Sin luz sectores de Mayagüez este miércoles por trabajos de LUMA

MAYAGÜEZ: La empresa LUMA Energy tiene programada una vía libre, o interrupción de servicio, para este miércoles, 20 de abril, que se extenderá por 12 horas, comenzando desde las 8:00 de la mañana, debido a trabajos que se efectuarán en la subestación del Centro Médico de Mayagüez.

La interrupción afectará a unos 3,101 abonados residentes en distintos sectores de la Sultana del Oeste.

La lista de los sectores afectados la componen:

  • Residencial Sábalos Gardens
  • Extensión Villas del Oeste
  • Urbanización Villas del Oeste
  • Centro Médico Mayagüez
  • Club Deportivo de Mayagüez
  • Condominio Majagual 1
  • Condominio Majagual 2
  • Residencial Candelaria
  • Residencial Ramírez de Arellano
  • Urbanización Guanajibo Homes
  • Miramar
  • Urbanización Ramírez de Arellano
  • Urbanización San José
  • Urbanización Vista Verde

Departamento de Salud requiere mascarillas en eventos multitudinarios

REDACCIÓN: El secretario de Salud, Carlos Mellado López, reiteró el uso de mascarilla como medida de protección ante el repunte de casos con el sublinaje Ómicron BA.2 que experimenta la Isla desde el 16 de marzo del presente año.

Anteriormente se ha experimentado tres repuntes de casos, donde históricamente el alcanzar el mayor número de casos ha tomado unos 45 días. Al presente, nos encontramos en el día 34 del repunte.

“Vemos un crecimiento exponencial de la epidemia. No obstante, este repunte no es igual a los repuntes anteriores porque tenemos más personas protegidas con la vacuna. No todo el mundo reacciona igual al virus, pero sabemos que mientras más personas están contagiadas mayor es la posibilidad de aumento en hospitalización. Para fines de esta semana se espera que el máximo de personas hospitalizadas sea cercano a 180 personas, según la proyección que hace el Departamento”, dijo el doctor Mellado al resaltar que por el hecho de las actividades de Semana Santa el periodo pico de incidencia de los casos puede verse reflejado hasta finales de abril.

Según los datos epidemiológicos, la incidencia de los casos refleja que por cada 100 mil habitantes hay 240 casos. De continuar la tendencia de duplicación de casos cada siete días, se puede esperar para esta semana un promedio de 1,900 casos diarios.

“La mascarilla es una de las herramientas más efectivas para protegernos del virus y proteger a otros. Estamos haciendo énfasis en el uso de mascarillas en espacios cerrados, así como todas las personas inmunocomprometidas o que no estén vacunadas deben utiliza la mascarilla”, apuntó el galeno, quien destacó que el grupo de edad que mayormente se está infectando fluctúa entre los 20 a 49 años.

Según la Orden Administrativa 533, emitida el 8 de marzo de 2022, dejaba sin efecto el uso obligatorio de la mascarilla siguiendo los niveles de comunidad COVID-19 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).

En el nivel bajo, se elimina el uso obligatorio de mascarillas en las actividades multitudinarias. Mientras, en los niveles alto y moderado se incluye el requisito de uso de mascarillas en dichos eventos. De manera que queda en efecto el uso de mascarillas en eventos donde haya mil personas o más.

“Nos mantenemos en el alto nivel de transmisión comunitaria para todo Puerto Rico lo que hace necesario la utilización de las mascarillas con medida de salud pública para reducir riesgos de transmisión. Resaltamos la importancia de la detección temprana para que poblaciones vulnerables accedan a tiempo los tratamientos disponibles”, dijo Melissa Marzán, principal oficial de Epidemiología.

Según explicó, la Dra. Marzán, “si usted o algún miembro de su familia ha resultado positivo a COVID-19 en los últimos cinco a siete días puede llamar al 787-522-3985 para orientarse sobre los tratamientos antivirales y monoclonal”.

Por otro lado, en la Isla se han administrado 6,925,830 dosis de vacunas. El 80.9 por ciento de la población tiene la serie completada y el 50.6 por ciento de la población tiene el refuerzo.

El 63 por ciento de los menores de 5 a 11 años están protegidos con la serie completada y el 62 por ciento de la población entre 12 a 17 años tiene la dosis de refuerzo.

