Refuerzo pa’ Mi Pueblo administrará vacunas este viernes en Mayagüez

MAYAGÜEZ: VOCES Coalición de Inmunización y Promoción de la Salud y el Departamento de Salud con su iniciativa Refuerzo pa’ Mi pueblo, llevará los refuerzos al evento Conecta tu Salud, feria de salud familiar de la Administración de Seguros de Salud (ASES), este viernes, 6 de mayo de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en el Palacio de Recreación y Deportes, en Mayagüez.

Para recibir su dosis de Pfizer de 12 años en adelante o de Moderna de 18 en adelante, o segundo refuerzo los de 50 en adelante, deben presentar ID con foto y tarjeta de vacunación.

“Es vital la vacunación para continuar protegiendo a la ciudadanía de los contagios del virus del COVID-19, hospitalizaciones y complicaciones de salud. Nuestra población adulta mayor es más vulnerable, por eso el llamado a que reciban su segunda dosis de refuerzo y asistan a esta feria de salud donde podrán recibir varios servicios para su bienestar y calidad de vida”, indicó Lilliam Rodríguez Capó, CEO y fundadora de Voces.

Este refuerzo otorga mayor protección ante la variante Ómicron y los nuevos linajes del virus. Se podrá administrar la segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech o Moderna a personas mayores de 50 años, transcurridos al menos 4 meses después de recibir una primera dosis de refuerzo.

Para más información visite vocespr.org y asespr.org y las redes sociales de la Administración de Seguros de Salud y de VOCES Coalición de Inmunización y Promoción de la Salud de Puerto Rico.

Arrestan sujetos fuertemente armados y con drogas en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Dos sujetos que viajaban en una guagua Ford 250 del 2013 fueron arrestados al ser sorprendidos fuertemente armados, en posesión de drogas y con una gran cantidad de dinero en efectivo.

Todo comenzó a las 10:40 de la mañana del domingo cuando los agentes Herminio Sánchez y Lutgardo Montes, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez detectaron el vehículo a 59 millas por hora en una zona de 35 y con tintes prohibidos por ley, en la intersección de la carretera 102 con la avenida Luis Llorens Torres de Mayagüez.

Allí se arrestó al conductor Daniel Altiery Nogueras, de 28 años, residente en Rincón, quien estaba libre bajo fianza por casos de Ley de Armas en el Tribunal de Aguadilla; y el pasajero Bryan Ruiz Sánchez, de 26, también de Rincón, quien es un convicto que está pendiente de sentencia por un caso de Ley 54.

A los sujetos les confiscaron dos rifles calibre .223 sin número de serie, cargados con 14 balas cada uno; una pistola Glock de 9mm, cargada con 11 balas; 10 balas calibre 9mm en una funda; un cargador calibre .40; un cargador tipo tambor con capacidad para 100 balas de rifle calibre .223; medio kilo de cocaína; una bolsa plástica conteniendo marihuana; un frasco de lactosa y $6 mil 678 en efectivo.

El caso sería referido a agentes federales de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF, por sus siglas en inglés).

Tarzanes del Colegio y Tigresas de la Inter campeones del voleibol playero de la LAI

PONCE: Los Tarzanes del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) y las Tigresas de la Universidad Interamericana salieron airosos en el concluido torneo de voleibol de playa del Festival Deportivo 2021-2022 de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).

El majestuoso evento se llevó a cabo en el sector de La Guancha, en Ponce.

Tarzanes del Colegio nuevos campeones de la arena

La pareja de Javier Gómez y Gustavo Feliciano lograron el campeonato, lo que parecía imposible para los Tarzanes. Estos derrotaron en tres parciales, 18-21, 21-18 y 15-13 a los, hasta ese momento favoritos, Delfines de la Universidad del Sagrado Corazón, Randall Santiago y Héctor Román.

“Esto se da porque nosotros confiamos desde el principio en nuestro potencial. Desde el principio dimos lo máximo. Pudimos terminar el torneo invicto. Gracias a mi compañero Gustavo que lo dio todo conmigo hasta el final. Se nos dio el sueño que queríamos desde el principio”, indicó Gómez.

