Acusan a “Juno” por tentativa de asesinato en gasolinera de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Personal de la División de Homicidios de la Sultana del Oeste radicó cargos por tentativa de asesinato e infracciones a la Ley de Armas contra Jacobo Valentín García, alias «Juno», de 55 años, vecino del residencial Monte Isleño en Mayagüez.  

Según la investigación hecha por los agentes Jesús Alers y Nelwin Gutiérrez, el pasado sábado, 5 de diciembre, Valentín García, usando un objeto contundente, le ocasionó fracturas en la mandíbula izquierda, un trauma en el lado izquierdo del tórax y sangrado en el oído izquierdo a Edwin Santiago González, de 35 años, residente en Mayagüez.

Los hechos ocurrieron en el estacionamiento de la gasolinera Puma, ubicada en la intersección de la calle Ramón Emeterio Betances con la calle Desengaño.

El fiscal Andrés Fernández ordenó radicar los cargos contra “Juno”, mientras que la juez Rosalinda Ruiz Ruperto encontró causa probable para arresto, imponiendo una fianza de $100 mil, que el sujeto no pagó, por lo que fue ingresado en el Complejo Correccional de Bayamón. 

Agresión en Aguadilla

En otras noticias, un caso de agresión se reportó el lunes en la tarde en la urbanización Esteves, frente a una panadería de la localidad. 

Se alega que Juan Izquierdo Ramos, de 63 años, residente en el barrio Guerrero, fue atacado por un individuo cuya descripción tiene la Policía, que portaba un tubo de “fiberglass”. El perjudicado sufrió heridas abiertas en el brazo izquierdo y en la cabeza.

Izquierdo Ramos fue atendido en un hospital de la región.

El caso está a cargo del agente Juan Acevedo, de la División de Homicidios de Aguadilla.

Intervienen 18 negocios en el área de Mayagüez por violar la Orden Ejecutiva

MAYAGÜEZ: Un total de 18 negocios fue impactado durante el fin de semana por violar la Orden Ejecutiva 2020-080, en los pueblos de Mayagüez, Añasco, Maricao, San Germán, Cabo Rojo y Lajas.

Según el informe de la Oficina de Prensa de la Policía de la Sultana del Oeste, las multas impuestas sumaron $12 mil 400.

Entre los negocios intervenidos figuran el restaurante Alcatraz, ubicado en el barrio Maní de Mayagüez; Pal 22, de Añasco; El Taller, en San Germán; El Caballito de Mar, en La Parguera; y varios garajes de gasolina donde sorprendieron personas aglomeradas.

Aparte de esto, hubo dos arrestos por sustancias controladas y la confiscación de seis decks de heroína, cuatro bolsitas conteniendo cocaína y dos pastillas Xanax. También fue ocupado un Toyota Yaris del 2018. 

Por violaciones a la orden ejecutiva fueron presentadas cinco denuncias, y los denunciados fueron citados al Tribunal.

El Departamento de Salud expidió 17 boletos por violaciones al Reglamento 9210, con multas que ascienden a $8,500.

La Policía, por su parte, repartió 100 boletos por infracciones a la Ley 22 de Tránsito.

Mientras, soldados de la Guardia Nacional orientaron y repartieron propaganda relacionada con los alcances de la Orden Ejecutiva. Este plan de trabajo fue supervisado por el teniente Noel Vargas y el sargento Laureano Laracuente, de la Unidad Motorizada de Mayagüez.

También participaron funcionarios del Departamento de Hacienda, Bomberos y la Junta de Planificación.

Dos profesores de Estudios Hispánicos del RUM reconocidos por el PEN Club de Puerto Rico

MAYAGÜEZ: Los doctores José E. Santos Guzmán y Jaime L. Martell Morales, del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), cosecharon importantes logros en sus carreras y para el Departamento de Estudios Hispánicos, donde dictan cátedra, al destacarse este año en la categoría de Ensayo del Certamen Literario que auspicia el PEN Club de Puerto Rico Internacional.