En promedio, se están administrando 20 mil dosis diarias de refuerzo en la Isla.

Cientos de boletos, borrachos detenidos, carros confiscados y arrestos por drogas durante el “wikén” en Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, encabezados por su director, el teniente Gualberto Cruz Avilés, estuvieron ocupados durante el largo feriado de Semana Santa en las carreteras que están en los nueve pueblos que forman parte del área policíaca de Mayagüez.

El personal repartió 1,298 boletos por distintas infracciones a la Ley 22 de Tránsito. Mientras, nueve personas fueron arrestadas por conducir en estado de embriaguez, 16 fueron arrestadas por violar la Ley de Sustancias Controladas; hubo un arresto por vehículo no registrado, 34 tablillas fueron ocupadas, 16 conductores no autorizados fueron citados; y se confiscó un cargador que contenía 16 balas calibre .40 y siete vehículos fueron ocupados para confiscación. 

Por su parte, personal asignado a la Unidad Motorizada de Mayagüez, dirigido por el teniente Noel Vargas Feliciano, reforzó durante fin de semana en Cabo Rojo, dando vigilancia preventiva en el área de la playa de El Combate.

Allí emitieron 69 boletos por distintas infracciones a la Ley de Tránsito, se ocuparon dos motoras y un vehículo todo terreno marca Can-Am.

Estudio confirma reactivación del consumo cultural en la Isla

REDACCIÓN: El Centro de Economía Creativa (CEC) publicó la tercera Encuesta de Consumo y Participación Cultural en Puerto Rico que ofrece datos sobre el perfil del consumidor cultural en la Isla y describe las tendencias en la participación cultural antes, durante y después de la pandemia de COVID-19.

En el 2015, la Comisión para el Desarrollo Cultural (CODECU) llevó a cabo una investigación sobre el ecosistema cultural en Puerto Rico. Luego, con el objetivo de actualizar dicha información, el CEC volvió a realizar una segunda encuesta en 2020 y una tercera a finales de 2021.

“Este es un esfuerzo de gran valor porque ahora el sector cultural puede, entre muchas cosas, identificar claramente cuál es el perfil de su audiencia. La diferencia de esta tercera encuesta a las anteriores es el momento en el tiempo en que se realiza. Ahora contamos con datos precisos del comportamiento antes, durante y después de la pandemia”, expresó el autor e investigador principal Javier Hernández Acosta, quien también es decano de la Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas de la Universidad del Sagrado Corazón.

Con una muestra representativa de 800 personas en toda la isla, la encuesta se enfocó en estudiar el comportamiento del sector en las siguientes diez actividades que incluyen artes visuales, artes escénicas, conciertos de música en vivo, compra de artesanías, compra y lectura de libros, escuchar música, ver películas, videojuegos, turismo interno y educación artística.

“Los resultados de esta tercera encuesta no solo aportan a conocer el perfil del consumidor, sino que facilita el que las empresas y organizaciones culturales puedan maximizar sus recursos en el diseño, producción y el mercadeo de sus propuestas”, añadió Hernández.

Entre los hallazgos, los datos muestran una recuperación del consumo cultural, principalmente de las actividades colectivas, aunque todavía la participación se mantiene por debajo del consumo antes de la pandemia. Por el contrario, muchas de las actividades individuales como la lectura, escuchar música y ver películas mantuvieron su aumento luego del lockdown.

Para ver el informe completo de la encuesta e investigaciones anteriores pueden acceder a https://bit.ly/3L2DcdK. Para más detalles, pueden visitar las redes sociales del Centro de Economía Creativa.

Herido de bala mientras caminaba por el barrio Maní de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un herido de bala fue reportado durante el fin de semana, en hechos ocurridos en el barrio Maní de la Sultana del Oeste. Según el narrativo de las autoridades, el incidente tuvo lugar en la carretera 64 de ese sector mayagüezano.

El perjudicado fue identificado como Víctor Vázquez Santiago, residente en Mayagüez, quien caminaba por el lugar el sábado a las 4:45 de la tarde, cuando le hicieron varios disparos desde un vehículo en marcha.

A pesar de que Vázquez Santiago trató de protegerse detrás de un muro de concreto, fue alcanzado en el muslo izquierdo por una de las balas.

