Adelantan la fiesta de pueblo en honor a los Indios de Mayagüez (Video)

Haga «click» sobre la imagen para ver las declaraciones del alcalde Ramos.

MAYAGÜEZ: El alcalde Jorge Ramos Ruiz confirmó el jueves en la noche que a petición de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), la caravana y los actos de recibimiento y homenaje a los campeones Indios de Mayagüez fueron adelantados para hoy viernes, 27 de enero, coincidiendo con el comienzo de las Fiestas Patronales de la Sultana del Oeste.

El anuncio del incumbente municipal mayagüezano lo hizo en el programa CON BASE Y FUNDAMENTO (WKJB 710 y el Facebook Live de LA CALLE Digital).

“Cuando venía de camino (al programa) estaba dialogando con la gerencia de los Indios, por una situación de lo que es el vuelo que tiene que tomar el equipo; y la Liga ha solicitado que cualquier actividad o caravana que se vaya a hacer, debe ser mañana. El equipo tiene que hacer dos prácticas que tienen que ser sábado y domingo; y tiene que salir a Venezuela un día antes”, explicó el alcalde Ramos Ruiz.

El alcalde Ramos informó que la caravana de los Indios partirá a las 5:00 de la tarde desde el Estadio Isidoro “Cholo” García de Mayagüez y recorrerá varios sectores de la ciudad. Se espera que, tras el recorrido, la caravana llegue hasta el área de la Concha Acústica Frankie Ruiz del Palacio Municipal de Recreación y Deportes aproximadamente entre las 8:00 y 8:30 de la noche.

El protocolo del comienzo de las Fiestas Patronales el viernes en la noche se alteró y la coronación de las reinas infantil y juvenil tendrá lugar a las 7:00 de la noche y luego de esta ceremonia se efectuará la dedicatoria de las Fiestas, que este año recae sobre el equipo de los Indios de Mayagüez.

Durante la noche del jueves se finiquitaban detalles logísticos entre la Administración Municipal y la gerencia de los Indios.

Representante Rodríguez felicita a los Indios en su campeonato

MAYAGÜEZ: La representante Jocelyne M. Rodríguez Negrón (PPD/Mayagüez-San Germán) felicitó a los Indios de Mayagüez por su logro en haber obtenido el campeonato de la temporada 2022-2023 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).

“Estamos de fiesta, nuestra ciudad está celebrando el esfuerzo que hizo nuestro equipo para proclamarse campeón en este torneo que finaliza con el regalo que nos otorga el dirigente Mako Oliveras y todos los integrantes de gran valía para todos nosotros. No cabe duda de que esta hazaña ha logrado unir a todos los mayagüezanos y a los residentes del área oeste del país en una sola familia.  Tenemos que ser justos y felicitar también a los integrantes del equipo los Gigantes de Carolina quienes fueron un gran contendor, dieron el máximo en los últimos dos juegos. Mayagüez está de fiesta y seguirá de fiesta en celebración de un campeonato muy bien merecido.  De igual forma, felicitamos a los fieles fanáticos de los Indios de Mayagüez que temprano el miércoles salieron rumbo a Carolina a respaldar a nuestro equipo. Queremos agradecer a los patrocinadores de nuestro equipo, que en momentos difíciles hicieron una buena inversión económica para financiar la operación del equipo. Por último, tengo que felicitar a la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, organismo rector de este torneo anual que con mucha precisión y sacrificio logró culminar con mucho éxito una temporada más del deporte número uno de nuestro país. Tan temprano como mañana jueves, 26 de enero, me propongo radicar en la Cámara de Representantes varias resoluciones para solicitar al cuerpo que felicitemos a cada integrante del equipo campeón de béisbol profesional de Puerto Rico, nuestros Indios de Mayagüez”, dijo la representante Rodríguez Negrón en declaraciones escritas.

Una celebración de pueblo es coordinada por la Administración Municipal de Mayagüez y la gerencia de la novena mayagüezana para este sábado en la Concha Acústica Frankie Ruiz del Palacio Municipal de Recreación y Deportes de la Sultana del Oeste.

