Alcalde de Mayagüez dice que apelará su suspensión sumaria

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez expresó esta tarde que habrá de apelar lo antes posible la determinación de la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (OPFEI) de suspenderlo de manera sumaria de su posición, por considerar que la misma ha sido “una totalmente injusta”.

“La determinación de la OPFEI, de suspenderme sumariamente de mis funciones como alcalde, la vamos a apelar de inmediato por considerarla una decisión injusta y tenemos el derecho de apelar la misma”, dijo el alcalde Rodríguez en declaraciones escritas.

En noviembre del 2021 el FEI, determinó asignar dos fiscales especiales independientes para investigar supuestas actuaciones en el desempeño de sus funciones en el municipio y en la Corporación de Mayagüez Economic Development, Inc. (MEDI).

“No se me han dado la oportunidad de presentar evidencia alguna”, añadió el ejecutivo municipal al destacar que la orden de sucesión deja al vicealcalde Jorge Ramos en el cargo, pero como este se encuentra fuera de Puerto Rico hasta este próximo fin de semana, quedará como alcalde interino el gerente de la División Legal del Municipio, Harold Ortiz.

“El pueblo de Mayagüez debe saber que a su alcalde no se le acusa por apropiación de fondos públicos, ni de corrupción, que no sea lo que en estos momentos se debate en el Tribunal Federal por las personas que han sido señaladas por el fraude de $9 millones de las arcas municipales”, alegó Rodríguez.

El alcalde refirió a la prensa a comunicarse con su abogado, el licenciado Harry Padilla, de tener preguntas adicionales.

Acusan estos tres sujetos por el asesinato de “Pancho Almeja” en el caserío Kennedy

MAYAGÜEZ: Denuncias por asesinato e infracciones a la Ley de Armas fueron sometidas hoy contra Víctor M. López Torres, de 28 años, vecino del residencial Candelaria; Héctor Lucas Zaragoza Alicea, de 23; y Anthony Joel Linares, de 22 años.

A estos sujetos se les imputa que el 14 de mayo de 2021, a las 12:08 de la madrugada, asesinaron a Andrés J. Marrero Torres, alias “Pancho Almeja”, en terreno del residencial Kennedy de Mayagüez. Se alega que una disputa por drogas fue el móvil.

El agente Nelson González Quiñónez y el sargento Mario Mass, de la División de Homicidios de Mayagüez; junto al fiscal Andy Rodríguez radicaron los cargos.

El juez Luis Padilla Galiano halló causa probable para arresto contra el trío, imponiéndoles fianzas de $2 millones a López Torres; $2.5 millones a Zaragoza Alicea y de $2.5 millones a Linares.

Los imputados no pagaron sus respectivas fianzas y quedaron sumariados en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

PFEI suspende sumariamente a “Guillito” como alcalde de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez fue suspendido sumariamente esta mañana de sus funciones, según una orden emitida por la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI). El dato fue confirmado por la Oficina de Prensa de esa instrumentalidad.

En noviembre del año pasado, se habían asignado a los fiscales Miguel A. Colón Ortiz, como fiscal especial independiente y a la licenciada Leticia Pabón Ortiz, como fiscal delegada; luego de que se recibiera un referido por parte del Departamento de Justicia.

El pasado 14 de febrero, PFEI había concedido 50 días adicionales, que concluían el próximo 6 de abril, a los fiscales que estaban a cargo de la pesquisa criminal contra el alcalde Rodríguez y Yahaira Valentín Andrades, directora de Finanzas del Municipio de Mayagüez.

En enero pasado, Rodríguez entró en su año número 29 como alcalde de la Sultana del Oeste.

La pesquisa de los fiscales Pabón y Colón era sobre violaciones el Código Penal de 2021, en sus Artículos 262 (Omisión en el cumplimiento del Deber) y 264 (Malversación de Fondos Públicos). También, en el ámbito penal de la Ley de Ética Gubernamental en su Artículo 4.2 (b).