La pareja 1 del Colegio de Mayagüez, Feliciano y Gómez, eliminó 21-12, 12-21 y 15-13, a sus compañeros, pareja 2 del mismo recinto, Ludgardo Liceaga y Leonardo López en semifinales.

“Todo fue para no desesperarnos. Confiamos en nuestro juego de playa. Recibimos el apoyo de todos los jugadores para poder entrenar y lograrlo”, expresó Feliciano.

Las Tigresas brillaron en la rama femenina

El equipo de la Interamericana, compuesto por Diana Ramírez y Andrea Báez, revalidó su campeonato al derrotar energéticamente, 24-22, 17-21 y 15-8, a la pareja 1 de las Taínas de la Universidad de Ana G. Méndez (UAGM), Valeria Flores y Kendra Rosario.

“Siempre estuvimos observando (a las Taínas). Pensamos que podíamos salir adelante un poco más rápido. Es normal que en una competencia sucedan este tipo de cosas, ningún rival es pequeño y por eso siempre tenemos que salir a jugar. Estuvimos abajo por un momento, pero pudimos recuperar y lograr lo que queríamos desde un principio”, indicó la venezolana Ramírez.

En la ruta de las Tigresas estuvo en su paso eliminar 21-16 y 21-10 en semifinales a la pareja de las Delfinas de la Universidad del Sagrado Corazón, Yhanna Issac y Dalienis Ríos, para la proclamación de bicampeonas universitarias.

Los Tarzanes del Colegio a la final del baloncesto LAI

MAYAGÜEZ: Los subcampeones Tarzanes del Recinto Universitario de Mayagüez (COLEGIO) clasificaron dramáticamente este viernes a la final del baloncesto de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI). Estos sacaron de la cancha en tiempo extra, 92-87, a los Halcones de la Universidad Central de Bayamón (UCB), en el partido decisivo de la serie semifinal celebrado en el coliseo Rafael Mangual del RUM.

Su rival por el campeonato vacante será ante los Piratas de la American University a iniciar mañana domingo en el auditorio Juan “Pachín” Vicéns, en Ponce, desde las 8:30 de la noche.

“¡Es una victoria grande! Era algo que queríamos. Cuando llegamos al Colegio quería poner al equipo en el mapa y pelear por las medallas. Ya tenemos dos finales en las últimas tres temporadas que hemos jugado en la LAI. Seguiremos dando lo mejor por los muchachos mientras estemos en este proyecto. ¡Es un gran orgullo! Estamos ahora en la final”, dijo Xavier Aponte, quien en horas de la tarde tomó la decisión de cerrar filas como dirigente de los Indios de Mayagüez en el Baloncesto Superior Nacional. 

Los Halcones de UCB habían estado inspirados en la serie por haber eliminado al campeón del 2019, los Gallitos de la UPR de Río Piedras. Estos estaban ganando por tres puntos, 78-75, restando 17.6 segundos del cuarto parcial. Un tiempo suficiente para que llegará la bendición del colegial Ariel Guzmán cuando ejecutó un bombazo de tres puntos para empatar las hostilidades, 78- 78.

La UCB pidió un tiempo de emergencia para reorganizar su juego. Estos pudieron ir a la línea del tiro libre con Randy Fonseca por una falta cometida de Jeriel Zayas, estando ambos equipos en bonificación.  Fonseca solo cobró uno de los dos intentos, 79-78.

El reloj estaba a favor del equipo subcampeón de la LAI con 16.6 segundos y posesión del balón. Comenzó a correr el tiempo y con 9.8 segundos para suspirar el partido Franky Ramos recibió falta debajo del canasto para ir a la línea del tiro libre. El tarzán fue productivo para empatar el partido 79-79, fallando el segundo intento. El sufrimiento era el acompañante de los colegiales, porque a 5.6 segundos cometieron una nueva falta a Yadiel Cochran, quien no pudo capitalizar dándole paso a la chicharra que anunciaba un tiempo extra.