El herido pudo llegar hasta su casa, desde donde su pareja lo llevó al Hospital San Antonio de Mayagüez. Su condición era estable.

El agente Heriberto Medina González, de Servicios Técnicos, atendió la escena. Mientras que el agente Edgar Vélez, de la División de Homicidios de Mayagüez, se hizo cargo de la investigación.

Llegan a Puerto Rico nuevos sabores florales para resaltar el café de Friend’s Café

MAYAGÜEZ: De Nueva York a Mayagüez, llega la tendencia de añadir un toque floral al café. Lavanda, rosa y violeta son parte de los nuevos sabores de temporada que los amantes del café podrán disfrutar en Puerto Rico.

“Las notas florales dan un sabor sutil al café. En el caso de la lavanda, su mezcla aromática transforma la experiencia de degustar un café y ya se ha convertido en uno de los favoritos”, mencionó Wilmer Ramírez Aguilar, dueño de las franquicias de Friend’s Café, empresa local que trajo la tendencia a la isla.

Los sabores de rosa, lavanda y violeta se pueden disfrutar tanto en bebidas calientes como frías logrando combinaciones aromáticas para todos los gustos.

“Las bebidas frías cada día van ganando más adeptos y el consumidor puertorriqueño cada vez muestra mayor apertura a nuevas experiencias donde el café sigue siendo protagonista, pero, en otras formas que transforman su sabor”, añadió Ramírez Aguilar.

Los cafés con aromas florales se pueden conseguir en Friend’s Café en Mayagüez, Rincón y La Parguera. Igualmente, los baristas aficionados y profesionales, que gusten integrar los nuevos sabores en sus recetas de café, pueden conseguir los ingredientes aromáticos en Millennials Coffee ubicado también en Mayagüez o a través de millennialscoffeepr.com.

Arrestan uno de los más buscados por asesinato en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un sujeto identificado como Shakyl Y. Llaurador Morales, de 27 años, contra quien pesaba una orden de arresto por el asesinato de Edgar Radamés Segarra Alicea, fue arrestado por agentes de la División de Arrestos de Mayagüez.

Llaurador Morales, quien figuraba en la lista de los más buscados del área de Mayagüez, debe responder por hechos ocurridos en el residencial Carmen de Mayagüez, en la noche del 18 de julio de 2021. 

Los cargos contra el sujeto fueron radicados en ausencia por la fiscal Wandy Camacho Santiago, pues se alega que Llaurador se encuentra fuera de Puerto Rico.

El juez Luis Padilla Galiano había determinado causa probable para arresto, imponiendo una fianza de $2 millones.

Llaurador fue arrestado esta mañana por el agente Waldemar Ramírez, de la División de Arrestos, y quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce tras no prestar la millonaria fianza. 

Acusado de asesinato se corta el grillete y se fuga en Cabo Rojo

CABO ROJO: Agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez están tras la pista de Ángel G. Ramírez Álvarez, alias “Cocoy”, de 26 años, un sujeto que está pendiente de juicio por asesinato en primer grado y violaciones a la Ley de Armas, tras cortar el grillete electrónico que lo mantenía fuera de la cárcel.

Según las autoridades, Ramírez Álvarez cortó el grillete que tenía en su tobillo. El equipo fue hallado en la cancha aledaña a la escuela de las Parcelas Betances de Cabo Rojo.

Se indicó que se recibió una llamada en la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez hecha por los oficiales de probatoria Betzaida Reyes, Carlos Illás Velázquez y Luis Maldonado en la que informaron que “Cocoy”, quien había sido excarcelado mediante un recurso de “Habeas Corpus”, se había despojado del dispositivo.

Al sujeto no se le había celebrado juicio en un periodo de seis meses desde la vista de causa probable para arresto.

A “Cocoy” se le imputa el asesinato de Jan Carlos Rodríguez Rodríguez, de 24 años, residente en Mayagüez. El crimen tuvo lugar el 13 de febrero de 2021, a las 10:40 de la noche, frente al edificio 11 del residencial Roosevelt en Mayagüez.