Santos Guzmán recibió el Premio Nacional de Ensayo 2019 por su obra Al margen, la glosa; mientras que Martell Morales, obtuvo una mención honorífica en la misma categoría, por el libro titulado Edgardo Rodríguez Juliá y el nacionalismo culturalista. Estas distinciones fueron otorgadas el pasado mes de enero de 2020.

La entidad hizo el reconocimiento a ambos catedráticos del RUM, como parte de la edición anual del evento, en el que participaron 48 libros publicados durante el 2018. Otros géneros literarios representados incluyeron: Poesía, Literatura para Niños, Literatura Juvenil, Cuento, Microcuento y Novela.

El doctor Santos Guzmán explicó que su obra conforma una extensa compilación de sus ensayos investigativos de temas literarios de España. Comentó textos de la autoría del gran escritor de la máxima obra novelística El Quijote de la Mancha, don Miguel de Cervantes Saavedra, así como los españoles Lope de Vega, Benito Jerónimo Feijoo, Gaspar Melchor de Jovellanos, Francisco Cabarrús, Pablo de Olavide, Benito Pérez Galdós, José Ortega y Gasset, y Eduardo Mendoza.

“Al margen, la glosa fue un libro que surgió de la urgencia. Cuando el huracán María pasó, destruyó mucho de mi temple y produjo en mí un enorme sentido de desolación. No sentía paz, ni tenía dirección. Para ocupar mi mente en algo, pensé que sería una buena idea reunir varios ensayos académicos que estaban dispersos en revistas en un volumen para que estuvieran accesibles para otros investigadores y para los estudiantes. En la tarea, de volver a leer lo que había escrito años atrás, sirvió un poco como aliciente, y me ayudó a retomar el camino, como se dice”, afirmó el catedrático, quien enseña desde el 2004 en el RUM.

Por otro lado, el doctor Martell Morales abundó sobre el contenido de su libro que gira en torno a Rodríguez Juliá, uno de los escritores puertorriqueños que ha publicado una obra monumental en los géneros de la crónica, la novela y el cuento.

“Este reconocimiento que el Pen Club de Puerto Rico Internacional le otorga a mi publicación, corrobora que es posible, y fundamental, ofrecer lecturas que se aparten del consenso crítico del que ha sido objeto la obra de un escritor, y el autor mismo. Guardé este libro durante años y hoy, con la mención honorífica otorgada por esta entidad tan respetada, corroboro que era el momento oportuno para darlo a conocer”, expresó el catedrático, quien fungió como director de Estudios Hispánicos desde 2005 hasta el año 2014.

El presidente de la UPR, el doctor Jorge Haddock, celebró el importante reconocimiento de los profesores y destacó su aportación a la academia, a la literatura y la cultura.

“Indudablemente, nuestros profesores no solo se destacan en la sala de clases, sino que también lo hacen en otros organismos con su trabajo y valiosas aportaciones. Los doctores José E. Santos Guzmán y Jaime L. Martell Morales representan la excelencia académica de los profesores de nuestra universidad; a ellos, mi felicitación y la de toda la comunidad universitaria. Los reconocimientos obtenidos por sus respectivos trabajos suman conocimiento a la literatura y cultura, e igual de importante, son un gran ejemplo para los estudiantes. Enhorabuena”, expresó Haddock.

Por su parte, el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM, expresó que el reconocimiento a estos dos catedráticos del Departamento de Estudios Hispánicos enaltece a la academia con sus publicaciones, al mismo tiempo que demuestra que el conocimiento que se genera a través de la investigación de la literatura española y puertorriqueña, son reconocidos por entidades de enorme importancia en el país.

“Para esta institución que me honro en dirigir, resulta un inmenso orgullo que el Pen Club de Puerto Rico haya reconocido por partida doble a los doctores Martell Morales y Santos Guzmán. No solamente somos admirados en el campo de las ciencias, sino también por las artes. Felicito a estos dos humanistas que representan lo mejor de nuestro Recinto”, indicó.