Celebrarán en grande este sábado el campeonato de los Indios en Mayagüez

MAYAGÜEZ: El alcalde en funciones de la Sultana del Oeste, Jorge Ramos Ruiz, adelantó en exclusiva a LA CALLE Digital que esté sábado, 28 de enero, tendrá lugar la celebración de pueblo del triunfo de los Indios de Mayagüez, quienes el miércoles en la noche se alzaron con el campeonato de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), al derrotar en un séptimo juego a los Gigantes de Carolina.

El alcalde Ramos dijo que el acto tendrá lugar en la Concha Acústica Frankie Ruiz del Palacio Municipal de Recreación y Deportes, en el marco del segundo día de las Fiestas Patronales de Mayagüez, que son dedicadas a los Indios de Mayagüez.

“Nos estaremos reuniendo hoy (jueves) en la tarde con la gerencia de los Indios. Ya anoche tuvimos una conversación preliminar y decidimos que vamos a hacer este recibimiento el sábado, que es la fecha a la que hemos llegado en consenso, para que el mayor número de personas puedan participar”, dijo el alcalde Ramos Ruiz.

Como cuestión de hecho, esa misma noche Ednita Nazario se presentará en tarima.

No obstante, el alcalde Ramos explicó que durante la tarde de hoy se estará emitiendo un comunicado con los detalles.

“Sabemos que esta va a ser una gran fiesta y una celebración enorme, porque hay mucho entusiasmo”, apuntó Ramos.

¡INDIOS CAMPEONES 2023!

MAYAGÜEZ: ¡Los “Pillos de Mako” lo hicieron de nuevo! Luego de 10 años de espera, los Indios de Mayagüez se coronaron en la noche del miércoles, como campeones de la pelota invernal boricua, al derrotar a los Gigantes de Carolina con pizarra 2-1, en partido celebrado en el estadio Roberto Clemente Walker.

Ahora, la Tribu suma 19 campeonatos a su récord y representará a Puerto Rico en la Serie del Caribe 2023, que tendrá lugar en Venezuela.

Mayagüez tuvo una temporada de altas y bajas, donde en la última semana de la fase regular la gerencia nombró al máximo dirigente ganador del béisbol boricua, el veterano Mako Oliveras para que tomara las riendas del equipo.

Tan pronto llegó Oliveras, los Indios tuvieron un resurgir para lograr la clasificación a la postemporada con récord de 26-24, ocupando la cuarta posición del torneo.

En la semifinal, los mayagüezanos despacharon rápidamente a los Criollos de Caguas 4-2, con un cuadrangular de Blaine Crim que los llevó directo a la final.

El martes, un sencillo de Jeremy Rivera en la novena entrada, dejó en el terreno de juego a los Gigantes para provocar el séptimo partido de la Serie Final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente.

Mayagüez que llegó el miércoles a Carolina con la meta de ponerle fin a una década sin levantar el trofeo de campeón, confió todas sus esperanzas al veterano lanzador Rob Whalen.

Whalen le brindó a la tribu seis y un tercio de sólidas entradas donde abanicó a siete y no permitió carreras para apuntarse el triunfo.

En el tope de la segunda entrada, Mayagüez rayó la primera carrera del partido con roleta de Rivera al campo corto, anotando Blaine Crim desde la antesala.

Un doblete remolcador de Richie Palacios en la cuarta entrada trajo la segunda carrera de los mayagüezanos.

Carolina tramó algo en el cierre de la novena entrada, al llevar las carreras del empate a circulación, pero solo logró capitalizar una que no fue suficiente para evitar el revés.

Finalmente, Braden Webb logró apuntarse el juego salvado al lanzar una entrada. Eduardo Rivera cargó con el revés al permitir dos carreras en seis entradas.

El aguadeño Jeremy Rivera fue seleccionado como el jugador más valioso de la Copa Humana. 

Cierre de carretera con motivo de las Fiestas Patronales de Mayagüez 2023

MAYAGÜEZ: El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) informó que está vigente el cierre de carriles en la carretera PR-108, entre los kilómetros 0.4 al 0.6, por la celebración de la Fiestas Patronales de Mayagüez.

El cierre se extenderá hasta el martes, 7 de febrero, en el horario de 12:00 a.m. a 11:59 p.m.