El caso fue resuelto por el agente Jesús Alers Rodríguez, de Homicidios. El fiscal Elmer Cuerda ordenó radicar los cargos en la sala de la juez María del Pilar Vázquez, que en este caso halló causa probable para arresto y le impuso a “Cocoy” una fianza de $3 millones, que no pagó, quedando sumariado en el Complejo Correccional de Ponce, pero eventualmente fue excarcelado y estaba en la libre comunidad con el grillete.

ASEM pide cautela durante la Semana Santa

REDACCIÓN: El director ejecutivo de la Administración de Servicios Médicos (ASEM), Jorge Matta González, hizo un llamado a los residentes de Puerto Rico y a los turistas que estarán de visita en la Isla durante la Semana Santa para que disfruten en familia, hagan buen uso de los recursos naturales, pero sobre todo para que no bajen la guardia y tomen las medidas preventivas para evitar accidentes que empañen los días santos.

“En nombre del equipo que labora en Centro Médico los exhorto a que se cuiden. Aun cuando tenemos delineado un plan de contingencia para estos días, la ciudadanía debe estar atenta y cooperar, no sólo para evitar cualquier tipo de accidente sino para prevenir el contagio del COVID-19 que aún está entre nosotros. Aquí la prevención es tarea de todos”, dijo Matta González.

Añadió que la ASEM cuenta con un protocolo en constante revisión.  

“Nos hemos reunido en varias ocasiones para asegurarnos de contar con el personal, los equipos y el material necesario para atender cualquier situación de emergencia que se nos presente. De hecho, en esta planificación, también está integrado el equipo del Banco de Sangre de Centro Médico para fortalecer, en estos días previos, las colecciones internas y externas y contar con abastos suficientes, de registrarse algún tipo de emergencia médica”, dijo.

Por su parte, el director médico de Sala de Emergencias, el doctor Charlie Gómez, concurrió con las expresiones de Matta González, al recordar que del 10 al 16 de abril “veremos un aumento en el tránsito en las carreteras, por lo que hago un llamado a tener en cuenta las mejores condiciones de seguridad para evitar cualquier accidente que pueda provocar lesiones e incluso la muerte”.

El galeno aseguró que la Sala de Emergencias, que opera las 24 horas del día los siete días de la semana, está preparada con el equipo médico de excelencia y altamente cualificado para atender cualquier situación. Sin embargo, se manifestó confiado en que durante este fin de semana largo los puertorriqueños y visitantes darán cátedra y todo transcurrirá sin eventos que lamentar.

Clínicas Externas

Por otro lado, el director de la ASEM adelantó que las Clínicas Externas atenderán a pacientes, como de costumbre, hoy lunes 11, mañana martes 12; y miércoles 13 de abril, mientras que el jueves y viernes permanecerán cerradas. Los servicios se reanudarán el lunes 18 de abril.

Para conocer otros detalles de las Clínicas Externas y/o coordinar citas, los interesados pueden llamar al (787) 777-3535, extensiones 2104 y/o 2107. También pueden coordinar citas escribiendo al correo electrónico faxcitas@asem.pr.gov o enviando un fax al (787) 281-2760.

Policía les ocupa los carros a 2 chamaquitos sorprendidos regateando en Hormigueros

HORMIGUEROS: Dos mozalbetes que fueron sorprendidos regateando por agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, fueron despojados de los carros que manejaban con la probabilidad de que eventualmente sean confiscados, según lo confirmó a LA CALLE Digital el director de esa dependencia, el teniente Gualberto Cruz Avilés.

A las 3:50 de la tarde del jueves, los agentes Gladytza Nazario y Heriberto Ramos, de Patrullas de Carreteras, detuvieron a Pedro Yandel Martínez, de 18 años; y a Melvin William Rivera Torres, de 19, mientras regateaban por el kilómetro 160.6 de la carretera PR-2, en lo que se conoce como la “recta de San Romualdo”.

Martínez iba al volante de un Toyota Corolla del 2022, mientras que Rivera Torres manejaba un Hyundai Accent del 2014.

El teniente Cruz dijo que se consultó con la Fiscalía para efectos de la confiscación de los carros y serán citados formalmente al Tribunal.“Estos conducían de manera negligente y temeraria; y a velocidad excesiva, poniendo en riesgo su seguridad y la de los demás conductores”, explicó el oficial policíaco.