“Virtual” el Encendido Navideño 2020 en Mayagüez

El encendido navideño en Mayagüez (Archivo).

MAYAGÜEZ: La Administración Municipal de Mayagüez dio a conocer que el sábado, 28 de noviembre, se llevará a cabo el Encendido de la Navidad, desde el Teatro Yagüez, que se verá por Internet, sin la presencia de público, siguiendo los protocolos del COVID-19.

El alcalde José Guillermo Rodríguez nombró el Comité de Actividades de la Navidad 2020, que estará presidido por la directora de la Oficina de Prensa del Municipio, Olga López, para que esté a cargo de la organización y logística de los eventos navideños que comenzarán con el encendido de la navidad.

Este año a tenor con los protocolos relacionados con la pandemia del COVID-19, se ha diseñado una decoración para ser observada y admirada por los ciudadanos desde sus vehículos. No será necesario caminar la Plaza Colón para admirarla y con ello se busca evitar la aglomeración de personas.

“Debemos, de manera responsable, observar el distanciamiento físico para proteger nuestra salud. Los visitantes, al igual que los mayagüezanos, serán adentrados en la historia de la Navidad. Los niños serán los protagonistas en las escenas. Se podrá observar en orden cronológico desde el momento de la “Anunciación” a María, el Nacimiento de Jesús, hasta el día de la Adoración de los Tres Reyes de Oriente, entre otras estampas.

La escena final será presentada en la Casa Alcaldía. Un gran árbol de Navidad nos recordará donde nos reunimos todos los años a compartir presentes, los buenos momentos y el amor familiar. La familia como núcleo de nuestra vida, sociedad y pueblo será el enfoque principal. Todos los integrantes de la familia contarán con sus mascarillas, así nos recuerdan lo importante de su uso que protege nuestra salud.

Corona la gran decoración de la Casa Alcaldía las tres estrellas de la Navidad y complementan el diseño del decorado cuatro grandes medallones que en su interior nos reflejan el comienzo de todo, el motivo de nuestra celebración y en donde se centra nuestra fe y esperanza; El Ángel de la Anunciación, El Nacimiento del Niño Jesús, los Tres Reyes Magos y la Adoración de los pastores”, reza el comunicado.

Comité Olímpico de Puerto Rico presenta candidatura oficial para los Juegos Centroamericanos Mayagüez 2022

MAYAGÜEZ: La presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), Sara Rosario Vélez, presentó el domingo a Centro Caribe Sports (CCS) la candidatura oficial para obtener la sede de la edición número 24 de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Mayagüez, en 2022.

Tras un estudio y análisis realizado por la Fundación 2010 y la aprobación de este por parte del pleno del COPUR en Asamblea Extraordinaria la pasada semana, se radicó una propuesta que estará condicionada a la ayuda económica y aprobación final por parte del nuevo gobierno del gobernador electo Pedro Pierluisi y la Junta de Supervisión Fiscal (JSF).

“Esta solicitud de sede se condiciona primordialmente a que puedan tomarse las medidas necesarias para garantizar la salud del pueblo de Puerto Rico y de los participantes en los Juegos. A que se generen y obtengan los recursos financieros necesarios para la celebración de los Juegos; que se obtengan los endosos y autorizaciones requeridos tanto de agencias gubernamentales como privadas”, expresó Rosario Vélez.

“Pronto nos sentaremos para presentarle a las autoridades pertinentes en Puerto Rico este gran proyecto económico para el País”, recalcó la líder del máximo organismo deportivo de Puerto Rico.

Tras un estudio y análisis realizado por la Fundación Mayagüez 2010 y la aprobación de este por parte del Pleno del COPUR en Asamblea Extraordinaria la pasada semana, se radicó una propuesta condicionada a la ayuda económica y aprobación final por parte de la nueva administración y de la Junta de Control Fiscal.

La Fundación Mayagüez 2010 estimó que la inversión preliminar para la celebración de los Juegos es de alrededor de $70 millones, sin embargo, la inyección económica por la realización de los Juegos en Mayagüez se calcula alrededor de $239 millones, siendo la ganancia tres veces mayor a la inversión.