Los doctores Ramón Luis Acevedo Marrero, Roberto Echevarría y Josué Santiago integraron los miembros del jurado, en la otorgación de ambos reconocimientos, que tuvo lugar en la sede del Centro de Estudios de Puerto Rico y el Caribe (CEAPR), en San Juan, temprano en el año y previo a la pandemia.

A punto de concluir la limpieza del cauce del río Yagüez

MAYAGÜEZ: Después de medio siglo, de un sinnúmero de casos en los tribunales por las últimas décadas; y la dejadez de los gobiernos centrales de ambas administraciones, la limpieza del río Yagüez, será una realidad desde el sector Balboa hasta su desembocadura en el sector de la Playa de esta ciudad.

El ingeniero Jorge Ramos, gerente de Desarrollo Urbano del Municipio de Mayagüez, dijo que en las últimas horas llegó para realizar los trabajos de la última etapa de la limpieza en la desembocadura del río Yagüez la maquina anfibia que esta semana culminará los trabajos que comenzaron en agosto pasado.

En un comunicado de prensa, Ramos dijo que se trata de un trabajo en equipo compuesto por la gobernadora saliente Wanda Vázquez Garced, la administración municipal que dirige el alcalde José Guillermo Rodríguez; el secretario de Recursos Naturales, Rafael A. Machargo; y el ayudante general de la Guardia Nacional, el general José Reyes.

Según Ramos, la excavadora anfibia fue alquilada una semana por el Municipio de Mayagüez, para realizar los trabajos de los últimos 600 metros que restan en el área de la desembocadura del cuerpo de agua, cuya falta de mantenimiento por parte del DRNA por décadas, provoco grandes pérdidas en comercios y comunidades, por los desbordamientos del río que atraviesa de este a oeste la ciudad.

Una unidad de ingeniería de la Guardia Nacional de Puerto Rico, compuesta por 25 efectivos, con 15 camiones y otra maquinaria pesada han estado realizando los trabajos de limpieza, que en su primera etapa cubrió aproximadamente 1,800 metros de canal de uno de los principales ríos en el Oeste.

Los otros ríos importantes de la zona son el río Culebrinas, en el noroeste; el río Grande de Añasco y el río Guanajibo, en el suroeste.

Se dijo que se hicieron 3,500 viajes en camiones cargados con sedimento extraído desde el área de la limpieza del cauce hasta el Vertedero Municipal, mediante un permiso que otorgó el Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos.

Ahora en la última etapa de los trabajos se removerá la sedimentación en un área que comprende 600 metros en el canal de desembocadura desde la comunidad Trastalleres hasta llegar a la bahía de Mayagüez.

Los trabajos en la desembocadura comenzaron el domingo y se extenderán durante toda la semana.

Coop Rincón adquiere activos de la Cooperativa de Añasco

AÑASCO: La Corporación para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC) dio a conocer el viernes la terminación de la transacción de venta de los activos y pasivos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Añasco a la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Rincón. La totalidad de los activos adquiridos por Coop Rincón asciende a $49,096,280.

Emilio Torres Antuñano, presidente ejecutivo de COSSEC, destacó que “esta transacción representa una acción afirmativa en pro de la solvencia y solidez del movimiento cooperativo. A través de esta, aseguramos la continuidad y efectividad de los servicios, en el mejor interés de los socios y depositantes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Añasco. Es importante enfatizar que ningún socio se verá afectado por la transacción, ya que la totalidad de las cuentas serán transferidas como parte de la venta de los activos y pasivos a la Cooperativa de Rincón. Las acciones y depósitos de los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Añasco continúan asegurados por COSSEC”.

La Cooperativa de Rincón cuenta con 65 años de servicio en el área oeste, 30,641 socios y activos valorados en $617,870,924. Tiene dos sucursales localizadas en Rincón y Mayagüez, y un centro hipotecario en el Mayagüez Mall. A estas facilidades se suma ahora la adquirida en Añasco, que representa un aproximado de 5,500 socios adicionales.