Se ha indicado que la “extensa prueba” que forma parte de la investigación está comprendida en 39 cajas de expedientes, cuya entrega, cotejo, verificación de actas y presentación de copia digital requirió de un prolongado trámite de verificación y acuse de recibo conforme al índice de récord que el Departamento de Justicia entregó y que recibió el Panel.

Según la práctica, en lo concerniente a las suspensiones sumarias de alcaldes, el PFEI requiere que se tomen las medidas cautelares necesarias para evitar que el alcalde suspendido pueda tener acceso a instalaciones municipales; así como intervenir en asuntos municipales, por sí mismo o por medio de terceros.

Como cuestión de hecho, la orden de suspensión del OPFEI “despoja al alcalde, entre otras cosas, de vehículos oficiales, celular, tarjetas de crédito, computadora y cualesquiera bienes pertenecientes al Municipio de Mayagüez.

Igualmente, se deberá notificar al Panel de cualquier intento de persona alguna de violar lo dispuesto en esa resolución.

Asimismo, se ordenó que se le impida a Rodríguez el acceso a la casa alcaldía o a instalaciones municipales.

Tampoco intervenir por sí, o por medio de terceros, con documentos o toma de decisiones en el Municipio.

Incumplir con las directrices emitidas por el Panel, podría conllevar sanciones ulteriores contra los funcionarios que las desatiendan”.

Se reporta asesinato esta mañana en Añasco

AÑASCO: Las autoridades reportaron un asesinato, ocurrido a las 5:35 de la mañana de hoy, en el kilómetro 6.1 de la carretera 109, en el barrio Espino de esta municipalidad del Oeste. 

La Policía fue alertada sobre una agresión grave a través del Sistema de Emergencias 9-1-1. Sin embargo, una vez los agentes llegaron al lugar, encontraron un hombre tirado sobre el pavimento presentando heridas de bala.

El infortunado no ha sido identificado y por el momento las circunstancias en que se produjo el crimen se encuentran bajo pesquisa.

El hombre fue llevado moribundo a la Sala de Emergencias del Centro Médico de Mayagüez, donde expiró.

El caso está en manos de agentes de la División de Homicidios de la Sultana del Oeste.

Salud comienza administración del segundo “booster” contra el COVID-19

REDACCIÓN: A partir de hoy, adultos mayores de 50 años son elegibles para recibir una segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 para continuar fortaleciendo la inmunidad contra enfermedad grave y muerte a consecuencia del virus. La segunda vacuna de refuerzo Pfizer BioNTech o Moderna, puede administrarse cuatro meses después de la primera.

El proceso de inmunización se da luego de recibir la autorización por parte de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, siglas en inglés) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, siglas en inglés). Mientras que todo paciente mayor de 12 años con un sistema inmune debilitado puede recibir una quinta dosis contra el virus del SARS-CoV-2.

“Las vacunas continúan ofreciendo un alto grado de protección, no podemos relajarnos ante un virus que continúa evolucionando y sigue en la comunidad. Hoy nos encontramos con una tasa de positividad del 6.9 por ciento y hay que seguir salvaguardando la salud de todos los ciudadanos en Puerto Rico. Continuamos nuestros esfuerzos de vacunación y nuestros proveedores están listos para administrar el segundo refuerzo. La vacuna ha demostrado mejorar la protección especialmente en este periodo donde la variante ómicron ha resultado más transmisible”, expresó el secretario del Departamento de Salud (DS), Carlos Mellado López.

Según datos del Programa de Vacunación del DS, al momento la Isla solo cuenta con el 59.4 por ciento alcanzado con la dosis de refuerzo. Por lo que, las actividades de vacunación no han cesado para alcanzar el 40.6 por ciento que aún no ha acudido a vacunarse con el refuerzo.

Mientras que, Puerto Rico, mantiene el primer lugar en la nación americana por total de dosis de vacunas por cada 100 mil habitantes.

Según el galeno, todas las personas entre 12 a 17 años con ciertos tipos de inmunosupresión, también pueden recibir el segundo refuerzo con la vacuna Pfizer, que es la vacuna aprobada para esta edad. Sin embargo, aquellas personas de 18 años inmunocomprometidos y todo aquel mayor de 50 años podrá administrarse el segundo refuerzo, con la vacuna de Pfizer o Moderna, siempre y cuando hayan pasado cuatro meses de haber recibido la última dosis de la vacuna.