Jovencita de 21 años muere en aparatoso choque ocurrido anoche en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Una joven de 21 años fue la víctima fatal de un choque ocurrido a las 8:22 de la noche del domingo en el kilómetro 146.2 de la carretera PR-2, en jurisdicción de Mayagüez.

Según el narrativo de la agente Natalie Guadalupe, oficial de Prensa de la Policía, José Mercado Cuevas, de 55 años, residente en Las Marías, conducía presuntamente a exceso de velocidad un carro antiguo Chevrolet Bel-Air, azul y blanco, de 1955, cuando perdió el control del volante, estrellándose contra un árbol.

La pasajera Natalie Mercado Irizarry, de 21 años, hija del conductor, falleció en el lugar del accidente. Mientras, Mercado Cuevas fue llevado en condición de cuidado al Centro Médico de Mayagüez.

La pesquisa está a cargo del agente Fernández, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez. El fiscal Esteban Miranda ordenó el levantamiento del cadáver.

Desmienten que Oficina de Rastreo de COVID-19 en Mayagüez esté en cuarentena

MAYAGÜEZ: “La oficina NO está en cuarentena, la doctora (Yadira) Guilloty tampoco es positiva a COVID-19 y están brindando servicios al público en general”, fue la reacción del Gobierno Municipal de la Sultana del Oeste, luego de que se difundieran rumores a esos efectos a través de la radio mayagüezana.

En un comunicado de prensa difundido el viernes se indicó que “como es de conocimiento, el Municipio de Mayagüez estableció un protocolo del COVID-19 para todos los empleados, tomando las medidas preventivas para evitar contagio trabajándose desde la Oficina de Recursos Humanos Municipal, dirigida por el licenciado Samuel González y con la Oficina de Rastreo y Monitoreo COVID-19 que maneja la epidemióloga, la doctora Yadira Guilloty.

El municipio tiene un proceso de informe inmediato si algún empleado o algún familiar cercano del círculo familiar de cualquier empleado es diagnosticado con COVID-19. De inmediato se informa y se establece el procedimiento y la ayuda necesaria que le permite estar en cuarentena hasta tanto arroje resultado negativo al COVID-19 y puedan regresar a su oficina.

En el día de ayer se publicó a través de la radio que la doctora Yadira Guilloty, epidemióloga de la Oficina de Rastreo y Monitoreo de Mayagüez, arrojó positivo a la prueba de COVID-19. El equipo de la Oficina sí estuvo en cuarentena, todos se hicieron dos pruebas en el tiempo establecido y dieron negativo.

La oficina NO está en cuarentena, la doctora Guilloty tampoco es positiva y están brindando servicios al público en general”, reza parte del escrito.

Por su parte, la doctora Guilloty dijo que continúan trabajando en brindar pruebas antígenas gratuitas de COVID-19 en el Palacio Municipal de Recreación y Deportes en Mayagüez el miércoles, 18 de noviembre, de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Son pruebas de diagnóstico de COVID-19 y la persona recibirá los resultados el mismo día.

“Cualquier duda, puedes llamar al (787) 834-8575. Las pruebas estarán disponibles mientras duren”, informó la doctora Guilloty.

Arrestan gallero y le ocupan drogas y dinero durante allanamiento en las Parcelas Soledad de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Personal de la División de Drogas diligenció una orden de allanamiento en una residencia ubicada en las Parcelas Soledad de la Sultana del Oeste, que produjo un arresto y la confiscación de drogas y dinero en efectivo.

El detenido fue identificado como Gilberto Flores Acosta, un gallero de 56 años, que también posee récord criminal por violar la Ley de Sustancias Controladas. El individuo reside en el lugar.

En el lugar se ocuparon tres bolsas conteniendo diferentes cantidades de picadura de marihuana, una bolsa con 1.5 onzas de cocaína, 65 gramos de lactosa, parafernalia (balanza, bolsas para empacar sustancias controladas, cigarros); y $6,146 en efectivo.

