuentran un arma y drogas en el Monte del Estado

MARICAO: Policías del cuartel maricaeño ocuparon un arma, balas y drogas en un paraje del Monte del Estado, en esta municipalidad de la zona montañosa del Oeste.

El hallazgo se produjo, luego de recibirse confidencias, en el kilómetro 18.8 de la carretera 120, en el barrio Maricao Afuera.

En el lugar hallaron una pistola Glock de 9mm, un cargador con 24 balas, 14 pastillas de receta controlada, ocho bolsitas conteniendo crack; 56 decks de heroína.

No hubo arrestos. 

Reportan arrestos y confiscan drogas en La Chorra

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Drogas de Mayagüez con el apoyo de las unidades de Strike Force, Arrestos e Inteligencia y la K-9, ejecutaron un plan de trabajo en el que arrestaron a varios sujetos y confiscaron drogas en la calle Tamarindo del sector La Chorra, en Mayagüez. 

Los detenidos fueron identificados como Wesley López Santana, de 36 años; Kermit Alemañy Sojo, de 23; Derek Carrero Torres, de 20; y José Pagán Valentín, de 35 años.

A los arrestados les ocuparon 105 pastillas de receta controlada, una bolsa de marihuana, dos frascos conteniendo marihuana, una balanza digital, dos radios para comunicarse y captar la frecuencia de la Policía; y $2,234 en efectivo.

A parte de eso, en el mismo lugar donde se efectuaron los arrestos, se halló una cartera que contenía 131 decks de heroína, 26 bolsas de cocaína, 23 bolsas de crack, 11 bolsas de marihuana y otros $1,350 en efectivo.

A pesar del trabajo realizado por los agentes, el fiscal de turno ordenó citar el caso para el 12 de julio.

Hacienda anuncia periodos de ventas exentas del pago del IVU para el regreso a la escuela

REDACCIÓN: El secretario de Hacienda, Francisco Parés Alicea, anunció los dos periodos de ventas exentas del pago del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU), en la compra de uniformes y materiales escolares para el año escolar 2023-2024.

“Emitimos la Carta Circular de Rentas Internas 23-11, estableciendo el primer periodo de exención de IVU en ciertas compras escolares, desde las 12:00 de la medianoche del viernes, 14 de julio de 2023 hasta las 11:59 p.m. del sábado, 15 de julio de 2023. El segundo periodo de ventas sin IVU, será desde el 4 de enero de 2024, a las 12:00 de la medianoche, hasta las 11:59 p.m. del viernes, 5 de enero de 2024”, informó el funcionario.

“Exhortamos a todos los padres y tutores a que verifiquen las listas escolares, para que hagan sus preparativos de cara al inicio del nuevo año escolar. Para información detallada sobre esta exención, puede acceder a la Carta Circular a través del enlace: https://hacienda.pr.gov/publicaciones/carta-circular-de-rentas-internas-num-23-11-cc-ri-23-11”, dijo el funcionario.

Es importante señalar que, el término uniforme escolar se refiere específicamente al requerido por la institución educativa para ser utilizado por los estudiantes y que no puede tener un uso general o continuo fuera de la escuela. Además, se consideran uniforme escolar aquellas piezas de ropa y calzado que complementen una o más piezas del uniforme, según es requerido por la entidad educativa.

No se incluyen los siguientes artículos: hebillas de correa vendidas por separado; máscaras de disfraz; parches y emblemas; equipo y artículos de coser; materiales de costura; maletines; cosméticos; artículos para el pelo; carteras de mano; pañuelos; joyería; equipo protector contra lesiones o enfermedades, como mascarillas, caretas, cascos; equipo deportivo y recreativo como zapatillas de ballet, calzado deportivo de ganchos, patines y hombreras, entre otros.

Los materiales que se incluyen en el periodo de ventas exentas de IVU son: los escolares, los de arte y de música, los escolares instructivos comprados al detal y medios de almacenaje de computadoras (storage media), incluyendo discos, discos compactos y memorias (flash drives).