De otra parte, aclaró que, las personas que se vacunaron con una dosis de Janssen y recibieron un refuerzo de Janssen pueden recibir un segundo refuerzo utilizando una vacuna ARNm (Pfizer o Moderna) al menos cuatro meses luego del primer refuerzo.

Para más información puede comunicarse al 787-522-3985 y solicitar la vacuna en su residencia o visitar su centro de vacunación más cercano.

Esclarecen asesinatos ocurridos en Mayagüez y Cabo Rojo

MAYAGÜEZ: Cargos criminales por asesinato e infracciones a la Ley de Armas fueron sometidos contra Gustavo Sánchez Montalvo, de 30 años, residente en Cabo Rojo, quien tiene récord anterior por tentativa de asesinato, Ley de Armas y drogas; y Nelson Aragonés Nazario, de 25, residente en Nueva York, también con expediente criminal previo. 

La agente Leslie Candelaria, de la División de Homicidios de Mayagüez, y la fiscal Yanitza Negrón radicaron las denuncias.

A estos individuos se les imputa que el 27 de octubre de 2017, a las 9:00 de la noche, Sánchez mató a tiros a Peter Anthony Mejías Rivera, de 20 años, presuntamente por el control de un punto de drogas. Los hechos tuvieron lugar en el kilómetro 2.6 de la carretera 312, del sector La 22 de Cabo Rojo.

A Aragonés, quien estaba en el lugar junto al occiso, se le radicó en ausencia por violación a la Ley de Armas.

Los casos fueron llevados a la sala del juez Luis Padilla Galiano, quien halló causa probable para arresto imponiéndole una fianza de $2.5 millones a Sánchez Montalvo, la que no prestó siendo ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce; y otra $3 millones en ausencia contra Aragonés. 

Acusan a otro sujeto por asesinato en el caserío Carmen

Por otro lado, el agente Julio Rosario Barreto y el sargento Mario Mass, de la División Homicidios de Mayagüez, y la fiscal Wandy Camacho radicaron cargos criminales por los delitos de asesinato y violaciones a la Ley de Armas contra Shakil Y. Llaurador Morales, de 28 años, vecino del residencial Candelaria en Mayagüez. 

Los hechos tuvieron lugar el 18 de julio de 2021, a las 11:09 de la noche, en el residencial Carmen de Mayagüez, cuando Llaurador ultimó a tiros a Edgar R. Segarra Alicea, de 48 años, porque presuntamente “brindaba información a sus enemigos”. El caso fue sometido en ausencia en la sala del juez Padilla Galiano, quien, tras encontrar causa probable para arresto, le impuso una fianza de $2 millones.

FDA autoriza una segunda dosis de refuerzo para mayores de 50 años

REDACCIÓN: La Administración de Drogas y Alimentos (FDA) autorizó una segunda dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer o Moderna para personas mayores de 50 años y varios pacientes inmunocomprometidos.

“La evidencia actual sugiere cierta disminución de la protección con el tiempo contra los resultados graves de COVID-19 en personas mayores e inmunodeprimidas. Según un análisis de datos emergentes, una segunda dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer-BioNTech o Moderna COVID-19 podría ayudar a aumentar los niveles de protección para estas personas de mayor riesgo”, dijo Peter Marks, MD, Ph.D., director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA en declaraciones escritas.

La decisión de la Administración de Drogas y Alimentos provoca una cuarta dosis de las vacunas Pfizer o Moderna para aquellas personas al menos cuatro meses después de su refuerzo anterior.

Identifican víctima de accidente fatal en la 114

HORMIGUEROS: Lo que se ha convertido en el primer accidente fatal en el área policíaca de Mayagüez en lo que va del 2022, se produjo a las 9:45 de la mañana del martes, en el kilómetro 2.7 de la carretera PR-114, detrás de la urbanización Valle Hermoso Abajo, en Hormigueros.

Según datos preliminares suministrados por la Policía, el conductor de un Nissan Máxima del 2004 manejaba por esa vía a exceso de velocidad, invadiendo el carril contrario.