“En ese momento (del empate) le dije a los muchachos que ‘estamos en casa. Por esto fue lo que luchamos toda la temporada. Era un momento tan difícil y de presión para ellos’.  Pero, estábamos en casa y estábamos bien. Solo teníamos que hacer de cuatro a cinco posiciones corridas, y no perderíamos en casa”, expresó Aponte con un continuo elogio a su quinteto colegial.

Mayagüez enfrentó confiado y seguro a los visitantes bayamoneses en el tiempo extra. Estos aguantaron con la defensa y pudieron sostener su ofensiva para cerrar el marcador 92-87.

“Estos chamacos son inteligentes. Muchachos buenos y van a ser profesionales. En ese momento de toma de decisiones solo pensaba en ellos. Ellos no se quitaron. Ellos pelearon por esto. No hay mejor sentimiento que éste. No regalaron nada. Es un sentimiento bien bonito de agradecimiento”, indicó el piloto tarzán.

Duro rival los Piratas de American

Los Tarzanes del Colegio de Mayagüez tienen un duro rival en la final: los Piratas de la American University. Ambos se comenzarán a sacar chispas desde el domingo, continuando el martes y de ser necesario se jugará el jueves por el oro del baloncesto universitario. 

Aponte expresó que “va a ser una serie fuertísima” por el talento que tienen los Piratas.

“Talento por talento, ellos son el equipo para ganar. Jan (Acosta, asistente) e Iván (Ríos, dirigente) son mis colegas. Entiendo que los muchachos míos van a marcar bien con ellos. Mi equipo defiende bien. Contrarresta bien”, evaluó el dirigente de los Tarzanes.

“Ellos van a anotar y sacarle provecho a la ofensiva. Soy un equipo defensivo, tengo un equipo con gran IQ (coeficiente intelectual) y encuentran siempre por donde atacar. Confío en ellos y, ¡gracias a Dios!, salieron saludables de la serie”, añadió Aponte.

El último campeonato de los colegiales fue en la temporada de 1992-1993, teniendo en la dirección al conductor del programa “Mundo Deportivo” (WPRA 990) y colegial Johnny Flores Monge. Por su parte, American University obtuvo su última coronación campeonil en el 2012.

Por otro lado, los Halcones de la UCB y los Taínos de la Universidad Ana G. Méndez deberán jugar el martes a las 4:30 de la tarde por el tercer lugar en el Pachín.

Catedrática y egresada del RUM publican investigación que aporta a terapias celulares para el cáncer

MAYAGÜEZ: La doctora Wandaliz Torres García y la egresada Valerie Y. Odeh Couvertier, integrantes del Centro de Investigación de Ingeniería para Tecnologías de Fabricación de Células (CMaT) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), son dos de las autoras de un artículo que aporta una innovadora plataforma analítica y computacional para adelantar la misión de esa entidad de reproducir células de manera eficiente, segura y a bajo costo, y así hacer más accesibles las terapias, que actualmente están aprobadas para cánceres agresivos como el linfoma.

El artículo Predicting T‐cell quality during manufacturing through an artificial intelligence‐based integrative multiomics analytical platform, fue publicado en la revista arbitrada Bioengineering & Translational Medicine, como un esfuerzo colaborativo e interdisciplinario entre el recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR), la Universidad de Pennsylvania, Universidad de Georgia y el Instituto de Tecnología de Georgia (Georgia Tech), en conjunto con Evolved Analytics como representante de la industria, todos bajo el programa Engineering Research Center for Cell Manufacturing Technologies (CMaT), de la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF).

Según explicó la doctora Torres García, quien es catedrática asociada del Departamento de Ingeniería Industrial (ININ) del RUM, y se desempeñó como líder del grupo investigativo, el valor de la plataforma esbozada en el artículo consiste en una profunda caracterización molecular de las terapias celulares combinado con un análisis de optimización experimental y de aprendizaje automático que arrojará la información necesaria para determinar los atributos críticos de calidad de estas células y conocer cómo se comportan en diferentes escenarios durante su proceso de manufactura. Esto tiene el fin de aumentar su producción y utilizarlas en terapias que han resultado ser muy efectivas en tratamientos contra neoplasias malignas de células B para pacientes en etapas terminales.