Carmelo Rosario Nieves, presidente ejecutivo interino de Coop Rincón, manifestó que “con esta transacción, buscamos extender nuestros servicios al pueblo hermano de Añasco, con la cultura organizacional y servicio que distingue a nuestra Cooperativa de Rincón. Queremos llenar las expectativas de los cooperativistas de Añasco y establecer una cultura de confianza y solidez. Les damos la bienvenida a los socios de Añasco. Contamos con su respaldo y patrocinio para continuar nuestra meta de servir al sector cooperativista del oeste”.

Los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Añasco pueden continuar realizando sus transacciones como de costumbre, de lunes a viernes, en horario de 8:00 de la mañana a 4:30 de la tarde; y sábados de 8:00 a 11:30 de la mañana. También, el servi-auto opera de lunes a viernes de 8:00 de la mañana y 4:30 de la tarde; y los sábados de 8:00 a 11:30 de la mañana. Para información, los socios pueden comunicarse al 787-826-2655 y 787-823-1515.

Torres Antuñano añadió que “COSSEC continuará con su rol activo de supervisar y fiscalizar la solvencia y solidez de todas las cooperativas en Puerto Rico en pro de los intereses de los socios, depositantes y del desarrollo del cooperativismo. Transacciones como la completada hoy (viernes) sirven el propósito de promover y asegurar operaciones más efectivas de cara a los retos que enfrenta la industria financiera en la Isla, y coloca al movimiento cooperativista en una mejor posición para enfrentarlos”.

Asaltan anoche “sandwichera” Subway de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Las autoridades dieron cuenta de un caso de robo ocurrido el viernes, a las 7:48 de la noche, en el negocio especializado en emparedados “Subway”, localizado en la calle Ramón Emeterio Betances (antigua calle Post) de la Sultana del Oeste.

Según el informe del agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía, José Torres Padilla alegó que un individuo entró al restaurante, desenfundó un arma de fuego y bajo amenaza le ordenó que le diera el dinero de la caja registradora.

Torres Padilla le entregó el dinero de las ventas del turno, que sumó $230 en efectivo. El perjudicado salió ileso.

El caso fue referido a los agentes de la División de Robos de Mayagüez.

Otro robo en Manatí

Mientras tanto, la Policía de la región de Arecibo informó sobre un caso de robo ocurridos en los predios del centro comercial Plaza Monte Real de Manatí.

Se alega que Jan Naldo Ginés Rodríguez, vecino de Manatí, se encontraba haciendo una transacción en el cajero automático del Banco Popular que está en el lugar, fue sorprendido por dos individuos armados que lo despojaron de $250 en efectivo.

La agente Keyla Serrano, de la División de Robos de Arecibo, se hizo cargo de la investigación.

“Nefasta” y “devastadora” nueva orden ejecutiva según líderes del comercio y turismo en el Oeste

MAYAGÜEZ: La presidenta de la Cámara de Comercio del Oeste, Waleska Sánchez de Gutiérrez catalogó como “nefasta” la orden ejecutiva anunciada ayer por la gobernadora saliente Wanda Vázquez Garced.

“¿Por qué es nefasta? Lamentablemente, si nos fijamos, ¿quiénes son los más perjudicados con las decisiones que tomó la gobernadora hoy y extenderla por el periodo de un mes? Los pequeños y medianos comerciantes… Pues somos los pequeños y medianos comerciantes; y tengo que añadir, las microempresas, que habemos muchísimas en esta región, que desde marzo de este año venimos enfrentando y recogiendo los platos rotos de otros sectores y de la ciudadanía, que tenemos que reconocer que muchos no han sido disciplinados y no han seguido las medidas que se han recomendado, y por eso tenemos los repuntes que tenemos”, expresó Sánchez de Gutiérrez durante entrevista radial (CON BASE Y FUNDAMENTO – WKJB 710).

La líder de los comerciantes del Oeste recordó cómo los propios líderes políticos de la Isla “no dieron el ejemplo” durante la pasada campaña política con las propias medidas que “ellos mismos han estado estableciendo”.

Sánchez criticó que el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio no tenga una data certera del efecto en la economía de los medianos, pequeños y microempresarios que ha tenido la pandemia del COVID-19 desde marzo hasta la actualidad.