Los conductores pueden utilizar como desvío las calles Betances o Dr. Pedro Perea y desde la PR-65 pueden tomar la calle Dr. Escabí y la PR-106, luego la calle Forestier hasta la PR-108, del barrio París de la Sultana del Oeste.

Se exhorta a mantenerse informados en las redes sociales, Facebook/DTOP, Twitter @DTOP.

Ediciones Filos publica libro para entender los medios de comunicación en Puerto Rico

REDACCIÓN: EDICIONES FILOS, una nueva editorial puertorriqueña, anuncia el lanzamiento de un importante libro sobre periodismo en Puerto Rico, titulado Para entender a los medios de comunicación en Puerto Rico: Periodismo en entornos coloniales y en tiempos de crisis.

Escrito por los autores Federico Suberví Vélez, Sandra Rodríguez Cotto y Jairo Lugo-Ocando, es el primer libro que presenta y analiza la historia y actualidad reciente de los medios de comunicación desde la perspectiva de la economía política. Anterior a esta no hay publicación similar que incluya tanta variedad temática y cantidad de fuentes citadas.

El libro ofrece una visión panorámica de la historia reciente de los medios noticiosos y las transformaciones que estos sufrieron en eventos como el paso de los huracanes Irma y María, los terremotos y la pandemia.

Es el primer libro que discute los eventos del Verano del 2019 desde la perspectiva de la segunda autora, quien fue de las que primero reveló el chat de Telegram. Presenta además resumen de las opiniones de 60 periodistas sobre los retos que enfrentan y del futuro de los medios noticiosos de Puerto Rico.

El capítulo final expone muchas recomendaciones para seguir estudiando y llevando a cabo investigaciones, que tanta falta hacen, sobre los medios de comunicación de Puerto Rico.

Esta es la versión en español y actualizada del libro The News Media in Puerto Rico que fue lanzado en marzo del 2020 por la editorial internacional Routledge, una división de Taylor & Francis. Para esta nueva edición se añadieron eventos más recientes incluyendo la pandemia, las elecciones del 2020 y hasta el arresto de la exgobernadora Wanda Vázquez y el concierto de internacional de Bad Bunny.

Este volumen será de alto valor y relevante para estudiantes y académicos de periodismo y comunicación. Igual lo será para otros especialistas en ciencias políticas, estudios latinoamericanos y cualquier persona que desee entender por qué existen y funcionan como tal los medios de comunicación en contextos coloniales como el caso de Puerto Rico.

La lectura es concisa y directa, fácil de entender con lenguaje claro para cualquier nivel escolar. Además de los capítulos histórico-descriptivos y entrevistas con 60 periodistas y profesionales de la comunicación, ofrece marcos teóricos referenciales, y una amplia agenda que ayudará a encaminar la investigación social sobre periodismo y los medios de comunicación en Puerto Rico y otros países de la región. El Epílogo incluye puntos clave sobre la situación colonial, política, económica y cambios en los medios actualizados hasta el 31 de diciembre de 2021.

Con 832 fuentes bibliográficas, será una indispensable obra de referencia para la disciplina de periodismo y las ciencias de la comunicación. Quien adquiera este libro también lo considerará una piedra angular y un marco referente para el análisis de medios de comunicación en otros contextos coloniales y neocoloniales.

Acerca de los autores:

  • Federico Suberví Vélez, puertorriqueño, es un reconocido estudioso de los medios de comunicación en los Estados Unidos, autor de The Mass Media and Latino Politics: Studies of U.S. Media Content, Campaign Strategies and Survey Research, 1984-2004, y coeditor en jefe de The Oxford Encyclopedia of Race, Ethnicity and Communication. Es Honorary Associate/Fellow del programa de Estudios Latinoamericanos, Caribeños e Ibéricos de la Universidad de Wisconsin-Madison. También está afiliado a la UPR-Cayey.
  • Sandra Rodríguez-Cotto, puertorriqueña, es una galardonada periodista investigativa, y analista política, bloguera, mantenedora de su programa radial En Blanco y Negro por varias emisoras locales y autora de varios libros sobre periodismo y comunicación que han sido galardonados en Puerto Rico y en varios países latinoamericanos. Es columnista semanal en ¡Ey! Boricua, corresponsal del medio de la República Dominicana El Demócrata y Más Allá de la Curva, además de que mantiene sus artículos sindicalizados por la plataforma Substack. Cursa estudios conducentes a culminar su maestría en periodismo y comunicación.
  • Jairo Lugo Ocando, venezolano, es decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sharjah, en Emirates Árabes Unidos. Previo a ese cargo, en Qatar fue director ejecutivo del programa graduado de la Universidad de Northwestern y en el Reino Unido ejerció como profesor en varias universidades, incluyendo la de Sheffield y la de Leeds.