Entre los materiales escolares se encuentran también las carpetas; bulto escolar; calculadora; cinta adhesiva; tiza; compás; crayolas; goma de borrar; cartapacios, acordeones expansibles, plásticos y sobres manila; pega, adhesivo y adhesivo en barra; marcadores, incluyendo fluorescentes; tarjetas de afiche (index cards) y cajas para almacenarlas; loncheras; papel suelto, con líneas para libretas de argolla, para copias, cuadriculado, de calcar, manila, papel de color, cartulina y de construcción; cajas de lápices y otras cajas para materiales; sacapuntas; lápices; bolígrafos; transportadores (protractors); reglas y tijeras.

En el caso de los materiales de arte y música, estos son los usualmente utilizados en cursos de arte o música o en cursos de estudios, como referencia para aprender la asignatura. Estos incluyen, el barro y esmaltes; pinturas, incluyendo acrílicas, de témpera y de aceite; brochas; libretas de dibujo y de bosquejos; acuarelas; instrumentos musicales y mapas y el globo terráqueo de referencia.

Todos los libros impresos y electrónicos están exentos del pago de IVU durante todo el año. Esta exención es aplicable tanto a la compra como al alquiler de estos. Los libros impresos son publicaciones que se editan de una sola vez o a intervalos, mientras que los electrónicos también conocidos como libros digitales, ciberlibros o ‘e books’, son la versión electrónica o digital de un libro impreso.

Las libretas de notas compradas al detal, independientemente de su tamaño, también está exentas del pago del IVU durante todo el año.

Como regla general, las compras bajo planes de ‘lay away’, mediante vales (rain checks), por correspondencia, teléfono, correo electrónico, internet o certificados y tarjetas de regalo, cualifican para la exención del IVU, cuando su pago y entrega ocurre dentro de las fechas establecidas en la Carta Circular.

Encuentran cadáver en estacionamiento del antiguo Chicken & Pizza Palace de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez encontraron el cuerpo sin vida de un hombre, en hechos reportados a las 12:03 de la madrugada del miércoles en el estacionamiento del antiguo Chicken & Pizza Palace de la Sultana del Oeste.

Se alega que los policías patrullaban por la zona, cuando detectaron un Toyota Corolla del 2015 en el estacionamiento del otrora popular negocio, que este próximo 10 de julio se cumple una década de su cierre.

Al intervenir, encontraron el cadáver de un hombre, que por el momento no ha sido identificado. No obstante, el infortunado no presentaba signos de violencia.

El caso fue referido a la División de Homicidios y de Servicios Técnicos de Mayagüez.

Identifican mujer atropellada esta madrugada en Hormigueros

HORMIGUEROS: Una mujer murió atropellada a la 1:15 de la madrugada del martes en la intersección de la carretera PR-2 con la PR-343, cerca del puente peatonal que comunica el centro comercial Mayagüez Mall con las urbanizaciones Valle Hermoso Abajo y Buenaventura.

Se alega que un sujeto identificado como Denzel Jeremy Irizarry Nieves, de 20 años, conducía un Scion TC del 2008 vehículo a 102 millas por hora. Al llegar a la intersección, el individuo no redujo la velocidad por lo que impactó una ambulancia que estaba atendiendo un choque ocurrido previamente, arrollando a dos personas que estaban en el área verde.

Las víctimas fueron identificadas como Luis A. González Carillo, quien sufrió laceraciones; y Olga Padilla Montalvo, quien murió en el acto. 

El informe de la Policía indica que la escena estaba custodiada por varias patrullas y ambulancias, que tenían sus respectivos biombos encendidos

Como parte de la pesquisa, se descubrió que Irizarry Nieves solo tiene licencia de aprendizaje y el carro tenía el marbete vencido desde junio del 2023.

Como si fuera poco, como producto del inventario hecho en el carro Scion, se encontró un arma de fuego para la que este no tenía licencia, por lo que Irizarry Nieves fue arrestado.

La investigación del caso está en manos del agente Herick Vega, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, y del fiscal Andrés Fernández.

Graduados de CROEM en 1973 celebran su medio siglo en Aguadilla

MAYAGÜEZ: La Asociación de Estudiantes Graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez, conocida como CROEM ALUMNI, se unió a la celebración del 50 aniversario de la Clase CROEM 1973, quienes precisamente celebraran este fin de semana largo del 4 de julio sus primeros 50 años de haberse graduado de la escuela CROEM.