“A raíz de todas las medidas que se han tomado y de todas las restricciones que el comercio ha tenido, en nuestra región reconocemos que ya varios restaurantes han tenido que cerrar. Sin hablar de que nosotros sabemos que nuestra región es de las de mayor actividad turística y nocturna en todo Puerto Rico; y esa actividad está detenida”, apuntó Sánchez.

La nueva orden prohíbe el consumo, venta o expendio de bebidas alcohólicas desde las 5:00 de la madrugada del sábado hasta las 5:00 de la madrugada del lunes. Los comercios autorizados podrán operar hasta las 8:30 p.m. de lunes a sábado. Los domingos sólo permanecerán abiertas gasolineras, farmacias, supermercados, ferreterías, restaurantes sólo mediante “delivery” o “carry-out”. Se permitirá el sistema de entrega o “delivery” para supermercados y restaurantes de lunes a domingo hasta las 11:00 de la noche.

La orden mantiene el máximo de ocupación en todos los comercios autorizados del 30 por ciento.

Mientras tanto, continúan cerradas las discotecas, barras y cafetines. Los casinos, cines y gimnasios podrán seguir operando como al presente, con capacidad máxima de 30 por ciento.

Líder de los empresarios turísticos cataloga como “devastadora” la orden

Por otro lado, el empresario turístico Tomás Ramírez, vicepresidente de la Asociación de Dueños de Paradores y vicepresidente de la Junta de Directores de Discover Puerto Rico, calificó como “devastadora” la orden de la gobernadora saliente Vázquez Garced.

“Desde el punto de vista de la industria turística, pues nos va a afectar grandemente en toda la región de Porta del Sol. No solamente los hoteles, sino los restaurantes con las restricciones nuevas; la cancelación del uso de las lanchas. Entendemos que con haber reducido el toque de queda hasta las 9:00 de la noche y la ley seca durante todo el fin de semana, nos va a afectar grandemente. El efecto va a ser devastador para todo el sector turístico en todo Porta del Sol”, explicó Ramírez en conversación con LA CALLE Digital y WKJB 710.

Fatula la amenaza de bomba esta tarde en el Centro Médico de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Explosivos de la Policía de la Sultana del Oeste no encontraron ningún artefacto explosivo en las instalaciones del Centro Médico de Mayagüez, luego de que esta tarde se recibiera una llamada sobre el particular.

Según el informe del agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía, a las 12:30 de la tarde, se recibió una llamada en el retén del cuartel de Mayagüez, informando sobre una amenaza de bomba en esa institución hospitalaria. 

Trascendió que la información fue brindada por el personal de seguridad del Centro Médico. Se supo que no hubo necesidad de desalojar personas.

Presa mujer que admitió haber asesinado a su esposo en Moca

Shirley Vera Barreto y el occiso, el exteniente Alvin Quiñones Acevedo (Foto/Facebook).

MAYAGÜEZ: En la Sala de Investigaciones del Centro Judicial de la Sultana del Oeste fueron sometidos el miércoles en la noche cargos por asesinato en primer grado y violaciones a la Ley de Armas contra Shirley Vera Barreto, de 31 años, residente en Moca, a quien se le imputa haber asesinado de un disparo a su esposo, el exteniente de la Policía Alvin Quiñones Acevedo, de 52, en hechos ocurridos en la madrugada en la residencia que ambos compartían en las Parcelas Mamey de Moca.

Agentes de la División de Homicidios de Aguadilla sometieron las denuncias en Mayagüez debido a que la víctima había sido oficial en la región noroeste.

Los hechos que se le imputan a Vera Barreto ocurrieron a las 12:45 de la madrugada del miércoles, cuando le disparó a su esposo mientras este dormía, alcanzándolo en el lado derecho del cuello. Trascendió que la pareja estaba casada desde octubre pasado.

Se indicó que la mujer usó el arma de fuego de su marido para ultimarlo. Del informe policíaco surge que Vera Barreto admitió los hechos.