“La relevancia de este proyecto está en cómo podemos contribuir y lograr un impacto en la salud humana integrando diversos peritajes como la ingeniería biomédica, la bioquímica y la ciencia computacional. Esto permite cerrar la brecha existente en los procesos de manufactura de estas terapias como producto vivo que limitan su expansión y accesibilidad a más pacientes que lo necesitan. Con nuestro peritaje, desde el componente de ingeniería computacional y la perspectiva de extraer conocimiento a través de los datos, hemos podido colaborar con otros profesionales e investigadores de la salud y de la medicina desde el desarrollo conceptual de los experimentos hasta la implementación de la plataforma computacional que, de forma agnóstica, captura patrones que evolucionan el conocimiento de terapias como las células T con receptor de antígeno quimérico (CAR-T por sus siglas en inglés). De esta manera se hace una aportación de gran envergadura a la manufactura de esta clase de producto”, reiteró Torres García.

La investigadora explicó que la plataforma combina la experimentación secuencial con modelos de optimización y de inteligencia artificial, con el objetivo de poder caracterizar esas terapias celulares de manera que permitan la predicción de las mejores respuestas, entre estas, una mayor viabilidad, potencia y proliferación. Precisamente, el objetivo es identificar esos atributos críticos de calidad que guíen a los científicos a poder discernir y predecir si el conjunto de células para una terapia posee los atributos críticos para ser efectiva y viable desde etapas tempranas en el proceso de manufactura.

Junto a la doctora Torres García, los primeros tres autores del artículo son los estudiantes graduados Valerie Y. Odeh Couvertier, del RUM; Nathan J. Dwarshuis, de Georgia Tech; y Maxwell B. Colonna, de la Universidad de Georgia. También conforman el grupo los doctores Bruce L. Levine, de la Universidad de Pennsylvania; Arthur S. Edison, de la Universidad de Georgia, Krishnendu Roy, de Georgia Tech; y Theresa Kotanchek, de Evolved Analytics.

“Pertenecer al grupo de investigación de CMaT ha sido un punto importante en mi desarrollo profesional y personal. El componente multidisciplinario permitió que cada uno aportara distintas perspectivas para lograr que las terapias celulares sean accesibles para todo paciente que las necesite. Como ingeniera industrial, CMaT me dio la oportunidad de ayudar a otros en el área de la salud, utilizando herramientas de ingeniería y de análisis de datos, así como motivándome a continuar mis estudios graduados en esta área”, expresó Valerie, egresada del RUM, quien integró el proyecto como estudiante de maestría de ININ bajo la consejería de la doctora Torres García y ahora realiza su doctorado en la Universidad de Wisconsin Madison.

Revelan nombre de víctima de asesinato esta mañana en Buena Vista

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Homicidios de la Sultana del Oeste investigan el más reciente caso de asesinato reportado hoy a las 6:25 de la mañana frente a una residencia de la calle Enrique Simón del sector Buena Vista de esta ciudad.

Según el informe preliminar de las autoridades, a esa hora se recibió una llamada en el cuartel mayagüezano en la que una fémina que no se quiso identificar dijo que escuchó unos disparos y que al salir de su casa se topó con el cadáver de un hombre tirado sobre el pavimento.

Por el momento, el occiso fue identificado como Javier Fortuna, de 50 años, vecino de las parcelas Castillo. El cuerpo presentaba múltiples impactos de bala. Las circunstancias en las que se produjo el crimen están bajo pesquisa.

El caso está a cargo de la agente Leslie Candelaria, de Homicidios.

Reportan desaparición de poeta y escritor sangermeño

SAN GERMÁN: Las autoridades dieron cuenta de la desaparición del poeta y escritor Luis Enrique «Tite» Vázquez Vélez, de 61 años, vecino de la urbanización Santa Marta de la Ciudad de las Lomas.