“Más de cincuenta compañeros acudieron con sus familiares al llamado del reencuentro que estamos celebrando hoy en el Parador Hotel El Faro de Aguadilla, donde egresados de la Clase del 1973 se acuartelaron desde lugares tan lejanos como California y Canadá. La clase del 73 es un grupo muy especial a la cual pertenece la conocida ingeniero de la NASA Olga D. González Sanabria, científica e inventora de múltiples artefactos que hoy utilizan las naves espaciales que viajan en al espacio.  En adición, ella es considerada la hispana de mayor ascendencia en una posición gerencial en la NASA, tomando en consideración que nació en Patillas, Puerto Rico, que estudió en CROEM, hizo su bachillerato de ingeniería en el Recinto Universitario de Mayagüez, con una maestría de la prestigiosa Universidad de Toledo. Nuestra Clase CROEM 1973 ha sido posiblemente la clase que más ha visitado la escuela CROEM luego de nuestra graduación. Somos el quinto grupo de estudiantes en haber completado un año completo en la institución con sede en el Cerro Las Mesas de Mayagüez, lugar que ocupó en los años 60 la base de radares de la Fuerza Aérea del Ejército de los Estados Unidos”, señaló Doris Ramírez, portavoz del grupo.

Por su parte, Lydia Burgos Pagán, delegada presidencial de la organización de los estudiantes graduados CROEM ALUMNI hizo entrega de los Certificados para Conmemorar el 50 aniversario del grupo del 1973 en una emotiva ceremonia, que incluyó anécdotas y la participación también del primer estudiante aceptado en CROEM en el año 1968, el mayagüezano Julio Weber. 

Burgos Pagan egresada de CROEM en el 1979, graduada de bachillerato de la Universidad de Puerto Rico, con una maestría en finanzas de la Universidad Católica de Ponce, se desempeña como gerente de Finanzas de la industria CAMPOFRESCO en Santa Isabel.

“Nuestra organización, CROEM ALUMNI entregó los certificados que marcan el 50 aniversario y la gesta de esta clase del 1973, que se ha mantenido unida siempre.  CROEM ha graduado más de 12 mil estudiantes, habiendo sido fundada por el doctor Ramon Claudio Tirado en el 1968. Nuestra escuela especializada, considerada la número uno del sistema de educación pública, ha obtenido un sinnúmero de premios y reconocimientos por su labor académica con énfasis en ciencias, matemáticas y tecnología educativa. A eso le añadimos la experiencia del taller permanente de convivencia residencial de 24 horas al día, el cual se le ofrece a nuestros estudiantes participantes. No hay duda de que la calidad de enseñanza ofrecida en CROEM marca la diferencia en la educación. Nuestra escuela especializada fue la primera escuela autónoma de Puerto Rico y la primera en ofrecer hospedaje permanente a los estudiantes durante todo un semestre escolar. Yo invito a todas las escuelas superiores de Puerto Rico que desarrollen organizaciones como CROEM ALUMNI, de manera que apoyen a sus escuelas de procedencia y mantengan a sus graduados unidos”, terminó diciendo la delegada presidencial de CROEM ALUMNI.

Preso sujeto que se robó un carro en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Denuncias por el hurto de un carro fueron sometidas contra un sujeto identificado como Willie Valle Couret, de 35 años, al que se le imputa el robo de un carro, ocurrido el 29 de junio en el sector Pitillo de la Sultana del Oeste.

Según la pesquisa de la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez, Valle Couret hurtó un Toyota Yaris, del 2011. En su huida, este elemento impactó con el carro la verja de concreto de una residencia.

Valle Couret abandonó el vehículo en el lugar.

El fiscal José Arocho ordenó la radicación de cargos, mientras que el juez Luis F. Padilla Galiano halló causa para arresto, señalando una fianza de $5 mil, que no fue prestada, quedando sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

La vista preliminar fue señalada para el 12 de julio.

La agente Zulmarie Troche, de Vehículos Hurtados, sometió las denuncias.