Acusan a “Pachango” por disparar al aire y amenazar familiares y vecinos en las Parcelas Castillo

MAYAGÜEZ: Cargos por apuntar y disparar un arma de fuego, portación y posesión ilegal de armas largas; y posesión y uso de municiones fueron sometidos contra Javier José Angleró Tirado, alias “Pachango”.

Al sujeto se le imputa que el pasado 30 de noviembre, a las 9:25 de la mañana, hizo varios disparos apuntándole a miembros de su familia y vecinos, en hechos ocurridos en las Parcelas Castillo de la Sultana del Oeste.

Agentes del cuartel de Mayagüez le confiscaron dos armas largas.

El agente William Irizarry, del Distrito de Mayagüez, y la fiscal Odemaris De Jesús radicaron las denuncias.

El juez Luis Padilla Galiano encontró causa probable para arresto contra “Pachango”, imponiendo una fianza de $125 mil que no fue prestada, por lo que fue ingresado en el Complejo Correccional de Bayamón. 

Salud reporta hoy 5 muertos por COVID-19 en el Oeste

MAYAGÜEZ: En su informe más reciente sobre casos de COVID-19 en Puerto Rico, el Departamento de Salud reveló que un total de cinco personas fallecieron como resultado del virus en pueblos del Oeste de la Isla, en lo que se ha convertido en el día con el mayor número de muertos por la condición en toda la Isla.

Los datos destacan las muertes confirmadas de una mujer de 65 años, un hombre de 84 y una mujer de 81 de la región de Mayagüez; y una mujer de 61 años de la región de Aguadilla. También se dio cuenta a la muerte probable por COVID-19 que corresponde a un hombre de 62 años de la región de Mayagüez.

El miércoles 2 de diciembre, las muertes sumaron 22 en un solo día en todo Puerto Rico, 21 confirmadas y una probable; lo que se convirtió en la fecha con el fatídico récord de mayor número de decesos en un día.

De otra parte, el total de los resultados de casos confirmados de COVID-19 es 52,009, de los cuales 27,970 son mujeres y 24,039 son hombres. Los casos reportados son aquellos que tienen una prueba PCR positiva, con fecha de toma de muestra del 16 al 30 de noviembre. El total fue ajustado tras sumar 64 casos con fecha de toma de muestra del 28 de septiembre al 15 de noviembre.

El reporte incluye los resultados de las pruebas de antígenos, las cuales el CDC cataloga como casos probables. El total de resultados positivos en dichas pruebas es 1,699, el cual fue ajustado tras restar 17 casos que tuvieron una prueba molecular positiva posteriormente y fueron añadidos a los casos confirmados reportados en este informe.  Los casos probables adicionales reportados son 43, que incluyen muestras tomadas del 16 al 30 de noviembre. La distribución por género es 922 mujeres y 777 hombres.

Como parte del reporte, se registraron 244 casos sospechosos adicionales, con fecha de toma de muestra que comprende del 16 al 30 de noviembre. Estos casos, por definición, son aquellos que tienen una prueba serológica positiva. En este renglón, el total es 41,505 tras ser ajustado, al restar 34 casos que tuvieron una prueba molecular positiva se sumaron a los casos confirmados registrados como parte de este informe. Por otro lado, se sumaron 17 casos con fechas de toma de muestra entre el 7 de octubre al 12 de noviembre. Los casos sospechosos se dividen en 23,310 mujeres y 18,195 hombres.

Preso individuo por robarle a un ciudadano en el estacionamiento del Centro Médico de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Denuncias por robo e infracciones a la Ley de Armas fueron sometidas el martes contra Jesús García Torres, de 38 años. Los agentes de la División de Robos de Mayagüez presentaron los cargos. 

Según el informe de la agente Natalie Guadalupe, oficial de Prensa de la Policía, los hechos que se le imputan a García Torres ocurrieron en la noche del pasado 20 de noviembre en el estacionamiento del Centro Médico de Mayagüez, cuando este individuo interceptó a un ciudadano que iba a subirse a su carro.

El presunto ladrón forcejeó con su víctima, a la que hirió con un objeto punzante. Aparte de eso, le arrebató $90 en efectivo.