El caso fue investigado por el agente Juan López, de Homicidios. El fiscal Juan Ramos ordenó la radicación de las denuncias.

La juez María Del Pilar Vázquez Muñiz, del Centro Judicial de Mayagüez, halló causa probable para arresto contra la fémina, imponiéndole una fianza de $150 mil, que no prestó, ordenando su ingreso en el Complejo Correccional de Bayamón.

La pandemia del COVID-19 no lo detuvo… Migas abre segundo restaurante en Mayagüez

MAYAGÜEZ: El constante y creciente respaldo recibido por parte de amantes del café y comensales del suroeste y de toda la isla, motivaron al joven empresario Franky Suárez Caro, de 30 años, a cumplir su meta de establecer un segundo restaurante Migas, Comida Casual y Café en Mayagüez, a pesar de la pandemia.

Con la apertura del nuevo restaurante Migas ubicado en la carretera PR-2, kilómetro 150.6, en la Sultana del Oeste, https://goo.gl/maps/W4xysCmGLxEyepmJ8, cerca del hotel Holiday Inn, Suárez Caro logra expandir su oferta gastronómica de cafés,  desayunos todo el día,  comida casual y postres hechos en casa y continuar la conquista de  paladares y corazones con un local más amplio, acogedor y accesible, en un horario extendido para el disfrute de los Migas Lovers.

La apertura del nuevo establecimiento conllevó una inversión de $100 mil y generó diez nuevos empleos.

“Me sobran motivos para agradecer el increíble respaldo recibido desde la apertura en el 2017 del primer restaurante Migas, Comida Casual – Café, en la carretera 114, en Mayagüez, tras enfrentar grandes retos. Ahora con dos restaurantes en Mayagüez para la conveniencia de nuestros clientes, continuaremos sirviendo con toda la pasión que nos caracteriza el rico sabor de Migas a todos los comensales que a diario nos visitan desde distintos lugares de la isla para disfrutar del mejor café, los más deliciosos desayunos, platos y postres confeccionados en casa”, expresó el entusiasta empresario.

Acceda al menú:  https://www.facebook.com/1821568238074657/posts/2649049178659888/?d=n

El menú de Migas incluye café arábica en variedad de bebidas calientes y frías, jugos naturales, frappés, desayunos con huevos, tostadas francesas, Belgian waffle, sopas, pastas, quesadillas, wraps, ensaladas, mini burgers, sándwiches, entre otros. Su Desayuno de Campeones – que incluye huevos fritos o revueltos, papas salteadas Migas, embutido y la selección de waffle, tostadas francesas o pancakes – es el favorito de los Migas Lovers.

El restaurante también cuenta con opciones vegetarianas y ofrece diariamente el menú Criollo y Rico con variedad de platos para almuerzo y cena.  Un distintivo especial de Migas es que cada taza de café espresso, elaborada por baristas, es servida con una rica galletita de azúcar en forma de corazón.

Para seducir a los amantes de postres, Migas hornea sus propias delicias tales como mini cheesecakes, brownies, cupcakes, entre otras ricuras y las preferidas Migas Sugar Cookies con diseños de temporada, disponibles ahora en sus motivos navideños.

Los dos restaurantes Migas operan bajo estrictos protocolos de seguridad en cumplimiento con las órdenes ejecutivas vigentes durante la pandemia.  Ambos cuentan con un moderno y acogedor salón comedor y un área exterior techada con mesas y sillas. Mediante Autoservicio ofrece la entrega de las órdenes en la ventanilla de los vehículos para la conveniencia y seguridad de los clientes. El área exterior de los restaurantes es además pet friendly para quienes deseen llevar consigo sus mascotas.

El horario de servicio extendido de Migas en la PR-2 es de lunes a viernes de 7 am a 8 pm y sábado y domingo de 9 am a 8 pm.  El restaurante ubicado en la carretera 114 opera de lunes a viernes de 8 am a 5 pm y sábado y domingo de 9 am a 5 pm.

Para más información visite la página de Facebook MigasPR https://www.facebook.com/MigasPR/