El Nissan chocó de frente con una guagua “pick up” Chevrolet Silverado del 2014, que venía en dirección opuesta.

El conductor que provocó el choque murió en el acto, y fue identificado por las autoridades como Erick Javier Cintrón Torres, de 55 años, vecino del barrio Miradero de Mayagüez.

LA CALLE Digital supo que al momento de la remoción del cadáver, que había quedado pillado dentro del Nissan, se encontró adherido al cuerpo un aditamento que regula la administración de insulina, presumiéndose que el conductor padecía de diabetes y que esto haya influido en la tragedia.

Por su parte, el conductor y el pasajero de la guagua Chevrolet sufrieron lesiones, pero se encuentran en condición estable.

El agente José Ramos, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, supervisado por el director de esa dependencia, el teniente Gualberto Cruz Avilés; continúa con la pesquisa junto a la fiscal Wandy Camacho.

Feria de Empleos Primaveral del Recinto Universitario de Mayagüez se celebra en formato presencial

MAYAGÜEZ: Luego de una pausa tras la situación pandémica los pasados dos años, el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), retomó la celebración de su Feria de Empleos de Primavera en un formato presencial, que le dio la oportunidad a cientos de estudiantes de realizar su búsqueda de trabajos a tiempo completo, internados y Plan Coop.

La décima tercera edición de la Feria Primaveral se llevó a cabo hoy viernes, 25 de marzo, en el Coliseo Rafael A. Mangual del Recinto, con la acostumbrada organización de la Oficina de Colocaciones, que confirmó la participación de 74 compañías de Puerto Rico y Estados Unidos.

“Esta es la primera Feria que podemos realizar en formato presencial y aunque las pasadas ediciones virtuales contaron con el respaldo masivo del estudiantado y de los reclutadores, siempre es un placer recibirles y que tengan la experiencia de conocerse e interactuar en un contexto más personal y cercano. Nuevamente, esta se ha convertido en una excelente plataforma para resaltar el talento de nuestros alumnos, que, año tras año, revalidan como el recurso humano de mayor demanda entre las empresas visitantes y a nivel global”, indicó Margarita Carlo Cuebas, directora interina de la Oficina de Colocaciones.

Durante esta semana, previo a la Feria de Empleo, las compañías estuvieron activas en diferentes sesiones informativas, así como en talleres y presentaciones relacionadas con estrategias para una búsqueda de empleo efectiva.

Por su parte, el rector del RUM, doctor Agustín Rullán Toro, destacó la importancia del evento, que abre caminos en la ruta profesional de los alumnos.

“La celebración de esta gran actividad de reclutamiento es relevante para el desarrollo de las carreras de nuestros estudiantes, quienes, a su vez, son los embajadores de la calidad de enseñanza de nuestro Recinto, de la Universidad de Puerto Rico y del país. Cada año, las compañías y entidades confirman con su visita la confianza que tienen en los nuestros, por eso nos llena de gran orgullo validar que cumplimos con la centenaria misión de forjar profesionales de excelencia, capaces de enfrentar los retos que impone el mercado laboral”, indicó el doctor Rullán Toro.

Confiscan 2 BMW que regateaban anoche en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste intervinieron el jueves en la noche con los conductores de dos carros BMW que fueron sorprendidos regateando en el tramo de la carretera 3108, contiguo a la urbanización Mayagüez Terrace.

Se informó el que el sargento Duamel González interceptó a los conductores a las 10:20 de la noche en el kilómetro 0.8 y arrestó a los dos individuos.

Las autoridades identificaron a los intervenidos como Robert Francis Rodríguez Cruz, de 34 años; y Ricardo Andrés Díaz Cancel, de 20.

Se ocuparon para confiscación un BMW MZ del 2020 y un BMW 323i del 2009. El caso fue citado.

El teniente Gualberto Cruz Avilés, director de Patrullas de Carreteras, le explicó a LA CALLE Digital que residentes de la zona se habían quejado sobre estas competencias ilícitas por lo que se ejecutó un plan de vigilancia en la zona.