El agente Carlos Lugo, de Robos Mayagüez, y la fiscal Odemaris de Jesús presentaron las denuncias en la sala del juez Luis Padilla Galiano, quien encontró causa probable para arresto y le impuso $20 mil de fianza.

García Torres no pagó la fianza, por lo que quedó sumariado en el Complejo Correccional de Bayamón.

FBI allana esta mañana instalaciones médicas en Mayagüez y Cabo Rojo

MAYAGÜEZ: Agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) ejecutan sendas órdenes de allanamiento en instalaciones que prestan servicios médicos y de salud en Cabo Rojo y Mayagüez, confirmó la periodista Melissa Correa, quien cubre el Tribunal de Distrito Federal de Puerto Rico para el periódico El Vocero.

Los allanamientos forman parte de una investigación que realiza esa agencia.

En Cabo Rojo, los agentes federales usaron como punto de encuentro las facilidades de la Guardia Nacional de Puerto Rico, desde donde partieron a diligenciar las órdenes. Pendientes a LA CALLE Digital para la ampliación de esta noticia.

Beneficio de Asistencia de Desempleo por Desastre disponible para afectados por la tormenta Isaías

MAYAGÜEZ: La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) anunció que los empleados o personas que trabajan por cuenta propia que viven en Aguada, Hormigueros, Mayagüez o Rincón y que perdieron su empleo como consecuencia directa de la tormenta tropical Isaías pueden ser elegibles para recibir los beneficios de Asistencia de Desempleo por Desastre (DUA, por sus siglas en inglés).

Los sobrevivientes que residen en los cuatro municipios afectados tienen hasta el 30 de diciembre de 2020 para presentar su solicitud. 

Para ser elegible para los beneficios DUA, el solicitante debe:

  • Haber solicitado los beneficios del Seguro por Desempleo (desempleo regular) y haber obtenido una determinación de inelegibilidad para recibirlos.
  • Estar desempleado o parcialmente desempleado como resultado directo del desastre.
  • Estar disponible para trabajar, a menos que haya sufrido alguna lesión como consecuencia directa del desastre.
  • Solicitar los beneficios de DUA dentro de los 30 días siguientes a la fecha de este anuncio.
  • No haber rechazado una oferta de empleo adecuada.

Los sobrevivientes pueden encontrar la solicitud de DUA en la página web trabajo.pr.gov. Esta solicitud puede entregarse en el buzón localizado en la instalación más cercana de la oficina del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde; o de manera virtual en trabajo.pr.gov/DocUploader. 

Para recibir los beneficios de DUA, toda la documentación requerida debe entregarse al Departamento del Trabajo y Recursos Humanos dentro de los 21 días siguientes al día en que radicó la reclamación. La documentación requerida podría incluir el número de Seguro Social, la copia más reciente de la Planilla de Contribución sobre Ingresos, talonario de cheques, o documentación que demuestre que el solicitante estaba empleado o trabajaba por cuenta propia cuando ocurrió el desastre.

Para verificar la elegibilidad y obtener información adicional de DUA, los sobrevivientes deben visitar su oficina local de desempleo o acceder a trabajo.pr.gov. El DUA es administrado por el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos de Puerto Rico con fondos suministrados por FEMA. Los sobrevivientes también pueden buscar empleo y oportunidades de adestramiento a través del Centro Americano de Empleos o visitando CareerOneStop.org/LocalHelp. 

Para obtener más información sobre la recuperación de Puerto Rico tras la tormenta Tropical Isaías, visite fema.gov/es/disaster/4560. Síganos en Facebook.com/FEMAPuertoRico.

Graduados de CROEM anuncian campaña de apoyo a permanencia del Radiotelescopio de Arecibo

MAYAGÜEZ: El director ejecutivo de la Asociación de Estudiantes Graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM-ALUMNI), Wilson Nazario Torres, informó que el Comité Ejecutivo de la entidad decidió unirse a los grupos científicos y organizaciones que solicitan que se reconsidere favorablemente la opción de mantener en desarrollo el proyecto de mejoras y mitigación de daños que sufrió el Radiotelescopio de Arecibo, mejor conocido Centro Nacional de Astronomía e Ionosfera (National Astronomy and Ionosphere Center-NAIC), auspiciado por la Fundación Nacional para las Ciencias.