Vázquez Vélez fue visto por última vez el pasado domingo, 24 de abril, y fue reportado como desaparecido por su hermano Luis G. Vázquez Vélez.

El hombre fue descrito como de 5 pies y 11 pulgadas de estatura y 170 libras de peso; ojos verdes y tiene un tatuaje de dragón en el hombro izquierdo.  

Se desconoce su vestimenta y se marchó de su casa con rumbo desconocido en su carro Toyota Camry, azul claro, del 2001, tablilla EGK-622. 

Si conoce el paradero de esta persona, comuníquese con la Oficina de Coordinación e Investigaciones de Personas Desaparecidas de la Policía al 787-793-1234, extensiones 2463 o 2464; o a través de la Línea Confidencial de la Policía de Puerto Rico 787-343-2020.

Sorprenden con “crack”, heroína y “pasto” a sujeto buscado con orden de arresto en Sabana Grande

SABANA GRANDE: Agentes de la División de Drogas de Mayagüez arrestaron a Miguel A. Rodríguez Rodríguez, residente en Sabana Grande, contra quien pesaba una orden de arresto con una fianza de $10 mil. 

Al momento del arresto, al sujeto le confiscaron 52 bolsitas de crack, cinco bolsas de marihuana, dos decks de heroína, dos cigarrillos de marihuana, parafernalia y $9 en efectivo. 

Este caso era consultado con el fiscal de turno para la radicación de cargos pertinentes y diligenciar la orden de arresto pendiente. 

Capítulo de niños y jóvenes con autismo de la Liga Atlética Policíaca visita Comandancia de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El capítulo de jóvenes con autismo de Liga Atlética Policíaca (LAP) de la escuela Segundo Ruiz Belvis de la Sultana del Oeste, junto a personal del plantel, visitaron la Comandancia de Mayagüez

En un comunicado de prensa se indicó que el propósito de la visita fue mostrar el apoyo y solidaridad con sus luchas y metas en el mes de abril, designado como el mes de la concienciación y atención al tema del autismo. 

Los miembros de la LAP fueron acompañados de la directora de la escuela, Carmen R. Mangual Bonilla; y la trabajadora social Yanira Barreiro Moreno; además de los maestros Ana Gutiérrez Lugo, de Kínder; Johanna Cabán Pérez, de segundo y tercer grado; y Eliezer Serrano Aquino, de cuarto y quinto grado. 

Los jóvenes y sus educadores fueron recibidos por la comandante Janice Rodríguez, jefa auxiliar del área policíaca de Mayagüez. 

Quemando Fiebre World Show regresa por segundo año consecutivo al Mayagüez Mall

MAYAGÜEZ: Con sobre 50 autos en exhibición, regresa por segundo año consecutivo a las facilidades del Mayagüez Mall, Quemando Fiebre World Show. El evento comprende la presentación de variados exhibidores y vehículos que han sido preseleccionados por sus características distintivas para los conocedores de la fiebre de autos en Puerto Rico.

Los participantes del evento tendrán la oportunidad de disfrutar de la exhibición de autos, compartir con sus dueños, adquirir sus productos y otros servicios alineados a la fiebre, además de piezas e información sobre el mantenimiento especializado que requieren dichos vehículos.

El evento ha sido acogido con gran éxito desde el pasado año por la gran variedad de vehículos antiguos, de colección y autos que han competido en pistas famosas como la de Orlando Spring World. Este año el evento cuenta con diversas colecciones, pero cabe destacar un Jeep del 1942 de la Segunda Guerra Mundial, que se encuentra en su estado original, lo que hace de este un vehículo de un gran valor.

Los presentes también podrán disfrutar de una colección única en nuestra Isla, de ocho Mazda RX7 rojos. Es importante destacar que además de carros, la exhibición cuenta con motoras, vehículos 4 x 4 que estarán disponibles para poder tomarse fotos y disfrutar de los mismos en familia.

El Quemando Fiebre World Show se estará presentando en Mayagüez Mall desde el 30 de abril al 7 de mayo de 2022 y durante el horario de operaciones del centro comercial.