Este caso fue investigado por los agentes Rodríguez y Arce, bajo la supervisión del sargento Laboy, de la División de Drogas de Mayagüez y fue consultado con el fiscal de turno para la radicación de cargos.

La intervención formó parte del Plan Anticrimen del Área de Mayagüez, que dirige por el teniente coronel Roberto Rivera Miranda.

Policía de Puerto Rico alerta sobre fraude en las redes sociales

REDACCIÓN: El comisionado del Negociado de la Policía, Henry Escalera Rivera, exhortó a la ciudadanía a ser precavida para evitar ser víctima de timo y estafa a través de plataformas digitales.

“Durante los pasados meses, muchas personas han acudido a la Policía solicitando orientación tras ser timados por personas que acceden de manera ilegal a sus cuentas de redes sociales y solicitan a sus contactos enviar sumas de dinero para atender alegadas emergencias que realmente no están ocurriendo”, sostuvo el funcionario en un comunicado de prensa.

Escalera Rivera explicó que este timo es realizado al acceder a la cuenta de Facebook o Messenger para solicitar que se comunique a un nuevo número del sistema de mensajería móvil WhatsApp. En una conversación, se hacen pasar por el dueño de la cuenta y solicita dinero a sus contactos, indicando que usted está pasando por una situación de emergencia. Acto seguido, brindan un número para que hagan una transferencia a través del sistema ATH Móvil.

“Mi recomendación a los ciudadanos que reciban este tipo de mensaje solicitando dinero es que no hagan ninguna transferencia y que se comuniquen con la persona que entienden fue víctima del robo de su cuenta para alertarle”, mencionó.

El funcionario explicó que estos casos pueden reportarse al cuartel más cercano y/o a la División de Crímenes Cibernéticos llamando al (787) 793-1234, extensión 2488.

“En la Policía contamos con personal capacitado y adiestrado para manejar estos esquemas fraudulentos. Algunos de estos esquemas son atendidos por personal de la División de Crímenes Cibernéticos, donde los agentes están preparados e instruidos para orientar y ayudar a prevenir estos fraudes. En estos casos, se exhorta a anotar el número del que fue contactado y realizar una querella”, concluyó el jefe de la Policía.  

Brigadas AAA reparan avería en línea frente al Mayagüez Town Center

MAYAGÜEZ: El director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el área de Mayagüez, Luis Cabán informó que brigadas de la agencia reparaban esta noche una línea de 12 pulgadas de diámetro averiada frente al Mayagüez Town Center de la Sultana del Oeste 

El funcionario indicó que mientras se completa la reparación, tendrán interrupción del servicio de agua partes del centro urbano, la calle Ramón Emeterio Betances (antigua Post), el Recinto Universitario de Mayagüez de la UPR, el residencial Roosevelt, y la Cervecera de Puerto Rico.

De no ocurrir inconvenientes, los trabajos culminarán durante la madrugada. La recuperación del servicio será en horas de la mañana del viernes.

Ante la posibilidad de turbidez al restablecer el servicio, se recomienda hervir por tres minutos el agua destinada para consumo humano. 

Encuentran cadáver dentro de un Jeep esta mañana en el Cerro Las Mesas

MAYAGÜEZ: El cuerpo de un hombre de 73 años fue encontrado a las 9:40 de la mañana del domingo en la carretera 349, específicamente en el Camino Los Berríos en el Cerro Las Mesas de la Sultana del Oeste. 

El infortunado fue identificado como José Díaz Colón. Las circunstancias de su muerte están bajo investigación.

El cadáver de Díaz Colón fue encontrado dentro de un Jeep Laredo, de su propiedad. El cuerpo no presentaba signos de violencia.

El caso fue referido al agente José Acevedo, de la División de Homicidios de Mayagüez.