“En reunión celebrada (no presencial) con el uso de la tecnología que nos provee el internet, el Comité Ejecutivo de CROEM-ALUMNI acordó por unanimidad unirse a la gestión de la gobernadora Wanda Vázquez Garced para desarrollar una campaña de medios que incluye comunicarse con todos los congresistas, senadores, al igual que la mesa directiva de la Fundación Nacional para las Ciencias ubicados todos en Washington, con el objetivo de evitar el desmantelamiento de uno de los radares más grande del mundo, que enclava en la ciudad de Arecibo. Los estudiantes de CROEM están conscientes que de llevarse a cabo la destrucción del Radiotelescopio de Arecibo, la isla de Puerto Rico dejaría de ser una potencia en el área de información astronómica científica, así como uno de los principales comunicadores satelital por excelencia a nivel mundial. No estamos de acuerdo con la decisión tomada por la Fundación Nacional para las Ciencias y exhortamos a todo el mundo a manifestar su respaldo a la permanencia del Radiotelescopio”, señaló Nazario Torres en un comunicado de prensa.

La intervención de CROEM-ALUMNI de favorecer un proyecto de reconstrucción del Radiotelescopio de Arecibo obedece a los servicios que este laboratorio científico ofrece la población estudiantil de la isla, especialmente a esa escuela especializada residencial con énfasis en las ciencias, matemáticas y tecnología, creada para albergar a estudiantes de alto rendimiento académico.

“Le recordamos a la población de Puerto Rico que hemos sido privilegiados con tener en la isla por casi 60 años el beneficio de este radar, cuyas hazañas incluyen ser el sistema de rastreo de las misiones lunares, lanzamientos de cohetes al espacio y monitoreo de movimientos en el universo.  El Radiotelescopio de Arecibo fue el mayor telescopio jamás construido gracias a sus 305 metros de diámetro, hasta la construcción del RATAN-600 (Rusia) con su antena circular de 576 metros de diámetro. El mismo recolecta datos radioastronómicos, aeronomía terrestre y radar planetarios para los científicos mundiales. Aunque ha sido empleado para diversos usos, principalmente se usa para la observación de objetos estelares.  No cabe duda de que el mismo ayuda al sistema de educación pública y privada de la isla, incluyendo a todas nuestras universidades”, indicó Nazario Torres.

Encendido Navideño de Mayagüez perjudicaría al poco comercio que queda alrededor de la Plaza Colón (Documento)

MAYAGÜEZ: El Encendido Navideño, programado para este sábado, 28 de noviembre, pudiera surtir un efecto negativo en los comercios que operan alrededor de la Plaza Colón de la Sultana del Oeste, si permanece la prohibición del movimiento peatonal y el estacionamiento en la zona.

De hecho, los únicos comercios abiertos después de las 6:00 de la tarde en la zona de la plaza mayagüezana son Friend’s Café, la heladería Rex Cream y el restaurante Cassabe.

Según reza en el documento entregado a los comerciantes de la zona, “Para cumplir con la Orden Ejecutiva 2020-80 del 13 de noviembre de 2020, no se permitirá el tránsito peatonal en ningún momento en el área que comprende el encendido para evitar la aglomeración de personas.

No estará permitido estacionar auto alrededor de la Plaza Almirante Cristóbal Colón en ningún momento como tampoco se permitirá a los vendedores ambulantes en las calles y aceras durante todo el periodo navideño.

“Voy a tener que cerrar a las 6:00 de la tarde. Reconozco el alza de contagios, pero pudieron darnos opciones para no perder la Navidad. Opino que nos debieron permitir tres vehículos por establecimiento o atender servicarro”, expresó un allegado a uno de los comercios que está en el área.

RUM disminuye tareas presenciales la próxima semana debido al COVID-19

MAYAGÜEZ: El rector del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), doctor Agustín Rullán, decretó una disminución de las tareas presenciales en el campus de la Sultana del Oeste debido aumento drástico de los contagios de COVID-19 en la Isla.

En una carta enviada a la comunidad universitaria, el rector Rullán dispuso que desde el 30 de noviembre hasta el 4 de diciembre tendrá efecto la medida.

“Durante esa semana, se instruye a las oficinas y unidades a que lleven a cabo todas o la mayoría de sus funciones en la modalidad de teletrabajo”, instruyó el rector Rullán.