Ocupan armas, drogas y dinero tras asesinato de ayer en Columbus Landing (Fotos)

MAYAGÜEZ: El asesinato de un individuo reportado el martes en el residencial Columbus Landing de la Sultana del Oeste fue el detonante para que agentes de la División de Drogas de Mayagüez, el Strike Force y de Inteligencia Criminal recibieran confidencias sobre la presencia de armas de fuego en uno de los apartamentos de ese proyecto de vivienda pública.

El agente Miguel Rodríguez consultó la investigación con el fiscal Gerardo Martínez, recurriendo a la juez Margarita Gaudier, quien expidió una orden de allanamiento para el apartamento 46 del edificio 6 de Columbus Landing.

Los agentes ocuparon tres rifles Pistol multicalibre; un rifle Pistol Draco AK-47; un cargador calibre .40; un cargador calibre 9mm; 30 balas calibre .40; 30 balas calibre 7.62 x 39; 756 decks de heroína, 103 bolsas de cocaína, 94 bolsas conteniendo picadura de marihuana, una bolsa con 1.13 onzas de cocaína, una bolsa con .32 onza de cocaína, dos bolsas de crack, parafernalia, tres bultos, un radio escáner y $1,391 en efectivo.

La pesquisa continuará.

Indios de Mayagüez provocan el juego decisivo esta noche en la Final de la LBPRC

MAYAGÜEZ: Sencillo remolcador de una carrera de Jeremy Rivera en la novena entrada, dejó en el terreno de juego a los Gigantes de Carolina con pizarra 2-1 y los Indios de Mayagüez provocan un séptimo y decisivo partido en la final de la pelota invernal boricua, a celebrarse esta noche en el estadio Roberto Clemente de Carolina.

El partido, que significaba “vida o muerte” para los mayagüezanos, contó con una excelente labor monticular de Ronnie Williams que lanzó por espacio de seis y un tercio de entrada y no permitió carreras. Sin embargo, no estuvo involucrado en la decisión.

La primera carrera del partido llegó en el cierre del cuarto episodio, cuando Emmanuel Rivera abrió la tanda con doblete al bosque de la izquierda y Josh Palacios pegó sencillo al jardín de la derecha que remolcó a Rivera.

Carolina ripostó en el tope de la octava entrada con elevado de sacrificio de Rubén Castro para igualar las hostilidades.

En la entrada de recoger los bates, Daniel Ortiz y Anthony García abrieron el acto con sencillos para acentuar la amenaza. Acto seguido, Roberto Pérez intentó el toque sacrificio, sin embargó, Ortiz fue forzado en la antesala para el primer out de la entrada.

Mako Oliveras trajo a Brett Rodríguez como corredor emergente por García y entonces, llegó el batazo de oro de Rivera que puso a gozar a los 7,856 fanáticos que se dieron cita anoche en el estadio Isidoro García de Mayagüez.

Rivera terminó el partido con tres imparables en cuatro intentos y una remolcada.

Endrys Briceño se apuntó el triunfo al lanzar una y dos tercios de entrada. Miguel Romero cargó con la derrota al permitir una carrera en dos tercios de entrada.

Comienzan este viernes las Fiestas Patronales de Mayagüez (Itinerario incluido)

MAYAGÜEZ: El alcalde en funciones de la Sultana del Oeste, Jorge L. Ramos Ruiz, anunció el martes el comienzo de las tradicionales Fiestas Patronales 2023, en honor a la Virgen de la Candelaria, a partir de este viernes, 27 de enero, hasta el domingo, 5 de febrero, en los predios de la Concha Acústica “Frankie Ruiz” del Palacio Municipal de Recreación y Deportes.