COPUR aprueba seguir con solicitud de sede para los Juegos Centroamericanos Mayagüez 2022

SAN JUAN: El Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) autorizó el sábado la presentación de la solicitud de sede para la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022, en Mayagüez, tras respaldar el informe y recomendaciones de la Fundación Mayagüez 2010. La votación se realizó en reunión extraordinaria del Pleno del COPUR en el Centro de Convenciones en Miramar.

“A tenor con ello, el COPUR aprueba condicionalmente continuar adelante con la solicitud de la sede para la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022 conforme a la presentación hecha por la Fundación Mayagüez 2010. Cónsono con esto, se autoriza la presentación de la solicitud de sede a Centro Caribe Sports”, lee la resolución elaborada por el COPUR.

La Fundación estimó que la inversión preliminar para los Juegos a precios del 2022 es alrededor de 70 millones de dólares. Los pueblos para impactar con programación deportiva en la fecha sugerida del 16 al 31 de julio de 2022 serán: Mayagüez como sede principal, y las subsedes Aguada, Cabo Rojo, Hormigueros, Moca, Quebradillas, Ponce y Salinas. Bayamón y Guaynabo están como sedes tentativas.

Los deportes recomendados serán 34, dejando en subsedes fuera de la isla ciclismo (BMX, montaña, pista y ruta), ecuestre, gimnasia (trampolín y rítmica), hockey, patinaje, pelota vasca, pentatlón moderno, rugby y squash. También se planteó la reducción de las delegaciones para poder mantener el nivel del censo diario durante los Juegos.

“Esta autorización y la solicitud de sede se condicionan a que puedan tomarse las medidas necesarias para garantizar la salud del pueblo de Puerto Rico y de los participantes en los Juegos: a que se generen y obtengan los recursos financieros necesarios para la celebración de los Juegos; que se obtengan los endosos y autorizaciones requeridos tanto de agencias gubernamentales como privadas y se cumpla todo otro requisito para la presentación en los Juegos”, dictó la Resolución del COPUR,  que autoriza al Comité Ejecutivo a continuar adelante con la gestión de los Juegos 2022.

El informe fue presentado por miembros de la Fundación y del Comité Organizador de Mayagüez 2010 (COMAZ): Felipe Pérez Grajales (presidente Fundación y COMAZ), Lymari Quiles (directora ejecutiva Fundación), el licenciado Jorge O. Sosa (secretario ejecutivo Fundación y director ejecutivo COMAZ), el contador público autorizado Ricardo Álvarez (asesor de finanzas COMAZ), Héctor “Macho” Figueroa (director técnico COMAZ), Héctor Martínez (vicepresidente de Univisión Puerto Rico y productor Ceremonias Mayagüez 2010), doctor Urayoán Walker (director de operaciones y logística COMAZ), Iván Soler (consultor de asuntos turísticos), Pedro Zorrilla (presidente de eMotions y consultor de mercadeo), Marilyn González (asistente ejecutiva de Fundación y COMAZ) y doctor José I. Alameda (catedrático de la UPR de Mayagüez y consultor en economía).

Asesinos seguían hombre ultimado a tiros hoy en estacionamiento de Pep Boys frente al Mall

MAYAGÜEZ: Como Eduardo Rodríguez Vázquez, de 42 años, residente en Aguada, fue identificado el hombre que a media mañana de hoy fue asesinado en los predios del estacionamiento de la tienda de piezas y mantenimiento de automóviles Pep Boys, localizada en la marginal de la carretera PR-2, frente al centro comercial Mayagüez Mall.

Los hechos ocurrieron a las 10:50 de la mañana, según lo confirmó la Policía. 

El teniente Aníbal Pérez, director de la División de Homicidios de Mayagüez, indicó que se investigaba el ángulo del acecho, pues cuando el infortunado se estacionó en una guagua Ford Transit, blanca, alguien le hizo varios disparos, que le causaron la muerte en el acto.

Rodríguez Vázquez tenía un grillete electrónico.

Personas que en ese momento se encontraban en el área de Walgreens y Pep Boys, establecimientos que estaban muy concurridos a esa hora, dijeron haber alcanzado a escuchar más de 10 detonaciones.