No obstante, las directrices no son extensivas a las oficinas del Servicio de Extensión Agrícola y la Estación Experimental Agrícola.

“Los Decanos y Directores deben evaluar la necesidad de trabajo presencial y que sea el mínimo posible. De esta forma, se determinará el personal de limpieza y mantenimiento que sea requerido, físicamente en su área de trabajo, para la continuidad de sus labores operacionales”, dijo Rullán.

“Instamos a la comunidad universitaria a que siga llevando a cabo las medidas de seguridad para esta emergencia que incluyen: uso obligatorio de la mascarilla, distanciamiento social, lavado de manos, higienización de las áreas comunes de trabajo, informar si es sospechoso de COVID-19 o compartió con alguien que arrojó positivo, y no presentarse a trabajar si tiene síntomas de Coronavirus”, concluyó.

Se juega pelota sin fanáticos este año… “Machete” no jugará con Mayagüez esta temporada

Por: Héctor “Papo” Marrero, de Indios de Corazón

MAYAGÜEZ: El ganador de “Guante de Oro” en el 2017 en Grandes Ligas, Martín “Machete” Maldonado confirmó en el programa Indios de Corazón que ante el crecimiento de los casos del COVID-19, por precaución con su familia, no jugará esta temporada con los Indios de Mayagüez.

“Mi esposa fue paciente de cáncer en 2015, y debido al aumento de la pandemia se me hace difícil jugar este año. Mi esposa es alto riesgo y debo tomar precauciones”, expresó Maldonado.

“Machete” debutó con la Tribu en la temporada 2008-09. Fue parte del equipo campeón 2009-10, y luego comenzó a ver mayor acción en el 2010-11, donde bateó para promedio de .243. En la temporada 2011-12 fue parte esencial en el campeonato bateando para .271.

¿Quién ha olvidado su kilométrico cuadrangular a De La Torre?

Maldonado volvió a levantar el trofeo de campeones en la temporada de 2013-14 otra vez contra Caguas. Ese año volvió a batear para .271.

La última temporada que vistió el uniforme Indio fue en la temporada 2016-17, cuando su temporada fue corta tras lograr un gran contrato en Las Mayores y tener que marcharse. En resumen, ha participado en tres equipos campeones.

Indios de Corazón se transmite todos los lunes a las 8:00 de la noche por Facebook Live en la página del mismo nombre.

Se juega béisbol profesional este año

Comienza la temporada el 8 de diciembre, sin fanáticos.

Serán 18 juegos. La postemporada será el que ocupe la primera posición contra el que ocupe la cuarta; y el segundo contra el tercero.

Jugarán los equipos R12 (de Roberto Alomar), los Atenienses de Manatí, los Criollos de Caguas y los Indios de Mayagüez. Los parques donde se jugará serán Pedro Montañez (Cayey) Pedro Román Meléndez (Manatí) Hiram Bithorn (San Juan) y el Isidoro “Cholo” García (Mayagüez).

Los peloteros de las franquicias que no jugarán serán agentes libres solo este año. Los no elegidos pasarán a un pote donde serán seleccionados de surgir la necesidad.

Buscan a “El Chupin” por robarle a una anciana en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Cargos en ausencia por robo fueron sometidos el miércoles contra Vicente García González, alias “El Chupin”, de 45 años, deambulante de Mayagüez. 

Según la investigación del agente Bisbal, de la División de Robos de Mayagüez, el pasado 18 de noviembre, a las 8:30 de la mañana, “El Chupin” le arrancó del cuello una cadena de oro valorada en $500 a una dama de apellido Torres, de 75 años.

Los hechos ocurrieron frente a la oficina de un abogado localizada en la calle Desengaño de la Sultana del Oeste.

La fiscal Rosa Acevedo instruyó radicar cargos por robo agravado; mientras que el juez Luis Vélez Vélez encontró causa en ausencia contra el sujeto, expidiendo una orden de arresto con $5 mil de fianza.   

Se exhorta a la ciudadanía que de poseer información para dar con el paradero de “El Chupin”, se pueden comunicar al (787) 832-9696, extensiones 1553 y 1555, o a la línea confidencial de la Policía, que es el (787) 343-2020.