La actividad de los Mayagüezanos Ausentes se efectuará el 5 de febrero y será dedicada a la ingeniera María Rodríguez Moyá, que tiene un doctorado en ingeniería química y biomolecular y es egresada del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.

Actualmente, la ingeniera Rodríguez Moyá es científica de combustibles de la petrolera Shell, con enfoque en desarrollo de combustibles y manejo e implementación de productos.

El comienzo este viernes de las fiestas patronales, que contarán con machinas, kioskos de comidas típicas, artesanos, inicia con un acto protocolar con la participación de la reina infantil, Ángeles Alejandra Villarubia Martínez, y la reina juvenil Amanda Victoria Sanabria.

En tarima estarán los espectáculos musicales a cargo de Nino Segarra, Charlie Aponte, Manny Manuel y Leray.

Durante los diez días de las fiestas patronales de Mayagüez desfilaran por la tarima musical orquestas, grupos musicales y artistas de la talla de Ednita Nazario, Toño Rosario, Joseph Fonseca, El Jardinero de la Salsa, Rumba Caliente, La Banda Algarete, Limite 21, Wilfrido Vargas, Janoy Ventura, (hijo de Johnny Ventura), Grupo Manía y José Alberto “El Canario”, entre otros.

El jueves, 2 de febrero día de la Patrona Nuestra Señora de la Candelaria, se comienza con una jugada de gallos en la Gallera La Candelaria “Don Manolito Pérez Sotomayor” y un espectáculo de trovadores encabezado por Julio Cesar Sanabria y entrada la tarde la tan esperada procesión de la patrona, la Santa Misa y el grupo musical Caobaná y Tito Auger.

La Secretaría de Recreación y Deportes tendrá a su cargo una serie de actividades deportivas en diferentes barrios, comunidades y sectores de la Ciudad de Mayagüez, durante los 10 días de nuestras mejores y más seguras fiestas patronales.

“Las fiestas patronales más seguras de todo Puerto Rico”

Durante los 10 días de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Candelaria, sobre un centenar de efectivos entre policías municipales, estatales y guardias privados estarán concentrados en el área de la tarima y la concha acústica Frankie Ruiz y centenares de efectivos como refuerzos de otros distritos policiacos, así como personal del Cuerpo de Investigaciones Criminales, CIC, Drogas, Vehículos Hurtados y la División de Patrullas de Carreteras, estarán a cargo del patrullaje preventivo en el casco urbano y calles y carreteras estatales y municipales.

“Son las fiestas patronales más seguras de todo Puerto Rico y habrá puntos de cotejo en el área de entrada a la concha acústica, además, por primera vez, el Departamento de la Familia estará colaborando con nosotros con personal asignado para evitar que haya menores de edad solos, sin la presencia de un adulto”, expresó el alcalde Ramos Ruiz.

El ejecutivo municipal dijo que se trata de una inversión que ronda los $710 mil, que se espera retornen “dos o tres veces en la economía de Mayagüez” y las arcas municipales a través del comercio, la gastronomía, hoteles, paradores, panaderías, estaciones de gasolina, entre otros.

“Los números así lo reflejan, como ocurrió durante los 44 días de las fiestas navideñas y por eso es por lo que nosotros vamos a continuar realizando este tipo de actividad de sano entretenimiento familiar y que ayuda a la economía de que tiene nuestra ciudad”, añadió el ejecutivo municipal.

Identifican víctima de asesinato en el residencial Columbus Landing de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Homicidios de la Sultana del Oeste investigan un caso de asesinato reportados a las 8:24 de la mañana de hoy, detrás del edificio 44 del residencial Columbus Landing.

Una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a las autoridades sobre un hombre que presentaba varios impactos de bala.

Cuando llegaron los agentes, encontraron el cuerpo sin vida de Kevin Torres Hernández, de 29 años, vecino del residencial Franklin D. Roosevelt.

Los investigadores encontraron 20 casquillos de bala calibre .40 en la escena.

El agente Luis A. Seguí Serrano, de Servicios Técnicos de Mayagüez, y la agente Leslie Candelaria, de Homicidios, trabajaron la escena y continúan con la pesquisa.

El fiscal Pablo Colón ordenó el levantamiento del cadáver.